Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
711.247 mensajes • 396.212 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/12/2007 1:37:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
También abro este hilo, animaos todos a participar. Podemos reunir 100 o 200 preguntas. Saludos.
1) Señalar respuesta falsa....
A) La presente ley regula la organización, el funcionamiento y el régimen jco de la Admón de la Junta de Andalucía.
B) Asimismo, regula las especialidades del procedimiento administrativo común que le son propias
C) También regula los principios generales de la organización, funcionamiento y régimen jurídico de las entidades instrumentales de la Admón de la Junta de Andalucía.
D) Sólo son ciertas A y C.
SOLUCIÓN.........D......ART 1
• 01/12/2007 1:47:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
2. La Admón de la Junta de Andalucía ....( señalar respuesta falsa) ....
A) Desarrolla funciones ejcutivas de carácter administrativo, bajo la dirección del Consejo de Gobierno.
B) Está constituída por órganos jerárquicamente ordenados.
C) Actúa para el cumplimento de sus fines con personalidad jurídica propia , sin perjuicio de la que tengan atribuída las entidades instrumentales de ella dependientes.
D) Gozará, en el ejecicio de sus competencias , de las potestades y prerrogativas que le atribuya o reconozca el OJ , así como las que éste confiere a la Admón del Estado , en cuanto le sean de aplicación.
SOLUCIÓN..............C.........art 2
• 01/12/2007 10:11:00.
• Mensajes: 285
• Registrado: noviembre 2007.
Sopita, , yo también le he dado un par de vueltas a la cabeza con la primera pregunta, pero tiene razón. La B) también es correcta (art.1), con lo cual la falsa es la D), pues dice "sólo" son correctas A y C, cuando la B también lo es. Rebuscada la jodía, pero mejor así que facilonas.
• 01/12/2007 10:53:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Hola, chicos, gracias por participar. La verdad es que la pregunta me ha salido un poco rebuscaílla, jajjajaja, pero un viernes a la 1 y media de la madrugada ya no rije una mucho, se hace lo que se puede, jejejeje, de todas formas también tenemos que estar preparados para preguntas raras, como dice Bocaseca. Besos.
• 01/12/2007 12:23:00.
• Mensajes: 285
• Registrado: noviembre 2007.
Las unidades administrativas...
a) de distintas consejerías podrán agruparse en servicios administrativos con gestión diferenciada
b) tendrán la consideración de órganos si se les atribuyen funciones que no tengan efectos frente a terceros o cuya actuación no tenga carácter preceptivo.
c) y los órganos administrativos componen las Consejerías y agencias administrativas, bajo la exclusiva dirección de los consejeros respectivos.
d) Ninguna es correcta
Solución: d) arts. 13, 14 y 15
• 01/12/2007 15:02:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
7. Cual de los siguientes principios de organización, actuación y atención a la ciudadanía no se mencionan en el art 3....
A) Racionalización, simplificación y agilidad de los procedimientos.
B) Igualdad de oportunidades y de trato de hombres y mujeres.
C) No discriminación a las minorías.
D) Responsabilidad por la gestión pública.
SOLUCIÓN.............C .........ART 3.Q
• 01/12/2007 19:06:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
8. En su relación con la ciudadanía , la Admón de la Junta de Andalucía actúa de acuerdo con el principio de buena administración, que comprende el derecho de los ciudadanos a .....( señalar respuesta falsa)......
A) Que los actos de la administración sean propocionados a sus fines.
B) Que se traten sus asuntos de manera equitativa , imparcial y objetiva.
C) Que sus asuntos sean resueltos en los plazos establecidos legal y reglamentariamente.
D) Acceder a los archivos y registros de la Admón de la J.A , cualquiera que sea su soporte , con las excepciones que la ley establezca.
SOLUCIÓN......................C.....ART 5.D
• 02/12/2007 22:57:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
9. Señalar respuesta falsa....
A) En la organización y gestión de los servicios públicos se tendrán en cuenta especialmente las necesidades de las personas con discapacidad.
B) Los servicios de la Admón de la J.A llevarán a cabo la mejora continua de la calidad a través de los sistemas de gestión y evaluación aprobados por la Admón.
C) EL Consejo de Gobierno promoverá entre los órganos de la Admón y las entidades dependientes o vinculadas la mejora continua de la calidad , así como el desarrollo de las cartas de servicio y de derechos.
D) Sólo son ciertas A y C.
SOLUCIÓN.......B..........ART 6.1
• 04/12/2007 0:06:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Se establecen en ésta ley los siguientes instrumentos de colaboración con otras Admones públicas...
A) Convenios de colaboración interadministrativa.
B) Convenios y acuerdos de cooperación con otras CCAA.
C) Participación en conferencias sectoriales, y otros órganos de cooperación con la Admón del Estado.
D) Todas son ciertas. Y además, se establecen las Organizaciones personificadas de gestión.
SOLUCIÓN............D..................ART 9 A 12
• 05/12/2007 20:12:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
11. En relación a los instrumentos de colaboración con otras Admones Públicas, señalar respuesta falsa...
A) La aprobación, modificación o extinción de convenios de colaboración interadministrativa corresponde al Consejo de Gobierno, a propuesta de la persona titular de cada Consejería en el ámbito de sus competencias.
B) Igualmente, corresponde al Consejo de Gobierno autorizar la creación de consorcios o sociedades mercantiles.
C) Asímismo, autoriza la creación de sociedades mercantiles ( en los términos del art 76) , para la prestación de servicios de contenido económico que no impliquen ejercicio de autoridad y que afecten a los intereses de la Admón de la Junta de Andalucía y de otras AAPP.
D) Sólo son ciertas B y C.
solución........A.......arts 9 y 12
• 06/12/2007 22:50:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
12. En relación a los consorcios es falso que ....
A) Corresponde al Consejo de Gobierno autorizar su creación.
B) El acuerdo de autorización para la creación incluirá los estatutos del consorcio.
C) La autorización del Consejo de Gobierno para su creación requerirá informe del Consejo Andaluz de Municipios.
D) Asímismo se requerirá el informe previo de las Consejerías competentes en materia de Admones Públicas y Hacienda.
SOLUCIÓN..........C..........ART 12
• 08/12/2007 15:07:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
13. En relación a los órganos de la Admón de la J.A es falso que ....
A) Bajo a superior dirección del Consejo de Gobierno, las Consejerías y las Agencias Admvas se componen de órganos y unidades admvas.
B) Tendrán la cosideración de órganos las unidades admvas a las que se atribuyan funciones que tengan efecto frente a terceros y cuya actuación tenga carácter preceptivo.
C) Las unidades admvas son estructuras funcionales básicas de preparación y gestión de los procedimientos en el ámbito funcional propio de las Consejerias y de las Agencias Admvas.
D) Sólo son ciertas A y C.
SOLCIÓN........B..........ART 13.2
• 09/12/2007 12:15:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2007.
Esta ultima esta mal ,yo he leido el artt y son todas ciertas por lo q creo q es la D ¿no?.
• 09/12/2007 12:29:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 09/12/2007 12:30:18
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/12/2007 12:29:23
::: -- Motivo :
´No ,la B es falsa, ya que dice el art 13 " o " no " y", con lo cual cambia mucho el sentido de la frase. Se trata de cumplir una condición u otra, no las dos. Por lo tanto B es falsa.
• 09/12/2007 12:32:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Es jodida la pregunta, pero también las ponen así,
• 09/12/2007 14:09:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2007.
pues si q es jodida en el exam las ponen asì y se cargan a las 3/4 partes de los opositores esperemos q no sean tan rebuscadas .
En cuanto a la ley de adm de la CA la nueva ,es la q entra la antigua queda derogada (disposicion derrogatoria)
• 09/12/2007 14:24:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 09/12/2007 14:24:26
::: --> Motivo :
Pues nada, Terapo, anímate y cuelga alguna preguntilla, más facilita, para contrarrestar la dificultad de las mías, jajjjaja!!!!
• 10/12/2007 19:49:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
14. En relación a los servicios administrativos con gestión diferenciada, es falso que...
A) Podrán crearse por Decreto del Consejo de Gobierno, por razones de especialización funcional, para la identificación singular del servicio público ante la ciudadanía u otros motivos justificados.
B) Podrán agrupar un conjunto de órganos o unidades de una misma consejería.
C) Tendrán personalidad jurídica y estarán en todo caso adscritos a una Consejería.
D) Su denominación , estructura y competencias se definirán en el correspondiente decreto de creacion de los mismos.
SOLUCIÓN...................C.............ART 15
• 11/12/2007 23:01:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
15. En relación a la clasificación de los órganos , señalar respuesta falsa....
A) Bajo la superior dirección del Consejo de Gobierno , los órganos que integran la estructura básica de la Admón de la J.A se clasifican en superiores y directivos.
B) La Consejería es órganos superior , así como la Viceconsejería y la Secretaría General.
C) Son órganos directivos periféricos la Delegación del Gobierno de la J.A así como la Delegación Provincial de la Consejería .
D) Son órganos directivos centrales la Secretaría General Técnica y la Direccion General.
SOLUCIÓN.............B..............art 16
• 12/12/2007 23:00:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
16. En relación a los órganos superiores y directivos, señalar respuesta falsa...
A) Corresponde a los órganos superiores la planificación y superior coordinación de la organización situada bajo su responsabilidad , y a los órganos directivos su ejecución y puesta en práctica.
B) Corresponde a los órganos directivos la dirección inmediata de los órganos y unidades admvas que les están adscritos.
C) Las personas titulares de los órganos superiores y directivos tendrán la consideración de altos cargos .
D) Salvo que se disponga otra cosa, el nombamiento de las personas titulares de los órganos directivos tendrá efecto desde el día de la aprobación del Decreto de nombramiento por el Consejo de Gobierno.
SOLUCION.................D...............ART 17.4
Hola Cathie
• 13/12/2007 11:22:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
buenos días, kepakepasa. Aprovecho para saludaros y subir el hilo, a ver si alguien se anima.
Hola, yo también aprovecho para subir el hilo, porque hoy estoy un poco hasta las cejas, bueno, a ver si encuentro un ratito.
• 13/12/2007 20:29:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
17. Se garantizará la representación equilibrada de hombres y mujeres en el nombramiento de los titulares de los órganos directivos de la Admó de la J.A cuya designación corresponda al Consejo de Gobierno. A estos efectos se entiende por representación equilibrada...
A) Aquella situación que garantice la presencia de hombres y mujeres al menos un 40 por ciento.
B) Aquella situación que garantice la presencia de mujeres al menos en un 40 por ciento.
C) Aquella situación que garantice una presencia equitativa de hombres y mujeres.
D) Esta ley se remite a la Ley de Igualdad para determinar esta representación.
SOLUCIÓN...............A............ART 18
• 15/12/2007 13:17:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
18. En relación a los órganos colegiados , señalar respuesta falsa....
A) Están compuestos por tres o más miembros que, reunidos en sesión convocada al efecto, deliberan y acuerdan colegiadamente sobre el ejercicio de las funciones que les están encomendadas.
B) En su composición deberá respetarse la representación equilibrada de hombres y mujeres .
C) Éste mismo criterio de representación equilibrada se observará en la modificación o renovación de dichos órganos.
D) En el cómputo se incluirán aquellos miembros que formen parte del órgano en función del cargo específico que desempeñen.
SOLUCIÓN............D..........ART 19
• 15/12/2007 16:23:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
19. En cuanto a los requisitos para la creación de los órganos de la Admón de la J.A, ES FALSO QUE...
A) Se crean, modifican y suprimen por Decreto del Consejo e Gobierno.
B) La norma de creación deberá establecer su denominación.
C) Asimismo, deberá establecer , en relación con la delimitación de sus funciones y competencias , las que asume, en su caso, de otros órganos y las que son de nueva atribución, por no corresponder a ningún órgano.
D) Tras la creación del órgano, se deberá emitir una valoración sobre la repercusión económico -financiera de su ejecución.
SOLUCIÓN.............D.............ART 22
• 15/12/2007 20:57:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
JAJAJAJJAA....!!! ¿ Ante tan impoluto hilo...? Te voy a matar, vaya manera más fina de escaquearte ante mi propuesta !!! Menos mal que aquí están Police y compañía para ayudarme. Espero que te sirva un poco de ayuda y no pierdo la esperanza de que algún día cuelgues alguna preguntita inventada por tí, que se que tienes mucha imaginación. Un beso.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 15 de la Ley 52/1997, de 27 de noviembre, de Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas, para el conocimiento y resolución de los procedimientos civiles en que sean parte la Administración de la Junta de Andalucía, las agencias y las entidades con régimen de independencia funcional o de especial autonomía serán competentes:
a) Los Juzgados y Tribunales que tengan su sede en las capitales de provincia.
b) Los Juzgados y Tribunales que tengan su sede en las capitales de provincia, en Ceuta o en Melilla
c) Los Juzgados y Tribunales que tengan su sede en las capitales de provincia, en Ceuta o en Melilla, en todo caso
d) Los Juzgados y Tribunales que tengan su sede en las capitales de provincia, en Ceuta o en Melilla, para el conocimiento y resolución de los procedimientos penales
Solución C........art. 47
Otra
Las agencias como entidades instrumentales de la administración de la Junta de Andalucía se clasifican en los siguientes tipos:
a) Agencias administrativas, mercantiles y fundaciones
b) Agencias públicas, privadas y administrativas
c) Agencias públicas empresariales, especiales y mercantiles
d) Agencias administrativas, públicas empresariales y régimen especial
Solución D.......art. 54
Otra mas
El estatuto de las agencias de régimen especial se aprobará por:
a) Decreto del Consejo de Gobierno, a propuesta de la persona titular de la Consejería de adscripción y previo informe de las Consejerías competentes en materia de Administración Pública y de Hacienda.
b) Decreto del Consejo de Gobierno, a propuesta conjunta de las personas titulares de las Consejerías competentes en materia de Administración Pública y de Hacienda
c) Ley del Consejo de Gobierno, a propuesta de la persona titular de la Consejería de adscripción y previo informe de las Consejerías competentes en materia de Administración Pública y de Hacienda.
d) Decreto del Consejo de Gobierno, a propuesta de las personas titulares de las Consejerías competentes en materia de Administración Pública y de Hacienda
Solución B...........art. 56.2
• 16/12/2007 19:54:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Muy buenas preguntas, Andaluza05. Lo subo.
los Delegados de Gobierno, se nombrarán por Decreto del Consejo de Gobierno a propuesta de:
a) el titular de la Consejería competente en materia de Gobernación
b) el titular de la Consejería competente en materia de Gobernación y el titular de la Consejería competente en materia de Admón. Pública
c) el titular de la Consejría competente en materia de Admón. Pública
d) el titular de la Consejería competente en materia de Gobernación y el titular de la Consejería competente en materia de Presidencia
Solución: la d)
El ejercicio de acciones en vía jurisdiccional corresponde a:
a) Los Letrados de la Junta de Andalucía
b) Al Consejo de Gobierno
c) A los titulares de las Consejerías
d) Al Consejo de Gobierno y a los Letrados
b)
• 17/12/2007 23:21:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
25.En relación a la estructura de las Consjerías, su organización interna comprenderá , en todo caso, además de a su titular, los siguientes órganos centrales:
A) Viceconsejería, Secretaría General y Direcciones Generales.
B) Viceconsejería, Secretaría General Técnica y Direcciones Generales.
C) Viceconsejería, Secretaría General , Secretaría General Técnica y Direcciones Generales.
D) Todas son falsas o incompletas.
SOLUCIÓN.............B...........ART 24.1
• 19/12/2007 12:24:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
26. ¿ Cual de éstas funciones no corresponde al Titular de la Consejería ?
A) Dirección, coodinación y control de los servicios comunes y de los órganos que les sean dependientes.
B) Ejercer la potestad reglamentaria en los términos previstos en la Ley del Gobierno de la C.A de Andalucía.
C) Nombrar y separar a los cargos de libre designación de a Consejería.
D) Aprobar los planes de actuación de la Consejería asignando los recursos necesarios para su ejecución de acuerdo con las dotaciones presupuestarias
SOLUCIÓN.......A..........ART 26 y 27.1.d
• 20/12/2007 20:31:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
::: --> Editado el dia : 20/12/2007 20:39:21
::: --> Motivo :
27. Las comisiones interdepartamentales son:
a)agencias de regimen especial.
b) organos colegiados en los que estan representadas dos o mas consejerias.
c) servicios administrativos de gestion diferenciada.
d) ninguna es correcta.
Sol: b..................art.31.1
28. Las comisiones interdepartamentales se crean por:
a) Decreto de comision delegada del gobierno.
b) Decreto del consejo de gobierno
c) Orden del titular de la consejeria compentente en materia de presidencia, a propuesta conjunta de de los titulares de las consejerias.
d) Decreto del titular de la presidencia de la JA
Sol: B..................art.31.4
• 20/12/2007 20:38:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
29.El cuerpo de letrados de la J.A. se regulará:
a) Orden del titular de la consejeria competente en materia de presidencia.
b) Orden de la comision delegada del gobierno.
c) Decreto del consejo de gobierno.
d) Decreto del presidente de la J.A.
Sol: C..................art.41.4
• 21/12/2007 10:12:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Hola, Raidek, ya te echaba de menos, bueno, esta noche volveré yo a la carga, chao.
• 21/12/2007 14:49:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
Muchas gracias por tu saludo Lady cathie!
Tu aportacion al foro es impresionante! Gracias.
• 21/12/2007 19:53:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
30. No les corresponde a los titulares de las Viceconsejerías , en el ámbito de la consejería...
A) Establecer los programas de inspección y evaluación de los servicios de la Consejería.
B) Coordinación de la actividad económico-financiera de la Consejería.
C) Desempeñar la jefatura superior de todo el personal de la Consejeria.
D) Impulsar la consecución de los objetivos y la ejecución de los proyectos de su organización , controlando su cumplimiento, supervisando la actividad de los órganos directivos adscritos e impartiendo instrucciones a sus titulares.
SOLUCIÓN..............D.....ART 27 Y 28
La norma de creación de los órganos colegiados podrá revestir forma de:
a) Ley
b) Ley o Reglamento
c) Ley o Decreto
d) Orden o Decreto
d...........art. 89
Las circulares, instrucciones y órdenes de servicio:
a) No serán objeto de publicación en el BOJA, a excepción de los supuestos previstos en una norma o cuando así se decida por la persona titular de la Consejería correspondiente al estimarse conveniente su conocimiento por la ciudadanía o por el conjunto de los órganos de la Administración de la Junta de Andalucía
b) Serán objeto de publicación en el BOJA, a excepción de los supuestos previstos en una norma o cuando así se decida por la persona titular de la Consejería correspondiente al estimarse conveniente su conocimiento por la ciudadanía o por el conjunto de los órganos de la Administración de la Junta de Andalucía
c) No serán objeto de publicación en el BOE, a excepción de los supuestos previstos en una norma o cuando así se decida por la persona titular de la Consejería correspondiente al estimarse conveniente su conocimiento por la ciudadanía o por el conjunto de los órganos de la Administración de la Junta de Andalucía
d) No serán objeto de publicación en el BOJA, en todo caso
a..................art. 98
• 29/12/2007 21:10:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
La aprobación, modificación o extinción de convenios de colaboración corresponde a:
a) El consejo de gobierno
b) titular de la consejeria correspondiente.
c) titular de la consejeria de presidencia.
d) por acuerdo de comisión delegada del consejo de gobierno.
Sol: B..........................art.9.2
• 30/12/2007 17:36:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
34. Señalar respuesta falsa, en relación a los titulares de las Secretarías Generales Técnicas...
A) Las personas titulares de las SGT , bajo la dependencia del titular de la Consejería o Viceconsejería según los casos, tendrán competencias sobre los servicios comunes de la Consejería que les atribuya el Decreto de Estructura Orgánica.
B) Tendrán rango de Director General.
C) Específicamente, tendrán competencias en relación con la producción normativa, asistencia jurídica, servicios auxliares y publicaciones.
D) También tendrán competencias en relación con los recursos humanos, gestión financiera y patrimonial y gestión de medios materiales.
SOLUCIÓN .......A......art 29
• 02/01/2008 22:38:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
35. Señalar respuesta falsa, en relación con los Directores Generales...
A) Las personas titulares de la D.G asumen la gestión directa de una o varias áreas funcionales homogéneas , bajo la dirección y control inmediatos de la persona titular de la Consejería , de la Viceconsejería o de la Secretaría General.
B) Les corresponde elaborar los planes, programas, estudios y propuestas relativos al ámbito de competencia de la D.G , con arreglo a los objetivos fijados para la misma.
C) Impulsan, coordinan y supervisan el buen funcionamiento de los órganos unidades admvas de la D.G , así como del personal integrado en ellas.
D) Sólo son ciertas B y C.
solución................d.............art 30
• 03/01/2008 20:40:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 03/01/2008 20:42:08
::: --> Motivo :
Buena película, Joker, veo que sigues sin colgar ninguna pregunta, pero bueno, por lo menos me subes los hilos, jajjaa!!!
• 04/01/2008 9:13:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 08/01/2008 23:39:38
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 04/01/2008 9:13:35
::: -- Motivo.
• 04/01/2008 9:24:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 08/01/2008 23:39:00
::: --> Motivo :
..
• 04/01/2008 9:50:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 08/01/2008 23:38:19
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 04/01/2008 16:17:29
::: -- Motivo :
.
• 04/01/2008 9:54:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 08/01/2008 23:37:49
::: --> Motivo :
.
• 05/01/2008 10:45:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
La desconcentracion de competencias se aprobará por:
a) Orden ministerial
b) Decreto del consejo de gobierno
c) Orden conjunta de la consejerias implicadas.
d) Orden de una comision delegada del gobierno.
Sol: B........................art.100.2
El IAAP, creado por la Ley 6/1985, de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de al J.A., se convierte en virtud de lo dispuesto en el Art.34 de la ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la J.A.:
a) Agencia Administrativa
b) Agencia pública empresarial
c) Agencia de régimen especial
d) No se convierte en agencia
Solución..................A Disposición transitoria única
La ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la J.A., entrará en vigor:
a) Al siguiente día de su publicación en el BOJA
b) El mismo día de su publicación en el BOE
c) Al mes de su publicación en el BOJA
d) A los tres meses de su publicación en el BOJA
Solución.................D Disposición final quinta
• 11/01/2008 12:42:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
Selañar la respuesta FALSA:
a)el nombramiento de las personas titulares de los órganos directivos tendrá efecto desde el día siguiente al de la aprobación del decreto por el consejo de gobierno.
b)el nombramiento de las personas titulares de los órganos directivos tendrá efecto el mismo dia de la aprobación del decreto por el consejo de gobierno.
c) El cese surtirá efecto desde el mismo día de su aprobación.
d) los titulares de los órganos superiores y directivos tendrán la consideración de altos cargos.
Sol: B................art.17
En el ejercicio de sus funciones de representación y defensa en juicio, los Letrados y Letradas del Gabinete Jurídico de la J.A. actuarán de acuerdo con los principios de :
a)legalidad, eficacia y buena fe.
b)legalidad, representacion, defensa y buena fe.
c)legalidad,buena fe y defensa.
d)legalidad, representación y defensa.
Sol: C.....................art. 43.
• 11/01/2008 23:40:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
41. Es falso en relación a las Comisiones Interdepartamentales....
A) Son órganos colegiados en los que están representadas todas las consejerías.
B) Entre sus funciones se encuentran el seguimiento, supervisión y control del cumplimiento de objetivos o de actuaciones desarrolladas por otros órganos.
C) Se podrán crear , con carácter temporal o permanente , con la misión de coordinar la actuacion admva en asuntos d ámbito concreto y específico que afecten a varias consejeías.
D) Corresponde al Consejo de Gobierno su creación.
SOLUCIÓN...............A...............ART 31.1
• 16/01/2008 9:27:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
42. Los órganos de participación cuidadana....
A) Son órganos de participación con fines de información, asesoramiento y decisión en la elaboración de planes y programas o de actuaciones con gran incidencia social.
B) Son órganos de audiencia a sectores o colectivos determinados , que puedan resultar afectados `por la elaboración de normas, la definición de políticas o alguna de las actuaciones mencionadas en A.
C) Podrán tener competencias decisorias si así se determina en su norma de creación.
D) Todas son ciertas.
SOLUCIÓN.........B................ART 32.
• 17/01/2008 14:47:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
Las agencias públicas empresariales podrán ejercer potestades administrativas:
a) en todos los casos.
b) si, salvo la potestad expropiatoria.
c) solo en casos excepcionales
d) ninguna es correcta.
Sol: B................art.55
• 19/01/2008 18:24:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
44. Es falso en relación al Instituto Andaluz de Admón Pública....
A) Es una Agencia Admva adscrita a la Consejería competente en materia de Admón Pública.
B) Es una entidad pública de las previstas en el art 54.2.a) de esta ley, con personalidad y capacidad jca pública y patrimonio propio.
C) Le corresponde, entre otras funciones, la gestión de las pruebas de selección y los cursos de selección que se le encomienden.
D) La Consejería competente en materia de Admón Pública aprobará los estatutos que regulen la estructura y funciones del IAAP.
solución................D.........ART 34
• 19/01/2008 18:42:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
45. No es cierto , en relación a la organización territorial de la Admón de la J.A que....
A) Son órganos territoriales provinciales de la Admón de la J.A las Delegaciones del Gobierno de la J.A y las Delegaciones Provinciales de las Consejerías.
B) Podrán crearse estructuras u órganos de ámbito territorial provincial o inferior a la provincia por razones de eficacia admva , de proximidad a la gestión admva a a ciudadanía , y cuando sean necesarios o convenientes para los intereses públicos que deban satisfacerse.
C) La creación de los órganos mencionados en B corresponderá al Consejo de Gobierno.
D) La propuesta de creación de los mismos corrsponderá a la Consejerá competente en materia de admón pública.
SOLUCION.............D..............ART 35
• 21/01/2008 18:51:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
46. Los titulares de las Delegaciones del Gobierno de la J.A..
A) Son los rptes del Gobierno de la J.A en la provincia , gozando en dicho ámbito territorial de la condición de primera autoridad de la Admón de la J.A.
B) Su nombramiento se hará por decreto del Consejo de Gobierno , a propuesta conjunta de las personas titulares de la Consejerías competentes en materia de Administración Pública y Gobernación.
C) Ejercen las competencias propias de la Delegación de la Consejería competente en materia de Gobernación de la respectiva provincia.
D) Sólo son ciertas A y C.
SOLUCIÓN...............D...............ART 36
• 24/01/2008 0:07:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
47. No corresponde a la persona titular de la Delegación del Gobierno de la J.A en su provincia....
A)Requerir a las entidades locales de la povincia para que anulen los actos y acuerdos que infringan el O.J y en su caso, promover su impugnación.
B) Velar por el cumplimiento de las normas y actos emanados de los órganos de la Admón de la J.A .
C) Coordinar la actividad de las Delegaciones Provinciales de las Consejerías.
D) Todas corresponden al titular de la Delegación del Gobierno de la J.A.
SOLUCIÓN,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,D,,,,,,,ART 37.1
::: --> Editado el dia : 04/03/2008 13:58:40
::: --> Motivo :
• 24/01/2008 20:30:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
Hola lagus, a mi me interesa, xfa
peichuchi@hotmail.com
yo me estoy haciendo test del tema 9. cd termine aviso pa mandar
gracias
• 24/01/2008 20:39:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Hola, LAGUS. Te agradecería que borrases tu mensaje de este hilo, y abrieses un hilo nuevo ofreciendo los test, para que no se llene este de direcciones de correo, ya sabemos lo que pasa....Gracias.
OK ME PARECE BIEN AHORA LO HAGO
• 26/01/2008 17:44:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
48. No constituye una función o competencia de las personas titulares de las Delegaciones Provinciales de las Consejerías....
A) Ostentar la representación ordinaria de la Consejería , y en su caso, de las Agencias adscritas o dependientes de la misma.
B) Dirigir , bajo la dependencia funcional de los correspondientes centros directivos , las unidades admvas pertenecientes a la Delegación.
C ) Ejercer la jefatura de todo el personal de la delegación , y las competencias de admón y gestión ordinarias del mismo que expresamente se le deleguen.
D) Instar , a través de la persona titular de a Consejería competente en materia de Gobernación, al Consejo de Gobierno, para que plantee conflictos de jurisdicción conforme a sus leyes reguladoras.
SOLUCIÓN........D............ART 39 Y 37.
• 27/01/2008 22:49:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
49. Es falso en relación al Gabinete Jurídico de la J.A
A) Es el órgano superior encargado de la representación y defensa en juicio de la Admón de la J.A , de sus agencias admvas , del Consejo Consultivo de Andalucía y del Consejo Audiovisual de Andalucía.
B) La Admón de la J.A , en el ejercicio de las funciones de tutela a menores, asumirá la representación y defensa de éstos en juicio a través de los Letrados y Letradas del Gabinete Jurídico de la J.A.
C) Le corresponde igualmente al Gabinete Jurídico el asesoramiento en Derecho del Consejo de Gobierno, de la Admón Pública, y de las Agencias Admvas de la J.A.
D) Sólo son ciertas B y C.
SOLUCIÓN,,,,,,,,,,,,,A,,,,,,,,,,,ART 41, porque no es un órgano superior , sino directivo.
Lady Cathie, creo que la respuesta de la pregunta 25 puede confundir lo de "en todo caso", ya que en la ley no vienen, dice: La organización interna de las Consejerías comprenderá,además de su titular, los siguientes órganos centrales...
25.En relación a la estructura de las Consjerías, su organización interna comprenderá , en todo caso, además de a su titular, los siguientes órganos centrales:
A) Viceconsejería, Secretaría General y Direcciones Generales.
B) Viceconsejería, Secretaría General Técnica y Direcciones Generales.
C) Viceconsejería, Secretaría General , Secretaría General Técnica y Direcciones Generales.
D) Todas son falsas o incompletas.
SOLUCIÓN.............B...........ART 24.1
Lo malo es que en el examen pongan respuesta (que suelen hacer) como:
a) Viceconsejería, Secretaría General Técnica y Direcciones Generales.
b) Viceconsejería, Secretaría General Técnica y Direcciones Generales, en todo caso
Yo al contestar esta pregunta pense que la correcta era la D, por eso mismo
¿Que te parece?
Gracias por tu gran aportación al foro
• 28/01/2008 14:25:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Hola, Andaluza, posiblemente tengas razón,lo que pasa es que ahora no tengo la ley a mano, a ver si luego le echo un vistazo y si acaso corrijo la pregunta. Gracias a ti también por colaborar, saludos.
• 30/01/2008 11:20:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Sevilla.
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 31/01/2008 12:06:10
::: --> Motivo : mejor formulada
El plan inicial de actuación deberán presentarlo:
a) Todas las agencias y sociedades mercantiles del sector público andaluz y tendrá un ámbito temporal de 4 años.
b) Las agencias de régimen especial y tendrá un ámbito temporal de 4 años.
c) Sólo las Sociedades Mercantiles y Fundaciones.
d) Ninguna respuesta es correcta.
a) Art. 58
• 30/01/2008 11:25:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Sevilla.
• Registrado: junio 2006.
¿La actuación de qué agencias se producirá con arreglo a un plan de acción anual y con arreglo a un contrato plurianual de gestión?
a) Todas las agencias.
b) Las agencias públicas empresariales.
c) Las agencias de régimen especial.
d) Las agencias administrativas.
c) Art. 72.
• 30/01/2008 11:33:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Sevilla.
• Registrado: junio 2006.
¿Quién realiza las convocatorias de selección del personal funcionario en las agencias de régimen especial?
a) La propia agencia en todo caso.
b) Siempre las realiza la Consejería a la que se encuentre adscrita la agencia.
c) Excepcionalmente puede realizarla la propia agencia previa autorización de la Consejería a la que se encuentra adscrita la agencia.
d) Todas las respuestas anteriores son falsas.
d) Art. 74
• 30/01/2008 11:36:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Sevilla.
• Registrado: junio 2006.
Pueden ejercer potestaades administrativas las sociedades mercantiles del sector público andaluz?
a) Sí, en todo caso.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, excepcionalmente por decreto del Consejo de Gobierno.
d) Sí, excepcionalmente por orden del titular de la Consejería a la que se encuentren adscritas.
b) Art. 75
• 30/01/2008 11:39:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Sevilla.
• Registrado: junio 2006.
¿ Quién expide certificados de las actuaciones y acuerdos en un órgano colegiado?
a) el presidente.
b) Cualquiera de sus miembros.
c) el secretario.
d) el presidente de la Junta de Andalucía.
c) Art. 95
• 30/01/2008 11:43:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Sevilla.
• Registrado: junio 2006.
¿ Quién resuelve los conflictos se atribuciones que se susciten entre consejerías y agencias adscritas a otra distinta?
a) El Consejo de Gobierno.
b) El Tribunal Superior de Justicia.
c) El Consejo Consultivo.
d) El Presidente de la Junta de Andalucía.
d) Art. 110
• 30/01/2008 11:46:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Sevilla.
• Registrado: junio 2006.
La Agencia para la Atención a la Dependencia de Andalucía se creará como:
a) Agencia de régimen especial.
b) Agencia Administrativa.
c) Organismo Autónomo.
d) Entidad de derecho público.
a) DA 6ª
• 30/01/2008 11:52:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Sevilla.
• Registrado: junio 2006.
¿Cuándo deberá haber concluido el proceso de adecuación del que se habla en el punto 1 de la DT única sobre la adaptación de los OOAA y otras entidades?
a) En el plazo mínimo de 3 años.
b) En el plazo de 2 años.
c) En el plazo máximo de 4 años.
d) En el plazo máximo de 3 años.
d) DT única
• 30/01/2008 14:24:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2005.
en primer lugar, GRACIAS Lady Kate por tu gran esfuerzo.
Los servicios de la Admon. JJAA llevarán a cabo la mejora continua de la calidad a través de los sistemas de gestión y evaluación aprobados por el Consjeo de Gobierno, orientados en todo caso al logro de:
a) el interes general
b)la eficacia y eficiencia
c)la excelencia en la gestión
d)la transparencia.
c) art.6.1
• 30/01/2008 14:29:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2005.
Perdon Lady Cathie.
La aplicación de las tecnologias de la informacion a la Admon estara orientada a:
a) mejorar su eficacia, aproximarla a la ciudadania y agilizar la gestión administrativa.
b)racionalizar, simplificar y agilizar los procedimientos,
c) Programar sus objetivos
d) La consrvación de datos, informaciones y servicios que gestionen en el ejercicio de sus competencias.
a) 7.1
Las unidades advas. se crean, modifican y suprimen:
a) por decreto del Consjeo de Gobierno
b)a traves de las relaciones de puestos de trabajo
c) por orden de las consejerias respectivas
d) Por ley del parlamento
b) 14.2
• 30/01/2008 23:59:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Muchas gracias, Barbate
• 31/01/2008 11:59:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Sevilla.
• Registrado: junio 2006.
Los miembros de órganos colegiados por su cualidad de autoridades o personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía:
a) No pueden formular ruegos y preguntas.
b) No participan en las deliberaciones y debates de las sesiones.
c) No pueden abstenerse en sus votaciones.
d) Pueden abstenerse en sus votaciones.
c) Art 94.
• 31/01/2008 12:02:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Sevilla.
• Registrado: junio 2006.
Las sociedades mercantiles del sector público andaluz:
a) Tienen que tener un plan inicial de actuación al igual que las agencias.
b) Es potestativo el plan inicial de actuación.
c) En ningún caso presentarán plan inicial de actuación.
d) Todas las respuestas anteriores son falsas.
a) Art. 76
• 31/01/2008 12:12:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Sevilla.
• Registrado: junio 2006.
En el caso de delegación de firma:
a) Para su validez es necesaria la publicación en el BOJA y se puede delegar la firma en el caso de resoluciones de carácter sancionador.
b) Para su validez no es necesaria la publicación en el BOJA y se puede delegar la firma en el caso de resoluciones de carácter sancionador.
c) Para su validez es necesaria la publicación en el BOJA y no se puede delegar la firma en el caso de resoluciones de carácter sancionador.
d) Para su validez no es necesaria la publicación en el BOJA y no se puede delegar la firma en el caso de resoluciones de carácter sancionador.
d) Art. 108
• 31/01/2008 13:55:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Sevilla.
• Registrado: junio 2006.
Según la ley 9/2007 ¿a quién le corresponde la potestad expropiatoria?
a) Al Consejo de Gobierno.
b) Al titular de la Consejería correspondiente.
c) Al Director General de Patrimonio.
d) A cualquiera del los anteriores.
b) Art. 117
• 01/02/2008 16:42:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2007.
::: --> Editado el dia : 02/02/2008 15:38:35
::: --> Motivo :
En los supuestos en que concurra coincidencia entre funciones y atribuciones de órganos y unidades administrativas se deberá prever expresamente la supresión o disminución competencial del órgano o unidad administrativa afectados. El órgano competente para comprobar lo dicho en el párrafo anterior es:
a)El consejero de Presidencia
b)El consejo de gobierno.
c)La consejeria competente en materia de administración pública.
d) ninguna de las anteriores.
Sol: C.................art.22
• 02/02/2008 12:03:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 02/02/2008 12:05:38
::: --> Motivo :
En relación a las funciones de representación y defensa en juicio del Gabinete Jurídco de la J.A señalar respuesta falsa....
A) El ejercicio de acciones en vía jurisdiccional corresponde al Consejo de Gobierno.
B) En el ejercicio de sus funciones de representación y defensa en juicio, los Letrados y Letradas del Gabinete Jurídico de la J.A actuarán de acuerdo con los principios de legalidad , buena fe, y defensa de C.A. de Andalucía
C) Asímismo, podrán dichos Letrados asumir la representación y defensa en juicio de las autoridades y personal al servico de la Admón de la J.A , de las Agencias Admvas, del Cosejo Consultivo de Andalucía y del Consejo Audiovisual de Andalucía, cuando los procedimientos se sigan por actos u omisiones relacionados con el cargo y previo consentimiento de la persona interesada.
D) Sólo son ciertas B y C.
SOLUCIÓN.....................D............ART 42, 43 Y 44
• 04/02/2008 16:28:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Gracias de nuevo Barbate.
Ahí va otra...
Señalar respuesta incorrecta en relación a la Intervención General de la Junta de Andalucía....
A) La IGJA es el superior órgano de control interno y de contabilidad pública de la gestión económica de la Admón de la J.A.
B) También lo es de la totalidad de sus entidades instrumentales .
C) Además, ejerce las funciones de centro directivo del control financiero y de la auditoría pública respecto de la Admón y sus entes instrumentales.
D) Sólo son ciertas A y C.
SOLUCIÓN,,,,,,,,,,,,,,D,,,,,,,,,,,,ART 49
• 06/02/2008 0:09:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 06/02/2008 0:15:09
::: --> Motivo :
Tienen la consideración de entidades instrumentales de la Admón de la J.A, a los efectos de esta ley...( señalar respuesta falsa)....
A) Las entidades dotadas de personalidad jca pública exclusivamente, creadas, participadas mayoritariamente o controladas efectivamente por la Admón de la J.A o por sus entes públicos.
B) Que además tengan por objeto la realización de actividades cuyas características por razones de eficacia justifiquen su organización y desarrollo en régimen de autonomía de gestión y de mayor proximidad a la ciudadanía, en los términos previstos en esta ley.
C) A es falsa pues pueden tener personalidad jca privada.
D) Las sociedades mercantiles y las fundaciones del sector público andaluz , que tienen personalidad jca privada, son asimismo entidades instrumentales de la Admón de la J.A.
solución,,,,,,,,,,,,,,,A,,,,,,,,,,,,ART 50 y 52.
• 07/02/2008 22:09:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
En relación a las entidades instrumentales de la Admón de la Junta , es falso que....
A) Se clasifican en Agencias y Entidades Instrumentales Privadas.
B) Las Entidades Instrumentales Privadas son las Sociedades Mecantiles y las Fundaciones del Sector Público Andaluz.
C) Las Agencias tienen personalidad jca pública.
D) Las Sociedades Mercantiles y las Fundaciones del Sector Publico Andaluz tienen personalidad jca privada , aunque en determinados supuestos, establecidos legalmente, podrán disponer de facultades que impliquen ejercicio de autoridad.
SOLUCIÓN...............D,,,,,,,,,,,ART 52
• 10/02/2008 20:12:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Tienen personalidad jca pública (señalar respuesta falsa)..
A) Las agencias administrativas.
B) Las agencias públicas empresariales.
C) Las agencias de régimen especial.
D) Sólo A y B. Las agencias de régimen especial tienen personalidad jca privada.
SOLUCIÓN..........D.............ART 54.
• 14/02/2008 0:53:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
En cuanto a las agencias , es falso que ...
A) Las agencias admvas , las agencias públicas empresariales y las agencias de régimen especial tienen personalidad jca pública.
B) Dentro de la esfera de sus competencias, corresponden a las agencias las potestades admvas precisas para e cumplimento de sus fines, en los términos previstos en sus estatutos, incluída la potestad expropiatoria.
C) La creación de las agencias admvas se efectuará por ley.
D) L a creación de las agencias públicas empresariales se efectuará por ley.
SOLUCIÓN,,,,,,,,,,,,,B,,,,,,,,,,,,,,,,,,,ART 54, 55, 56
• 15/02/2008 14:09:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: marzo 2007.
L. Cathie tus dos ultima preguntas se contradicen. En una le otorgas capacida juridica privada a las de regimen especial y en la siguiente se lo conviertes en publico. Por favor editalo y solucionalo, para que la gente no se lie
• 15/02/2008 14:28:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 15/02/2008 14:29:04
::: --> Motivo :
Sylar, mis preguntas están bien. Ten en cuenta que en la primera de ellas, lo que hay que señalar es la respuesta falsa, no la correcta. Eso es lo que le está volviendo loco a Joker, jajajaja
• 15/02/2008 15:48:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: marzo 2007.
Cierto L Cathie, ruego aceptes mis disculpas, aunque eres un "pelin" retorcida, ¿no?
• 15/02/2008 16:15:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Que va...retorcida yo? nooo.....jjeeje...Joker, ahora que ya me has pillao el truco, me las vas a acertar todas, jajjaaja
• 16/02/2008 19:06:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 16/02/2008 19:07:17
::: --> Motivo :
Joker, deberían elegirnos a nosotros para poner las preguntas del examen....nos acabarían llamando el " Duo Veneno" jjjajajaja!!!
• 21/02/2008 9:07:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 21/02/2008 9:09:38
::: --> Motivo :
Los estatutos de las agencias admvas y públicas empresariales se aprobarán...
A) Por Ley del Parlamento Andaluz.
B) Por Decreto del Consejo de Gobierno, a propuesta de las personas titulares de las Consejerías de Admón Pública y Hacienda.
C) Por Decreto del Consejo de Gobierno, a propuesta de la persona titular de la Consejería de adscripción y previo informe favorable de la consejería competente en materia de Hacienda.
D) Por Decreto del Consejo de Gobierno, a propuesta de la persona titular de la Consejería de adscripción y previo informe de las consejerías competentes en materia de Admón Pública y Hacienda.
SOLUCIÓN,,,,,,,,,,,,,,,,,D,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,ART 56.1.último párrafo.
• 21/02/2008 12:45:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2007.
Por favor, me podéis aclarar si dicha ley entra en el grupo de auxiliares? Yo creo que no. ¿Estoy en lo cierto? Gracias
• 21/02/2008 14:24:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: abril 2007.
Si, si que entra, segurisimo, la que no entra es la de contratos pero esta si.
• 21/02/2008 22:11:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
No quiero agotarte.
Relájate. Toma un baño.Y empieza a deleitarte con lo que estoy preparando en tu honor...
Espero que puedas soportarlo....
• 22/02/2008 13:34:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: agosto 2005.
yo solo digo, que espero nunca formeis parte de un tribunal, VAYA PAR DE DOS !! QUE ENREVESADOS POR DIOS!! os cargais al 80% de los opositores con esas preguntitas!!!
• 22/02/2008 13:40:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: julio 2006.
Pues yo os digo lo mismo, que ojalá no formeis parte de un tribunal en el que esté yo examinandome.
Por otro lado os doy las gracias, porque gracias a vuestras preguntitas y viendo lo inutil que yo era en las respuestas, le he dado caña a la ley...... y es que teneis una mala idea haciendo preguntas "impresionante".
Muchas gracias
• 22/02/2008 19:52:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 22/02/2008 20:10:28
::: --> Motivo :
Joker, te recuerdo que Maquiavelo era hombre...
Siento haberos hecho sufrir tanto, jajjajaj, pero como dicen que los exámenes van a ser muy difíciles, ya veréis, al final lo agradeceréis.
Por cierto, lo de suspender el 80 por ciento de opositores, ha ocurrido en alguna ocasión, incluso en este año.
Nota...En los exámenes anteriores a estas convocatorias de risa, recuerdo que el primer examen del A 1100 lo aprobaron tan sólo 127 personas. ( No recuerdo si era la oferta 2002 o la anterior).
• 22/02/2008 21:40:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Un pequeño regalo para tí Joker, para que no pierdas facultades....
En relación a las Agencias ...( señalar respuesta falsa ).....
A) La creación de las agencias admvas y públicas empresariales se efectuará por ley.
B) Los estatutos de las agencias admvas y públicas empresariales se aprobarán por Decreto del Consejo de Gobierno, a propuesta de la persona titular de la Consejería de adscripción y previo informe favorable de las Consejerías competentes en materia de A.P y Hacienda.
C) La creación de las agencias de régimen especial se efectuará por ley, que establecerá su objeto y fines generales.
D) El plan inicial de actuación de las agencias será aprobado por la persona titular de la Consejería de la que dependa la agencia, previo informe favorable de las Consejerías competentes en materia de Hacienda y Admón Pública.
SOLUCIÓN,,,,,,,,,,,,,C,,,,,,,,,,,,,,,,,arts 56.1, 56.2 y 58.1
• 01/03/2008 11:13:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
El Plan Inicial de Actuación de las Agencias....
A) Será aprobado por la persona titular de la Consejería de la que dependa la agencia, previo informe favorable de las Consejerías competentes en materia de Hacienda y Admón Pública.
B) Tendrá un ámbito temporal de 4 años.
C) A es incorrecta , pues el informe favorable sólo lo emitirá la Consejería de Hacienda.
D) A y B son ciertas.
SOLUCIÓN,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,D,,,,,,,,,,,ART 58
Voy a empezar mi aportación con una fácil...
En el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía, ponen fin a la vía administrativa las resoluciones, actos o acuerdos de los siguientes órganos y autoridades (señala la incorrecta):
a) Los de las personas titulares de las Consejerías, salvo que una ley prevea específicamente un recurso ante el Consejo de Gobierno.
b) Los de las Comisiones Delegadas del Consejo de Gobierno.
c) Los de los órganos con nivel de Dirección General o superior.
d) Los de la persona titular de la Presidencia de la Junta de Andalucía.
C. ART. 112.
Los conflictos positivos o negativos de atribuciones que se planteen entre agencias adscritas a distintas Consejerías o entre una Consejería y agencias adscritas a otra distinta se resolverán por:
a) La persona titular de la Consejería, en un plazo de quince días.
b) La persona titular de la Presidencia de la Junta de Andalucía en un plazo de quince días.
c) La persona titular de la Consejería, en un plazo de diez días.
d) La persona titular de la Presidencia de la Junta de Andalucía en un plazo de diez días.
B. Art 110.
Los conflictos positivos o negativos de atribuciones entre órganos o agencias de una misma Consejería serán resueltos por el superior jerárquico común o, en su defecto, por:
a) La persona titular de la Consejería, en un plazo de quince días.
b) La persona titular de la Presidencia de la Junta de Andalucía en un plazo de quince días.
c) La persona titular de la Consejería, en un plazo de diez días.
d) La persona titular de la Presidencia de la Junta de Andalucía en un plazo de diez días.
C. Art. 110.
• 01/03/2008 20:53:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Y cual es tu guerra, Esterno Heathcliff ?
yo no he aportado nada a este hilo, porque hasta ahora no he empezado con esta ley.
algo espero aportar y espero que no se repitan muchas preguntas, porque creo que ya no hay mas que preguntar.
gracias lady, eres la caña.
señale la respuesta correcta:
a La administracion de la junta de andalucia, bajo la dirreccion del consejo de gobierno,desarrola funciones de caracter administrativo
b La administracion de la junta de andalucia gozara, en el ejercicio de sus competencias, de las potestades y prerrogativas que le atribuya o reconozca la constitucion, asi comolas que esta confiere a la administracion del estado, en cuanto le sea de aplicacion
c La administracion de la junta de andalucia, constituida por organos jerarquicamente ordenados, actua para el cumplimiento de sus fines con personalidad juridica unica, sin perjuicio de las que tengan atribuidas las entidades instrumentales de ella dependientes
d todas son correctas
respuesta C art. 2
cuando nos referimos a estructuras funcionales basicas de preperacion y gestion de los procedimietos en el ambito funcional propio de las consejerias y agencias administrativas, hablamos de:
a entidades de derecho publico
b direcciones generales
c unidades administrativas
d sociedades mercantiles
respuesta C art. 13.2
es cierto que:
a La ejecucion de los actos administrativos dictados por las agencias dependiente de admnistracion de la junta de andalucia sera ordenado por el consejo de gobierno
b La ejecucion de los actos que traten de hacer efectivos ingreso de derecho publico se regira por el ordenamiento juridico
c Los medios de ejecucion forzosa son el apremio sobre el patrimonio, la ejecucion subsidiaria, multa coercitiva y compulsion sobre las personas
d A y B son verdaderas
respuesta C art. 114
::: --> Editado el dia : 04/03/2008 19:14:03
::: --> Motivo :
quien propone las propuestas de inspeccion:
a consejero
b viceconsejero
c secretario general
d secretario general tecnico
respuesta B
el responsable de dirigir y coordinar los servicios comunes es:
a consejero
b viceconsejero
c director general
d ninguno de ellos
respuesta B
::: --> Editado el dia : 04/03/2008 19:50:47
::: --> Motivo :
responsable de la competencia del BOJA:
a consejeria de gobernacion
b consejeria de la presidencia
c consejo de gobierno
d ninguno de ellos
respuesta B
cada consejeria posee una secetaria general tecnica con rango de:
a viceconsejero
b delegado provoncial
c director general
d ninguna es correcta.
respuesta C
los consejeros, en el ejercicio de sus competencia , dictan:
a decretos
b circulares
c instrucciones
d ninguno de ellas
respuesta D
los secretarios generales tienen rango de:
a Viceconsejeros
b secretarios generales
c directores generales
d ninguno de ellos
respuesta A
los delegados del gobierno tienen rango de:
a secretario general
b viceconsejero
c director general
d ninguno de ellos
respuesta C
los organos no directivos de la junta de andalucia son:
a servicios, secciones o unidades y negociados o departamentos
b servicios o departamentos, secciones y los negociados o unidades
c sevicios o unidades, secciones o departamentos y los negociado
d ninguna es correcta
respuesta D
( servicios, secciones o departamentos y negociados o unidades )
• 04/03/2008 23:16:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Hombre, Lagus,ya me extrañaba no verte por aquí. Te lo has currado, eh? Por cierto, da igual si alguna pregunta se repite, así la repasamos más veces, no? También gracias a Basrra....( ¿ eres hombre o mujer?).
Gracias lagus por las preguntas.
¿Podrias indicar los artículos de la LAJA en la que estan las respuestas?, es que creo que las tres últimas preguntas no vienen en la LAJA.
Un saludo
• 05/03/2008 11:16:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: junio 2007.
ahi va otra, ya por fin estoy con esta Ley y no veas si esta mal redactada.
Cuales son los organos territoriales provinciales de la admiinistracion de la J.A.?
a)Consejeria de A.P. y el IAAP.
b)Delegaciones del gobierno de la J.A. y las provinciales de la consejeria.
c)las sociedades mercantiles de dcho pubilco Andaluz y las fundaciones del sector publico Andaluz.
d)Ninguna es correcta.
solucion.....B (art. 35).
• 05/03/2008 16:21:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
En sus relaciones otras Administraciones Públicas,, la Administración de la Junta de Andalucía actúa de acuerdo con los principios de:
a. Colaboración y cooperación
b. Cooperación y buena Administración
c. Colaboración y lealtad institucional
d. Cooperación y lealtad institucional
Sol. c Art. 8
::: --> Editado el dia : 05/03/2008 19:47:03
::: --> Motivo :
Será publicada en BOJA:
a) La avocación.
b) La delegación de competencias.
c) La delegación de firma.
d) Todas son correctas.
Correcta B. Art. 100 y siguientes.
Salvo lo que pueda disponerse expresamente por alguna ley, a todos los efectos procesales se fija como domicilio de la Administración de la Junta de Andalucía:
a) La sede del Parlamento de Andalucía.
b) La sede del Consejo de gobierno.
c) La sede del Gabinete jurídico de la Junta de Andalucía.
d) La sede del Consejo Consultivo de Andalucía.
Correcta C. Art. 45.
Ni la 30/92 ni la LAJA establezcen nada al respecto.
• 05/03/2008 18:42:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
La autorización del Consejo de Gobierno para la creación o integración de consorcios requerirá informe previo de ..
a. Consejo consultivo en Pleno
b. La Comisión Permanente del Consejo Consultivo
c. Consejerías competentes en materia de Administración Pública y Hacienda
d. La autorización no es competencia del Consejo de Gobierno
Sol. c. art. 12.2
::: --> Editado el dia : 05/03/2008 19:50:58
::: --> Motivo :
Creo que tienes razón, aunque no lo diga expresamente tienen que publicarse al ser un decreto del consejo de gobierno.
Voy a cambiar la pregunta para que no de lugar a confusión.
Ok, acalarado queda. Seguimos con el test...
Según establece el art. 86 de la LAJA, el órgano responsable del archivo o registro deberá resolver sobre el acceso en el plazo de:
a) 10 días.
b) 15 días.
c) 30 días.
d) 1 mes.
Correcta D.
• 05/03/2008 20:07:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
La Administración de la Junta de Andalucía se organiza en
a. órganos superiores y directivos
-b. órganos superiores, órganos directivos y órganos colegiados
c. consejerías, a las que corresponde la gestión ordinaria de los servicios comunes de uno o varios sectore4s de actividad
d. Ninguna es correcta
Sol. d. art. 23
::: --> Editado el dia : 05/03/2008 20:24:00
::: --> Motivo :
Según la LAJA tienen la consideración de Administración institucional:
a) Las entidades públicas vinculadas con personalidad jurídica plena a las que se les reconozca expresamente por ley independencia funcional o un especial régimen de autonomía respecto de la Administración de la Junta de Andalucía.
b) Las entidades privadas vinculadas con personalidad jurídica plena a las que se les reconozca expresamente por ley independencia funcional o un especial régimen de autonomía respecto de la Administración de la Junta de Andalucía.
c) Las entidades públicas vinculadas con personalidad jurídica propia a las que se les reconozca expresamente por ley independencia funcional o un especial régimen de autonomía respecto de la Administración de la Junta de Andalucía.
d) Ninguna de la anteriores.
Correcta C. Disposición Adicional Segunda.
• 05/03/2008 21:00:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Sevilla.
• Registrado: junio 2006.
Yo creo que reglamento es el orden jerárquico con el que se incorpora al ordenamiento jurídico, teniendo que versar sobre materia susceptible de regulación reglamentaria.
El decreto o la orden sería el ejercicio de la potestad reglamentaria por quien tiene la competencia de ejercerla, o sea, quien tiene la potestad de aprobar el reglamento.
hola benller, puede que algunas de mis preguntas no vengan en la ley.
si es asi lo siento, lo que pasa es que yo ademas de la ley tengo el tema de academia y es mas completo.
por que en las oposiciones no solo entra la ley nueva de la administracion sino toda la administracion de la junta completa.
SUERTE A TODOS
• 06/03/2008 16:59:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
Las agencias público empresariales se adscriben a ..
a. una consejería
b. una entidad instrumental
c. una consejería o una agencia administrativa
d. c es correcta y exceptionalmente a otra agencia público empresarial cuyo objeto consista en coordinación de varias de ellas.
Sol. d art. 68.2
• 07/03/2008 16:15:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
Venga, que es finde, animaros a hacer alguna
La ejecución de los actos administrativos dictados por diversas Consejerías se ordenará:
a) Por el Consejo de Gobierno.
b) Por la persona titular de la Consejería competente en materia de Gobernación.
c) Por la persona titular de la Consejería competente en materia de Administración Pública.
d) Por los órganos que las hubiesen adoptado.
Correcta B. Art. 114.
• 08/03/2008 22:33:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
Ejercer las facultades de dirección, coordinación y control de la Secretaría General Técnica es competencia de:
a. El consejo de gobierno
b. El titular de la correpondiente Secretaría General Técnica
c. El titular de la Viceconsejería donde esté adscrito dicho órgano
d. Ninguna es cierta
orrecta: c art. 27.2
estoy haciendo un test y tengo varias dudas.
a ver que pensais:
La refundicion de las consejerias, cuando no supongan aumentos de gastos se efectuara:
a por ley
b por orden de la consejeria de presidencia
c por decreto del presi de la junta
c por decreto del consejo de gobierno
que pensais? eso de aumento de gastos?
otra duda:
la estructuracion territorial de las agencias administrativas es la siguiente; indicar cual no es corercta:
servicios centrales
direcciones provinciales
gerencias provinciales
delegaciones provinciales
????????????????????
• 19/03/2008 10:51:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
En cuanto a la modificación y refundición de las agencias, es falso que....
A) Deberá hacerse por ley en todo caso.
B) Deberá hacerse por ley cuando suponga alteración de sus fines y del tipo de entidad.
C) Además de B, se producirá por ley cuando suponga alteración de los recursos económicos, del régimen de personal, patrimonial o fiscal.
D) El resto de las modificaciones no contempladas en B o C, se llevarán a cabo por Decreto del Consejo de Gobierno.
SOLUCIÓN,,,,,,,,,,,,,,,,A,,,,,,,,,,,,,,,,,ART 59
• 25/03/2008 0:05:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2008.
Hola chicos/as:
Felicitaros a todos por esta labor en conjunto que nos ayuda a todos a afianzar nuestros conocimientos. Ahi va mi pequeño granito de arena:
El recurso de reposición podrá interponerse ante los actos:
A/ firmes en via adtiva
B/ no agoten la via adtiva
C/ pongan fin la via adtiva
D/ agoten la via adtiva si el acto es resolutorio de un recurso previo.
solución: C........art 115.2
Ponen fina a la via adtiva las resoluciones y los actos de (señala la falsa):
A/ Los de la persona titular de la Presidencia, asi como los del Consejo de Gobierno y las Comisiones Interdepartamentales.
B/ Los de los órganos con nivel de Dirección General o superior en materia administrativa.
C/ Los de las autoridades con rango inferior al titular de la Consejeria que resuelvan por delegación.
D/ A y B
Solucion D............art 112
• 02/04/2008 8:44:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Animaros, que esta ley también la machacan en los exámenes, resucito este hilo.
este hilo es importante, con esto van a dar caña
• 16/04/2008 21:17:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
Contra los actos que pongan fin a la vía administrativa ...
a Cabrá el recurso de Alzada ante el superior jerárquico de quien haya dictado el acto
b Entre otros cabrá el recurso extraordinario de revisión ante el órgano que haya dictado el acto
c Cabrá el recurso potestativo de reposición
d C es cierto salvo que el acto en cuestión sea resolutorio de un previo recurso o reclamación administrativa
Sol ....... D 115.2
muy buena manochao, mañana me comprometo a colgar algunas preguntas
• 16/04/2008 21:31:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
Con independencia del órgano ante el que se haya presentado la solicitud o que lo haya iniciado de oficio, el procedimiento será impulsado por el órgano competente para ...
a Tramitarlo
b Ordenarlo
c Instruirlo
d Resolverlo
Sol ... D art. 111.2
• 16/04/2008 21:55:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
Ponen fin a la vía administrativa las resoluciones, actos o acuerdos de los siguientes órganos y "capullos":
a Los actos de la persona titular de la Presidencia de la Junta de Andalucía, así como los del Consejo de Gobierno y sus Consejeros
b Los de las personas titulares de las Consejerías, salvo que una delegación prevea especificamente un recurso ante el Consejo de Gobierno
c Los de los órganos con nivel del Dirección o superior cuando se dicten en materia de personal
d Los de las autoridades de rango inferior al de la persona titular de la Consejería que resuelvan por delegación de esta o de otro órgano cuyas resoluciones agoten la vía administrativa
Sol ... D Algo rebuscada, así os leeis el art. ... 112
las delegaciones provinciales velaran por los principios de eficiencia, eficacia y economia del gasto publico
la adscripcion a los organos o unidadaes administrativas se realizara mediante la relacion de los puestos de trabajo
vacante de delegado provinvial sera el secretario general de la delegacion provincial con categoria de jefe de servicio
agencias administrativas se rige por derecho administrativo
agencias empresariales publicas se rigen por derecho privado. el personal por derecho laboral
agencias de regimen especial se rige por derecho privado, el personal por derecho laboral
• 01/09/2008 21:07:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 01/09/2008 21:15:27
::: --> Motivo :
En relación al objeto y ámbito de la LAJA, no es cierto que…..
A)La Ley regula la organización, funcionamiento y régimen jco de la admón de la J.A , así como las especialidades del PAC que le son propias.
B)Asimismo,regula los principios generales de organización, funcionamiento y reg. Jco de las entidades instrumentales de la admón de la J.A.
C)Las entidades instrumentales sujetarán su actividad a esta ley en todo caso.
D)Sólo A y B son ciertas.
SOLUCIÓN……..C…….art 1.2
• 03/09/2008 14:24:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Es falso, en relación a la calidad de los servicios....
A) Los servicios de la Admón de la Junta de Andalucía llevarán a cabo la mejora continua de la calidad a través de los sistemas de gestión y evaluación aprobados por la Consejería de Justicia y Admón Pública.
B) El Consejo de Gobierno promoverá entre los órganos de la Admón y entidades dependientes o vinculadas la mejora continua de la calidad, así como el desarrollo de la carta de servicios y de derechos.
C)La persona titular de la Consejería competente en materia de admón pública promoverá actividades de investigación, desarrollo y aplicación de métodos de simplificación y de gestión telematica de procedimientos admvos.
D)La calidad de los servicios se regula en el art 6 de la ley.
SOLUCION.............A.....................ART 6
• 04/09/2008 14:01:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
No constituye un principio que rige las relaciones que mantenga la Admón de la J.A con la ciudadanía y con otras AAPP a través de redes abiertas de comunicación...
A) Simplificación y agilización de trámites.
B) Libre acceso , accesibilidad universal y confidencialidad en el tratamiento de la información.
C)Seguridad y autenticidad en orden a la identificación de las partes y el objeto de la comunicación.
D)Todos son principios.
SOLUCION..................D.........................ART 7.2
• 05/09/2008 13:58:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
En sus relaciones con otras AAPP, la Admón de la Junta de Andalucía....( señalar falsa...)...
A) Actúa de acuerdo con los principios de colaboración y lealtad institucional.
B) Deberá respetar el ejercicio legítimo por las otras AA.PP de sus competencias.
C)Facilitará a las otras AA.PP la información que precisen sobre la actividad que desarrollen en el ejercicio de sus propias competencias.
D)Podrá solicitar asistencia para la ejecución de sus competencias en los casos expresamente determinados en la ley.
SOLUCION................D..............ART 8.2
• 09/09/2008 9:15:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
En relación a los convenios de colaboración interadministrativa es falso que.....
A) En las relaciones entre la Admón de la J.A y el resto de AA.PP , el contenido del deber de colaboración se desarrollará a través de instrumentos y procedimientos que se establezcan de manera voluntaria.
B) La aprobación y extinción de convenios de colaboración corresponde a la persona titular de cada consejería en el ámbito de sus competencias, salvo que el Consejo de Gobierno disponga otra cosa.
C)La modificación de convenios de colaboración corresponde al Consejo de Gobierno.
D)También se regula en la LAJA los convenios y acuerdos de cooperación de la J.A con otras CC.AA en su art 10.
SOLUCIÓN...................C.........ART 9.2
• 17/09/2008 11:02:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
La participación de la C.A de Andalucía en las conferencias sectoriales y en la comisión bilateral de cooperación Junta de Andalucía – Estado corresponderá a :
A) Las personas miembros del Consejo de Gobierno que tengan competencias sobre la materia o las que en cada caso designe el Consejo de Gobierno.
B) Las personas que en cada caso designe la persona titular de la Presidencia de la Junta de Andalucía.
C)Las personas titulares de las Viceconsejerías o las que en cada caso designe el Consejo de Gobierno.
D)Las personas titulares de las Secretarías Generales.
SOLUCIÓN.........................A..................ART 11
Los servicios de la administración de la junta de Andalucía llevarán a cabo la mejora continua de la calidad a través de los sistemas de gestión y evalución aprobados por:
A) El Instituto Andaluz de Administración Pública
B) La persona titular de la consejería competente en Administración pública
C) La persona titular de la presidencia de la Junta de Andalucía
D) Ninguna de las anteriores es correcta
Solución:...D.... ART. 6.
Lo resubo
Lo vuelvo a subir.
Cuando pueda colaboraré.
Gracias por lo que estaís haciendo.
arriba con él
• 27/09/2008 17:50:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
En relación a los órganos y unidades administrativas , es falso que ….
A)Bajo la superior dirección del Consejo de Gobierno , las Consejerías y las Agencias admvas se componen de órganos y unidades admvas.
B)Tendrán la consideración de órganos las unidades admvas a las que se atribuyan funciones que tengan efectos frente a terceros o cuya actuación tenga carácter preceptivo.
C)Las unidades admvas se crean, modifican y suprimen por Decreto del Consejo de Gobierno.
D)Por Decreto del Consejo de Gobierno podrán crearse Servicios administrativos con gestión diferenciada.
SOLUCIÓN…….C……..ART 14.2
Lo resuscito
up
• 09/11/2008 14:44:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
En relación a los servicios administrativos con gestión diferenciada, es falso que…
A)Podrán crearse por Decreto del Consejo de Gobierno, por razones de especialización funcional.
B)También podrán crearse para la identificación singular del servicio público ante la ciudadanía u otros motivos justificados.
C)Tienen personalidad jca propia , en determinados supuestos. En otros, carecen de personalidad jca independiente.
D)Estarán en todo caso adscritos a una consejería .
SOLUCIÓN………C……………..ART 15.
• 17/12/2008 13:19:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
En relación a los órganos que integran la estructura básica de la Admón de la Junta de Andalucía, es falso que...
A) Se clasifican en superiores y directivos.
B) Son órganos superiores la Consejería y la Viceconsejería.
C)Son órganos directivos centrales la Secretaría General, la Secretaría General Técnica, y la D.G , entre otros.
D)Son órganos directivos periféricos la Delegación del Gobierno de la J.A, , así como la Delegación Provincial de la Consejería.
SOLUCIÓN.........B..........ART 16.3
Esto si que es ayudar desinteresadamente.
Muchísimas gracias Lady.
Un saludo.
• 19/12/2008 13:10:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Saludos, Charlie..-))
Es falso , en relación a los órganos superiores y directivos...
A) Corresponde a los órganos superiores la planificación y superior coordinación de la organización situada bajo su responsabilidad.
B) A los órganos directivos les corresponde la dirección inmediata de los órganos y unidades admvas que les están adscritos.
C)Las personas titulares de los órganos superiores y directivos tendrán la consideración de altos cargos.
D)Salvo que se disponga otra cosa, el nombramiento de las personas titulares de los órganos directivos tendrá efectos desde el día de la aprobación del decreto por el Consejo de Gobierno, y el cese surtirá efecto desde el mismo día de su aprobación.
SOLUCIÓN..................D...........ART 17.4
• 24/01/2009 12:03:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Según el art 19 de la LAJA, en cuanto a los órganos colegiados, es falso que:
A)Son los que están compuestos por dos más miembros que , reunidos en sesión convocada al efecto, deliberan y acuerdan colegiadamente sobre el ejercicio de las funciones que les están encomendadas.
B)En su composición deberá respetarse la representación equilibrada de hombres y mujeres, en los términos previstos en el art 18.
C)Este criterio de representación se observará también en la modificación o renovación de dichos órganos.
D)Sólo son ciertas B y C.
SOLUCIÓN………………………..A………..ART 19.
• 08/02/2009 11:22:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Animaos, foreros...Up
• 08/02/2009 19:52:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
En relación a los órganos admvos de la Admón, es falso que….
A)Los órganos de la Admón de la Junta de Andalucía se crean, modifican y suprimen por Ley del Parlamento, a propuesta del Consejo de Gobierno.
B)La aprobación de la norma de creación del órgano deberá ir precedida de la valoración de la repercusión econ-financiera de su ejecución.
C)En ningún caso se podrán crear nuevos órganos y unidades admvas sin que en el expediente de su creación quede acreditado que sus funciones y atribuciones les corresponden como propias, por no coincidir con las de otros órganos y unidades admvas existentes.
D)Sólo son ciertas A y C.
SOLUCIÓN……………………D………………….ART 22.
• 13/02/2009 9:14:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
Las personas titulares de las Consejerías, además de sus atribuciones como miembros del Consejo de Gobierno, tienen las siguientes funciones...( señalar falsa)...
A) Nombrar y separar a los cargos de libre designación de su Consejería.
B) Aprobar los planes de actuación de la Consejería asignando los recursos necesarios para su ejecución, de acuerdo con las dotaciones presupuestarias.
C)Suscribir contratos y convenios relativos a asuntos propios de su Consejería, salvo en los casos en que corresponda al Consejo de Gobierno.
D)Solo son correctas A y C.
SOLUCIÓN...............................D.........................ART 26.2
• 20/02/2009 13:56:00.
• Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.
No es función de la persona titular de la Viceconsejería...
A) Coordinación de la actividad económica -financiera de la Consejería.
B) Desempeñar la jefatura superior de todo el personal de la Consejería.
C)Establecer los programas de inspección y evaluación de los servicios de la Consejería.
D)Aprobar los planes de actuación de la Consejería,asignando los recursos necesarios para su ejecución.
SOLUCIÓN..........D...............ART 27.
• 20/02/2009 18:23:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2008.
La Ley 9/2007, de 22 de Octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía tiene:
a) 120 artículos
b) 115 artículos
c) 117 artículos
d) NInguna es correcta
La respuesta correcta es la c)
• 20/02/2009 18:25:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2008.
La Ley 9/2007, de 22 de Octubre, está compuesta por:
a) Título preliminar y 4 títulos
b) 5 Títulos
c) a) y b) son correctas
d) ninguna es correcta
La respuesta correcta es la c)