Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
710.691 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/07/2006 23:32:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2005.
Pues eso, que como es el trabajo en una Oficina Comarcal Agraria como Administrativo (grupo C)?.
Me imagino que dependerá de la oficina, pero en general, quien haya o esté trabajando en alguna podría informar acerca del trabajo que se realiza allí, si se trata de informar a la gente acerca de subvenciones agrícolas, o como es el trabajo. Supongo que trabajar en una OCA, tendrá sus ventajas e inconvenientes, con respecto a los inconvenientes quizás las posibilidades de promoción sean nulas no?.
Quien pueda aportar información lo agradecería.
Gracias de antemano.
• 18/07/2006 17:21:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2005.
Subo de nuevo este hilo a ver si alguien aporta algo.
¿nadie ha trabajado o está trabajando en una oficina comarcal agraria?.
• 18/07/2006 18:27:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2005.
Sólo conozco el caso de uno que estaba en La Mojonera, y echaba pestes. Pero las críticas venían de que él estaba viviendo en Sevilla. Por lo demás, se llevaba bien con la gente, y más bien hacía poco (esto es una apreciación mia).
• 18/07/2006 21:14:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2005.
Gracias por contestarme
Un saludo
• 19/07/2006 8:30:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2006.
No he trabajado nunca en OCAs, aunque sí en Agricultura y las conozco.
Por lo que me dicen se vive bastante bien, horarios de entrada y salida + relajados que en ciudad, desayunos prolongados ( y si vives allí mismo en casa ), buen ambiente, ......
Trabajo como en todos sitios, aunque con la particularidad de que dependerá de campañas concretas en las que abrá mucho trabajo (ayudas europeas, guías de ganado, etc... ) y otras en las que bajará la cosa.
S2
• 19/07/2006 9:02:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2006.
AJ, ¿sabrías decirme que trabajo hace un auxiliar administrativo en Agricultura? Te lo agradecería mucho porque creo que me incorporo el lunes y estoy un poco nerviosa. Gracias.
• 19/07/2006 9:47:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2006.
No le falta razón a 666, pero lo más normal es que realices el trabajo habitual de un auxiliar.
Eso sí, los Departamentos se diferencian mucho unos de otros:
- sanidad animal, deberás llevar registros de animales
- sanidad vegetal: plagas, especies, productos,...
- industrias: subvenciones y ayudas a las industrias
- servicio de ayudas ( el mayor ): ayudas ( normalmente de la UE ) a la producción ( algodón, olivar, frutales, etc...)
- infraestructuras: regadíos, caminos rurales, etc....
- el resto como en todos sitios: registro, personal, gestión económica, expedientes sancionadores,....
El volúmen de trabajo va por rachas, según sea la campaña de un producto o no.
• 19/07/2006 20:03:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2006.
Gracias a los dos por responder y por el consejo, la verdad es que yo soy de las que lo quiere hacer todo y no se si podre contenerme, pero lo intentaré. Me imagino que mi preocupación es la propia de los que empiezan en un trabajo nuevo, no me asusta que haya mucho trabajo, es mas lo prefiero, porque es muy aburrido estar de brazos cruzados, pero me daba un poco de yuyu que me tocara por ejemplo en una ventanilla, porque no se si se me dara bien el trato con el publico. Gracias otra vez.
• 20/07/2006 12:21:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2005.
Subo de nuevo el hilo por si alguien más puede opinar al respecto.
• 20/07/2006 12:28:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2006.
A/A Eden:
Por experiencia te digo que el trato con el público con el que te vas a encontrar en Agricultura, ya sean Delegaciones u OCAs, va ser a ser mejor que en otras Consejerías; suelen ser gente "de pueblo y sencilla" (y lo digo en el mejor sentido ) que solo te piden un poco de respeto y educación y que tengas paciencia con ellos porque el papeleo hay veces que se les atasca.