Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
710.086 mensajes • 396.121 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/06/2011 10:42:00.
• Mensajes: 68
• Desde: Sevilla.
• Registrado: mayo 2005.
Buenos días. Para variar, voy a hablaros de algo diferente a la reordenación, elecciones y todo lo que está ahora de moda.....
He pensado en hacer una segunda carrera y tengo varias dudas que quizás podáis responder. Soy Licenciado y Admón y Direcc. de Empresas y soy A1.11 recién nombrado.
Duda 1:
Como sabéis hay muchos puestos de A1.1 reservados a Licenciados en Derecho. Me atrae estudiar el Grado en Derecho pero he visto que en la UNED hay un Grado en CC Jurídicas de la Administración. ¿En la Junta serían equivalentes a la hora de cumplir el requisito?
Duda 2:
Creo que hay una ayuda de acción social de estudios en la Junta. ¿Sirve para segunda carrera? ¿Sirve en la UNED o tiene que ser en una universidad andaluza? ¿Pagan mucho?
Por ahora esas dos dudas. Gracias y un saludo.
Joselitro, la ayuda de acción social es independiente de la Universidad que elijas. Por el curso completo suelen dar 493 euros (pero nunca se sabe con los recortes y todo eso). Cuidado con la UNED que es mucho más jodida de lo que se cree. Yo estudio Historia en la Universidad de Huelva, no puedo ir a clases pero siempre encuentras compañeros y tienes ahí las tutorías y el conocimiento directo del profesor. Compañeros que trabajan y que han estado en la UNED dicen que están contentos de haber cambiado su matrícula a la Universidad tradicional. En cuanto al requisito, tiene que ser el expresamente exigido en la RPT (entendiendo que el grado equivale a la licenciatura).
• 08/06/2011 11:43:00.
• Mensajes: 1461
• Registrado: abril 2007.
Yo no me matricularía en la UNED, mucha tela, te sueltan dos libros de 500 páginas y tú te las apañas. A mí me dijeron que se harían clases presenciales de matemáticas y todavía estoy esperando a que las organicen desde hace unos cuantos años ¬¬ Yo prefiero la universidad tradicional e intentar ponerse de acuerdo con los profesores si no se puede asistir o lo que sea, pero en la UNED ni me lo planteo (en un futuro, si apruebo como tu las opos me gustaría estudiar Derecho).
Sobre si será equivalente, no seas tonto y haz Derecho, que luego te ponen Derecho, llegas con esa titulación y lo mismo te descartan, no merece la pena ni probarlo.
Por cierto, enhorabuena por esa plaza que has sacado, ¿te gusta tu trabajo?
• 08/06/2011 12:46:00.
• Mensajes: 143
• Registrado: noviembre 2008.
Yo estudio actualmente Derecho por la UNED y me lo planteé por lo mismo que tú: no puedo acceder a todos los puestos de estructura del A11. Este próximo año se implanta Ciencias Jurídicas, pero mientras que la RPT no contemple esta titulación yo ni me lo plantearía. Hay asignaturas comunes a las dos titulaciones puedes probar a matricularte de las que se convalidarían y así si finalmente se recoge esa nueva titulación , eso que ya tendrías ganado.
• 08/06/2011 12:51:00.
• Mensajes: 68
• Desde: Sevilla.
• Registrado: mayo 2005.
Gracias por contestar :)
La verdad es que me atrae más una carrera relacionada con la Administración Pública que Derecho puro y duro. Pero haciendo Derecho ganaría la posibilidad de aspirar a más puestos.... creo que esa es una gran ventaja... tengo que pensarlo.
En cuanto a la UNED .. no sé, yo prefiero no tener que ir a clase aunque tenga que estudiarme tochos.. en las Universidades "normales" siempre hay asignaturas en las que es imprescindible ir a clase.. y yo no estoy por la labor.... tengo que pensarlo.
Por cierto, no aspiro a sacar buenas notas y voy a ir sin prisas...
shastha, gracias.. pues sí que me gusta el trabajo, lo que no me gusta es el sueldo jajaja...
suerte y ánimo a los que opositáis. merece la pena el esfuerzo!!!.
• 08/06/2011 12:57:00.
• Mensajes: 68
• Desde: Sevilla.
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 08/06/2011 12:57:56
::: --> Motivo :
creéis que es más difícil por la Uned que por las otras universidades?
se han puesto serios o qué? yo pensaba que era más fácil!
• 08/06/2011 15:27:00.
• Mensajes: 132
• Registrado: agosto 2007.
Joselitro:
La UNED es mas simple pero NO mas facil. La UNED es mas facil para quien estudia. Quien no haga nada no aprueba ni de casualidad.
En la presencial se trata de pillarle el truco al profesor. Por mucho que estudies si no le pillas el truco no vas a aprobar.
En la UNED es lo contrario, no hay truco que valga. Quien se sepa las 500 paginas del libro aprueba, quien no al hoyo.
Saludos.
• 09/06/2011 9:14:00.
• Mensajes: 68
• Desde: Sevilla.
• Registrado: mayo 2005.
yo creo que voy mejor a mi bola.. además tengo poco tiempo.. por eso pensé la Uned.
se puede matricular uno de asignaturas sueltas? y el primer año?
la privada mu cara, gracias...
• 09/06/2011 9:18:00.
• Mensajes: 1461
• Registrado: abril 2007.
Sí, te puedes matricular de asignaturas sueltas incluso el primer año (en la universidad normal no se puede).
Yo he estudiado en la UOC y me gustó bastante, aunque hice un curso de experto universitario.
• 09/06/2011 9:29:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2009.
Una duda que me surge al hilo de ésto. Tengo un amigo que tiene la antigua licenciatura de Ciencias Económicas y Empresariales, sección Economía Pública. Si ahora hace la licenciatura ADE, Administración y Dirección de Empresa (supongo que con las convalidaciones correspondientes), ¿se consideraría otra carrera para la Administración?.
• 09/06/2011 9:37:00.
• Mensajes: 1461
• Registrado: abril 2007.
Pues claro, si estudia otra carrera y hace su correspondientes asignaturas aunque algunas se las convaliden pues tendrá la nueva también.
• 09/06/2011 9:39:00.
• Mensajes: 68
• Desde: Sevilla.
• Registrado: mayo 2005.
pues no lo sé... yo creo que es la misma. Esa antigua Licenciatura se dividió en 2: ADE y Licenciatura en CC Económicas... yo no me arriesgaba, pero que se informe.
Lo que sí hacía mucha gente que terminaba ADE era hacer la Licenciatura de Marketing. Eran dos años más pero con las convalidaciones se te quedaba sólo en uno. Te hablo de la Universidad de Sevilla.
• 09/06/2011 9:58:00.
• Mensajes: 143
• Registrado: noviembre 2008.
Lo que está claro es que para aprobar en la UNED hay que estudiar y que algunos manuales son infumables. Ahora bien, también existen apuntes de muchos compañeros ( resúmenes de los manuales ) que se centran en lo primordial y para algunas asignaturas son más que suficientes.
Para el primer año en la UNED se aconseja no matricularse del curso entero a no ser que sólo vayas a dedicarte a estudiar. La mitad ( 5 ) es más que suficiente para un primer acercamiento de manera que puedas comprobar cúanto esfuerzo te supone.
Las tutorías presenciales, para mi modo de enteder , innecesarias, pero ahí están y para muchos imagino que útiles.
• 09/06/2011 10:13:00.
• Mensajes: 68
• Desde: Sevilla.
• Registrado: mayo 2005.
cómo son los exámenes calonchea? tipo test , desarrollo de preguntas largas o cortas, un poco de todo??
• 09/06/2011 10:14:00.
• Mensajes: 1461
• Registrado: abril 2007.
Hay de todo. Yo por ejemplo los que hice en las asignaturas que cogí eran tipo test, pero también había de desarrollo.
• 09/06/2011 10:39:00.
• Mensajes: 68
• Desde: Sevilla.
• Registrado: mayo 2005.
y cuántas convocatorias hay para cada asignatura? supongo que 2: el febrero o junio y septiembre, no?
• 09/06/2011 10:46:00.
• Mensajes: 1461
• Registrado: abril 2007.
Sí, como en la uni normal. La única diferencia es que te dan en cada convocatoria dos fechas y tú elijes una de ellas. Por ejemplo, si es del primer cuatrimestre te dan una fecha en enero y otra un par o tres semanas después y elijes una de las dos para presentarte y si suspendes ya vas a septiembre.
• 09/06/2011 11:00:00.
• Mensajes: 68
• Desde: Sevilla.
• Registrado: mayo 2005.
gracias.. estoy eligiendo asignaturas. creo que voy a coger 7 en total (3 por semestre más una que hay anual).
• 09/06/2011 13:35:00.
• Mensajes: 143
• Registrado: noviembre 2008.
Los exámenes prácticamente durante toda la carrera son a desarrollar con preguntas con o sin espacio tasado.
Febrero y Junio no corren convocatoria, sólo Septiembre.
Dos semanas para examinarse, una con horario de mañana y otro en horario de tarde.