¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

whitepeit

• 07/05/2012 21:49:00.
Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2006.

Productividad y permiso adicional

::: --> Editado el dia : 22/03/2013 8:21:56
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 22/03/2013 8:18:18
::: -- Motivo :

Tengo una pregunta para los que están puestos en materia de personal, allá voy:
¿ Te pueden ( es legal) quitar productividad por coger las 4 semanas adicinales por nacimiento de hijo/a? Mi jefe me ha "dejado entreveer" que sí, y yo no lo veo claro, los derechos económicos son plenos, digo yo..................., en fin por recortar al trabajador que no quede.

33 RESPUESTAS AL MENSAJE

JaneEyre

• 08/05/2012 20:37:00.
Mensajes: 5
• Registrado: junio 2009.

RE:Productividad y permiso adicional

Yo estoy en la misma situación que tu y nadie me sabe decir nada claro, en la delegación me han dicho que consultarán con Sevilla, has tenido también problema con las 16 semanas???

marivilla

El que la sigue la consigue....aunque sea a la 5ª

• 08/05/2012 21:14:00.
Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2010.

RE:Productividad y permiso adicional

::: --> Editado el dia : 08/05/2012 21:17:32
::: --> Motivo :

Cuando yo di a luz a mis hijos tuve todos los derechos y la productividad la cobré íntegra. Lo que no sé es si me quitaron algo por las 4 semanas adicionales pero creo que no porque la maternidad es algo protegido. Eso sí, después me cesaron en esas 4 semanas de baja y me comí con patatas los asuntos propios y las vacaciones!!

Por cierto, yo trabajaba en personal y no recuerdo haber tocado la productividad de nadie por maternidad. Por bajas médicas sí y por licencias sin retribución también, pero por maternidad y asuntos propios no.

rtvhuelva

Por fin en mi Huelva bonita...

• 09/05/2012 10:05:00.
Mensajes: 76
• Registrado: julio 2005.

RE:Productividad y permiso adicional

Yo creo que si que es legal. La productividad no es un derecho. Se paga en funcion de tu rendimiento, y si no has trabajado, sea por lo que sea, no lo cobras. El matiz esta precisamente en eso, en que no es un derecho.

whitepeit

• 09/05/2012 10:21:00.
Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2006.

RE:Productividad y permiso adicional

::: --> Editado el dia : 22/03/2013 8:18:07
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 09/05/2012 10:23:41
::: -- Motivo : respondiendo......


A mí no me han dado las 16 semanas porque yo no soy pita, soy pito

Me temo que sí que descuentan, en fin, otro mes más con mortadela.............. Los razonamientos de rtvhuelva van en la línea de lo que se dice por aquí en la Consejeria

Schubert

El éxito comienza en la voluntad

• 09/05/2012 11:15:00.
Mensajes: 115
• Registrado: diciembre 2011.

RE:Productividad y permiso adicional

Como bien ha dicho rtvhuelva, la productividad no es un derecho. En la ley 6/1985, dice textualmente que la percepción de dicho complemento en ningún caso implica derecho alguno a su mantenimiento (artículo 46.3.c).

Según el Decreto 117/1991, de 11 de junio, el complemento de productividad se abonará, en su caso, proporcionalmente al tiempo efectivo de servicios prestados.

Uno de los factores que se valoran es la asistencia horaria y absentismo (cualquiera que sea su causa).

En cualquier caso, aunque la cuantía de este complemento se valore mediante criterios objetivos, la percepción de éste depende del criterio subjetivo del responsable (consejero o jefe de unidad).

rtvhuelva

Por fin en mi Huelva bonita...

• 09/05/2012 11:15:00.
Mensajes: 76
• Registrado: julio 2005.

RE:Productividad y permiso adicional

Yo te diré que mi mujer al no ser funcionaria y estar trabajando pedi creo que fueron las 4 semanas adicionales o el mes de lactancia, no recuerdo que es a lo que tenia derecho. me pidieron el certificado de que estaba trabajando y de que no iba a disfrutar de ese plazo por convenio, y me lo dieron. claro que hace 3 años ya de eso. y no tuve mucho problemas.
no recuerdo ahora que es exactamente lo que me pertenecia, pero no cogí solo los 15 dias. pille bastantes mas. miralo.

Inquisidor

• 09/05/2012 11:30:00.
Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2011.

RE:Productividad y permiso adicional

Como ya se a dicho la productividad NO es un derecho y depende de los criterios de valoración, tal como comenta Schubert, del consejero, director o jefe de unidad, cuatrimestralmente se valora desde 0 a 2 los diferentes conceptos que lo engloban (Cantidad/Calidad, Iniciativa Autonomía, Asistencia, Absentismo, Dedicación, Formación)


Y efectivamente como refleja rtvhuelva, se disfruta por uno de los dos, asi al estar uno en la privada debe aportar justificante de que el conyuge no lo va a disfrutar para que te concedan el permiso.

Schubert

El éxito comienza en la voluntad

• 09/05/2012 11:53:00.
Mensajes: 115
• Registrado: diciembre 2011.

RE:Productividad y permiso adicional

El kit de la cuestión es qué consideran esas personas responsables de dar el complemento de productividad por "tiempo efectivo de servicios prestados".

Mientras q estuve de interino, el Jefe de la dependencia administrativa donde prestaba mis servicios nunca tuvo en cuenta los permisos, licencias o vacaciones para no conceder la productividad. Eso no quita que en la actualidad lo estén teniendo en cuenta debido a la situación de falta de liquidez q hay en la Junta.

He visto por ahí un documento de trabajo presentado por la Administración General del Estado a los sindicatos, en el cual pone q se percibirá la productividad cuando se disfruten las vacaciones, permisos por maternidad, por nacimiento o por funciones sindicales. Excluye de la percepción del complemento de productivdad a los q estén con licencias por estudio y asuntos propios. Pero ya digo, es un documento de trabajo y de la Administración del Estado.

Lo q está claro es que si alguien no asiste al trabajo (sea por IT, maternidad, asuntos propios, vacaciones...) hay determinados factores que no se pueden valorar para la percepción de la productividad.

rtvhuelva

Por fin en mi Huelva bonita...

• 09/05/2012 12:04:00.
Mensajes: 76
• Registrado: julio 2005.

RE:Productividad y permiso adicional

Inquisidor, son las 4 semanas adicionales las que percibe el funcionario si su mujer trabaja en la privada verdad? jeje es que prontito me va a tocar pedirlo...

rtvhuelva

Por fin en mi Huelva bonita...

• 09/05/2012 12:30:00.
Mensajes: 76
• Registrado: julio 2005.

RE:Productividad y permiso adicional

Me autocontesto por si a alguien le interesa saberlo. Efectivamente, el permiso de 4 semanas adicionales lo puede disfrutar el padre siempre que su pareja genere el derecho a las 16 semanas, o sea, que sea trabajadora por cuenta ajena o propia, o funcionaria pero no lo vaya a disfrutar.
usease, me voy preparando para pillar cuatro semanas mas veinte dias de permiso juasssssssssss

Inquisidor

• 09/05/2012 13:00:00.
Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2011.

RE:Productividad y permiso adicional

rtvhuelva veo que ya lo localizaste, viene en la Instrucción 3/2007 de la Secretaría General para la Admon. Pública sobre la aplicación del EBEP en la Admon. General de la Junta de Andalucía

Apartado 3.- Permisos para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
punto D)

JaneEyre

• 09/05/2012 13:41:00.
Mensajes: 5
• Registrado: junio 2009.

RE:Productividad y permiso adicional

Esta claro que la produtividad no es un derecho pero me parece faltal no cobrarla porque he tenido un hijo, obviamente en ese periodo claro que no he ido a trabajar!!!!!, entre otras cosas porque por ley son obligatorias de descanso para la madre las 6 semanas posteriores al parto. Además se supone que ahora se protege mucho todo lo relacionado con la maternidad, la conciliación....,pues en la práctica no. La realidad es q

Schubert

El éxito comienza en la voluntad

• 09/05/2012 13:50:00.
Mensajes: 115
• Registrado: diciembre 2011.

RE:Productividad y permiso adicional

JaneEyre, entiendo y comparto lo que dices pero por otro lado, como he dicho antes los factores q se utilizan para valorar la productividad exigen una prestación de tiempo efectivo de trabajo.

La productividad se mide mediante dos métodos (directo e indirecto).

-Método directo: criterios cuantificables (actos o módulos de actividad q realice un funcionario en un periodo de tiempo).

-Método indirecto: criterios no cuantificables (cantidad y calidad del trabajo desarrollado, iniciativa y/autonomía, asistencia y absentismo, disponibilidad y actitud).

¿Cómo pueden valorar los responsables de hacerlo todos esos factores cuando la persona afectada está de baja, permiso o licencia? La valoración de todos esos factores exigen un desempeño efectivo de servicios.

rtvhuelva

Por fin en mi Huelva bonita...

• 09/05/2012 13:54:00.
Mensajes: 76
• Registrado: julio 2005.

RE:Productividad y permiso adicional

Es una putada pero siendo coherentes y no hipocritas, la productividad se paga por el rendimiento, y yo entiendo y comprendo que no se pague como si fuera una paga mas, sea por maternidad o pq tengas una baja larga. Se premia al funcionario que desempeña sus funciones con gran efectividad y que no falta. Es un incentivo, un premio, no una paga mas aunque en la realidad casi siempre es asi. Lo siento por los que no opinen asi, pero con toda la coherencia del mundo no se la pagan. No ha producido, no cobra el premio. Es una obviedad.

JaneEyre

• 09/05/2012 15:15:00.
Mensajes: 5
• Registrado: junio 2009.

RE:Productividad y permiso adicional

Hay que reirse, que la productividad PREMIA la asistencia, la disponibilidad,la actitud...., y yo como tengo un hijo y POR SUPUESTO no voy a trabajar, pues no la cobro,porque claro me estoy quedando en casita....., vamos, vamos, hay situaciones que deberían estan protegidas y esta claramente es una de ellas.
No entiendo como hay compañeros que no lo ven así, yo no he dejado de ir a trabajar porque no quiero, insisto creo que es una situación protegida y no se debería dejar de cobrar ese concepto por el hecho de ser madre, tengo amigas en otras administraciones y no han dejado de cobrarla.

Además sería discriminatorio, hay setencias que se pronuncian en este sentido,generalmente es la mujer laq

JaneEyre

• 09/05/2012 15:17:00.
Mensajes: 5
• Registrado: junio 2009.

RE:Productividad y permiso adicional

Generalmente es la mujer la que se pide este permiso,entonces el hombre nunca deja de cobrarla,no???

En fin, con el sueldo y la productividad que tenemos creo que deberían recortar por otro lado.

rtvhuelva

Por fin en mi Huelva bonita...

• 09/05/2012 16:13:00.
Mensajes: 76
• Registrado: julio 2005.

RE:Productividad y permiso adicional

::: --> Editado el dia : 09/05/2012 16:15:03
::: --> Motivo :

JaneEyre, no te lo tomes asi, no me invento nada. La productividad se paga por producir, o sea, por trabajar. Si no vas, no cobras. No entiendo que es lo que no encaja. Que deberia estar protegida la maternidad? totalmente de acuerdo, pero cobrando lo que tienes derecho a cobrar, sueldo base, y complementos. Cuando escoges plaza te dicen tu complemento especifico y el de destino, pero la productividad no sale, cierto o no? luego estas pidiendo que se te pague algo a lo que no tienes derecho. Que la maternidad deberían ser mas meses con derechos integros, perfecto, el primero en apoyarlo yo. Pero cobrar productividad cuando no se va, es algo no solo legal, sino coherente. Que otras amigas la hayan cobrado no quiere decir que esten bien cobradas. Ahora si hay alguna sentencia o norma que dice que a la hora de repartir la productividad no influira el periodo de maternidad... ponla, y desde ese momento me retracto de todo lo que he dicho.

PD: JaneEyre, segun tu la productividad que premia? ya que no es por desempeñar tu trabajo y no tener absentismo, explicame, para que es la productividad? pq si se cobra si o si, que la pongan como sueldo y ya esta no?

JaneEyre

• 09/05/2012 17:27:00.
Mensajes: 5
• Registrado: junio 2009.

RE:Productividad y permiso adicional

Stc T.S.J Madrid 51/2012 de 30 de enero

rtvhuelva

Por fin en mi Huelva bonita...

• 09/05/2012 19:46:00.
Mensajes: 76
• Registrado: julio 2005.

RE:Productividad y permiso adicional

::: --> Editado el dia : 09/05/2012 19:47:12
::: --> Motivo :

Sentencia del tribunal superior de justicia de madrid... aplicable en andalucia?
bueno me la he mirado por encima. segun creo se les pago a unos y a otros no, lo cual denota la discriminacion.
de todas formas, te recuerdo que una sentencia aislada de un TSJ no es jurisprudencia y por lo tanto no es una norma que se deba seguir a rajatabla. es la opinion de un juez, simplemente. no se si es recurrible o no, pero no me parece suficiente razon.
otra cosa, es discriminacion por razon de sexo?
no creo que sea por el hecho de ser mujer, sino por el hecho de ser una trabajadora que no ha producido durante unos meses concretos. no veo discriminacion por ser mujer. si fueras gay y hubieras adoptado un bebe, y por tener derecho a permiso por adopcion, dirias que se te discrimina por razon de sexo al no pagarte productividad?
ah, que si es hombre no es discriminacion... supongo. y si yo por disfrutar mis 4 semanas adicionales, que me pertenecen porque mi mujer trabaja y no es funcionaria, y van y no me pagan la productividad por ausentarme mes y medio... tambien es discriminacion por razon de sexo?
no quiero que pienses que esto es un ataque. intento argumentar mi postura, nada mas. y que conste que si estoy en tu caso me cabreo igual, otra cosa es que comprendiera que efectivamente tienen motivos para deducirme la productividad en funcion de mi asistencia al trabajo.

por si alguien quiere echar un vistazo y opinar... aqui esta la sentencia a la que hace referencia la compañera
[--http://portaljuridico.lexnova.es/jurisprudencia/JU...mputo-del-desca--]

tortilladecamarones

• 09/05/2012 22:26:00.
Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2005.

RE:Productividad y permiso adicional

La maternidad está muy protegida y normalmente no es considerada causa de absentismo (las bajas médicas si tienen dicha consideración), por tanto no debe afectar al complemento de productividad.

rtvhuelva

Por fin en mi Huelva bonita...

• 10/05/2012 9:51:00.
Mensajes: 76
• Registrado: julio 2005.

RE:Productividad y permiso adicional

tortilladecamarones, y la maternidad y una baja por enfermedad no resulta a los efectos lo mismo? no vas porque no puedes. si hay alguna normativa que diga que la maternidad no se computa como absentismo me callo sin problemas. ojo, que no es que este de acuerdo o no, que simplemente debatimos si es legal o no. las opiniones de si esta bien o no es de cada uno, lo importante y por lo que se ha abierto el hilo es... ¿es legal que te deduzcan productividad por no ir a trabajar? y no se si os habeis dado cuenta, pero el que ha abierto el hilo preguntandolo es un chico que ha disfrutado de su permiso de 4 semanas adicionales, caso en el que yo me voy a ver en no mucho tiempo. sin embargo podria decir... ohhh que me quitan la productividad y poner el grito en el cielo, pero es q lo entiendo... si no vengo a currar como voy a pedir q me paguen productividad? es que es de cajon vamos. lo que pasa es que estamos acostumbrados a cobrar la misma productividad ocmo una paga, siempre, y los jefes en muchisimos casos ni se molestan en valorar, reparten y punto. tu crees q piensan... este curra mejor, le pago mas, este menos, le pago menos...

Schubert

El éxito comienza en la voluntad

• 10/05/2012 10:14:00.
Mensajes: 115
• Registrado: diciembre 2011.

RE:Productividad y permiso adicional

Entiendo la postura de JaneEyre pero como bien dice Rtvhuelva, la productividad lo que remunera es el rendimiento, dedicación, interés e iniciativa en el trabajo. Y si no vas a trabajar es imposible remunerarte por esos factores. Otra cosa es que después el jefe de departamento responsable de repartir la productividad lo haga como le venga en gana. Normalmente reparte a todo el mundo por igual para no tener problemas.

JaneEyre, entiendo tu postura al decir q no has dejado de ir a trabajar porque no quieres ir a trabajar. Estás de permiso adicional pero como comenta Rtvhuelva, ¿qué diferencia hay con una IT? Si estás trabajando y de repente te entra un dolor y tienes q ser operado de apendicitis, estarás de baja durante unos días, no? Y supongo q no habrás de dejado de ir a trabajar porque no querías ir a trabajar.

Schubert

El éxito comienza en la voluntad

• 10/05/2012 10:40:00.
Mensajes: 115
• Registrado: diciembre 2011.

RE:Productividad y permiso adicional

El absentismo es toda aquella ausencia o abandono del puesto de trabajo y de los deberes ajenos al mismo, incumpliendo las condiciones establecidas en el contrato de trabajo. Tenemos la costumbre de asociar la palabra "absentismo" con un incumplimiento injustificado cuando no es así.

Existe un absentismo previsible o justificado, un absentismo no previsible o sin justificación y un absentismo presencial.

Dentro del absentismo previsible o justificado están los permisos retribuidos, las enfermedades comunes con ILT como el embarazo,...).

tortilladecamarones

• 10/05/2012 10:48:00.
Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2005.

RE:Productividad y permiso adicional

La referencia al absentismo en la legislación española la encontramos en las causas de despido objetivo, recogidas en el recién reformado artículo 52 del ET y allí se establece lo siguiente: Por faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20 % de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, o el 25 % en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses.

No se computarán como faltas de asistencia, a los efectos del párrafo anterior, las ausencias debidas a huelga legal por el tiempo de duración de la misma, el ejercicio de actividades de representación legal de los trabajadores, accidente de trabajo, maternidad, riesgo durante el embarazo y la lactancia, enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia, paternidad, licencias y vacaciones, enfermedad o accidente no laboral cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales y tenga una duración de más de veinte días consecutivos, ni las motivadas por la situación física o psicológica derivada de violencia de género, acreditada por los servicios sociales de atención o servicios de Salud, según proceda.

Por tanto la maternidad no debe ser considerada una causa de absentismo, tampoco las IT de larga duración.

antoñito1980

• 10/05/2012 11:02:00.
Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2010.

RE:Productividad y permiso adicional

Los funcionarios pueden coger las cuatro semanas adicionales si su pareja ha cobrado del Estado durante las 16 que recoge la legislación.

Esto se produce si la mujer estaba trabajando pero hay un caso más que no lo saben ni algunos departamentos de personal. Si la mujer estaba cobrando el paro y el mismo se interrumpe con motivo de dar a luz, también tienes derecho a ello ya que como digo, la normativa lo único que exige es que la mujer haya cobrado las 16 semanas. Puede que no os parezca lógico pero es lo que dice la Ley.

rtvhuelva

Por fin en mi Huelva bonita...

• 10/05/2012 11:20:00.
Mensajes: 76
• Registrado: julio 2005.

RE:Productividad y permiso adicional

Tortilladecamarones, eso viene en el ET, pero y en el EBEP? que dice al respecto?

Schubert

El éxito comienza en la voluntad

• 10/05/2012 11:23:00.
Mensajes: 115
• Registrado: diciembre 2011.

RE:Productividad y permiso adicional

Tortilladecamarones, estás mezclando causas objetivas de despido con absentismo y creo que de eso no es de lo que estamos hablando.

Todas esas situaciones que has pormenorizado q no se tendrán en cuenta como falta de asistencia, se refieren a q no podrán ser tenidas en cuenta por el empresario como causas para el despido por causas objetivas.

Como absentismo habrá de considerarse toda ausencia al trabajo sea o no justificada. Incluso existe el absentismo presencial, que es aquel q se da cuando un trabajador acude a su puestos de trabajo pero dedica parte del tiempo a tareas que no son propias de su actividad laboral.

La productividad es un complemento q se puede percibir y que no genera derecho a su mantenimiento y los factores que se tienen en cuenta para fijar su cuantía exigen tiempo efectivo de servicios prestados, por lo tanto si no estás prestando servicios, ese tiempo no puede o no debe computarse a efectos de productividad.

tortilladecamarones

• 10/05/2012 21:16:00.
Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2005.

RE:Productividad y permiso adicional

Unicamente he utilizado el ejemplo del Estatuto de los trabajadores para demostrar la protección que tiene la maternidad y siempre se intenta que esta no suponga una merma de ingresos para la madre trabajadora.

En el caso de la Junta de Andalucía la regulación del complemento de productividad establece como uno de los siguientes valorables el siguiente:

Asistencia Horaria y Absentismo.
Sin perjuicio del cumplimiento horario que legalmente corresponda en cada caso, este
concepto va destinado a valorar, con carácter general, las actitudes no absentistas, tanto
respecto de aquél cuanto del resto de supuestos que provoquen ausencia en el trabajo.
Este concepto valora el nivel de absentismo, cualquiera que sea su causa.

Es decir valora el absentismo, pero ningún Juez entendería que un permiso retribuido (4 semanas adicionales) sea una causa de absentismo, ya que entonces las vacaciones y los asuntos particulares tambien tendrían que considerarse causas de absentismo.

rtvhuelva

Por fin en mi Huelva bonita...

• 10/05/2012 23:19:00.
Mensajes: 76
• Registrado: julio 2005.

RE:Productividad y permiso adicional

nada, que aqui nadie se baja del burro jajaja
dejemoslo. que el que piense que tiene razon reclame si no se lo pagan y ya esta. todo lo demas son tonterias... :)

Inquisidor

• 11/05/2012 8:35:00.
Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2011.

RE:Productividad y permiso adicional

a ver, sin entrar en el fondo del asunto (como hacen los tribunales con el concurso jejjeeje) se os olvida lo principal....la Valoración de la productividad se basa en dos cuestiones:
1º Cantidad/Calidad, Iniciativa Autonomía, Asistencia, Absentismo, Dedicación, Formación) No todo se basa en absentismo
2º Valoración del Superior Jerarquico ------IMPORTANTEEEEEEE

O sea todo lo demas son brindis al sol, si al Jefe le sale de los coj.... ponerte un CERO en Cantidad/Calidad porque entienda que no al no asistir NO tienes cantidad, pues no cobras la productividad y punto(o cobras menos), te pillas el mosqueo y pataleas si quieres pero nos jodemos y reclamaciones a Rita la Cantaora, porque ¿como reclamas la opinión subjetiva de esa valoración).

Otra cosa distinta es la cuestión de derechos por Maternidad/Paternidad que ahi habría mucho que discutir, los pobrecitos gays no la pueden disfrutar (esto es de guasa)

RTVHUELVA--y los jefes en muchisimos casos ni se molestan en valorar, reparten y punto. tu crees q piensan... este curra mejor, le pago mas, este menos, le pago menos... --- TOTALMENTE DE ACUERDO

rtvhuelva

Por fin en mi Huelva bonita...

• 11/05/2012 9:50:00.
Mensajes: 76
• Registrado: julio 2005.

RE:Productividad y permiso adicional

Inquisidor, yo he visto mas de esos que de los que se molestan en repartir. Intentan no mosquear al personal. Aunque se de algunos que se les mete alguien entre ceja y ceja y luego... amigo, por arte de magia, uno cobra menos... pero todos calladitos, porque saben de que va el tema.

Guapeche

• 11/05/2012 9:56:00.
Mensajes: 366
• Desde: Málaga.
• Registrado: mayo 2005.

RE:Productividad y permiso adicional

Así que recuerde de cuanto estaba en personal hace unos años se valoraban 5 apartados entre 0 y 2 cada uno. Uno de ellos era la asistencia y había un documento de SSCC donde indicaban las situaciones que se tenían en cuenta para este apartado y creo recordar que eran vacaciones, asuntos particulares y poco más. Además, este apartado era el único que poníamos nosotros porque iban en función de los días que habías faltado: de 0 a 5 días un 2, de 6 a 15 días un 1 y a partir de 16 un 0.

Pero además de la puntuación, cada día que faltabas se tenía en cuenta para reducir la productividad de manera proporcional creo recordar. O sea, que en los demás apartados te valoran un 2 pero has faltado 2 meses, cobrarías más o menos la mitad de lo que te hubiera correspondido si hubieras ido los 4 meses.

O sea, que puedes tener todo 2 menos el de asistencia, ponerte que has faltado los 4 meses por maternidad y no cobrar nada (suponiendo que se cuente dentro de los apartados que descuentan, que creo que sí se descontaba)

rtvhuelva

Por fin en mi Huelva bonita...

• 11/05/2012 12:40:00.
Mensajes: 76
• Registrado: julio 2005.

RE:Productividad y permiso adicional

claro, si es lo logico guapeche. por cierto, una cosa, han hablado por ahi de una modificacion de la ley 30/84. art. 30.1.a (permisos) que dice que por el nacimiento, adopcion... cuatro semanas a disfrutar por el padre a partir de la fecha de nacimiento...

viene en un boe, y si miras por ahi la ley ya modificada lo incluyen. eso son las 4 semanas adicionales a la paternidad? porque el permiso esta claro q son 15 dias o 20 en supuestos de familia numerosa o que haya un discapacitado en la unidad familiar.

sabes a que se refiere?


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición