Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
710.661 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
En el Decreto 262/1988, de 2 de agosto, por el que se establece el Libro de Sugerencias y Reclamaciones, en relación con el funcionamiento de los Servicios de la Junta de Andalucía, dice en su articulo 1.2:
El Libro de Sugerencias y Reclamaciones constará de hojas numeradas y selladas, con cuantas copias sean precisas para facilitar los fines previstos por este Decreto. En todas ellas deberán figurar los apartados precisos para identificar al denunciante y a la unidad afectada por la denuncia.
Sin embargo en el Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los Servicios de Información Administrativa y Atención al Ciudadano, dice en su articulo 17:
Cada ejemplar del Libro de Quejas y Sugerencias estará integrado por 50 juegos de hojas encuadernadas y numeradas. Cada juego de hojas constará de original y dos copias de forma que posibiliten las actuaciones previstas por esta norma cuyo modelo se recoge en anexo.
En la disposicion derogatoria del RD 208/1996, no especifica que se derogue el anterior decreto que he citado anteriormente.
Mi pregunta es como se llama exactamente en la actualidad libro de reclamaciones y sugerencias, o libro de quejas y sugerencias, y cual es su composicion exactamente??
Esta derogado el decreto 262/1988??
Gracias al que me pueda aclarar. Saludos.
Que yo sepa no esta derogado ese Decreto, el 262 del 88 ni su orden de desarrollo de 2.5.89... y tb rige el 204/95 y que yo sepa se llama de Sugerencias y Reclamaciones...
Pero claro que yo ya empiezo a dudar de todo... ;-)
• 13/09/2005 18:17:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: junio 2005.
Hola Chiqui,
te falta una Orden:
ORDEN de 2 de mayo de 1989, dictando instrucciones en relación con libro de sugerencias y reclamaciones.
BOJA Nº 39, de 19.05.1989
Determinadas las características del Libro de Sugerencias y Reclamaciones de la Junta de Andalucía, establecido por Decreto 262/1988, de 2 de agosto, y puesto a disposición de los administrados en los Registros Generales de todas las Consejerías y de sus Delegaciones Provinciales, con base a lo dispuesto en la Disposición Adicional de mencionado Decreto, procede dictar las siguientes instrucciones:
PRIMERO.-
1. Cada Libro de Sugerencias y Reclamaciones de la Junta de Andalucía estará integrado por cincuenta juegos de hojas encuadernadas y numeradas del 01 al 50, según modelo que se inserta como Anexo I.
2. Cada juego de hojas constará de original y tres copias, en los términos que se determinan en el pliego de características técnicas que se inserta como Anexo II.
SEGUNDO.-
En razón a lo específico de la actividad, el bloque "1.- Identificación del interesado" de las hojas de los Libros de Sugerencias y Reclamaciones que existirán a disposición de los usuarios en todos los Centros Sanitarios integrados en el Servicio Andaluz de Salud se completa con los siguientes apartados: edad, enfermo, familiar y otros, según se indica en el modelo que se inserta como Anexo III.
TERCERO.-
La Dirección General de Organización y Métodos, en colaboración con la Inspección General de Servicios, determinará los Códigos que deban utilizarse para el seguimiento, control y valoración de los resultados obtenidos, de acuerdo con las normas del Decreto 262/1988 y a los fines en él previstos.
Sevilla, 2 de mayo de 1989
MANUEL GRACIA NAVARRO Consejero de Gobernación
-------
Ya no son libros (aunque leerás y seguirás oyendo lo de Libro), físicamente son juegos de Hojas separadas, aunque se sigue diciendo Libro.
Saludillos ;)
Tienes razon Gilda. Pero entonces porque en el Real Decreto 208/1996 vuelve a hablar de libro de Quejas y Reclamaciones??
Es posible que no sea una norma a nivel autonomico no?? Es que he leido las dos normas una despues de otra y me he liado!!!
Gracias a las dos!!! Saludillos.
• 13/09/2005 18:27:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: junio 2005.
Sí, Chiqui, el Real Decreto es Estatal, la Orden es autonómica y modifica una chorradilla del Decreto (también autonómico).
;)
• 13/09/2005 18:35:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: junio 2005.
Una aclarción para que no te líes, Chiqui:
los Reales Decretos no son autonómicos, son Estatales, expedidos por el Rey (por eso lo de Real).
Las Comunidades Autónomas no dictan Reales Decretos, sino Decretos, sin el Real delante (porque los Decretos autonómicos no los sanciona el Rey).
;)
Muchas gracias. Voy a ponerme otra vez!!!!!!