Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
711.247 mensajes • 396.212 usuarios registrados desde el 25/05/2005
A ver foreros, k os parece si despues del exito del foro del estatuto de andalussia, abrimos uno nuevo pero esta vez con el del empleado público. Y de camino nos olvidamos un poco de los llamamientos,y se hace más llevadero.
Condiciones las mismas, buena voluntad, ganas de compartir el trabajo, poner el articulo de refencia y las respuestas.Ah una sugerencia, si conforme las colgamos las numeramos en relación con las que ya hay, luego resulta más sencillo compendiarlas y compartirlas.
Bien ahi van algunas para inaugurar este hilo.
1. ¿Cuándo podrán los funcionarios de carrera obtener la excedencia voluntaria por interés particular?
a. Nunca
b. Siempre
c. Cuando hayan prestado servicios efectivos exclusivamente durante un periodo mínimo de 5 años inmediatamente anteriores.
d. Salvo si la ley de la función pública establece otro periodo inferior, si ha prestado servicios efectivos durante un periodo de 5 años inmediatamente anteriores.
Solución: d Art. 89
Alguna más.
2. ¿Qué modalidades de excedencia de los funcionarios de carrera se recogen en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP)?
a. Excedencia por interés particular, excedencia voluntaria por agrupación familiar, excedencia voluntaria por cuidado de familiares y excedencia por razón de violencia de género.
b. Excedencia voluntaria por interés particular, excedencia voluntaria por agrupación familiar, excedencia por cuidado de familiares y excedencia por razón de violencia de género.
c. Excedencia voluntaria por interés particular, excedencia voluntaria por agrupación familiar, excedencia por cuidado de familiares y excedencia por razón de violencia machista.
d. Ninguna de las anteriores es correcta
Solución: b Art. 89
• 28/09/2007 20:11:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Cuenta conmigo, en cuanto ataque esa parte del temario, aquí estaré.
Ok, apaña no esperaba menos
Te espero
8. Constituye una falta disciplinaria muy grave:
a. El incumplimiento de las funciones esenciales inherentes al puesto de trabajo.
b. la adopoción de acuerdos ilegales que causen perjuicio grave a los ciudadanos.
c. El acoso por razón de vecindad.
d. Todas las anteriores son falsas
Solución: d Art. 95
• 29/09/2007 10:16:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2007.
-Ahí van unas cuantas para animar el hilo , espero que sirvan.
1-SEÑALE LA PROPOSICION INCORRECTA RESPECTO AL PERSONAL INTERINO:
a) Deberá ser cesado cuando pase un año desde que comenzó la relación laboral.
b) Deberá ser cesado cuando se reintegre el titular ordinario del puesto.
c) Deberá ser cesado cuando tome posesión el titular ordinario del puesto.
d) Podrá ser cesado en cualquier momento por la autoridad que los haya nombrado
SOLUCIÓN : A - (ART. 29.3 l. 6/1985 de 28 de Nov. )
2-Como funcionario de la Ad. Gral. de la J.A. Ud. debe conocer en cual de los siguientes casos tendrá derecho a recibir una indemnización
a) Por traslados de residencia
b) Por las comisiones de servicios
c) Por los desplazamientos dentro del término municipal por razón del servicio.
d) Todas las respuestas son correctas
SOLUCION: D - (Art. 3.1 D. 54/1089 de 21 de marzo.)
3- Los derechos de carácter económicos del personal , derivados de cualquiera de los actos previstos en el Art. 14 del Reglamento del R,G.P., no podrán sin la previa inscripción del acto correspondiente:
a) Formalizarse.
b) Declararse.
c) Hacerse efectivos.
d) Todas son correctas.
SOLUCIÓN : C
4- Si Ud. forma parte del personal laboral al servicio de la Ad. de la J.A. ¿A que régimen jurídico estará sometido?
a) Al Derecho Común
b) Al Derecho Laboral
c)Al Derecho Administrativo
d)Al Derecho Adtvo. especial
SOLUCIÓN : B Art. (16 L. 6/ 1985 de 28de Nov.)
Estupendo, contad conmigo cdo llegue a esa parte
13. La prescripción de una falta leve se produce:
a. A los dos años desde que la falta se produce
b. A los dos meses desde que la falta se produce
c. A los seis meses desde que la falta se produce
d. Al año desde que la falta se produce
Solución: c Art. 97
14. La suspensión provisional en el marco de un procedimiento disciplinario no podrá exceder de:
a. Nunca durará más de seis meses
b. Seis meses, salvo paralización del procedimiento disciplinario imputable al interesado
c. Tres meses
d. Un mes
Solución: b. Art. 98.3
15. Quienes componen la Conferencia Sectorial de Administración Pública:
a. Representantes (Rptes) de la Admon Gral del E., Rptes de las Comunidades Autónomas (CCAA), Rptes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y Rptes de la Admon local
b. Rptes de la Admon Pública del E., Rptes de las CCAA, Rptes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y Rptes de la Admon local
c. Ninguna de las anteriores es correcta
d. Todas las anteriores son correctas.
Solución a Art. 100.1
• 30/09/2007 15:48:00.
• Mensajes: 29
• Desde: Murcia.
• Registrado: diciembre 2006.
Michiguel
quiere decir q ahora sólo las interinidades serán de un año, y entoces seran cesados los interinos al año indepedientemente de ser cubierta la plaza. y q pasa con los interinos antes de 2005 q tienen estabilidad, seran los nuevos patas negras y no seran cesados?
• 01/10/2007 10:40:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 01/10/2007 11:08:34
::: --> Motivo :
16. El EBEP tiene por objeto ....
A) Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos incluídos en su ámbito de aplicación.
B) Determinar las normas aplicables al personal laboral al servicio de las AAPP.
C) A y B son ciertas.
D) Solo A es cierta.
SOLUCIÓN..........C...art 1
• 01/10/2007 10:45:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 01/10/2007 11:09:23
::: --> Motivo :
17. Se recogen, en el art 3 del EBPE, entre otros, los siguientes fundamentos de actuación.....
A) Servicio a los ciudadanos y a los intereses de las AAPP.
B) Igualdad, mérito y capacidad en el acceso y en la formación profesional.
C) Sometimiento pleno a la ley y al derecho.
D) Todos son fundamentos de actuación del EBEP.
SOLUCIÓN.....C.......art 1.3
• 01/10/2007 10:52:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 01/10/2007 11:09:48
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/10/2007 11:06:35
::: -- Motivo :
18. No se menciona como fundamento de actuación en el EBEP....
A) Igualdad de trato entre hombres y mujeres.
B) Objetividad, profesionalidad e imparcialidad en el servicio garantizadas con la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera.
C) Transparencia en planificación y la gestión de recursos humanos.
D) Todas constituyen fundamento de actuación del EBEP.
SOLUCIÓN C ...art 1.3
• 02/10/2007 9:03:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
19. En cuanto al personal funcionario de las entidades locales...
A) Se rige por la legislación estatal que resulte de aplicación, de la que forma parte el EBEP, y por la legislación de las CCAA , con respeto a la autonomía local.
B) Los cuerpos de la Policía Local se rigen también por el EBEP, y por la legislación de las CCAA, excepto en lo establecido para ellos en la LO 2/ 1986 de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
C) A y B son ciertas.
D) Sólo es cierta A, pues a la Policía Local no se le aplica el EBEP.
solución.......C........art 3
• 02/10/2007 9:15:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
20. Se regirán por sus normas específicas y supletoriamente por este EBEP....
A) Personal Militar de las Fuerzas Armadas.
B) Personal retribuído por arancel.
C) Personal del Centro Nacional de Inteligencia.
D) Personal de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.
SOLUCIÓN........D......art 5.
• 02/10/2007 9:29:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
21. Las disposiciones de este EBEP sólo se aplicarán directamente cuando así lo disponga su legislación específica al siguente personal.....
A) Personal funcionario de las Cortes Generales y de las Asambleas Legislativas de las CCAA.
B) Personal funcionario de los demás Organos Constitucionales del Estado y de los Órganos Estatutarios de las CC.AA.
C) Personal del Banco de España y Fondos de Garantía de Depósitos en Entidades de Crédito.
D) Todas son ciertas, y hay que añadir el Personal retribuído por arancel, el Personal Militar de las Fuerzas Armadas, el Personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el Personal del Centro Nacional de Inteligencia.
SOLUCIÓN.....D.....art 4
• 02/10/2007 16:34:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2007.
22. Que materias están excluidas de la obligatoriedad de la negociación colectiva:
a. Criterios generales sobre OEP
b. Criterios generales sobre la planificación estrtégica de los RRHH
c. Determinación de las condiciones de trabajo del personal directivo
d.Las que afecten a las condiciones de trabajo de los funcionarios cuya regulación exija norma con rango de ley
Solución c ( art 37.2 c)
• 03/10/2007 9:34:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 03/10/2007 9:36:46
::: --> Motivo :
26. En relación al personal eventual....
A) Es aquel que, en virtud de nombramiento, y con carácter no permanente, realiza, entre otras, funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial.
B) El EBEP determina los órganos de gobierno de las AAPP que podrán disponer de este tipo de personal.
C) La condición de personal eventual no podrá constituir mérito para el acceso a la función pública o para la promoción interna.
D) Todas son ciertas.
SOLUCIÓN........C.......art 12
• 03/10/2007 9:48:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
27. En relación al personal directivo profesional señalar raspuesta falsa.....
A) Su designación atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad.
B) Su designación se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y la concurrencia.
C) Estará este personal sujeto a evaluación con arreglo a los criterios de eficiencia y economía.
D) La determinación de las condiciones de empleo del personal directivo no tendrá la consideración de materia objeto de negociación colectiva a los efectos del EBEP.
SOLUCIÓN..........C......art 13
• 03/10/2007 9:58:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
28. En relación a los derechos individuales de los empleados públicos es falso que ......
A) Se incluye el derecho a la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera.
B) Tienen derecho al desempeño efectivo de las funciones o tareas propias de su condición profesional y de acuerdo con la progresión alcanzada en su carrera profesional.
C) Derecho asimismo a la progresión en la carrera profesional y promoción interna según los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad ,mediante la implantación de sistemas imparciales de evaluación.
D) A la libertad de expresión dentro de los límites del O.J.
solución.........c.......ART 14
• 03/10/2007 11:20:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 03/10/2007 11:25:22
::: --> Motivo :
29. Los empleados públicos tienen derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional para la determinación de sus condiciones de trabajo. Señalar la respuesta correcta.....
A) Por negociación colectiva se entiende el derecho a negociar la determinación de condiciones de trabajo de los empleados de la A.P( a los efectos del EBEP).
B) Por representación se entiende , a los efectos de esta ley, el derecho a intervenir , a través de las organizaciones sindicales, en los órganos de control y seguimiento de las entidades u organismos que legalmente se determine.
C) Por participación institucional, a los efectos de esta ley, se entiende la facultad de elegir representantes y constituir órganos unitarios a través de los cuales se instrumente la interlocución entre las AA.PP y sus empleados.
D) Todas son ciertas.
SOLUCIÓN........A........ART 31
• 04/10/2007 9:50:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
30. Señalar respuesta correcta.....
A) En mat. de negociación colectiva, representación y participación institucional del personal laboral, regirá la legislación laboral, sin perjuicio de los preceptos del EBEP que expresamente les sean de aplicación.
B) Las organizaciones sindicales más representativas en el ámbito de la función pública están legitimadas para la interposición de recursos en vía adva y jccnal. contra las resoluciones de los órganos de selección.
C) Sólo es cierta A.
D) Son ciertas A y B.
SOLUCIÓN.......D......art 32 y 31
• 04/10/2007 9:56:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
31. La negociación colectiva de condiciones de trabajo de los funcionarios públicos estará sujeta a los principios de ....
A) Legalidad, cobertura presupuestaria y obligatoriedad.
B) Buena fe negocial , publicidad y transparencia.
C) Legalidad, transparencia, objetividad, obligatoriedad y publicidad.
D) Todos los mencionados en A y B.
SOLUCIÓN.......D.....art 33
• 04/10/2007 10:07:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 04/10/2007 10:10:01
::: --> Motivo :
32. En relación a las mesas de negociación....
A) Se constituirá una Mesa General de negociación en el ámbito de la AGE, así como en cada una de las CC.AA , ciudades de Ceuta y Melilla y Entidades Locales.
B) Se reconoce legitimación negocial a las asociaciones de municipios y a las Entidades locales de ámbito supramunicipal
C) A tales efectos , los municipios ´deberán adherirse con carácter previo a la negociación colectiva que se lleve a cabo en el ámbito correspondiente.
D) A y B son ciertas, C es incorrecta.
SOLUCION.....D......art 34
• 05/10/2007 11:21:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 05/10/2007 11:21:28
::: --> Motivo :
33.. Serán objeto de negociación colectiva, en su ámbito respectivo y en relación con las competencias de cada AAPP y con el alcance que legalmente proceda en cada caso, las materias siguientes....
A) La regulación del ejercicio de los derechos de los ciudadanos y usuarios de los servicios públicos.
B) El procedimiento de formación de los actos y disposiciones admvas.
C) Los criterios generales de acción social.
D) Los poderes de dirección y control propios de la relación jerarquica.
SOLUCIÓN..........C........art 37
• 05/10/2007 11:32:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
34. Quedarán excuidas de la oblgatoriedad de la negociación las siguientes materias.....
A) La determinación de condiciones de trabajo del personal directivo.
B)Los criterios generales sobre ofertas de empleo público.
C) Los planes de revisión social complementaria.
D) Ninguna de las mencionadas.
SOLUCIÓN.....A....art 37
• 05/10/2007 12:23:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
35. En relación a las vacaciones de los funcionarios es falso que....
A) Tendrán derecho a disfrutar como mínimo, durante cada año natural, de unas vacaciones retribuídas de 22 dias hábiles o de un mes natural.
B) Tendrán derecho a disfrutar, como mínimo, durante cada año natural, de unas vacaciones retribuídas de 22 dias hábiles, o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicios durante el año fue menor.
C) No se considerarán a estos efectos como días hábiles los sábados, sin perjuicio de las adaptaciones que se establezcan para los horarios especiales.
D) Esto se regula en el art 50 del EBEP, DENTRO DEL CAP.V, que regula los derechos, permisos y vacaciones de los funcionarios.
SOLUCIÓN....A........art 50
• 08/10/2007 9:28:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 08/10/2007 9:29:32
::: --> Motivo :
36. En relación al permiso por razón de violencia de género sobre la mujer funcionaria, es cierto que....
A) Las faltas de asistencia de las victimas de violencia de género, totales o parciales, tendrán la consideración de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que así lo determinen los servicios centrales de atención o de salud que procedan.
B) Tendrán derecho a la reducción de la jornada sin disminución proporcional de las retribuciones, o a la reordenación del tiempo de trabajo.
C) Ambas son verdaderas.
D) Sólo es cierta b,
SOLUCIÓN.....A......art 49
• 08/10/2007 9:44:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
37. Dentro de los principios de conducta que se regulan en el EBEP, no se encuentra.....
A) Los empleados públicos tratarán con atención y respeto a los ciudadanos , a sus superiores y a los restantes empleados públicos.
B) El desempeño de las tareas correspondientes a su puesto de trabajo se realizará de forma diligente y cumpliendo la jornada y el horario establecidos.
C) No aceptarán ningún trato de favor o situación que implique privilegio o ventaja injustificada, por parte de personas físicas o entidades privadas.
D) Todos son principios de conducta.....
SOLUCIÓN......C........art 54
• 09/10/2007 10:33:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: julio 2007.
up.
• 09/10/2007 12:01:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
38. Entre los principios éticos que se recogen en el art 53 del EBEP no se menciona....
A) El respeto de los empleados pçublicos a la CE y al resto de normas que integran el OJ.
b) Los empleados públicos se abstendrán en aquellos asuntos en los que tengan un interés personal, así como de toda actividad privada o interés que pueda suponer un riesgo de plantear conflictos de intereses con su puesto público.
C) Cumplirán con diligencia las tareas que les correspondan o se les encomienden , y en su caso, resolverán dentro de plazo los procedimientos o expedientes de su competencia.
D) Se rechazará cualquier regalo, favor o servicio en condiciones ventajosas que vaya más allá de los usos habituales, sociales y de cortesía, sin perjuicio de lo establecido en el código penal.
SOLUCIÓN...........D.......art 53
• 09/10/2007 13:51:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
39. Entre los principios rectores que se mencionan en el art 55 para el acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio, no se encuentra......
A) Publicidad de las convocatorias y sus bases. Transparencia
B) Imparcialidad y profesionalidad de los miembros de los organos de selección.
C) Independencia y legalidad en la actuación de los órganos de selección.
D) Independencia y discreccionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección.
SOLUCIÓN..........C.......art 55
• 09/10/2007 14:19:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
40. Entre los requisitos generales para poder participar en los procesos selectivos no se encuentra.....
A) Tener nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el art 57.
B) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
C) Tener cumplidos 18 años y no exceder en su caso de la edad máxima de jubilación forzosa.
D) Todas se encuentran entre los requisitos generales
SOLUCIÓN..............C........art 56
• 10/10/2007 9:00:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
41. En relación al acceso al empleo público de nacionales de otros estados, es falso que....
A) Los nacionales de terceros estados podrán acceder , como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos.
B) Los órganos de gobierno de las AAPP determinarán las agrupaciones de funcionarios contempladas en el art 76 del EBEP a las que no puedan acceder los nacionales de otros Estados.
C) Los nacionales de los Estados miembros de la UE podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos.
D) Se exceptúa de lo anterior aquellos puestos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las AAPP.
solución................A....art 57
• 10/10/2007 9:14:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
42. En relación al acceso al empleo público de nacionales de otros Estados......
A) Este derecho será de aplicación , cualquiera que sea su nacionalidad, al cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la UE , siempre que no estén separados de derecho y a sus descendientes y a los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, sean menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes.
B) El acceso al empleo público como personal funcionario se extenderá igualmente a las personas incluídas en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales celebrados por la UE y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
C) Los extranjeros a los que se refieren los apartados anteriores , asi como los extranjeros con residencia legal en España podrán acceder a las admones públicas, como personal laboral, en igualdad de condiciones que los españoles.
D) Todas son ciertas.
SOLUCIÓN......D.......art 57
• 10/10/2007 9:26:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 10/10/2007 9:28:05
::: --> Motivo :
43. En relación a los órganos de selección señalar respuesta falsa....
A) Serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y especialidad de sus miembros, y se tenderá , asimismo, a la paridad entre mujer y hombre.
B) El personal de elección o designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección.
C) La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie.
D) Todo lo anterior viene regulado en el art 60 del EBEP.
SOLUCIÓN........A.......art 60
• 11/10/2007 9:44:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
44.En relación a los sistemas selectivos....
A) Los sistemas selectivos de funcionarios de carrera serán los de oposición y concurso oposición.
B) Sólo en virtud de ley podrá aplicarse , cuando las ciscunstancias lo hagan aconsejable, el sistema de concurso, que consistirá únicamente en la valoración de méritos.
C) Los sistemas selectivos de personal laboral fijo serán los de oposición y concurso oposición, y podrá establecerse excepcionalmente el concurso de valoración de méritos.
D) Todas son ciertas.
SOLUCIÓN......A.......art 61
• 11/10/2007 9:57:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
45. La condición de funcionario de carrera se adquiere por el cumplimiento sucesivo de los siguientes requisitos.....
A) Superación del proceso selectivo, nombramiento por el órgano o autoridad competente, acto de acatamiento de la CE 1978 y toma de posesión en el plazao de un mes desde la publicación del nombramiento.
B) Superación del proceso selectivo, nombramiento por el órgano o autoridad competente, acatamiento de la CE 1978 y del EA de Andalucía y toma de posesión en el plazo de un mes desde la publicación del nombramiento.
C) Superación del proceso selectivo, Nombramiento por el órgano o autoridad competente( que será publicado en el diario oficial corresponiente), acto de acatamiento de la CE, y en su caso, del EA correspondiente y del resto del OJ, y toma de posesióndentro del plazo que se establezca.
D) Todas son falsas o incompletas.
SOLUCIÓN..............C.........ART 62
• 11/10/2007 14:11:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
45. El EBEP regula......
A) La jubilación voluntaria y forzosa.
B) La jubilación voluntaria, forzosa, y por declaración de incapacidad permanente para el ejercicio de funciones propias de su cuerpo o escala.
C) La jubilación voluntaria, forzosa y parcial.
D) Todas las respuesta son incompletas.
SOLUCIÓN...............D.............art 67
• 13/10/2007 20:59:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2007.
Muy buenas, foreros. Soy nueva y también quiero colaborar en las preguntitas de esta nueva Ley. Perdonadme, me la miré hace tiempo, saqué preguntas, pero dejé a un lado los arts. A los que hacen referencia. Espero que así y todo os sirvan de ayuda
46. La carrera horizontal consiste en:
a. La progresión de grado, categoría, escalón sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo.
b. El ascenso en la estructura de puestos de trabajo tras la superación de procedimiento de concurso y de libre designación en convocatoria pública.
c. Ascenso desde un cuerpo o escala de un subgrupo o grupo de clasificación profesional a otro superior, superando las correspondientes pruebas.
d. Ascenso a cuerpos o escalas del mismo subgrupo profesional.
Respuesta: a
47. La promoción interna horizontal consiste en:
a. La progresión de grado, categoría, escalón sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo.
b. El ascenso en la estructura de puestos de trabajo tras la superación de procedimiento de concurso y de libre designación en convocatoria pública.
c. Ascenso desde un cuerpo o escala de un subgrupo o grupo de clasificación profesional a otro superior, superando las correspondientes pruebas.
d. Ascenso a cuerpos o escalas del mismo subgrupo profesional.
Respuesta: d.
48. La promoción interna vertical consiste en:
a. La progresión de grado, categoría, escalón sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo.
b. El ascenso en la estructura de puestos de trabajo tras la superación de procedimiento de concurso y de libre designación en convocatoria pública.
c. Ascenso desde un cuerpo o escala de un subgrupo o grupo de clasificación profesional a otro superior, superando las correspondientes pruebas.
d. Ascenso a cuerpos o escalas del mismo subgrupo profesional.
Respuesta: c.
49. La carrera vertical consiste en:
a. La progresión de grado, categoría, escalón sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo.
b. El ascenso en la estructura de puestos de trabajo tras la superación de procedimiento de concurso y de libre designación en convocatoria pública.
c. Ascenso desde un cuerpo o escala de un subgrupo o grupo de clasificación profesional a otro superior, superando las correspondientes pruebas.
d. Ascenso a cuerpos o escalas del mismo subgrupo profesional.
Respuesta: b.
50. Cuando ka Admón. Correspondiente lo haya implantado en un mismo ámbito, los funcionarios de carrera:
a. No podrán progresar simultáneamente en las modalidades de carrera vertical y horizontal.
b. Sólo podrán progresar simultáneamente en las modalidades de carrera vertical y horizontal.
c. Podrán progresar simultáneamente en las modalidades de carrera vertical y horizontal.
d. Podrán progresar alternativamente en las modalidades de carrera vertical y horizontal.
Respuesta: c.
51. El proceso de negociación colectiva se abrirá:
a. Los días 02/01, 31/03, 01/07 y 15/09 de cada año.
b. Fecha que acuerden la Admón. Correspondiente y la mayoría de la representación sindical.
c. Fecha que fije la mayoría de los miembros que componen la Mesa.
d. En el plazo máximo de un mes desde que la mayoría de una de las partes legitimadas lo promueva, salvo que existan causas legales que lo impidan.
Respuesta: b.
52. Si no existe acuerdo entre ambas partes, ¿cuándo se abrirá el proceso de negociación colectiva?
a. Los días 02/01, 31/03, 01/07 y 15/09 de cada año.
b. Fecha que acuerden la Admón. Correspondiente y la mayoría de la representación sindical.
c. Fecha que fije la mayoría de los miembros que componen la Mesa.
d. En el plazo máximo de un mes desde que la mayoría de una de las partes legitimadas lo promueva, salvo que existan causas legales que lo impidan.
Respuesta: d.
53. Las variaciones de los representantes que componen las Mesas de Negociación serán acreditadas, mediante el correspondiente certificado de la Oficina Pública de Registro correspondiente, por las Organizaciones Sindicales interesadas, ¿cada cuánto tiempo?
a. 1 año.
b. 2 años.
c. 3 años.
d. 4 años.
Respuesta: b
54. ¿Cuál es el nº máximo de miembros de una Mesa?
a. 15
b. 100
c. 50
d. 18
Respuesta: a.
55. ¿Cuál es estas no es una materia de negociación en las Mesas?
a. Normas que fijen los criterios y mecanismos generales en materia de evaluación del desempeño y criterios generales de los planes y fondos para la formación y promoción interna.
b. La determinación de condiciones de trabajo del personal directivo.
c. Los planes de Previsión Social Complementaria.
d. Las propuestas sobre derechos sindicales y de participación.
Respuesta: b.
• 13/10/2007 21:49:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2007.
56. ¿Para que están legitimados las Juntas y los Delegados de Personal?
a. Para iniciar, como interesados, los correspondientes procedimientos adtvos. y ejercitar las acciones en vía adtva. O judicial en todo lo relativo al ámbito de sus funciones.
b. Para iniciar, como parte acusadora, los correspondientes procedimientos adtvos. y ejercitar las acciones en vía adtva. O judicial en todo lo relativo al ámbito de sus funciones.
c. Para iniciar, como defensores, los correspondientes procedimientos adtvos. y ejercitar las acciones en vía adtva. O judicial en todo lo relativo al ámbito de sus funciones.
d. Las respuestas b y c son ciertas.
Respuesta: a.
57. Las Juntas de Personal se eligirán mediante:
a. Listas abiertas y sistema mayoritario.
b. Listas cerradas a través de un sistema proporcional corregido.
c. Listas abiertas a través de un sistema proporcional corregido.
d. Listas cerradas y sistema mayoritario.
Respuesta: b.
58. Los Delegados de Personal se eligirán mediante:
a. Listas abiertas y sistema mayoritario.
b. Listas cerradas a través de un sistema proporcional corregido.
c. Listas abiertas a través de un sistema proporcional corregido.
d. Listas cerradas y sistema mayoritario.
Respuesta: a.
59. Si fuese necesario el desplazamiento previo de los progenitores al país de origen del adoptado, en los casos de adopción o acogimiento internacional, se tendrá derecho a un permiso de hasta:
a. 1mes
b. 2 meses
c. 3 meses
d. 6 meses
Respuesta: b.
60. Durante el desplazamiento previo al país de origen para adopción o acogimiento, se tendrá derecho a:
a. Percibir las retribuciones íntegras.
b. Percibir sólo las retribuciones básicas.
c. A dietas de desplazamientos.
d. Las respuestas a y c con correctas.
Respuesta: b.
61. Son causas de pérdida de relación de servicio:
a. Pérdida de nacionalidad
b. Sanción disciplinaria de separación de servicio que tuviera carácter firme.
c. La pena principal para cargo público que tuviera carácter firme.
d. Todas las respuestas anteriores son ciertas.
Respuesta: d.
62. ¿En qué casos se puede producir la rehabilitación de la condición de funcionario?
a. Jubilación voluntaria y sanción disciplinaria de separación de servicio.
b. Jubilación voluntaria y pena principal para cargo público que tuviera carácter firme.
c. Pérdida de nacionalidad y jubilación voluntaria.
d. Pérdida de nacionalidad y jubilación por incapacidad permanente para el servicio.
Respuesta: d.
63. Los órganos de gobierno de las Admones. Públicas podrán conceder, con carácter excepcional, la rehabilitación, a petición interesado ¿en qué casos?
a. Jubilación voluntaria.
b. Pena principal atendiendo al delito cometido.
c. Jubilación incapacidad transitoria.
d. Pérdida nacionalidad.
Respuesta: b.
64. Se deberá fijar el plazo máx. para la convocatoria de oferta empleo público, que deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de:
a. 1 mes
b. 1 año
c. 3 meses
d. 3 años
Respuesta: d.
65. Cuando de la instrucción de un procedimiento disciplinario resulte la existencia de inicios fundados de criminalidad, se suspenderá la tramitación poniéndolo en conocimiento de:
a. Ministerio Fiscal
b. Tribunal Superior Justicia.
c. Tribunal Contencioso- adtvo.
d. Sala de lo Penal.
Respuesta: a.
66. El procedimiento disciplinario que se establezca en el desarrollo de este Estatuto se estructurará atendiendo a los principios de :
a. Eficiencia, legalidad y celeridad
b. Eficiencia, celeridad y economía procesal.
c. Eficacia, celeridad y economía procesal.
d. Eficacia, legalidad y celeridad.
Respuesta: d.
67. ¿Cuál será el sistema normal de provisión de puestos reservados a funcionarios con habilitación de carácter estatal?
a. Concurso-oposición.
b. Oposición.
c. Concurso
d. Libre designación.
Respuesta: c.
68. El ámbito territorial del Concurso Ordinario será:
a. Corporación Local
b. Comunidad Autónoma
c. Estatal
d. Las respuestas a y b son ciertas.
Respuesta: b.
69. El ámbito del Concurso Unitario será:
a. Corporación Local
b. Comunidad Autónoma
c. Estatal
d. Las respuestas a y be son ciertas.
Respuesta: c.
70. ¿Quién resolverá los expedientes disciplinarios en los que los funcionarios se encuentren destinados en una Comunidad distinta a aquélla en la que se incoó el expediente?
a. Comunidad autónoma en que se incoó.
b. Comunidad autónoma donde presta sus servicios
c. Ministerio de Admón. Pública
d. Tribunal Superior Justicia.
Respuesta: c
• 14/10/2007 14:44:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Sevilana, te echaba de menos!!!, ya te he agregado. Yo es que voy saltando de una parte a otra en el temario, como un cervatillo, jejeje, así no me aburro.....Pues si te gusta hacer preguntas test, te doy una buena noticia, hay otra ley nueva de la Admón de la Junta, jajajaja!!!!! A que te he alegrado el domingo??....Bueno, es broma, espero que hayas pasado un buen puente. Y saludos a los demás también.
Cabraloca, bienvenida, me encanta ver gente nueva por estos áridos hilos del Estatuto. Gracias por las preguntas.
• 15/10/2007 11:43:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
::: --> Editado el dia : 15/11/2007 17:28:22
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/11/2007 17:27:35
::: -- Motivo :
¿Cuál no es una situacion administrativa de los funcionarios de carrera?
a) Servicio en otras administraciones Públicas.
b) Expectativa de destino
c) Excedencia.
d) Servicio activo.
Soluc: b, art. 85
Las funcionarias víctimas de violencia de género, durante la excedencia por esta situación, tendrán derecho a la reserva del puesto de trabajo durante:
a) 6 primeros meses.
b) 12 primeros meses.
c) 4 primeros meses.
d) 8 primeros meses.
Soluc: a) Art. 89.5
• 15/10/2007 11:45:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
El mandato de los miembros de la Juntas de Personal y de los delegados de Personal, en su caso, será de:
a) 2 años, pudiendo ser reelegidos.
b) 3 años, no pudiendo ser reelegidos.
c) 4 años, pudiendo ser reelegidos.
d) 4 años, no pudiendo ser reelegidos.
Solución: c) art. 42
• 15/10/2007 19:28:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
Quisiera corregir esta pregunta:
66. El procedimiento disciplinario que se establezca en el desarrollo de este Estatuto se estructurará atendiendo a los principios de :
a. Eficiencia, legalidad y celeridad
b. Eficiencia, celeridad y economía procesal.
c. Eficacia, celeridad y economía procesal.
d. Eficacia, legalidad y celeridad.
Soluc: c Art.98.2
• 15/10/2007 19:37:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
y poner algunas mas:
74.El funcionario en suspenso provisional tendrá derecho a percibir durante la suspension:
a. Sólo las retribucionas básicas.
b. Las retribuciones básicas y complementarias
c. El 75 % de las retribuciones totales.
d. Retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo.
Soluc: d Art. 98.3
75. Para el acceso al grupo B de personal funcionario de carrera es requisito:
a) Poseer el titulo de diplomado universitario.
b) Título de Técnico Superior.
c) Título universitario de Grado.
d) Ninguna respuesta es correcta.
Sol: b Art. 76
• 15/10/2007 23:15:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
81. En relación a la jubilación de los funcionarios.....
A) Por ley de las CC.AA se podrán establecer , con carácter excepcional y en el marco de la planificación de los recursos humanos, condiciones especiales de la jubilación voluntaria y parcial.
B) Procederá la jubilación forzosa siempre que el funcionario reúna los requisitos y condiciones establecidos en el régimen de S.S que le sea aplicable.
C) La jubilación voluntaria se declarará al cumplir el funcionario los 65 años de edad.
D) Se podrá solicitar la prolongación de la permanencia en el servicio activo como máximo hasta que se cumpla 70 años de edad.
SOLUCIÓN...............D..........art 67
• 16/10/2007 10:45:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
82. Las juntas de personal se constituirán en unidades electorales que cuenten con un censo mínimo:
a) de 49 funcionarios.
b) 31 funcionarios
c) superior a 50 funcionarios
d) de 50 funcionarios.
Sol: d Art. 39.3
83. El número de representantes de una junta de personal es de 13, ¿Cúantos funcionarios tendrá la unidad electoral para tener ese numero de representantes?
a) de 50 a 100 funcionarios.
b) de 251 a 500 funcionarios.
c) de 501 a 750 funcionarios.
d) de 101 a 250 funcionarios.
Sol: b art. 39.5
84. Cuál es el numero maximo de representantes de una junta de personal:
a) 70
b) 80
c) 75
d) ninguna es correcta
Sol: C Art. 39.5
Buenas, disculpadme que no vaya a estar de acuerdo con vosotros, pero en este caso sí que les doy la razón al tribunal. si en los contratos de virgen extra pone advo. entonces no se deben computar para aux. advo. Ya sabemos todos que las funciones son las mismas, pero eso es en la practica, enla teoria no deberia ser así, y creo que en esta ocasion han hecho bien.
De todas formas lo lamento, ojala la saqueis pronto, y no desespereis. Creo que el que la sigue realmente la consigue.
besos de animos.
• 16/10/2007 11:01:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Rafal, te veo desubicado...
• 17/10/2007 23:28:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
85. En relación a la rehabilitación de la condición de funcionario.....
A) En caso de extinción de la relación de servicios como consecuencia de la pérdida de la nacionalidad o jubilación por incapacidad permanente para el servicio , el interesado, una vez desaparecida la causa objetiva que la motivó , podrá solicitar la rehabilitación de su condición de funcionario, que le será concedida.
B) Los órganos de gobierno de las AAPP podrán conceder , con carácter excepcional, la rehabilitación, a petición del interesado, de quien hubiera perdido la condición de funcionario por haber sido condenado a la pena principal o accesoria de inhabiltitación.
C) En el sup.anterior, se atenderá para ello a las circunstancias y entidad del delito cometido. Si transcurrido el plazo de dictar resolución , no se hubiera producido de forma expresa, se entenderá estimada la solicitud.
D) Sólo A Y B son ciertas.
SOLUCIÓN.........D........ART 68
• 17/10/2007 23:42:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
86. En cuanto a la oferta de empleo público, señalar respuesta falsa...
A) La Oferta de Empleo Público o instrumento similar , que se aprobará anualmente, por los órganos de gobierno de las AAPP, deberá ser publicada en el Diario Oficial correpondiente.
B) Las necesidades de recursos humanos , con asignación presupuestaria, que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso serán objeto de la OEP , o a través de otro instrumento similar de gestión de la provisión de las necesidades de personal.
C) Lo anterior comportará la obligación de convocar los correspondientes procesos selectivos para las plazas comprometidas y hasta un 10 por cien adicional, fijando el plazo máximo para la convocatoria de los mismos.
D) En todo caso, la ejecución de la OEP o instrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de 2 años.
SOLUCIÓN............D......art 70
• 19/10/2007 13:13:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: abril 2007.
LO SUBO!!!!
• 21/10/2007 13:50:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
La comisión de coordinación del empleo público es un órgano técnico y de trabajo que depende de:
a)Ministerio de Administraciones públicas
b)Consejeria de justicia y administración publica
c)Conferencia sectorial del empleo público
d) Conferencia sectorial de Administración Pública.
Sol: D................ ARt.100
Transitoriamente, los Grupos de clasificaciój existentes a la entrada en vigor del presente Estatuto se integrarán en los Grupos de clasificación profesional de funcionarios previstos en el artículo 76, de acuerdo con las siguientes equivalencias:
a)Grupo A: Subgrupo A1
b)Grupo B: Subgrupo A2
c) Grupo C: Subgrupo C1
d) Todas son correctas.
Sol: d.............. Disposición transitoria tercera
Las Administraciones Públicas ampliaran de forma progresiva y gradual la duración del permiso de parternidad regulado en el apartado c del artículo 49, hasta alcanzar a los 6 años de entrada en vigor de este estatuto:
a) Cuatro semanas
b) tres semanas
c) 25 dias naturales
d) 30 dias
Sol: a......................Disposición transitoria sexta.
• 22/10/2007 20:00:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
Por asuntos particulares los funcionarios públicos tienen un permiso de:
a) 8 dias
b) 6 dias
c) 9 dias
d) 5 dias
Sol: b.................... art.48.1.k
Además de los días de libre disposición establecidos por cada Administración Pública, los funcionarios tendrán derecho al disfrute de dos dias adicionales al cumplir el:
a) quinto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cuplido a partir del septimo.
b) Sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo.
c) Cuarto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del septimo
d) ninguna de las anteriores es correcta.
Sol: B.................. Art. 48.2
Están legitimados para convocar una reunión:
a) organizaciones sindicales
b) los comites de empresa
c) los empleados públicos de las administraciones respectivas en número no inferior al 40% del colectivo convocado.
d) Todos los anteriores.
Sol: d.................. Art. 46
• 24/10/2007 18:28:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
::: --> Editado el dia : 24/10/2007 18:55:43
::: --> Motivo : corregir faltas de ortografia
Son causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera:
a)La sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviere carácter firme.
b)La jubilación parcial del funcionario
c)La pérdida de nacionalidad.
d) Solo a y c son ciertas.
Sol: d................ art. 63
Los funcionarios se agrupan en:
a) cuerpos, escalas, especialidades u otros sistemas que incorporen competencias, capacidades y conocimientos comunes acreditados a través de un proceso selectivo.
b) grupos,cuerpos, escalas, especialidades u otros sistemas que incorporen competencias, capacidades y conocimientos comunes acreditados a través de un proceso selectivo.
c) cuerpos, escalas, opciones de acceso u otros sistemas que incorporen competencias, capacidades y conocimientos comunes acreditados a través de un proceso selectivo.
d) ninguna es correcta.
Sol: a................art. 75
Los cuerpos y escalas de funcionarios se crean, modifican y suprimen por:
a) Real decreto
b) Real decreto legislativo
c) ley de las asambleas legislativas de las comunidades autonomas
d) Sólo mediante ley de las cortes generales.
Sol: C..................art.75.2
• 27/10/2007 11:00:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
::: --> Editado el dia : 27/10/2007 12:08:57
::: --> Motivo : correccion ortografia
::: -- Editado el dia : 27/10/2007 11:00:34
::: -- Motivo :
La carrera profesional y la promoción del personal laboral se hará efectiva a través de los procedimientos previstos en:
a) El Estatuto de los Trabajadores
b)Convenios colectivos
c) Estatuto básico del empleado público
d) a y b son correctas
Sol: d................ art. 19.2
Las retribuciones básicas se fijan por:
a) Real Decreto del Consejo de Ministros.
b) Ley de Presupuestos de las comunidades autonomas
c) Ley de presupuestos generales del Estado
d) ley ordinaria.
Sol: c....................art. 23
Las retribuciones básicas, estarán integradas única y exclusivamente por:
a) Sueldo, trienios y pagas extraordinarias
b) Sueldo y trienios, exclusivamente.
c) Sueldo
d) Sueldo, trienios y complemento de destino
Sol: b.....................ARt. 23
• 27/10/2007 11:21:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 27/10/2007 11:22:02
::: --> Motivo :
Buen trabajo,Raidek. Yo espero volver el lunes a la carga. Saludos.
PD.....Y los demás? Dónde estais metíos? ??
• 02/11/2007 19:51:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
Salvándolo de las profundidades del foro, formulo:
La evaluacion del desempeño es el procedimiento mediante el cual se mide y valora:
a)La conducta profesional
b)El rendimiento
c)El logro de resultados.
d) todas son correctas.
Sol: d....................art.20.1
Las pagas extraordinarias serán dos al año, cada una por el imprte de una mesnualiad de retribuciones básicas y de:
a) La totalidad de las retribuciones complementarias
b) La totalidad de las retribuciones complementarias, salvo el complemento de producitividad.
c) La totalidad de las retribuciones complementarias, salvo los servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo.
d) B y c son correctas.
Sol: d.......................art. 22.4
Son retribuciones diferidas:
a)Las cantidades destinadas a financiar aportaciones a planes de pensiones
b) las cantidades destinadas a financiar contratos de seguros.
c) a y b son correctas.
d) las que se efectuan en periodo posterior a aquel en que deberían haber sido ingresadas, y que podrán ser reclamdas de oficio o a peticion del interasado.
Sol: c.....................art.29
• 05/11/2007 18:03:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
Los miembros de las Juntas de Personal y los Delegados de personal dispondrán de un crédito de horas mensuales dentro de la jornada de trabajo y retribuidas como de trabajo efectivo:
a) Hasta 100 funcionarios, 15 horas
b) De 501 a 750 funcionarios, 40 horas.
c) De 101 a 250 funcionarios, 20 horas.
d) a y c son correctas.
Sol: d art. 41.1
Podrán promover la celebración de elecciones a Delegados y Juntas de Personal:
a) Los sindicatos más representativos a nivel estatal.
b) Los sindicatos que sin ser mas representativos hayan obtenido al menos el 10 % de los represetantes.
c)Los funcionarios de la unidad electoral, por acuerdo mayoritario.
d) Todas las respuestas son correctas.
Sol: d Art. 43.1
El máximo de horas mensuales de que disponen los miembros de las Juntas de Personal y los Delegado de Personal, dentro de la jornada de trabajo y retribuidas como de tarbajo efectivo no podrá superar en ningun caso:
a) 50 horas
b) 45 horas
c) 40 horas
d) ninguna es correcta
Sol: C art. 41.1
• 09/11/2007 9:44:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: julio 2007.
up
• 11/11/2007 10:04:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Sevilana, eres una fiera, jajja, a ver si me espabilo yo también que me duermo en los laureles, besos.
• 15/11/2007 13:02:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
El cese del personal eventual tendrá lugar en todo caso cuando:
a) se produzaca el cese de la autoridad que lo haya nombrado
b) Se produzca el cese de la autoridad a la que se preste la función de confianza o asesoramiento.
c) En los casos de a y b
d) es libre, y tambien lo dicho en b.
Sol: D..................art.12.3
• 15/11/2007 13:25:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
::: --> Editado el dia : 15/11/2007 13:31:59
::: --> Motivo :
El personal estatutario del los servicios de Salud es:
a) personal laboral a efectos del presente estatuto
b) personal funcionario a efectos del presente estatuto
c) No está comprendido en este estatuto
d) No esta comprendido en este estatuto, pero es personal funcionario.
SoL: B.................art.2
• 16/11/2007 22:01:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Con respecto a los registros de personal , es falso que ....
A) Mediante CV de Conferencia Sectorial se establecerán los contenidos mínimos comunes de los Registros de Personal y los criterios que permitan el intercambio homogéneo de la información entre Admones .
B) Las Admmones Públicas impulsarán la gestión integrada de recursos humanos.
C) Cuando las Entidades Locales no cuenten con la suficiente capacidad financiera o técnica , la AGE y las CC.AA cooperarán con aquellas a los efectos de mencionados en A y B.
D) Excepcionalmente los Registros podrán disponer también de la información agregada sobre los restantes recursos humanos de su respectivo sector público.
SOLUCIÓN.................D.............art 71
• 16/11/2007 22:14:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
En relación a la estructuración del empleo público es falso que ....
A) Las Admones Públicas estructuran sus recursos humanos de acuerdo con las normas que regulan la selección, promoción profesional, la movilidad y la distribución de funciones .
B) Los empleados públicos tienen derecho al desempeño de un puesto de trabajo de acuerdo con el sistema de estructuración del empleo público que establzcan las leyes de desarrollo del presente estatuto.
C) En cualquier caso, y por razones de urgencia , las Admones Públicas podrán asignar a su personal funciones, tareas o resonsabilidades distintas a las correspondientes a su puesto de trabajo,
D) Los puestos de trabajo podrán agruparse en función de sus caracteristicas para ordenar la selección , la formación y la movilidad.
SOLUCIÓN...............C.............art 72
• 17/11/2007 14:38:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
up
• 18/11/2007 19:43:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Señalar respuesta falsa....
A) Los funcionarios se agrupan en cuerpos , escalas, especialidades u otros sistemas que incorporen competencias , capacidades, y conocimientos comunes acreditados a través de un proceso selectivo.
B) Los cuerpos y escalas de fucionarios se crean , modifican y suprimen por Ley de Cortes Generales.
C) Tambien, dichos cuerpos y escalas se podrán crear, modificar o suprimir por ley de las Asambleas Legislativas de las CCAA.
D) Se podrá autorizar en determinados casos, por Ley de Cortes, al Goierno, para que cree, modifique o derogue dichos cuerpos y escalas.
Solución,............d.............ART 75
• 18/11/2007 19:56:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Los Cuerpos y Escalas se clasifican en los siguientes grupos, de acuerdo con la titUlación exigida par su ingreso...
A) Grupo A, dividido en A1 y A2, (SUBGRUPOS).
B) Grupo B,
C) Grupo C, dividido en dos subgrupos, C1y C2.
D) Todas son ciertas.
SOLUCIÓN......D...........ART 76
• 20/11/2007 20:39:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Señalar respuesta falsa o incompleta....
A) Las Admones Públicas proveerán los puestos de trabajo mediante procedimientos basados en los pp de igualdad, mérito y capacidad.
B) La provisión de puestos de trabajo en cada Admón Pública se llevará a cabo por los procedimientos de concurso y libre designación con convocatoria pública.
C) Las Leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este EBEP podrán establecer otros procedimientos de provisión en los supuestos de movilidad del art 81.2, , permutas entre puetos de trabajo, movilidad por motivosde salud, rehabilitación del funcionario, reingreso al servicio activo, cese o remoción en los puestos de tabajo y supresión de los mismos
D) El concurso es el procedimiento normal de provisión de puestos de trabajo.
SOLUCIÓN........A...............art 78
• 20/11/2007 20:50:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
En relación al concurso de provisión de los puestos de trabajo del personal funcionario de carrera...
A) Consistirá en la valoración de los méritos y capacidades , y en su caso aptitudes de los candidatos por órganos colegiados de carácter técnico.
B) La composición de éstos órganos responderá al principio de imparcialidad y objetividad.
C) Su funcionamiento se ajustará a las reglas de profesionalidad y especialización.
D) Todas son ciertas.
SOLUCIÓN,,,,,,,,,,,,,A,,,,,,,,,,,,,art 79
• 20/11/2007 23:07:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
En relación a la libre designación....
A) La libre designación con convocatoria pública consiste en la apreciación disrecional por el órgano competente de la idoneidad de los candidatos en relación con los requisitos exigidos para el desempeño del puesto.
B) Las Leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del presente estatuto establecerán los criterios ara determinar los puestos que por su especial responsabilidad y confianza puedan cubrirse por este procedimiento.
C) El órgano competente para el nombramiento deberá recabar la intervención de especialistas que permitan apreciar la idoneidad de los candidatos.
D) Sólo A y B son ciertas.
SOLUCIÓN..............D..............ART 80
• 23/11/2007 13:05:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
up!
• 25/11/2007 19:07:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2007.
Éstas son las preguntas que pusieron en un examen de la Universidad Pablo de Olavide referentes al Estatuto:
Según el artículo 39 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), ¿cuál es el número máximo de representantes que puede tener una Junta de Personal?
a) Cincuenta.
b) Setenta y cinco.
c) Cien.
d) La Ley no establece ningún límite de representantes.
Respuesta: b
Según el artículo 57 del EBEP, los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea:
a) Pueden acceder a todos los empleos públicos, sin excepción, en igualdad de condiciones que los españoles, en virtud de la libre circulación de trabajadores.
b) No podrán acceder, entre otros, a los empleos públicos que impliquen una participación en la salvaguardia de los intereses de la Administración.
c) Podrán acceder a todos los cuerpos y escalas de funcionarios, salvo a aqullos que exijan titulación universitaria para el ingreso.
d) Podrán acceder a todos los empleos públicos, pero sólo cuando tengan cumplida la edad de veintiún años.
Respuesta: b
Según el artículo 61 del EBEP, ¿puede aplicarse el sistema de concurso en los procesos selectivos que den acceso a la condición de funcionario?
a) No, en ningún caso.
b) Sí, pero sólo en virtud de Ley y con carácter excepcional.
c) Debe aplicarse siempre como fase preliminar para valorar la antigüedad en la Administración de los funcionarios interios.
d) La Administración convocante está facultada para elegir entre los sistemas de oposición o de concurso en cualquier proceso selectivo de funcionarios de carrera.
Respuesta: b
Según lo dispuesto en los artículos 89 y 90 del EBEP, indique cuál de las siguientes circunstancias un funcionario NO tendrá derecho a la reserva de su puesto de trabajo:
a) Durante los dos primeros años de la excedencia por cuidado de un hijo.
b) Durante los seis primeros meses de la excedencia por razón de violencia de género.
c) Durante los tres primeros meses de la excedencia voluntaria por agrupación familiar.
d) Durante los seis primeros meses en situación de suspensión de funciones.
Respuesta: c
Según el artículo 98 del EBEP ¿cómo se impondrán las sanciones por la comisión de faltas leves?
a) Por procedimiento sumario con audiencia al interesado.
b) Mediante la instrucción de expediente disciplinario, que tendrá carácter preceptivo.
c) Por procedimiento abreviado, sin audiencia al interesado.
d) Por procedimiento sumario, durante el transcurso de la suspensión provisional de funciones.
Respuesta: a
¿Sabéis dónde hay una página similar a ésta pero con la ley de igualdad? Está muy bien esto, os felicito a todos los que participáis.
• 25/11/2007 20:39:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Gracias , Conecta, te subo el Hilo de los test de igualdad.
• 25/11/2007 21:54:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2007.
Perdona Lady Cathie, soy nueva en esto del foro y no entiendo lo de -te subo el hilo de la ley de igualdad-. ¿Me lo puedes explicar o decirme cuál es el link? GRACIAS!!!
• 25/11/2007 21:58:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Conecta, "te subo el hilo significa que he puesto un mensaje en el para que vuelva a aparecer el primero, busca entre los primeros que hay ahora se llama TEST DE LEY DE IGUALDAD, y lo inició Sevilana28. La verdad es que el Link no se como se pone, soy un poco verde en informática.
• 25/11/2007 22:01:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2007.
GRACIAS Lady! Voy a investigar!
• 25/11/2007 22:07:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2007.
Ya lo he encontrado! Gracias de nuevo! :D éste es el link
[--https://www.buscaoposiciones.com/foro/Oposiciones-J...637-2931443.htm--]
• 27/11/2007 11:46:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: mayo 2005.
DONDE PUEDO ENCONTRAR UNA PAGINA COMO ESTA, PERO DE L30/92 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, GRACIAS
• 27/11/2007 16:49:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Alfonso, la verdad es que nos hemos dedicado sólo a inventarnos preguntas de leyes nuevas, en concreto, el EBEP, la Ley de Igualdad y el Estatuto de Autonomía. No se si habrá en algún sitio test de la Ley 30/92, aparte de las academias de cada uno.
• 27/11/2007 17:37:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: mayo 2005.
gracias lady, es q no la llevo muy bien, y queria hacer unos test, para quitarme dudas.ya se que es mucho pedirte los test, asi. intentare buscar por otro sitio.
• 29/11/2007 12:43:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: mayo 2005.
Os propongo hacer otro pero con la nueva ley 9/2007 de la administracion de la junta de andalucia, que os parece?
• 29/11/2007 13:33:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Me parece estupendo , Alfonso, si te estás estudiando ahora esa ley, puedes abrir tu mismo el nuevo hilo, y ya lo iremos engrosando poco a poco. También podemos abrir otro hilo con la nueva ley de contratos, y otras nuevas que vayan saliendo. Saludos.
• 30/11/2007 12:06:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
::: --> Editado el dia : 30/11/2007 12:08:30
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 30/11/2007 12:07:57
::: -- Motivo :
Forman parte de la comision de coordinacion del empleo publico:
a) los titulares de los organos directivos de la politica de recursos humanos de la administracion general del estado, de las administraciones de las comunidades autonomas, administracion local y de las ciudades de ceuta y melilla.
b)los representante de la administracion local designados por la Federacion española de municipios y provincias
c) las respuestas a y b son correctas.
d) Solo b es correcta.
Sol: D.....................art.100.3
• 03/12/2007 12:44:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
up up
• 09/12/2007 19:16:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
En la carrera horizontal de los funcionarios de carrera, los ascensos serán:
a) Consecutivos y no consecutivos, si se cumplen los requisititos pertinentes.
b)Consecutivos con carácter general, salvo supuestos excepcionales.
c) Exclusivamente consecutivos.
d)ninguna es correcta.
Sol: B..............art. 17
• 09/12/2007 20:09:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
Salvo acuerdo en contrario, los pactos y acuerdos se prorrogarán:
a) Cada dos años, si no media denuncia expresa de una de las partes.
b) cada seis meses, si no media denuncia expresa de una de las partes.
c) Cada año, si no media denuncia expresa de una de las partes.
d) Cada tres años, si no media denuncia expresa de una de las partes.
Sol: C..................art.38.11
• 13/12/2007 11:23:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
resucito este hilo
• 13/12/2007 17:11:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: mayo 2005.
estoy hecho un lio, me podeis decir, cuales son los articulos de esta ley que entran para el grupo d, gracias
• 23/12/2007 19:58:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2005.
venga animarse a continuar con este hilo a mi me está sirviendo mucho
• 26/01/2008 17:36:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
En cuanto a la entrada en vigor del EBEP....
A) Entra en vigor en el plazo de un mes a partir de su publicación en el BOE.
B) Lo establecido en el Cap II del Título III y EL Cap III del título III ( excepto el art 25.2) , producirá efectos a partir de la entrada en vigor de las leyes de función pública que se dicten en desarrollo del EBEP.
C) Lo establecido en el Cap III del Título V producirá efectos a partir de la entrada en vigor de las leyes de función pública que se dicten en desarrollo del EBEP.
D) Todas son ciertas.
SOLUCIÓN,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,D................DISP. FINAL 4.
nota.............
CAP II del TITULO III...." Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño".
CAP III del TITULO III..." Derechos retributivos".
CAP III del TUTULO V....." Provisión de puestos de trabajo y movilidad."
• 27/01/2008 20:01:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2005.
to el pescao vendio, el permiso por paternidad en el art.49 pone 15 dias, y segun la 30/92, si no se dice nada se entienden habiles.
Un saludo,
aqui va otra
a partir de que fecha perciben los interinos los trienios:
a) No perciben trienios
b) a partir leyes desarrollo del EBEP
c) a partir la entrada en vigor del EBEP
d) ninguna es correcta
C) segun art. 25.1
• 31/01/2008 12:20:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2006.
Me parece muy interesante la idea, lo subo y en cuanto tenga algo listo el tema me uno
• 12/02/2008 22:08:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: agosto 2005.
ups
• 20/02/2008 18:08:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2008.
Wenas tardes a todos, me parece muy buena idea la de este post, asi que ahi van unas cuantas preguntillas para animarlo un pokito.
Un saludo.
100.- Clases de Empleados Públicos:
A.- Personal Laboral,Personal Funcionario.
B.- Funcionarios de Carrera,Personal Laboral,Personal Eventual.
C.- Funcionario de Carrera,Personal Funcionario, Personal Eventual, Funcionario de Carrera.
D.- Ninguna respuesta es correcta.
Respuesta: B -- Art. 8.2
101.- A los funcionarios interinos les será aplicable, en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de....
A.- Los funcionarios de Carrera
B.- Las administraciones Públicas.
C.- A y B son correctas.
D.- Ninguna respuesta es correcta.
Respuesta: A -- Art. 10.5
102.- A que principios atenderá la designación del personal directivo...
A.- Merito y Capacidad.
B.- Igualdad, Merito y Capacidad.
C.- Igualdad, Merito, Capacidad y Publicidad.
D.- Criterios de idoneidad, Capacidad y Mérito.
Respuesta: D -- Art 13.2
103.- Derechos individuales de los empleados públicos...
A.- A la inamovilidad en la condición de funcionario interino.
B.- A las vacaciones,descansos,permisos y licencias.
C.- A la formación profesional continua y a la actualización de sus conocimientos.
D.- A la libertad de expresión.
Respuesta: B -- Art. 14
104.- La promoción interna vertical consiste en:
A.- En el acceso desde un cuerpo o escala de un Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, a otro superior, de acuerdo con lo establecido en el artículo 18.
B.- El acceso a cuerpos o escalas del mismo Subgrupo profesional, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18.
C.- Ascenso en la estructura de puestos de trabajo por los procedimientos de provisión establecidos en el Capítulo III del Título V de este Estatuto.
D.- NInguna Respuesta es correcta.
Respuesta: D -- Art. 16
105.- La negociación colectiva de las condiciones de trabajo de los funcionarios públicos estará sujeta a ... (Señalar la falsa)
A.- Legalidad y transparencia.
B.- Buena Fe negocial y cobertura asistencial.
C.- Obligatoriedad y publicidad.
D.- a y c son verdaderas.
Respuesta: B -- art 33
• 21/02/2008 21:18:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2008.
Gente onde os habeis, metido que esto esta muy muerto, esk ia no kereis cuentas con el EBEP??.
Enga un saludo.
• 21/02/2008 21:23:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2008.
Hay va otra preguntiya para animar el hilo.
106.- La suspensión firme por sanción disciplinaria no podrá exceder de..
A.- 3 años.
B.- 5 años.
C.- 6 años.
D.- 2 años.
Respuesta: C -- Art. 90
• 26/02/2008 13:56:00.
• Mensajes: 85
• Desde: Sevilla.
• Registrado: diciembre 2005.
Una preguntita. Estaba haciedo un test del EBEP y una pregunta creo que tenía una respuesta errónea. Vamos a ver,la pregunta es esta:
"De acuerdo con la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, además de los días de libre disposición establecidos por cada Administración Pública, un funcionario al cumplir el décimo trienio tendrá derecho al disfrute de:"
SEgún el artículo 48.2, el número de días de AP son 6, que serán incrementados en 2 más al cumplir el 6º trienio y se incrementarán en un día adicional más por cada trienio cumplido a partir del 8º.
Entonces, en este caso serían: 6 + 2 (por el 6º trienio) + 3 ( uno por cada trienio a partir del 8º).
¿ Ésa es la respuesta correcta, no?. Se cuenta también el 8º trienio para sumar un día de AP más.
• 27/02/2008 6:30:00.
• Mensajes: 85
• Desde: Sevilla.
• Registrado: diciembre 2005.
up
• 27/02/2008 8:50:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: abril 2007.
Vamos a ver.........Yo tengo entendido, 6 dias, 6º y 7º trienio 2 dias más y si ya entras en el 8 trienio es un dia más 2+1=3, 9 trienios 6+2+1+1=10 dias, no???. si no es asi que alguien nos corriga.
• 27/02/2008 10:15:00.
• Mensajes: 85
• Desde: Sevilla.
• Registrado: diciembre 2005.
Beyonce, eso no es lo que dice el art. 48.2 del Estatuto del Empleado Público.
• 27/02/2008 10:46:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: abril 2007.
Beticus yo lo entiendo así, si alguien no esta de acuerdo que lo diga a ver si soy yo la equivocada.Veras:
6 trienios - 2 dias mas.
7 trienios - 2 dias mas.
8 trienios - 3 dias mas.
9 trienios - 4 dias más.
10 trienios - 5 dias más.
Aparte de los 6 dias de asuntos propios y los dias de libre elección de cada administración. Que alguien nos corriga, alomejor yo estoy equivocada.
• 28/02/2008 19:57:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2008.
A mi me parece que eso n es así como tu dices Beyonce, donde pone que al cumplir el 7º trieno, tenga derecho a 2 dias mas??, eso es solo cuando cumple el 6º trienio, no??
Despues le dan 1 día mas a partir del 8º trienio(t).
6º t -- 2 dias
7º t-- --
8º t -- 1 dia
9º t -- 1 dia
10º t -- 1 dia
Aparte los 6 dias de base.
Totalmente de acuerdo contigo, así creo que es
• 29/02/2008 11:18:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: abril 2007.
Vamos a ver, si por el 6º trienio te dan 2 dias y luego comples otro trienio más 7º, como no vas a tener ningun dia si son mas trienios???, sigues con los 2 dias del 6º y cuando cumples el 8º ya vas aumentando en un dia mas 2+1, 9º trienio 2+1+1, osea vas aumentando al 8º trienio, No tiene logica que al 6º trienio te den 2 dias y al 7º trienio que son mas años en la administracion no tengan ningun dia, conservas los 2 del 6º y cada vez que vas aumentado a partir del 8º tienes un dia más. Creo que no estoy equivocada, eh??
• 11/03/2008 9:28:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
En relación a las mujeres víctimas de violencia de género que se vean obligadas a abandonar el puesto de trabajo, es falso que....
A) Tendrán derecho al traslado a otro puesto de trabajo propio de su cuerpo, escala o categoría, de análogas características.
B) Ese puesto deberá ser vacante de necesaria cobertura.
C) En tales supuestos, la Admón Pública competente estará obligada a comunicarle las vacantes ubicadas en la misma localidad o en las localidades que la interesada expresamente solicite.
D) Este traslado tendrá la consideración de forzoso.
SOLUCIÓN,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,B,,,,,,,,,,,,,,,,,,ART 82
• 11/03/2008 22:58:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Las situaciones admvas contempladas en el art 85 para los funcionarios de carrera son las siguientes:
A) Servicio Activo, Servicios Especiales, Servicio en otras AAPP y Excedencia.
B) Servicio Activo, Servicio en otras AAPP, Excedencia y Suspensión de Funciones.
C) Servicio Activo, Servicios Especiales, Servicio en otras AAPP, Excedencia y Suspensión de Funciones.
D) Todas son incompletas.
SOLUCIÓN,,,,,,,,,,,C,,,,,,,,,,,,,,,ART 85.1
• 12/03/2008 9:11:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: abril 2007.
Lady Cathie, te veo muy puesta en el tema, si no te importa podrias aclarar y poner los dias que correponde segun los trienios hija, si lees un poquito mas arriba yo lo tenia claro pero dicen por ahi que no. Asi que si yo estoy confundida me gustaria que me corrigiera alguien por favor. un beso
• 12/03/2008 13:18:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Pues yo diría que es como te han dicho, pero vamos, que tampoco estoy muy segura, para que te voy a engañar, vas a tener que preguntar a alguien más puesto que yo, jajajja...Un saludo.
• 13/03/2008 9:00:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: abril 2007.
Gracias wapa. un saludito
Estiamdos compañeros, aquí os dejo esta información: 8 días al año incrementándose 2 días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose en 1 día adicional más por cada trienio
cumplido a partir del octavo. Este derecho se hará efectivo a partir del año natural siguiente al cumplimiento de la antigüedad referida. Cuando los días 24 y 31 de
diciembre coincidan en festivo, sábado o día no laborable, 2 días adicionales. ¡ POR CIERTO, PASADO MAÑANA HAGO MI 7º TRIENIO, Y SIGO TENIENDO 10 DIAS DE ASUNTOS PROPIOS, IGUAL QUE HOY !
• 13/03/2008 19:34:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2007.
Aquí teneis las preguntas del hilo en formato Word, desde aquí darles las gracias a todos los que han participado colgando preguntas y gracias por compartir.
http://www.megaupload.com/?d=JQU4XHBL
Un saludo.
• 14/03/2008 9:09:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: abril 2007.
Gracias detriana, es como yo digo, menos mal, pensaba que era yo la confundida, me extrañaba que por el 6º trienio te dieran 2 dias adicionales y al cumplir el 7º que eran mas dias no tuvieras ninguno, pero bueno........alomejor es la ley la que no esta bien explicada, yo lo veo asi mas logico.
• 19/03/2008 11:26:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
La excedencia, según el EBEP, de los funcionarios, podrá adoptar las siguientes modalidades...( señalar respuesta falsa)...
A) Ex. voluntaria por prestación de servicios en las AA.PP.
B) Ex. por razón de violencia de género.
C) Ex. por cuidado de familiares.
D) Ex. voluntaria por agrupación familiar.
SOLUCIÓN,,,,,,,,,,,,,,,A,,,,,,,,,,,,,,,,ART 89.1
• 21/04/2008 21:13:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2008.
Confirmado, como ya dije anteriormente, el numero de días de libre disposición que se tienen son:
Partimos de la base de 6 días.
6º Trienio = 2 días más.
7º Trienio = 0 días más.
8º Trienio = 1día más.
y después del octavo 1 día mas por cada trienio.
Con lo cual un funcionario con 8 trienios tendría derecho a 6+2+1 = 9 días de libre disposición.
Un saludo, Espero que esto os sirva de ayuda.
Art 48.2
• 07/07/2008 16:09:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2008.
Hola todos he creado una página web donde estoy metiendo test inventados, he metido los de esta página os teneís que dar el alta y os envío la clave para acceder, la página es: [--http://naufragodigital.es/moodle/--] y pincháis en empleado público. Iré metiendo test de constitución, etc la gente ya me está enviando para meter más. Saludos.
• 26/08/2008 17:29:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2008.
ACEPTO LAS NORMAS DE LA POLITICA DE PROTECCION DE DATOS Y DE USO
Lo subo.
Un saludo a todos los foreros que están aportando su granito de arena para hacer el estudio más llevadero.
Una pregunta:
Los titulares de los puestos de trabajo provistos por el procedimiento de libre designación con convocatoria pública:
a. No podrán ser cesados, salvo causa justificada
b. Cesarán en su cargo siempre que cese la autoridad que los nombró.
c. Podrán ser cesados discrecionalmente
d. Ninguna respuesta es correcta
Respuesta: c
Articulo 80.4
(Perdón por no haberlo puesto en el mismo sitio, pero es que cuando he terminado de esvribir se me ha colgado y me ha dicho que se me agotó el tiempo)
Otra pregunta:
El funcionario en excedencia para atender el cuidado de un hijo o familiar a su cargo, tendrá derecho a la reserva del puesto de trabajo desempeñado, al menos, durante:
a. 2 años
b. 3 años
c. 5 años
d. En este caso solamente se tiene derecho a la reserva de un puesto en la misma localidad y de igual retribución
Solución: a
Artículo 89.4
Otra pregunta:
Están legitimados para convocar una reunión los empleados públicos de las Administraciones respectivas en número no inferior al:
a. 30 % del colectivo convocado
b. 40 % del colectivo convocado
c. 45 % del colectivo convocado
d. 50 % del colectivo convocado
Solución: b Artículo 46.1.d
lo subo
Lo resubo
Lo vuelvo a subir. A ver si lo resuscitamos, que con esto de haber conseguido trabajo en tiempos de crisis, se me ha ido el tiempo y ya no me queda para colaborar.
Lo intentaré hacer nuevamente cuando reorganice nuevamente mi vida (después de 2 años en el paro, me tengo que acostumbrar al poco tiempo que tengo y aprovecharlo al máximo)
up
• 04/08/2009 18:30:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Almería.
• Registrado: agosto 2009.
nakura al menos di tus preguntas es de un post anterior
• 04/08/2009 18:40:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Almería.
• Registrado: agosto 2009.
up
• 13/08/2009 17:56:00.
• Mensajes: 73
• Registrado: febrero 2008.
Una fácil
¿Cuantos delegados de Personal se elegirán en una unidad electoral que cuente con 32 funcionarios?
A) 2
B) 3
c) 1
D) Ninguna es correcta
Respuesta la B Art. 39.2
Besitos...
• 21/08/2009 8:57:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2009.
lo subo