¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



710.691 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005

OIRafa

Busca la felicidad en tu trabajo o no serás feliz.

• 05/09/2005 14:09:00.
Mensajes: 78
• Registrado: agosto 2005.

Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Hola. Quería abrir este hilo para charlar y compartir información sobre este tema: la reserva de plazas a personas con discapacidad en las oposiciones de la Junta.

Como sabéis, desde 1982, año en que se publicó la LISMI, se han llevado a cabo diferentes medidas de reserva de plazas en la Administración Pública. Hasta hace un par de años, esta reserva se hacía bajo el principio estricto de igualdad en el acceso en relación con el resto de los opositores, lo cual resultaba bastante absurdo.

Ejemplo: Oposiciones al Cuerpo X:
Plazas Turno Libre: 95 - Opositores: 1000
Plazas reservadas: 5 - Opositores: 20

Primer ejercicio: Difícil, a fin de barrer al mayor nº posible de opositores.
Nota de corte: Alta, para que pasen al siguiente ejercicio, por ejemplo, 200 opositores.
Criterio a la hora de aplicar la reserva: Principio de igualdad. A todo el mundo se le aplica el mismo corte (aunque los opositores en el cupo reservado sean sólo 20)
Resultado: La mayor parte de las plazas reservadas pasan al turno libre.

Este ha sido en esencia el sistema empleado hasta hace un par de años. Con el establecimiento del sistema del concurso-oposición ya no pasa ninguna plaza reservada al turno libre. Se producen otras situaciones más o menos injustas, pero son generales y están relacionadas con el propio sistema del concurso-oposición y el baremo utilizado.

Si como dicen, a partir del 2006 es posible que volvamos a un sistema de oposición. ¿Será un sistema como el antiguo en donde la reserva de plazas queda vacía de contenido sometida al principio de igualdad en el acceso? ¿Sería preferible continuar con el concurso-oposición?

Por otro lado, en el Estado, que es pionero en estas cosas, se produjo el año pasado una nueva regulación en el acceso al empleo público de personas con discapacidad, gracias al RD 2271/2004, que establece, entre otras cosas:
- La posibilidad de convocar las plazas reservadas de forma independiente.
- Que las plazas no cubiertas un año se acumulen a la OEP del año siguiente en lugar de pasar al turno libre.
- Diferentes puntos de corte para el turno libre y para el cupo reservado, teniendo como punto de referencia un mínimo común por debajo del cual no es posible aprobar.

Pues bien, ¿alguien sabe si estas medidas van a trasladarse a la modificación que planea hacer la Junta sobre la normativa que regule el ingreso en su Función Pública?

Perdón por un mensaje tan extenso. Y espero que haya gente interesada en este tema dentro del Foro.

32 RESPUESTAS AL MENSAJE

PataNegra

Debo confesar que nací a una edad muy temprana

• 05/09/2005 16:45:00.
Mensajes: 7
• Registrado: junio 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

De nuevo se pasan por los forro los principios constitucionales; pero aqui nadie dice ni pio.

S2

OIRafa

Busca la felicidad en tu trabajo o no serás feliz.

• 05/09/2005 17:28:00.
Mensajes: 78
• Registrado: agosto 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Perdona, PATANEGRA:
¿Podrías ser un poco más explícita?
No entiendo bien qué quieres decir cuando hablas de ruptura de principios constitucionales.

Un saludo
OI-Rafa

OIRafa

Busca la felicidad en tu trabajo o no serás feliz.

• 06/09/2005 9:00:00.
Mensajes: 78
• Registrado: agosto 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Como no me puedo creer que la gran PATANEGRA eluda a drede una sencilla pregunta, debo suponer que, simplemente, el hilo ha sido engullido por una avalancha de mensajes y no lo ha visto.

Otrosí digo que no puedo creer que habiendo tanta gente que se presenta al cupo de discapacidad, a nadie le interesa el tema.

En fin, los caminos del acceso a la Función Pública, a veces son inexcrutables.

Requetecotton

La unión hace la fuerza

• 06/09/2005 12:11:00.
Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Creo que PATA Negra se refiere a que si pones un corte diferente para el cupo de minusválidos rompes el principio constitucional de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función publica. Aunque no estoy de acuerdo, claro.

Byesss!!

Sony

Quien quiere...puede

• 06/09/2005 12:27:00.
Mensajes: 6
• Registrado: junio 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Vamos a ver..Habeis interpretado mal a Patanegra.. Creo que se ha querido referir al articulo 49 de la CE que, como principio rector de la politica economica y social, expone lo que a continuación cito:

"Los poderes públicos realizaran una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos."
Seguramente Patanegra se refiere a que la junta de Andalucía se pasa por el forro este principio constitucional..(entre otros, claro está..)..

PataNegra

Debo confesar que nací a una edad muy temprana

• 06/09/2005 12:43:00.
Mensajes: 7
• Registrado: junio 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Perdonad, no se como ha salido este mensaje en este hilo. jajajaja, si casi parezco la Consejera, diciendo cosas sin sentido. Crei ponerlo en otro hilo que ahora estoy buscando a ver si esta alli o no.

Espero que este si salga en el hilo "Cupo reserva discapacidad...."

S2

Requetecotton

La unión hace la fuerza

• 06/09/2005 14:01:00.
Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Si lo que dice OI-Rafa es cierto y en las oposiciones de antes se aplicaba un principio de igualdad con los mismos exámenes y el mismo corte, ¿para qué se hacía la reserva? Parece un paripé. Daba lo mismo ir por libre que no.
En ese caso prefiero que siga el concurso-oposición. Por lo menos se aprovechan las plazas reservadas.
No sabía nada de la nueva normativa del Estado pero espero que la Junta copie las novedades.

Perdona el lapsus de interpretación, Patanegra

Ziryab

¡VIVA ANDALUCÍA LIBRE!

• 06/09/2005 21:06:00.
Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

No sé qué pensáis. A veces me da la impresión de que tengo que pedir perdón o tener que dar explicaciones por haber sacado plaza en el A1100 por el turno de discapacitados. Es como si esto no fuera "justo" porque hay personas con más puntos sin plaza. ¿Es que es más justo comprar puntos a los sindicatos y sacar plaza mientras que otros con mejor nota de examen se quedan fuera? Si fuera oposición libre muchos ya habríamos sacado plaza.

Spray

• 06/09/2005 21:44:00.
Mensajes: 16
• Registrado: agosto 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Me da la impresion de que muchos piensan que examinarse por discapacitados "es mas facil, vamos que si estais suspensos es porque careceis de discapacidad........" pues a ver si os enterais que el examen es el mismo y que si el corte es diferente es porque tambien optamos a menos plazas ¿esto ultimo no es injusto verdad que no???
Otra cosa los principios constitucionales vosotros mismos os lo pasais por el forro, pero me da igual asi va la cosa llena de mala leche, los discapacitados (para vosostros algo especial.....) tenemos otras dificultades a las que enfretarnos por lo demas este HILO no merece la pena ni seguirlo.

DrGonzo

• 06/09/2005 23:15:00.
Mensajes: 153
• Registrado: mayo 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

No entiendo a qué viene el tono de Spray, porque nadie ha hecho un comentario fuera de lugar. Y eso de que los discapacitados optan a menos plazas es mentira; las de reserva no se ocupan si se tiene nota bastante para acceder por el turno libre.

En cualquier caso, como ya ha dicho alguien, en el sistema de oposición libre, tal y como está planteado, el cupo para discapacitados es un mero formalismo que no se ajusta al espíritu de la norma y casi nunca se cubre. Vamos, que habría que reformarlo para permitir realmente que los discapacitados accedieran a la función pública.

Spray

• 07/09/2005 1:48:00.
Mensajes: 16
• Registrado: agosto 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Bueno Dr Gonzo "el número de plazas ofertado es meNor" lo pone bien claro en las bases eres la primera persona que dice que el numero de plazas no es menor.
MUY FUERTE!!!!!!

OIRafa

Busca la felicidad en tu trabajo o no serás feliz.

• 07/09/2005 11:46:00.
Mensajes: 78
• Registrado: agosto 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Ziryab:

En primer lugar te doy la enhorabuena por tu plaza en el A11. Estoy seguro de que estás muy preparado y harás un buen trabajo como funcionario. Pero no sé porqué tienes la impresión de tener que dar explicaciones por conseguir una plaza.

En lo único en lo que no estoy de acuerdo contigo es cuando dices:
"Si fuera oposición libre muchos ya habríamos sacado plaza"
Es posible que hubieses sacado también la plaza. Pero hasta el año 2001 las cosas funcionaban de un modo distinto. Yo me presenté a aquellas oposiciones y fue terrorífico. Y te aseguro que iba bien preparado. (En noviembre del año pasado me llamaron para trabajar de interino en el A11 y en el B11 -sólo por la nota de la oposición-):

- Eran 4 ejercicios. Un test, un escrito desarrollando un tema, un oral de dos temas y un práctico.
- Había 50 plazas para el turno libre y 5 para el cupo reservado.
- Se presentaron más de 1000 personas en el libre y 20 para el cupo reservado.

Con un planteamiento como este, necesitas "barrer" lo antes posible al mayor nº posible de opositores. Porque no puedes llegar al tema escrito o al oral con 900 ó 1000 personas. ¿Cómo se consigue eso? Con un examen test muy difícil o, por lo menos, con un corte alto. Ellos actúan decidiendo primero cuánta gente quieren tener en el segundo ejercicio (100 opositores, por ejemplo) y en función de eso, así actúan con el test.
No es una mala medida para los opositores del turno libre, porque al final sólo pueden quedar 50. Pero jode soberanamente a los 20 opositores del cupo reservado que, sometidos al principio de igualdad en el acceso, no tienen por qué aguantar que ese año se hayan presentado más de 1000 opositores y que la pereza extrema del Tribunal de oposición haga aconsejable un primer ejercicio test duro que, lógicamente, va a corregir una máquina.

El resultado de aquel año es que todas las plazas reservadas pasaron al turno libre. Y con el actual sistema eso ya no pasa.

Estos problemas que te cuento no los digo yo porque sí, aparecen en informes del Defensor del Pueblo instando al legislador a corregir la situación, y en varios informes de expertos de la AGE que son los que han conseguido modificar la normativa estatal.

En fin, sólo quería traer a este foro un tema interesante y singular, que permite un análisis, sobre todo, jurídico, más allá de problemas de conciencia y otras estupideces éticas que no vienen al caso.

Y debo decir que me ha sorprendido mucho la desidia, en general, de la gente por estos temas. En otros hilos dentro de este foro se habla con normalidad sobre la conveniencia o no del sistema del concurso-oposición, y no pasa nada. Pero si traes a debate el mismo tema aplicado al cupo reservado a discapacidad, a nadie le interesa hablar del tema, no sé si porque el colectivo prefiere permanecer oculto y que no se sepa que optan por este cupo o por alguna otra causa.

Ziryab

¡VIVA ANDALUCÍA LIBRE!

• 07/09/2005 16:06:00.
Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Quizás en mi mensaje anterior no me expliqué bien por querer ser breve. Estoy bastante de acuerdo con OI-Rafa. Al informe del Defensor del Pueblo Andaluz le he echado un vistazo aunque no lo he leído con detenimiento. Pienso que respecto a los discapacitados deberían adoptarse las siguientes medidas:

- Turno totalmente separado cuyas plazas no aumenten las del turno libre en caso de no ser cubiertas. Podrían acumularse a la siguiente OEP para discapacitados o bien cubrir todas las plazas por orden de nota.

- Introducir el cupo de reserva también en las bolsas de interinidades (esto parece que se va a hacer próximamente).

- Preferencia a la hora de elegir destino.

- Mayor flexibilidad para bajas médicas, permisos retribuidos y vacaciones.

Un saludo.

DrGonzo

• 07/09/2005 17:12:00.
Mensajes: 153
• Registrado: mayo 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Te equivocas Spray. El cupo para discapacitados no implica que los discapacitados sólo puedan ocupar ese número de plazas. Por contra, si alguno de ellos tiene nota suficiente para acceder por el cupo libre, accede por ese cupo, y dejaría libre (para entendernos) una plaza del cupo de discapacitados, que podría ocupar otra persona discapacitada. Así que, de hecho, el número de plazas es mayor, porque el discapacitado tiene acceso (al menos en teoría) a todas las plazas, mientras que el que no lo es sólo tiene acceso a las del cupo libre.

Psiocrates

Sólo sé... que hay que sacar plaza.

• 07/09/2005 17:28:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Creo que te equivocas Dr Gonzo

"El cupo para discapacitados no implica que los discapacitados sólo puedan ocupar ese número de plazas. Por contra, si alguno de ellos tiene nota suficiente para acceder por el cupo libre, accede por ese cupo, y dejaría libre (para entendernos) una plaza del cupo de discapacitados, que podría ocupar otra persona discapacitada. "

Eso no es verdad. Un ejemplo:
El año pasado en el D hubo 30 plazas reservadas. Y si ves la lista definitiva, verás que se entregaron exactamente 30 plazas a 30 opositores que optaron por el cupo reservado. Si te fijas, la primera de la lista es una opositora que accede por el cupo M. No le hubiera hecho falta presentarse por el cupo reservado porque estaba muy bien preparada (la conozco) y porque tenía 71 puntos en el concurso. Patanegra de toda la vida, pero estudia mucho y sacó más de 103 puntos en la oposición.
Si lo que dices es cierto, hubiese cogido una de las plazas libres y tendríamos 31 plazas M. Pero no fue así.

Ziryab

¡VIVA ANDALUCÍA LIBRE!

• 07/09/2005 17:39:00.
Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

En efecto, Dr. Gonzo, estás equivocado. La reserva del 5% de las plazas de la OEP (que no de la convocatoria) significa que por cada 100 plazas 5 como mínimo han de ocuparse por discapacitados siempre que aprueben el examen (esto es, que saquen un 50 sobre 110). Es decir, si hay un 5% de discapacitados que sacan plaza por nota (pongamos que son los cinco primeros de cien), SÍ ocupan plaza de discapacitados.

Por eso tampoco es cierto que exista un turno específico de discapacitados en las oposiciones de la Junta de Andalucía. Nos presentamos a todas las plazas. Lo que hay es un cupo de reserva que es algo distinto.

OIRafa

Busca la felicidad en tu trabajo o no serás feliz.

• 07/09/2005 18:01:00.
Mensajes: 78
• Registrado: agosto 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Bueno, bueno. Me fui esta mañana pensando que a nadie le interesaba el tema, y cuando vuelvo me encuentro un montón de actividad.

Ziryab:
Estoy completamente de acuerdo con tus propuestas de mejora en la normativa. Ojalá que alguno de nuestros legisladores nos lea y se entere de cuáles son las necesidades del colectivo, porque si esperamos a que nuestros representantes (lease CERMI, CAMF o CANF) las avalen, podemos esperar sentados.
De todas formas, algo está cambiando. Este año creo que han admitido un cupo de reserva también en la promoción interna. Y creo que nunca lo habían hecho.

Y sobre la tesis de que un opositor discapacitado puede ocupar una plaza del turno libre y engrosar la del cupo de reserva, como dice Ziryab, los cupos son muy cerrados, y si hay 30 plazas reservadas, son 30 plazas las que se entregan, aunque sean las 30 primeras del lote.

DrGonzo

• 07/09/2005 18:11:00.
Mensajes: 153
• Registrado: mayo 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Pues si estoy equivocado, lo primero es pedirle disculpas a Spray, y lo segundo quedarme alucinado con lo injusto que es el sistema de cupos.

DrGonzo

• 07/09/2005 19:12:00.
Mensajes: 153
• Registrado: mayo 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Ya sé de dónde viene mi error. Si no recuerdo mal, en Castilla-La Mancha el cupo para discapacitados sí que funciona como yo decía.

Spray

• 07/09/2005 20:41:00.
Mensajes: 16
• Registrado: agosto 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

No pasa nada Dr. Gonzo, equivocarse es de humanos, ojala todos aprobemos bien por Minusvalidos o por Libres. Suerte a todos!!!

Andorodando

• 09/09/2005 19:36:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Hola a todos, soy nuevo en cuanto a enviar mensajes al foro aunque llevo ya un tiempo leyendoos. Me ha interesado este hilo porque yo también voy por el turno de discapacidad y está bien que haya surgido para comentar nuestras cuestiones.

Como se ha comentado en algún mensaje, el Estado ha hecho buenas modificaciones en este tema, que la Junta tiene aún que asumir, esperemos que lo haga pronto, pues se presentan situaciones de disfunciones importantes.

Por último, creéis que puede haber muchos cambios en la lista definitiva de aprobados del A11, del turno de minusválidos claro?. Yo es que estoy también en aprobado en las provisionales y claro... entendéis mis nervios no?? jejeje.

Un saludo.

fernan

• 09/09/2005 20:22:00.
Mensajes: 30
• Registrado: mayo 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Hola:
Yo soy discapacitado, aunque de Aragón y no me presento a la Junta, yo creo que para los discapacitados deberían ponerse las siguientes medidas en las oposiciones:
1º- Que se considerase turno independiente, en algunas regiones ya se hace, bien con distinto examen o al menos con corrección diferenciada, de modo que el nivel mínimo lo determinasen comparendo a los discapacitados sin contar con turno libre, siempre claro habrá un mínimo por debajo del cual es inadmisible el examen y es suspenso.
2º- Que las plazas que van a sacar por discpacidad ya se indicasen en la oferta de empleo público en lugar de esperar a la convocatoria. Propongo esto porque lógicamente a muchos discapacitados les cuesta mas estudiar que al turno libre.
3º- Que las adaptaciones que va a poder emplear el discpacitado en el examen se aprobasen para cada caso concreto antes de la convocatoria, esto es, el discapacitado sería evaluado por expertos que determinarían que por su discapacida podía emplear tales adaptaciones en el examen de modo que ya pudiera orientar su preparación con esas adaptaciones. Para aprobar una oposición hay que estudiar y practicar de la forma que vas a tener el examen y algunos discpacitados, por ejemplo ciegos totales, se encuentran indefensos en este aspecto.
4º- Aplicar el cupo de discapacitados también a las interinidades incluso en los cuerpos en los que el discapacitado se hubiera presentado por turno libre por no haber plazas reservadas.
5º- Que las plazas no cubiertas por discpacitado no se acumulen a turno libre, o al menos no todas, para evitar que el tribunal ponga un nivel muy alto al objeto de que pasen a turno libre.
6º- Cuando se haga turno independiente con exámenes separados, debe tratarse que el nombramiento de funcionarios en prácticas y de carrera de turno de discapacitados coincida en el tiempo con el del turno libre pues, caso contrario el turno que sea nombrado mas tarde sale perjudicado a efectos de consolidación de grado o promoción interna.
Muchas de estas medidas ya se están adoptando salvo el punto 3º que creo es IMPORTANTÍSIMO.
Un saludo.

OIRafa

Busca la felicidad en tu trabajo o no serás feliz.

• 11/09/2005 14:13:00.
Mensajes: 78
• Registrado: agosto 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Hola, Andorodando y Fernán:

Me alegro de que os hayais atrevido a participar en el hilo. Da gusto ver participar a gente nueva. Y en hilos como este la gente suele retraerse bastante.

Enhorabuena por tu aprobado, Andorodando. No creo que haya muchas novedades en la lista definitiva. Lo único negativo del A11 es el propio Tribunal, compuesto por la mayor pandilla de inútiles que he conocido en mi vida. Su conocimiento es tan escaso que no creo que ninguno de ellos aprobase en este momento ni los fáciles exámenes del D1000.

Sobre los cambios normativos que propone Fernán:

1- Que el cupo se convierta en un turno independiente sería seguramente lo más adecuado. Se evitarían las susceptibilidades que hay ahora alrededor del principio de igualdad en el acceso.

2- Si te entiendo bien, dices que en la propia OEP se indique el nº exacto de plazas reservadas para poder empezar a estudiar antes. Pero es que nadie empieza a estudiar cuando se publica la orden de convocatoria. No habría tiempo material. Las oposiciones son una carrera de fondo en donde hay que estudiar mucho, por lo menos un año antes de los exámenes.

3- En el caso de las adaptaciones de tiempo y medios no conozco bien el terreno. Sé que en el Estado son frecuentes y se aplican sin problemas. Pero no sé cómo se aplican en la Junta, me temo que se las deben pasar por el forro del chaleco. A mí me ha tocado examinarme más de una vez en un segundo piso sin ascensor. Es como si organizasen las aulas jugando a los dados o pensando con el cu__.

4- Este año por primera vez se ha aplicado el cupo ed reserva tambien a la promoción interna en la Junta.

5- Que las plazas que no se cubran no pasen al turno Libre es algo que ya se aplica en el Estado y esperamos que Mariajo tome nota. Podrían también tomar nota los sindicatos y hacer las reivindicaciones oportunas en la Mesa de negociación. Pero me temo que a los sindicatos les importa una m____a las reivindicaciones del colectivo. Defienden a otros sectores.

En fin, creo que entre todos estamos elaborando una lista excelente, un manifiesto de mínimos con los que empezar a trabajar. Ahora sólo falta que nos convirtamos en entidad jurídica que sirva como interlocutor válido ante la Administración. Ya no sé ni lo que digo. Se nota que es domingo y todavía me dura la resaca del sábado.

fernan

• 11/09/2005 16:07:00.
Mensajes: 30
• Registrado: mayo 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Hola:
Digo que deberían establecerse las plazas reservadas a discapacitados en la oferta de empleo público porque, si bien es cierto que cuanto antes empiezes a prepararte mejor, también lo es que hay oposiciones en las que por turno libre es casi imposible para aprobar aún sin discapacidad porque salen muy pocas plazas para mucha gente, pero si supiéramos que va a salir una plaza por discapacidad de ese curpo si nos prepararíamos porque al ser pocos tendríamos opciones, piensa que hay curpos en los que es poco habitual que salgan plazas por discapacidad pero algún año se les ocurre sacar 1 plaza. Te voy a poner un ejemplo de Aragón (DGA) que es lo que conozco:
TÉCNICO DE GESTIÓN GENERAL Grupo B: Esta oposición es muy complicada porque suelen sacar máximo 6 plazas y se apuntan 500. En la última oposición de esta escala nos presentamos 6 discapacitados por turno libre porque no había plazas por discapacidad, cosa normal porque sólo había 4 plazas, suponte que un año la DGA decida sacar 1 plaza de este cuerpo por discapacidad, dado que no es habitual que salgan plazas para nosotros en este cuerpo, auque creo que un año salió una, si hubiera que esperar a la convocatoria podría no darnos tiempo a estudiar y que ninguno de nosotros saque la plaza. Con lo que yo propongo es probable que pudiéramos plantearnos estudiar la oposición al ver que tenemos una plaza y que uno de nosotros lograse la misma.
En cuanto a las adaptaciones deberia contemplarse incluso, en casos excepcionales, lo que yo llamo la prueba equeivalente, por ejemplo: supón que un discapacitado tiene problemas con el habla que, aunque le permitan hablar, le dificulte enormemente superar un ejercicio oral, en tal caso se podría disponer que una vez estraidos los temas los escribiera en un plazo determinado. Otro colectivo que tiene muchos problemas es el de los ciegos totales, en este caso se podría establecer que si el examen consiste en redactar un tema en un tiempo, ellos lo hagan bien por ordenador pudiendo emplear el Jaws, o bien oral estableciendo de antemano cuanto es el tiempo de preparación del tema y el tiempo máximo de exposición. En casos como los que te he expuesto si el discapacitado debe esperar al examen para saber en que va a consistir su preparación es muy probable que no estén en condiciones para superar la prueba. Piensa que mientras las personas sin discapacidad saben el tipo de examen al que se van a enfrentar, algunos discapacitados pueden tener problemas en conocer este aspecto.
Espero opiniones porque este es un tema muy interesante.
Un saludo

OIRafa

Busca la felicidad en tu trabajo o no serás feliz.

• 12/09/2005 9:29:00.
Mensajes: 78
• Registrado: agosto 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

En relación con la primera parte de tu exposición (que en la OEP digan, para cada cuerpo concreto, si va a salir alguna plaza reservada), personalmente nunca me presentaría a un proceso selectivo en donde sólo se ofrece una plaza. En estos casos, las posibilidades de que la plaza ya esté dada antes de que salga la convocatoria son muy altas.

Y sobre que se conozcan y regulen de antemano qué adaptaciones está dispuesto el Tribunal a asumir para cada tipo distinto de discapacidad, ahora entiendo a qué te refieres, y ojalá que algún día se regulen estas situaciones. Normalmente, uno conoce bien cuál es su problemática concreta y suele ignorar las de los demás. Se entiende bien que alguien con problemas de movivlidad solicite no examinarse en el segundo piso sin ascensor. Y sería razonable que se lo concediesen. Pero me parece demasiado avanzado (al menos para los Tribunales andaluces en la Junta actual) que, por ejemplo, un paralítico cerebral solicite hacer su examen oral por escrito, y que se regule este tipo de adaptación. ¿Sabes que te dirían en este caso? ¿Y si el opositor accede a un cargo directivo, cómo va a dar las instrucciones del servicio? Creo que hay cosas para las que esta sociedad no está todavía preparada.

Esta Administración está dispuesta a asumir reservas de plazas a personas con discapacidad, pero sin demasiadas estridencias.

fernan

• 12/09/2005 15:41:00.
Mensajes: 30
• Registrado: mayo 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Hola:
Ten en cuenta que en muchos cuerpos al salir pocas plazas es complicaco que saquen 3 ó 4 plazas para discpacitados y lo normal es que saquen 1 ó 2 pero ¿prefieres 1 plaza para 5 candidatos o 10 plazas para 300?
En cuanto a las adaptaciones lógicamente debería haber dictámenes médicos y de expertos porque no se debe desvirtuar el contenido de la prueba y los ejercicios deben ser duros porque es mucho lo que nos jugamos, una plaza fija. Naturalmente reconozco que las cosas que propongo no sen fáciles pero es que la discapacidad es compleja y en todo caso creo que hay que ir avanzando por estas vías y perfeccionando el sistema.
Un saludo.

OIRafa

Busca la felicidad en tu trabajo o no serás feliz.

• 12/09/2005 16:58:00.
Mensajes: 78
• Registrado: agosto 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Hola otra vez

«¿prefieres 1 plaza para 5 candidatos o 10 plazas para 300?»

La primera opción, una plaza para cinco candidatos, no se va a dar, al menos, en el mundo que yo conozco.
Aquí se presentaron, en la OEP 2003, 1118 personas para 60 plazas reservadas en el grupo D1000. Han aprobado 453
Es decir, no creo que haya muchas convocatorias en las que se presenten sólo 5 candidatos.
Pero si te digo que desconfío cuando sale una sola plaza es porque intuyo que hay gato encerrado. Y puestas así las cosas, prefiero competir con 300 personas para luchar por 10 plazas. Porque puede que una o dos de esas plazas ya estén dadas de antemano. Pero supongo que con el resto el juego será limpio.
Un saludo

Psiocrates

Sólo sé... que hay que sacar plaza.

• 18/09/2005 19:15:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Hola

Me gustaría añadir una propuesta más a la regulación de los cupos de reserva a personas con discapacidad en las oposiciones a la Administración.

Nunca se sabe si algún político (o alto cargo en la Administración) leerá este hilo algún día y me gustaría que esta medida se llevara a la práctica.

Se trata de acabar con la mala práxis que existe en este momento por parte de muchos opositores (con la connivencia de una Administración que lo consiente), y que consiste en aprobar varios grupos, quedarse con uno y dejar los demás en excedencia por incompatibilidad. Que me perdonen si hay algún forero en este caso (que no se ofenda, porque ya sé que su actitud es legal) pero para mí es una conducta totalmente inmoral. Si un tipo consigue aprobar el A, el B y el C, se queda con el A y deja los dos puestos en excedencia (sabiendo que no los va a coger en la vida) le está haciendo la puñeta a dos personas que, de no ser por él, tendrían una plaza.

Y si esta actitud es inmoral en el turno libre, es todavía mucho más inmoral en el cupo reservado a discapacidad. ¿Por qué? Porque todos sabemos que aprobar en el cupo reservado es más fácil, llevamos ya dos años observando que se presenta (proporcionalmente) menos gente y, en consecuencia, el corte es más bajo.

¿Y por qué existe este cupo de reserva? Porque la Administración sabe que el colectivo de personas con discapacidad tiene más dificultades para encontrar un empleo en la empresa privada. Si tienes problemas de movilidad o, simplemente, estás en tratamiento o vas mucho al médico, crearás una situación bastante incompatible con la empresa privada, y para muchas personas, las posibilidades de encontrar empleo en la calle son, simplemente, nulas. No en vano, se hablaba de tasas de paro en torno al 70%.

Así las cosas, la existencia de reservas de plazas para el ingreso en la Administración deben entenderse como medidas de inserción laboral. Y en este contexto, si un discapacitado consigue una plaza en el A, otra en el B y otra en el C, se queda con una y deja las otras en excedencia, creo que su actitud es doblemente inmoral.

Y por estas cosas creo que debería cambiar la normativa, de modo que los funcionarios sólo pudieran tener una plaza (la única en la que pueden de verdad trabajar, porque nadie tiene el don de la ubicuidad) y que el resto de las plazas que consigan caigan en saco roto de modo que los que van detrás de él se puedan beneficiar.

He dicho.

Spray

• 19/09/2005 20:12:00.
Mensajes: 16
• Registrado: agosto 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

¿Y TU DON PERFECTO PORQUE NO TRABAJAS EN UNA EMPRESA PRIVADA......? ¿ES ESE PORCENTAJE DE PARADOS DEL QUE HABLAS SOLO DE MINUSVALIDOS SEGUN TU.....???? ¿DONDE HAS VISTO QUE LO TENGAMOS MAS FACIL QUE LOS DEMAS??? EL EXAMEN ES EL MISMO Y SI EL CORTE ES DIFERENTE ES PORQUE SON MUCHAS MENOS PLAZAS A LAS QUE SE OPTA, AH POR CIERTO ESTO NO LO VA A LEER NINGUN ALTO CARGO, PUES CHICO TU VAS DE IMPORTANTE, ESO SI TB VEO QUE ESTAS DECEPCIONADO CONTIGO MISMO Y INTENTAS CARGAR LAS TINTAS CON LOS MINUSVALIDOS COMO SI NO TUBIERAMOS DERECHO VAMOS....
POR CIERTO VETE A TRABAJAR A LA PRIVADA QUE AUN SIN TENER PROBLEMAS DE MOVILIDAD COMO TU DICES NO TE VAN A COGER

DrGonzo

• 19/09/2005 20:31:00.
Mensajes: 153
• Registrado: mayo 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Jode,r Spray, eres la susceptibilidad en persona. No sé qué ha dicho Psócrates para que te pongas así. ¿Ha dicho algo en contra del cupo o de los minusválidos? Yo alucino.

Psiocrates

Sólo sé... que hay que sacar plaza.

• 20/09/2005 8:11:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

Joder, aquí te das media vuelta y te acribillan.

Te veo demasiado suspicaz, SPRAY.

Vamos a ver. Creo que no he dicho nada en contra del colectivo de personas con discapacidad. Preferiría que usaras ese término si no te importa. Minusválido es una palabra que me molesta, está en desuso, resulta ofensiva y se está dejando de utilizar en todas partes.

En segundo lugar, yo también tengo una discapacidad (de movilidad) y me presento por este cupo. Si digo que que el porcentaje de desempleo en el colectivo es tan alto es porque así son las estadísticas, no me lo invento.

En tercer lugar, si digo que sacar plaza en la reserva es más fácil (ahora) es porque resulta evidente. El corte es más bajo. Es más fácil llegar a 110 que llegar a 120 puntos. Es objetivo y no admite dudas.

Lamento que seas tan pesimista sobre la posibilidad de que alguien en la Junta pueda leer estas propuestas de mejora, porque es lo que son, propuestas de mejora. Pero yo al menos lo intento. ¿Qué haces tú por mejorar nuestra situación? ¿Criticar a los que tienes al lado? Estamos en el mismo barco y es preferible sumar fuerzas a dar una imagen de enfrentamiento que, por lo demás, no es real.

Lo mío es una propuesta de mejora: que no se puedan aprobar varios grupos, quedarse con uno y dejar los demás en excedencia, haciendo la puñeta a los demás. Creo que es lo más justo, en el cupo libre y en el cupo reservado, en la Junta o en cualquier otra Administración.

Y por último, lamento que estés tan... estresado. Tómate las cosas con calma, estudia y verás como consigues tus objetivos.

Un saludo

Spray

• 20/09/2005 19:07:00.
Mensajes: 16
• Registrado: agosto 2005.

RE:Cupo reserva discapacidad en oposiciones Junta

RESPECTO A:

es todavía mucho más inmoral en el cupo reservado a discapacidad. ¿Por qué? Porque todos sabemos que aprobar en el cupo reservado es más fácil, llevamos ya dos años observando que se presenta (proporcionalmente) menos gente y, en consecuencia, el corte es más bajo.
POR CIERTO EL CORTE ES MAS BAJO SI TB HAY MENOS PLAZAS ES DECIR EL 5% ESTA CONVOCATORIA 25 PLAZAS

RESPECTO A



Lamento que seas tan pesimista sobre la posibilidad de que alguien en la Junta pueda leer estas propuestas de mejora, porque es lo que son, propuestas de mejora. Pero yo al menos lo intento. ¿Qué haces tú por mejorar nuestra situación? ¿Criticar a los que tienes al lado?


LAS PROPUESTAS SON TODAS POSITIVAS AHORA DE HAY A QUE TE CREEAS QUE ALGUIEN COMO DICES UN POLITICO O ALTO CARGO LEA ESTO, PUES COMO QUE NO SE SABES??? POR LO DEMAS TE DIRE QUE HARE LAS PROPUESTAS CUANDO LO CONSIDERE OPORTUNO NO CRITICO AL DE AL LADO SOLO QUE ME HA TOCADO VIVIR EN EL MUNDO DE LOS VIVOS, ESO ES TODO,



RESPECTO A:

Y por último, lamento que estés tan... estresado. Tómate las cosas con calma, estudia y verás como consigues tus objetivos.

GRACIAS POR EL CONSEJO PERO TE ASEGURO QUE NO ESTOY ESTRESADO, ESO SI TE RECUERDO UNA COSA YO NO TE DIJE SI TU ANDABAS ESTRESADO O COMIENDO PIPAS

RESPECTO A:
Creo que es lo más justo, en el cupo libre y en el cupo reservado, en la Junta o en cualquier otra Administración.

LO UNICO QUE PUEDO AÑADIR A ESTO ES QUE COMO DISCAPACITADO PUEDES OPTAR POR EL TURNO LIBRE SI ES QUE LO CONSIDERAS MAS JUSTO DE HECHO YO UNA VEZ ME PRESENTE POR EL TURNO LIBRE

Y PUNTO Y FINAL

LO QUE HAYAS LEIDO Y TE HAYA PARECIDO ...PUES CHICO SOLO SE HABLAR DE LO QUE VEO, PUEDE QUE TU SI ESTAS DENTRO O CONOZCAS ALGO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA ADMON VEAS LAS COSAS CON OTROS MATIZES PERO POR AHORA LOS COLORES SON LOS DE SIEMPRE POR LO MENOS PARA MI.

RESPECTO A OTRAS COSAS:
TE DIRE QUE PUEDE QUE HA A VECES LAS COSAS SE ENTIENDAN MAL PERDONA SI TE MOLESTE


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición