Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/04/2005 14:38:00.
• No registrado.
De la página de la UNION PROGRESISTA DE SECRETARIOS JUDICIALES:
En la mañana del miércoles, la Unión Progresista de Secretarios Judiciales y el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales fuimos convocados a una reunión por el Ministerio de Justicia.
El objeto, solicitar nuestra comprensión ante la concesión que se han planteado hacer a los sindicatos: Acceder a una reducción del temario para el acceso a la Carrera del Secretariado mediante promoción interna hasta el 50% del mismo.
La Unión Progresista de Secretarios Judiciales no puede sino oponerse rotundamente a esta pretensión, y lo hace desde el convencimiento de que con esta concesión, que no tiene más justificación que evitar las movilizaciones anunciadas por los sindicatos, se da un nuevo golpe a este centenario Cuerpo de servidores públicos.
No existe justificación para esta reducción: Es el doble de la prevista para otros Cuerpos, y no es proporcionada al temario que han tenido que superar los potenciales aspirantes a Secretarios Judiciales, que apenas sobrepasa el centenar de temas y mediante pruebas propias del acceso a un Cuerpo Administrativo, no del de Gestión al que graciosamente han sido reconvertidos. Y no valora suficientemente la dificultad y responsabilidad que conllevan el ejercicio de las funciones encomendadas a los Secretarios Judiciales.
No respeta el compromiso ofrecido por el propio Ministerio y aceptado por todas las Asociaciones de Secretarios Judiciales, a regañadientes, de que este temario no fuera inferior al 65 %.
Llevamos años escuchando desde el Ministerio de Justicia los cantos de sirena que nos anuncian la “potenciación” del Cuerpo de Secretarios Judiciales en aspectos profesionales y económicos. Y llevamos años comprobando cómo las cuitas con el resto de agentes intervinientes son sofocadas a través de la reducción de las promesas hechos a los Secretarios Judiciales. Y en este caso concreto, el Ministerio, para aliviarse del estado de secuestro en que se encuentra por los sindicatos utiliza como solución el incumplimiento de un acuerdo firme. Efectivamente volvemos a sufrir los ataques y la ira de quienes dicen representarnos legalmente pero que sólo tienen como objetivo y ánimo el hacer daño y escarnio sobre el Cuerpo de Secretarios Judiciales, cayendo incluso en incongruencia con sus propias peticiones.
La Unión Progresista de Secretarios Judiciales ha sido comprensiva con este Ministerio de Justicia, por el talante dialogante que ofrecía y justificando nuestra posición en el hecho de que estaban obligados a desarrollar grandes proyectos ideados por otros. Y así ha ocurrido con el retraso que se acerca al año en la aprobación del Reglamento Orgánico, a pesar de las consecuencias que se han derivado de ello en relación al estatuto jurídico, convocatoria de oposiciones, concursos de traslado, sustituciones...; con el “non nato” Secretario General de la Administración de Justicia; con unas reformas procesales, fundamentales para la supervivencia de nuestro Cuerpo, que ya debían haber entrado en el Parlamento y cuyo contenido no conocemos todavía, y los hechos anteriores nos llevan a aumentar grandemente nuestra cautela; con los siete millones de euros sustraídos de la actualización salarial del año 2003 y derivados para productividad a partir del año 2005, del que sólo sabemos que la cantidad va a ser extraordinariamente inferior a esos siete millones que nos pertenecen por derecho, máxime cuando el cuerpo de jueces lo llevan cobrando desde el al año 2004.
Este nuevo incumplimiento que se anticipa, absolutamente injustificado y además de un compromiso propio, supone la demostración fehaciente de que nuestra actitud durante este último año no ha sido correspondida, y así lo hacemos saber a la ciudadanía en general y a nuestro colectivo en particular, como anuncio de la finalización del periodo de comprensión y de que cualquier nuevo incumplimiento será inmediatamente respondido en forma adecuada.
En Madrid a 22 de abril de 2005
Es lógico que haya reducción del 50 % del temario. Los funcionarios del Cuerpo de Gestión Porcesal somos técnicos en derecho procesal, lo dominamos y sabemos quizás más que un Secretario Judicial de Oposición libre y muchisimo más que un Secretario Sustituto (que no tienen idea).
No nos engañemos , en un Juzgado quien lleva el trámite y dicta las resoluciones son los funcionarios del Cuerpo de Gestión. Y aunque antes perteneciamos al nivel C y "garaciosamente" nos han pasado al nivel B, las oposiciones siempre han sido de nivel de Gestión, tanto por el temario como por la forma de examen.
Ja.. ja..ja. A los actuales Gestores, vaya morro, muchos de ellos sin diplomatura, le han hecho del grupo b. Por otro lado, siempre les han pedido bvachiller. No ha estudiado en su vida y ahora quieren ser Secretarios por la cara. Estudiad un poco y algún dia sereis técnico en deercho procesal. Cuanta tontería dice al gente.
Hola pau!
Pero mira que teneis cara!
Encima que os han hecho del grupo b, y eso que solo teneis el bachillerato como exigencia, ahora os van a regalar la entrada al grupo A.
Lo mejor hubiera sido no haber hecho la carrera de dercho, oye bonita que son 5 años!, hacer la oposicion del grupo c, recien terminadito el bachillerato, que por auella época era mas o menos como el carnet de conducir, empezar a trabajar y a cobrar dinerito.
Espera unos añitos...y ahora os pasan al grupo b. y encima os dan la opostunida de ser secretarios judiciales (grupo A) examinanoos solo con la mitad del temario (que encima seran los temas mas faciles)
Pero claro, vosotros es que os mereceis todos estos regalos, porque sois los mas listos, los que mas saben en el juzgado, y os lo mereceis todo.
Sin embargo, los que han hecho su carrera de derecho y han optado por opositar a secretarios, que tengo varios amigos, esos no se merecen nada.
llevar varios años preparandose un temario de mas 250 temas, tener un año en blanco sin convocatoria, y ahora que sale, se quedan sin la mitad de las plazas, porque os las van a dar por la cara a vosotros!!
Pero que morro teneis!
Aprovechandose de que el opositor libre no tiene un sindicato para que le defienda, les estais robando sus plazas.
Si quieres ser secretario judicial, estudia lo mismo que ellos. y despues di que no tienen ni idea.
Lo que hay que oir!
pau, si un secretario sustituto no tiene ni idea depende pero tu si ke no tienes ni puta idea de derecho, estudia so vago, al menos el sustituto es licenciado en derecho
Joé, cómo estáis todos..jajaja
Pero, es que no hay forma de hablar sin tener que meterse, o bien con los Secretarios sustitutos o bien con los Gestores?
Secretarios sustitutos, hay de todos los tipos, buenos y malos. En cuanto a los Gestores, requisito previo para poder optar a Secretarios, es (y no podría ser de otra forma) tener la licenciatura de derecho, si no no se puede; y por otro lado: si se reservan el 50% de plazas para promoción interna del grupo D al C y del C al B, por qué no del B al A?? Eso ocurre en buena parte de la Administración Pública. Por qué el cuerpo de Secretarios debe seguir siendo un cortijo al que no se puede acceder desde el grupo B al igual que en otras Administraciones? A ver si impera la cordura, dejamos de meternos los unos con los otros, y nos respetamos mutuamente...
Ah, por cierto, y que se sepa a modo de curiosidad que hasta hace dos días las funciones del Secretario eran susceptibles de delegación y de habilitación en "favor" de los Oficiales, así que estos ágrafos individuos "graciosamente reconvertidos" estábamos todo el día habilitados para todo, pero todo el día, eh? que yo, lo único que no hago en el Juzgado, son los fundamentos jurídicos de las Sentencias, de lo demás de todo...
En fin, que nos vaya bien a los unos y a los otros.. Saludos a todos.
Aiss!
Claro que es justo que reserven el 50% de las plazas. Ojo el 50% de la plazas, despues de un año de carencia de oposicion para los opositores libres.
Lo malo es que no solo os van a reservar el 50% de plazas, sino que aparte os eximen del 50% del temario.
Vamos justisimo.( riete tu de las rebajas del corte ingles.
Las nuevas rebajas del ministerio de justicia. INSUPERABLES. SOLO PARA ANTIGUOS OFICIALES, 50% DEL TEMARIO DE REGALO!!!
Ademas se les garantiza que el 50% de nuestros plazas son para ustedes
Hombre, faltaria mas que no se exigiera que fuesen licenciados en derecho
Pues mira que creo que para que un Secretario Judicial ascienda a Juez, el examen es de 80 temas ....
justo los que son de mas al de secretario.
Claro, y si la oposición de graciosos reconvertidos, léase oficiales era ya de 130 temas (las nuevas de gestión serán de más), y el actual temario de Secretarios es de 285 temas, los temas que se deberían llevar serían 155, y no 143, osea que el enorme beneficio es de 12 temas. Tampoco es pa tanto, hombre!! jajaa
Buén rollito tendrás pero idea poca.El turno para acceso(que no ascenso) a jueces por examen de 100 (que no 80 temas) fué suprimido por la reforrma de diciembre de 2003 de la LOPJ.Y además ese turno era para juristas( incluido el secretario) sin ninguna cuota reservada, y con 5 años de ejercicio, añadiendo concurso.Actualmente un Secretario no tiene ninguna posibilidad de promoción promoción a Jueces.NINGUNA.Ahora, eso si, al 50% del Cuerpo de Secretarios pueden acceder gestores licenciados(faltaría mas) con 2 años de ejercicio.Que justo, si, los cojones.
Está bien la paliza, lo asumo jajaja. Pero hay un montón de Secretarios que han "ascendido" a Jueces, y si no que se lo pregunten a nuestra vicepresidenta Teresa de la Vega.. y a otros muchos. En cualquier caso, si conocieras la dinámica de los Juzgados, entenderías por qué los requisitos para acceder a jueces son mucho mayores.. Sencillamente porque no hay color, porque un Juez trabaja doce veces más que un Secretario, ya que los primeros tienen las vistas por las mañanas y por las tardes tienen que preparar las sentencias; y si no, que se lo pregunten a mi Secretario que viene a trabajar a las 10 y se marcha a las 14 horas (lo juro) y con un par de cafés por enmedio.. todo lo delegan hacia los "reconvertidos de abajo", algo que no pueden hacer los Jueces..
Es que, aún de buen rollito, ya me estoy cansando del rollo despectivo respecto a los funcionarios del cuerpo de Gestión..
Que si ni "puta idea de derecho", que si bachilleres para los que la complejidad del examen es como la del carnet de conducir.. Pues te voy a decir una cosa: Viendo como está el asunto, si el tal Zato, por ejemplo, trata así a los opositores de judicaturas, no te quiero ni contar cómo van a tratar los individuos de la misma calaña a los ignorantes y graciosamente reconvertidos del grupo B (no hay más que leer por aquí en este concreto mensaje a algunos clasistas como para pensar en determinados miembros hiperclasistas del grupo A).
Y si no, al tiempo... Hasta te voy a dar una cifra: no más de 40 aprobados, así que a estudiar, que os restan 260 plazas. Suerte a todos!!
ME PARECE MUY INJUSTO. LOS OFICIALES SOLO ESTUDIASTEIS MEDIO CENTENAR DE TEMAS TEORICOS, LOS DEMAS ERAN PRACTICOS REPETICIÓN DE LOS ANTERIORES Y ADEMAS TIPO TEST. EL TERCER TURNO DESAPARECIDO NO ES UNA PROMOCIÓN INTERNA,ERA PARA JURISTAS Y ADEMÁS HABÍA UNA ENTREVISTA EN LA QUE TE PREGUNTABAN DE TODO. HAY QUE PROTESTAR ANTE EL MINISTERIO, REMITIR EMAIL O FAXES , PAR QUE POR LO MENOS NOS OIGAN.
OS ADJUNTO UNA NOTA DEL COLEGIO NACIONAL DE SECRETARIOS JUDICIALES, QUE SE HAN OPUESTO IGUAL QUE LA UPS HASTA EL FINAL SIN QUE LES HICIERAN CASO22-04-05 El día 20-4-05 un representante del CNSJ y otro de la UPS, sereunieron con el Director General del Ministerio de Justicia y el Subdirector General de Medios Personales, para tratar, entre otros temas, la negociación referida al Reglamento de Ingreso en el Cuerpo de Secretarios Judiciales. El punto controvertido fué el referido al número de temas a exigir al turno de promoción interna, es decir, los funcionarios del Cuerpo de Gestión que acceden al Cuerpo de Secretarios Judiciales. En reuniones anteriores la pretensión de las dos asociaciones, que era la de requerir el 75% de los temas exigidos al turno libre, como se prevén entre otras oposiciones en la del Cuerpo Tecnico de Administradores del Estado, se vió reducida a un 65% por el Ministerio de Justicia.
Sin embargo en esta reunión última, se pretende, a propuesta de las organizaciones sindicales, que el número de temas se reduzca a un 50%, planteamiento que fué rechazado por los representantes de las asociaciones del Cuerpo de Secretarios Judiciales de forma conjunta.
Lo que sí se sigue admitiendo por el Ministerio, es que el ejercicio a celebrar tenga un carácter oral y que el tribunal examinador sea el nº 1 de la convocatoria correspondiente, en contra de lo deseado por las organizaciones sindicales de que se conformara un tribunal específico para esta prueba, independiente del que deba valorar las pruebas de acceso por el turno libre.
Pero cómo se puede decir que eran repetición de la teoría, si te caen en el segundo examen, dentro de 75 temas, cuatro que desarrollas en cuatro horas, en los cuales, tienes que elaborar por ejemplo, to el desarrollo del artículo 131 de la LPH, elaborando un auto de adjudicación y muchas demás cosas..tú sabrías hacerlo ahora, por ejemplo? Tampoco lo sabe hacer mi jefe, te lo aseguro. Va a la subasta y dice con la toga: quién da más!!
Que no se trata de despreciar a ningún cuerpo, joé, que se trata de que nos respetemos. Y que es una putada que este año no haya habido oposiciones, pero que el año que viene hay 300 plazas y os llevaréis el 80% de todo, y está bien. así que a seguir dándole al asunto, sin molestar a los demás!!
Lo que quieras pero cuando los gestores se acaben de estudiar 143 temas, si es que no los bajan a 100(al tiempo),y ante un tribunal ad hoc(al tiempo también.ZP es grande) a mi me quedaran otros 143 y concurriré con 2500 o 3000 opositores( no creo que existan tantos gestores¿verdad?). O sea que pedirnos buen rollito es una burla.
Esto va para los que aún no saben (que son los que estudian oposición por turno libre) que un requisito para presentarse a la oposición de Secretario Judicial por turno de promoción interna es tener la licenciatura en Derecho. Los Sustitutos claro que la tienen, lo que pasa es que estos no han estudiado ni aprobado oposición alguna, y muchos no tienen ni idea. Lo normal seria que los secretaris sustitutos fueran funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal en excedencia, todo ello para no desaprovechar el personal técnico y preparado que sirve en la administración.
Un funcionario del cuerpo de gestión procesal si no tiene la licenciatura no puede acceder al Cuerpo de Secretarios . Tampoco puede ser sustituto.
La promoción interna para todos los cuerpos de la aadministración es un derecho contemplado en la Ley de la Fución Pública y en todos los cuerpos de la administración se da. Es una forma de aprovechar el potencial de conocimientos del personal que ya es funcionario de carrera,siempre que este tenga la titulación exigida.
Por los comentarrios que se ven por aquí , se observa mucha rabia y envidia a los gestores procesales.Claro los que no puden aprobar por incpacidad o por desgana critican alos que se esfuerzan.
Horandiola
Si tanto te esfuerzas y no dudas de tu capacidad, por que te amparas en que te reserven el 50%?
Vamos el doble de lo que se reserva en todas las demas.
Tambien, si eres tan lista y tan capaz, porque te amparas en una reduccion del 50% del temario?. Cuando en otras oposiciones donde se reconoce el derecho a la promocion interna, la reduccion esta en el 75 %
Ya se ve de antemano la capacidad y valia que tienen los gestores. Si señor. Por eso de antemano les estan preparando un coladero....
Se les hace una convocatoria a medida, 50% del temario. el 50% de las plazas para ellos, encima quieren que sea otro tribunal ad hoc Os asusta que el tribunal que compare sea el mismo que examina a los secretarios que entran por la oposicion libre? Claro para criticarlos, es que son tontos y no tienen ni idea, pero a la hora de compararse con ellos delante de un tribunal. no
Eso si que es justo
Pero que poca vergúenza teneis
lo que digo RABIA Y ENVIDIA. Leete la Ley función pública y así te enteresa bien. Si todo lo sabes como has expuesto lo de la promoción es que no te entereas y no puedes aporbar nunca nada
Aunque lo de la rebaja al 50% es una vergüenza, creo que se ha mantenido lo esencial, que es el tipo de examen e identico tribunal.
Lo que los sindicatos querían era un tribunal específico en el que ellos tuvieran presencia y un examencito tipo chollo.
Si el tribunal y el examen es el mismo, el nivel es el mismo y entonces veremos cuantos pasan y lo preparados que están.
Creo que pasará como jueces por el tercer turno, cuando pusieron los cien temas que se les reservaba una tercera parte de las plazas pero solo pasaban 10 o 15 en cada convocatoria.
A ver cuantas lumbreras de oficiales son capaces de estudiar y cantar 150 temas con el nivel de exigencia de estas oposiciones. Para ademas, entrar de secretario de terecera tener que pasar el curso en madrid,luego concursar a nivel nacional y luego ascender a segunda. Me parece a mi que no van a ser muchos.
eso, si son tan listos por que quieren un tribunal a parte a medida? el 50% de reducción de temario no pasa en ninguna promoción interna a un cuerpo superior. Mi hermana prepara inspectores de trabajo y alos de promoción interna se les quita solo 30 temas, ni un 10% Esto es lo que me parece injusto.
Que es eso de concursar a nivel nacional???
Pau, te has pasado descalificando a los Secretarios Titulares y Sustitutos. Tanto unos como otros son licenciados en derecho; los primeros accedieron por oposición y los segundos ocupan estos puestos en base a sus méritos, entre los cuales se halla haber estudiado Judicatura, Fiscal o Secretario, habiendo superado algún ejercicio; por lo que tienen conocimientos jurídicos más amplios que un Oficial. Podéis estar muy agradecidos a los Sindicatos, que os han conseguido el 50% de plazas y la reducción del 50% del temario. Como en todo, los sustitutos pueden ser buenos, regulares o malos; pero también los oficiales lo son. Creo que con este paso la justicia se va a resentir bastante; a parte de ser injusto para los Secretarios Titulares que son rebajados en su categoría profesional e injusto para los Sustitutos que han venido realizando una labor, en general, buena cuando han sido llamados
Holaradiola!
a ver si la que no vas aprobar eres tu.
Mucho criticar a los secretarios judiciales, ya me gustaria verte a ti delante del tribunal haciendo el examen.
Aunque solo te examines de la mitad del temario, con lo que vas a llavar una ventaja sobre los opositores libres, no les vais a llegar ni a la suela del zapato.
Veras cuando te enfrentes a un temario de verdad y aun oral. Delante de un tribunal. Se te van a bajar todos los humos de "yo he aprobado una oposicion"
Porque si fueras tan capaz, lo harias por el turno libre, y no por este sistema a medida que se han sacado de la manga.
Lo justo seria que le hubieran dado esa oportunidad a los secretarios sustitutos, que como su nombre indica son secretarios, no oficiales, ay no gestores reconvertidos.
Ponte a estudiar, que te va a hacer falta para competir con esos a los que pau y tu llamis ignorantes e incompetentes.
Dicho esto, talvez no hay aprobado las oposiciones, pero si he aprobado varios examenes de jueces. Cosa que tu estas a años de luz, de ni siquiera saber que es eso.
Yo oposito a secretarios judiciales por oposición libre.
Claro, el tema esta complicado en general. Lleva sin salir convocatoria desde 2003, no hay noticias de que vaya a salir en breve y encima las noticias que se reciben es que reducen plazas a los de oposición libre y temario a los de promoción interna. O sea, todas las desventajas para los de oposición libre.
Yo al fin y al cabo llevo tres meses con la oposición, pero alguien que lleve dos años o más y reciba estas noticias es una gran putada.
Yo creo que en esta convocatoria al haber 300 plazas, no se va a notar muxo el tema de promoción interna, porque son más plazas que cualquier otro año, al haber acumulación de convocatorias. Pero a partir de la siguiente (en caso de no que no haya acumulacion 2006 -2007, según van las cosas) si se va a notar, porque de 125 plazas se pasaría a 75 y si los de promoción interna tienen el 50% de reducción, pues tienen más posibilidades de cubrir plazas, que si se las dan es para que las cubran, por otra parte.
Yo particularmente, pienso que tiene mucho mérito trajabar y estudiar esta oposición . Y tengo una compañera que lo hace y sinceramente tiene mucho mérito. También pienso que van a pasar pocos el examen de promoción interna, no por falta de conocimientos, porque no se los conomientos de cada uno, pero los Secretarios no les van estos rollos por lo que a mi me han comentado. A mi ya que les dan el 50% de plazas y el temario se lo reducen, pues que aprueben los que tengan conocimientos igual que en libre.
Yo no creo que la gente que este estudiando por libre tenga más conocimientos que los de promoción interna, porque la parte que se reducen supongo que será la de procesal, porque en la oposición de gestión les exigen todo. O sea que se tendrán que examinar de la parte que no les corresponde por oposición.
A mi esto me perjudica obviamente, no es lo mismo presentarme a 125 plazas que a 75 plazas y prefiero que se acumulen de promoción interna 50 plazas que 25, pero también prefiero que se presenten 1000 opositores que 3000. Y en cuanto a si es justo o no, no lo sé. Si en el resto de cuerpos se reserva el 25% en justicia deberia ser igual.
En cuanto al comentario de BUEN ROLLITO sobre que los Secretarios "ascienden" a Jueces. Eres Juez? los Secretarios no ascienden a Jueces porque no hay jerarquia entre ellos. Los Secretarios dependen del Ministerio de Justicia. Los temarios son prácticamente igual, al igual que el sistema de examen, excepto que ahora ellos tienen test. O sea que no me compares, entre promoción de Secretarios a Jueces que de Gestión a Secretarios.
Y eso de que los Jueces trabajan más que los Secretarios, es la idea general. Pero también depende de la persona, porque hay muchos Secretarios que trabajan mucho más que algunos Jueces.
más estudiar y menos hablar. Un Secretario Judicial del turno siempre podrá ir con la cabez alta, porque nadie le ha regalado nada. Uno de promoción interna, siempre será un Secretario Judicial de 2ª B porque le han ayudado (regalado) a conseguir la oposición. VIVA EL TURNO LIBRE. No quiero "Jefes" de 2ª B, resabiados y por regalo. Fuera los regalos. Cuanta injusticia y cuanto geta. Grupo A por el morro. Soy del Cuerpo de Tramitación (Auxiliares) del turno libre, sin regalos.
Pau, eres un envidioso patetico, toda la razon a Secretario sustituto, aunke estos siempre haran falta, ya que aunke haya un 50% de plazas a gestores no se podra habilitar en uno de estos
Creo que la promoción profesional es razonable que exista, y más en la vida funcionarial, que en principio es muy ilusionante, has aprobado una oposición, tienes un trabajo fijo y tal, pero que cuando llevas trabajando algunos trienios empiezas a quedarte sin aliciente; por eso pienso, que cumpliendo unos requisitos, es sano dejar una puerta abierta para que los trabajadores que quieran y estén capacitados asciendan a puestos de mayor responsabidad.
Esto claro, desde el punto de vista del opositor al turno libre, (yo también lo he sido), entiendo que lo único que sienta es que le están robando (su queso) el 50 % de las plazas, pero estoy seguro que cuando aprobéis y llevéis trabajando algún tiempo veréis normal que exista la promoción interna.
Tampoco entiendo porqué no puede haber una promoción interna del 50% a las plazas al Cuerpo de Secretarios, sin en el resto de los Cuerpos de la Admón de Justicia si la hay en ésta proporción.
En cuanto a los requisitos para promocionar: un teimpo de Oficiales, licenciatura y, lo que parece más escandaloso, un temario, que probablemente quedaría en torno al 55, 60, 65 % del temario de turno libre. Pues yo no creo que sea tan escandaloso.
Entiendo que no es lógico que para promocionar se te exija que te vuelvas a examinar de temas por los que ya aprobaste; bien, si tenemos en cuenta que el temario de Oficiales (procesal fundamentalmente) son 121 temas y el de Secretarios 285, nos queda que tendríamos que preparar, la diferencia, 164 temas; ésto es exactamente el 57,54 % del temario.
Yo estoy con CORTES, tio has hablado de PM. Ojala todo el mundo tuviera una visión como tu, pero la gente tiene el pensamiento "como para uno son dificiles las cosas pues que sean dificiles para todos" pues asi va el mundo. Felicidades por el comentario
Pau, deberías ser más respetuoso con los Secretarios Sustitutos porque muchos de ellos tienen estudios postuniversitarios, han opositado a Judicatura, Fiscal o Secretario y que, por circunstancias de la vida, no lo han sacado. Seguro, que tienen un curriculum mucho mejor que el tuyo. Y te digo otra cosa, muchos de ellos son muy profesionales aunque no tengan el título porque, al estar siempre ante la incertidumbre de la interinidad, se vuelcan en su trabajo y lo intentan hacer lo mejor posible. Sin embargo, tú, en el tuyo, estarás aburguesado y siempre reclamando. Reitero, deberías ser más respetuoso con los secretarios sustitutos que realizan un buen trabajo. Gracias a Dios podías dar por lo que estáis consiguiendo auspiciados y amparados por los sindicatos. ¿Pero qué os habéis creído? Estudiad a Secretarios por oposición libre
Imagino que esta discusion ni tiene fin ni lleva a sitio alguno. Cada uno defiende irreductiblemente lo que le interesa. Lo único que cabe es aportar datos objetivos: 1. La reserva del 50% de las plazas a promocion interna es algo gralizado en la funcion pública (lo que era raro era la reserva de una de cada seis plazas que existia hasta ahora); la reducción del temario al 50% no es ningún regalo (si alguien tiene dudas que mire el volumen de plazas que se reducen en otros cuerpos superiores en turno promoción), de hecho los 150 temas igualan practicamente al turno libre de muchos, muchos grupos A, y tan solo dista 40 temas de los 180 de que se examinaba un secretario por escrito en turno libre, hace bien poco, justo cuando a muchos de esos oficiales analfabetos se les exigia 130. 3.El hasta ahora vigente sistema de concurso para promocion de oficial a secretario, ha hecho que la mayoria de los miembros del denostado cuerpo de oficiales se haya esforzado en hacer habilitaciones no retribuidas (es decir, el trabajo de otros altruistamente), un curriculum que aparte de cursos, idiomas, y demas en muchos casos incluye licenciaturas, doctorados y publicaciones. Ahora como es logico llegara uno quemado despues de dos años de estudio y dira que lo expuesto son sandeces.
Esto no tiene solucion. Cada uno defendera su postura.
• 20/07/2006 14:48:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2006.
Buenas. Soy una funcionaria del cuerpo de gestión, licenciada en Derecho, con 20 años de ejercicio profesional y actualmente destinada en el Tribunal Supremo. Veo mucha agresividad contra el cuerpo de gestión ..., es normal que os asuste que alguien que ha estudiado menos temas que vosotros pueda acceder al mismo cuerpo. Mi respuesta es: después de haber estado 20 años haciendo estadísticas y un montón de funciones de secretarios (que pasaban de hacerlas), después de haber hecho mi carrera de Derecho y de la oposición que saqué (por favor, no la hagáis de menos, cuesta mucho sacarla) he decidido que SÍ, que quiero acceder a Secretario POR EL MORRO. Aunque eso implique estudiar 130 temas de memoria y pasar tres pruebas. Si os parece fácil: hacedlo vosotros hombre !, sacad la opo de Gestión y después de dos años de súbditos (os vendrá bien a la humildad) os presentáis a estas. A lo mejor es una vía más rápida. Hasta luego peques.
• 21/07/2006 18:22:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2006.
Hola a todos, yo al igual que la mayoria de vosotros estoy preparando el acceso a jueces, pero este año necesitaba un poco de respiro y aconsejada por amigos que trabajan en diferentes juzgados me inscribí en la bolsa de funcionarios interinos en el cuerpo de gestión. Pués bien, he estado trabajando seis meses en un Juzgado de Instrucción y la verdad es que el funcionario hace muchas veces trabajo que a lo mejor le correspondería, por sueldo y responsabilidad, hacerlo a otro. Eso sin contar que es quien da la cara ante todo el mundo y a quien le cae todos los reproches y quejas aunque vayan dirigidas a otras personas.
Por otra parte tengo que confesar que la experiencia me ha servido de mucho aunque tener conocimientos en Derecho es tener un punto a favor. En resumen, el hecho que los del Cuerpo de Gestión tengan más facilidades a la hora de opositar a Secretario es algo normal que se debería de aceptar sin tanto problema, por que partiendo de la base que los requisitos son los mismos, la experiencia de estar trabajando en un Juzgado hace que cualquiera de ellos se maneje mucho mejor como Secretrario que alguien que acaba de aprobar la oposición por muchos conocimientos de Derecho que tenga.
• 24/07/2006 20:46:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2005.
Siento hacerte caer de tu idilico reino de los justos y buenos gestores procesales; y siento mas que nos des una bofetada dialectica a los que preparamos secretarios judiciales.
Evidentemente desconoces que el temario de los oficiales por promocion interna se reduce al 50 por ciento del nuestro; Temario que por otra parte han falsamente reducido fundiendo temas sin eliminar epigrafes lo cual en un examen test estaras conmigo que es como si no lo hubieran hecho y en un oral es poner en un aprieto al opositor que debe hacer mencion "correcta" de cada epigrafe. No contentos con lo del 50% del temario, les eliminan un tema del oral, oral descafeinadopara ellos, ya que a los de turno libre nos pueden hacer preguntas sobre lo expuesto, mira tu que graciosos; Y por supuesto , como no, la perla del botin... les eliminan el examen practico, examen desconocido al que ninguna mencion se hace en la convocatoria y al que nos vemos avocados cual abismal ultimo paso(pasandose de retorico). Sin mencionar el lisonjero concurso que les permite obtener puntos por cursitos de lo mas inverosimil y absurdo para nuestra desgracia.
Asi que es verdad tienes razon ...CON LOS MISMOS REQUISITOS.... o no? tal vez debieras leerte la convocatoria instruida amiga mia, observarias como los sindicatos de justicia han vencido la pelea y han dado rienda suelta a la mas oscura, paleta e inutil burocracia de todos los tiempos y se han cargado el cuerpo de secretarios.
Espero que te lo hayas pasado muy bien en esos 6 meses,que hayas tomado mucho cafe(abundante en antioxidantes) pero la proxima vez ten un respeto por los opositores/as a Secretario Judicial.
Un Abrazo
• 09/04/2008 19:43:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2008.
Me quedo estupefacto ante tanta barbaridad. A estos niñatos que lo único que incieron en su vida, por sus padres se lo facilitaron, fue estudiar y terminaron derecho, ahora les jode que los Gestores, no lo olvidemos, que también tienen que ser LICENCIADOS EN DERECHO, puedan concurrir a las oposiciones con la mitad del temario. ¡Pero si la otra mitad ya la estudiaron cuando prepararon la oposición! ¿de que hablais?.La ignorancia es muy atrevida. Además este año, con el Corporatismo clásico de los Secretarios, ya les birlaron la mitad de las plazas a los de promoción interna, porque dicen que no hay nivel. Nivel había que darselo a ellos si se los pone a tramitar, ahí se vería el nivel. En cuanto a vosotros chiquillos si sois tan listos preparar la oposición de Gestor y después, a los dos años, preparar la de Secretario por promoción interna. Bien se ve que en la puta vida habeis trabajado en nada que no sea estudiar. ¿Vosotros no sabeis que muchos Gestores tienen que hacer la carrera, trabajar y cirar a su hijos al mismo tiempo e incluso prepara la oposición. Alguno de vosotros que tanto despotricais no teneis ni idea ni de lo que es un Juzgado, ni de lo que es la vida. ¡Es indignante vuestra actitud! Pena de pais..
• 17/10/2008 20:49:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 17/10/2008 20:54:36
::: --> Motivo :
¿Cómo es posible que a los gestores se les pueda tildar de futuros Secretarios de 2B? En primer lugar, si el jefe de personal de una empresa privada contratara Secretarios, no existiría el turno libre. En segundo lugar, los mayores conocimientos teóricos que dicen tener los Secretarios de turno libre se difuminan una vez llegan al Juzgado, donde las funciones procesales son llevadas a cabo por los gestores y las resolutivas por los jueces. De hecho, en la mayoría de los Juzgados los Secretarios Judiciales sobran y de ahí que siempre se estén redefiniendo sus funciones por parte del Ministerio. Eso sí, siento un enorme respeto por cualquiera que se sacrifique por estudiar una oposición, que quede claro.
• 20/10/2008 20:08:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 20/10/2008 20:11:11
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 20/10/2008 20:10:35
::: -- Motivo :
¡¡Este hilo es de hace más de 3 años!!... Por favor, dejad de buscar en la basura y menos para sacar hilos como éste (Sólo es una sugerencia).
• 22/10/2008 8:05:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2008.
Perdona, no sabía que los temas prescribían. Seguramente tú tendrás temas mucho más interesantes sobre los que discutir, relacionados con las oposiciones a Secretarios...
• 22/10/2008 17:00:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: abril 2008.
Por mí puedes sacar todos los temas que quieres sobre las oposiciones a secretarios, pero no echar más leña al fuego en hilos como ese que no llevan a ningún sitio.
De todos modos aclaré que sólo esa una sugerencia, no soy la jefa del foro. Gracias.