¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

celtica75

El que la sigue, la consigue......

• 11/12/2009 18:21:00.
Mensajes: 162
• Registrado: septiembre 2006.

Fórmula para calcular la nota

¿Podría alguien decirme la fórmula que se aplica para sacar la nota en los examenes del domingo? Gracias!

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

strelizzia

antesmuertaquesinsilla

• 11/12/2009 18:52:00.
Mensajes: 117
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Fórmula para calcular la nota

lo pone en la convocatoria

a-e/4

el resultado lo llevas a una escala de 150

saludos

celtica75

El que la sigue, la consigue......

• 11/12/2009 19:16:00.
Mensajes: 162
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Fórmula para calcular la nota

Muchas gracias strelizzia

brigadier

falso de toda falsedad

• 11/12/2009 19:36:00.
Mensajes: 8
• Registrado: junio 2007.

RE:Fórmula para calcular la nota

Concretamente la formula sería:
Nota de examen= [A-(E/4)]x1,5
donde A= preg. Acertadas y E= errores

Maestro Jedi

• 11/12/2009 22:26:00.
Mensajes: 11
• Desde: Córdoba.
• Registrado: marzo 2009.

RE:Fórmula para calcular la nota

Cuidado con un pequeño detalle.

En las convocatorias anteriores, en efecto, esa era la fórmula y así se decía en el BOJA correspondiente. Pero en estas se dice que los errores restarán UN CUARTO del valor de una respuesta correcta, lo que, aunque pueda parecer que es lo mismo que antes, NO lo es. Y lo demuestro:

Si ninguna pregunta queda anulada, cada pregunta acertada valdrá 1 punto y cada fallo restará 0'25 (según lo establecido en las convocatorias de este año) tanto antes como ahora, ya que 1/4 = 0'25. Vale. Nos quedamos como estamos.

Pero ATENCIÓN: en el momento en que anulen preguntas (es habitual; raro es el examen en el que no quitan alguna pregunta por estar mal redactada o por no ser totalmente correcta ninguna de las posibles respuestas, por ejemplo), el valor de cada acierto ya no sería de 1 punto, sino de algo más (tanta mayor será la diferencia cuantas más preguntas anuladas haya). En este caso, y dado que en la convocatoria se dice que cada pregunta fallida restará la cuarta parte del valor de una correcta, cada error no equivaldrá a -0'25 puntos, sino a un poco más.

Eso sí, la diferencia no va a ser gran cosa a no ser que se anulen 20 preguntas de un plumazo, pero las cuentas no saldrían igualmente si se aplicase la fórmula matemática a la que os referís.

Otra cosa distinta es que en la comisión sean tan precisos como acabo de serlo yo (lo mismo aplican la fórmula matemática que habéis señalado y no se complican la vida), pero lo que quiero decir con todo este tocho es que la redacción de la convocatoria en BOJA se lo va a permitir. Y francamente, me da que se pondrán puntillosos al máximo.

Un saludo.

strelizzia

antesmuertaquesinsilla

• 12/12/2009 11:10:00.
Mensajes: 117
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Fórmula para calcular la nota

por todo eso yo no he especificado que se multiplica por 1.5, porque si son 99 preguntas se multiplica por 150 y se divide por 99..o por 98 o 97, según las preguntas que se anulen

lo de dividir los errores por cuatro no lo quita ni el tato porque viene en las bases y en la primera página de los cuadernillos de examen

lo que no sabemos es con cuánto tenemos el aprobado raspado (75) porque eso lo deciden con las listas de aprobados provisionales (más concretamente justo antes de las listas provisionales, según ellos)

saludos

hate

Actriz y modelo

• 12/12/2009 14:42:00.
Mensajes: 162
• Desde: Granada.
• Registrado: noviembre 2008.

RE:Fórmula para calcular la nota

Las no contestadas cuentan como errores?

Maestro Jedi

• 12/12/2009 16:49:00.
Mensajes: 11
• Desde: Córdoba.
• Registrado: marzo 2009.

RE:Fórmula para calcular la nota

::: --> Editado el dia : 12/12/2009 16:56:22
::: --> Motivo :

A ver, por partes.

Como siempre, y ante la duda, veamos el BOJA, que es Dios en estos casos. Esto es lo que dicen las convocatorias de las pruebas selectivas para el Cuerpo General de Administrativos (C1.1000) y las del cuerpo de Auxiliares Administrativos (C2.1000):

------------
2. Se celebrará en primer lugar la fase de oposición. La fase de oposición, que tendrá carácter eliminatorio, se valorará de 0 a 150 puntos. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas de tipo test de carácter teórico práctico, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. El tiempo concedido para la realización de dicho ejercicio será de 90 minutos.

Las contestaciones erróneas restarán un cuarto del valor de una respuesta acertada.

Para superar el ejercicio será preciso obtener al menos 75 puntos.

La Comisión de Selección, teniendo en cuenta todas las circunstancias y para un mejor cumplimiento de su cometido, queda facultada para determinar, con anterioridad a la identificación de los/las participantes, el número mínimo de respuestas acertadas exigido para obtener los 75 puntos.
------------

De aquí leo yo dos cosas a destacar:

1. De dividir los errores por 4 no leo nada de nada. Quizás lo habrás visto en la convocatoria de la OEP anterior, que sí mencionaba la fórmula que habéis dicho (al menos, en la convocatoria de las pruebas selectivas al cuerpo de Ayudantes Técnicos en Informática de la OEP de 2007), pero estamos hablando de la de la OEP de 2009, hasta donde tenía yo entendido. Lo que se dice es esto (que resalté con asteriscos): "Las contestaciones erróneas restarán un cuarto del valor de una respuesta acertada", que es lo que dije yo antes. Y si esto es lo que dice aquí, dudo que en el cuadernillo pongan otra cosa, ¿no crees?

Por otra parte, y sabiendo esto, me remito a mi anterior mensaje. Como sigan esto al pie de la letra en plan puntilloso 100% (ojalá no), pueden considerar que el valor restado por cada error irá en función de cuánto valga cada respuesta correcta, valores que irán en aumento tanto más cuantas más preguntas anulen. Eso sí, como dije también, igual pasan de complicarse la vida y usan la formula de marras (repito, ojalá). Habrá que esperar.

2. Esto no lo tengo claro. Dice que, con anterioridad a la identificación de los participantes, la Comisión deberá determinar el número de aciertos mínimos para lograr los 75 puntos. ¿No quiere eso decir que lo tienen que decir antes de entrar al aula de examen? No es una pregunta retórica. ¿Qué entienden estos tipos por "identificar"? ¿Cuando muestras el DNI para entrar al aula? Si es así, entonces ANTES de ir llamando a cada uno de los participantes, deberán indicar este dato, ¿no?

A otra cosa. Evidentemente, las preguntas NO contestadas no cuentan como errores. Son jodidas estas pruebas, pero NO TANTO :-D

Un saludo.

strelizzia

antesmuertaquesinsilla

• 12/12/2009 17:12:00.
Mensajes: 117
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Fórmula para calcular la nota

yo te digo lo que están haciendo

lo de dividir por cuatro lo he visto en los cuestionarios de este año, concretamente me presenté al antiguo b11 (a21) y pone la fórmula tal cual la puse

y lo de cuántas respuestas netas se corresponden con 75 lo publican junto con los aprobados provisionesles, que por cierto, hay un par de hilos por ahí que hablan de este tema

saludos

Maestro Jedi

• 12/12/2009 19:52:00.
Mensajes: 11
• Desde: Córdoba.
• Registrado: marzo 2009.

RE:Fórmula para calcular la nota

Pues entonces es que han decidido no complicarse la vida. Algo es algo.

Sobre lo de los aciertos mínimos necesarios, ya había leído esos hilos, pero me los releeré más detenidamente.

Suerte mañana a todos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición