¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

altamira382003

• 10/02/2011 10:37:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2005.

Promotores SAE

Os remitimos el borrador de la instrucción por la que se establece el procedimiento de selección de personas candidatas para cubrir puesto de Promotores de Empleo.



EL TEXTO QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLA NOS LO ENVÍAN DESDE EL SAE



Siguiendo las indicaciones de la Directora Gerente del Servicio Andaluz de Empleo, se comunica que esta tarde, se remitirá borrador de la instrucción por la que se establece el procedimiento de selección de personas candidatas para cubrir puesto de Promotores de Empleo.

Por otro lado, y ante las dudas surgidas, ponemos de manifiesto que, tal y como se dijo en la reunión mantenida el pasado 31 de enero, las personas candidatas para las ofertas de Promotores de Empleo, atendiendo a las funciones y tareas que les corresponde desempeñar, en cumplimiento de lo establecido en el Real Decreto-Ley 13/2010, deberán presentar un perfil profesional ajustado a los siguientes méritos y características:

Situación Laboral:
Desempleado/a, inscrito/a como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo.
Nivel Formativo.
Las personas candidatas deberán acreditar un nivel formativo de intermediación 54 correspondiente a la descripción:
ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE PRIMER CICLO Y EQUIVALENTES O PERSONAS QUE HAN APROBADO 3 CURSOS COMPLETOS DE UNA
LICENCIATURA O CRÉDITOS EQUIVALENTES (DIPLOMADOS).
Ocupaciones solicitadas y Nivel profesional:
Las personas candidatas deberán tener solicitada en su demanda de empleo alguna de las siguientes ocupaciones, con el nivel profesional de técnico (00):
Agentes de Oficina de Colocación
Orientador Profesional para la Inserción
Técnico Medio de Orientación Profesional
Técnico Superior de RRHH
Experiencia Profesional.
Se requiere experiencia laboral como profesional mínimo de 6 meses en la ocupación correspondiente.


Con estos requisitos se deja claro que la antiguedad en la demanda de empleo no se ha tenido en cuenta a la hora de establecer el perfil profesional ni se ha considerado como criterio de baremación.

Un saludo
EL COORDINADOR DE CALIDAD Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
Manuel Sivianes Velázquez




Saludos,
INSTRUCCIÓN 1/2011 DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO POR LA QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE PERSONAS CANDIDATAS PARA CUBRIR PUESTOS DE PROMOTORES DE EMPLEO EN EL MARCO DE LAS MEDIDAS LABORALES ESTABLECIDAS EN EL REAL DECRETO-LEY 13/2010, DE 3 DE DICIEMBRE.

El Título III del Real Decreto-Ley 13/2010, de 3 de diciembre, de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar la inversión y creación de empleo, tiene entre sus finalidades, el objetivo de mejorar la situación de empleo en España, mediante la adopción de medidas laborales que refuercen la atención a las personas demandantes de empleo y a las empresas que lo ofertan. Para ello, se aprueba entre las medidas laborales la incorporación de 1.500 personas promotores de empleo, que ejercerán su actividad en las oficinas de empleo de los Servicios Públicos de Empleo.
En el marco de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, celebrada el 24 de enero de 2011, se aprobaron los criterios de distribución de fondos para financiar la contratación de los promotores con el fin de reforzar la atención a las personas demandantes de empleo y a las empresas que ofertan empleo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 15 del referido Real Decreto-Ley.
De la aplicación de los mismos corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía la contratación de 413 promotores de empleo y se establece que el coste de la contratación se financiará hasta el 31 de diciembre de 2012.
Las funciones a desempeñar por las personas contratadas como Promotores de Empleo, serán las que les asigna el Real-Decreto-Ley 13/2010, de 3 Diciembre, en su artículo 17, atención directa y personalizada a las personas desempleadas, información a las empresas y prospección del mercado laboral de su entorno, así como seguimiento de las actuaciones realizadas con las personas desempleadas y las empresas.

Partiendo del número de personas a contratar asignadas al Servicio Andaluz de Empleo, se ha procedido por este Organismo a la distribución de efectivos por provincias y dentro de las mismas, por oficinas, atendiendo al número de demandantes inscritos ( demandas en alta y suspensión) y el número y categoría profesional de trabajadores que atienden el servicio.
Para dar cumplimiento a esta previsión, el Servicio Andaluz de Empleo, en base a la habilitación para la contratación, con carácter excepcional, de personal laboral temporal, contenida en el artículo 26 de la Ley 24/2007, de 26 de diciembre, del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2008, así como a la Instrucción 1/2008 de 30 de septiembre sobre el procedimiento de contratación de personal laboral para programas específicos, procedió a solicitar informe previo favorable a la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como a la Dirección General de Recursos Humanos de esta misma Consejería.
Por todo ello, y en uso de las facultades atribuidas en el artículo 21 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en el artículo 98.1 y 3 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía,

D I S P O N G O

Definir el procedimiento de selección de personas candidatas para cubrir puestos de promotores de empleo en el marco de las medidas laborales establecidas en el Real Decreto-Ley 13/2010, de 3 de diciembre, de conformidad con las siguientes Instrucciones:

PRIMERA.- GESTIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO

El Servicio Andaluz de Empleo gestionará las Ofertas para la contratación de personas como promotores de empleo, para desarrollar las actuaciones recogidas en el Real Decreto-Ley 13/2010.

I.- FORMALIZACIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO

La Dirección General de Calidad de los Servicios para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo se encargará de la gestión de las ofertas de empleo para cubrir los puestos de trabajo asignados a toda la Comunidad Autónoma, recogidos en el Anexo I de esta Instrucción.

Las personas candidatas para las ofertas de promotores de empleo, atendiendo a las funciones y tareas que les corresponde desempeñar, en cumplimiento de lo establecido en el Real Decreto-Ley 13/2010, deberán presentar un perfil profesional ajustado a los siguientes méritos y características:

• Situación Laboral:
Desempleado/a, inscrito/a como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo.
• Nivel Formativo.
Las personas candidatas deberán acreditar un nivel formativo de intermediación 54 que correspondiente a la descripción:
ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE PRIMER CICLO Y EQUIVALENTES O PERSONAS QUE HAN APROBADO 3 CURSOS COMPLETOS DE UNA LICENCIATURA O CRÉDITOS EQUIVALENTES (DIPLOMADOS).
• Ocupaciones solicitadas y Nivel profesional:

Las personas candidatas deberán tener solicitada en su demanda de empleo alguna de las siguientes ocupaciones, con el nivel profesional de técnico (00):
o Agentes de Oficina de Colocación
o Orientador Profesional para la Inserción
o Técnico Medio de Orientación Profesional
o Técnico Medio de RRHH
o Técnico Superior de RRHH


• Experiencia profesional.

Se requiere experiencia laboral como profesional mínimo de 6 meses en la ocupación correspondiente.

El perfil profesional definido se recogerá en el Documento de Oferta (Anexo II), que se cumplimentará en la Dirección General de Calidad de los Servicios para el Empleo, al que se añadirá las condiciones laborales de contratación:

- Contrato por Obras y Servicios
- Grupo II (Categoría profesional de Titulado de Grado Medio)
- Salario: 27.172,04 euros anuales
- Complemento jornada de tarde: 48,45 euros mensuales.

Cuando en el proceso de baremación de detecte que una persona candidata no justifica el cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos por el perfil profesional a la fecha del registro de la oferta, quedará excluido del proceso de selección.

II.- REGISTRO DE LA OFERTA

La gestión de las ofertas se realizará de acuerdo con lo dispuesto en la Instrucción 2/2008, de 10 de junio de 2008 de la Dirección General de Empleabilidad e Intermediación laboral por la que se establece el procedimiento para la gestión de ofertas de empleo en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo, salvo en lo dispuesto en esta Instrucción.

Desde la Dirección General de Calidad de los Servicios para el Empleo se registrará una oferta por cada municipio que tenga puestos asignados, con los datos comunes recogidos en el Anexo II. Estas ofertas deben quedar registradas el 9 de febrero.

En el registro de cada oferta se especificará la ubicación y el número de puestos ofertados en la localidad de la que se trate, junto con la información común sobre el puesto ofertado y condiciones del proceso de selección recogidas en el Anexo II, indicando que el número de currículum por puesto a cubrir se determinará en función del número de candidaturas coincidentes con el perfil requerido para la oferta en Hermes. Asimismo, en el apartado Gestión de candidatos, de la tarea registro de ofertas, se consignarán las oficinas en las que se ubican los puestos ofertados, especificando si el puesto tiene asignada jornada de mañana o tarde, así como el número de puestos asignados a cada oficina, con objeto de poder facilitar esta información, en su momento, a las personas candidatas a la hora de especificar el orden de preferencia para la adjudicación de puestos.


III.- BÚSQUEDA DE CANDIDATURAS

Se utilizará el Emparejamiento como mecanismos de búsqueda para incorporar candidaturas a la oferta. El ámbito de búsqueda será provincial.

Las búsquedas de candidaturas deben realizarse y finalizarse el mismo día que se registren las ofertas.

Realizada la búsqueda de candidaturas se obtendrán los listados de personas candidatas, que se facilitarán a la Comisión Autonómica de Selección, a los efectos de levantar el correspondiente Acta, donde se certifique el procedimiento realizado para la obtención de candidaturas relacionadas en los listados.


IV.- COMPROBACIÓN DE DISPONIBILIDAD

El Call Center realizará, de conformidad con lo dispuesto en el Documento de información elaborado para su actuación (Anexo III), la comprobación de disponibilidad de las personas candidatas procediendo a la grabación de las llamadas que se efectúen a las mismas.

Para ello y, teniendo en cuenta que es posible que una misma persona pueda ser candidata en más de una oferta, y con objeto de evitar la duplicidad de llamadas, la Dirección General de Calidad de los Servicios para el Empleo procederá a extraer de la base de datos de Hermes la relación de candidaturas relacionadas con las ofertas registradas, que serán enviadas al Call Center, haciendo posible la comprobación de disponibilidad en una sola llamada para todas las ofertas en las que una persona sea candidata.

Se utilizará el sistema de Cita previa para la asignación de la fecha y hora de presentación de documentación en las Direcciones Provinciales.

Desde la Dirección General de Calidad de los Servicios para el Empleo se facilitará al Call Center la siguiente documentación:

 Documento de información para el Call Center. (Anexo III)
 Datos de la persona candidata (nombre, apellidos, todos los números de teléfono disponibles en Hermes, correo electrónico e identificadores de ofertas en las que es candidata, con mención de ubicación del puesto y horario).
 Información sobre el envío de la documentación por e-mail a cada candidato disponible
 Instrucciones para utilización de “Cita previa” para la cita de candidaturas en las Direcciones Provinciales.


Una vez verificada la disponibilidad de una persona, se le comunicará que habrá de presentarse en la Dirección Provincial que le corresponda, en la fecha que se le indique, para aportar la documentación que se detalla:

- Formulario de autobaremación de méritos (Anexo IV)
- La acreditación de los méritos se justificará mediante fotocopia que deberá ir ordenada, grapada y numerada, según el orden en que se citan los méritos en el impreso de autobaremación, debiendo estas estar firmadas firmadas por las personas candidatas en las que habrán de hacer constar: "Es copia fiel del original" (Anexo IV).
- Formulario de petición de destino (Anexo V)

Para facilitar el proceso, los formularios identificados como Anexos IV y V, se enviarán por e-mail a las personas candidatas que hayan manifestado al Call Center su disponibilidad para las ofertas. Para el supuesto de que éstas no dispongan de dirección de correo electrónico o no recibiesen esta documentación por alguna causa, se les pondrá a su disposición en las Oficinas de Empleo, donde les será entregada para su cumplimentación. Para ello la Dirección General de Calidad de los Servicios para el Empleo enviará los listados de las personas candidatas y los Anexos correspondientes a las Direcciones Provinciales para que los pongan a disposición de las Oficinas de Empleo.

El Call Center devolverá a la Dirección General de Calidad de los Servicios para el Empleo, los resultados de comprobación de disponibilidad de las candidaturas de las ofertas y mecanizará dichos resultados en Hermes.


SEGUNDA.- SELECCIÓN DE CANDIDATURAS

La selección de candidaturas se realizará de acuerdo con lo expuesto en los apartados que a continuación se relacionan:


I.- ACREDITACION DE LOS MERITOS Y VALORACION.

Criterios de baremación

Los criterios de baremación estarán recogidos en el Anexo IV de esta Instrucción, a efectos de que la persona candidata se autobareme, de acuerdo con las siguientes condiciones:

- Sólo se valorarán los méritos aportados a la fecha de registro de las ofertas.

- Los méritos a valorar por la comisión de selección serán los alegados, acreditados documentalmente y autobaremados por las personas candidatas durante el plazo de presentación de la documentación, no tomándose en consideración los alegados con posterioridad a la finalización de dicho plazo.

- Los méritos alegados sólo podrán ser computados en un apartado, excepto los que coincidan en los correspondientes a la experiencia y antigüedad.

El baremo a aplicar es el siguiente:

La puntuación máxima será de 90 puntos, repartidos del siguiente modo:

1.- Experiencia profesional: Se valorará la experiencia profesional, con un máximo de 45 puntos, de acuerdo con el siguiente baremo:

1.1 Experiencia profesional que se haya adquirido en la misma categoría o superior a que se opta en el ámbito del Convenio Colectivo del Personal Laboral al servicio de la Junta de Andalucía, 0,50 puntos por mes completo o fracción superior a quince días.

1.2 Experiencia profesional que se haya adquirido en la misma categoría o superior en puestos cuyos contenidos funcionales sean homólogos al que se aspira, en el ámbito de las Administraciones Públicas, 0,25 puntos por mes completo o fracción superior a quince días.

1.3 Experiencia profesional que se haya adquirido en la misma categoría o superior en puestos cuyos contenidos funcionales sean homólogos al que se aspira, adquirida en empresas públicas o privadas, 0,20 puntos por mes completo o fracción superior a quince días.


2.- Antigüedad en las Administraciones Públicas: Se valorará la antigüedad en las Administraciones Públicas, con un máximo de 15 puntos, a razón de 0,15 puntos por mes o fracción superior a quince días.

3.- Asistencia a cursos de formación o perfeccionamiento: Hasta un máximo de 10 puntos se valorará la asistencia a cursos de formación o perfeccionamiento organizados, impartidos u homologados, por el Instituto Andaluz de Administración Pública, el Instituto Nacional de Administración Pública, el Servicio Andaluz de Empleo, el Instituto Nacional de Empleo y por Organizaciones Sindicales en el marco del Acuerdo de Formación Continua, siempre que estén relacionados directamente con las funciones del puesto, así como aquellos que tengan como fin el conocimiento de la Administración Pública de la Junta de Andalucía, su régimen de funcionamiento u organización.

La valoración a otorgar a cada curso, en función de su duración, será la siguiente:

- De 0 hasta 19 horas: 0 puntos.
- De 20 hasta 59 horas: 0,75 puntos.
- De 60 hasta 100 horas: 0,85 puntos.
- De 101 horas en adelante: 1 punto.

En los casos en que se haya superado prueba de aptitud exigida en su convocatoria, la valoración del curso se incrementará en un 25%. En todos los casos sólo se valorarán por una sola vez los cursos relativos a una misma materia, aunque se repita su participación.

Con el fin de homogeneizar la aplicación de los criterios de baremación de este mérito, las Comisiones de Selección de carácter provincial deberán valorar dicho apartado de acuerdo a la siguiente interpretación y con los criterios que se indican en el Anexo VI.
No se considerarán cursos directamente relacionados con la categoría profesional a la que se aspira ni de conocimiento de la Administración Pública de la Junta de Andalucía, y por tanto no se les asignará ninguna puntuación, a aquellos cursos que aún estando relacionados con la organización o procedimientos de la Junta de Andalucía, su contenido principal se centra en un sector no relativo al empleo o en una actividad específica que no se desarrolle en las oficinas de empleo.
Se considerarán los cursos cuyo contenido principal esté referido a la Gestión de Políticas, Programas y Servicios de Empleo, así como de Recursos Humanos.
Se considerarán los cursos de informática más necesarios en las tareas desarrolladas en las oficinas de empleo.
4.- Impartición de cursos de formación o perfeccionamiento: Se valorará, hasta un máximo de 10 puntos, la impartición de cursos de formación o perfeccionamiento organizados, impartidos u homologados por el Instituto Andaluz de Administración Pública, el Instituto Nacional de Administración Pública, el Servicio Andaluz de Empleo, el Instituto Nacional de Empleo y por Organizaciones Sindicales en el marco del Acuerdo de Formación Continua, siempre que estén relacionados directamente con las funciones del puesto, así como aquellos que tengan como fin el conocimiento de la Administración Pública de la Junta de Andalucía, su régimen de funcionamiento u organización.

La valoración a otorgar a cada curso, en función de su duración, será la siguiente:

- De 0 hasta 19 horas: 0 puntos.
- De 20 hasta 59 horas: 0,75 puntos.
- De 60 hasta 100 horas: 0,85 puntos.
- De 101 horas en adelante: 1 punto.

En todos los casos sólo se valorarán por una sola vez los cursos relativos a una misma materia, aunque se repita su participación.

Con el fin de homogeneizar la aplicación de los criterios de baremación de este mérito, las Comisiones de Selección de carácter provincial deberán valorar dicho apartado de acuerdo a la con los criterios que se indican en el Anexo VI para la valoración de los cursos de formación.
A este mérito de Impartición de cursos de formación y perfeccionamiento, también le será aplicable la interpretación realizada en al apartado anterior para la baremación de los cursos recibidos.

5.- Titulaciones académicas: Cada titulación académica oficial directamente relacionada con las funciones de la categoría a que se aspira, se valorará, hasta un máximo de 10 puntos, a razón de:
- 2,5 puntos por cada Diplomatura.
- 5 puntos por cada licenciatura
- 2,5 por cada doctorado
Se considerarán titulaciones relacionadas con las funciones de la categoría a la que se aspira, las siguientes:
- Diplomatura en Relaciones Laborales.
- Diplomatura en Ciencias Empresariales.
- Diplomatura en gestión y Administración Pública.
- Licenciatura en Ciencias del Trabajo.
- Licenciatura en Sociología.
- Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración.
- Licenciatura en Derecho.
- Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas.
- Licenciatura en Economía.
- Licenciatura en Psicología.
- Licenciado en Psicopedagogía.
- Licenciatura en Pedagogía.

A los efectos de valoración de titulaciones académicas, no serán computados los títulos exigidos por la legislación académica vigente como necesarios para obtener otros superiores que hayan sido alegados.
En el supuesto de que dos o más personas obtuviesen la misma puntuación en el total de la baremación, tendrá prioridad quien acredite mayor experiencia en las ocupaciones solicitadas (Apartado 1 del Anexo II. Experiencia profesional), a igualdad de puntuación en este apartado, se prioriza la mayor experiencia en el apartado 1.1 de Experiencia profesional, y sucesivamente en los apartados 1.2 y 1.3.

Presentación de documentación


Las personas candidatas disponibles deberán personarse en la Dirección Provincial correspondiente a la oficina en la que están inscritas el día en el que han sido citadas (Cita Previa), con la documentación requerida (Anexos IV y V) y la que acredite los méritos alegados en la autobaremación. En relación con esto último, la documentación justificativa de los méritos valorables, como se ha indicado anteriormente, deberá ir grapada, ordenada y numerada según el orden en que se citan los méritos en el impreso de autobaremación (Anexo IV), debiendo consistir en fotocopias firmadas por las personas candidatas en las que habrán de hacer constar: "Es copia fiel del original".
En la Dirección Provincial se comprobará en los listados de candidaturas e identificadores de ofertas facilitados desde la Dirección General de Calidad de los Servicios para el Empleo, que la persona aparece como candidata en las ofertas cuyos puestos ha relacionado en el “Formulario de petición de destino con orden de preferencia” (Anexo V). Seguidamente, con carácter previo a la presentación de la documentación en el Registro, se comprobará que se aportan los documentos relacionados en el autobaremo.

En el caso de que la documentación sea insuficiente se requerirá a la persona candidata la subsanación de la misma mediante el modelo recogido en el Anexo VII, procediéndose a dar una nueva cita para la entrega de la documentación requerida.

Asimismo, se le informará, mediante el modelo contenido en el Anexo VIII, que firmará la persona interesada, que el incumplimiento de los plazos establecidos para la presentación de la documentación ante la Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Empleo, será causa de exclusión del proceso de selección y así se hará constar en el documento de requerimiento que se facilite a la persona candidata.




II.- COMISIONES DE SELECCION.

Se constituirán una Comisión de coordinación Autonómica y 8 Comisiones Provinciales (una por cada provincia en la que haya puestos ofertados).

La Comisión de Coordinación autonómica se encargará de realizar el seguimiento de los procesos de selección, resolver las dudas que se planteen desde las Comisiones Provinciales, así como de la publicación de listados de adjudicación de plazas atendiendo a los resultados de la baremación de méritos realizada por las Comisiones Provinciales y al orden de preferencia manifestado por la persona candidata a las ofertas.

Esta Comisión de coordinación estará compuesta por:

o Presidencia, que corresponderá a la persona titular de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo o persona en quien esta Dirección Gerencia delegue.
o Secretaría, que recaerá en una persona al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía de la Coordinación de Planificación y Desarrollo Normativo del Servicio Andaluz de Empleo.
o 4 Vocalías:
 Persona titular de la Dirección General de Calidad de los Servicios para el Empleo
 Titular de la Jefatura de Servicio de Orientación y Atención a la Demanda .
 3 vocales de Personal técnico del Servicio Andaluz de Empleo adscrito a Servicios Centrales, funcionario o laboral, con categoría profesional igual o superior a la requerida para los puestos en selección.

Las Comisiones Provinciales se encargarán de la valoración de los méritos, y tendrán la siguiente composición:

• La Presidencia corresponderá a la persona titular de la Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Empleo o quién desempeñe estas funciones en el ámbito de la Dirección Provincial.
• La Secretaría recaerá en una persona al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía responsable de la gestión de personal en la Delegación Provincial.
• Vocalías:
La persona titular de la Secretaría Provincial del Servicio Andaluz de Empleo en la provincial o la que realice las funciones atribuidas a la unidad.
La persona titular de la Jefatura de Servicio de Intermediación Laboral o la que realice las funciones atribuidas a la unidad.
Personal técnico del Servicio Andaluz de Empleo de la provincia, funcionario o laboral, con categoría profesional igual o superior a la requerida para los puestos en selección. El número de técnicos se determinará, a criterio de la presidencia de la comisión, en función del número de candidaturas presentadas.

Las Comisiones se constituirán al día siguiente del registro de la oferta de Empleo.

Una vez constituida la comisión, la presidencia informará a todos sus miembros del procedimiento a seguir para la valoración y selección de personas candidatas.

La presidencia de la comisión convocará a las distintas sesiones de trabajo a los representantes de las Centrales sindicales presentes en la Comisión del Convenio de personal laboral, que pasarán a formar parte de la misma. Las Centrales sindicales deberán comunicar el nombramiento de dos representantes, que podrán asistir a las sesiones con voz pero sin voto.

Para el trabajo de baremación, la comisión podrá trabajar en subcomisiones de al menos, 3 personas.

De todas las sesiones de la comisión y las subcomisiones, se levantará el acta correspondiente con indicación de los asistentes y la relación de expedientes revisados, firmadas por la Presidencia y Secretaría.

III.- PROPUESTA Y SELECCIÓN DE CANDIDATURAS.

El estudio y valoración de la documentación aportada comenzará el día 17 de febrero, y deberá estar concluido antes del 7 de marzo.

La baremación se realizará según los criterios fijados en esta Instrucción y que están recogidos en el documento de autobaremación concretado en el Anexo IV .

Finalizados los trabajos de baremación se procederá a la ordenación de las personas candidatas según la puntuación obtenida y a la asignación provisional de las plazas según el orden de prioridad consignado en el Anexo IX .

Una vez baremadas las solicitudes, las Comisiones Provinciales remitirán a la Comisión de Coordinación autonómica los resultados de la baremación y propuesta de adjudicación de plazas en forma de lista ordenada por puntuación, y las plazas adjudicadas con carácter provisional.

La Comisión de Coordinación Autonómica revisará la lista provisional de las personas adjudicatarias, con objeto de comprobar que se ha adjudicado en cómputo global de plazas para toda Andalucía, el 5% de plazas a personas con discapacidad. A fin de establecer dicha reserva se procederá del siguiente modo:

a. Se comprobará cuántas personas con discapacidad acreditada han resultado adjudicatarias tras el proceso de baremación.

b. Si es inferior al 5% del total de plazas se seleccionarán, por orden de baremación hasta completar dicho porcentaje, a las personas con discapacidad acreditada que no hubieran resultadas adjudicatarias.

c. Estas personas pasarán a ocupar los últimos lugares de la lista de adjudicatarios, desplazando a las personas que ocuparan a dichas posiciones anteriormente.

En caso de empate tendrá prioridad quién tenga acreditada mayor experiencia en las ocupaciones solicitadas ( apartado 1) , y a igualdad de puntuación en este apartado se prioriza la mayor experiencia en el punto 1.1.

La Comisión de Coordinación Autonómica remitirá a las Comisiones Provinciales la lista provisional de personas adjudicatarias de plazas para que se publiquen en el tablón oficial de cada Dirección Provincial. Esta lista también se publicará en la Oficina Virtual de Empleo, a la que podrán acceder las personas seleccionadas, cumplimentando su DNI. El plazo máximo de dicha publicación será el. 9 de marzo, concediéndose un plazo de 5 días hábiles para formular las alegaciones.

Transcurrido el plazo de alegaciones las Comisiones Provinciales resolverán, en un plazo de .un día, aquellas que se hayan presentado, elevando al órgano competente para la contratación del personal laboral temporal acta-propuesta definitiva con las personas candidatas seleccionadas para cada una de las plazas. La lista definitiva se publicará en la forma señalada en el apartado anterior, indicando la documentación que deben aportar las personas seleccionadas para poder formalizar la contratación.

En los dos días hábiles siguientes a la publicación de la lista definitiva, las personas seleccionadas deberán presentar la documentación necesaria para su contratación en la sección de Personal de la Delegación Provincial del Servicio Andaluz de Empleo, correspondiente a la ubicación del puesto adjudicado.
Las posibles vacantes o renuncias que se produzcan durante el período de contratación del personal, se cubrirán por aquellas personas que habiendo manifestado su disponibilidad a la oferta presentada no hayan resultado adjudicatarias tras la fase de baremación, según el orden de puntuación que hubiesen obtenido en la misma.

IV.- CIERRE DE LA OFERTA
Finalizado el proceso de Selección por la Comisión de Coordinación se procederá a la conclusión de las ofertas en Hermes, y a la correspondiente comunicación de los contratos.

V.- FORMACIÓN DE LAS PERSONAS CONTRATADAS.

Se diseñará un Plan de Formación para las personas contratadas como Promotores de Empleo, atendiendo a las funciones que les asigna el Real-Decreto-Ley 13/2010, de 3 Diciembre, en su artículo 17.
El contenido del Plan Formativo constará de los siguientes módulos:
 Estructura, organización y funcionamiento del Servicio Andaluz de Empleo
 Gestión de la Intermediación en Hermes
 Gestión de Políticas Activas de Empleo
 Atención a la ciudadanía
Para la gestión de la oferta la Dirección Provincial dispondrá todos los medios humanos y técnicos necesarios, de modo que dicha gestión pueda llevarse a cabo en el menor plazo de tiempo posible.

Sevilla, a xxxx de xxx de 2011
LA DIRECTORA GENENTE DEL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO
Fdo.: Alejandra Mª Rueda Cruz

Espero que esto sea de utilidad y aclaracion para muchos que estabamos impaciente po saber algo del como si haria la selecion .

Saludos

29 RESPUESTAS AL MENSAJE

lacuki

• 10/02/2011 11:29:00.
Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2011.

RE:Promotores SAE

Muchísimas Gracias, Altamira382003!!


Me surge una duda al leer esto, y he empezado a ponerme nervioso:


Las personas candidatas deberán acreditar un nivel formativo de intermediación 54 correspondiente a la descripción:
ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE PRIMER CICLO Y EQUIVALENTES O PERSONAS QUE HAN APROBADO 3 CURSOS COMPLETOS DE UNA
LICENCIATURA O CRÉDITOS EQUIVALENTES (DIPLOMADOS).




En mi demanda tengo el Nivel Formativo de intermediación: ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE 1 ER Y 2º CICLO, DESÓLO SEGUNDO CICLO Y EQUIVALENTES (LICENCIADOS)

Se referirá que como mínimo mirarán el nivel 54 (diplomados), no??? No dejarán fuera a los Licenciados, no????

anton2

• 10/02/2011 12:16:00.
Mensajes: 56
• Registrado: noviembre 2005.

RE:Promotores SAE

Puedes quedarte fuera si solo pides intermediar como licenciado.Para salir debes de querer intermediar con un rango que te abarque desde la licenciatura hasta, como minimo, la diplomatura.

Pregunta en tu oficina SAE

lacuki

• 10/02/2011 12:43:00.
Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2011.

RE:Promotores SAE

Alto voltaje, preguntas o afirmas?????

maluro74

• 10/02/2011 14:24:00.
Mensajes: 27
• Desde: Cádiz.
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Promotores SAE

Os han llamado a alguno yá?

mac ready

• 10/02/2011 16:04:00.
Mensajes: 47
• Registrado: agosto 2005.

RE:Promotores SAE

::: --> Editado el dia : 10/02/2011 16:06:05
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 10/02/2011 16:05:12
::: -- Motivo :

La verdad es que, por una vez, la selección va a ser ( en teoría ) más limpia y transparente de lo normal. Supongo que también estará motivado por toda la presión que hay ahora mismo contra el enchufismo andaluz ( aunque al final harán lo que le salga de los huevos si quieren, esto que nadie lo dude ).

Tengo una duda que me ha planteado un amigo que está interesado en el tema y que no he sabido responderle ( ni me han sabido responder en Dirección Provincial del SAE, lo que es más grave todavía ). A ver si alguno tiene más o menos idea:

Resulta que ahora mismo está en desempleo y con un 99´9% de posibilidades lo van a llamar, ya que cumple los requisitos. El "problema" es que empieza a trabajar la semana que viene , concretamente el martes . Dando por hecho de que el sondeo se haga mientras esté en desempleo, si posteriormente sale seleccionado habría algún problema ?

Yo, que trabajo en un SAE, no he podido responderle a esto, porque la verdad es que no tengo ni idea. Supongo que en principio no tendría ningún problema y que si es seleccionado, con preavisar a su empresa ( y si acaso, descontarse días de vacaciones correspondientes en el SAE ) sería suficiente.

Dicho esto, por mucho amigo que sea ( y se lo he dicho ) me parece una vergüenza que no se tire de la lista de interinos.

lacuki

• 10/02/2011 16:40:00.
Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2011.

RE:Promotores SAE

Me he llagado a mi oficina y no sabían nada respecto a la gestión de la oferta, incluso les he tenido que poner este mensaje y lo hemos estado leyendo juntos, ni siquiera a ellos los informan, ¿es eso transparencia, cuando ni siquiera informan al que está de atención al público?

Según estas instrucciones, la oferta tuvo que registrase ayer 9 de febrero, y que ayer mismo se realizó y finalizó la busqueda de candidatos... así que ya está todo hecho.

He cambiado mi nivel de intermediación, pero creo que ya no va a servir de nada... ahí es dónde yo creo que ha estado el quid de la cuestión, ese es el filtro, ¿a alguién se le ha ocurrido poner lo del rango en su demanda?..... en mi oficina me han tranquilizado y dicen que eso no debe ser así, que suponen que miraran desde el nivel 54 (diplomados) como mínimo.

Por favor, si os llaman podéis ir diciéndolo aquí para saber cómo va la cosa??


Mucha Suerte a todos y todas!!!

lacuki

• 10/02/2011 16:48:00.
Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2011.

RE:Promotores SAE

Mac Ready, yo creo que en un principio tu amigo no debe de tener problemas, si estás trabajando y te llaman de otra oferta que te interesa más, tu tienes derecho a irte a la más ventajosa, que te quitan la parte proporcinal del sueldo que te deben de quitar si no avisas con 15 días de antelación y listo, (eran 15??) el problema yo le veo, en el caso de que aún no hayan hecho el sondeo y le pille con la demanda en baja por colocación.... ese sí sería un problema. Pero vamos que al paso que va esto, le da tiempo a avisar con 15 días y hasta un mes de antelación.

Eso es lo que tenía que haber hecho... tirar de bolsa y se ahorrarían muchas reclamaciones.

mac ready

• 10/02/2011 17:48:00.
Mensajes: 47
• Registrado: agosto 2005.

RE:Promotores SAE

Gracias Lacuki, yo también pienso eso, pero como mi amigo no es enchufado ni nada de eso ( es un ex-interino SAE ), lo mismo lo pueden putear si hace falta que entre otro.

Aunque eso no he querido comentárselo por entrar ya en el campo de las paranoyas-hipótesis.

lacuki

• 13/02/2011 13:24:00.
Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2011.

RE:Promotores SAE

....

human

• 13/02/2011 16:47:00.
Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2011.

RE:Promotores SAE

Tengo unas preguntas sobre el proceso selectivo de los 413 promotores de empleo que son importantes:

1.¿El requisito de estar desempleado hasta cuando hay que cumplirlo?
a.Sólo es necesario estar desempleado en el sondeo para que te llamaran.
b.Es necesario estar desempleado durante todo el proceso selectivo, hasta la fecha de incorporación al puesto.
c.Es necesario estar desempleado hasta la fecha que entregues la documentación.

2.¿Cuál es la fecha aproximada de incorporación al puesto de trabajo?

Si alguien lo sabe por favor necesito la información.

human

• 14/02/2011 10:21:00.
Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2011.

RE:Promotores SAE

...

bertoni

• 14/02/2011 10:35:00.
Mensajes: 7
• Registrado: junio 2005.

RE:Promotores SAE

Te he respondido en otro hilo del mismo tema, a ver si te puede servir de ayuda

OPOQUIZAS

• 14/02/2011 11:02:00.
Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2010.

RE:Promotores SAE

Buenos días,

Han llamado a un amigo mío para estos puestos de promotores con la particularidad si no me equivoco que su titulación es un ciclo formativo de grado superior. No es una diplomatura? Espero que me lo podáis aclarar. Saludos.

inviernocrudo

• 14/02/2011 15:28:00.
Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2010.

RE:Promotores SAE

Opoquizas Es posible que ha ese amigo lo hayan llamado,pues tendrá 6 meses de experiencia en Orientación,los Sondeos se hacen por ocupaciones demandadas y experiencia,no por titulación. En Algunos Programas de Empleo,la titulacion mínima es un FPII,con lo cual ha podido trabajar de Orientador en Acompañamiento por ejemplo. El problema lo va a tener en la Baremación,probablemente lo excluirán por no tener la titulación mínima que piden que es diplomatura.

Espero haberte Ayudado.

Lo que tengo que oir

• 14/02/2011 17:33:00.
Mensajes: 6
• Registrado: julio 2010.

RE:Promotores SAE

Que va los interinos tienen contrato según la plaza o puesto, desde grupo 1 a 4 pero siempre como agente de colocación y como tenian la información de primera mano, serán los primeros en los puestos, sino solo comprobarlo cuando salgan las listas

arrobito

• 14/02/2011 18:16:00.
Mensajes: 36
• Registrado: junio 2010.

RE:Promotores SAE

hasta ahora yo no sé de ningún interino con nombres y apellidos q se haya dado de baja.
En el foro sólo se leen comentarios de alguien que dice que conoce a alguien que sabe que un amigo suyo que es interino, se ha dado de baja.

No perdamos la esperanza, hay que ser positivos. tiempo tendremos de comprarnos un buen tarrito de vaselina para cada uno.

CAFARNAUM

nunca es tarde cuando la dicha es buena

• 14/02/2011 21:47:00.
Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2010.

RE:Promotores SAE

DESDE LUEGO QUE VUELVEN A HACER DE LAS SUYAS. PORQUE EL ACCESO A UN PUESTO PÚBLICO DEBE DE ACCEDERSE EN IGUALDAD DE CONDICIONES: TODOS LOS QUE ESTEN EN DESEMPLEO, LOS QUE TENGAN EL TÍTULO DE DIPLOMADO MÍNIMO EN ESTE CASO, LOS QUE CUENTEN CON FORMACIÓN DEL PUESTO Y PUNTO.
PEDIR EXPERIENCIA LABORAL ES DISCRIMINATORIO Y ANTIDEMOCRÁTICO PARA OCUPAR UN PUESTO PÚBLICO.
LA TITULACIÓN Y FORMACIÓN DEL PUESTO ES SUFICIENTE PARA CONTAR CON LAS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS PARA DESEMPEÑAR CON EXCELENCIA EL PUESTO, EN CONCRETO DE PROMOTOR DE EMPLEO.
ASÍ QUE DEJAN FUERA DE ESTA OPORTUNIDAD A MONTÓN DE CRIATURAS QUE SE HAN ESTADO PREPARANDO PARA ELLO. QUE FALTA DE CRITERIO, JODER....

nostradamus1977

he visto un ratón comiendo una zanahoria

• 23/02/2011 8:54:00.
Mensajes: 15
• Registrado: junio 2006.

RE:Promotores SAE

Tampoco creo que un montón de criaturas se hallan preparado para ello, lo que ocurre es que como casi siempre entraran las criaturas y los retoños de los mas allegados y eso si lo podemos discutir, pero no creo yo que para este sondeo la gente este estudiando 8 horas al día. A ver aquí veo que nos quejamos mucho y es libre, pero a veces también hay que realizar autocrítica y en el mundo tan dificil en el que vivimos hay que saber que mucho hay que remar para lograr conseguir una plaza, pero que yo conozco a gente que sin enchufe lo ha logrado y ojala si, como todos nos quejamos aquí desaparezcan los enchufados, pero eso desde que el mundo es mundo existen y no van a desaparecer porque yo seré el primero que meta a mi hijo si puedo y tú que lo criticas también lo harías, otra cosa es que sea legal, moral o no pero si te dan la oportunidad la duda siempre la tienes y por un allegado te vas a mojar. Que conste que yo he sido excluido porque ahora estaba en mejora de empleo, lo digo por si alguien dice que también los han seleccionado, pero espero que en el futuro se realize otra selección y pueda entrar. Al igual que muchos de vosotros también opino que hay que cambiar de rumbo político y dar la oportunidad a otros aunque luego acabaran trincando pero por lo menos de mano tendrán ganas de hacer algo más que robar.

nostradamus1977

he visto un ratón comiendo una zanahoria

• 02/03/2011 10:57:00.
Mensajes: 15
• Registrado: junio 2006.

RE:Promotores SAE

Por cierto sabeis si este número es del sae: 630303343217033

Georgedelajungla

• 02/03/2011 11:42:00.
Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2011.

RE:Promotores SAE

Nostradamus,
ayer me llamaron a las 7.20 de la tarde de un numero parecido, (no me dio tiempo a verlo bien), pero no lo descolgué a tiempo. Lo que es muy raro es que no me queda registro de llamada perdida en mi movil.
De todas formas den llamar dos veces (tengo entendido).

sinenchufee

ehhhh!! Estudié unas oposiciones!!

• 02/03/2011 12:31:00.
Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2011.

RE:Promotores SAE

Gracias otra denuncia que pienso poner

nostradamus1977

he visto un ratón comiendo una zanahoria

• 02/03/2011 13:40:00.
Mensajes: 15
• Registrado: junio 2006.

RE:Promotores SAE

Pues a mi la llamada fue a las 7:30, pero a esas horas pueden llamar de un servicio de empleo?

Georgedelajungla

• 03/03/2011 22:00:00.
Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2011.

RE:Promotores SAE

Pues creo que desde el call-center donde esta centralizado, sí que pueden llamar a esa hora. Aunque a mí no me han vuelto a llamar.

interina82

• 04/03/2011 8:56:00.
Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2010.

RE:Promotores SAE

Confirmado: empiezan a trabajar el 1 de abril

anna78

• 04/03/2011 13:41:00.
Mensajes: 148
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Promotores SAE

hola, interina82, quien te ha dicho que empiezan a trabajar el dia 1 de abril?saludos

Parada de larga duracion

Esto no cambia...

• 16/03/2011 22:48:00.
Mensajes: 1
• Desde: Sevilla.
• Registrado: marzo 2011.

RE:Promotores SAE

Os puedo confirmar que hay interinos que se dieron de baja voluntaria para entrar en el sondeo, directamente de ellos mismos lo sé. Les dije de todo, se supone que te penalizan por darte de baja voluntaria con no llamarte durante un año pero entras por otro lado al mismo sitio con el mismo puesto...Estan en la lista provisional con plaza... y los UTDL, FAFFE, ni os cuento...Discriminación total

ofuh

• 17/03/2011 1:47:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2010.

RE:Promotores SAE

Eterno2... me preocupas...
Pienso en ti porque te veo que no te van las cosas del todo bien... son malos tiempos para la música...
Espero tu golpe de suerte... nos lo tendrás que contar...
No duermes por las noches...

DIRT

Jefe de Servicio, mira detrás de tu espalda.......

• 17/03/2011 12:46:00.
Mensajes: 31
• Registrado: junio 2008.

RE:Promotores SAE

Pero a quién coño vas a ayudar tú, si el que tiene que recibir ayuda eres tú?.

La Profecía autocumplida dice que cualquier empresario con un mínimo de sentido común no contrataría ni de coña a un pirado como tú.

¿Qué coño de capacidades?. No tienes ni una puta capacidad y como estás como estás, todavía no te has dado cuenta.

En fin, tienes tiempo para darte cuenta............

DIRT

Jefe de Servicio, mira detrás de tu espalda.......

• 17/03/2011 12:48:00.
Mensajes: 31
• Registrado: junio 2008.

RE:Promotores SAE

Sigue votando al PSOE, que ellos te van a quitar el problema, jaja.

Los hay gilipollas y encima les gusta.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición