¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

123abc1975

• 18/12/2009 15:24:00.
Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2009.

MERECE LA PENA ARRIESGARSE AL CONTESTAR EL EXAMEN?

ESO, RESTA MAS CONTESTAR SIN ESTAR SEGURO O O CONTESTAR? CREO K ES IMPORTANTE SABERLO.

13 RESPUESTAS AL MENSAJE

SrLoBo

¿Cuándo serán los próximos procesos selectivos?

• 18/12/2009 15:36:00.
Mensajes: 13
• Registrado: octubre 2005.

RE:MERECE LA PENA ARRIESGARSE AL CONTESTAR EL EXAMEN?

Ya se han hecho comentarios al respecto en el foro: dudar entre dos respuestas posibles es arriesgar, no tener ni idea y elegir una de las cuatro opciones al azar es jugártela. Según te vaya el examen, es decir, tengas seguras el mínimo de preguntas necesarias para aprobar y algunas más, por si acaso, te interesará arriesgar o no. Puedes hacer multitud de cálculos sobre cuántas preguntas arriesgas o cuántas dejas de contestar, en su caso. De cualquier manera, es decisión personal de cada cual. La experiencia dice que te puede ir bien o mal, según las circunstancias del examen de que se trate.

Saludos.

huevogordo

• 18/12/2009 17:36:00.
Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2009.

RE:MERECE LA PENA ARRIESGARSE AL CONTESTAR EL EXAMEN?

A ti te fue muy bien, a otros les fue muy mal y por culpa de arriesgar ahora están compuestos y sin plaza... y sin interinidad.

Creo que el mensaje del sr.lobo es el más sensato, dependerá del caso, pero decirte que es mejor que arriesgues me parece una temeridad, lo curioso es que yo conozco mucha más gente que le fue mal al arriesgar que bien..

En fin, decisión personal.

Canalcontable

I'm the only "cause" I'm interested in.

• 18/12/2009 18:48:00.
Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2008.

RE:MERECE LA PENA ARRIESGARSE AL CONTESTAR EL EXAMEN?

Pasas de responder a apostar; todo dependerá, entonces, de la suerte que tengas.

Estarás haciendo la quiniela (o con 1X2 o simplemente con dos variables si eres capaz de discriminar dos de las cuatro respuestas posibles).

Por mucho que te montes una fórmula estadística puede ser que se te venga abajo según el día que tengas.

Jesusoski26

too sexy for my cat

• 18/12/2009 20:04:00.
Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2008.

RE:MERECE LA PENA ARRIESGARSE AL CONTESTAR EL EXAMEN?

Este tema está muy bien estudiado en este libro escrito por el menda que hace de Bernardo en Cámera Café:

[--http://metodoprofesional.blogspot.com/--]

Fuera de coñas, el libro es muy bueno y merece mucho la pena.

Jesusoski26

too sexy for my cat

• 18/12/2009 20:23:00.
Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2008.

RE:MERECE LA PENA ARRIESGARSE AL CONTESTAR EL EXAMEN?

Me sonaba a mí que había algo de eso fuera del libro:

[--http://testaciegas.blogspot.com/--]

LUCATONI1984

• 18/12/2009 20:30:00.
Mensajes: 30
• Registrado: agosto 2009.

RE:MERECE LA PENA ARRIESGARSE AL CONTESTAR EL EXAMEN?

[--http://www.telecinco.es/cameracafe/indiceSite/indiceSite514.shtml--]

crispinete1981

• 19/12/2009 9:57:00.
Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2009.

RE:MERECE LA PENA ARRIESGARSE AL CONTESTAR EL EXAMEN?

Con las notas de corte....Mejor dejar en blanco pues los fallos restan más que con la fórmula de A - E/4, y los aciertos también valen más a partir del corte lo que es algo
injusto pues no se le da publicidad a la nueva fórmula.

aversiesteañosi

• 19/12/2009 11:12:00.
Mensajes: 61
• Registrado: abril 2009.

RE:MERECE LA PENA ARRIESGARSE AL CONTESTAR EL EXAMEN?

Siempre merece la pena contestar. Un profesor de un curso oficial de preparación al grupo B (de los que organiza el IAAP) nos lo demostró ya que, como casi todos vosotros, todos éramos excépticos. Hicimos seis o siete exámenes de prueba. En cada uno de ellos debíamos, en primer lugar, contestar sólo las que supiéramos y dejar en blanco las dudosas. En segundo lugar y con un color diferente para diferenciar, debíamos contestar todas las dudosas. Bueno, pues en un 90-95% de los casos terminábamos teniando más puntuación total con todas las contestaciones. La clave la da el propio InterinoExtraLight más arriba y ello sin tener en cuenta que incluso en las dudosas puede haber intuiciones y conocimientos que te pueden hacer optar por la correcta antes de por la incorrecta.

007 Licencia para aprobar

AJO Y AGUA

• 19/12/2009 11:15:00.
Mensajes: 56
• Desde: Sevilla.
• Registrado: julio 2008.

RE:MERECE LA PENA ARRIESGARSE AL CONTESTAR EL EXAMEN?

Menudo personaje el Carlos Valiñas ese, jajaja. Será un monstruo, pero mejor que quite el video de presentación de su producto y de algunas clases de marketing.

INAZELSE

opositopaqué

• 19/12/2009 12:20:00.
Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2006.

RE:MERECE LA PENA ARRIESGARSE AL CONTESTAR EL EXAMEN?

Yo lo que hago primero es contestar a todas las que se seguro, las que dudo entre 3 o más las dejo en blanco y las que dudo entre dos si que las suelo contestar. A veces es mejor dejarse llevar por la primera intuición y no repasar nunca el examen. En el C1 de este año conteste una pregunta luego la repasé y la puse mal. Siempre me repito que no voy a darle un repaso al examen, pero este año la fastidié.

Suerte a todos.

Un saludo.

shastha

• 19/12/2009 12:30:00.
Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.

RE:MERECE LA PENA ARRIESGARSE AL CONTESTAR EL EXAMEN?

Yo hago una primera vuelta contestando las que sé seguro. Hago una segunda vuelta contestando las que dudo entre dos.

A partir de ahí, cuento las que tengo contestadas y en función de las que hay y del tipo de examen contesto arriesgándome. He llegado a contestar preguntas en las que no me sabía ninguna respuesta, porque analizándola se podía sacar, las que no, las he dejado en blanco, a veces me ha ido bien, a veces mal, pero por lo general, en los tres últimos exámenes he arriesgado y me ha ido mejor de lo que me esperaba, en el A1 no arriesgué nada y suspendí. En mi caso, como era la primera vez que me he presentado y me fue mal en el A1 pues pensé que en el resto me podía ir igual, así que decidí que en las demás debía arriesgar en todas las que pudiera (en las que no tenía nada de idea, ni sabía de qué hablaban no), porque me podía encontrar con un aprobado por los pelos o incluso suspensa igualmente.

Pero esto depende de cada uno, creo que el examen también es una estrategia, saber lo que puedes fallar, estar segura de las que llevas bien y saber hasta dónde puedes arriesgarte y con qué preguntas.

Y si veo que he acabado y cambio alguna pregunta, me estoy quieta y entrego el examen, porque me ha quedado demostrado que en el 90% de los casos que cambio, fallo.

GATTACA1

• 19/12/2009 23:03:00.
Mensajes: 17
• Registrado: junio 2007.

RE:MERECE LA PENA ARRIESGARSE AL CONTESTAR EL EXAMEN?

En mi opinion sí merece la pena arriesgar, yo siempre he contestado todas, y me ha ido muy bien. Por dos motivos: por un lado por estadística: si fuera totalmente al azar, acertarías 1 de cada cuatro, lo que te hace sumar 0,25, algo es algo, y si tenemos en cuenta de que encima normalmente no se duda entre las cuatro, sino entre dos o, a lo sumo, tres, (al menos una respuesta suele ser evidente que no es correcta), la ventaja es grandísima. Por otra parte está claro que con un cinco no vas a sacar plaza (bueno, esto es relativo, yo la saqué con un 5,3 y sin fase de concurso... pero eran otros tiempos), así que si no arriesgas no ganas.

Rasspu

¿Qué pasa, güey?

• 20/12/2009 14:02:00.
Mensajes: 425
• Registrado: septiembre 2008.

RE:MERECE LA PENA ARRIESGARSE AL CONTESTAR EL EXAMEN?

Coño, según esos cálculos conseguir el pleno en una quiniela está tirao.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición