Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
710.661 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/09/2005 14:16:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
Soy Licenciado en Ciencias del Trabajo y estoy interesado en preparar las oposiciones al CSF de esta opción (OEP 2005, 90 plazas). El problema es que existe un silencio total y absoluto sobre titulaciones que se van a poder presentar, temario, etc. ¿Alguien sabe algo sobre el tema? ¿Existe alguna academia que prepare estas oposiciones?
Gracias por vuestra inestimable ayuda.
• 28/09/2005 17:45:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2005.
Yo soy Filólogo, pero llevo casi 20 años en el SAE. Ni idea de qué titulaciones van a pedir, me temo que pedirán eso, CC. Sociales y Políticas y Cc. del Trabajo o algo muy similar. No creo que sean del tipo "licenciados, ingenieros o arquitectos". En cuanto a si hay academias que lo preparen, no creo que las haya ni por aproximación. El temario puedes ir recogiéndolo de la página del SAE, del atiguo INEM, de la Guía Laboral, etc. Existe muchísimo en la Red. Yo me examinaría ahora mismo, lo que son las cosas, ¿no? Mientras, tengo que ir matándome por la promoción interna.
• 29/09/2005 8:41:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
Vaya! la verdad es que siento que una persona cualificada no pueda presentarse llegado el momento y dependa de la promoción interna; algo de lo que tú comentas he oído yo: que las posibles titulaciones que pidan sean las de Políticas, CC trabajo y así.
Si me permites, y tú que ves la situación desde dentro, te planteo algunas dudas: ¿merece la pena prepararlas? quiero decir, ¿qué valorarán en la fase de concurso y si hay mucha gente que pueda tener muchos puntos en esta fase? y sobre todo, si se supone que los exámenes serán relativamente pronto, ¿crees que da tiempo a llevar decentemente el temario?.
No sé la verdad es que no lo tengo claro del todo porque el temario es extenso y hay que ponerse, pero vamos por algún lado habrá que tirar.
Mucha suerte con la promoción y gracias por tu información.
En cuanto a si permitirán la titulación de Derecho, yo me imagino que sí. La verdad, para asegurarte del todo llama a la DG de Función Pública, igual lo tienen claro ya: tl.:955.04.24.59.
Suerte.
• 29/09/2005 8:47:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2005.
hola, yo estoy interesada en lo del SAE, decidme donde aparece la convocatoria, temario,etc, es que he oido que va a haber oposicion pero no se nada, y tambien si los que estais dentro nos decis si merece la pena. gracias
• 29/09/2005 10:22:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2005.
En el BOJA nº 189 del 27 de septiembre de 2005 se ha publicado el temario oficial para estas oposiciones. Un saludo y suerte a todos.
• 29/09/2005 23:20:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2005.
Bueno, pues todo va a depender de qué pidan como titulación. En principio, es cierto, creo, sólo creo, que aquí podrían entrar tanto Lic. en Derecho como en Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, etc. En cuanto a la baremación, ni idea, imagino que será similar a las demás, pero, y es un pero grande, existe un gran número de personas que, con esas titulaciones posee bastante experiencia como Orientador/a, AEDL, ALPE, etc. ¿Cómo baremarán eso? ¿Lo baremarán? ¿Existe vida inteligente en Marbella?
El temario es muy complejo si no tienes experiencia anterior. Desconozco cuáles son las materias de Ciencias del Trabajo, pero no me cabe ninguna duda de que muchos de los temas son tratados allí, pero también en RR.Laborales, GAP, CC de la Admón, etc. ... y en otros temarios de oposiciones. Lo que sí es cierto y evidente es que hay un número importante de temas que creo, y sólo creo, que puedes dominar si estás en SAE, Orienta, o similar. Sólo tienes que ver los temas de Demandas, Ofertas, Intermediación, Orientación, Estadísticas de Empleo, etc. (Creo que desde el 40 en adelante).
Casi todo está en la Red o en publicaciones oficiales, pero es en muchos caos demasiado específico y casi abstracto como para entenderlo sin experiencia previa. Si se trata de memorizar, bien, pero me parece que es mucho mejor entendiéndolo y trabajándolo previamente. De verdad, demasiado específico. Aunque con tiempo todo se puede. Por curiosidad, entra en la página del SAE, verás montones de temas casi literales. En la del Mº de Trabajo, Guía Laboral, y lo mismo, etc.
Saludos y suerte.
• 30/09/2005 9:08:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
La verdad, "del SAE", es que has tocado el quid de la cuestión, dos breves comentarios:
Uno de los grandes problemas que veo, por los comentarios que se escuchan y demás, es la fase de concurso de este proceso selectivo, ¿qué valorarán? ¿cómo? ¿a quién? teniendo en cuenta, por ejemplo, efectivamente la cantidad de psicólogos que se contrataron vía FAFFE, el número de trabajadores con puntos puede ser ingente... ¿estaremos ante una nueva estrategia de consolidación de personal encubierta con 90 plazas de un cuerpo nuevo o creado "ad colocandum" determinadas personas? ¿querrá la junta enmendar vía OEP problemas judiciales que se le han planteado con determinados ex-trabajadores FAFFE? Corremos un riesgo los que nos vamos a animar a prepararnoslas porque podemos llegar allí, mejor o peor preparados, y no tener nada que hacer.
En segundo lugar, está el temario, ahí nuevamente has dado en el clavo en la medida que efectivamente el temario es muy muy específico, enlazo con lo que dije antes y pregunto, ¿no será que además quieren una oposición tan específica que sólo la pueda afrontar alguien que ya ha estado dentro?.
En Marbella no estoy seguro, pero en la plaza de la Gavidia (sede de la Consejería) sí existe vida, y muy inteligente.
Supongo que el tiempo confirmará o desmentirá las sospechas actuales.
Gracias por tu información, efectivamente hay mucho en la red.
Saludos.
• 30/09/2005 9:11:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2005.
Alguien puede dar alguna pista sobre el temario común???
• 30/09/2005 9:23:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
Buenos días sazu, el temario total de la oposición son 100 temas.
Los 30 temas primeros son los comunes a todas las opciones del CSF de la Junta, puedes verlo en la página web del IAAP, abre cualquier oposición del CSF y el temario común es el común para todos los CSF.
Los 70 temas restantes han sido publicados en el BOJA de 27 de septiembre.
Suerte y saludos
• 30/09/2005 10:12:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2005.
Publio, no te preocupes por los faffes solo estuvieron 1 año y fueron unos 400 0 500 titulados superiores más o menos. Si te tienes que preocupar por los orientas de Andalucia-orienta que son más de 1200 en toda Andalucia y algunos con una experiencia de entre 4 o cinco años, hay gente que viene de las antiguas opeas, sipes, etc.
Iden de lo mismo con el tema de los Alpes antiguos ADLs mira su página web y verás la cantidad que hay repartida por toda la geografía andaluza, al igual que andalucia-orienta.
Pero si te preparas bien unas oposiciones puedes tener tantas posibilidades como ellos, intenta hacer cursos que estén relacionados con el temario y que no sean muy extensos para que te de tiempo a poder presentarlos en la convocatoria. Lo último que puedes hacer es desanimarte antes de empezar, date cuenta que si son para el SAE no son muchas plazas ( teniendo en cuenta que acaban de asumir las competencias y necesitarán mas gente) posiblemente tiren despues de la bolsa. Esto es una opinión personal.
En cuanto a las titulaciones, oficialmente no se nada, pero según página web del sindicato saf sobre una mesa de reuniones se barajaron 3 titulaciones: CC. del Trabajo, psicología y pedagogía.
Saludos.
Que digo yo que los licenciados en Derecho, psicología, filología etc.. se podrían presentar a esto y a lo que quieran, a Ingeniero agrónomo, tb a Montes, a Arquitectura etc... Hombre por Dios hay q ser serios. La Función Pública de Andalucía debería ser seria en estos temas. Ya lo han cagado con Medio Natural y lo van a seguir haciendo si siguen así. A mi, como Lic. en Ciencias del Trabajo, no se me ocurriría presentarme a letrado de la Junta, ni a Facultativo del SAS. Después de 5 años estudiando estos temas es muy fuerte que llegue un licenciado en otros estudios y por que tenga más puntos que yo en la fase de concurso, se lleve una plaza especializada en mi formación.
entrad en el SAE, incautos, que vais a ver lo que es arder en el infierno. en el ultimo concurso, se han ido cantidad de ex-legionarios del inem que llevan años bajo el yugo del publico de las oficinas del paro y se han buscado un retiro dorado a algun sitio mas tranquilo. mas arriba sale un filologo que lleva 20 años en el SAE. imaginaos el nivel de frustacion que puede acumular este tipo de gente a lo largo de los años sellando tarjetas de paro......que de eso no os vais a escapar ninguno por mucha etiqueta de anis del mono enmarcada que se tenga colgada en el cuarto....
¿Y que te lleva a pensar que estas plazas son esclusivamente para entrar en el SAE?
perdon exclusivamente
Publio: ¿Donde quieres la academia para la preparación en Jaén?
• 02/10/2005 23:59:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2005.
Algunas precisiones:
1.- No es lo mismo unas opos de letrado o de arquitecto superior de la Admón que sea que unas donde se coloca de manera genérica "Ciencias Sociales". En ese terreno entran muchas titulaciones, precisamente por eso, por su característica de Sociales. Por cierto, la carrera que yo estudié sé que no entra en esa clasificación.
2.- ¿A cuento de qué tanto resentimiento? ¿Tanto fastidia que se opine? Bastante necio hay que ser para pensar que en una oficina del Inem sólo se sellaba.
3.- De nuevo suerte. No voy a entrar en discusiones absurdas, algunos parece que entran sólo para descargar su cabreo.
• 03/10/2005 8:51:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
Buenos días.
En primer lugar os pediría encarecidamente que se nos abstengamos de realizar comentarios que no conducen a nada y que pueden ser más o menos agresivos a los demás, vamos a ver si podemos hacer un foro serio, útil y que resuelva las dudas de las personas que nos acercamos a esta oposición, y lo más importante, respetando a los demás.
Como Lic. en CC. del Trabajo mi opinión sobre las titulaciones que permiten el acceso a este CSF sería sencillísimo: sólo CC. del Trabajo. Pero reconozco que el carácter de esta opción del CSF no es exclusivista y no únicamente por la denominación que se le ha dado sino por los contenidos de los temas específicos, creo que también tienen cabida titulaciones como CC. Políticas, Psicología (hay grandes profesionales de la orientación laboral con una formación más psicológica), etc.
Respecto a pensar que en el SAE sólo se sellan tarjetas del paro (no sabéis la atención que me ha llamado este comentario(?)) es como pensar en el siglo XXI que la tierra es plana y que el sol gira en torno a ella; pido en este sentido que nos informemos antes de agredir el quehacer diario de muchos profesionales del empleo.
Reitero que estaría interesado en buscar alguna academia o algún preparador (persona que conozca el tema y quiera preparar algún grupo) que de alguna manera facilitase la elaboración y estudio de los temas; la verdad, no estoy seguro de que me vaya a dar tiempo a sacar tanto información de la red y encima estudiármela.
Saludos a todos.
Si Públio pero te vuelvo a repetir que ¿Dónde quieres el preparador o la academia? cuando indicas que escribes desde Mentesa Bastia he supuesto que lo haces desde la provincia de Jaén, por eso te he preguntado que si lo quieres en Jaén.
Salu2
• 03/10/2005 10:53:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
Sí, soy de Jaén. La verdad es que por supuesto me interesa algo por aquí, pero si no lo preparan y monta algo en sevilla intensivo uno o dos fines de semana al mes (conozco gente que se ha preparado CSF así), pues es cuestión de verlo.
¿Conoces a alguien dispuesto a prepararlas o academia?
Mi correo es jdiazortiz76@hotmail.com.
Saludos.
• 03/10/2005 12:38:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2005.
pues que quereis que os diga que no os enfusqueis en una titulacion o en otra a mi me parece q deberian dejar presentarse al q le diera la gana si al final los conocimientos mas importantes son los especificos q adquieres mediante la oposicion y luego trabajando
q cada uno se presente a las q le parezca q va a tener un trabajo mas acorde con sus expectativas coño
El tema de las titulaciones dependerá de la que posea el que opine, es absurdo discutir.
Yo creo que estas opos son una artimaña de la Junta, se las tenía prometido a los SAFES.
Tiempo al tiempo.
• 05/10/2005 8:58:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2005.
He leído con detenimiento todo lo que habéis estado poniendo en esta línea del foro y veo que algunos ya os imagináis lo que se está cociendo en la convocatoria prevista para el Grupo Superior Facultativo A.2028, Opción Ciencias Sociales y del Trabajo (véase BOJA 189, de 27/09/2005). Se ha publicado el programa de materias como podéis ver en ese BOJA, ya que se trata de un Grupo nuevo, dotado con 90 plazas en la OEP 2005, lo cual no está nada mal.
Pues bien, este Grupo A.2028 es un invento de la Consejería de Empleo, con la anuencia evidentemente de la CJAP. Objetivo: funcionarizar a determinadas personas con nombres y apellidos, que por supuesto tienen las titulaciones que se van a requerir, los cursos y la experiencia que seguro sí les valorarán. De camino entrarán algunas más, pero básicamente se trata de dar cobertura legal y de camino un puesto de por vida como Sr. Funcionario a personal tanto interno como externo que ya viene prestando servicios en esa Consejería.
Os preguntáis que titulaciones van a exigir; pues son estas: sociología, psicología, pedagogía y ciencias del trabajo. O sea, nos encontramos con que un psicólogo o pedagogo, aparte de a su propio cuerpo facultativo (que ya lo tienen), puede presentarse también al A.11 ó A.12 y, ¡oh casualidad!, también a este Grupo nuevo. ¿No será que son las titulaciones que más abundan entre las personas a meter? Si es un Grupo de CC. Sociales, que yo sepa, desde Derecho hasta Geografía e Historia, pasando por Filología y otras muchas más también son carreras de CC. Sociales. ¿Es que hay miedo a la competencia? No, se trata de llevar el engaño hasta el final, si cuela el invento del Grupo A.2028, si cuela un temario como ese redactado con los pies, ¿Por qué no va a colar la restricción de titulaciones?
Seguiré informando.
• 05/10/2005 14:27:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2005.
De verdad, creo que a estas alturas del peliculón de "oposiciones libres" que la Junta sigue vendiendo como tales, no podemos seguir siendo ingenuos. Este Grupo A.2029 se ha creado para dar cabida a una estructura externa del SAE cada vez más grande, por cierto, creada con enchufes múltiples. Las titulaciones que más abundan en este Grupo creado "ad hoc" son las que cité antes: psicólogos, pedagogos, sociólogos y ciencias del trabajo (estas dos últimas algo menos). Por tanto, cuando salga la convocatoria ya comprobaréis que se circunscribirá a estas titulaciones (y espero que no os llevéis el chasco por ello, ya os estoy avisando).
Formas de luchar contra esto: cuando salga la convocatoria (por lo demás, inminente), hay que recurrir a los Colegios Profesionales de las titulaciones excluidas, para que defiendan los intereses de sus colegiados, como ha pasado con la de Ciencias Naturales. De los sindicatos, pues no nos podemos fiar (CCOO, UGT, están en el Consejo de Admón del SAE); creo que algun outsider tipo SAF o CNT pudieran hacer algo.
En fin, creo que no se pueden permitir más atropellos, algún día hay que parar esta sucesión de canalladas contra la gente sin padrino y sin partido.
Estoy totalmente contigo teniente castillo, como podrás heber leido más arriba. Solo no lo estoy en un punto, lo de la CNT y SAF: son todos iguales, todos. El SAF se ha apuntado rapidamente al carro de obtener dinero con los cursos y la CNT ha empujado para la readmisión de los SAFES y estas opos son un producto de ello. Del resto de centrales sindicales mejor no hablar que me salen ronchas.
• 09/10/2005 20:12:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: octubre 2005.
Pues claramente lo dice el nombre del cuerpo ciencias sociales y del trabajo, y por ciencias sociales entrarian desde derecho, politicas, geografia e historia, economicas y empresariales, filologia, filosofia etc... y por ciencias del trabajo desde derecho, pasando por economicas y empresariales etc.. eso es lo que dice la ordenacion de las titulaciones, asi que no entiendo eso de que solo sean ciencias del trabajo, pedagogia y psicologia¡ en fin pasara como en ciencias ambientales¡ es un poco absurdo¡ y los sociologos es que no saben orientacion y los economistas es que no saben nada de laboral y de contratos................. no entiendo na....
Bueno mientras tanto se despejan las dudas ¿Alguien sabe donde encontrar el temario? Editorial, academia etc....
• 10/10/2005 11:06:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2005.
Creo que se nos está llendo un poquito la olla de estudiar, pienso que debemos ser un poquito mas sensatos y no "calentarnos " tanto discutiedo si es mejor o peor una titulación u otra o si lo están haciendo para colocar a ciertas personas con ciertas titulaciones (psicólogos, pedagogos,...), si mirais la oferta de empleo público del 2005 comprobareis que esas titulaciones no tienen plazas este año, por lo tanto no habrá convocatoria de esas categorias, por lo tanto si aparecen incluidas en las de CC Sociales y del trabajo, ¿No es más lógico pensar que han unido las plazas de las anteriores con las de la nueva categoria en lugar de creer que hay una mano negra que lo está manejando todo?.
Creo que en las opos de la Junta hay enchufes como en todas partes pero de ahi a pensar que han creado una categoria para meter a los FAFFES (Que por cierto han terminado a tortas con la administración), me parece un poquito absurdo.
Considero que debemos serenarnos porque con paranoias y desvarios no se concentra uno bien para el estudio.
Suerte a todos
• 10/10/2005 11:13:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2005.
Para el temario común, está publicado en la mayoría de las editoriales. Yo tengo el de MAD pero lo encuentro excesivamente farragoso, sobre todo si no eres de Derecho o afines y no están familiarizado con el tema. De todos modos, no se como será la dinámica del examen, pero en el A.2020 que es el que yo preparo, los 30 temas del común solo entran en el primer ejercicio y no suelen suponer más del 20% de las preguntas, con lo cual si bien no puedes pasar olímpicamente de los temas, tampoco hay que matarse con ellos. Hay academias, y sobre todo preparadores privados, que lo preparan y da igual para que especialidad sea, con lo cual lo dan todo muy trituradito.
Respecto al específico no creo que haya nada y dado el número de plazas veo difícil que ninguna academia se anime. En general hay pocos temarios específicos del A.2 publicados.
• 10/10/2005 11:39:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2005.
Teniente Castillo, la primera promoción de Licenciados en CC. del Trabajo en Andalucía llevan escasamente un añito en la calle.
¿y ya le ha creado la Junta de Andalucía unas oposiciones para ellos, en menos de un año (desde julio 2004 que salio la primera promoción hasta febrero 2005 en que salio la OEP) es decir 7 meses, ya ha conseguido el beneplacito de la Administración?
Es una hipótesis que se cae por su propio peso.
Hay ayuntamientos que estan ofertando ya alguna plaza y desde hace tiempo. Por eso digo que si alguien conocia algún temario que por favor lo diga.
• 10/10/2005 23:15:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2005.
Hola compis:
He estado esta tarde, en una reunión inicial, con vistas a la preparación del temario de estas 90 plazas, pendiente de convocatoria. Ha sido en una academia en Sevilla, concretamente se llama GAEFYC. Está en la calle Muñoz olivé y el teléfono es el 954-229801. Podéis llamar por la tarde e informaros.
Tienen previsto comenzar el próximo lunes, en horario de 5 a 9 de la tarde, los lunes.
El temario se comprometen a entregarlo o en su defecto, orientarnos a dónde y cómo encontrarlo. También preparan del común, y recomiendan los libros de ADAMS.
Van a cobrar 120 eurillos al mes, y suponen que la convocatoria está al caer, y que los exámenes puedne ser para finales de enero o primeros de Febrero del año 2006.
Me ha parecido muy correcta la reunión, y sobre todo, que se estrenan en estas materias, como lo haremos nosotros. Quiero decir, que vamos todos casi a ciegas, pero el tiempo corre en contra nuestra, así que llamarles y creo, que si se forma un grupo de diez o doce alumnos, darán comienzo, como digo el próximo lunes.
A las preguntas que les hemos hecho de que si saben qué titulaciones van a acoger, dicen lo mismo que se dice en este foro: que suponen que van a ser también incluídos los que tengan Derecho, pero que no saben nada todavía.
Si me he dejado algo en el tintero (mejor dicho, en el teclado), y queréis saber algo más, con mucho gusto...!!!
Una opositora más
• 11/10/2005 0:08:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2005.
Si tenéis ganas de ir elaborando el temario, no os desaniméis, porque se ebcuentra casi todo en Google, a veces literalmente, tal como viene en el temario y otras, buscando en las distintas consejerías y el web de la Junta. En la del SAE, vienen algunos temas copiados li-te-ral-men-te!!!
Si me van dando pistas o apuntes, no dudéis que lo compartiré en este foro.
Un saludo
La verdad que ando un poco despistadilla, pero podría alguien decirme en qué página concreta del boja de 27 de septiembre aparece el anuncio. Gracias
• 11/10/2005 17:38:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2005.
Hola gataca:
Busca en el Boja 189, páginas 36-37 y 38, y allí encontrarás el temario.
Un saludo
• 11/10/2005 18:16:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: octubre 2005.
Bueno y digo yo, ya que habeis empezado a estudiar se sabe que titulaciones pueden acceder? yo he llamado a sindicatos y no saben nada, en general nadie sabe nada, alguien que pueda orientarme?
• 11/10/2005 19:57:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: octubre 2005.
Muchas gracias, es que la incertidumbre es total, y por lo que yo se nadie sabe nada oficial de que titulaciones son las que van a entrar.
Hola Dorada:
Yo también estoy muy interesado en estas opos. Mi correo es titoquepongo@hotmail.com si sabes algo más por favor envíamelo. Yo te puedo enviar tb lo que vaya enterando.
Saludos a tod@s
• 14/10/2005 9:08:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: octubre 2005.
Lo ultimo que he oido es que las oposiciones van dirigidas exclusivamente a licenciados en ciencias del trabajo, segun sindicatos, y entonces lo de ciencias sociales para que lo ponen?
Para Opo88:
¿Donde lo has oido? ¿Que sindicatos te han confiramdo lo de la titulacion? En una respuesta anterior decias que los sindicatos no sabían nada. por favor ¿donde puedo llamar para que me informen?
• 19/10/2005 11:59:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2005.
A ver si alguien puede concretar algo más sobre titulaciones que dan acceso. ¿Hay algo seguro? ¿HAsta ahora se puede descartar alguna titulación?
Soy licenciado en Ciencias Políticas, y he trabajado en el SAE.
¿Alguien me puede decir, basándose en algún dato, si empezaría a estudiar, o si es mejor olvidarlo?
Gracias por el consejo, a ver si me aclaro.
• 19/10/2005 14:52:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
buenas a todos; quisiera plantear una cuestión sobre estas oposiciones y es si alguien tiene información respecto a la fecha de convocatoria de estas oposiciones y si tiene idea de cuándo serán los exámenes; ¿cómo lo véis? ¿creéis que se va a parar la convocatoria hasta que se resuelva la impugnación de las de Ciencias Naturales y del Medio Ambiente?
Saludos.
• 19/10/2005 21:13:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2005.
PARA JoseLoja: Llámame a mi ofi del SAE y hablamos. Lee los mensajes anteriores y sabes cuál es. Fijo.
• 21/10/2005 14:21:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2005.
Hola "DEL SAE".
Llevo una semana preparando estas oposiciones, he dejado otras para dedicarme en exclusiva a estas, estoy corriendo un riesgo porque aún no se si mi titulación será aceptada, pero tengo claro que no voy a dejar de estudiar hasta que salga la convocatoria y a partir de ahí pueda seguir adelante o replantearme otra vez que hacer habiendo perdido tiempo, esfuerzo y dinero.
Por favor, si has averiguado algo y tienes alguna fuente fiable, te pediría que lo compartieras. Muchísimas gracias por anticipado.
saludos,
e-mail: nieto@correo.ugr.es
• 21/10/2005 16:55:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2005.
Hola, veo que somos muchos los que estamos intrigados por los de la opocion. Por lo que he preguntado, en esta van a entrar C. del trabajo, derecho [aun no se sabe), y psicologia. Yo soy de pedagogia y creo que no voy a entrar, aunque estoy dando un curso en el que se da el 100% del temario.
Osea, que es una faena bien gorda que luego me quede fuera.
Si alguien sabe algo mas, los que esperamos, se lo agradeceremos
• 21/10/2005 18:36:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2005.
Lo he preguntado en varios orientas y a gente que da el curso de gestor de colocacion y de gstion de empleo, ya que la materia que dan esta directamente relacionada con el temario y estaban muy interesados. Dicen que pedagogia y psicopedagogia es de humanidades, y que probablemente no entre, no asi psicologia, que casi seguro que si.
A ti que te han dicho???
Por aqui si andan los rumores de que son las plazas del SAE
• 22/10/2005 20:05:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2005.
hola, alguien me puede decir dónde se preparan en jaén estas oposiciones ? un saludo de otra licenciada en ciencias del trabajo.
• 24/10/2005 7:56:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2005.
Hola, me llama la atención tanta especulación. Yo al respecto tengo que decir que desde un sindicato me han dicho que la oposición posiblemente irá dirigida a Ciencias del Trabajo y psicólogos exclusivamente. Es casi seguro que será así, pero habrá que esperar a la convocatoria, que tardará en salir debido a que también me informan que están esperando que es lo que pasa con una oposición que hay convocada y está suspendida cautelarmente. Cuando se resuelva ésto, decidirán como actuar. En cuanto al temario, lo considero demasiado específico y eso no me gusta un pelo, pues aunque según decis muchas cosas se encuentran en la página que alguno de vosotros comenta, otras no tengo ni idea de donde se podrían encontrar.
• 24/10/2005 15:06:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2005.
Hace tiempo que no entraba en este subforo y veo que seguís conjeturando sobre las titulaciones que exigirán en este grupo. En un mensaje anterior ya las dije y las vuelvo a repetir: psicología, pedagogía, sociología y cc. del trabajo. Estas son las titulaciones que predominan entre las personas llamadas a entrar y entre las que han hecho ese simulacro de temario y a esas titulaciones pertenecen las personas que ya está conformando los grupos para estudiar en alguna D.G. del SAE que prefiero no comentar. De verdad que no quiero que nadie pierda el tiempo pensando que podrá optar a esas plazas; si queréis y no tenéis esas titulaciones, lo mejor es que vayáis pensando en dirigiros a vuestro colegio profesional para que pueda paralizar la convocatoria como ya ha pasado en otro grupo.
• 28/10/2005 13:50:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2005.
Hola a todos, me acabo de incorpor a este foro y me parece muy interesante todo lo que decis. Yo lo que he oido es que entre las titulaciones a peidir van a estar pedagogos y psicologos. Pero eso son rumores, habra que esperar la convocatoria.
Andaluza79, dices que estas en un curso donde se da el 100% del temario? que curso es? no tengo ni idea de donde localizar el temario, me acabo de enterar de las oposiciones. ME PUEDES AYUDAR???
• 03/11/2005 19:18:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2005.
¿ Cómo se puede impugnar una convocatoria de oposiciones ? Los eruditos de la Junta deben tener muy claro cuáles son las titulaciones que se adaptan al perfil, tan genérico de CIENCIAS SOCIALES. ¿ Sabría alguien decir por qué unas titulaciones si se encuadran y otras , del campo de las ciencias sociales , no ?. Por eso me reitero, si alguien sabe el procedimiento para impugnarlas por considerar que por su titulación tendría derecho a presentarse, que lo cuelgue en el foro. Gracias
• 07/11/2005 19:00:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2005.
chic@s! ¿ alguién se ha puesto en serio a elaborar el temario de las oposiciones? Lo pregunto, porque he leído ciertas opiniones que dan a entender que el temario se encuentra bastante bien y literalmente en internet. !! Bueno , pues que venga Dios y lo vea!!
Señor@s el temario es tan específico, que hay temas y epígrafes que pertenecen al desempeño interno del puesto de trabajo en sí, y por lo tanto sólo lo conoce el técnic@ que lo ocupa. Y por si no fuera poco, cuando vas a pedir ayuda, por supuesto no te la prestan porque es material interno.
Sí es cierto que hay material en internet, pero escasísima o y redactado en vocabulario cercano al ciudadano, y personalmente me resulta parco para el contenido de un temario grupo A.
Del contenido de los 70 temas específicos, habrá un 8% en internet que pueda ser útil, a mi parecer, y os lo digo porque llevo casi un mes currándome el temario junto a otr@s compañer@s.
Ya sé que hay que poner los pies en la tierra, pero al no existir temario aún, ya que es novedoso, juego con la ventaja de presentarme PREPARADA, a una oposición donde el 95% de los aspirantes irán a presentarse para hacer una quiniela con la esperanza de que sus conocimientos y experiencia como Orienta, ADL, Alpes, etc les pueda solucionar la vida.
Y personalmente me alegrará, al menos, entrar en la bosa, no?
ánimo a tod@s, yo lo estoy.
• 08/11/2005 10:48:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: mayo 2005.
Vamos a ver, yo opino que los enfrentamientos no llevan a nada, y que lo que tenemos es que estar contentos de que haya una nueva opcion a la que opositar, y ademas para un puesto de trabajo tan bonito como este, ya que dentro de los puestos que se estan creando o modelando en el SAE el de orientador es para mi el que mas realiza como persona. Ahora bien eso de que el temario esta 100 % en internet es una milonga.
Por que no nos damos los emails, nos añadimos al msn o permanecemos en contacto via correo, y vamos intentando configurar los temas? porque yo opino que el temario comun todo el mundo lo tiene que lo complicado va a ser el especifico. Mi email es rafica29@hotmail.com
• 08/11/2005 11:18:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: mayo 2005.
A ver, creo que buscando por internet he encontrado una academia que tiene el temario completo (comun y especifico) elaborado por ellos. Son Codepa y la direccion URL es:
http://www26.brinkster.com/coepa/temario-ciencias-sociales-trabajo-junta-andalucia.htm
De ahi os vais a inicio y os viene el telefono donde poneros en contacto con ellos. No se mojan con lo de las titulaciones, y dicen que nos vayamos preparando el comun mientras y cuando salga la convocatoria a 4 meses vista de las oposiciones ya compramos el temario.
El precio del temario son 350 euros, si hay alguien de almeria que se ponga en contacto conmigo o de granada o cerca, para ver si lo compramos a medias, mi email es rafica29@hotmail.com
Yo de esta gente ya he visto el temario del CSF opcion psicologia, y es bastante bueno y completo. De todas formas si encontrais algo mas por ahi contactad conmigo en mi email
• 01/12/2005 8:20:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2005.
TENGO NOVEDADES. SEGUN EL CSIF PODRAN PARTICIPAR CON TOTAL SEGURIDAD LOS SIGUIENTES CUERPOS: CIENCIAS DEL TRABAJO, SOCIOLOGIA, CIENCIAS POLITICAS Y DE LA ADMINISTRACION, DERECHO, ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS, ECONOMIA, PSICOLOGIA, PSICOPEDAGOGIA Y PEDAGOGIA.
Saludos.
• 23/12/2005 12:28:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
Alguien tiene noticias de cuándo se van a convocar las 90 plazas de Ciencias Sociales y del Trabajo y de cuándo pueden ser los exámenes?