¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia Grupo C1000



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

ElLinense2

el opositor linense

• 08/11/2011 12:37:00.
Mensajes: 35
• Desde: Línea de la Concepción (La).
• Registrado: junio 2008.

Preguntas de Examen para repasar

Hola chic@s: Os voy a poner, cada día, varias Preguntas de Examen para que podais repasar vistas para el examen de DICIEMBRE de 2011. Procuraré hacerlo cada día y si se me pasa, os pido que me lo recordaís....

Bueno, voy a empezar a poner las siguientes preguntas de Examen:

01.- La Constitución fue sancionado por el Rey:

a) El 31 de octubre de 1978.
b) El 6 de diciembre de 1978.
c) El 27 de diciembre de 1978.
d) El 29 de diciembre de 1978.

Solución: C)

02.- La Constitución Española garantiza la libertad religiosa y de culto a:

a) Los individuos.
b) Los individuos y a la Iglesia Católica.
c) Los individuos y a las comunidades.
d) La Iglesia Católica y demás confesiones religiosas.

Solución: C)

ElLinense2

67 RESPUESTAS AL MENSAJE

LecheDeTejon

mejor me busco un trabajo

• 08/11/2011 14:13:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2009.

RE:Preguntas de Examen para repasar

gracias tronco

MARIAN50

• 08/11/2011 15:13:00.
Mensajes: 27
• Registrado: julio 2007.

RE:Preguntas de Examen para repasar

muchas gracias!!!

hazdemistripastucorazon

Ven al lado oscuro...oposita y no verás la luz....

• 08/11/2011 19:10:00.
Mensajes: 46
• Registrado: diciembre 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Hay que ver Ellinense, con la de leyes que nos cuelas y nos pones preguntas de la Constitución...dónde está ese nivel que se presupone que tienes?? aishhhh :-)

ElLinense2

el opositor linense

• 08/11/2011 19:51:00.
Mensajes: 35
• Desde: Línea de la Concepción (La).
• Registrado: junio 2008.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Aquí está el nivel que tengo:

03.- Según el artículo 3 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, se entiende por representación equilibrada aquella situación que garantice la presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto de personas a que se refiera, cada sexo:

a) Ni supere el sesenta por ciento ni sea menos del cuarenta por ciento.
b) Ni supere el setenta por ciento ni sea menos del treinta por ciento.
c) Ni supere el cincuenta y cinco por ciento ni sea menos del cuarenta por ciento.
d) Esté en proporción que no se desvíe del diez por ciento de la del otro sexo.

Solución: A)

Como siempre informando....

ElLinense2

hazdemistripastucorazon

Ven al lado oscuro...oposita y no verás la luz....

• 08/11/2011 19:56:00.
Mensajes: 46
• Registrado: diciembre 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

::: --> Editado el dia : 08/11/2011 19:58:09
::: --> Motivo :

:-)


Ohhhh que pregunta más rebuscada (irónicamente hablando)...creo que es la pregunta, del tema de igualdad que más se repite en todos los examenes....venga, ¡¡¡qué lo puedes hacer mejor!!!

Pepitoide

• 09/11/2011 2:07:00.
Mensajes: 81
• Desde: Sevilla.
• Registrado: noviembre 2007.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Eso sí que es nivel... joder que sí.

LecheDeTejon

mejor me busco un trabajo

• 09/11/2011 9:57:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2009.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Aprovecho el hilo(espero que ellinense perdone q m aproveche de su fama) y meto una pregunta que siempre me crea dudas:
Donde esta adscrita la MUFACE actualmente:
a)presidencia
b)Politica territorial y administraciones publicas
c)Sanidad y bienestar social
d)la MUFACE no existe actualmente.

Gracias a los de siempre!

Manantero

• 09/11/2011 12:20:00.
Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2007.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Estoy con Pepitoide, este nivel es sencillamente "insuperable" ¡Madre de mi vida, con hilos como este ya podemos quemar el resto de test y simulacros de examen que tengamos!¡Sobran todos!

PD: Sin acritud

LecheDeTejon, la b

ElLinense2

el opositor linense

• 09/11/2011 12:53:00.
Mensajes: 35
• Desde: Línea de la Concepción (La).
• Registrado: junio 2008.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Hola LechedeTejon: A tu pregunta te contesto diciendo que la respuesta correcta es la B). Estoy de acuerdo con Manantero. Si no me crees, prueba con poner la web siguiente: www.muface.es

Un abrazo y se despide tu amigo....

ElLinense2

jesusblancoid

A POR TODAS

• 09/11/2011 14:17:00.
Mensajes: 14
• Desde: Barbate.
• Registrado: junio 2011.

RE:Preguntas de Examen para repasar

POR FAVOR DEJAR A ELLINESE2 TRANQUILO Y QUE HAGA LO QUE QUIERA Y EXPRESE SUS COSAS ART. 20 C.E. Y QUIEN NO QUIERA MIRAR LAS PREGUNTAS QUE PONEN PUES CON NO METERSE EN SU HILO TIENE BASTANTE, ANIMO ELLINENSE2 Y QUE NO TE ABURRAN

ElLinense2

el opositor linense

• 09/11/2011 15:31:00.
Mensajes: 35
• Desde: Línea de la Concepción (La).
• Registrado: junio 2008.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Esta pregunta tiene un poco de dificultad y pensarla muy bien:

05.- ¿En que sesión fue aprobada por el Parlamento Andaluz la Reforma del Reglamento del Parlamento Andaluz?:

a) En la sesión celebarada los días 21 y 22 de noviembre de 2007.

b) En la sesión celebarada los días 22 y 23 de noviembre de 2007.

c) En la sesión celebrada los días 23 y 24 de noviembre de 2007.

d) En la sesión celebrada los días 24 y 25 de noviembre de 2007.

Ayuda: Ver el BOPA núm. 768 de 27 de noviembre de 2007

Solución: A)

ElLinense2

hazdemistripastucorazon

Ven al lado oscuro...oposita y no verás la luz....

• 09/11/2011 17:05:00.
Mensajes: 46
• Registrado: diciembre 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Jesusblancoid...respira hondo, estamos de coña...que esto de estudiar se hace pesado y a veces unas risas no vienen mal....si el primero que se lo toma bien es ellinense, no se para que opinas.

En fin, haz más preguntas elllinense pero dificiles, dificiles de verdad...que el nivel va a ser alto y con preguntas simplonas no vamos a ningun lado.

LecheDeTejon

mejor me busco un trabajo

• 09/11/2011 18:33:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2009.

RE:Preguntas de Examen para repasar

::: --> Editado el dia : 09/11/2011 18:33:55
::: --> Motivo :

Gracias por lo de la MUFACE

teresa196513

c1 administratiivo

• 09/11/2011 23:25:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

::: --> Editado el dia : 10/11/2011 12:15:33
::: --> Motivo : corregir el mensaje

A ver si sabéis esta, porque yo me he enterado hace poco:programa CLARA es del Estado o de Andalucía
Saludos

LecheDeTejon

mejor me busco un trabajo

• 10/11/2011 0:05:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2009.

RE:Preguntas de Examen para repasar

[--http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministra...ra/portada.html--]

teresa196513

c1 administratiivo

• 10/11/2011 0:11:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

No lechedetejon, es del Estado.
A seguir estudiando que esto es un mar de fondo y yo me hundo día a día
Saludos

Pepitoide

• 10/11/2011 0:12:00.
Mensajes: 81
• Desde: Sevilla.
• Registrado: noviembre 2007.

RE:Preguntas de Examen para repasar

::: --> Editado el dia : 10/11/2011 0:13:07
::: --> Motivo :

porque tú lo vales y ya está?... tendrás que decir de dónde ha salido eso no teresa?

teresa196513

c1 administratiivo

• 10/11/2011 0:29:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Vete a google y escribe progama clara.
Mañana me contarás. Buenas noches

shastha

• 10/11/2011 0:45:00.
Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Si busco "programa clara" me sale información de otras comunidades autónomas pero sobre programas de ayuda a la mujer. Si pongo "plataforma clara" pues me salen páginas de la Junta sobre la plataforma de relación con la ciudadanía andaluza. No entiendo qué es lo que quieres decir

22Campanilla

• 10/11/2011 8:01:00.
Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2011.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Buenos días!!! Yo etoy totalmente de acuerdo con Shastha, existen DOS "CLARA" uno estatal (que estudiamos junto a violencia de género) y otro la plataforma de relación con la ciudadanía andaluza.

Saluditos!!!

teresa196513

c1 administratiivo

• 10/11/2011 9:14:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

::: --> Editado el dia : 10/11/2011 9:29:38
::: --> Motivo : ampliar mensaje

::: -- Editado el dia : 10/11/2011 9:20:54
::: -- Motivo : corregir el mensaje

::: -- Editado el dia : 10/11/2011 9:16:15
::: -- Motivo : FINALIZAR EL EJERCICIO

Exacto campanilla, hay que tener en cuenta como te lo pregunte.

CLARA, es?

a)Un programa que lo lleva a cabo el Instituto Andaluz de la Mujer para la inserción laboral de mujeres con especiales dificultades, tales como: víctima de violencia de género, mayores de 45 años sin titulación, con discapacidad.

b)programa para agilizar el proceso en la tramitación de expedientes en la J.A.

c)Un programa que lo lleva a cabo el Instituto de la Mujer para la inserción laboral de mujeres con especiales dificultades, tales como: víctima de violencia de género, mayores de 45 años sin titulación, con discapacidad.

d)Ninguna es correcta


CUALIFICA, es?

a)programa de Formación y Empleo, dirigido a mujeres andaluzas víctima de violencia de género.

b)Servicio de Asistencia Jurídica y Psicológica de mujeres victimas de agresiones sexuales.

c)Programa de inserción laboral que lo lleva a cabo el Instituto de la Mujer, a través del convenio suscrito con la fundación ADECCO.

d)Ninguna es correcta

22Campanilla

• 10/11/2011 11:32:00.
Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2011.

RE:Preguntas de Examen para repasar

c y a.

Pepitoide

• 10/11/2011 12:20:00.
Mensajes: 81
• Desde: Sevilla.
• Registrado: noviembre 2007.

RE:Preguntas de Examen para repasar

En realidad preguntas como la primera que ha formulado teresa no es muy normal que se hagan, no preguntan por más de un tema en la misma pregunta.

De todas formas esto del programa clara (que supongo viene de Clara Campoamor) ha resultado más interesante que saber en qué sesión fue aprobado el cambio del Reglamento del Parlamento.

jeyo

• 10/11/2011 12:26:00.
Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Hola buenos días a todos, me gustaria participar en este hilo y poner algunas preguntillas que me he encontrado, para mi esta era dificil, a ver que opinais

El Consejo de Gobierno podrá excepcionalmente autorizar pagos anticipados de tesorería a las Corporaciones Locales, previo informe de:

a)Consejo Andaluz de Concertación Local

b) Consejo Andaluz de Municipios

c) Federación Andaluza de Municipios y Provincias

d) Ninguna de las anteriores es correcta

respuesta correcta es la c

un saludo

ElLinense2

el opositor linense

• 10/11/2011 15:55:00.
Mensajes: 35
• Desde: Línea de la Concepción (La).
• Registrado: junio 2008.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Esta pregunta de Examen es de Constitución y es la siguiente:

08.- ¿En qué caso puede un español de origen ser privado de su nacionalidad?:

a) Por resolución judicial firme.

b) Cuando obtuviera otra nacionalidad.

c) Ningún español de origen puede ser privado de su nacionalidad.

d) Sólo por sentencia del Tribunal Supremo.

Solución: C)

ElLinense2

teresa196513

c1 administratiivo

• 10/11/2011 16:03:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Los dos ejercicios me lo he inventado. El primero he planteado la misma pregunta que la Junta hizo pero con diferentes respuestas. En el caso que hubiera caído en el examen, sin yo tener ni p. i de que existe 2 claras diferentes, me voy a la d) y tan contenta que salgo del examen.
Por cierto las correctas son c y a.
Saludos

MARIA20031972

• 10/11/2011 16:14:00.
Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Si según viene en la definición
CLARA es el componente
responsable de ofrecer a la ciudadanía,
empresas y entidades públicas la
información general y particular
(documentos ya presentados a la
administración, estado de los trámites
en curso con la administración, etc.) de
forma ordenada y por el canal elegido
en cada momento (teléfono fijo y
móvil, Internet, televisión digital
terrestre, correo electrónico, canal
presencial) siguiendo el modelo
avanzado de prestación de servicios
CRM (Citizen Relationship
Management/Gestión de Relaciones
con la Ciudadanía)

¿Porque la solución es la c)?

teresa196513

c1 administratiivo

• 10/11/2011 17:07:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

::: --> Editado el dia : 10/11/2011 17:10:27
::: --> Motivo : corregir expresión

Porque he preguntado por el programa clara (estatal) no por la plataforma clara (andaluza). Esto trae cola amiga.
Mejor expresado: se intuye que estoy preguntando por el programa

jeyo

• 10/11/2011 17:44:00.
Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

veo que nadie a comentado nada a mi pregunta anterior, bueno no pasa nada pondré otra más fácil

¿puede un español de origen perder su nacionalidad?

a) si

b) ningun español de origen podrá perder su nacionalidad

c) si por renuncia

d) no

respuesta correcta C

LecheDeTejon

mejor me busco un trabajo

• 10/11/2011 18:47:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2009.

RE:Preguntas de Examen para repasar

El cese del personal interino se producirá:

a)el dia de la publicacion de los nombramientos.

b)el dia previo al inicio del plazo de toma de posesión

c)en el momento de la toma de posesión.

Juraría que es la b), pero viendo el 29.3 de la ley 6/85, dudo con la c)
¿Que opinais?

ElLinense2

el opositor linense

• 10/11/2011 19:12:00.
Mensajes: 35
• Desde: Línea de la Concepción (La).
• Registrado: junio 2008.

RE:Preguntas de Examen para repasar

A mi entender creo que la respuesta correcta a tu pregunta es la C) pero tengo mis dudas.

Espero haberte ayudado y suerte....

ElLinense2

Manantero

• 10/11/2011 20:10:00.
Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2007.

RE:Preguntas de Examen para repasar

::: --> Editado el dia : 10/11/2011 20:21:47
::: --> Motivo :

A ver si os gustan estás, o al menos os entretienen un rato, y de paso mejoramos el nivel.

1ª El Gobierno está sujeto a la constitución y al resto del ordenamiento jurídico en toda su actuación. Todos los actos y omisiones del Gobierno están sometidos al control político de:

a) Las Cortes Generales
b) El Senado
c) La jurisdicción contencioso-administrativa
d) El Congreso

2ª La Administración General del Estado, constituida por órganos jerárquicamente ordenados, actúa con:

a) Personalidad jurídica pública
b) Personalidad jurídica plena
c) Personalidad jurídica propia
d) Personalidad jurídica única

3ª La Dirección General de Presupuestos de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, depende directamente de que órgano de dicha Consejería:

a) De la persona titular de la Consejería
b) De la Viceconsejería
c) De la Secretaría General de Hacienda
d) De la Secretaría General Técnica

4ª Un procedimiento administrativo puede iniciarse de oficio:

a) Solamente por acuerdo del órgano administrativo competente
b) Por acuerdo del órgano administrativo competente o solicitud de la persona interesada
c) Por acuerdo del órgano competente, orden superior, petición razonada de otros órganos administrativos o solicitud de persona interesada.
d) Por acuerdo del órgano competente, orden superior, petición razonada de otros órganos administrativos o denuncia.

5ª ¿Que afirmación de las siguientes sobre el Consejo de Estado es falsa?

a) Los Consejeros electivos de Estado, en número de diez, serán nombrados por Real Decreto por un período de cuatro años.
b) El Secretario General será nombrado por Real Decreto entre los Letrados Mayores, a propuesta del Pleno aprobada por la Comisión Permanente.
c) Las secciones del Consejo serán ocho como mínimo, pudiendo ampliarse dicho número reglamentariamente a propuesta de la Comisión Permanente del propio Consejo de Estado, cuando el volumen de las consultas lo exija.
d) Los acuerdos se adoptarán por mayoría absoluta de votos de los asistentes

Teresa, las preguntas sobre todo, (y las respuestas también) de los exámenes han de ser “CLARAS”, pues como todos sabemos pueden ser impugnadas, y poner como pregunta... “ CLARA ¿es?”, no es una pregunta formulada de forma CLARA y razonable… ¿Difíciles? No te preocupes que también lo serán.

Por cierto jeyo, buena la pregunta de la nacionalidad, es fácil caer en la tentación de decir la d, o incluso la b. Solo un pero, no creo que formulen una pregunta de esa manera…aunque pondrán lo que no esperemos claro.

¿Las respuestas correctas? Mañana … ¿O acaso pensáis que el día del examen junto al cuestionario nos dan la plantilla?

PD: LecheDeTejon, hemos quedado en intentar subir el nivel y si no tienes claro esta respuesta...¡Por experiencia sufrida en mis propias carnes 2 veces JUNTO A CENTENARES DE COMPAÑEROS/AS, LA RESPUESTA CORRECTA ES LA BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB!

jeyo

• 10/11/2011 20:30:00.
Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

saludos Manantero, estas son mis respuestas
1 D
2 C
3 C
4 D
5 A

Esta es mi pregunta

¿Qué tratamiento recibe el Consorte de la Reina?

a) Excelentísimo.

b) Majestad.

c) Alteza Real.

d) Alteza.

Alejandra1986

• 10/11/2011 20:52:00.
Mensajes: 118
• Desde: Martos.
• Registrado: enero 2009.

RE:Preguntas de Examen para repasar

1. ¿Cuál es la afirmación incorrecta?:
a) Los pagos a justificar son aquellos en que no pueden acompañarse los documentos
acreditativos del derecho del acreedor en el momento de la expedición de la orden de
pago.

b) Los perceptores de las ordenes de pago quedan obligados a justificar la inversión en el
plazo de tres meses.

c) Siempre que en alguna orden de pago a justificar se produjera sobrante sin invertir, se
reintegrará el mismo.

d) Los Interventores son los responsables de la justificación definitiva de estás órdenes depago.

2. El plazo para enviar la Cuenta General a la Cámara de Cuentas de Andalucía termina:
a) El 31 de agosto.
b) El 1 de septiembre.
c) El 30 de septiembre.
d) El 1 de agosto.

3. Los créditos del Presupuesto tienen carácter limitativo y vinculante, de acuerdo con su
clasificación orgánica, por programas y económica a nivel de:
a) Capítulo.
b) Artículo.
c) Concepto.
d) Subconcepto.

4. No podrán adquirirse compromisos por gastos plurianuales por:
a) Inversiones y transferencias de capital.
b) Contratos que resulten antieconómicos por plazo superior a un año.
c) Subvenciones y ayudas.
d) Concesión de préstamos para la financiación de viviendas protegidas de promoción
privada.

5. ¿Hasta qué límite se pueden conceder anticipos de Tesorería?:
a) Hasta un 2% de los créditos autorizados por la ley de presupuestos.
b) Hasta un 20% de los créditos presupuestados.
c) Hasta un 2% de los créditos presupuestados en el capítulo correspondiente.
d) Hasta un 20% de los créditos presupuestados en el capítulo correspondiente.

Alejandra1986

• 10/11/2011 20:53:00.
Mensajes: 118
• Desde: Martos.
• Registrado: enero 2009.

RE:Preguntas de Examen para repasar

1 c
2c
3b
4b
5a

Alejandra1986

• 10/11/2011 20:56:00.
Mensajes: 118
• Desde: Martos.
• Registrado: enero 2009.

RE:Preguntas de Examen para repasar

informática

Según la LOPD el ente entre cuyas funciones figura la de velar por el cumplimiento de
la legislación sobre protección de datos y controlar su aplicación, en especial en lo relativo a
los derechos de información, acceso, rectificación, oposición y cancelación de datos es:

a. La Agencia Andaluza de Protección de Datos.
b. El Instituto Andaluz de Protección de Datos.
c. El Instituto Nacional de Protección de Datos.
d. La Agencia Española de Protección de Datos.

. Según la LOPD, el régimen de protección de los datos de carácter personal que se
establece en la citada Ley no será de aplicación:
a. A los ficheros mantenidos por personas físicas en el ejercicio de actividades
exclusivamente personales o domésticas.
b. A los ficheros sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas.
c. A los ficheros establecidos para la investigación del terrorismo y de formas graves de
delincuencia organizada.
d. Las tres respuestas son correctas.

Los sistemas de información internos, para entornos corporativos, basados en
tecnología Internet se denominan:
a. Intranet.
b. Hitranet.
c. Ethernet.
d. Surnet.

19. La web del empleado público de la Junta de Andalucía está gestionada por la
Consejería de:
a. Gobernación.
b. Presidencia.
c. Economía y Hacienda.
d. Justicia y Administración Pública.

LecheDeTejon

mejor me busco un trabajo

• 10/11/2011 21:28:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2009.

RE:Preguntas de Examen para repasar

POR FAVOR, para no liarnos tanto, el q ponga preguntas, correlativamente q ponga las respuestas, muchas gracias por su atencion, xD

Manantero

• 11/11/2011 9:12:00.
Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2007.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Soluciones a las preguntas de ayer:

1ª a
2ª d
3ª b
4ª a
5ª b

Jeyo, la C.

Alejandra las de informática:

1ª D
2ª D
3ª A
4ª Ninguna de ellas, es evidente que es la Consejería de Hacienda y Administración Pública.

A ver si tengo un rato luego y te contesto a las otras Alejandra.

gigi1970

y ahora me toca a mí, quitarse de enmedio!

• 11/11/2011 12:00:00.
Mensajes: 40
• Desde: Huelva.
• Registrado: enero 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

como va a ser en bicentenario de LA PEPA osea la constitucion de cadiz, primera de nuestras constituciones se me ocurrio echar un vistazo a algunos datos por si tienen la mala leche de ponernos algo. Me he inventado las siguientes preguntitas:

En que años estuvo vigente la constitucion de Cádiz?

a. de 1812 a 1814.
b. de 1820 a 1823.
c. de 1836 a 1837.
d. todas las anteriores son correctas.


La PePA es la constitucion mas extensa de nuestra historia, tiene exactamente:

a. 380 articulos

b. 250 articulos.

c. 300 articulos.

d. 384 articulos.


y esa sobre la junta de andalucia. ¿quién ha sido presidente autonomico y preatonomico de la junta de Andalucia? y ¿quien ha sido presidente en funciones de la junta de Andalucia?

Pepitoide

• 11/11/2011 12:14:00.
Mensajes: 81
• Desde: Sevilla.
• Registrado: noviembre 2007.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Por las preguntas de Manantero veo que el Consejo de Estado como sucede con el Andaluz también vota "por mayoría absoluta de votos de los asistentes", ¿alguien se ha parado a pensar si esta expresión es correcta o fue una ida de olla del legislador?, yo creo que aunque debamos ser literales en realidad significa mayoría absoluta (basada en el número legal de miembros del órgano como cualquier mayoría cualificada)

jeyo

• 11/11/2011 12:42:00.
Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Manantero, buenos dias, respecto a la pregunta que pusistes ayer la numero 4
4ª Un procedimiento administrativo puede iniciarse de oficio:

a) Solamente por acuerdo del órgano administrativo competente
b) Por acuerdo del órgano administrativo competente o solicitud de la persona interesada
c) Por acuerdo del órgano competente, orden superior, petición razonada de otros órganos administrativos o solicitud de persona interesada.
d) Por acuerdo del órgano competente, orden superior, petición razonada de otros órganos administrativos o denuncia.

creo que la respuesta no es la A si no la D mirate el Artículo 69. Iniciación de oficio.
1. Los procedimientos se iniciarán de oficio por acuerdo del órgano competente, bien por propia
iniciativa o como consecuencia de orden superior, a petición razonada de otros órganos o por
denuncia.

un saludo

Manantero

• 11/11/2011 13:55:00.
Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2007.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Pepitoide desde mi punto de vista, la expresión “por mayoría absoluta de los votos de los asistentes” puede ser correcta, ya que por mayoría absoluta en este aspecto (no en otros como en el de la constitución) podemos entender que es la mitad más uno sobre el total de personas que compongan el órgano, o la mitad más uno de los asistentes, pues la mayoría simple podría querer decir que las propuestas salen adelante o son rechazadas según haya más o menos votos a favor o en contra sin tener como referencia el número total de asistentes.

Ejemplo:

En una votación normal si un órgano lo componen 15 personas y están todas presentes, la mayoría absoluta serían 8 votos iguales en un sentido u en otro.

Si en esa misma votación solo hay 11 personas presentes también podría considerarse que requerir mayoría absoluta es obtener al menos 6 votos iguales en uno u otro sentido, porque sino las propuestas podrían salir adelante con 4 votos a favor, 4 abstenciones y 3 votos en contra, o ser rechazadas de igual forma, es decir, mayoría simple.

La mayoría cualificada es algo más subjetivo. Por ejemplo un voto puede no equivaler a otro porque esa mayoría esté basada en criterios de representatividad poblacional.


Razonamiento de la respuesta a la pregunta 4ª “Un procedimiento administrativo PUEDE iniciarse de oficio:”

“Ley 30/92. Artículo 69. Iniciación de oficio.

1.Los procedimientos se iniciarán de oficio por ACUERDO del órgano competente, BIEN POR PROPIA INICIATIVA O COMO CONSECUENCIA de orden superior, a petición razonada de otros órganos o por denuncia. “

El ACUERDO ES SOLAMENTE POR EL ÓRGANO COMPETENTE, otra cosa es el motivo por el que el órgano llegue al acuerdo, pero solo él puede hacerlo, incluso en el de la obligación por orden superior, solo el órgano firma el acuerdo, aunque sea a punta de pistola.

Saludos a ambos.

jeyo

• 11/11/2011 14:01:00.
Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Es cierto, pepitoide tienes toda la razon no habia caido en eso, muy bien explicado

bueno aqui dejo otra preguntilla, luego pongo la respuesta

54 La Consejería competente en materia de Hacienda someterá el proyecto de Ley del
Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía:
a) Al acuerdo del Consejo de Gobierno
b) Al acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera
c) A la aprobación del Parlamento de Andalucía
d) Ninguna de las anteriores es correcta

un saludo

jeyo

• 11/11/2011 14:03:00.
Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

perdon la pregunta era para manantero

un saludo

Manantero

• 11/11/2011 18:44:00.
Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2007.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Bueno Jeyo, como la "pregunta" era para mi, te contesto. Si te dijera que es la D…¿Qué me dirías?¿Qué es la A? La verdad es que ninguna de las CUATRO puede ser correcta porque el incorrecto es el enunciado de la pregunta.

Lo que la Consejería de Hacienda y Administración Pública somete a la aprobación del Consejo de Gobierno es el ANTEPROYECTO de Ley de Presupuesto de la Comunidad Autónoma, el cual elabora la Dirección General de Presupuestos, y que una vez aprobado por éste (El Consejo de Gobierno) sí que se convierte en PROYECTO de Ley, y se remite al Parlamento para su aprobación…o no.

Que conste que he estudiado muy poco y en absoluto voy preparado a este examen, pero estas preguntas y respuestas son muy elementales para un opositor mediano. Debéis tener presente que hay centenares y centenares de personas que se presentaran el día 18 con un nivel muy alto, y estas cosas para ellos son como…muy básicas.

Y si no, alguien como yo, o como tú, o como...con echar una miradita…ya se saben.

En serio, me voy a estudiar un rato a ver si al menos consigo que el día 18 me dejen entrar al aula.

ElLinense2

el opositor linense

• 12/11/2011 12:15:00.
Mensajes: 35
• Desde: Línea de la Concepción (La).
• Registrado: junio 2008.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Otra pregunta de Examen de Constitución. En esta ocasión la pregunta tiene que ver con el voto de la mujer por primera vez....

09.- ¿En qué Constitución se reconoce por primera vez el voto a la mujer en el constitucionalismo español?:

a) En la Constitución de 1869.
b) En la Constitución de 1931.
c) En la Constitución de 1978.
d) En ninguna de las anteriores.

Solución: B)

Os anuncio que el próximo lunes no voy a estar conectado porque en La Linea de la Concepción han dado fuertes lluvias y acompañado seguramente de aparato electrico. Espero que lo entendaís.....

ElLinense2

MARIA20031972

• 14/11/2011 12:40:00.
Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

¿donde está la respuesta de la pregunta 54 jeyo?

Alejandra1986

• 14/11/2011 12:59:00.
Mensajes: 118
• Desde: Martos.
• Registrado: enero 2009.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Otro inciso manantero::

Antes de remitirse al consejo de gobierno el anteproyecto se envia a la comision delegada de asusntos económicos para su estudio y deliberacion-

Alejandra1986

• 14/11/2011 13:03:00.
Mensajes: 118
• Desde: Martos.
• Registrado: enero 2009.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Ante las siguientes aplicaciones presupuestarias que se plantean resuelve las siguientes cuestiones:
Alguien es capaz de hacer este test???



APLICACIÓN PRESUPUESTARIA 1ª

Aplicación de origen Aplicación de destino
0 1. 19. 00.01. 00. 621.01 1.1.A. 2 0 1. 19. 31. 18. 411.02. 1.1.B. 7



1.¿Cuál es la estructura del presupuesto que aparece en la 1ª aplicación presupuestaria?

a) La estructura se clasifica en una doble vertiente: Orgánica y económica.
b) La estructura se clasifica en una doble vertiente: Orgánica y Funcional y por programas.
c) La estructura se clasifica en una triple vertiente: Orgánica, Económica y Funcional y por programas.
d) La estructura se clasifica en una triple vertiente: Orgánica, Financiera y Funcional y por programas.

2. ¿Ante que tipo de presupuesto nos encontramos?

a) Es un presupuesto de ingresos que se identifica en ambas aplicaciones con el primer dígito de la aplicación.
b) Es un presupuesto de gastos que se identifica en ambas aplicaciones con el segundo dígito de la aplicación.
c) Es un presupuesto de gastos que se identifica con el primer dígito de la clasificación orgánica.
d) Ninguna respuesta es correcta.

3. En el caso que nos ocupa si quisieramos transferir dinero desde la aplicación de origen a la aplicación de destino sería cierto afirmar que:

a) Estamos transfiriendo dinero de un Servicio Central de una Consejería a otra Consejería.
b) Estamos transfiriendo dinero de un Servicio Central de una Consejería a una Delegación provincial.
c) Estamos transfiriendo dinero de un Servicio Central de una Consejería a una Dirección provincial de una Agencia.
d) Estamos transfiriendo dinero de un Servicio Central de una Agencia a una Dirección provincial de una Agencia.

4.¿Cuantos dígitos aparecen en la clasificación orgánica de la aplicación presupuestaria 1ª?

a) 2 dígitos.
b) 3 dígitos.
c) 5 dígitos.
d) 8 dígitos.

5. ¿Cuál es el capítulo económico de la aplicación de origen ?

a) En la aplicación de origen el capítulo económico no se refleja porque es una operación de capital a corriente.
b) En la aplicación de origen el capítulo económico es el 1 “Gastos de Personal”.
c) En la aplicación de origen el capítulo económico es el 6 “Inversiones Reales”.
d) En la aplicación de origen el capítulo económico es el 6 “Enajenación de Invesiones Reales”.


6. En la 1º aplicación ¿En cuantos grados aparece desglosada la clasificación orgánica?

a) En 3 grados: Sección, Servicio y Provincia.
b) En 4 grados: Servicio,Programa, Provincia y Centro.
c) En 4 grados: Sección, Servicio, Provincia y Centro.
d) En 4 grados: Sección, Servicio, Concepto y Centro.

7.¿Que dígito informa sobre la fuente de financiación del Crédito en la 1ª aplicación presupuestaria?

a) La Sección.
b) El Servicio.
c) El capítulo económico.
d) El artículo económico.

8. ¿Cuál es el programa presupuestario de la aplicación de destino?

a) El programa 41
b) El programa 411
c) El programa 11
d) El programa 11B

9. Con que dígito/s se señala las grandes áreas de actuación administrativa de un presupuesto?

a) Con el segundo dígito de la clasificación económica.
b) Con el primer dígito de la clasificación Funcional y por programas.
c) Con el segundo dígito de la clasificación Funcional y por programas.
d) Ninguna respuesta es correcta.

10. ¿Cuál es el Centro de Gasto que aparece en la aplicación de destino de la 1ª Aplicación Presupuestaria?

a) Es un Centro de Gasto de la Consejería de Empleo a nivel de Servicios Centrales.
b) Es un Centro de Gasto de la Agencia Servicio Andaluz de Empleo a nivel de Servicios Centrales.
c) Es un Centro de Gasto de la Agencia Servicio Andaluz de Empleo en Granada.
d) En la aplicación de destino no se desglosa el Centro de Gasto y no se refleja la división.

11. En la aplicación presupuestaria de destino del 1º caso¿Cuál es el/los dígito/s que identifica el Subconcepto económico?

a) Con el cuarto dígito de la aplicación económica, el 0
b) Con el quinto dígito de la aplicación económica, el 2
c) Con el segundo y tercer dígito de la aplicación económica, el 11
d) Con el cuarto y quinto dígito de la aplicación económica, el 02

12. Que partida económica aparece en la aplicación presupuestaria de origen en el 1º caso?

a) La partida 11
b) La partida 11ª
c) La partida 621.01
d) En la aplicación presupuestaria de origen no aparece desglosada la partida.

jeyo

• 14/11/2011 18:35:00.
Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

la respuesta a la pregunta 54 es la d ninguna es correcta, tiene razon manantero, lo que el consejero de hacienda envia al gobierno es un ANTEPROYECTO no un proyecto, de todas formas, yo solo he puesto la pregunta para que alguien que no lo sepa, que hay que fijarse muy bien en los enunciados y respecto a que esto lo sabe todo el mundo manantero, es facil saber este tipo de preguntas con el temario o la ley en la mano, me gustaria verte en un examen haber si caes en estas chorradas, con los nervios a flor de piel
un saludo

pd, aqui te dejo otra preguntilla con mas nivel

1- Según el Artículo 10 de la ley orgánica 2/2007 de 19 de marzo. La comunidad autónoma, en defensa de los intereses generales ejercerá sus poderes con los siguientes objetivos básicos: Señale la respuesta incorrecta

a)La realización de un eficaz sistema de comunicaciones que potencia los intercambios humanos, culturales y sociales, en especial mediante un sistema de vías de alta capacidad y atraves de una red ferroviaria de alta velocidad

b)El desarrollo cultural y tecnológico basado en la investigación y en la innovación, la investigación científica

c)La incorporación del pueblo andaluz a la sociedad del conocimiento

d)La modernización, la planificación y el desarrollo integral del medio rural

javier125

suavemente me mata

• 14/11/2011 21:05:00.
Mensajes: 33
• Registrado: marzo 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

alejandra1986 no creo que las preguntas que has puesto sean acorde al grupo c1, mas bien como minimo a a2.

shastha

• 14/11/2011 22:03:00.
Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.

RE:Preguntas de Examen para repasar

::: --> Editado el dia : 14/11/2011 22:45:04
::: --> Motivo :

Yo sobre aplicaciones no tengo mucha idea, pero ahí va, aunque lo he hecho con apuntes porque por más que me lo he estudiado no me sale:

1 - C
2 - B
3 - B (la cambio, que la he revisado y creo que es esta)
4 - C
5 - C
6 - A
7 - A (esta no tengo ni idea, la fuente de financiación no sé cuál puede ser)
8 - D
9 - B (esta tampoco tengo ni idea, supongo que la clasificación funcional establece el área de actuación, pero no soy muy de deducciones)
10 - Ni idea.
11 - D
12 - C

A ver si he dado alguna, estos temas me parecen horribles, pero no creo que sean tan profundos ni para los cuerpos superiores, o eso espero, al menos.

intrusa

supernova en la JA

• 14/11/2011 22:36:00.
Mensajes: 69
• Registrado: mayo 2005.

RE:Preguntas de Examen para repasar

::: --> Editado el dia : 14/11/2011 23:15:54
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 14/11/2011 23:13:15
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 14/11/2011 23:06:10
::: -- Motivo :

En primer lugar corrijo la segunda aplicación para poder contestarte a las preguntas
1ª Aplicación 0.1.19.00.01.00.621.01.1.1.A
2ª Aplicación 0.1.19.31.02.18.411.02.1.1.B.

1 c
2 b
3 b (para que sea la b) tengo que poner el 02 si no veo cual seria la respuesta)
4 d
5 c
6 a
7 b
8 d
9 b
10 a (desde mi punto de vista faltan dígitos, el centro de gasto son 4 dígitos aquí solo aparece 00)
11 d
12 c

teresa196513

c1 administratiivo

• 15/11/2011 0:47:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

1)c
2)b
3)c
4)d
5)c
6)a
7)b
8)d
9)c
10)d
11)el subconcepto seria 01. si te refieres al 2º caso 02
12)c

Saludos

ElLinense2

el opositor linense

• 15/11/2011 17:20:00.
Mensajes: 35
• Desde: Línea de la Concepción (La).
• Registrado: junio 2008.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Esta Pregunta trata del Régimen Local. Esta pregunta ha sido formulada en el grupo A1.2006 de la OEP 2010 y es la siguiente:

10.- Según la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, ¿Cuál de las siguientes es la entidad local básica de la organización territorial del Estado?:

a) El municipio.
b) La provincia.
c) La ciudad.
d) La comunidad autónoma.

Solución: A)

ElLinense2

MARIKILLA19861986

• 15/11/2011 18:35:00.
Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2011.

RE:Preguntas de Examen para repasar

HOLA CHICOS, SOY MARIA, DE CADIZ, CAPITAL, ME VOY A PRESENTAR AL EXAMEN DE ADVO DE DICIEMBRE, PERO ES LA PRIMERA VEZ QUE ME PRESENTO Y ESTOY BASTANTE PERDIDA, VOSOTROS DE DONDE COGEIS LOS TEST PARA REPASAR?

MUCHAS GRACIAS

ElLinense2

el opositor linense

• 15/11/2011 18:51:00.
Mensajes: 35
• Desde: Línea de la Concepción (La).
• Registrado: junio 2008.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Hola Marikilla19861986: Yo, por ejemplo, he puesto la pregunta 10, que está cogida del Examen del grupo A12006 de la OEP 2010. Este examen y otros, los puedes descargarlos del Instituto Andaluz de Administración Pública, que se encuentra en la web de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía. Te recuerdo que la web de la Junta de Andalucía es www.juntadeandalucia.es.

Espero haberte ayudado y suerte..........

Como siempre informando..................

ElLinense2

teresa196513

c1 administratiivo

• 16/11/2011 0:00:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2010.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Alejandra por favor pon los resultados del test.

saludos

MARIKILLA19861986

• 16/11/2011 16:02:00.
Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2011.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Muchas gracias Ellinense2

catedradiaz

• 16/11/2011 20:07:00.
Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2011.

RE:Preguntas de Examen para repasar

En los medios de comunicación de titularidad pública:
a) Podrán contratarse espacios de publicidad electoral.
b) No podrán contratarse espacios de publicidad electoral.
c) Podrán contratarse espacios de publicidad electoral de duración no superior a tres minutos.
d) Sólo podrán contratar espacios de publicidad electoral los partidos, coaliciones o agrupaciones
con representación parlamentaria.


solución: b
eso dice MAD...

catedradiaz

• 16/11/2011 20:17:00.
Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2011.

RE:Preguntas de Examen para repasar

La huelga es:
a) Un derecho individual.
b) Un derecho colectivo.
c) Un derecho de titularidad individual pero de ejercicio colectivo.
d) Una situación permitida discrecionalmente por la Administración



solución: c
eso dice MAD...

Pepitoide

• 17/11/2011 11:54:00.
Mensajes: 81
• Desde: Sevilla.
• Registrado: noviembre 2007.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Al menos la de la huelga está bien catedradiaz. La de los espacios publicitarios no tengo ni idea, pero eso es posible que haya cambiado desde que ya no se hace publicidad en la tve1 y tve2.

shastha

• 17/11/2011 12:13:00.
Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.

RE:Preguntas de Examen para repasar

No pueden contratarse espacios de publicidad, esa está bien. Y la otra igual, es un derecho individual ejercido colectivamente.

ElLinense2

el opositor linense

• 17/11/2011 19:34:00.
Mensajes: 35
• Desde: Línea de la Concepción (La).
• Registrado: junio 2008.

RE:Preguntas de Examen para repasar

AQUÍ VA LA PREGUNTA 11:

11.- ¿A qué Consejería se adscribe la Agencia Andaluza de la Energía?:

a) Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.
b) Consejería de Economía y Hacienda.
c) Consejería de Gobernación.
d) Consejería de Justicia y Administración Pública.

Solución: A)
Pista: Mirar el Decreto del Presidente 11/2004, de 24 de abril

Se despide vuestro amigo.....

ElLinense2

ElLinense2

el opositor linense

• 18/11/2011 12:39:00.
Mensajes: 35
• Desde: Línea de la Concepción (La).
• Registrado: junio 2008.

RE:Preguntas de Examen para repasar

Hola Gamo76: Aunque no esté en vigor un Decreto, una Ley, etc... NO IMPLICA QUE LO PREGUNTE EN EL EXAMEN... No sé si me explico...

ElLinense2

catedradiaz

• 27/11/2011 17:27:00.
Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2011.

RE:Preguntas de Examen para repasar

46. Cuál de las siguientes previsiones que se establecen en el Reglamento del Parlamento de Andalucía no es correcta:
a) Los Diputados, en número no inferior a cinco, podrán constituirse en Grupo Parlamentario.
b) Los Diputados sólo podrán integrarse en el Grupo Parlamentario en cuya candidatura hayan concurrido a las elecciones.
c) Los Diputados que no quedaran integrados en un Grupo Parlamentario quedarán incorporados al Grupo Mixto.
d) Podrán, también, constituirse en Grupo Parlamentario, los Diputados de una formación política que hubiese obtenido un número de escaños no inferior a tres y, al menos, el cinco por ciento de los votos emitidos en el conjunto de Andalucía



la c

catedradiaz

• 27/11/2011 17:28:00.
Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2011.

RE:Preguntas de Examen para repasar

56. De la prohibición de ejercicio de actividades públicas y privadas de los Diputados del
Parlamento Andaluz, se exceptúan las siguientes:

a) La mera administración del patrimonio personal o familiar.
b) En ningún caso tendrán esta consideración las actividades privadas cuando el interesado, su cónyuge o persona vinculada a aquél en análoga relación de convivencia afectiva y descendientes menores de edad, conjunta o separadamente, tengan participación superior al 10 por 100 en actividades empresariales o profesionales de toda índole que tengan conciertos, concesiones o contratos
con organismos o empresas del sector público estatal, autonómico o local.
c) La producción y creación literaria, científica, artística o técnica, así como las publicaciones derivadas de ellas siempre que no se incurra en ninguno de los supuestos de incompatibilidad antes señalados.
d) Las actividades privadas, declaradas incompatibles en el apartado 5 del art. 6 de la Ley Electoral de Andalucía, podrán ser autorizadas por la Comisión del Estatuto de los Diputados, previa petición expresa de los interesados.



la d


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición