Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/10/2005 13:18:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2005.
Art.98,1 "Habrá lugar a la ejecución subsidiaria cuando se trate de actos que por no ser personalísimos puedan ser realizados por persona distinta del obligado". (Entiendo que la Admón. se resarce en otra persona que no es el sujeto obligado, si no es así por favor, que alguien me lo aclare)
2 En este caso, las Administraciones Públicas, realizarán el acto por sí o a través de las personas que determinen, a costa del obligado (a través de qué personas??)
Art. 100 "Los actos administrativos que impongan una obligación personalísima de no hacer o soportar, podrán ser ejecutados por compulsión directa sobre las personas en los casos en que la Ley expresamente lo autorice..."
¿Qué significa obligación personalísima de hacer/no hacer/soportar? Lo he buscado por internet pero no encuentro una explicación clara sobre esto.
• 07/10/2005 13:50:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: junio 2005.
Hola rubia, a ver:
La ejecución subsidiaria:
Para actos no personalísimos, es decir, que pueden ser realizados por sujeto distinto del obligado. Cuando la Administración conmina a un administrado a realizar una conducta que pueda hacerse por cualquier otro y no necesaria ni personalmente por el interesado.
Ejemplo: vallar un solar de su propiedad que presenta síntomas de abandono y el obligado a ello no lo hace. En ese caso, la Administración, bien a través de sus propios obreros, bien contratando esta obra con un tercero, la realiza, girándole, acto seguido la liquidación del importe de la misma al obligado y, si no lo abona, ejerciendo la vía de apremio para percibirlo.
Compulsión sobre las personas:
supone la realización física de un acto. Dado que roza los derechos constitucionales, la Ley impone que se respeten los mismos y que la compulsión esté autorizada por Ley. La obligación ha de ser personalísima de hacer o no hacer; es decir, que es para casos en que SÓLO el sujeto esté obligado o no a hacer algo. Oséase: en caso de que el sujeto esté obligado a hacer tal cosa y no la haga, se ejercerá la compulsión sobre él. O bien, cuando el sujeto no esté obligado a hacer tal cosa y la haga, se ejerce la compulsión sobre él. Esto último es lo que significa obligación personalísima de hacer o no hacer. Ejemplo: una persona que esté ocupando una vivienda que no es suya, está obligado a desalojar. De no hacerlo, se procede al desalojo (ralización física de un acto).
No sé si te habré aclarado algo.
Saludillos ;)
La compulsión directa sobre la persona la puede realizar la administración en muy contadas ocasiones, en las que no le quede "mas güevos" que hacerlo así, por ejemplo una vacunación forzosa. Esta es una obligación personalísima.
La ejecución subsidiaria ocurre por ejemplo cuando el obligado a vallar un solar no lo hace, y la administración lo valla, o encarga a una empresa vallarlo, y le cobra la factura al obligado. Si no lo paga lo pasa por el procedimiento ejecutivo.
• 07/10/2005 18:20:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2005.
Muchas gracias a mi paisana Gilda por su explicación detallada, y también a vivayo por aportar su granito de arena.
(Pensaba que nadie me iba a contestar, os lo agradezco)
• 07/10/2005 18:30:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: julio 2005.
La compulsión directa sobre las personas no cabe en obligaciones de hacer, sólo cabe en obligaciones personalísimas de no hacer o soportar.
Saludos.