¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



711.205 mensajes • 396.206 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Lady Cathie

Desde Cumbres Borrascosas

• 09/11/2008 14:55:00.
Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.

TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

::: --> Editado el dia : 09/11/2008 14:57:08
::: --> Motivo :

Son competencias propias de los municipios, según el art 92…

A)Promocion del turismo.


B)Defensa de consumidores y usuarios.


C)Cementerio y servicios funerarios.


D)Todas los son.





SOLUCIÓN………D………ART 92.

19 RESPUESTAS AL MENSAJE

Lady Cathie

Desde Cumbres Borrascosas

• 09/11/2008 16:19:00.
Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

El Estatuto de Autonomía define a la comarca como..

A)La agrupación voluntaria de municipios limítrofes con características económicas, políticas y sociales comunes.


B)La agrupación voluntaria de municipios con características geográficas, económicas, sociales e históricas afines.


C)La agrupación voluntaria de municipios limítrofes con características geográficas, económicas, sociales e históricas afines.


D)Todas son falsas o incompletas.







SOLUCIÓN……………….C…………..ART 97

Lady Cathie

Desde Cumbres Borrascosas

• 12/11/2008 12:12:00.
Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

En cuanto a la organización y el funcionamiento del Parlamento, señalar respuesta falsa...


A) El Parlamento elegirá de entre sus miembros al Presidente o Presidenta, la Mesa y la Diputación Permanente.


B) Los períodos ordinarios de sesiones serán dos por año, y durarán un total de nueve meses.

C)El primer período se iniciará en Septiembre y el segundo en Febrero.

D)Las sesiones extraordinarias habrán de ser convocadas por su Presidente, previa aprobación por la Diputación Permanente, a petición de ésta, de una cuarta parte de los diputados o del número de grupos parlamentarios que el Reglamento determine , así como a petición del Presidente de la Junta o del Consejo de Gobierno..





SOLUCIÓN................................B................ART 103.

Lady Cathie

Desde Cumbres Borrascosas

• 14/11/2008 8:49:00.
Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

No es función del Parlamento de Andalucía..

A) La orientación y el impulso de la acción del Consejo de Gobierno.

B) La elección del Presidente de la Junta.

C)La autorización al Consejo de Gobierno para obligarse en los Convenios y Acuerdos de Colaboración con otras CC.AA, de acuerdo con la CE y el EA.

D)El control de las empresas andaluzas.







SOLUCIÓN....................D..............ART 106. 14.

Lady Cathie

Desde Cumbres Borrascosas

• 17/11/2008 21:05:00.
Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

Señalar respuesta falsa, en relación a la moción de censura…

A)El Parlamento puede exigir la responsabilidad política del Consejo de Gobierno mediante adopción por mayoria absoluta de la moción de censura.




B)Esta habrá de ser propuesta al menos , por una cuarta parte de los parlamentarios.




C)Si la moción de censura no fuese aprobada por el Parlamento, sus signatarios no podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones.




D)Si el Parlamento adoptara una moción de censura, el Presidente de la Junta presentará su dimisión al Rey y el candidato incluída en aquella se entenderá investido de la confianza de la cámara.








SOLUCIÓN………………….D……………………..ART 126.2

ManuelB

Cuando era niño...

• 18/11/2008 14:15:00.
Mensajes: 28
• Registrado: mayo 2008.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

Informar sobre los recursos de alzada interpuestos contra los acuerdos de los órganos de gobierno de los tribunales y juzgados de Andalucía corresponde según el estatuto de autonomía a :



A) Al tribunal Superior de Justicia de Andalucía

B) Exclusivamente al presidente/a del tribunal Superior de Justicia de Andalucía

C) A la consejería competente en materia deJusticia

D) Nada de lo anterior es cierto









SOLUCIÓN....... D.......Art. 144.

estany

junto a la Junta nos juntaremos todos juntitos

• 18/11/2008 14:38:00.
Mensajes: 8
• Registrado: junio 2007.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

estos hilos de preguntas tipo test, que son muy prácticos y productivos, parece que no triunfan tanto como otros más libidinosos, ociosos o banales...
que se le va a hacer???
jejeje... parece que la gente no tiene aún demasiadas ganas de estudiar.

ManuelB

Cuando era niño...

• 18/11/2008 21:50:00.
Mensajes: 28
• Registrado: mayo 2008.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

Estudiar las inversiones que el Estado realizará en la Comunidad Autónoma de Andalucía corresponde según el estatuto de Autonomía de Andalucía a :


A) El Consejo de gobierno


B) A la consejería competente en matería de economía y hacienda


C) A la comisión mixta de asuntos económicos y fiscales Estado- Comunidad Autónoma


D) A la comisión bilateral de cooperación Junta Andalucía- Estado










SOLUCIÓN........C...... art. 184.4.d

tarisa

• 19/11/2008 13:36:00.
Mensajes: 17
• Registrado: septiembre 2006.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

De acuerdo con el artículo 177 el Estado y la Comunidad procederán a la actualización del sistema de financiación cada


A) AÑO

B) TRES AÑOS

C) CINCO AÑOS

D) SIETE AÑOS







SOLUCIÓN........... C) DE FORMA QUINQUENAL

Lady Cathie

Desde Cumbres Borrascosas

• 17/12/2008 13:00:00.
Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

Es falso , en relación a la disolución del Parlamento, que...

A) El Presidente de la Junta, previa deliberación del Consejo de Gobierno y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá decretar la disolución del Parlamento.

B) El decreto de disolución fijará la fecha de las elecciones.

C)La disolución no podrá tener lugar cuando esté en trámite una cuestión de confianza o una moción de censura.
D)No procederá nueva disolución antes de que haya transcurrido un año desde la anterior, salvo lo dispuesto en el art 118.3 de este EA.





Solución..........c........art 127 e

Lady Cathie

Desde Cumbres Borrascosas

• 19/12/2008 13:03:00.
Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

Se mencionan en el EA otras instituciones de autogobierno. Es falso que.


A) El Defensor del pueblo andaluz es elegido por el Parlamento por mayoría cualificada.


B) La Cámara de Cuentas es el órgano de control externo de la actividad econ y presup de la J.A , entes locales y resto del Sector Público de Andalucía.

C)El Consejo Audiovisual de Andalucía se encuentra regulado en su composición, competencia y funcionamiento por Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno.

D)El Consejo Económico y Social, órgano colegiado, tiene carácter consultivo del Consejo de Gobierno de la C.A en materia económica y social.





SOLUCIÓN......................C..................ART 131.3

Lady Cathie

Desde Cumbres Borrascosas

• 24/01/2009 12:05:00.
Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

No es función del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía:




A)Entender de los recursos relacionados con los procesos electorales de la C.A, con arreglo a las leyes.


B)Resolver en su caso los conflictos de jurisdicción entre órganos de la C.A.

C)Resolver las cuestiones de competencia entre órganos judiciales de Andalucía.

D)Todas son competencias del TSJ.




SOLUCIÓN…………………D……………….ART 142.

perilla

No me gustan los piononos

• 24/01/2009 15:23:00.
Mensajes: 384
• Registrado: mayo 2008.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

::: --> Editado el dia : 24/01/2009 15:28:26
::: --> Motivo :

Según el Estatuto nuevo de Andalucía ¿Cual de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto a los miembros del Parlamento de Andalucía?:

A) Representan al pueblo andaluz.

B) No tienen inmunidad.

C) No están sujetos a mandato imperativo

D) Están aforados al TSJA




Respuecta correcta--------A). Art.101.1

perilla

No me gustan los piononos

• 29/01/2009 0:37:00.
Mensajes: 384
• Registrado: mayo 2008.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

¿Según el Estatuto nuevo de Autonomía a que titulo corresponde El poder Judicial de Andalucía?

A)- Titulo V.

B)- Título V, mas concretamente a los articulos del 130 al 155.

C)-Título V, mas concretamente a los articulos del 140 al 155.

D) Ninguna es correcta.






Correcta- La d).
Pues el Poder judicial es exclusivo del Estado...en Andalucía lo que tenemos es su reflejo....Ya lo dice el Título V: El poder Judicial EN Andalucía (no dice el poder judicial DE Andalucía).

Lady Cathie

Desde Cumbres Borrascosas

• 08/02/2009 11:23:00.
Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

Up

Lady Cathie

Desde Cumbres Borrascosas

• 08/02/2009 19:51:00.
Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

El Presidente o Presidenta del TSJ de Andalucía…( señalar falsa)

A)Es nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo de Justicia de Andalucía.


B)El Presidente o Presidenta de la Junta de Andalucía ordenará la publicación de dicho nombramiento en el BOJA


C)Lo anterior se regula en el Título V del EA que se dedica al Poder Judicial en Andalucía.


D)El Presidente o Presidenta del TSJ de Andalucía presentará la memoria anual de este órgano ante el Parlamento de Andalucía.






SOLUCIÓN…………………………A………………………….ART 143.1

Lady Cathie

Desde Cumbres Borrascosas

• 13/02/2009 9:23:00.
Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

El Gobierno de la Junta de Andalucía, previo informe del Consejo de Justicia de Andalucía, propondrá al Gobierno del Estado la determinación y revisión de la demarcación y planta judiciales en la C.A . Esta propuesta, que acompañará al proyecto de ley que el Gobierno envíe a las Cortes Generales...( señalar la falsa)...

A) Es facultativa y se presenta al menos cada dos años.

B) Es preceptiva y se presenta cada tres años.

C)Es facultativa y se presenta cada cinco años.

D)Es preceptiva y se presenta al menos cada cinco años.






SOLUCIÓN.......................D...................ART..151.1

Lady Cathie

Desde Cumbres Borrascosas

• 20/02/2009 13:53:00.
Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

Son competencia exclusiva de la C.A..( señalar falsa)...

A) Los bienes de dominio público y patrimoniales cuya titularidad corresponde a la C.A, así como las servidumbres públicas en materia de su competencia, en el marco del régimen general del dominio público.


B) Organización a efectos contractuales de la Administración propia.


C)Agricultura, ganadería y desarrollo rural.


D)Régimen jco de la Admón propia de la C.A y régimen estatutario de su personal funcionario y estatutario, así como de su personal laboral.





SOLUCIÓN.......................D.....................ART 47 y 48.

Lady Cathie

Desde Cumbres Borrascosas

• 24/02/2009 0:04:00.
Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

Nefelibata...es difícil saber dónde andan los hilos anteriores, sepultados hace meses en las profundidades del foro...

Me alegrará mucho si te decides a participar, toda ayuda es poca. Saludos.

Lady Cathie

Desde Cumbres Borrascosas

• 26/02/2009 14:08:00.
Mensajes: 326
• Registrado: marzo 2007.

RE:TEST ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA...(CONTINUACIÓN III).

Señalar respuesta falsa.....Corresponde a la C.A , en materia de enseñanaza universitaria, sin perjuicio de la autonomía universitaria, la competencia exclusiva sobre...

A) La programación y la coordinación del sistema universitario andaluz en el marco de la coordinación general.

B)La coordinación de los procedimientos de acceso a las universidades.

C)El marco jco de los títulos propios de las universidades.

D)Sólo son ciertas A y B.






SOLUCIÓN.......................D.........................ART 53.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición