Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
711.247 mensajes • 396.212 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 19/03/2009 14:38:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 19/03/2009 14:51:01
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/03/2009 14:44:16
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/03/2009 14:41:19
::: -- Motivo :
Buenas, esto va a generar polémica...
Hoy, he tenido la oportunidad de hablar con una persona perteneciente al cuerpo de letrados de la junta (de la cual no voy a dar datos) y por supuesto no iba a dejar escapar la oportunidad de preguntarle su opinión sobre la referida pregunta.
Tras algunas dudas sobre lo que le estaba preguntando y tras invocarle expresamente la Constitución, la ley de expropiación forzosa y el art 139.3 de la 30/92, ha sido tajante:
"Los actos legislativos de naturaleza NO expropiatoria darán derecho a indemnización CUANDO a si se establezca en el propio actos, por que los actos legislativos de naturaleza expropiatoria NO dan derecho a indemnización NUNCA. Son justipreciables". Ojo, ha dicho mas cosas, pero eso es lo que le he podido entender con lo rápido que hablaba, y había testigos.
Esa es la interpretación que me ha dado de la responsabilidad del legislador respecto al art. 139 de la 30/92
Lo cual, no quiere decir que sea la opinión verdadera y absolutamente correcta, pero ahí está.
Se me olvidaba, y me lo dijo sin yo decirle la respuesta que se había dado por buena.
Resaltar que puede ser su opinión y otro letrado decirme otra cosa distinta, pero ahí queda...
• 19/03/2009 14:44:00.
• Mensajes: 122
• Registrado: febrero 2007.
::: --> Editado el dia : 19/03/2009 14:47:49
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/03/2009 14:44:41
::: -- Motivo :
Ves Orochi?? Lo que siempre habíamos dicho JUSTIPRECIABLES Por fin, a ver si ya se les quita las ganas a mas de uno de perder el tiempo.
Yo ya estoy muy tranquila porque contesté bien, lo siento por las expectativas que os habeis podido crear los de la 46-C
Ahora lo que voy es a por la 44 que esa si que está mal
Besos
• 19/03/2009 17:42:00.
• Mensajes: 122
• Registrado: febrero 2007.
oye lo subo, es que no lo habéis visto chicos???
Es la opinión de un letrado de la junta, no de cualquiera
• 19/03/2009 17:48:00.
• Mensajes: 15
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2007.
No había visto este hilo, muy buena tulum! y gracias por la info orochi y sobre todo por como lo has hecho sin decirle cual respuesta era la correcta según la plantilla.
Muy interesante, merece estar bien arriba!!
Este letrado opina unas cosas que no las entiendo muy bien y menos, a esta hora...
Yo creo que él mismo tampoco, seguramente ha sido un malentendido.
46C
¡Vaya.... el selecto club en pleno! ¡Me encanta!
46C
• 19/03/2009 18:09:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2008.
Orochi, yo tampoco había visto este hilo. Sin duda una muy buena noticia para este jueves día de los joses y papas.
• 19/03/2009 18:34:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2005.
Gracias Orochi.
................................................
• 19/03/2009 19:08:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 19/03/2009 19:10:17
::: --> Motivo :
Buenas, aquí va otra preguntita para los 46C, por favor, contestad....
Quien, a quien, como y en que cuantía, se indemnizó cuando, mediante la Ley de aguas (acto legislativo de naturaleza expropiatoria) todas pasaron a ser de dominio público?
• 19/03/2009 19:16:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2008.
Desde luego es "impresionante" que un letrado de la Junta diga eso.
¿Le has formulado la pregunta tal como se hizo en el examen?
• 19/03/2009 19:22:00.
• Mensajes: 122
• Registrado: febrero 2007.
No si ahora todos vamos a saber mas que un letrado, os recuerdo que orochi empezó de vuestro lado, pero la verdad cae por su propio peso, jajajajajajja. La palabara justiprecio sale en muchísimas ocasiones en nuestro temario (lo digo para los que no los recuerdan, hay que estudiar mas...)
Pamplyna, no me extraña que no entiendas al letrado
• 19/03/2009 19:23:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 19/03/2009 19:25:04
::: --> Motivo :
Si, vamos creo que si...
Pero independientemente de la pregunta, me dio esa interpretación del art 139.3
Pero vamos, como digo en mi anterior mensaje, a ver que indemnización de ha dado a la gente que se le ha expropiado o a expropiar el agua cuando acabe el regimen transitorio de explotación u otro ejemplo, cuando con la ley de carreteras, se obligó a quitar los carteles...
• 19/03/2009 19:24:00.
• Mensajes: 122
• Registrado: febrero 2007.
::: --> Editado el dia : 19/03/2009 19:31:08
::: --> Motivo :
Elparra, paisano, gracias de todas formas por tu intencion y besos pa mi tierra, que estoy mu lejos, muac
Conrad, si lees bien el post de Orochi, te darás cuenta que el letrado le contestó sin que orochi le hubiera dicho la respuesta que se daba por buena por la Comisión, a ver si has fallado la 46 por no leer bien, bueno no te enfades
• 19/03/2009 19:45:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2009.
Pero vamos a ver zagales. ¿¿En serio os pensáis que para resolver una pregunta de test de un grupo C (¡ADMINISTRATIVO!) hace falta meterse en vericuetos metajurídicos, apelar a sentencias de Altos Tribunales, buscar y rebuscar leyes y reglamentos, reinterpretar y forzar argumentos jurídicos??
Es la PUÑETERA LETRA D LA CORRECTA simple y llanamente porque la Comisión así la pensó, como una pregunta basada en la 30/92, importándole un pimiento si en España, en Alemania, en China, en el Congo Belga o en Pernambuco existe la expropiación, el justiprecio, la indemnización, la responsabilidad patrimonial o el coño de la Bernarda. A ver si os enteráis de una pajolera vez. Que aquí HABÍA QUE SABERSE EL PUÑETERO TEMARIO, no hacer una tesis doctoral sobre la expropiación y sus infinitas variantes y posibilidades. Y como la comisión tiene la potestad interpretativa de las cuestiones interpreta lo que tenga a bien, y no porque sea VERDAD ABSOLUTA FUERA DE TODA DUDA JURÍDICA, sino porque vivimos en el MUNDO REAL, y aquí si no hay alguien que pone fin a los infinitas interpretaciones de todo que tendemos a hacer, el MUNDO SE PARALIZARÍA Y COLAPSARÍA en interminables debates y nosotros jamás estaríamos ante unas PUÑETERAS LISTAS DEFINITIVAS.
C-O-Ñ-O.
tulum, querida, te contesto porque creo que te está pasando conmigo lo mismo que te ha pasado con la pregunta 46, te aconsejo que te fijes un poco: no es pamplyna como supones, es Pamyplinas.
De todas formas, no quiero que te preocupes por si entiendo o no al letrado, creo que podré vivir con ello sin sufrir demasiado.
Aunque no opinemos lo mismo, te deseo lo mejor, compañera.
• 19/03/2009 20:10:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2008.
::: --> Editado el dia : 19/03/2009 20:13:45
::: --> Motivo :
La verdad es que este tema de aburre ya bastante, y aunque no he participado en otros hilos semejantes en este no me he podido resistir porque parece que lo que diga un letrado de la Junta debe ir al friso del Partenon.
A mi parecer el conflicto se ha producido porque la Comisión ha realizado esta pregunta basándose en el art. 139 de la Ley 30/92, y así de los párrafos 1 y 2 de dicho artículo saca las cuestiones A y B del examen, que son claramante falsas, y para la cuestión C se basa en el párrafo 3º del 139, poniendo la cuestión a la inversa de como está en este artículo para que que la repuesta sea "falsa" y de esta manera la respuesa correcta fuera la cuestión D.
Pero aquí es donde está el error de la Comisión, porque no cae, o se le ha olvidado, que el 139,3º dice que solo se indemnizarán por los actos legislativos de naturaleza no expropiatoria cuando así específicamente se determine en dichos actos PRECISAMENTE PARA REGULAR ESTA ESPECIALIDAD, PORQUE TODOS LOS ACTOS LEGISLATIVOS DE NATURALEZA EXPROPIATORIA SON INDEMNIZABLES. Todas las expropiaciones forzosas requieren previamente un acto legislativo, una Ley.
Y esto no lo digo yo, sino la Constitución, la Ley de Expropiación forzosa, el 139,3º a sensu contrario, el Tribunal Constitucional, y no sé quien más.
Y con respecto al justiprecio, este no es más que la determinación de la indemnización en las expropiaciones.
Así al menos lo veo yo con mediana claridad.
• 19/03/2009 20:41:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 19/03/2009 20:42:46
::: --> Motivo :
Ya que lo tenéis tan claro, por favor, responderme porqué no se ha indemnizado con la expropiación de las aguas. Y mira que hay mucha...
• 19/03/2009 20:49:00.
• Mensajes: 15
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2007.
Muy buena pregunta Orochi, porque si hay una excepción de expropiación donde no ha cabido indemnización y que judicialmente ha sido aprobada y consentida eso quiere decir que en ningun caso puede ser 46C.
Que conste que apoyé en su momento la 46C pero ahora mismo no me cabe otra que apoyar la 46D, aunque ello suponga ser una persona sin sentido común o ser una persona "pequeña". :-S
• 19/03/2009 21:46:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: enero 2009.
EL PROCEDIMIENTO DE EXPROPIACIÓN FORZOSA, EN EL QUE SE REQUIERE PREVIAMENTE LA ADOPCIÓN DEL ACUERDO DE NECESIDAD DE OCUPACIÓN Y POSTERIOR DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA O INTERÉS SOCIAL, PREVÉ QUE A LO LARGO DEL MISMO, LAS PARTES LLEGUEN A ACUERDO PACTADO EN EL JUSTIPRECIO POR UNA "TRANSMISIÓN DE DOMINIO ONEROSA OBLIGADA PARA EL INTERESADO".
ES PRECISAMENTE, LA ADOPCIÓN DE ESTE ACUERDO EL QUE JUSTIFICA LA CONCRECIÓN DE UN JUSTIPRECIO QUE EN NINGÚN MOMENTO TIENE CARÁCTER INDEMNIZATORIO. TODO LO CONTRARIO. EN MI OPINIÓN, ES UNA CONCRECIÓN ONEROSA. SI FUERA INDEMNIZACIÓN, ESTA CONCRECIÓN LA MARCARÍA LAS DISPOSICIÓN NORMATIVA CORREPONDIENTE Y SERÍA UNILATERAL. ES EN REALIDAD, UN NEGOCIO JURÍDICO OBLIGADO PARA EL INETERESADO POR LAS RAZONES DE INTERÉS DESCRITAS ANTERIORMENTE, QUE TIENE UN CARÁCTER ONEROSO Y NO INDEMNIZATORIO. EL JUSTIPRECIO BILATERAL EN PRINCIPIO Y SI NO SE LLEGA A UN ACUERDO, POR DECISIÓN DE LAS COMISIONES PROVINCIALES DE VALORACIÓN EN ANDALUCÍA, ADSCRITAS A LA CONSEJEÍA DE GOBERNACIÓN, NO TIENE CARÁCTER INDEMNIZATORIO..
ESTA ES MI OPINIÓN. POR TANTO ES LA D.
• 19/03/2009 22:28:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: enero 2009.
SUPONGO CONRAD QUE YA NO TENGAS DUDAS DE UNA VEZ POR TODAS
• 19/03/2009 23:28:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 19/03/2009 23:43:48
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/03/2009 23:37:04
::: -- Motivo :
Conrad, me hubiera gustado poder hablar muchísimo más tiempo con el/ella para que me aclarara mejor el tema, y mejor aún poder haber tenido en la mano imprimida la pregunta exacta (eso mas o menos quedó claro) junto con la redacción exacta de los artículos. Pero me sorprendió lo claro que le quedó cuando le recordé lo que exactamente decía el 139.3.
Pero como ya digo, puede ser solo una opinión, pero ya es de peso
Esta tarde le he preguntado a un preparador de aquí, Eduardo Chalud, y lo mismo, la D solo que así de primeras cree que para que haya indemnización tiene que establecerlo el propio acto, y por ejemplo, la ley de aguas, que expropia las aguas y no da indemnización alguna. De igual modo, me lo ha dicho sin dudar pero que para cuando tuvieramos clase me daría la respuesta mas argumentada.
Te lo digo con la misma sinceridad como con la que en un principio creía yo tambien que podía ser la C, pero estoy completamente ya casi seguro de que es la D. Y si además hay un claro ejemplo... que más quieres? Mañana si puedo (dificil) recopilare mas información de gente "de peso"
• 20/03/2009 7:39:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2005.
Me encanta....... cuanto sabeis Dios mío!!!!!!!!!!
Yo tambien estoy seguro de que la respuesta correcta es la D, pero bueno alla cada cual, entiendo perfectamente que el que considere que no esta bien, que reclame, sobre todo por el dicho "que hubiera pasado si...."
Bueno animo a todos, y esperemos que ya quede menos.....
• 20/03/2009 8:23:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: noviembre 2005.
Me parece muy fuerte que se hable de solidaridad en el foro y renunciar a plazas cuando se consigan en cuerpos superiores y ahora se empiece a hablar de ir al contencioso administrativo por una puta pregunta y joder al resto.
::: --> Editado el dia : 20/03/2009 8:29:24
::: --> Motivo :
Fabila, me lo has quitado de la boca. Para quien le interese el tema, STS 10 de junio de 2004, que corrobora lo que dice la susodicha.
Pero no entiendo esto que dices:
"Conrad, me imagino que te habrás leído tanto la LEF como el libro que citas y que sabrás que en un procedimiento de EF se han de alegar y valorar no sólo el justiprecio sino tambiñen todas las restantes indemnizaciones, que conforman un capítulo aparte y al que no le son de aplicación figuras típicas del justiprecio tales como la retasación, la reversión, etc..
Por lo tanto, y si no ha quedado suficientemente claro, es la 46 D ".
Si precisamente estas diciendo que además del justiprecio (que ya en sí constituye una indemnización) hay otras indemnizaciones, ¿cómo dices que es la D?
Gordo, menos mal que no te has dedicado a la abogacía, porque ibas a pasar más hambre...
Voy a hablar y voy a sentenciar:
Discutid todo y cuatno querais, pero la 46 es la D y NO se va a cambiar.
Y PUNTO EN BOCA HOMBRE YA!!!!!!
• 20/03/2009 8:55:00.
• Mensajes: 122
• Registrado: febrero 2007.
::: --> Editado el dia : 20/03/2009 8:55:34
::: --> Motivo :
JAJAAJA, MU BUENO GORDO, RAFLACON, FABILA, OROCHI (QUE RECTIFICÓ), FONTI (QUE RECTIFICÓ) Y FELICIDADES A TODOS LOS COMPAÑEROS QUE SUPIMOS VER LA CORRECTA, A MI ME DA IGUAL YA LO QUE HAGAN LOS 46 C, ES QUE NO VAN A CONSEGUIR NADA, PEOR PA ELLOS.
A MI LOS UNICOS QUE ME DAN PENITA SON LOS QUE SE PODÍA HABER CREADO FALSAS EXPECTATIVAS POR CULPA DE UNOS CUANTOS.
YO YA NO PIENSO HABLAR MAS DE ÉSTO PORQUE ES QUE NO MERECE NI LA CONVERSACIÓN....AHORA LOS QUE ESTEMOS INTERESADOS VAMOS A INTENTAR QUE SE HAGA JUSTICIA CON LA 44-D, QUE ÉSA SI QUE ESTÁ MAL , SALUDOS A TODOS MIS FOREROS EN ESPECIAL A MIS NIÑOS DE LA 46-D
• 20/03/2009 9:25:00.
• Mensajes: 191
• Registrado: septiembre 2005.
NO SÉ QUÉ TIENE QUE VER LAS RENUNCIAS CON PLANTEAR UN CONTENCIOSO.
• 20/03/2009 10:02:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: enero 2009.
CONRAD, POBRE DIABLO....
NO HACE FALTA NO HABERSE PRESENTADO A TU EXAMEN DEL C1 PARA SABER COSAS QUE ABARCAN AL CUERPO AL QUE VOY: A11.
YA TE DIGO, UN POBRE DIABLO DE LA VIDA Y DEL HONOR.
PENA ME DAS DE TU COMENTARIO AL CONTENIDO Y EXPLICACIÓN QUE ME DIGNO A PONER EN TU MIERDA POSIT, CAPULLITO DE SEDA.
• 20/03/2009 10:39:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: enero 2009.
NO DICES NADA, ¿NO POBRE DIABLO?
PENA ME DAS CONRAD. ERES UN PAYASO Y UN PELELE. INTENTAS MANIPULAR A LOS POBRES COOPOSITORES QUE HAN GANADO SU GUERRA EN EL CAMPO DE BATALLA. Y TÚ, QUE HAS SIDO INCAPAZ DE OBETENER LA RECOMPENSA, INTENTAS GANARLA CON MALOS MODOS Y AJETREOS DE DESPCAHO...
ERES UN INDECOROSO, POR UN LADO, FALTÁNDOLE EL RESPETO A TUS COOPOSITORES. Y POR OTRO LADO, ERES UN PAYASO COBARDE QUE NO DAS LA CARA PORQUE YA ES TAN EVIDENTE TU DERROTA QUE NO SABES COMO RECOMPONER ESE CAPULLITO DE SEDA QUE TIENES EN TU PERSONALIDAD DE NEGADO.
MANIPULADOR!! GANA LAS COSAS DECOROSAMENTE Y EN EL CAMPO DE BATALLA.
GORDO GOLIATH CON SU MAZO EN LA MANO.-
• 20/03/2009 11:01:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: enero 2009.
Sin comentarios para el pobre desorientado Conrad.
Y no hablo de empatía o no. Hablo de que se pueden hacer las cosas de dieferente forma. No manipulando.
Y en tu comentario anterior, Conrad, dejas a entrever cosas que no puedes demostrar. O me equivoco?
Si puedes demostralas, ¿Por qué no lo denuncias?
En fin, si cuando yo digo que hay gernte pa tó, es que hay gente pa tó, como decía El Guerra, que por cierto, si no se sabe quien fues, diré que fue uno de los Califas del Califato del Toreo Córdobés, junto a Manolete, el mejor de la historia. Aunque ya sé que a nadie le importa un puto pijo.
• 20/03/2009 11:07:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: enero 2009.
No me sigo meteindo contigo. Hago honor a la verdad.
Hablas dmasiado y manipulas demasiado.
No eres un caballero.
Eso es todo y este es mi último mensaje en esta caca de casa de Conrad.
A tomar viento ya de una puta vez. Has perdido la pregunta y a tomarla.
• 20/03/2009 12:13:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: noviembre 2005.
No se exactamente que consecuencias puede tener una reclamacion judial en el contencios.Pero si eso supone un retraso en la resolucion o dejar el asunto pendiente de un hilo y que posteriormente haya que modificar lo resuelto y elegido, yo simplemente digo que teniendo plaza en el c1 y con mas que posible plaza en c2 me pillo una excedencia en esta ultima.
Razono:
Si cojo plaza en mi ciudad c1 y por causa de una futura modificacion me baja la nota y me veo obligado a cambiar de destino fuera de mi ciudad u otro no deseado ya no tendria la posibilidad de cambiarme al c2 (la diferencia es poco mas de 100 euros).
Si las cosas se quedan en el aire yo quiero tener las espaldas cubiertas.
Tambien es posible que este diciendo barbaridades porque soy un veterano opositor pero novato con plaza.
Admito opiniones razonadas en contrario
• 20/03/2009 13:18:00.
• Mensajes: 122
• Registrado: febrero 2007.
Pamply, querida, qué piensas que no he leído bien tu nick?? pero que ingenua eres...si te llamos pamplynas lo hago a conciencia igual que contesté la 46d a conciencia, jajajaja que malísima soy...
De todas formas, te deseo la mejor de las suertes a tí tambien compañera
• 20/03/2009 14:05:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2008.
He leido en unas notas anteriores algo de las aguas y de las costas, que si no se han indemnizado por la expropiaciones y algunas cosas más. Esto es materia que excede del temario del C1, pero intentaré aclararlo muy brevemente para no crear más confusión:
En ese bendito pais nuestro las aguas terrestres o interiores son públicas (Ley de Aguas) y las aguas marítimas o exteriores son públicas (ley de costas). La propiedad privada en materia de aguas es una excepción (solo los cauces por los que discurran aguas pluviales que ocasionalmente discurran desde su origen en fincas privadas y las charcas que estén en predios privados). Las aguas son de dominio público, y por lo tanto no se expropian. Lo que sí puede ocurrir es que haya una concesión de este dominio público, y en el caso de que antes de la finalización del plazo de la concesión se expropie, da lugar a indemnización.
Por favor, no liar más las cosas.
Gordo G., sin acritud, yo te seguría con más atención si no insultaras tanto. Creo que todos estaríamos mejor si no vamos a lo personal, y por supuesto intentando ser respetuso, por muy en desacuedo que estemos con opiniones que se viertan en el foro.
El tema no es ese, Papá Payo. Conforme a la legislación anterior algunas eran privadas. Se expropian por Ley, por las leyes que citas tú, y COMO INDEMNIZACIÓN, se otorga a los antiguos propietarios una concesión sobre los terrenos/aguas. No es que se expropie la concesión.
• 20/03/2009 15:51:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: enero 2009.
VAMOS A VER CONRAD. SI TENGO ALGUNA ES LA DE SER UN GORDO.
ESTÁS PERDIDO, DESORIENTADO Y DILUÍDO EN LA MEDIOCRIDAD DE LA NADA.
MIRA TE LO VOYA DECIR CLARO, MUY CLARO, TAN CLARO QUE YA NO PUEDAS MÁS DECIR TONTERÍAS, "CABALLERO":
EL PROCEDIMIENTO DE EXPROPIACIÓN FORZOSA, EN EL QUE SE REQUIERE PREVIAMENTE LA ADOPCIÓN DEL ACUERDO DE NECESIDAD DE OCUPACIÓN Y POSTERIOR DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA O INTERÉS SOCIAL, PREVÉ QUE A LO LARGO DEL MISMO, LAS PARTES LLEGUEN A ACUERDO PACTADO EN EL JUSTIPRECIO POR UNA "TRANSMISIÓN DE DOMINIO ONEROSA OBLIGADA PARA EL INTERESADO".
ES PRECISAMENTE, LA ADOPCIÓN DE ESTE ACUERDO EL QUE JUSTIFICA LA CONCRECIÓN DE UN JUSTIPRECIO QUE EN NINGÚN MOMENTO TIENE CARÁCTER INDEMNIZATORIO. TODO LO CONTRARIO. EN MI OPINIÓN, ES UNA CONCRECIÓN ONEROSA. SI FUERA INDEMNIZACIÓN, ESTA CONCRECIÓN LA MARCARÍA LAS DISPOSICIÓN NORMATIVA CORREPONDIENTE Y SERÍA UNILATERAL. ES EN REALIDAD, UN NEGOCIO JURÍDICO OBLIGADO PARA EL INETERESADO POR LAS RAZONES DE INTERÉS DESCRITAS ANTERIORMENTE, QUE TIENE UN CARÁCTER ONEROSO Y NO INDEMNIZATORIO. EL JUSTIPRECIO BILATERAL EN PRINCIPIO Y SI NO SE LLEGA A UN ACUERDO, POR DECISIÓN DE LAS COMISIONES PROVINCIALES DE VALORACIÓN EN ANDALUCÍA, ADSCRITAS A LA CONSEJEÍA DE GOBERNACIÓN, NO TIENE CARÁCTER INDEMNIZATORIO..
ES LA D.
Estimada Gorda;
"EL PROCEDIMIENTO DE EXPROPIACIÓN FORZOSA, EN EL QUE SE REQUIERE PREVIAMENTE LA ADOPCIÓN DEL ACUERDO DE NECESIDAD DE OCUPACIÓN Y POSTERIOR DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA O INTERÉS SOCIAL, PREVÉ QUE A LO LARGO DEL MISMO, LAS PARTES LLEGUEN A ACUERDO PACTADO EN EL JUSTIPRECIO POR UNA "TRANSMISIÓN DE DOMINIO ONEROSA OBLIGADA PARA EL INTERESADO".
¿No sabes que es justo al revés? ¿por que dejas escribir en el foro a tu perro y luego lo suscribes como tuyo? Primero declaración de utilidad pública o interés social, y luego necesidad de ocupación. Ay, Gorda, que lastimica (arts. 9 y 15 LEF)
---------------
Sigamos, Gorda:
"EN NINGÚN MOMENTO TIENE CARÁCTER INDEMNIZATORIO". Bueno, sobre esto hay poca tela que cortar. Partiendo de que ya el art. 33.3 CE habla literalmente de indemnización, mucho habría que saber para desmontar eso. No quiero ya decir en tu caso. Te dejo la opinión del TC al respecto (stc 166/1986, FJ 13.b)):
"En cuanto al contenido o nivel de la indemnización, una vez que la Constitución
no utiliza el término de «justo precio», dicha indemnización debe corresponder
con el valor económico del bien o derecho expropiado, siendo por ello preciso
que entre éste y la cuantía de la indemnización exista un proporcional
equilibrio para cuya obtención el legislador puede fijar distintas modalidades
de valoración, dependientes de la naturaleza de los bienes y derechos
expropiados, debiendo ser éstas respetadas, desde la perspectiva constitucional,
a no ser que se revelen manifiestamente desprovistas de base razonable.
Conforme a lo expuesto, la garantía constitucional de la «correspondiente
indemnización» concede el derecho a percibir la contraprestación económica que
corresponda al valor real de los bienes y derechos expropiados, cualquiera que
sea éste, pues lo que garantiza la Constitución es el razonable equilibrio entre
el daño expropiatorio y su reparación.
Las Leyes singulares de expropiación, según lo razonado, no vulneran la
garantía indemnizatoria del art. 33.3 de la Constitución cuando acuerdan la
inmediata ocupación de los bienes y derechos expropiados y la transmisión de su
propiedad y no contienen reglas excluyentes de la indemnización o modalidades
valorativas determinantes, directa o indirectamente, de consecuencias
confiscatorias."
----------------------
SI FUERA INDEMNIZACIÓN, ESTA CONCRECIÓN LA MARCARÍA LAS DISPOSICIÓN NORMATIVA CORREPONDIENTE Y SERÍA UNILATERAL.ES EN REALIDAD, UN NEGOCIO JURÍDICO OBLIGADO PARA EL INETERESADO(...)
Bueno, no es ya sólo que no sepas concordar el plural y el singular, que sabe hacerlo mi sobrino de 7 años, es que para quien sepa los rudimentos más básicos de Derecho, entendiendo por tales los que sabe mi sobrina de 5 años, esto es una majadería de libro.
---------------------
En conclusión: como consejo 100% bienintencionado, porque das más lástima que rabia, que si tanto te precias de aspirar al A11, más te vale estudiar a saco y sacarlo antes de que pongan examen escrito, porque no me quiero imaginar el descojono del tribunal leyendo semanjante clase de sandeces.
Enteranteme tuyo,
Jesusoski26.
::: --> Editado el dia : 20/03/2009 17:05:27
::: --> Motivo :
Es una norma con valor y fuerza de ley, emanada de las pesonas o poderes dotados de competencia y legitimidad para ello, useasé:
- laS CG, para las leyes,
- el Gob, para los RD- Leyes y RD- Legislativos.
Y, aunque no estoy ahora mismo muy seguro de si es así, en nada influye que la expropiación no se pueda/pudiera hacer mediante estas dos últimas figuras, porque mientras se pueda hacer por la primera, basta (y sobra).
Opinión de un Magistrado del Supremo: 46 NULA
• 20/03/2009 19:49:00.
• Mensajes: 160
• Registrado: febrero 2006.
¡¡¡¡Ostias!!!,ya he llegado el tema hasta el T.Supremo,jajajaja
• 20/03/2009 20:11:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2009.
Jaja, sí, al SUPREMO CAPULLO ha llegao la cuestión. Y ya sabéis quién es :P
• 20/03/2009 21:41:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2008.
Jesusosky, totalmente de acuerdo contigo con respecto al tema de aguas. Así lo tengo yo entendido, lo único que no me he expresado tan bien y conciso como tú. Además, solo quería que la gente no se hiciera más la picha un lío metiendo en esta cuestión la de las aguas, que como bien sabes tiene bastantes particularidades.
Saludos
• 20/03/2009 22:08:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2008.
jesusosky, con todo lo bien que te expresas y con la concreccion que te caracteriza, podrías responderme cómo empieza la pregunta 46 y cómo empieza el 139 de la 30/92?? gracias, muy amable.