Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Buenas a todos. Yo todavía estoy un poco lejos de poder opositar, la verdad, todavía estoy en tercero de licenciatura de Derecho, pero ya me estoy planteando qué podría hacer en el futuro, y más con la nueva ley de la abogacía que exige tener un postgrado y superar un examen para poder colegiarte.
A mí me gustaría ser juez, pero eso son palabras mayores, viendo los datos, viendo simplemente el número de temas que hay que estudiar... Casi que me tira para atrás.
Yo tengo el don de aprender con una facilidad mayor a la media de la gente lo que estudio, pero tengo el gran defecto de que me cuesta muchísimo ponerme a estudiar en serio. Sé que si lo hiciese podría sacar alguna matrícula, pero me cuesta, aunque eso es algo que podría cambiarse.
Digo lo de los datos porque veo que normalmente se ofertan entre 300 y 450 plazas de juez y fiscal, y se presentan entre 3500 y 4000 candidatos, y el índice de aprobados no alcanza el 10% prácticamente nunca. ¿Merece la pena estar estudiando 4-5 años para tener un 8% de probabilidades de aprobar? Eso es lo que más miedo me da, 4 o 5 años echados a perder, por no hablar de todo ese dinero de la familia, para mí supondría un palo increible, me sentiría un fracasado, y si consiguiese aprobar me sentiría todo lo contrario, me sentiría tremendamente bien, sé que si hiciese estas oposiciones, aun siendo el último en conseguir plaza estaría contentísimo.
Estaría contentísimo porque a pesar de preferir ser juez, y eso que he leído por aquí que tiene mucho más trabajo que el fiscal, para mí ser fiscal no sería del todo desagradable, creo. Y como no conozco a fondo ninguno de los 2 oficios, quizás ahora piense que prefiero ser juez y más tarde piense que me gustaría más ser fiscal, nunca se sabe.
¿Podría alguno de vosotros ayudarme un poco dándome información sobre el asunto?
Saludos, y gracias de antemano
• 19/02/2012 19:29:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2012.
::: --> Editado el dia : 21/02/2012 22:26:52
::: --> Motivo :
ánimo dale duro tu puedes, suerte
• 19/02/2012 19:32:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2012.
::: --> Editado el dia : 21/02/2012 22:26:18
::: --> Motivo :
.....
• 21/02/2012 20:58:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
<img src=/red/imagenes/ContenidoEliminado.gif width=200 height=50 />
• 21/02/2012 22:08:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2012.
::: --> Editado el dia : 21/02/2012 22:27:35
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/02/2012 22:25:47
::: -- Motivo :
.
• 21/02/2012 22:19:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2012.
::: --> Editado el dia : 21/02/2012 22:27:15
::: --> Motivo :
.
• 18/03/2012 18:02:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2012.
el que la sigue la consigue, yo consegui mi plaza de auxilio despues de 6 años
• 18/03/2012 19:11:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2009.
primero saca la carrera y luego lo piensas, pero das unos datos de lo que tu crees que es la oposición cuanto menos perturbadores.
Evidentemente si hay 350 plazas y se presentan 3500, el 10% de 3500 son 350 plazas, perdona si soy mas lentita que tu,que aprendes más rápido que la media, pero creo que el cálculo es correcto. Cuantos deberían aprobar a tu entender?
Si son 350 plazas, habrá como mucho 350 aprobados, y digo como mucho y digo bien, por que quedan desiertas plazas.
Solo hago alusión a lo que tu dices,por que mirate el boe de esta convocatoria,ah!pero si va a ser que todavía no ha salido nada!
Ya veremos lo que sale este año, pero yo te digo que ojalá salga algo,xq si no, no ha lugar a la duda, por que no va a haber oposición.
• 19/03/2012 9:21:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Andrés, estoy de acuerdo con Iurisvinculum, y lo primero que ante todo hay que tener humildad, de hecho no son los que tienen matrícula los que consiguen las plazas, sino los que son constantes, y humildes, es más, yo he conocido a gente con matrículas que ha fracasado totalmente en su vida profesional.
La inteligencia no está en aprender como un papagayo, sino en la inteligencia emocional, el saber amoldarte a las circunstancias
• 20/03/2012 22:12:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Enola74, has dado en el clavo
• 21/03/2012 10:33:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2009.
pues claro que si enola, la oposición es sacrificio.
Creo que el chico piensa en voz alta, lo que el cree que es la oposición, pero mira, le vino bien escribir para confirmar que no es un camino de rosas.
Son muchas horas, que la gente se piensa que con 8 basta, y no, eso era una serie!jjj
Bromas aparte, cuando estas opositando es cuando ves, que unos días igual con 8 horas te llega, pero que hay temas que se atraviesan y puedes estar todo el día para nada, no es una regla matemática tantos temas, tantos días a la semana y tantas horas y la sacas.
También depende el examen de los temas que saques, que sean mas lejanos o los acabes de repasar, que te toque de los primeros, de la mitad o de los últimos, que no te pongas malo, que no haya ocurrido nada en casa...
Son muchos factores a tener en cuenta para empezar y lo fundamental es ser consciente de que es muy duro por que pierdes la vida social y los demás avanzan.
Dice que si la sacara sería felíz o estaría contento, esa es la parte buena, también hay que prepararse psicológicamente para no sacarla, por que lo suspensos pesan mucho.
Después de todo el discurso, valora si te merece la pena o no.