¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



711.590 mensajes • 396.231 usuarios registrados desde el 25/05/2005

denegator

• 01/12/2008 13:08:00.
Mensajes: 218
• Registrado: febrero 2007.

comunicado csif

5.- PROCESOS SELECTIVOS Y OFETA DE EMPLEO PUBLICO 2009.

La Dirección General de Función Pública reconoció en Mesa Sectorial el retraso en la
resolución de los procesos selectivos correspondientes a la OEP 2006/2007. No obstante,
manifiesta su intención de que todos estén terminados a finales de año.
Sobre el solapamiento de los participantes en el mismo Cuerpo, pero distinta opción, se
actuará como en O.E.P. anteriores. Entendemos que, de ser así, se excluirá de oficio a aquellos
que no mantengan durante todo el proceso el requisito de pertenecer al Grupo inmediatamente
inferior, previsto en las Bases de la Convocatoria.
El Decreto de la próxima O.E.P. será negociado próximamente en Mesa Sectorial, con objeto
de que los procesos comiencen a desarrollarse a primeros de año. CSI-CSIF, insiste en que la
OEP tiene carácter anual y debe negociarse una OEP 2008 con sus correspondientes plazas
vinculadas y paralelamente la OEP 2009.
Las vacantes existentes, una vez se ha realizado la fase de oposición de los procesos selectivos
2006-2007 en acceso libre (acumuladas ya las vacantes de promoción interna), son las que se
detallan:
OPCION DENOMINACION PLAZAS OFERTADAS VACANTES
A1.1100 ADMINISTRADORES GENERALES 405 213
A1.2002 INGENIERIA AGRONOMA 75 46
A1.2005 C.S.F. MINAS 15 8
A1.2013 GEOGRAFIA 6 1
A1.2019 INFORMATICA 15 4
A1.2024 CONSERVADORES DE MUSEO 10 6
A1.2026 C.S.F. INGENIERO TELECO. 5 4
A1.2027 ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE 15 11
A2.2002 INGENIERIA TECNICA AGRICOLA 49 16
A2.2003 INGENIERIA TECNICA DE OO.PP 15 1
A2.2012 INFORMATICA 50 30
A2.2015 T.G.M AYUDANTES DE MUSEO 5 3
A estas habría que añadir las ocupadas por personal interino, dato que desconocemos, pues el
número de llamamientos en Bolsa, no indica las vacantes ocupadas. Insistimos en Mesa
Sectorial en que queremos conocer número real de plazas vacantes posibles de vincular a OEP
y en la necesidad de negociar OEP separadas, sólo sabemos que para el año 2009 van a ofertar
2000 plazas.
El Director General de la Función Pública nos plantea veamos la posibilidad de que los
próximos sistemas selectivos sean única y exclusivamente por el sistema de oposición.

3 RESPUESTAS AL MENSAJE

denegator

• 01/12/2008 13:36:00.
Mensajes: 218
• Registrado: febrero 2007.

RE:comunicado csif

SUMARIO
1. JUBILACION PARCIAL
2. VALORACION DE PUESTOS DE TRABAJO
3. MODIFICACION DE LA RPT.
4. BOLSAS DE INTERINOS
5. PROCESOS SELECTIVOS Y OEP 2009
6. FUTURA LEY DE F. PUBLICA ANDALUCIA
7. COMISION CONVENIO
8. PROMOCION INTERNA
9. CALENDARIO MUSEOS
10. C.A.S.E
N O V I E M B R E
2 008
C / M A N U E L D E L A H A B A “ Z U R I T O ” , 9 B A J O
T L F : 9 5 7 7 6 1 0 5 8 E x t . 1
E - M A I L : autonomico14@csi-csif.es
Página 2 de 15
PERSONAL FUNCIONARIO
1.- JUBILACION PARCIAL
La Jubilación Parcial es aquella iniciada después del cumplimiento de los 60 años, que se
simultanea con un contrato de trabajo a tiempo parcial, que puede estar vinculado, o no,
a un contrato de relevo, de conformidad con lo establecido en los artículos 166 de la Ley
General de Seguridad Social y 12.6 del Estatuto de los Trabajadores. El régimen jurídico
se regula en el Real Decreto 1131/2002, de 31 de octubre, por el que se regula la Seguridad
Social de los Trabajadores contratados a tiempo parcial, así como la Jubilación Parcial.
La Jubilación Parcial permite compatibilizar el acceso a una pensión de jubilación con
un contrato a tiempo parcial, reduciéndose la pensión de jubilación en proporción a la parte
de la jornada laboral que desempeñe el trabajador a tiempo parcial: se establece unos límites
en cuanto a la jornada de trabajo entre un 25% y un 75% de la misma de la misma.
CSI-CSIF entiende que la Jubilación Parcial:
• Es un derecho individual del Funcionario reconocido en el artículo 14 n) de la Ley
7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público; y recogido
expresamente en el artículo 67.1.d).
• Es un derecho directamente aplicable, de acuerdo con lo previsto en la Disposición
Final Cuarta del Estatuto Básico del Empleado Público.
CSI-CSIF suscribió con el Gobierno, además de la Ley 7/2007 del Estatuto Básico del
Empleado Público, el Acuerdo para el Diálogo Social en las Administraciones Públicas
de 21 de septiembre de 2004, por el que se acordaba: “Aplicar al conjunto de los
funcionarios lo regulado en la Ley General de Seguridad Social para la jubilación flexible y
anticipada parcial y estudiar los criterios esenciales para el establecimiento de un plan de
jubilación anticipada para colectivos específicos, teniendo en cuenta las necesidades de las
Administraciones Públicas y los derechos de los empleados”. Este mismo compromiso se
volvió a adquirir en el Acuerdo del foro para el Diálogo Social en materia de Jubilación e
Incapacidad Temporal, suscrito el 14 de mayo de 2007, por el que promovíamos la
inclusión, en el Proyecto de Ley de Medidas en materia de Seguridad Social (hoy ley
40/2007), de una previsión sobre la jubilación anticipada para los funcionarios de carrera
incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social que posibilitara el acceso
aproximándolo a los funcionarios adscritos al Régimen de Clases Pasivas.
Para CSI-CSIF el Estatuto Básico del Empleado Público, aunque posibilita, no garantiza la
aplicación de la jubilación parcial a los funcionarios de las Administraciones Públicas en las
mismas condiciones que a los trabajadores sujetos al Estatuto de los Trabajadores. A pesar de
los Acuerdos suscritos, el Gobierno no ha mostrado ninguna disposición de cumplir lo
pactado. Por ello la Comisión Nacional de CSI-CSIF, ha aprobado por unanimidad una
campaña que bajo el lema “LA JUBILACION PARCIAL TAMBIEN PARA LOS
EMPLEADOS PUBLICOS”, exige al Gobierno de la Nación el cumplimiento del Estatuto
Básico del Empleado Público en materia de Jubilación Parcial.
C / M A N U E L D E L A H A B A “ Z U R I T O ” , 9 B A J O
T L F : 9 5 7 7 6 1 0 5 8 E x t . 1
E - M A I L : autonomico14@csi-csif.es
Página 3 de 15
De no ser atendidas nuestras pretensiones por los distintos Organismos competentes
interpondremos las correspondientes demandas judiciales individualizadas. Desde CSI-CSIF
confiamos, no obstante, que esta campaña sirva para sensibilizar al Gobierno, para hacerle
recapacitar sobre su actitud de incumplimiento de una Ley Básica que suscribimos con él hace
apenas dos años y para que se siente a negociar el desarrollo de este y otros aspectos, con el
fin de desbloquear las mencionadas actuaciones judiciales que, no siendo el mejor camino que
recorrer, es el único que ha quedado abierto en estos momentos.
2.- VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO.
Las medidas de distribución de los fondos para valoración de puestos de trabajo que
materializará la Administración en este mes de noviembre, como consecuencia del acuerdo de
20 de diciembre de 2005 y su ratificación en el acuerdo de 4 de diciembre de 2007, son las
que se detallan a continuación.
Medida 1: Valoración de los puestos de trabajo de menor poder retributivo de la Junta
de Andalucía:
- Ordenanzas, Personal de Oficios Varios, Camareros, Grupo E con complementos
específicos de 3.959,64 y 4.060,44 euros.
- Auxiliares administrativos, Grupo D con complementos específicos de 3.759,84 € y
3.875,04 €
Esta 1ª medida consiste en aumentar los complementos específicos de los citados colectivos
Grupo Complemento anterior Nuevo complemento Trabajadores
afectados
E 3.959,64 4.009,64 126
E 4.060,44 4.110,44 2
D 3.759,84 4.200,04 1
D 3.875,04 4.200,04 2.683
2.812
INTERVENCION DE CSI-CSIF: Nos parece muy justo que la Administración tenga en
consideración la adecuación salarial de los puestos de trabajo cuyas retribuciones líquidas no
alcancen una cuantía mínima de 1.000 €/mes. No obstante la referida adecuación ha de
realizarse, de acuerdo con lo establecido en la Base Tercera, apartado 2 del Acuerdo de
Retribuciones de 4 de diciembre de 2007, con cargo a los Fondos de adecuación retributiva.
En este sentido el Acuerdo prevé “la constitución de un fondo de 10.000.000 de euros en cada
una de las anualidades 2008 y 2009…”
Medida 2. Valoración de puestos de trabajo catalogados como puestos base y su
incorporación a la RPT como puestos singulares al aplicarle la nueva valoración.
C / M A N U E L D E L A H A B A “ Z U R I T O ” , 9 B A J O
T L F : 9 5 7 7 6 1 0 5 8 E x t . 1
E - M A I L : autonomico14@csi-csif.es
Página 4 de 15
Analizadas las cargas de trabajo y aplicado el modelo de valoración de puestos a un conjunto
de puestos bases, resultan que por su estructura deben ser catalogados con una valoración
superior a la asignada, principalmente por su responsabilidad y dificultad técnica
Se trata de colectivos como:
- Ayudantes Técnicos (19), Delineantes (12), Ayudantes Técnicos Diseño Gráfico o
Delineación (38), Administrativos (65), Auxiliares de Producción, (31) del Grupo C,
nivel 15,CE 4.834,44, que pasan a nivel 16, con una diferencia retributiva de 711,72
euros.
- Asesores Técnicos (50) del Grupo A, nivel 22, CE 10.328,76, que pasan a nivel 23,
con una diferencia retributiva de 831,96 euros.
INTERVENCION CSI-CSIF: aparecen 50 trabajadores (Asesores Técnicos) Grupo A, nivel
22, CE 7.159,32 €, que pasan a nivel 23, con una diferencia retributiva de 1.569,24 €. Son en
concreto los Asesores Técnicos de Archivos, Museos y Bibliotecas.
Sólo se le sube un nivel cuando sabemos que cualquier Asesor Técnico hoy en día tiene un
nivel, como mínimo, 24. No hay que olvidar que este colectivo tiene un Area muy específica,
por lo que la carrera profesional la tiene limitada al ámbito de la propia Consejería. Además
lleva 20 años sin tener ningún tipo de mejora. Tal y como se indica en el apartado 3.4 del
Acuerdo de Condiciones: “…se trabajará para eliminar las posibles disfunciones,
desequilibrios o diferencias en la clasificación y valoración que se detecten en colectivos o
puestos concretos de la RPT”. Esta medida se ha llevado a cabo en el colectivo de Ayudantes
pero ¿por qué no en los Asesores?
Medida 2. Bis. Atendiendo a las reivindicaciones efectuadas por las centrales sindicales
la Administración ha analizado de forma específica la retribución de un conjunto de
auxiliares y administrativos, en concreto los que prestan servicios en los IES, los centros
de Educación (Conservatorios, Escuelas de Idiomas, Escuelas de Danza, Centros del
Profesorado) y asimismo la medida se ha ampliado a colectivos análogos, como aquellos
que prestan su servicio en las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAS).
Estos colectivos se pueden resumir en dos:
- Administrativos de dichos centros. Grupo C, nivel 15, CE 4.834,44 y factores xx---,
se modifican quedando del tipo: factores xx-x-, con un incremento del CE de 751,75
euros. INTERVENCION DE CSI-CSIF: Antes aparecían con subida a nivel 16 y XX--
-. Ahora además de no subirles el nivel tienen que hacer las 110 horas.
- Auxiliares de dichos centros. Grupo D, nivel 14, CE 4.612,68 y factores xx---, se
modifican quedando del tipo: factores xx-x-, con un incremento del CE de 674,66
euros. INTERVENCION DE CSI-CSIF: Antes aparecían con subida a nivel 16 y XX--
-. Ahora además de no subirles el nivel tienen que hacer las 110 horas.
INTERVENCION DE CSI-CSIF: Consideramos que la medida es totalmente
INSUFICIENTE y con ello no se está cumpliendo lo establecido en el Acuerdo de
Condiciones de Trabajo, ya que entendemos que el nivel que como MINIMO deberían tener
C / M A N U E L D E L A H A B A “ Z U R I T O ” , 9 B A J O
T L F : 9 5 7 7 6 1 0 5 8 E x t . 1
E - M A I L : autonomico14@csi-csif.es
Página 5 de 15
estos puestos (tanto Auxiliares como Administrativos) es el 16 CD con cuatro X., debido a las
funciones de superior categoría que actualmente desempeñan (propia incluso de una Jefatura
de Negociado con nivel 18 y cuatro X). Tal y como se recuerda por la Administración el
Acuerdo de Condiciones de Trabajo establece que “se estudiará a fin de adecuar la
configuración de estos puestos a las funciones y responsabilidades que asumen”. Sin
embargo la propuesta de la Administración no sólo no valora las funciones y cargas de
trabajo que soportan estos puestos sino que además, por sólo 55 € mensuales, tienen que hacer
una tarde a la semana. El propio Director General de Inspección y Evaluación aclara que la
nueva propuesta había sido planteada por el Servicio de Personal de la Consejería de
Educación, argumentando que la subida de nivel en principio propuesta no iba a suponer que
estos puestos resultarán más atractivos para ser ocupados, sin embargo, incluyéndoles la
dedicación exclusiva sí se ocuparían más fácilmente. Por CSI-CSIF se propone que, por ser
menos perjudicial, se le incremente esta subida en el Complemento Específico y se elimine la
dedicación exclusiva
Medida 3.1 y 3.2. Simplificación de cuantías de complementos específicos, tanto de
puestos de estructura como de puestos singulares.
Teniendo en cuenta el Acuerdo de 24 de octubre de 2003, que entre las medidas diseñadas en
la Valoración de Puestos de Trabajo, artículo 3.4 contempla: “…eliminar las posibles
disfunciones, desequilibrios o diferencias en la clasificación y valoración que se detecten en
colectivos o puestos…” se define esta medida. Con ella se reduce el número de complementos
específicos en 28 valores en puestos de estructura y en 32 en puestos singulares. Los
colectivos más afectados son
- Negociados, Encargados, Jefe Áreas, Unidades, CD, nivel 18
- Departamentos y Secciones, AB, nivel 25.
- Departamentos, Secciones, Técnicos, Asesores Técnicos, A, nivel 25. .
- Asesores Técnicos, Unidades Administrativas, Unidades de Gestión, BC, Nivel 20.
Medidas 4.1, 4.2 y 4.3. Ayudantes de Archivo, Biblioteca y Museos.
Medida adoptada al tratarse de un colectivo con una pequeña presencia.
INTERVENCION DE CSI-CSIF: Reiteramos nuestra propuesta de realizar la Adecuación de
las retribuciones del personal que realiza, efectivamente, JORNADAS ESPECIALES:
Ayudantes de Biblioteca y Asesores Técnicos de Información Bibliográfica, adscritos a las
Bibliotecas Públicas Provinciales. Proponemos la actualización de niveles y complementos
específicos de los citados puestos de trabajo: Para los Ayudantes de Biblioteca proponemos
una subida de nivel, del 20 al 22; y para los Asesores Técnicos de Información Bibliográfica,
adscritos a las Bibliotecas Públicas Provinciales, proponemos una subida de nivel del 22 al 25.
Insistimos que puesto que no existe el concepto económico Jornada Especial para aquellos
colectivos, solicitamos que al menos se valore económicamente la JORNADA ESPECIAL en
la misma cuantía que al personal laboral la realización de la TURNICIDAD Y FESTIVOS, lo
que implica una subida mínima para estos colectivos de 3.766,20 € en el Complemento
C / M A N U E L D E L A H A B A “ Z U R I T O ” , 9 B A J O
T L F : 9 5 7 7 6 1 0 5 8 E x t . 1
E - M A I L : autonomico14@csi-csif.es
Página 6 de 15
Específico. En caso de que se siga sin reconocer la justa retribución por la realización de la
Jornada Especial solicitaremos a la Consejería de Cultura se anule la “Orden de 13 de
diciembre de 1999 , por la que se establece el régimen de jornada especial a turnos para los
puestos de trabajo Ayudante de Biblioteca y Asesor Técnico de Información Bibliográfica y
Referencia, adscritos a las Bibliotecas Públicas Provinciales y a la Biblioteca de Andalucía,
dependientes de la Consejería de Cultura”, y que este personal solo realice una jornada
ordinaria en igualdad de condiciones que el resto del personal adscrito a Museos y Archivos.
Medida 4.4.Directores de centros por concurso, no de libre designación.
Con esta medida se asimilan la mayor parte de este colectivo
Medida 4.5. Agentes Tributarios.
La Administración propone respecto de este colectivo única y exclusivamente la subida del
Complemento Específico por la inclusión de los factores Incompatibilidad (I) y Dedicación
(D): C-D 15 XX- 5348,16 XXXX 7647,84.
INTERVENCION DE CSI-CSIF: El colectivo de Agentes Tributarios adscrito a los Cuerpos
CD nivel 15, sufre agravios comparativos que se han producido desde el año 1987 en relación
con otros puestos que han ido mejorando, quedando estos obsoletos. Son puestos de
responsabilidad que no están valorados, de ahí la lógica desmotivación existente en este
colectivo de la Junta de Andalucía y la escasa o nula promoción profesional. Proponemos que,
además, se reconozcan a estos puestos al menos el nivel 16 XXXX.
Medida 5. Colectivo de recepción de menores.
Colectivo afectado por situaciones complicadas, al ser los técnicos que se enfrentan a
situaciones de especial dificultad, en relación con familias con problemas en cuanto a sus
menores. La medida afecta a coordinadores y asesores de menores.
La Dirección General de Inspección y Evaluación de Servicios nos comunica que del
análisis de las jornadas especiales realizado a instancia de las centrales sindicales se
desprende que es necesario hacer un estudio detallado de las mismas. La actual relación
de puestos de trabajo contempla más de 80 situaciones distintas de jornadas especiales,
no existiendo un criterio que permita identificar las modalidades, ni la homogeneidad de
cada una de ellas. Tanto la Dirección General de Inspección y Evaluación de Servicios
como la Dirección General de Función Públicas se han comprometido a afrontar dicho
estudio en el año 2009. Este estudio requiere de la colaboración del resto de Consejerías
para poder tener conocimiento exhaustivo de: órdenes de jornadas sectoriales, puestos
determinados con jornadas especiales, formas de pago de dichas jornadas, etc. En
segundo lugar habría que homogeneizar las distintas jornadas especiales y por último su
fórmula retributiva.
C / M A N U E L D E L A H A B A “ Z U R I T O ” , 9 B A J O
T L F : 9 5 7 7 6 1 0 5 8 E x t . 1
E - M A I L : autonomico14@csi-csif.es
Página 7 de 15
INTERVENCION DE CSI-CSIF: Solicitamos que hasta tanto se lleve a cabo este estudio, el
personal de Biblioteca y los Asesores Técnicos de Información Bibliográfica debe tener una
mejora en el Complemento Específico.
La homologación de los puestos que cambian de nivel se asegurará mediante el Decreto.
3.- MODIFICACIÓN DE LA RPT DE LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y
TRANSPORTES Y DE LA CONSEJERÍA DE VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL
TERRITORIO.
La modificación tiene como finalidad, adaptar los puestos de trabajo de estas Consejerías a los
cambios producidos como consecuencia de la entrada en vigor del Decreto del Presidente
10/2008, de 19 de abril, de las Vicepresidencias y sobre reestructuración de Consejerías, por el
que se crea la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio y se asignan las
competencias que corresponde desarrollar a cada una de ellas.
En Mesa Sectorial la Administración nos informa del trasvase, indicando que en los Servicios
horizontales se ha contado primero con la voluntariedad del trabajador y en segundo lugar, en
caso de discrepancias, se ha tenido en cuenta la antigüedad en el puesto.
Por CSI-CSIF se pregunta si el cambio de código en los puestos de trabajo traspasados a la
Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio afecta o no al titular, indicando la
Dirección General de Inspección y Evaluación que pasan en la misma situación, respetándose
todos los derechos.
CSI-CSIF solicita se articulen los medios para que este personal que cambia de Consejería
pueda participar en ambas para un próximo Concurso de Méritos y no tengan que esperar dos
años. El Director General de la Función Pública nos responde que se acepta la propuesta
siempre que sea materialmente posible.
Asimismo solicitamos a los Secretarios Generales Técnicos se informe lo antes posible al
personal afectado sobre el posible traslado de la sede de la Consejería
4.- SITUACION ACTUAL DE LAS BOLSAS DE ASPIRANTES A NOMBRAMIENTO
INTERINO
Tras el resultado de la Oferta de Empleo Público 2006/2007, ya han sido publicadas las que
afectan a distintos Cuerpos como: A1.1100, A1.2002, A1.2012, A2.1100, A2.2010, A2.2012,
A2.2018, C1.1100, C2.1000.
Por CSI-CSIF se solicita crear un Reglamento de Bolsas en el que se recojan aspectos como,
Bolsas provincializadas (al igual que lo tienen regulado el personal de Justicia), el derecho del
personal funcionario de carrera y laboral fijo a participación en las Bolsas (petición que ya se
hizo por esta Central Sindical mediante escrito), y mayor transparencia en los llamamientos de
los que las Centrales Sindicales debíamos ser informados.
5.- PROCESOS SELECTIVOS Y OFETA DE EMPLEO PUBLICO 2009.
C / M A N U E L D E L A H A B A “ Z U R I T O ” , 9 B A J O
T L F : 9 5 7 7 6 1 0 5 8 E x t . 1
E - M A I L : autonomico14@csi-csif.es
Página 8 de 15
La Dirección General de Función Pública reconoció en Mesa Sectorial el retraso en la
resolución de los procesos selectivos correspondientes a la OEP 2006/2007. No obstante,
manifiesta su intención de que todos estén terminados a finales de año.
Sobre el solapamiento de los participantes en el mismo Cuerpo, pero distinta opción, se
actuará como en O.E.P. anteriores. Entendemos que, de ser así, se excluirá de oficio a aquellos
que no mantengan durante todo el proceso el requisito de pertenecer al Grupo inmediatamente
inferior, previsto en las Bases de la Convocatoria.
El Decreto de la próxima O.E.P. será negociado próximamente en Mesa Sectorial, con objeto
de que los procesos comiencen a desarrollarse a primeros de año. CSI-CSIF, insiste en que la
OEP tiene carácter anual y debe negociarse una OEP 2008 con sus correspondientes plazas
vinculadas y paralelamente la OEP 2009.
Las vacantes existentes, una vez se ha realizado la fase de oposición de los procesos selectivos
2006-2007 en acceso libre (acumuladas ya las vacantes de promoción interna), son las que se
detallan:
OPCION DENOMINACION PLAZAS OFERTADAS VACANTES
A1.1100 ADMINISTRADORES GENERALES 405 213
A1.2002 INGENIERIA AGRONOMA 75 46
A1.2005 C.S.F. MINAS 15 8
A1.2013 GEOGRAFIA 6 1
A1.2019 INFORMATICA 15 4
A1.2024 CONSERVADORES DE MUSEO 10 6
A1.2026 C.S.F. INGENIERO TELECO. 5 4
A1.2027 ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE 15 11
A2.2002 INGENIERIA TECNICA AGRICOLA 49 16
A2.2003 INGENIERIA TECNICA DE OO.PP 15 1
A2.2012 INFORMATICA 50 30
A2.2015 T.G.M AYUDANTES DE MUSEO 5 3
A estas habría que añadir las ocupadas por personal interino, dato que desconocemos, pues el
número de llamamientos en Bolsa, no indica las vacantes ocupadas. Insistimos en Mesa
Sectorial en que queremos conocer número real de plazas vacantes posibles de vincular a OEP
y en la necesidad de negociar OEP separadas, sólo sabemos que para el año 2009 van a ofertar
2000 plazas.
El Director General de la Función Pública nos plantea veamos la posibilidad de que los
próximos sistemas selectivos sean única y exclusivamente por el sistema de oposición.
6.- TRAMITACIÓN DE LA FUTURA LEY DE FUNCIÓN PÚBLICA DE
ANDALUCÍA.
Actualmente se ha creado una Mesa de Trabajo formada por Catedráticos de distintas áreas y
profesionales de la Administración Pública. Se prevé que el documento esté finalizado antes
del verano y será entonces cuando se nos de traslado para su negociación. En el año 2010 se
iniciarían los trámites administrativos.
C / M A N U E L D E L A H A B A “ Z U R I T O ” , 9 B A J O
T L F : 9 5 7 7 6 1 0 5 8 E x t . 1
E - M A I L : autonomico14@csi-csif.es
Página 9 de 15
CSI-CSIF aclara en esta Mesa que hay aspectos del EBEP como son la carrera profesional
(especialmente la promoción horizontal), y la jubilación parcial y anticipada que no tienen
porque esperar a esta nueva Ley, y que perfectamente pueden ser ya negociados y acordados
para su inmediata aplicación, como ya se está haciendo en otras Comunidades Autónomas.
7.- IMPULSO DE LA POLITICA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
En Mesa General de Negociación CSI-CSIF manifiesta que ya es la segunda vez que se
incluye en el orden del día de la Mesa General un punto sobre Prevención de Riesgos
Laborales, con manifestaciones cargadas de buena intención al respecto por parte de la
Administración, por lo que tenemos la sensación de que, de nuevo, hemos perdido otro año.
Así, se nos vuelve a prometer la creación, en el seno de la Mesa General, de una Mesa Técnica
de Prevención de Riesgos Laborales, algo que ya aparecía como compromiso de la Consejería
de Justicia y Administración Pública en el año 2007.
CSI-CSIF expresa que nuestra organización preventiva se ha manifestado claramente
insuficiente por lo que es acuciante abordar una profunda reforma de la misma. Nuestro
sistema preventivo está basado en la integración de la prevención de riesgos laborales,
resultando muy difícil el hacerlo desde una única Consejería (Empleo) para todas las restantes.
Se hace necesario acercar la gestión de la prevención al ámbito de cada una de las Consejerías,
dotándolas de una estructura preventiva adecuada a su complejidad y dispersión mediante un
Plan de Prevención oportuno.
Asimismo hemos manifestado que, si bien creemos que los centros de prevención de riesgos
laborales y el personal que los compone trabaja bien, los mismos no disponen de los recursos
adecuados, con una alarmante falta de personal y de técnicos en prevención. Por otra parte le
hacemos saber a la Administración, que seguimos sin conocer las memorias anuales de los
servicios de prevención.
CSI-CSIF pide la creación de una Unidad de Prevención de Riesgos Laborales en el seno del
Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales para los empleados públicos de la Junta
de Andalucía, con los fines establecidos para estas unidades en la Ley de creación de dicho
Instituto.
Por parte de la Directora General de Salud Laboral se manifiesta que se han aumentado en
casi 50 el número de técnicos en prevención, que se han mejorado y reformados edificios, se
han realizado reconocimientos médicos al personal, que incluso se ha incorporado a personal
MIR para la realización de estos trabajos, en vez de acudir a la empresa privada, se han
realizado cursos de formación de diverso carácter: on line para empleados de la Junta, básicos
para Delegados de Prevención y cursos superiores, e incluso se ha programado cursos para los
Delegados de la Consejería en las distintas provincias con objeto de fomentar el conocimiento
y la cultura de esta materia, y considera buena la idea de la creación de una Mesa Técnica que
estudie lo necesario para mejorar lo ya realizado, que aunque es mucho, aún queda también
mucho por hacer.
8.-INSTRUCCIÓN DE LA S.G.A.P. SOBRE PROCEDIMIENTO DE
AUTORIZACIÓN DE NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIOS INTERINOS AL
AMPARO DE LO PREVISTO EN LAS LETRAS C) Y D) DEL APARTADO 1 DEL
ARTÍCULO 10 DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO.
C / M A N U E L D E L A H A B A “ Z U R I T O ” , 9 B A J O
T L F : 9 5 7 7 6 1 0 5 8 E x t . 1
E - M A I L : autonomico14@csi-csif.es
Página 10 de 15
La Administración nos ha facilitado la citada Instrucción que regulará este tipo de
contrataciones, elaborada y firmada por el Secretario General para la Administración Pública,
es decir; no negociada previamente con las Centrales Sindicales (mal hecho).
Sin embargo nos parece apropiada la Instrucción para regular la contratación a través del SAE
y no el “bodrio” de sondeo que se practicó.
CSI-CSIF lamenta que al no haber sido negociada la Instrucción, falta claramente haber
incluido una cláusula que garantice el obligado cumplimiento por parte de todas las
Consejerías y a su vez, falta detallar el procedimiento de selección. Ambas reseñas debieron
incluirse para aclarar el correcto cumplimiento de la Instrucción. Estaremos vigilantes de las
condiciones de estos contratos. No obstante, creemos en la buena intención de esta Instrucción
y sirva para evitar contrataciones externas y por tanto más privatización de las competencias
públicas.
9.- ACCION SOCIAL
Tenemos a tu disposición la relación de acuerdos firmados hasta el momento por CSI-CSIF
Córdoba con distintas empresas de Córdoba y provincia, con descuentos interesantes para
los/as afiliado/as. Para más información, puedes contactar con nuestro Departamento de
Acción Social.
PERSONAL LABORAL
INFORME DE LA COMISIÓN DEL VI CONVENIO P.L.J.A. DE 4 DE NOVIEMBRE
DE 2008
Modificación de la RPT de la Consejería de la Presidencia, de la Consejería de
Obras Públicas y Transportes y de la Consejería de Vivienda y Ordenación del
Territorio. Expediente 53/08, propuesta 360610.
Los representantes de ambas Consejerías informan sobre el traspaso de parte
del personal de Obras Públicas a Vivienda en base a la aplicación de ciertos
criterios, que se han consensuado en reuniones previas con las Centrales Sindicales,
respetándose en la medida de lo posible las preferencias mostradas por los
trabajadores. Se comprometen a responder individualmente por escrito cada una de
las incidencias de los/as interesados/as y elaborarán un documento firmado por
ambos Secretarios de las Consejerías autorizándolas; con lo cual, el proceso todavía
no está concluido.
CSICSIF: Aprobamos el grado de colaboración entre la empresa y la parte social
que se ha mantenido. Entendemos que la distribución del personal supone una
minoración de efectivos en ambas Consejerías y hará falta, en un segundo momento,
acometer una revisión de la R.P.T. adecuada a las necesidades reales de ambas, en
la que esperamos se consignen las adscripciones de las jornadas en ciertas
categorías para consolidar el mismo trato a todo el personal afectado y no propiciar
se favorezcan una particularidad de intereses.
C / M A N U E L D E L A H A B A “ Z U R I T O ” , 9 B A J O
T L F : 9 5 7 7 6 1 0 5 8 E x t . 1
E - M A I L : autonomico14@csi-csif.es
Página 11 de 15
PROPUESTA DE LA CONVOCATORIA DE ACCESO A LA CONDICIÓN DE FIJO
EN LOS GRUPOS III, IV Y V.
A TENER EN CUENTA:
‐ presentación de una única solicitud de participación y autobaremo, con plazo de 15
días naturales contados a partir del día siguiente a la publicación en BOJA.
‐ Presentación de documentación en un momento posterior para aquellos aspirantes
seleccionados previa publicación en Resolución/es.
‐ Para bolsas, las Comisiones de Selección son provincializadas.
‐ Se elimina de la baremación el apartado de impartición (DOCENCIA) de cursos, por
decisión de la Administración.
Función Pública seguirá trabajando para agilizar la entrega de bolsas 2003/5, que están
todavía pendientes. La publicación de la orden de convocatoria de Acceso III-IV-V en BOJA
se prevé para finales del mes de noviembre.
INFORMACIÓN SOBRE CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE TRASLADOS.
Función Pública desea convocar un concurso de traslados al menos anualmente.
CSICSIF solicita se estudie habilitar la opción de que sea abierto y permanente, así como,
se trabaje en el soporte informático que esta modalidad necesita para que sea operativo.
Próxima convocatoria para el primer trimestre de 2008.
INFORMACIÓN SOBRE SITUACIÓN DE LOS PROCESOS DE PROMOCIÓN
Se mantuvo una reunión con los Presidentes de las Comisiones de Baremación de
todos los Grupos y a partir de esta misma semana se están celebrando la constitución de las
mismas. Se habrán presentado unas 6.500 solicitudes aproximadamente.
INTERPRETACIÓN DEL APDO. 3 DEL ARTÍCULO 29 DEL VI CONVENIO COLECTIVO
(JORNADA REDUCIDA POR FIESTA LOCAL, EN PERIODO ESTIVAL).
Por unanimidad se interpreta la suma de los dos supuestos (una hora y media).
Función Pública remitirá un oficio a las Secretarías Generales Técnicas y a las Centrales
Sindicales donde se recoja la interpretación dada por esta Comisión.
RUEGOS Y PREGUNTAS
CSICSIF denuncia el VI Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Administración
de la Junta de Andalucía y hace entrega del escrito registrado al Presidente de la
Comisión. A partir de aquí se nos citarán a las Centrales Sindicales para la
constitución de la Comisión Negociadora del próximo VII Convenio.
INFORME COMISIÓN SELECCIÓN PROMOCIÓN INTERNA PERSONAL
LABORAL OEP 2006/7
Se ha constituido las Comisiones de promoción de los Grupos I y II, de Personal
C / M A N U E L D E L A H A B A “ Z U R I T O ” , 9 B A J O
T L F : 9 5 7 7 6 1 0 5 8 E x t . 1
E - M A I L : autonomico14@csi-csif.es
Página 12 de 15
Laboral.
En la baremación de las solicitudes no participarán las organizaciones sindicales,
como viene siendo habitual últimamente. Por ello no podemos ser garantes del
resultado de estos procesos.
Se pretende que estén acabados para la primera quincena de diciembre de 2008.
El tribunal tiene los listados de las solicitudes presentadas en cada categoría de las
convocadas, y si bien se nos exhibió en el acto de constitución, NO LOS HARÁN
PÚBLICOS, no obstante nos dan los siguientes datos
1009 Titulado Superior 240 instancias 13 excluidos
1041 Medico 4 instancias 2 excluidos
1030 Psicólogo 77 instancias 2 excluidos
2010 Diplomado Trab. S. 55 instancias 3 excluidos
2020Diplo, Enfermería 5 instancias
2071 Educador Infantil 145 instancias 9 excluidos
2070 Monitor Ocupacional 44 instancias 5 excluidos
2061 Educador Centros Soc. 243 instancias 10 excluidos
Por ultimo, se acompaña cuadro con las titulaciones que se tendrán como validas en
cada una de las categorías convocadas.
Categoría Titulación exigida Titulación relacionada
1009 Titulado Superior Título de Licenciado, /Arquitecto
o Ingeniero
Título de Licenciado,
Arquitecto o Ingeniero
1041 Médico Licenciado en Medicina
1030 Psicólogo Licenciado en Psicología
2010
Diplomado en Trabajo
Social o equivalente
Diplomado en Trabajo
Social./Licenciado en Trabajo
Social./Asistente social
(homologado)
Ldo. Sociología
Ldo. Psicología
2020
Diplomado en
Enfermería
Diplomado en Enfermería (DUE)
ATS (homologado)
Ldo. Medicina
Diplomado
Fisioterapia.
C / M A N U E L D E L A H A B A “ Z U R I T O ” , 9 B A J O
T L F : 9 5 7 7 6 1 0 5 8 E x t . 1
E - M A I L : autonomico14@csi-csif.es
Página 13 de 15
2061
Educador de Centros
Sociales
Diplomado en Educación
Social./Diplomado en Trabajo
social./Maestro./Primer ciclo de
Sociología, Pedagogía o
Psicología.
Las licenciaturas
correspondientes
2070 Monitor ocupacional Diplomado en Terapia ocupacional
2071
Educador/a Infantil
Maestro
Profesor EGB
Maestro /Ldo. Psicopedagogía /Ldo.
Psicología /Ldo. Pedagogía
INFORMACIÓN COMISIÓN DE BAREMACIÓN CORRESPONDIENTE AL PROCESO
DE PROMOCIÓN INTERNA PARA EL PERSONAL LABORAL GRUPO III.
Se han presentado un total de 1997 solicitudes registradas para un total de 277 plazas. El
promedio general se establece por tanto en 7.21% solicitudes por plaza. Además se nos provee
de una copia detallada donde se reflejan el número de solicitudes por categoría (se adjunta).
Se prevé que el primer listado se de a conocer en la 1ª quincena del mes de diciembre. El
proceso de baremación será totalmente informatizado. Se nos informa que actualmente están
informatizados los datos de los participantes hasta la letra del apellido “M”.
INFORMACION PROMOCIÓN GRUPO IV
El día 12 de noviembre de 2008, se constituyó la Comisión de Baremación de la
Promoción de Grupo IV Personal Laboral OEP 2006/07. Se han presentado un total de 1625
Solicitudes para 248 plazas convocadas.
En la categoría Profesional de Cocinero de 65 plazas convocadas, se han presentado 60
solicitudes, por lo cual todos los solicitantes obtienen plaza.
La Categoría con mayor nº de solicitudes presentadas es la de Auxiliar de Instituciones
Culturales con 577 para 19 plazas convocadas.
La Administración pretende publicar el listado provisional de adjudicatarios la primera
quincena de diciembre.
INFORMACIÓN CONCURSO DE PROMOCIÓN PERSONAL LABORAL GRUPO V.
El 7 de noviembre se ha constituido la Comisión de baremación para la Promoción del
Personal Laboral Grupo V, OEP 2006/07.
En total se han ofertado 462 plazas y se han presentado 1834 solicitudes. En algunas
categorías como Personal de Servicio Doméstico, Limpiador/a, Peón de Mantenimiento,
Peón, Ayudante de Cocina, Pinche de Cocina, se han ofertado más plazas que solicitudes se
han presentados, por tanto todos los solicitantes obtendrá plaza.
La Comisión de baremación ha quedado convocada la próxima semana para comenzar
a trabajar. La Administración quiere tener terminados los listados provisionales a mediados
del mes de diciembre de 2008.
C / M A N U E L D E L A H A B A “ Z U R I T O ” , 9 B A J O
T L F : 9 5 7 7 6 1 0 5 8 E x t . 1
E - M A I L : autonomico14@csi-csif.es
Página 14 de 15
TRIBUNAL PSICÓLOGO/A PERSONAL LABORAL
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2006/07.
CONCURSO-OPOSICIÓN PERSONAL LABORAL FIJO. ACCESO LIBRE.
GRUPO I. CATEGORIA PROFESIONAL PSICÓLOGO/A. 1030.
El día 6 de Noviembre de 2008 se ha formalizado la constitución de la Comisión de
Selección de Acceso a la categoría profesional de Psicólogo/a, asistiendo CSICSIF como
única representación sindical.
• Se han presentado un total de 797 solicitudes, se espera que las listas definitivas salgan
próximamente.
• Se tiene previsto que la convocatoria para el examen sea antes de finalizar el año, casi
con toda probabilidad en Diciembre.
• El examen práctico constará de un número de preguntas que oscilará entre 40 y 50.
FESTIVOS EN MUSEOS Y CONJUNTOS ARQUEOLÓGICOS Y
MONUMENTALES1 PARA 2009
A) APERTURA PÚBLICA:
�� Por turno:
o 28 de febrero (día de Andalucía)
o 9 de abril (Jueves Santo)
o 15 de agosto (Asunción)
o 1 de noviembre (Todos los Santos)
o 6 de diciembre (Constitución Española)
o 8 de Diciembre (Inmaculada Concepción)
o Una festividad local
�� Por compensación horas estructurales:
o 5 de enero (lunes víspera de festivo)
o 18 de mayo (Día Internacional del Museo)
o 10 de abril (Viernes Santo)
o 12 octubre (Fiesta Nacional)
o 2 de Noviembre (por Todos los Santos)
o 7 de diciembre (por la Constitución Española)
o 2 servicios extraordinarios Actividades Nocturnas Museos2
B) CIERRE:
o 1 de Enero (Año Nuevo)
o 6 de Enero (Epifanía)
o 1 de Mayo (Fiesta del Trabajo)
o 24 de Diciembre (Nochebuena)
o 25 de Diciembre (Navidad)
o 31 de Diciembre (Fin de Año)
o Una festividad local3
1 Conjuntos de Madinat al-Zahra, Itálica, Necrópolis de Carmona, Baelo Claudia y Alcazaba de Almería.
2 Cuando las fechas de la programación lo permitan, se avisarán las noches con 2 meses de antelación a los trabajadores
C / M A N U E L D E L A H A B A “ Z U R I T O ” , 9 B A J O
T L F : 9 5 7 7 6 1 0 5 8 E x t . 1
E - M A I L : autonomico14@csi-csif.es
Página 15 de 15
Se negociará en cada Delegación Provincial
TRASPASO DE LOS CASE A EDUCACION
Ante la información que se está dando en estos Centros os recordamos que LOS DATOS
FUERON FACILITADOS POR CSI-CSIF ¡¡¡¡HACE UN AÑO!!!!. Cuando el tema fue
llevado a Mesa Sectorial de Personal Docente, y gracias a CSI-CSIF en aquella mesa no
se aprobó. Esta semana la Comisión Mixta de Transferencia se ha reunido para analizar
el borrador.
DECRETO DE REQUISITOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO DE
EDUCACIÓN INFANTIL
El 12 de diciembre de 2007 se analizó en Mesa Sectorial de Docentes de la Junta de
Andalucía el borrador del Decreto que regulará los requisitos mínimos que deben cumplir los
centros docentes que impartan el primer ciclo de la educación infantil.
Una de las principales objeciones planteadas por CSI-CSIF es que el Decreto no se
adaptase a las ratios establecidas por el Acuerdo de Ratios, Admisión e Integración
de niños en los centros 0-3 años, que tenemos actualmente en vigor y que como ya os
informamos anteriormente, mantiene unas ratios inferiores a las que planteaba el nuevo
Decreto.¡¡¡¡YA CONOCÉIS QUE EL DECRETO QUERÍA ESTABLECER RATIOS
SUPERIORES!!!
Ninguna de las demás Centrales Sindicales presentes en la Mesa objetó nada al
respecto, ni tenían noción del Acuerdo de Ratios vigente. CSI-CSIF PRESENTÓ COPIA DEL
ACUERDO E INSTÓ A QUE SE REGULARA EN EL DECRETO.
La Administración responde que en Mesa Sectorial sólo se presenta un Decreto de
Mínimos según Normativa Nacional, y que un Acuerdo de Ratios es competencia de la
Subcomisión de Convenio correspondiente.
CSI-CSIF SE MANIFIESTA ENTONCES EN CONTRA DE CUALQUIER
DECRETO SIN PREVIA NEGOCIACIÓN DEL ACUERDO EN SUBCOMISIÓN DE
EDUCACIÓN Y LAS SUBCOMISIONES CORRESPONDIENTES DEL PERSONAL
LABORAL.

deniro

• 01/12/2008 17:25:00.
Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2007.

RE:comunicado csif

se han olvidado que en el cuerpo A2028 quedaron vacantes 15 plazas de las 50 que ofertaron, de los 1587 que se presentaron solo aprobaron 35 personas.

fernando31

Iban dos por la calle y se cae el del medio

• 01/12/2008 19:40:00.
Mensajes: 18
• Registrado: mayo 2005.

RE:comunicado csif

y en la P.I. del A2028 también sobraron 2, se cubrieron 8 plazas de las 10 que ofertaron


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición