Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
711.526 mensajes • 396.229 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/01/2009 13:57:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 26/01/2009 20:58:50
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/01/2009 17:07:45
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/01/2009 17:06:42
esta pregunta ya la hizo un chico/a, pero no me queda clara. creo que está mal, a ver si me ayudais. Dice cuantos concejales habría en un municipio de 380.000 residentes, la respuesta señala la de 29. pero no me cuadra. no sería 31??
mi planteamiento es el siguiente:
de 50.001 a 100.000, son 25 concejales
de 100.001 en adelante uno más por cada 100.000 o fracción, añadiendole uno más cuando el resultado es par.
Si de 100.001 a 200.000 hay 26, pero se añade uno más por ser par son 27.
de 200.001 a 300.000 serían 29
de 300.001 a 400.000 serían 31?????
he puesto todo este planteamiento para ver si alguien me dice q estoy haciendo mal, o estaría mal la respuesta?.
Muchas gracias a quien me conteste.
.
Aporel, lo que estás haciendo mal es sumar un concejal cada vez que te da un número par. Sólo lo tendrías que sumar su el resultado final es par:
de 100.001 a 200.000 hay 26
de 200.001 a 300.000 serían 27
de 300.001 a 400.000 serían 28 y aquí es donde se suma uno más por ser número par, y pasarían a ser 29 concejales.
Un saludo
• 27/01/2009 10:06:00.
• Mensajes: 85
• Desde: Sevilla.
• Registrado: diciembre 2005.
PeterGriffin eso no es correcto: de 100.001 a 200.000 hab. hay 27 concejales. Como en Dos Hermanas, sin ir más lejos.
beticus si es correcto, serian 26 mas uno por ser par, es decir 27.
• 27/01/2009 11:42:00.
• Mensajes: 85
• Desde: Sevilla.
• Registrado: diciembre 2005.
::: --> Editado el dia : 27/01/2009 11:43:40
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 27/01/2009 11:42:39
::: -- Motivo :
Por eso digo ñiña: PeterGriffin dice que de 100.001 a 200.000 hay 26 concejales, pero eso no es cierto, pues al ser número par hay que añadir uno más, con lo cual siempre van a tener 27 concejales.
La que también falla es aporel que toma ese 27 para sumarle uno más.
petergriffin solo esta haciendo la cuenta, cuando termina de hacer la cuenta le suma uno por ser par, pero mientras haces la cuenta no puedes ir sumando uno cada vez que te salga par porque entonces te pasará como a aporel
Yo sólo he ido poniendo las cantidades según la ley 7/1985:
de 50001 a 100000 25 concejales
a partir de 100001 se le suma 1 concejal por cada 100000 o fracción y se le suma uno adiccional si el resultado final fuese un número par.
En el caso de Dos Hermanas (no sé la población) serían 27 porque supongo que tendrá entre 100001 y 200000 habitantes entonces serían 26 + 1 por ser número par, pero imagínate qu estuviese en el rango de 200001 a 300000 h. entonces tambien tendría 27.
Otro ejemplo, el caso de Córdoba, tiene aprox 380000h. y tiene 29 concejales --
de 300001 a 400000 28 + 1 por ser número par
• 27/01/2009 13:28:00.
• Mensajes: 85
• Desde: Sevilla.
• Registrado: diciembre 2005.
Por eso digo que las ciudades entre 100.001 y 200.000 hab. tendrán siempre 27 concejales, ya que no podrán tener 26 por ser éste número par.
Aclarado queda.
• 27/01/2009 15:19:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: agosto 2008.
Vale. Entonces quedaría:
100.001- 200.000 26 concejales + 1 = 27
200.001- 300.000 27
300.001- 400.000 28 + 1 = 29
Ahora sería correcto no???