Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia Grupo C1000
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/06/2019 17:34:00.
• Mensajes: 4
• Desde: Sevilla.
• Registrado: junio 2019.
Buenas tardes, a partir de septiembre voy a empezar a prepararme las oposiciones para la administración general de la Junta de Andalucía, aunque aún no sé para qué cuerpo, si el C1, el A2 o el A1. Si alguien me pudiera dar su opinión y orientarme se lo agradecería de verdad.
Mi objetivo es llegar al A1, ya que solo tengo 24 años, tengo carrera y máster y se me da bien estudiar, y además podría dedicarle al estudio unas 8 horas diarias 5 o 6 días a la semana.
El problema es que de cara a esta convocatoria cuando empiece a estudiar va a ser ya bastante tarde, y como al menos durante los primeros meses quiero apuntarme a Ceapro porque considero necesario ir a una academia para que me orienten (no tengo además casi ningún conocimiento previo de leyes), mi miedo es no enterarme de nada si me apunto directamente al A1, pues los grupos irán ya muy avanzados.
¿Sería entonces mejor que para esta convocatoria me preparase el A2 o el C1, y si sacase plaza luego promocionar internamente, y si no la sacase cambiarme luego al A1 ya que según tengo entendido me serviría casi todo lo estudiado en los cuerpos anteriores?
¿O sería preferible que empiece directamente por el A1, ya que es mi verdadero objetivo final, aunque los exámenes de esta convocatoria los suspenda casi seguro?
Una última duda, ¿cuánto tiempo aproximadamente creéis que se tardaría en sacar plaza en el C1, el A2, y el A1, respectivamente, empezando de cero y estudiando 8 horas diarias 5 o 6 días a la semana?
¡Muchas gracias de antemano!
• 19/06/2019 19:20:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: julio 2011.
Hola, ten en cuenta que los temarios son muy parecidos, yo empezaría por uno bajo y para saber de que van
las oposiciones (y más si vas tarde). y es temario que te sirve para los superiores es decir no es temario
estudiado inútilmente. A veces ponen uno de un grupo inferior más difícil que el de grupo superior. yo cuando
me presenté al de administrativo (y como el de auxiliar era casi igual pero menos temario) fue mucho más fácil que el de auxiliar y fue la opinión de mucha gente
después del examen.
yo empezaría por un C1 y es temario que te sirve para el A1. Y otra cosa que le pasa a todo el mundo es
que dicen que tienen carrera y están acostumbrados a estudiar pero es que hay miles como tú que tienen
carreras y encima de derecho y master en temas de derecho y leyes
y estudian todo el día (te lo digo para que no te confíes)yo no saqué plaza pero no quedé muy mal (y también
tengo carrera). Aunque ánimo porque tampoco es imposible. Respecto a que no te vayas a enterar
por ser leyes y no haberlas estudiado nunca verás que no es así, se entiende todo porque yo lo entendí
y soy ingeniero es decir no soy de derecho ni carrera de letras, lo único que es saber como estudiarla,
ya cuando empieces y hagas test y lleves unas cuantas leyes sabrás de lo que te hablo (que no
es memorizarla entera sino los datos importantes, las ideas y los detalles y no memorizar un tocho
sin saber lo que dices), bueno espero haberte ayudado en algo. Un saludo.
• 25/06/2019 23:12:00.
• Mensajes: 4
• Desde: Sevilla.
• Registrado: junio 2018.
Hola Surf, veo que eres de ciencias puras como yo. Pero yo no me entero de nada cuando leo las leyes. ¿Podrías decirme cómo estudiar las leyes, o cómo lo has hecho tú, porque yo no consigo nada por muchas horas que estudie.
Gracias.
• 28/06/2019 0:15:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: julio 2011.
::: --> Editado el dia : 28/06/2019 0:19:12
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 28/06/2019 0:16:16
::: -- Motivo :
hola luisam68 yo ya no estudio oposiciones desde hace unos cuantos años,no me
lo podía permitir aunque no descarto en un futuro si salen muchas plazas de
administrativo de la junta.Yo me presenté una vez y no me salió mal del
todo pero sin plaza, no te puedo dar muchos consejos pero a mi no me parecía difícil, no digo sacar plaza sino
entender lo que decían las leyes otra cosa era recordar las fechas, plazos etc que eran muchísimas,hacer buenos
esquemas(que no te los den hechos ya que se aprende hacíendolos), coger lo importante como plazos etc pero lo que es comprenderlas no tuve dificultad era más
lío para mí el recordar tantos plazos como la ley de contratos que era un latazo que si contratos menores
etc etc que ya no me acuerdo. Quizás los test de los libros no son muy realistas aunque yo los hacía.
No te puedo dar consejos porque ahora no estudio oposiciones y seguro que hay más capacitada que yo ahora mismo
para aconsejarte (yo no estoy en el mundo opositores ahora, ja,ja). El único consejo que me atrevo a dar es tener la mente descansada, cansado con sueño delante
de un libro de leyes es perder el tiempo. Un saludo a todos.