Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/03/2015 11:29:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2008.
Hola a todos!
Hace unos años aprobé la oposición a la Carrera Judicial, eligiendo la categoría de Juez. No recordaba que estaba registrada en esta página desde mis tiempos de opositora, pero un email de alguien interesado en mi experiencia me hizo volver a verme sentada ante mis temas, apuntes, códigos... El mensaje que recibí me hizo pensar que igual puedo echar una mano a todos aquellos que ahora os encontrais opositando, o pensais hacerlo, o no sabéis qué hacer. No es que me crea mejor que nadie, sólo le he estado dando vueltas a que si en su día, cuando yo estaba preparando alguien me hubiera contado lo que ahora sé, me hubiera sido de grandísima ayuda y, estoy convencida de que a lo mejor hubiera aprobado antes.
En definitiva, me ofrezco a contaros mi periplo de opositora, cómo me organizaba, cómo elaboré mis propios temas, y todo aquello que os pueda servir de ayuda y necesitéis preguntarme. Mi experiencia real, sin decálogo del opositor y sin ningún compromiso a nada.
Un abrazo y mucho ánimo!!!
• 16/03/2015 12:41:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: febrero 2012.
Pues puedes empezar por mi, tengo que preparar Secretarios PI, pero no encuentro el momento de ponerme en serio, no estoy motivada, creo que no voy a poder con ello, pero por otra parte pienso que tengo que hacerlo y hacerlo ya, me estoy empezando a obsesionar y esa sensación no me deja avanzar.
• 16/03/2015 15:27:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2008.
Hola Lucía!
Uf, te podría decir muchas cosas! En primer lugar la sensación que tienes es lo normal, es decir, no conozco a ningún opositor que no haya pensado que no va a poder, que no puede más, que igual no ha elegido lo correcto, que estaría mejor de pasante en un despachito...etc,etc,etc. Lo mejor, sal, despéjate un poco con amigas o lo que creas mejor y mañana empieza a tope, sin pensar en otra cosa que no sea tu planing de estudio diario, semanal y mensual.
Nadie va a venir a motivarte, pero igual le pasa al que se levanta por la mañana para ir a trabajar. Quizá opositar parece más duro porque no hay un incentivo al final de mes y es un trabajo individual, estás más solo que la una...Así qué intenta ponerte retos personales, compite contigo misma y márcate una fecha realista para tomar una decisión. Pero tienes que intentarlo de verdad, darte la satisfacción de controlar cada vez más temario y cantar buenos temas al preparador.
Es difícil, yo he pasado por ello y a veces me sentía realmente mal, pero cuando tocaba fondo me permitía un solo día de no pensar en temas, actualizaciones, test, etc y al día siguiente volvía con más fuerzas pensando sólo en cómo organizarme mejor, hacer mejores esquemas, dar más vueltas a los códigos, etc.
Espero haberte ayudado, estoy por aquí si necesitas cualquier cosa.
Mucho ánimo!
• 16/03/2015 15:38:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: febrero 2012.
Hola, gracias por tus palabras, pero no se si no me he explicado bien, yo ya soy funcionaria, lo siguiente es promocionar, por lo que en principio todo debería ser, no sé como explicarme, como más relajado puesto que lo que tengo ya es seguro, es decir, no pierdo nada, con lo cual, la motivación debería ser máxima, pero no, es al contrario, no encuentro la razón que me haga seguir adelante, no se si me explico.
• 16/03/2015 16:07:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2008.
Hola de nuevo!
Es verdad! No me había fijado en la PI! Perdona...que no encuentras la razón? Nunca te has topado con un secretario/a judicial del que pensaras que igual tú hacías mejor su trabajo? Te lo digo porque a la mayoría de mis compañeros funcionarios del Juzgado (y digo compañeros y no "mis funcionarios" porque no creo que sea así) les ha pasado. Acaso piensas que no eres capaz de asumir ese puesto? No te atrae cobrar más? Ya has tocado la cima de tu trayectoria profesional?
Ya sabes lo que es opositar! Tienes algo seguro! Que es una de las obsesiones del que oposita sin ningún colchón en caso de fallar. No sé cuánto te costó aprobar ni sé qué puesto ocupas, pero estando en un Juzgado estás en contacto directo con lo que te tienes que estudiar!
De verdad sólo es cuestión de que te organices sin pensar en nada más, que te comprometas con un preparador que te exija de verdad y que te pongas las pilas!!! Tú sabes que merece la pena! Es más, te diría que oposites a jueces y fiscales! Quien puede lo más...lo que no vale para nada en estas oposiciones es estar que si sí que si no. Insisto, tomate un día o unos días de relax total y vuelve a por todas, sin excusas. En cuanto veas que empiezas a controlar el temario ya no vas a poder parar y merece la pena, lo sabes, lo verás a diario en los Juzgados.
Un abrazo
• 19/03/2015 20:03:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: diciembre 2008.
Muchas gracias ibea, yo tengo un montón de dudas , dejando de lado la d la edad , ya paso de los s 45 , pero h visto y leído mucha gente que incluso con 50 y superados las ha aprobado, en fin a lo que voy , me apasiona , me en canta penal , he firmado esta convocatoria y llevo escasos meses , sin preparador , llevo uno días que me he venido a bajo , por que tal vez debería centrarme en justicia , donde he tenido una experiencia como interina pésima y no consigo motivarme , lo único que estás en el paro y necesitas algo mas asequible a priori.Por lo que he leído de otros opositores sin preparador es imposible , ya ahora no puedo permitirmelo, pero me apasiona penal , y aunque tengo temas conseguidos de un foro , algunos me los he hecho yo , como el dolo , rebuscando en mi viejo MIr puig , y demas.También dicen que no hay que preparar el test, sino el primer oral, pero para mi seria un mundo , verme que lo supero y si cambian mis circunstancias , pues coger un preparador , como leí una vez en un foro , he decidido bar lo que me gusta por que es bueno para mi salud , y cada vez que me planteo gestión me pongo mala .
Bueno , perdonad por este rollo, se agradece mucho cualquier aportación, cualquier mensaje de alguien que haya pasado por lo mismo.
Muchas gracias
• 19/03/2015 22:58:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2008.
Hola campanilla,
Si te sirve de algo yo he conocido compañeros que aprobaron con la edad que dices por lo que es posible! Yo creo que si que hay que preparar el test, pero hacerlo no difiere mucho de preparar el primer oral, constitución, código penal y código civil a tope y hacer muchos test.
Mucho ánimo!
• 20/03/2015 17:38:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2008.
Hola campanilla
Yo estoy igual que tu, de donde eres?
Me gustaria estar en contacto contigo
Intentare mandarte un privado , si se como se hace,nunca lo he utilizado
Si puedes ponte en contacto.
Un saludo
• 05/05/2015 16:16:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: noviembre 2011.
campanilla y yosiquevalgo, yo estoy igual
• 20/05/2015 15:11:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2015.
Que suerte ya con un trabajo de por vida y con sueldo premiun.
• 04/06/2015 15:06:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2014.
Hola,
Yo estoy preparando tambien Secretarios Promoción Interna, mi duda Ibea, si no te importa contestarme, es que canto fatal y no me refiero al contenido puesto que suelo llevarlo preparado, me refiero a que soy muy insegura y nerviosa y eso me afecta,y me tiembla la mandíbula. No se, ahora estoy probando a cantar los epigrafes, para luego cantar el tema, a ver si así, cojo un poco mas de soltura.
Gracias y animos a los otros compañeros
Hola, mi nombre es Carmen y, pensando y pensando sobre la posibilidad de estudiar judicatura, he visto tu mensaje y quisiera, si no es molestia, formularte previamente unas pequeñas cuestiones, que me ayuden a tomar la decisión.
Me interesaría preparar una judicatura porque odio estancarme, soy inquieta y me gusta prosperar y sobre todo ansío aprender algo nuevo y distinto. Creo en mis capacidades y en mi voluntad, por encima de todo. El caso es que para decidirme firmemente carezco de una información básica y no sé donde obtenerla ¿me puedes ayudar? Verás, es que el único obstáculo que echaría al traste con mi proyecto es tener que separarme de mi marido, eso es innegociable, entonces:
1.- Una vez aprobada la oposición, tengo 1 año obligatorio en Barcelona (que mi marido podría venir conmigo porque tiene un sabático pendiente) y un segundo año que puedo sin duda desempeñar en Madrid, verdad? ¿Necesito conseguir yo un juez/juzgado que me tutele o me lo asignan?
2.- Me han dicho que el primer año en Barcelona el sueldo no alcanza los 1000 euros líquidos al mes ¿es cierto? Porque no me frena en absoluto la diferencia de sueldo con el actual que percibo como gestora procesal en un primera instancia en madrid o sea, no es esa la razón de mi proyecto, pero sí necesito poder vivir en Barcelona mientras todo se ordena.
3.- Una vez superado, en su caso, el curso en Barcelona y desempeñado el segundo año en Madrid, toca elegir destinos. Claro, no puedo optar a Madrid, ni tampoco quiero separarme de mi marido, por lo tanto se nos ocurre que podría quizás optar a un destino a una hora u hora y media de Madrid, y así El podría ir y venir, o incluso en AVE o avión… aunque tuviéramos que permanecer separados dos días a la semana por ejemplo. Pero la pregunta es: 1) Cuál es el sueldo de Juez al principio? Tengo 2 trienios en Administración Pública. Y 2) Podría en el peor de los casos, pedir la excedencia como Juez, quedarme en mi plaza de Gestión en Madrid y luego presentar la de juez a concurso para ir acercándome a Madrid, aunque fuera despacito y a 5 ó 6 años vista? ¿caben comisiones de Servicio?
Perdona que te aborde así pero es lo único que podría frustrar mi ilusión.
Si decido preparar la oposición, ¿ ves imprescindible el preparador?
Gracias y perdóname por favor por las preguntas, pero no sé donde obtener una respuesta.