Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces
711.526 mensajes • 396.229 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/08/2004 8:53:00.
• No registrado.
He leído por ahi eso de que no se puede meter un tema en 15 min, y en efecto, así es. Así es si lo dices al pie de la letra, pero no si quitas paja. Además el día del exámen se te olvidarán detalles y ya verás como lo decís en el tiempo.
Yo los digo en 20 e incluso 25 porque me enrollo con teorías (y el preparador me riñe) pero así repaso todo lo que sé del tema para, por ejemplo cuando te quedes en blanco poder salir por doctrinas.
animo
Buenos días Santiago, paisano (he leído por ahí que eres asturiano no?).
El que hablaba de los problemas de tiempo era yo. Estoy de acuerdo contigo, además, en ocasiones los rollos doctrinales y demás paja es muy útil para sacar respuestas por deducción en el test. Creo que muchas veces se fallan preguntas en el test porque estudiamos los temas de manera demasiado programada, para cantarlos en 15 min y se obvian cuestiones que, si bien se pueden pasar por alto en una exposición oral, te pueden ser exigidas en un examen tipo test.
Saludos.
pues si de Asturias, toy preparando con D.César Alvarez Linera, y la verdad es que estoy contento, precisamente él siempre me da fotocopias del Castán, y otros manuales donde explica las cosas más extensamente para tener una visión más amplia (eso dice él)
Pues eso Pirri, que a ver si hay suerte!!
se pueden decir muchas cosas en tres minutos y ninguna en 20. es cuestion de pensar lo que dices y lo que entendera el que te escucha. mucha suerte. la necesitamos
Mi preparador siempre nos ha dicho q cantemos los temas en 20 min, es más, si cuando canto algun tema me queda en unos 15 min, siempre me dice q ha quedado corto! LA verdad es q de cara al oral siempre es bueno q tener mas cosas x decir xq seguro q con los nervios algo se olvida.
El problema q yo tengo es q algunos temas desde el principio me quedan en 25 min (delitos contra la comunidad internacional, x ejemplo) y he optado x estudiarme exclusivamente los articulos.Q os parece? Me gustaria q me dijerais lo q pensais...... Esto tb lo hago en otros temas q me quedan largos, al fin y al cabo y como dice mi preparador, el Tribunal solo tiene los codigos delante, es lo q interesa y si en 15 min eres capaz de recordar todo el derecho positivo como Dios manda, pues perfecto! Además si el algun tema te pasas de tiempo,luego tienes q reajustarlo xa q en hora y media de tiempo xq si no te cortan.....
Ah! y creo q para el test la doctrina y jurisprudencia es practicamente irrelevante. Si releeis el examen del año pasado, las preguntas eran dercho positivo puro y duro, al menos en civil (penal un poco menos).
Animo para todos, lo necesitamos, verdad?? Q coñazo! (es q me duele la cabeza al reventon)
mi preparador quedó el 4 en sus oposiciones y siempre me dice que del tema de penal no se acordaba de nada de jurisprudencia y soltó nada más los artículos. Yo lo de estudiar los artículos todos seguidos me cuesta mucho pero procuro hacerlo para caso de urgente necesidad.
Me alegra saber que no soy el único que me paso de largo con esos y otros bastantes temas (vease registro civil) de los 15 minutos.
Oye,por donde tienes lo temas del Registro Civil? T lo digo porq yo les tengo x Carperi y tampoco me quedan excesivamente largos, por lo menos el 8,el 9 quiza si se pase un pelin, xo mas o menos ajusto. Si lo tienes por otra editorial intenta pillar stos, yo creo q no estan tan mal....aunq si ya tienes los otros bien fijados ni se t ocurra mirar otra cosa. Animo, nos vemos en Pucela!
He tenido un lapsus me refería al Registro de la Propiedad. Los de RC me salen bien, sí.
P.General y Civil lo estudio por Carperi (con las oportunas correcciones y complementos) por ejemplo en la persona no habla del concepturus.
hola soy alvaro, juez de medina de rioseco, aprobe en el año 2000. En relación al tiempo creo que se deben cantar los temas entre 15 y 18 minutos. Mi preparador nos decíaque el primero tenía que superar los 15 y no pasar de 17 mas o menos. Primero hay que decir todo el derecho positivo, y, si hay tiempo, jurisprudencia y, si queda algo posiciones doctrinales. el tema de los delitos contra la comundiad internacional siempre se me atragantaba, menos mal que no me tocó.
un saludo. si quereis preguntarme alguna cosa espero poder contestaros.
gracias por el consejo, SSª, qué tal es el trabajo después de esta tormenta?
el trabajo es muy gratificante. ahora bien hay juzgados con muy poco trabajo y otros que no das a basto. yo estoy en uno intermedio. No te pienses que estamos de vacaiones, ayer tuve un reconocimiento judicial, la semana pasada un juicio rapido y un ahorcado, la semana anterior otro juicio rápido con una orden de protecciçon. Y ahora llegan los juicios.
no hay uqe quemar etapas, ahora a estudiar, luego a barcelona a disfrutar un añito, seis meses de adjunto y... llegó el día de la entrega de despachos.
mucha suerte a todos.