¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



711.648 mensajes • 396.234 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 18/05/2010 20:43:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

¿Los enchufados son un problema en tu trabajo?

¿Los enchufados son un problema en tu trabajo?

Ya hasta dan soluciones y consejos psicológicos para lidiar con ellos.

La vida laboral a veces puede verse truncada debido al ambiente laboral que se respira. A veces, en nuestra empresa existan personas que ocupan puestos por ser conocidos o familiares de algún jefe. Si esa persona está a nuestro nivel, podemos correr el riesgo de que siempre vaya por delante a la hora de tomar decisiones como aumentos de sueldo, cambios de funciones, etc.

Nuestra situación en la empresa se vuelve difícil cuando tenemos este panorama y puede resultar frustrante el ver que pasa el tiempo y que no conseguimos objetivos debido a que siempre habrá alguien por delante. Pero, puede que en algunos casos el problema esté en que debemos esperar un año más para conseguirlo ya que siempre seremos los segundos. Otras veces esperaremos eternamente puesto que hay oportunidades que sólo se dan una vez.

No conviertas el trabajo en un campo de batalla
Desde luego debes evitar el centrar tu atención en estas personas y en los privilegios que reciben, no cabe duda que es algo frustrante para los demás, pero si centras tu energía sólo en eso, indagando, averiguando, tomando nota, buscando los detalles, interrogando a otros, tu lugar de trabajo se convertirá en un campo de batalla y en un lugar de rumores y “dimes y diretes” que no benefician a nadie y mucho menos si tú eres el punto de partida de esos rumores.

Ten en cuenta que los cotilleos pueden volverse en tu contra si llegan a oídos de determinados jefes que no comparten ese ambiente o que no quiere que se acuda al trabajo a chismorrear de los demás. El ambiente crispado y crítico es muy desagradable para la persona criticada y para el resto.


Desahógate fuera del trabajo
Aunque tú seas el principal afectado la actitud de mantener la cabeza alta y estar sereno será mucho más productiva. No busques aliados que te ayuden en la batalla. Habla con amistades y pareja sobre lo que ocurre y desahógate fuera del entorno laboral, dentro estarás jugando con fuego.

Una actitud serena será valorada por tus superiores ya que a nivel de desempeño serás más provechosa, si hablas por los rincones, no estás en tu mesa y a la larga todo se nota. Mi recomendación es que te centres en realizar bien tu trabajo y en no perder posiciones, los demás tendrán que ver tus puntos fuertes y tú tendrás que enseñárselos: sé concienzuda en las tareas, involúcrate en nuevos proyectos, aporta nuevas ideas, deben de verte activa y motivada a pesar de que el de enfrente tenga asegurado ese puesto que tanto deseas y que todos lo sepáis, no dejes que se te vea la rabia ni la ira por lo sucedido.


Acude a tu jefe directo y si él no te soluciona o no te da explicaciones, apunta más alto.
Habla con el jefe
A la hora de aclarar ciertos temas, es importante que te dirijas a la persona adecuada y que te saltes intermediarios que no sepan darte una solución. Si decides enfrentarte ante una situación injusta tendrás que hacerlo con todas las armas, acude a tu jefe directo y si él no te soluciona o no te da explicaciones, apunta más alto.

Concierta una entrevista con tus superiores en la que lleves claro lo que buscas; quieres pedir explicaciones sobre las razones por las cuales no has sido elegido para un puesto y tendrás que exponer tu punto de vista y no dejarte manipular. Es importante que primero pienses en casa sobre cuáles son tus deseos, tus necesidades y tus objetivos en la empresa para poder salir airoso de la situación. Si no llevas claro lo que vas a decir corres el riesgo de dejarte embaucar por temas irrelevantes o que se desvíen del tema sin saber como reaccionar.

Conciencia tranquila
Tal vez no consigas promocionar, pero tu conciencia estará tranquila, habrás impuesto tu punto de vista, dejarás claro tus objetivos laborales y al mismo tiempo no te enemistaras con ningún compañero ya que no te das a los cotilleos y eres directo y conciso. Tu objetivo no era promocionar, era dejar claro lo que pensabas.

Aceptar la situación o marcharse, ¿qué prefieres?
Si la situación continúa y no se soluciona, sólo te queda salir de la empresa o aceptar lo que tienes de la mejor manera posible. No te frustres por ello y trabaja para conseguir nuevos objetivos, dedícate a sacar adelante tu trabajo y a hacerlo bien, no pasará desapercibido. Ocúpate de que tus superiores te conozcan con nombre y apellidos y sepan quién eres y qué puesto desempeñas, no seas un número más. Para ello, tendrás que tomar una actitud más activa: colabora en reuniones y en actividades de empresa, ofrécete voluntario para determinadas cosas, aporta ideas nuevas ante los problemas, colabora con otros compañeros en proyectos distintos, ocúpate de saber un poco de todo, te puede abrir muchas puertas.

Fuente: Terra.es

1 RESPUESTAS AL MENSAJE

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 18/05/2010 20:44:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:¿Los enchufados son un problema en tu trabajo?

Cómo afrontar la reunión con tu jefe

1. Una vez que tengas claro cuál es tu objetivo en esa reunión intenta concertar una cita concreta, no vale el “ya hablaremos”, o “hoy no puedo”, insiste para que te den día y hora con un tiempo prudencial para que te dé tiempo a todo.

2. En esta reunión no te dediques a acusar a la otra persona, ni a quejarte porque tú te merecías el puesto y no el enchufado de turno. Todo eso es acusatorio y no dice nada bueno de ti.

3. Tu función será describir la situación en primera persona con todo lujo de detalles, por ejemplo: “Hace un mes salió la promoción para el puesto tal, a esa promoción nos presentamos Pepito, Juanito y yo, la semana pasada ustedes hicieron pública su decisión y me gustaría saber cuáles son los motivos por los cuales no fui seleccionado ¿qué criterios se siguieron? ¿en base a qué cosas se tomó la decisión?”. En este ejemplo compruebas cómo no dices nada del elegido ni del jefe en cuestión que decidió, sólo expresas tu deseo de informarte.

4. A lo largo de la entrevista puede que tu superior intente desviarse del tema, hablar de otras cosas, etc, acuérdate de cuál era tu objetivo final y repítelo una y otra vez por medio de frases cortas. Corta su discurso dándole la razón pero insistiendo en que quieres explicaciones. Por ejemplo, “sí, es muy interesante, pero recuerde que yo estoy aquí para saber los motivos por lo cuales no me dieron el puesto”, “lo que más me interesa es saber porque no fui elegido”, etc. No tengas miedo a ser pesado, el otro intenta eludir el tema y tú insistes, darás muestras de fortaleza.

5. Habla siempre en primera persona y expresa tus deseos y necesidades, cuando salgas del despacho, tu jefe tiene que tener muy claro lo que esperas de la empresa y lo que estás dispuesto a darle. Podrás insinuarle lo eficiente que serás y lo motivado que estarás si te explica los motivos y si puedes mejorar para una siguiente promoción. Si siempre vas a estar el último de la fila serás un trabajador desmotivado y con poco aliciente con lo cual puede que dejes la empresa en busca de algo mejor. Muy sutilmente podrás meter en la conversación estas dos ideas para que entiendan que no estás dispuesto a aguantar esa situación por mucho más tiempo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición