Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
710.691 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 21/06/2007 22:44:00.
• Mensajes: 191
• Registrado: septiembre 2005.
SI VAN A COTIZAR A LA SEGURIDAD SOCIAL UN AÑO DE MILI, ME IMAGINO QUE SERÁ COMO SERVICIOS PRESTADOS AL ESTADO, POR LO QUE ME IMAGINO QUE SE PODRÁ COMPUTAR A EFECTOS DE TRIENIOS.
¿NO?
Hola Alonso,
Me alegro que te cuente el tiempo de la mili, tengo entendido que es valido a todos los efectos, asi que enhora buena.
Por otro lado te tengo que dar un tiron de orejas por el comentario que has hecho en el otro hilo sobre este tema, si que existia un servicio social obligatorio, si las mujeres no lo hacian no podian ni sacarse el carnet de conducir, era mas corto que el servicio militar y no estaba remunerado, uno de los motivos por el cual no se reconoce los servicios previos por este concepto y si a la prestación del servicio militar.
De todas formas me alegro por tí, eso dará en empujoncito en tu vida administrativa.
Chao
• 21/06/2007 23:41:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2007.
Yo estuve media mili de auxiliar administrativo. ¿Me puntuará en el próximo concurso-oposición? y los servicios de escribiente de guardia ¿Me puntuará como jornadas? a ver si hay suerte.
• 21/06/2007 23:44:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2007.
Espero que si se utiliza sea para que los hombres que hayan hecho el servicio militar puedan jubilarse antes y no para que les cuente como trienios en la Administración. El servicio militar era un sistema machista y sexista que obligaba a prestar servicios de dudoso interés para la defensa nacional. Obligatorio para los hombres, prohibido para las mujeres y personas non gratas. Era una situación que chocante con los derechos constituciones y con el principo de igualdad. Es tan absurdo como que les cuente como servicios al Estado el tiempo de condena a las personas inocentes que han permanecido presas y si vamos a poner, pues que tambien les cuente a todas las personas condenadas por motivos políticos o ideológicos y que han pasado parte de su vida privadas de libertad.
Icia:
Hombre lo de machista, etc. Esta muy bien pero cuando yo hice la mili, mientras las chicas no tenian problemas para terminar su carrera a mi me cortaron la mia porque no me renovaron la prorroga. Tuve que joderme 2 años.
Pero claro eso no debe computarsenos, ya que en mi época recuerdo que en los antiguos Centros Provinciales de Reclutamiento, habia colas interminables y manifestaciones de mujeres que se sentian discriminadas por no poder hacer la mili. Era conmovedor ver a las chicas encadenadas a las puertas y haciendo sentadas de protesta.
Mas bien mas de una me comento aquello de " SI TIENES QUE HACER LA MILI TE JODES COMO HERODES "
Al final lo mezclas, los represaliados han sido indemnizados cosa que nosotros teniamos encima que machacar a nuestra familia ya que nos tenian que ayudar economicamente. Ya que las 1150 pesetas mensuales no llegaban.
Por último y para tu información cuando yo la hice un compañero la hizo siendo funcionario y me comento que ese año le contaba como servicios especiales y a efecto de trienios.
• 22/06/2007 8:57:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: julio 2005.
::: --> Editado el dia : 22/06/2007 8:57:44
::: --> Motivo :
NO, NO COMPUTA A EFECTOS DE TRIENIOS. SOLAMENTE SE RECONOCEN LOS SERVICIOS PRESTADOS QUE EXCEDAN DEL PERIODO OBLIGATORIO DE PRESTACIÓN.
• 22/06/2007 8:58:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: septiembre 2005.
Para ICIA : ¿ QUÉEEEEEEEEEEEEEEEEEÉEEE ????? ¿¿¿¿ Personas non gratas ????
La mili era una putada y más de uno hacía lo imposible para librarse. Si para ello habria que convertirse en persona non grata se convertía uno. Pero dentro de los motivos de exclusión no estaba ese: el de ser persona non grata, quiero decir.
Las mujeres tenían mucha suerte al no realizar el servicio militar... pero que mucha suerte. Mejor los que no habéis tenido que tragaros de 9 a 12 meses deberiaís de bendecir el aire que respirais y la suerte que habéis tenido.
Aparte de no decir ese tipo de cosas sin conocimiento.
A más de uno hubiese preferido que lo nombrasen persona non grata y que lo echarán de la mili.
Lo veo justo muy justo.Parece que de eso ha pasado un siglo.Vamos que los que fuimos en los últimos reemplazos nos fuimos con los de la guerra de cuba pero de eso no hace tantos años.
Esa Brigada Malaspina del C.I.M. de San Fernando.Saludos.
• 22/06/2007 16:07:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2007.
Por todo lo que decís la medida lo que viene a perpetuar es un estado injusto y no una compensación, pues en ningún sitio se legisla que el tiempo del SM fuese causante de un daño a quien lo paso.
Esta claro que si defiendes esta medida es porque conviene a vuestros intereses, pero no hables de justicia social. Si defiendes que el tiempo de SM te ha producido perdidas o daños (incluidos mentales) reclama por la vía judicial pero no definas como justa una posición política.
Es una posición política que responde a los intereses de una parte de la ciudadanía y olvida el impacto que sobre el conjunto tiene.
• 22/06/2007 18:54:00.
• Mensajes: 191
• Registrado: septiembre 2005.
T800, MUY BUENOS TUS COMENTARIOS.
INDAL, COMPARAR EL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO CON EL SM NO TIENE SENTIDO. ME QUEDO CON EL TIRÓN DE OREJAS PERO MANTENGO LO DICHO.
BESOS A.
• 24/06/2007 8:14:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2007.
T800 muy bueno, yo estuve 18 meses, de los que 14 me los tiré metido en un submarino.
Icia eres más machista que el papa. ¿Trabajas en el Instituto de la mujer?, porque en este país parece que la gente de más de 40 años no existimos, que todo son derechos para las mujeres, los niños, los ancianos, los animales, etc., todo son derechos para todos, menos para los hombres que estamos jodidos por todo y por todos, menos por quien nos tiene que joder realmente, en el sentido literal de la palabra.
• 25/06/2007 21:24:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2007.
Hola, el fin de semana magnifico: hogueras y Sevilla campeón. Veo que el tema sigue, así que os dedico el poco tiempo de conexión que dispongo con la intención de aclarar.
Con el tema del SM o la prestación social sustitutoria (PSS) y la jubilación se recoge una de las enmiendas propuesta de CiU a la ley general de la Seguridad Social y permitirá a los trabajadores contabilizar el año de SM o de PSS como cotizados si la empresa le ofrece la jubilación anticipada. La medida queda circunscrita a la acreditación de los períodos de cotización exigibles a efectos de pensión.
Carles Campuzano. Es el portavoz de CiU en la comisión de Política Social y Empleo. Y comenta que se trata "de resolver un problema de equidad y justicia para aquellos que por ser varones han tenido que realizar un servicio a la sociedad y han perdido un año de cotización". (carlescampuzano.blogspot.com)
La medida importa a: Quienes no alcanzan el período mínimo de 15 años para optar a una pensión contributiva. Los que no pueden percibir la totalidad de la prestación social al no alcanzar los 35 años exigidos. Los que no alcanzan el 100% de los haberes por no tener lo 35 años de servicio
No favorece a quienes ya acrediten 35 o más años de cotización y aunque mejora los supuestos de menor protección incide negativamente en la correspondencia entre las aportaciones y las prestaciones.
Implica un mayor gasto a consolidar y que se aplica a las pensiones en vigor mas las nuevas pensiones mas las revalorizaciones futuras.
Supone un incremento en el coste de gestión del sistema por revisión de las pensiones existentes
Es una medida que se sitúa en contra de los principios de contribución y proporcionalidad, básicos (junto con el de solidaridad) en el sistema de pensiones de Seguridad Social.
No he hablado de mujeres sino de ciudadanía. Es una ley para “los varones”, pero esta bien que recordemos que estos no son los únicos que mantienen el sistema de seguridad social.
Donde se veta a alguien, las medidas que favorecen a los que no se vetan perpetuan la discriminación.
Los que hicisteis la mili, estuvisteis trabajando, durante meses, como cualquier trabajador sin dar de alta en Seguridad Social. Si las reformas del sistema de pensiones han de atacar los problemas de pobreza e injusticia, este de los “mili-varones” puede ser uno, pero puestos a romper los principios de contribución también podríamos empezar a reconocer el trabajo de tantas mujeres que ha permanecido oculto en el ámbito doméstico haciendo un servicio a la sociedad y perdiendo muchos años de cotizaciones.
En los CER y los CIR había colas interminables de varones porque es lo que se esperaba de ellos, que se hicieran hombres, como se esperaba que ellas los animaran, guardaran su ausencia y cuidasen “al guerrero”. Vamos que me dirás que no es machista el tema. “Las chicas” también tenían problemas para empezar y terminar carreras.
Sabes que avanzado en derechos han estado las manifestaciones de hombres y mujeres que se sentían discriminados por la obligatoriedad de la mili o por el rechazo a su incorporación voluntaria al ejército.
Reafirmo mi posición sobre una medida en un mundo en el que hay temas que considero más prioritarios. Aunque el tema sea contentar a CiU.
Otro tema es el al que hacen referencia arjona y T800 y que creo tiene que ver con la Ley 30/1984 de 2 agosto, de Medidas para la reforma de la Función Pública y el Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado.
A los funcionarios de carrera que ya tuvieran tal condición al incorporarse al SM, se le computa dicho periodo a efectos de cotización y antigüedad (trienios). A los funcionarios de carrera que adquirieron tal condición posteriormente al cumplimiento del SM sólo se le computa el exceso del periodo obligatorio (caso de los voluntarios o reenganchados), tanto a efectos de cotización como de antigüedad. El personal laboral, como parece tu caso arjona, queda discriminado pues con la legislación vigente le falta el requisito esencial haber sido o ser funcionario.
Los embarazos y la crianza de los hijos son como varias milis.
• 26/06/2007 8:32:00.
• Mensajes: 191
• Registrado: septiembre 2005.
PUES TU ABUELA ESTABA RECUPERADA A LOS TRES DÍAS.
CREO QUE HAY ALGUNA DIFERENCIA ENTRE LO QUE UNO HACE LIBREMENTE Y LO QUE NO.
• 26/06/2007 10:04:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: septiembre 2005.
Si para ti es una mili traer hijos al mundo, permiteme una sugerencia: NO LOS TRAIGAS.
Y si la crianza de hijos es otra mili, pues yo ya tengo hecha dos milis.
Es muy fácil inventarse proclamas feministas y alzar la bandera del feminismo cuando no se tiene ni idea de lo que se está hablando. No deberías de frivolizar con algo tan serio puesto que en la mili habia jóvenes que se dejaron la moral, la cordura, las ilusiones, el sudor, su tiempo y la vida ( PEGANDOSE UN TIRO EN UNA SOLITARIA GARITA).
Tampoco se puede sacar el tema de los niños, porque ( como ya ha dicho ALONSO ) no es lo mismo algo que se supone haces voluntaria y gustosamente, que otra en la que eres llamado a filas.