Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Acabo de entregar la documentación para la bolsa de trabajo del SAS, en la Del. Prov. de Sevilla, y he realizado una lista de todos los documentos entregados para que me la sellaran junto con la 1ª hoja de la solicitud.
El funcionario de turno se ha negado de plano a sellarme la relación documental, aduciendo que ya me sellaba la pag. principal (que no dice nada de lo que entrego). Le explico que me es importante tener constancia de lo que entrego para que en ningún caso se me pueda decir que quedo fuera de la bolsa por falta de algún documento.
Pues bien, pomposamente me ha dicho que la ley especifica que solo se sella la 1ª pag., y si ocurre el caso que yo planteo pues que reclame.
¿Es eso así? ¿Dónde puedo ver la normativa de la entrega de documentación en un registro?
Me gustaría si yo tengo razón ir con la normativa y exigirle mi petición. Gracias
• 15/11/2006 12:51:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: agosto 2005.
mirate la siguiente legislacion real decreto 772/1999 de 7 de mayo por la que se regula la presentacion de solicitudes, escritos y comunicaciones ante la admon del estado ....articulo 1
ley 30/92 articulo 38.5.
• 15/11/2006 13:24:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2005.
Lo más efectivo en esto scasos es solicitarle una hoja de reclamaciones, en donde, además de denunciar que no te han querido sellar todas las hojas, puedes señalar o relacionarlos documentos.
Ante una reclamación, el sujeto se te va a cabrear (respecto de eso... ya lo tienes cabreado, por lo que no tienes nada que perder) pero también se va a asustar y puedes conseguir que te selle todas las páginas.
En la presentación en Correos es donde únicamente el recepcionista tiene el derecho a sellarte sólo la primera página.
• 15/11/2006 13:30:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: julio 2005.
La bolsa a la que se refiere es la que antes gestionaba por provincias las delegaciones de Salud y ahora lo hace de manera centralizada la DG de Personal del SAS. Tienes tres tipos de personal, facultativos ( medicos para aclararnos), sanitarios ( ats/due, fisioterapeutas,etc.) y de servicio ( van desde auxiliares administrativos hasta fontaneros, pasando por electricistas, celadores, etc.). Segun unos baremos tienes posibilidad de acceder a dos tipos de contratos: de corta duración ( eventuales) o de larga ( internidades). Todo ello con la posibilidad en un futuro de convertirte en personal estatutario con plaza del SAS ( es como ser funcionario de la Junta pero con otra legislación).
Tienes toda la informacion en la pagina web del Servicio Andaluz de Salud.
Espero haber sido de ayuda.
PD: La bolsa unica ha empezado no hace mucho, esta en pañales y es aun un poco caotica.
• 15/11/2006 13:32:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2006.
Joker tiene razón. El sello de recepción se pondrá en la primera hoja en el lugar reservado para ello y en su defecto en lugar visible donde no dificulte la visión del contenido del documento.
Por eso si pretendes relacionar todo lo que entregas haces un escrito reseñando todo lo que se anexa y lo presentas como primera hoja. En realidad el funcionario ha realizado correctamente su función de registro de entrada de documentos.
• 15/11/2006 13:35:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2006.
otra cosa es que dicho funcionario te haya tratado con mayor o menor amabilidad, pero ahí entramos en otro tema que da para mucho ....
• 15/11/2006 13:39:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2006.
A ver, cualquier funcionario en condiciones y en general cualquier persona que se precie de serlo, debe tratar mal a Nolasco, porque es un ignorante. Es el típico que no ha dado golpe en bola en su vida, y que lo único que puede aportar como mérito es experiencia, porque estudios no tiene.
Por culpa de seres como nolasco nos tachan de desagradables a los funcionarios, que además de hacer nuestro trabajo tenemos que dar clases de derecho.
Instruyete un poquito nolasquito y verás qué el funcionario hizo lo correcto.
• 15/11/2006 14:04:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: julio 2005.
Balder, la bolsa esta permanentemente abierta y la solicitud se hace através de internet, rellenando un formulario de autobaremo. Cada cierto tiempo se hace un corte virtual (para todas las categorias), que marca el limite de merito a tener en cuenta para el siguiente paso, que es el corte formal (se publica por categorias o grupo de categorias) donde te dicen si tienes puntuación suficiente ( tu puntuacion se calcula a fecha del corte virtual) para tener opciones de contrato y si es asi tienes un plazo para presentar la documentacion que demuestre los meritos del autobaremo. Entre el corte virtual y el formal pueden pasar varios meses. Actualmente se ha cruzado un corte formal ( que pertenece a un corte virtual del año 2005) y un corte virtual con fecha 31/10/06 que corresponde a un futuro corte formal.
Entiendo que es algo complicado, si tienes alguna duda estoy a tu disposicion.
Una vez terminado el plazo de recepcion de documentacion pasa a una especie de tribunal o comite que la valorara.
Gracias a tod@s por vuestras opiniones. Debo aclarar que lo que me dijo textualmente es que el solo me sellaba UNA HOJA, y que si yo quería, me sellaba la que yo llevaba, pero entonces no me sellaba la que se usa para sellar, con lo cual me arriesgaba a que no me admitieran la documentación.
Balder, tu puedes inscribirte en la bolsa cuando quieras, y cada cierto tiempo ellos hacen “un corte” y se procede a entregar la documentación como yo he hecho, y te bareman lo que tu pusiste en la solicitud. Los meritos que vayas acumulando después, se añaden y te sirven para el próximo corte.
Os agradezco vuestro interés, TODO me ha servido para INSTRUIRME.
• 15/11/2006 14:37:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: julio 2005.
Balder,no tiene nada que perder, la solicitud se hace a través de la pagina web del Servicio Andaluz de Salud es rapido y facil. Respecto a la oportunidades entiendo que ahora es dificil porque en esta bolsa te encuentras gente con muchos años de experiencia, pero pienso que no es imposible ( las titulaciones y cursos puntuan bastante bien). Además si en la solicitud dejas un numero de movil te avisan por sms del inicio del plazo de entrega de documentacion y entonces consultado la web del SAS sabrás si pasas el corte o no ( si no lo pasas no es necesario entregrar la documentacion), lo digo porque de esa manera no es necesario estar permanentemente alerta con esta bolsa.
• 15/11/2006 16:35:00.
• Mensajes: 371
• Desde: Málaga.
• Registrado: mayo 2005.
Yo trabajo en un registro y en algunos casos en que me han pedido como dejar constancia de que entregan la demás documentación les he dicho que en un hueco que haya de la solicitud (abajo normalmente hay hueco) que pongan: adjunto ....
Joker, tengo que decirte que me has resuelto la cuestión, he visto las referencias legales, y efectivamente solo hay que sellar la 1ª hoja, y tengo que estar totalmente de acuerdo en que se debería recoger a instancia del solicitante y sellar tb. la hoja que éste presente con la relación nominal de todos los documentos presentados con lo que se evitaría la indefensión del administrado.
¡Eso si que es resolver una duda!, y te doy las gracias por ello.
• 16/11/2006 8:49:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: agosto 2005.
pues yo creo que en base al art. 38.5 de la ley 30/92 si en la admon te piden documentos originales, tu puedes con la solicitud o escrito presentar copias de los documentos originales y te los tienen que sellar uno por uno como que los has presentado, ya sea uno o doscientos. asi lo interpreto yo.
• 16/11/2006 9:19:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: agosto 2005.
para achilles: cuando te va alguien al registro con un escrito y un documento original, y te dice que le compulses la copia de su documento original para llevarsela compulsada, le haces la compulsa?
Ojo achilles, yo en ningún momento digo que el funcionario actuara mal en el sentido de no sellarme la hoja que yo llevaba con la relación de documentos presentados. De hecho he reconocido que parece ser que según ley no está obligado a poner más de un sello, aunque hay que reconocer que si de mis documentos se extravía la fotocopia de un curso, yo no puedo demostrar que la presenté. Yo lo que digo es que su forma de atenderme fue prepotente, desafiante destemplada y con poco tacto, cuando podría haberme respondido CON BUENAS MANERAS que en sus instrucciones estaban las de solo poder poner un sello.
El título del post resume a la perfección el trato que recibí, e insisto no me quejo de la negativa del funcionario, me quejo de su actitud, no de su aptitud.
• 16/11/2006 10:31:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: agosto 2005.
joker, lo que tu dices es lo que yo tengo entendido, pero es que entonces, no entiendo la redaccion del articulo 38.5 de la ley 30/92, en que casos se aplica?
Para achilles: Repito, el trato del funcionario fue en un tono que yo en ningún momento empleé, y estimo que su obligación es atenderme con deferencia y explicarme con buenos modos que no puede acceder a mi petición.
Por otro lado, yo nunca pretendí llevarme ningún papel “compulsado”, yo solo pretendí que me pusiera “EL SELLO DE ENTRADA” en la relación de documentos entregados que yo llevaba, y el se negó diciendo que solo pondría UN UNICO SELLO DE ENTRADA, así que lo que yo le solicité ni era una autenticación ni una compulsa ni gaitas, yo SOLO LE PEDI UN SELLO DE ENTRADA.
¿Tampoco está obligado?
Sigue en pié mi pregunta, ¿También puede negarse a ponerme el sello de entrada en la relación de meritos que le presenté por duplicado?
• 16/11/2006 13:43:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: junio 2005.
la relación de lo que presentas lo pones en el sobre ( bueno, sólamente la enumeración) no sé si eso te valdrá.
• 16/11/2006 18:39:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2006.
me parece muy bien la argumentación juridica esgrimida y todo lo demás, pero tambien es cierto que se puede ser flexible, sobre todo si con ello no se perjudicia a nadie. A mi de hecho en más de una ocasión me han sellado la primera hoja y algunos documentos adjuntos
• 17/11/2006 0:45:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2006.
desde luego hay que algunos funcionarios que son un poquito apretaditos, no? con lo fácil que es ser amable y no poner tantas trabas.
• 18/11/2006 13:38:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2006.
Lo correcto es todo lo que ha comentado Jocker. En Registro sólo podemos poner un sello de entrada y éste ha de ir en la primera página (porque no suele haber espacio reservado para ello en otra). De ello se deduce que es un sólo sello, uno por expediente.
Estoy de acuerdo también con quien dice que la Ley 30/92 induce a error, pero así son las cosas. Quien desee acreditar todos los documentos presentados la única opción viable es la que han comentado: una relación de ellos y entonces se le sellará la relación y no la solicitud.
Esto es así y nosotros no podemos hacer otra cosa, nos reclamen o no. La gente olvida que quien atiende en un registro no pone las normas, sino que las recibe de sus jefes y se supone que éstos de la normativa que rige.
Talibán acabas de perder todos los puntos que te había dado por tu posición ante el concurso, te comportas en esto como el típico necio que ante su desconocimiento de las cosas lo único que hace es hacer daño a quien está haciendo su trabajo tal y como se lo mandan, lo cual es nuestra obligación.
"Ante una reclamación, el sujeto se te va a cabrear (respecto de eso... ya lo tienes cabreado, por lo que no tienes nada que perder) pero también se va a asustar y puedes conseguir que te selle todas las páginas. "
Pues no chico, si por hacer mi trabajo me reclamas lo único que estás haciendo es fastidiarme la tarde sin que yo tenga culpa de nada. Y desde luego puedes llenar el libro de reclamaciones pero NO TE PUEDO SELLAR MÁS QUE LA PRIMERA HOJA. Y si me fastidia que me reclamen sólo es porque es una injusticia, porque consecuencias ninguna. La Administración te va a contestar diciendote que el funcionario de Registro actuó correctamente, así que ya ves.
En cuanto a lo que dices de Correos, es justo al revés, en Correos te pueden poner todos los sellos que quieras en las hojas que quieras, como si te lo quieres llevar puesto en la frente por si así te quedas más tranquilito. Y eso se debe a que el sello de correos sólo lleva la fecha, no va a llevar ningún número de entrada ...
En cuanto a Lourditas ... "toda la argumentación muy buena si, pero yo me hubiese cagado en sus muelas, no sirve de nada pero... y lo agusto que te quedas"
Tu comentario ya dice que clase de persona eres, así que para que te quedes más agustito ojalá algún día caigas en un registro y se caguen en tus muelas toooooooooooooodos los días, como tú haces o harías. Si eso es lo que recetas, la medicina pa ti.
Trabajar cara al público es de lo peor que te puede pasar, porque es increible la cantidad de borricos que andan sueltos por ahí con la mala leche en sus entrañas dispuesta para verterla sobre quien no tiene culpa de nada. A esto ya estaba acostumbrada entre el público más analfabeto y ajeno a la Administración, pero entre ¿funcionarios, interinos u opositores? Así nos va ....
Doña Inés,
Ha siendo una argumentación muy profesional, yo diría que llevas tiempo en la administración o al menos que estás muy capacitada.
Enhorabuena.
• 18/11/2006 16:05:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2006.
Mi experiencia en el tema es que sólo sellan la primera hoja con el sello de recepción, pero la relación documental me la han sellado con un sello normal, de los redondos, de los de antefirma.
• 18/11/2006 16:08:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2006.
Joker, pedir el libro de reclamaciones sí tiene sentido, pues ahí tienes tu defensa y la constancia de la documentación que has entregado y que no te quieren sellar.
• 18/11/2006 16:09:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: mayo 2006.
Taliban: Si alguien quiere una compulsa de un original que NO va a dejar en registro, no tiene xq ir a un Notario. Basta con que se dirija al organismo dónde le expidieron el original.
Tengo que decir algo, no tiene sentido todo lo que estamos debatiendo, el asunto es que el funcionario según la Ley no tiene porque sellarme la relación de documentos entregados que yo le presento. Vale, pero la clave es que entonces yo no tengo como demostrar que he presentado lo que he presentado, y ahí es donde está la clave.
Lo que dice Achilles, que el que lo hace es para contentar a los clientes, me parece un insulto a esos clientes. O es válido o no, pero no vale solo para contentar, así que entiendo que yo cuando voy a un registro, no voy a que me hagan un favor, voy a ejercer mis derechos, y el hecho es que yo he presentado una serie de documentos, y no he conseguido que quede constancia de los documentos que he presentado, y que puede que en un futuro no pueda demostrar que los he presentado, con lo cual, sigo sin que nadie me explique como tengo que hacer para dejar constancia de lo presentado, ya que el mismo funcionario me dijo que si me salía de la normalidad, a lo mejor no me tenían en cuenta la presentación de mis documentos.
Más claro, O ME SELLABA LA 1ª HOJA ESTIPULADA AL EFECTO O ME SELLABA LA QUE YO LLEVABA CON LA RELACION DE DOCUMENTOS, PERO NO AMBAS, Y A LO MEJOR NO ME ADMITIAN LA SOLICITUD.
¿Está claro?, NO TUVE OPCIÓN
• 18/11/2006 23:39:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2006.
Para las caenas:
¿Realmente crees que relacionar en una hoja de reclamación los documentos que no te han sellado acredita esto frente a la Administración? No entiendo qué razonamiento puedes hacer para llegar a esa conclusión.
La hoja de reclamación es sólo eso, una hoja donde tú reclamas. Cuando la Administración te sella y recepciona esa reclamación, no te está dando la razón, no está acreditando la veracidad de su contenido, es decir, de lo que has dicho en ella. Así que expongas lo que expongas en la misma, seguirás sin conseguir tu objetivo: poder justificar y acreditar lo presentado.
Repetimos una vez más que la única posibilidad es confeccionar una relación: pones tu datos personales y a continuación dices que presentas ante el organismo tal los siguientes documentos: 1.- solicitud tal ... 2.- Fotocopia de .... y así hasta el final.
De todas formas, esta discusión en el fondo no sirve de mucho. En la Administración se mueven millones de papeles, por lo que no está exenta de la posibilidad de pérdida o extravío de alguno. Si tienes la mala suerte de que te toque a ti, tengas relación sellada o no de tus documentos presentados, la Administración te va a pedir en el plazo de subsanación que los vuelvas a presentar. Así que tanto el que puede justificar lo presentado como el que no, va a tener que hacer lo mismo, volver a presentar el documento que no ha llegado a su destino, porque invariablemente la Administración lo necesitará para seguir la tramitación correspondiente.
Para Lourditas:
Seguramente tengo mucho más sentido del humor que tú, por lo visto yo tengo que dejar que te cagues en mis muelas pero yo no te puedo desear lo mismo. Y respecto a que me den ... pues lo mismo te digo, que te den a ti. Como ves sólo hago devolverte como un boomerang lo que tú me arrojas. Au revoir
Para Indal:
Muchas gracias, ya llevo un tiempecillo, aunque en este mundo se puede decir que soy casi novata.
Buenas noches
• 18/11/2006 23:55:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2006.
Chica no sé donde ves la ira, tal vez es que me lees con ella, va a ser eso. Por lo demás, ni sé de qué hablas, la parrafada en todo caso no era para ti, te puedes ahorrar tus sarcasmos, o no, tú misma. Bye
Mi querida Doña Inés, dices:
“Si tienes la mala suerte de que te toque a ti, tengas relación sellada o no de tus documentos presentados, la Administración te va a pedir en el plazo de subsanación que los vuelvas a presentar”
Ahora no la tengo a mano, pero a bote pronto creo recordar que en la Ley 30/92 en algún sitio se dice: “Derecho de los administrados a NO presentar documentos ya presentados anteriormente”
O LO QUE ES LO MISMO, YO NO TENGO PORQUE VOLVER A PRESENTAR NADA, SI YA LO HE HECHO ANTERIORMENTE.
Achilles, no llego a tanto como “interpretar” la Ley, solo digo lo que yo entiendo por “no volver a presentar documentos ya presentados anteriormente”, pero si me gustaría que tú me dieras tu opinión respecto a esa norma. Me dices:
“Si la Administración te comunica que se ha extraviado una documentación en relación a una solicitud tuya no entiendo porque vas a negarte a presentarla de nuevo, te estarías perjudicando a ti mismo”
Esa es mi pregunta, entonces tú me dices que si la admón. me pide que vuelva a presentar un documento que ya he presentado, y me niego, me perjudicaría, y yo suponía que al constar que yo lo había presentado, si ellos lo pierden, lo que tendría que ocurrir es dar por hecho su presentación y no reclamarme nada.
VEO QUE NO ENTIENDO LA NORMA, aunque si es como tú dices, y tengo que volver a presentar el dichoso papelito, entonces
¿PARA QUE DIABLOS VALE ESA NORMA?
• 19/11/2006 11:56:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2006.
Hola nolasco, buenos días
Secundo todo lo que te ha contestado achilles. De todas formas, puedes argumentar todo lo que quieras y mantenerte en tus trece reivindicando tus derechos, pero el problema seguirá existiendo y el funcionario que esté tramitando tu procedimiento te pedirá que lo vuelvas a presentar. Otra cosa es que tú te niegues (no comprendo por qué pero en fin) y tengas una relación sellada que acredite que lo presentaste. Supongo que en este caso el funcionario te pedirá por favor que le presentes otra copia. Y si te sigues negando pues ya no sé qué puede pasar, nunca se me ha dado el caso ni tampoco lo he oído. La gente normalmente lo que quiere es agilizar sus procedimientos y no se niega a hacer lo que no le cuesta nada.
A mí una vez me denegaron una ayuda de acción social por falta de un documento. El caso es que sí había presentado este documento junto con todo lo que hacía falta, pero vete tú a saber por qué no llegó al departamento en cuestión. Así lo dije y me pidieron que volviera a presentarlo ya que a ellos no le había llegado, y así lo hice. No entiendo por qué nadie va a estar a la defensiva en estos casos empecinándose y llevándolo todo a un callejón sin salida. Distinto es que te hayan perdido originales como dice achilles.
En fin, yo ya lo dejo, no intento convenceros más, haced lo que consideréis más oportuno. Supongo que habrá todo tipo de personas al servicio de la Administración y quien se tope con gente desagradable o de mal carácter, pero yo desde mi experiencia te digo que la mayoría lo único que queremos es hacer nuestro trabajo y hacerlo bien.
Buen domingo