¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

rubenl95

• 19/03/2019 21:34:00.
Mensajes: 1
• Desde: Mérida.
• Registrado: marzo 2018.

Planteándome dejar oposición

Hola a todos, antes de nada decir que llevo un tiempo en este foro pero hasta ahora no me había animado a escribir algo. Soy opositor de la Carrera Judicial y Fiscal desde hace 6 meses, y como dice el título llevo ya un tiempo planteándome dejar la oposición. Al principio empecé con mucha ilusión, pero conforme han avanzado estos meses me he ido desmotivando poco a poco. Y no porque lo haga mal cuando voy a cantar los temas ante el preparador, no hago un desastre cuando lo veo ni tampoco lo hago genial, es decir, tengo margen de mejora (supongo que lo normal al llevar 6 meses). La razón por la que me planteo dejarlo es porque siento que no tengo vida, y creo que pasarme 8 horas diarias estudiando con solo 1 dia de descanso a la semana me está pasando factura mentalmente, lo que me hace preguntarme hasta qué punto vale la pena todo esto.

Tengo 23 años, soy joven y estoy en edad de disfrutar. Y sin embargo mi día a día se ha convertido en pura rutina y eso me está desgastando a pesar de que hago por organizarme e intentar salir cuando tengo tiempo libre. Llevar este estilo de vida me está afectando hasta el punto de que muchas veces estoy serio o de mal humor sin motivo aparente. Yo soy una persona divertida y sin embargo últimamente parece que me molesta todo. Y claro, si llevando 6 meses estoy asi...hoy por hoy no me veo aguantando años esta situación. Además que me aterra la idea de no aprobar y verme con 27 años sin NADA, sin haber trabajado en mi vida, echar la vista atrás y ver que he estado años sacrificándome para nada. Y por otro lado está el tema económico. Ahora puedo permitirme pagar al preparador pero el próximo año ya no lo sé.

Siempre he intentado tomarme la oposición con la típica filosofía de "es como un trabajo. 8 horas diarias". Pero no nos engañemos, no es como un trabajo. Lo único que tiene de parecido es el número de horas pero en un trabajo, al final de mes tienes un sueldo, no estás sacrificándote así por algo que está en el aire, ni estás esas 8 horas encerrado en tu habitación frente al temario. O llega un día festivo y normalmente (no en todos los trabajos está claro) tienes ese día libre. Eso es lo que me está agotando, no tener vida para poder hacer planes, la rutina diaria, que solo pueda ver a mi pareja un par de días a la semana con suerte. Y que no se me malinterprete. Con tener vida no quiero decir estar de fiesta siempre ni nada de eso. Soy una persona responsable, estudiosa, que siempre ha aprobado todo para tener beca y consciente de que en esta vida quien algo quiere algo le cuesta, que nadie regala nada. Pero creo que también hay que disfrutar de la vida, de la familia, amigos, viajar...y creo que estoy renunciando a mucho.

Al principio cuando me dio este bajón pensaba que ya se me pasaría, siempre supe que en esta oposición es normal tener altibajos, días mejores y peores, pero llevo ya más de un mes en que me ronda en la cabeza la idea de dejarlo. Y cuando pienso en las probabilidades que tengo de aprobar me pregunto qué estoy haciendo, porque no es que sea difícil, es que tienes menos de un 10% de probabilidades de conseguir plaza.

En fin, en resumen que por varios factores me planteo dejarlo ahora que tengo margen de reacción y hacer otra cosa. No sé si seré el único al que le pasa esto porque apenas he visto mensajes en el foro sobre esta cuestión y me preguntaba si a alguien más le pasa o le ha pasado. Con esto no pretendo desmotivar a nadie, cada persona es un mundo y la situación de cada uno diferente. Supongo que necesitaba desahogarme y buscar algún consejo. Gracias.

6 RESPUESTAS AL MENSAJE

Sansamara

• 29/03/2019 23:38:00.
Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2018.

RE:Planteándome dejar oposición

::: --> Editado el dia : 29/03/2019 23:46:56
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 29/03/2019 23:42:44
::: -- Motivo :

Hola Rubén. Te he leído y quiero felicitarte por tu valentía. Sí, valentía por luchar en una de las oposiciones más duras; y valentía por haber sido tan sincero y exponer tus inquietudes en un foro.
Llevo cuatro años opositando, aunque no para la carrera judicial. Mi gran error fue que tuve una oportunidad de opositar en condiciones hace quince años, y no la aproveché porque "quería vivir la vida".
Sin embargo, ahora con 40, estoy opositando, con hijos pequeños, y perdiéndome parte de su infancia. Eso sí, aspirando a un C2-C1 (C1 ya son palabras mayores para mí) porque no tengo capacidad ni margen de maniobra para optar a oposiciones más complejas.
Sigue luchando, estás en el principio de la vida. No pienses en los hipotéticos problemas del futuro porque a lo mejor ni surgen.
Pero si te quedas más tranquilo, ponte un plazo o número de intentos.
Es más, intenta hacer los exámenes para secretario judicial, quizás ahí tengas una oportunidad y luego puedas ir promocionando. Quiero decir que no descartes otras opciones porque nunca se sabe.de dónde surgen las oportunidades.
Créeme, eres muy joven, tienes una vida por delante y mucho margen para trazarte un futuro.
Y lo que hagas por supuesto que te va a servir, de eso no te quepa ninguna duda. Ahora estás sembrando, y llegará el día en que recogerás, de eso puedes estar seguro. Solo tienes que tener paciencia.(mucha, lo sé, pero tú te sorprenderás de tu capacidad de superación).
Yo estudié piano desde los ocho años en el conservatorio y siempre dije que ese esfuerzo y sacrificio no me había servido para nada... No podía estar más equivocada. Gracias a eso estuve en un instituto de interina, cuando pensaba que nunca trabajaría en la administración pública como funcionaría. Y lo mismo me pasó cuando preparé justicia... Toda experiencia y conocimiento sirve, pero de eso te irás dando cuenta con el tiempo.
Mucho ánimo y paciencia.
Y por último y si me lo permites, unos consejos que a mí me han venido muy bien: organiza tu tiempo y haz algo para ti y que te guste mucho una vez a la semana. Haz todos los días ejercicio. Y el más importante: sueña, lucha y cree en ti.
Para lo que necesites, aquí estoy : )

arieshoroscopo

• 08/04/2019 22:57:00.
Mensajes: 102
• Registrado: enero 2019.

RE:Planteándome dejar oposición

Si con 6 meses estás así, déjalo, pero sin dudarlo, las oposiciones no son para ti, pero no carrera judicial y fiscal, ningunas. Las oposiciones son exactamente eso. Es un estilo de vida que llevas durante años si de verdad quieres conseguir plaza. En serio, ese mundo no es para ti. Tira para el sector privado porque es lo único que te queda. Y no pasa nada por haber fracasado. Es peor no intentar algo, que intentarlo y fracasar. Es un aprendizaje y cualquier aprendizaje es bueno. Suerte.

Ciro

• 25/04/2019 12:14:00.
Mensajes: 14
• Registrado: agosto 2007.

RE:Planteándome dejar oposición

Nosotros te animaríamos a que prepararas una oposición con menor temario, más asequible y con calidad de vida.
El pasado 17 de abril, se han convocado 31 plazas libres de Técnicos superiores de Administración General de la Comunidad de Madrid son sólo 160 temas, casi todos estudiados en la Facultad. Si deseas más información escribe a grupopreparadores@hotmail.com

tintinal

• 02/05/2019 12:39:00.
Mensajes: 116
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Planteándome dejar oposición

::: --> Editado el dia : 02/05/2019 12:41:36
::: --> Motivo :

o sea, que piensas que se te está pasando la juventud por estudiar 8 horas días , 6 días a la semana?? pues nada, ya cuando entres a un despacho o a una gestoría, seguro que te ponen un horario de lunes a jueves, 4 horas por día, y 2000 euros de sueldo....fuera de bromas, cualquier oposición que se precie requiere un minimo de 7-8 horas diarias, la competencia es feroz y nadie pasa de preparar jueces a preparar auxliar administrativo.

siglo22legal

Orgullosos de ser diferentes

• 07/05/2019 13:16:00.
Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2019.

RE:Planteándome dejar oposición

La decisión de hacer es una oposición es puramente personal. No obstante, te recomendamos una serie de preguntas:

- ¿Te gusta el Derecho y te gusta estudiar?.
- ¿La desmotivación es imputable al método que sigues o a la preparación o es imputable a tus actitudes y/o aptitudes?.
- ¿Estás desmotivado porque piensas que "la vida de otros" es mejor que la tuya?.

Analiza los miedos.
Miedo 1. Suspendo ¿y qué va a suceder?. Piensa en que sucedería si no saliera. La única recomendación es siempre mantener el inglés. Generalmente no pasa nada. Existen millones de caminos. Un abogado se puede convertir en desarrollador web, o acabar haciendo marketing y disfrutando con ello más que llevando una demanda de cláusulas suelo.
Miedo 2. Desperdicio mi juventud, porque digo que no a muchas cosas. Dato objetivo: la vida del junior no es la vida mejor. En este momento suele suceder que personas de 27 años entran a opositar porque se dan cuenta que en su despacho les van a echar, o porque necesitan un cambio profesional.

MRuiz8

• 01/08/2019 16:09:00.
Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2018.

RE:Planteándome dejar oposición

Hola! Estuve en tu misma situación hace apenas unos meses, en febrero.
Comencé con las oposiciones en octubre de 2018 con mucha ilusión
con dos fiscales, el primer día solo fui con artículos de la CE, CC y CP.
Le pregunté que tal lo habia hecho a lo que me respondió que mejor de lo que
suele ser normal. Y me mandó mi primer tema de estudio de civil.
Me agobié un poco porque yo soy de memorizar todo y resumo poco y me
lo estudio tal cual de memoria, lo entienda o no y, claro, cuesta un poco más
porque de la carrera llevamos poca base y yo es imposible que lo entendiera
todo sola.
Iba dos veces a la semana y, a finales de diciembre, después de varias clases
iba un poco nerviosa con el tema y me costó trabajo cantarlo y al terminar,
me preguntó el prepararador que qué tal, que cómo me había visto yo. Yo me vine
abajo y me puse a llorar, a lo que me contestó que no me pusiera así, que no era
para mí ese tipo de oposición, que tengo mucha memoria pero que si hacía otra
cosa no significaba que no fuera a triunfar, porque hay gente que es juez o fiscal
y no es feliz y, otros, que no lo son, son felices. Total que al final me fui a mi casa
llorando, desconsolada porque yo creía que no lo hacía mal, ya que en varias
ocasiones me dijeron que lo había hecho genial (le cante tema de penal especial
en el que había muchísimos artículos, me los sabía genial y cantaba el tema todo
seguido, sin parar en 15 minutos), quedé con los dos preparadores y me llevaron a
un bar a tomar una Coca cola, no me preguntaron si iba a seguir con la oposición ni
nada, me dijeron que hiciera unas más fáciles y yasta porque estás opos me iban a
costar la vida.
Yo quise seguir opositando porque llevaba muy poco y mis padres confiaban en mi,
me veían capaz y yo también. Busqué a otra preparadora y comencé con ella en
Diciembre, me iba genial con ella. Me dijo que no entendia por qué me dijeron eso
Pero al cabo de los meses, al final de febrero, me vine abajo se me pasó por la cabeza
lo mismo que a ti, esas dudas y ese pensamiento sombrío de estar perdiendo los
mejores años de mi vida, estuve así meses también, planteándome dejarlo,
se lo comenté a mis padres y me decían que siguiera que todas las opos eran así.
A mí me vencieron mis pensamientos y mis dudas y acabé dejando las opos.
Decidí hacer unas más fáciles, que me gustaran y que me sintiera más cómoda.
Cómo en la carrera me gustó laboral, decidí hacer subinspección laboral. Y aquí sigo,
llevo 5 meses (marzo-julio) y, tan contenta. Estoy menos presionada, al ser escrito
la oposición.
Espero que tú hayas encontrado otra opción o que sigas con las oposiciones si de
verdad te viste capaz de continuar. Mucho ánimo!!
Me gustaría saber qué decidiste al final!!! Un saludo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición