Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 19/04/2009 22:10:00.
• Mensajes: 21
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2006.
Hola a tod@s,
desde este foro quiero preguntar si conoceis a alguien que tenga concedida una prestacion por incapacidad permanente total y haya aprobado unas oposiciones. Esto es mas para las personas que hayan opositado por el cupo de discapacitados.
Es decir, si alguien que era albañil y por una lesion le conceden una pension por ipt en la que no puede trabajar en lo que era su trabajo habitual, y aprueba unas oposiciones (que no sean de albañil o similar), ¿que ocurre con su prestacion? ¿puede seguir cobrando o se suspende?
Sobre este tema cuando te informas en un organismo publico, cada uno te dice una cosa, dependiendo del funcionario, por lo que lanzo esta pregunta para que alguien que esté pasando esta situacion o conozca de alguien, pueda compartir.
Gracias.
• 19/04/2009 22:23:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: marzo 2007.
Efectivamente se puede cobrar una prestacion por incapacidad (supongo que te refieres a una para la profesion habitual, porque una total te la dan cuando no estas en condiciones de realizar ningun tipo de trabajo) y simultanearla con una profesion distinta de la que ha causado la prestacion. Pero el quid de la cuestion radica en que hay unos topes economicos a partir de los cuales dejan de pagarte la prestacion por incapacidad ynormalmente el sueldo de un funcionario sobrepasa esos topes.
• 20/04/2009 15:51:00.
• Mensajes: 21
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2006.
No quiero empezar polemica alguna el estar o no de acuerdo con estas situaciones, y creo que es mejor no empezar por aquí, por que tampoco se saben datos relativos a cuantia, situacion personal, economica, plaza por la que opta, etc. Que yo tampoco he dado ni voy a dar mi opinion sobre este tema.
Cierto es que se puede cobrar la prestacion y trabajar en la empresa privada, siempre y que se haga en profesion distinta a la habitual. Por cierto, no hay limites en cuantias.
Lo que realmente quiero preguntar primero si hay un caso real de que un discapacitado de los que optan por el cupo de discapacidad y esté cobrando una prestacion mas o menos pequeña, como ha sido.
Y por otro lado, en caso de incompatibilidad, la base legal donde contempla tal situacion.
Gracias
ulises para ello esta la incapacidad permanente absoluta, que no es compatible por trabajo. Mi padre era conductor, pero por una minusvalia en la vista y más le dieron la incapacidad permanente total, incapacitado para el puesto de trabajo que realiza pero no para otro y la empresa debe ofrecerle otro puesto distinto. Bien, pues a mi padre le dieron de limpiador de autobuses, menos categoria y menos sueldo, si no le dieran ademas una paga no se si seria justo o no pero seria una gran putada con los años que ha estado currando en la empresa.
• 20/04/2009 21:13:00.
• Mensajes: 21
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2006.
Ulisses, veo que vas comprendiendo la situacion.
Poniendote un ejemplo, en mi caso para no ir mas lejos. En mi anterior trabajo estaba entorno a los 2200 €/mes. Por un problema serio en la espalda no puedo seguir ejerciendo y me tengo que reciclar a otro nuevo trabajo mas tranquilo y por supuesto sin esfuerzo fisico.
Pues bien, con lo que cobro, unos 900 €, y sumandole unos 800 € de un nuevo trabajo que no tengo experiencia, no estoy en el nivel de ingresos que tenia antes. Pero de esto no me quejo.
El objetivo de esta prestacion es aproximarte al nivel de ingresos anterior a la enfermedad, o sea, durante todos los años que he cotizado (no poco).
No obstante, tanto yo como la gran mayoria de los que estan en mi situacion, preferirian opinar de esto desde la barrera, que es como menos duele.
Dejo claro que todo esto que pregunto es para hacer las cosas desde la legalidad, y que nadie piense lo contrario pues se equivoca, que cuando consigo un contrato, tardo lo justo en comunicarlo a la seguridad social.
Y repito, pregunto esto por que al igual me planteo opositar a conserje, aux. adm.,...
Gracias y un saludo,
• 21/04/2009 15:39:00.
• Mensajes: 21
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2006.
2200 ultimos 2 años.
periodo para sacar media de la base=6 años anteriores, por eso baja a unos 1900
de ese periodo el 55%
Por enfermedad comun
Saludos