¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



711.526 mensajes • 396.229 usuarios registrados desde el 25/05/2005

srilanka

• 05/02/2009 19:24:00.
Mensajes: 7
• Registrado: junio 2007.

Por sobrino dan díassss?

Hola a todos, me ha surgido la duda de si por una operación de mi sobrino (hijo de mi hermana) me deben dar días? alguien sabe esto? Gracias

5 RESPUESTAS AL MENSAJE

Guapeche

• 05/02/2009 20:02:00.
Mensajes: 371
• Desde: Málaga.
• Registrado: mayo 2005.

RE:Por sobrino dan díassss?

No, tu sobrino es tercer grado y solamente dan días hasta el segundo grado.

Guapeche

• 05/02/2009 20:55:00.
Mensajes: 371
• Desde: Málaga.
• Registrado: mayo 2005.

RE:Por sobrino dan díassss?

Gracias, Gaalaica.

Hiblis

• 05/02/2009 22:39:00.
Mensajes: 160
• Registrado: febrero 2006.

RE:Por sobrino dan díassss?

Pero hay gente que le echa morro y alega hospitalización de hermana y listo. Yo no lo hice, pero conozco un caso.

anake

• 06/02/2009 9:43:00.
Mensajes: 17
• Registrado: junio 2008.

RE:Por sobrino dan díassss?

sí dan dias.enterare bien creo q son 3 dias.enterare!!!

sin esperanza

la cabeza de mi p........residente

• 06/02/2009 11:47:00.
Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2007.

RE:Por sobrino dan díassss?

no, sólo es enfermedad grave hasta segundo grado y sobrino sería tercero. Aqui te mando una explicación sobre el parentesco:
La línea de sucesión puede ser recta o directa, formada por personas que ascienden o descienden unas de otras (abuelos, padres, hijos, nietos), o colateral, formada por personas que proceden de un mismo tronco común (hermanos, tíos, sobrinos).
La línea puede ser también descendiente, liga a una persona con aquellas que descienden de él (abuelos, padres, hijos, nietos) o ascendente, liga a una persona con aquellos de los que desciende (nietos, padres, abuelos).
El cómputo de los grados de parentesco se realiza de forma distinta según la línea de sucesión:
 En la línea recta o directa: Los grados se cuentan subiendo hasta el ascendiente o descendiente común dependiendo de si la línea es ascendente o descendente. Así, en línea ascendente, el hijo dista un grado del padre, dos del abuelo y tres del bisabuelo; en la línea descendente, el abuelo dista un grado del padre, dos del nieto y tres del biznieto.
 El la línea colateral: Los grados se cuentan subiendo en primer lugar hasta el tronco común (como en la línea recta) y, en segundo lugar, descendiendo hasta la persona respecto de la que se pretenda establecer el grado de parentesco. Así, el hermano dista dos grados del hermano (el primer grado sería el padre en línea recta que constituiría el tronco común, y el segundo sería el hermano que, como hijo, dista del padre otro grado), tres del tío (el primer grado sería el padre, el segundo el abuelo y el tercero el hijo del abuelo, esto es, el tío), cuatro del primo (el primero sería el padre, el segundo el abuelo, el tercero el tío y el cuarto el primo).
También debe distinguirse entre el parentesco por consanguinidad y el parentesco por afinidad. El primero se da respecto de la propia familia, y el segundo respecto de la familia del cónyuge, computándose los grados de la misma forma.
En el siguiente cuadro se reflejan los grados de parentesco, tanto por línea recta o directa y colateral, como por consanguinidad y afinidad.

Grados Titular/Conyuge
1º Padres Suegros Hijos Yerno/Nuera
2º Abuelos Hermanos Cuñados Nietos
3º Bisabuelos Tíos Sobrinos Biznietos
4º Primos - - -


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición