Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Felicito sobre todo a los desplazados, pero considero justo que abran un plazo de RENUNCIA si piensan resolver.
• 04/12/2012 19:10:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: julio 2005.
No hay base legal para ello.
Pero entiendo que es algo que nos beneficiaría a Todos, Administración incluida, pero sobretodo a los Desplazados, tendríamos más juego o posibilidades de conseguir plaza, o de mejorarla.
Ya empezamos....
• 05/12/2012 8:27:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2008.
Estoy de acuerdo con malostiempos, yo también considero justa la posibilidad de renunciar al concurso
• 05/12/2012 8:34:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: julio 2005.
Las circunstancias cambian de un mes para otro, así que imaginaos lo que cambia en mas de un año.
Hay funcionarios de nueva incormporación que no podían participar en todas las consejerías y que le ha tocado un puesto "regu".Si renuncia, en el siguiente concurso tendría mas oportunidad de pillar puesto porno..."xxxx"
Lo veo justo
• 05/12/2012 8:34:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.
malostiempos esa no es la prioridad. Un poquito de por favor, que nadie se va deslomar porque en vez de tener que ir andando al trabajo tenga que coger un autubus y tardar 20 minutos mas. Un poquito de por favor que hay autenticos dramas en los desplazados. Gente a 300, 400 y 700 km de su casa.
un poquito de por favor.....
• 05/12/2012 8:36:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: julio 2005.
y no afectará en nada que se permita renunciar no?Los puesto no cambiarían coño.Ni nueva petición ni nada.
El que quiera renunciar que renuncie!!
• 05/12/2012 8:38:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Como dice oms, ya estamos. ¿Y quien dice que después de este concurso se vaya a convocar otro? No empecemos con estos debates que no llevan a ningún sitio y solo sirven para separarnos.
::: --> Editado el dia : 05/12/2012 8:44:54
::: --> Motivo :
Ya salen cual champiñón, los que no quieren que se resuelva el concurso, aunque ello suponga que compañeros esten tirados en las cunetas.
El que le perjudique que se resuleva después de año y medio, YA SABE, exigir responsabilidad patrimonial. Si no os gusta el resultado del concurso en provisionales haber renunciado antes que lo dec´´ia bien claro.
Exigid convocatorias semestrales y no tocar más los cojones.
Aquí todos queremos una normativa a la carta.
• 05/12/2012 8:47:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.
como bien dice oms lo JUSTO es que los DESPLAZADOS hubiesemos tenido una solución hace mucho mucho tiempo..., pero fijate como estamos, malviviendo por las injusticias que comete la Junta
• 05/12/2012 8:49:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: julio 2005.
Vaya tela con el personal.
Aquí no se puede ni hablar.Yo ni voy a renunciar ni estoy en contra de que se resuelva el concurso.
Lo veo justo y ya está.
Es mi humilde opinión caraculos.Dejad de intentar reprimir a los que no piensan como vosotros.
• 05/12/2012 8:50:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: julio 2005.
Por supuesto kevedo
oju es tu opinión, pero no quita que me toque los cojones, en todos los concursos siempre estan los mismos participando y renunciando, conozco a más de uno.
Que nadie se reprima, y demande lo que quiera a través del foro.
• 05/12/2012 9:50:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: marzo 2008.
Pues yo estoy con oju. Lo justo del todo habría sido que te dejaran renunciar DESPUÉS de salir las provisionales (como pasa por ejemplo en el concurso de docentes). Es que es LO LÓGICO.
No obstante, yo soy desplazado, pero pienso que si dejaran ahora renunciar eso nos vendría bien a todos los desplazados, porque a lo mejor podriamos pillar una plaza mejor.
Pero vamos... ya digo que es una opinión personal.
Saludos orgásmicos.
• 05/12/2012 10:06:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.
compañero no se trata de linchar, el problema es que deberiamos tener concurso de méritos cada 6 meses para que circunstancias como estas no se dieran nunca. ¿porque tenemos que ser el unico sector donde se incumple sistematicamente los derechos de cambio de puesto y promoción profesional?
Si hubiese otro concurso cumpliendo la LEY dentro de 6 meses, lo que quereis renunciar tendriais la solución a la vuelta de la esquina. Es por eso que los desplazados siempre hemos pedido ayuda, solidaridad y union con el resto de compañeros, para luchar por una mejora en los concursos y que nos equiparemos con la NORMALIDAD, porque ahora mismo es ANORMAL lo que nos estan haciendo a todos los funcionarios de la Adm. General
• 05/12/2012 10:07:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2005.
Por un lado entiendo la postura del que después de tanto tiempo considera que se le debiera permitir la renuncia pero por otro lado esto demoraría el proceso entre 2-3 meses, entre apertura de plazo de renuncias, darle de nuevo a la "maquinita" y seguramente tener que rebaremar solicitantes no rebaremados para los puestos renunciados.
Lo MENOS INJUSTO a estas alturas considero que es no joder más al que lleva esperando 2 años y tenía CLARÍSIMO lo que quería desde el principio. En descargo del que considere justo que se le permita renunciar le plantearía dos soluciones alternativas:
- reclamar efectos administrativos de toma de posesión a 15/11/2011, con lo que sólo quedaría "prisionero" hasta 15/11/2013. En cualquier caso esto lo vamos a solicitar todos.
- reclamar que su toma de puesto se haga con caracter provisional, permitiéndosele concursar en el próximo concurso. Esto sólo lo recomiendo en caso de que se intuya un nuevo concurso antes de 15/11/2013 porque en caso contrario resulta más válida y legal la solución primera.
• 05/12/2012 10:09:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: julio 2005.
Para Antipelote:
Soy un NINI, Ni 27 Ni 30. Tengo a mi pareja en el paro y sin prestación,ni ayuda. Así que no toques los cojones. Lo de las renuncias lleva ya tiempo en el aire, pero a mi me la pela, pq no lo voy a hacer.
Por otro lado, la vida se mueve por intereses compañero.Si alguien tiene un artículo 30 (ganado justamente, como todos) ¿Pq no va a poder renunciar?Que culpa tiene el de tener un 30??
Link, la tolerancia brilla por su ausencia,aunque no hay que generalizar, pero es muy comú que te ataquen cnd piensas diferente.
Por eso dejé yo el foro por mucho tiempo.
Saludos!!
• 05/12/2012 10:09:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.
Si todos los que quieren renunciar se hubieran unido a nosotros por la resolución legal del concurso, y su posterior plazo para renuncia, a lo mejor nada de esto hubiera pasado porque hubiesemos sido tanto que el muro de la tortura y el machaque de la junta hubiera caido.
ahora ya todos queremos la resolución inmediata.
• 05/12/2012 10:39:00.
• Mensajes: 68
• Desde: Sevilla.
• Registrado: mayo 2005.
Joder, no es tan difícil de entender... yo, por ejemplo, tengo el puesto base sin exclusiva y en el concurso me han dado un base con la exclusiva.
En febrero hago 2 años, con lo que en el próximo concurso ya podría ir a todas las Consejerías. Yo decidí pedir esta plaza pensando que iba a tomar posesión hace más de un año, con lo que pensé que merecía la pena.
Ahora es evidente que es mejor no coger la plaza, por lo que estaría dispuesto a renunciar (no sé, lo tengo que pensar). ¿Yo que culpa tengo de lo que ha hecho la Junta? Si lo llego a saber no habría pedido esta plaza.
Está claro que pediré responsabilidad patrimonial y reconocimiento de efectos administrativos pero si dejan renunciar puede que lo haga y todos contentos no? Además, no perjudico a nadie... alguien se beneficiará de la plaza que suelto.
Y eso de que lo pedimos ahora, ni mijita. Yo ya lo dije hace mucho tiempo cuando se vio que esto iba para largo (y lo que queda, que esto no ha terminado). Y había muchos que estaban de acuerdo.
• 05/12/2012 10:48:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: diciembre 2009.
¿Renunciar?¿Para el siguiente?¿Todavía no os habeís enterado cómo se las gasta el dúo Aguayomayo?
Van a pasar años hasta el siguiente.Una vez que se resuelva este concurso tardarán 6 meses en convocar el siguiente.mientras tanto seguirán con la Comisión del 2/2002 y volverán a tocar el artículo de la antigüedad.Cuando salga el concurso SAF y CSIF lo recurrirán y estará parado varios años hasta que resuelva el TSJA.
Si os podeís mover en este concurso moveos, que no se sabe cuándo será el siguiente.
• 05/12/2012 10:51:00.
• Mensajes: 68
• Desde: Sevilla.
• Registrado: mayo 2005.
Claro, vision73... esa es mi duda jejeje....
• 05/12/2012 10:52:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: diciembre 2009.
Pues yo no lo dudaría.
Más vale pájaro en mano que ciento volando.
• 05/12/2012 13:16:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Sevilla.
• Registrado: agosto 2011.
¿¿¿RENUNCIAR???? ¿OTRO CONCURSO??? Después de lo visto, el próximo tardará mucho tiempo en convocarse y no hablemos de resolverlo.... Cuando modifiquen el decreto 2/2002 será recurrido por los Sindicatos y volveremos a la misma situación.POR FAVOR, a TODOS los SINDICATOS, Y A LOS FUNCIONARIOS, centremos la prioridad en RESOLVER ESTE CONCURSO, que saquen las definitivas y fijen el plazo de toma de posesión, y cuando eso sea una REALIDAD, entonces proponed otras cosas.... NO DEIS IDEAS A LAS QUE AGARRARSE LA ADMINISTRACION PARA DEMORAR MAS LA RESOLUCION Y TOMA DE POSESIÓN.
• 05/12/2012 13:18:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2012.
::: --> Editado el dia : 05/12/2012 13:41:54
::: --> Motivo :
¿RENUNCIAIS A SATANAS Y A SUS OBRAS?
SI RENUNCIOAMOS JAJAJAJA
• 05/12/2012 13:51:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2007.
Vaya tela!!!!!
Los destinos son irrenunciables x D. 2/2002 y nadie tiene culpa de que tengan que ser la justicia la que diga la verdad cuando se empezó esta odisea a falta de 3 dias para su resolución.
• 05/12/2012 13:57:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2011.
3 días para la resolución????? jajjaja .. esta es una risa histérica por mis vaivenes emocionales, jamás .. jamás.. pensé que viviría esto
• 07/12/2012 19:04:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2005.
En mi caso me beneficiaría que habiliten un plazo de renuncia por motivos personales. Creo que es lo más justo teniendo en cuenta que han transcurrido casi dos años desde la convocatoria. Avisad si tenéis noticias al respecto.
• 07/12/2012 19:21:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: junio 2010.
::: --> Editado el dia : 07/12/2012 19:23:25
::: --> Motivo :
La convocatoria no contempla las renuncias, y se consideraría una modificación de las bases de la misma, con lo cual estaríamos otra vez en el dilema si el cortijo puede (por las razonas que sean), modificar unas bases cada vez que le apetezca. Tanto se abra como no ya tenemos otro tema peliagudo, porque con una renuncia de alguien al que no le guste o no le convenga su plaza se ve involucrado un tercero que en este momento está ajeno al tema y quizás a ese tercero la plaza tampoco le viene bien ya, pero en ese caso éste ya no podría renunciar, y eso ya sí es totalmente injusto.
Por otro lado, todos, excepto el concurso del año que se resolvió a finales de 2009 que solo duró unos 10 meses entre convocatoria y publicación en BOJA, todos los demás convocados por el cortijo se han ido a un período entre convocatoria y tomas de posesión a una media de un año y medio. ES LA MEDIA EN ESTA AGIL ADMINISTRACION.
• 07/12/2012 19:36:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2008.
A ver, hemos luchado por la recuperación de la legalidad. Ahora alguno pretende hacer variaciones sobre el mismo tema.
Puede que la renuncia sea "lógica" pero no está recogida en las bases por las que se resolverá, ese plazo ya se agotó.
Por otra parte, en ese caso, las listas definitivas podrían cambiar de forma importante, ¿otra vez abrimos plazo de alegaciones?, también lógico ¿nó?, porque después de las listas provisionales la gente se hace el cuerpo a lo que le han dado.
Ahora bien, si existe una posibilidad dar plazo de renuncias sin que afecten a las listas provisionales, esta posibilidad generaría un nuevo grupo de personas que podría pensar una mejora en el puesto si estas plazas estuvieran de nuevo a disposición.
Si nos ponemos a pedir (y esto con las bases originales):
- Los que querrian renunciar.
- Los que pedirian otra plaza a día de hoy.
- Los que, si hay gente que renuncia NO quieren modificar la plaza asignada.
- Los que, si hay gente que renuncia SI quieren modificar la plaza asignada.
- Pon tú toda la casuística que se te ocurra.
Si seguimos así nos vamos a que "lo mejor es un nuevo concurso". ¿Pero que estamos diciendo?.
Por eso, debemos acatar las bases iniciales con sus pros y contras. Los perjuicios por el retraso se piden via judicial a los responsables.
Feliz navidad y el turrón en casa.
Las bases no son a gusto del usuario, por ello cuando mis circustancias cambiaron después de las definitivas no pude renunciar, y me dieron en términos jurídicos cortijeros POR EL CULO, TANTO QUE TODAVÍA ESTOY INTENTANDO MARCHARME DE AQUEL DESTINO IRRENUNCIABLE.
No sé por donde saldrá la jungla, abrir un plazo de renuncia es ilegal, hubo un plazo en junio de 2011.
Ahora toca resolver!!! Estoy harto de que las minorías impongan sus necesidades a las mayorías.
"Los perjuicios por el retraso se piden via judicial a los responsables".
CIERTO Y MIL VECES CIERTO.
RESOLUCIÓN YA!!!!
y NUEVA CONVOCATORIA!!!!!
• 07/12/2012 19:51:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2010.
El TSJA ha dicho que la rebaremación es ilegal y, por tanto, debe resolverse conforme a las bases originales. Y en estas bases se establecía la posibilidad de renunciar antes del 1 de junio. Por tanto, ahora no se puede abrir otro plazo de renuncia, porque no lo preven las bases originales.
Esta claro que a mucha gente le han cambiado las circunstancias -a mí lo mismo me beneficiaría que la gente pudiera renunciar- e incluso se puede entender que pidan que se pueda renunciar, pero legalmente no es posible.
Lo que sí es posible, y debe hacer la Junta, es cumplir con el Decreto 2/2002 y convovar otro inmediatamente para solucionar estos problemas de sus trabajadores.
• 07/12/2012 20:35:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2008.
Otra posible solución es que me den a mí mi plaza y ya os apañais vosotros con lo que quede y eso.
No puedo creerme que todavía estemos en dar soluciones. Está solucionado, se resuelve conforme a las bases originales. Y todo lo que estais planteando está recogido en esas bases. Todo lo demás es enredar.
Esto no quita que hasta el último momento presionemos por la más rápida finalización del proceso.
• 07/12/2012 20:38:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: junio 2010.
::: --> Editado el dia : 07/12/2012 20:41:20
::: --> Motivo :
Tulio y en ese plazo para pedir nuevas plazas ¿hasta donde se compute la antigüedad? ¿el nivel consolidado?, etc... Está clara la jugada del cortijo. Digo que resuelvo en un plazo medio-largo y mientras me van dando ideas para no resolver.
• 07/12/2012 20:54:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2008.
A mi no me da miedo que me cambien el destino inicialmente asignado.
LO QUE ME DA MIEDO ES JUGAR CON REGLAS DIFERENTES A CADA MINUTO DEL PARTIDO.
La ilegalidad, la prepotencia, los intereses creados, el pago de favores,... esto si que da miedo. Que siga el que quiera la lista.
Nuevo concurso en 2013, ya ¿y eso te garantiza mejor plaza?. Entonces resolución en 2014 ¿verdad?.
Pedir lo que corresponde, y lo que corresponde es finalizar este proceso y después, tal como dice la 2/2002, concursos cada 6 meses.
• 07/12/2012 20:54:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2012.
A los nuevos iluminados de nuevo plazo para pedir o para renunciar, solo puedo decir que haceis igual que la Junta y Ustea. Ademas los que lo pedis llevabais un tiempo desaparecidos en el foro y apareceis cuando os interesa....
Solo decir que, si teneis un minimo conocimiento, el procedimiento estaba a 13 de noviembre, al declarse nula la rebaremacion, el procefimiento se retrotrae a dicha fecha con los listados provisionales. Solo procede revisar las reclamaciones que hubo a los barrmos y resolver. Nada mas, y los oportunistas que cumplan la ley y a esperar, pues de la misma manera que, tulio y compañia, os favorece eso, a otros les favorece seguir en sus art 30 o 27, a otros con su interinidad etc y a los que van con la razon y la ley por delante que se cumpla la ley y se resuelva conforme bases originales.
No hay mas, lo demas es movernos por interer, egoismos y situaciones individuales y a los demas que les den.
Siento vergüenza cuando veo esos oportunismos
• 07/12/2012 20:58:00.
• Mensajes: 392
• Registrado: febrero 2008.
Ni a los mismos gestores de la defunción pública andaluza se les han ocurrido tantas ideas como a vosotros para liar aún más el concurso. En un concurso pasado recuerdo que se podía renunciar en provisionales, un amigo pidió a otra provincia y no salía en ellas, es más su puntuación distaba mucho de estar entre las primeras.
Renunciaron desde la 1 a la 4, con lo cual le tocó a esa persona un año después de haberse convocado, con lo cual tuvo que hacer maletas y se tuvo que aguantar. Si se permite renunciar, aspecto no contemplado en las bases, alguno que no tiene ya ni idea del concurso de 2011 se va a llevar una sorpresa.
• 07/12/2012 21:10:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2008.
Este post, me da tela dew coraje y denota el egoismo que hay entre los funcionarios ( me incluyo), se ha luchado por que salga esta sentencia que estabamos esperando y eahh! ahora queremos mas , mas y mas.Tanto que se ha criticado la modificación de las bases y ahora pedimos que de nuevo se modifiquen con la renuncia??? la verdad que no entiendo nada y tenemos lo que merecemos.
Hay que resolver cuanto antes y si con las fusiones hay plazas que no están o están en otra consejería habrá que detraerla o irse a donde corresponda.Por favor ya está bien de un concurso a la carta ( según mis necesidades)..No mareemos mas la perdiz que todavía no hay nada concreto ( sólo una nota de prensa) y exigir la resolución del concurso como máximo en febrero ( ojo no soy un desplazado),,Saludos.
• 07/12/2012 23:03:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2012.
::: --> Editado el dia : 07/12/2012 23:06:15
::: --> Motivo :
Una de las múltiples (infinitas, diría yo) consecuencias tóxicas de lo que ha pasado con este concurso es esto. En casi 2 años las cosas han podido cambiar mucho.
Que cada uno opine según sus intereses me parece muy normal. Pero si estamos en que las bases NO SE TOCAN, no se deben de tocar en ninguno de sus términos. Y por tanto las plazas deben seguir siendo irrenunciables. Si somos FUNCIONARIOS debemos tener muy presente el principio constitucional de SEGURIDAD JURÍDICA.
Y quien conste que a mi el tema casi ni fu, ni fa. A estas alturas ya no sé si quiero moverme o no. Que esto se resuelva de una puta vez y ya está. No lo digo sólo por mis propios intereses, sino por el bien del la función pública andaluza.
Y...el argumento de "Mi mujer no trabaja" es la leche. Que yo sepa, eso no barema en ningún concurso de ninguna administración pública occidental.
Pero, vamos, no corramos tanto. Eso de pensar en el siguiente concurso, sin que este este medianamente resuelto me parece una inconsciencia. Yo pensaría más en ver que pasa con nuestras próximas productividades y/o pagas extras.
• 08/12/2012 9:13:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: mayo 2005.
Vamos a ver. Aquí hay gente que, cuando se abrió el plazo del engendro de la rebaremación, se modificaron el baremo para que no resultasen adjudicatarios de la plaza en la que figuraban en las provisionales. Ahora que si habría que abrir un plazo para renunciar.
Si no somos serios nosotros mismos, no se qué cojones hacemos pidiendo seriedad a otros.
• 08/12/2012 10:32:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2005.
Sigo opinando que lo "menos injusto" sería que todos aquellos que solicitan la renuncia se les ofreciera la oportunidad de tomar posesión con caracter provisional para así poder concursar en el siguiente concurso.
Abrir la puerta de la renuncia, además de no venir recogido en las bases, estaría estableciendo una diferenciación entre aquellos que van a renunciar sobre unas provisionales conocidas y otros que quedarían expuestos a cambios en las provisionales sin posibilidad ya de renuncia.
Por seguridad jurídica debería seguirse con el procedimiento tal y como estaba hasta el momento anterior a la infame rebaremación.
Además ¿qué pasaría con aquellos que hemos obtenido plaza por resulta? La renuncia no está en las bases y si hemos luchado por respetar unas bases originales, ahora no cabe renuncia alguna.
• 08/12/2012 10:46:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: junio 2012.
::: --> Editado el dia : 08/12/2012 10:59:38
::: --> Motivo :
12.000 participantes - 12.000 situaciones personales. Ahora cada uno quiere que el concurso se ajuste a la suya. La gente pide un plazo para renunciar porque sus circunstancias han cambiado. Modificación de las bases originales, nuevo lío judicial.
El concurso se convocó en marzo de 2011, y con mucha suerte y sin el lío judicial las tomas de posesión quizás hubiesen caído para enero 2012, entonces me pregunto ¿si la gente que ahora pide renunciar por cambio de circunstancias personales hubiese tomado posesión en aquella fecha, ahora estarían también tirándose de los pelos por haber solicitado plaza?.
• 08/12/2012 11:46:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2005.
suscribo todo lo apuntado por antipelote
• 08/12/2012 21:02:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2012.
Se ha peleado, trabajado y muchos sufrido por el mantenimiento de la legalidad que representaban las bases originales, según las bases el plazo de renuncia ha expirado, ahora lo que toca es resolver de forma inminente el concurso con todas sus consecuencias.
No pongamos más cortapisas, más trabas, pongamos el camino clarito y limpio para la resolución de este concurso de forma inminente, saf y csif se lo han currado, los desplazados lo han sufrido, saf y csif han abogado por bases originales como premisa sobre el concurso desde el principio, las normas están para acatarlas y cumplirlas, así que toca acatar ahora las bases tal y como se han conseguido que se tomen en cuenta.
Si esta forma de resolver es la que ha decidido tomar la administración y su dilación ha provocado perjuicios a algunos, es a ella a la que hay que pedirle las responsabilidades por la vía que corresponde, y todos sabemos cual es esa vía.
Que cada uno tome las medidas que corresponda por la vía judicial con el apoyo de su sindicato
Cabe una posibilidad, la renuncia a la plaza provisionalmente adjudicada. Esto no altera nada porque la plaza queda desierta.En todo caso las Bases solo dicen que no se puede renuciar a las plazas DEFINITIVAMENTE ADJUDICADAS.
Es mas, creo que si uno quiere desistir de su peticion puede hacerlo ya,cuanto antes, tanto haya salido en listas provisionales como si no sabe si al final despues de las alegaciones le daran algo.La plaza quedaria desierta. Hay que hacerlo antes de que se publiquen las definitivas porque las Bases solo dicen que las plazas adjudicadas definitivamente son las irrenunciables
Otra posibilidad es que en la resolucion que publique las listas sefinitivas den un plazo para tomar posesion o r.enunciar ,Esto nosupondria perjuicio a los que estan ya deseando legitimamente coger su plaza
• 08/12/2012 21:49:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2010.
Yo particularmente no quiero más líos!!!!!
Me trago una suspensión del concurso de 15 meses por suspender la rebaremación ( que a mí ni me iba ni me venía porque no conozco ningun interino que tenga menos puntos que yo) y mejodo en pro de la legalidad, cientos de mensajes en el foro clamando justicia y rápida suspensión, y ahora? que lo que toca es resolver, salen los mongolos a berrear renuncias y tonterías varias. COJONES LEEROS LAS CONVOCATORIAS. Que ya hubo un plazo para renunciar. EGOISTAS ESPECULADORES.
• 08/12/2012 22:58:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2012.
Estoy con OMS, el plazo para la renuncia ya existió y expiró, en un concurso a resultas efectivamente las plazas están encadenadas, por ese mismo motivo existió ese plazo antes de las provisionales, donde luego hay un plazo de alegaciones en caso de fallo sobre la baremación, pero no de renuncia, el plazo de renuncia ya existió.
No creo que se abuena idea ahora rizar el rizo con el mogollón que se ha liado eeeee...seamos en esto cabales que no nos interesa.....lo que interesa es quitarse este ORCO de concurso que al final han creado algunos y que se tome posesión de forma inminente.
Vuelvo a repetir liar el rizo no no y no interesa, el tiempo corre y lo que interesa es toma de posesión inminente...
además creo que si la dilatación de este concurso afecta a alguien, coño pues no muevas ficha hasta que se resuelva el proceso en el que te has metido , digo yo...
• 08/12/2012 23:23:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2012.
Por seguridad jurídica debería seguirse con el procedimiento tal y como estaba hasta el momento anterior a la infame rebaremación.
Insisto en la posibilidad de a titulo particular DESISTIR de la solicitud de plaza. Eso lo podemos hacer YA a traves de escritos antes de que se publiquen las definitivas, o bien inmediatamente despues de la o las Resoluciones de proseguir el concurso.
• 09/12/2012 11:14:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2005.
madre mía, tres hilos para lo mismo, respondo aquí también:
- el desestimiento sí puede perjudicar a los desplazados si por ejemplo el puesto de uno de los renunciantes lo pillaba un desplazado
- había un plazo para el desestimiento y el 15 de noviembre de 2011 ya había más de un 90% de plazas definitivas adjudicadas con lo que tampoco me vale lo de que no había adjudicaciones definitivas.
• 09/12/2012 11:15:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: junio 2010.
Vamos a liar más la madeja. Aquí os dejo un correo recibido de uno de mis contactos.
Función Pública tiene mucha prisa en sacar las nuervas RPT. Y todo eso supone algo que no quiero ni pensarlo (supresión de códigos, puestos,....)
Todo un verdadero laberinto burocrático....
QUE EL CONCURSO SALGA YA, ANTES DE QUE SE PUBLIQUEN LAS NUEVAS RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO U OS QUEDÁIS SIN CONCURSO!!
Tienes toda la razón cabreado, aqui cada uno va por sus intereses personales, si ahora quereis renunciar ya no hay plazo y deberiais haber renunciado en plazo o no haber concursado, lo único que podeís conseguir es demorar más el concurso que en el fondo es lo que busca Función Pública por los motivos que todos sospechamos.
• 11/12/2012 14:44:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2005.
He elaborado un modelo de escrito para la apertura de plazo extraordinario de desistimiento/renuncia para dirigirlo a Función Pública, para quien le interese.
EXPONE:
Que, teniendo conocimiento por los medios de comunicación de la inminente resolución del concurso de traslados de personal funcionario convocado por Orden de 2 de marzo de 2011 (BOJA de 15 de marzo de 2011), como participante en el mismo, considero que, al igual que otros muchos participantes, he sufrido un grave perjuicio en mis derechos como consecuencia del incumplimiento de la Administración de la obligación de resolver, prevista en el artículo 42 de la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y del plazo máximo de resolución para este tipo de procedimientos, establecido en el artículo 49.3 del Decreto 2/2002 de 9 de Enero (Reglamento General de Ingreso, Promoción Interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía).
Considero además que se han modificado sustancialmente los supuestos de hecho existentes en la fecha de convocatoria del proceso por cuanto ha habido una reforma orgánica y funcional llevada a cabo tras el Decreto del Presidente 3/2012 de 5 de Mayo de la Vicepresidencia y sobre reestructuración de Consejerías.
Toda esta situación de gran inestabilidad e incertidumbre generada por la Administración así como el período transcurrido entre la convocatoria del procedimiento y su supuesta resolución (alrededor de dos años) ha propiciado que muchos participantes modificaran su situación personal y/o administrativa. Es por ello que,
SOLICITA:
Que, en base a las circunstancias anteriormente expuestas, se habilite un plazo extraordinario de desistimiento o renuncia para los adjudicatarios de plazas en las listas provisionales del concurso de traslados. Todo ello en virtud de la legitimación otorgada por los artículos 90 y 91 de la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y 35.e) de la citada norma.
• 11/12/2012 18:12:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2005.
Ya está bien de que se miren los intereses de todos menos de los que legalmente lo merecen:
-ya está bien de pensar en aquellos que fueron beneficiados en sus puestos de interinidad y se les facilitó el ingreso
-ya está bien de pensar en aquellos que ni tan siquiera decidieron participar en este concurso
-ya está bien de pensar en aquellos que después de unos meses han cambiado de opinión.
lo justo y legal es que en adelante se piense únicamente en los intereses de aquellos que decidieron participar con unas bases originales y siguieron teniéndolo claro después del 30 de junio del 2011. Todo lo demás es querer saltarse la legalidad y la justicia.
• 11/12/2012 19:54:00.
• Mensajes: 170
• Registrado: octubre 2005.
Esto manda huevos...
Casi 2 años luchando para que el Cortijo resuelva y ahora nos ponemos a pedir renunciar por que yo lo valgo.....
Y por qué no pedir renunciar...ver cómo quedan las listas y si con la renuncia de otro lumbreras ver si hubiera pillado una plaza que no me esperaba y así DESRENUNCIAR (sí, un palabro de cojones) y volver a participar...y según sea..renunciar...y volver a desrenunciar.....Y ASÍ HASTA EL INFINITO DE LOS COJONES.......EL BUCLE CONCURSIL!!!!!
Señores, queremos acabar con esto O NO??????????
• 11/12/2012 20:57:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2005.
Los de las renuncias más que quejaros deberiais dar las gracias a la Junta por no haber resuelto en 2011 y haberos ahorrado más de un año en un puesto que no es de vuestro agrado. Si no os interesaba el puesto no haber concursado y ¿que en un año han cambiado mucho vuestras circunstancias? Pues imaginemonos como siguen cambiando las circunstancias de los cientos de funcionarios que estamos desplazados varios años y que no nos han hecho ni puñetero caso a las solicitudes de traslado que hicimos como para que ahora os atendieran en el rollo este de las renuncias. Para mi que sois trolls de la Junta intentando enredar la cosa un poco más e incitar una avalancha de renuncias que vuelva a retrasar esto nuevamente.
• 11/12/2012 21:00:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: junio 2010.
::: --> Editado el dia : 11/12/2012 21:08:27
::: --> Motivo :
Lo dicho el cortijo se las está pasando de p.m con nosotros.
• 11/12/2012 21:27:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: septiembre 2011.
Pues yo también quiero renunciar..... Pero a las drogas y la mala vida pero no se cómo hacerlo, lo mismo uso el escrito basura esté que han puesto por aquí.....
Como bien dice cabreado la junta se tiene que partir el ojete con nosotros...
• 11/12/2012 21:34:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2010.
Jajaja muy bueno enaguas, muy de acuerdo con Harto, después de tanto luchar para resolver el concurso ahora venimos con tonterías. Ya no por los que nos jugamos puestos de estructura, sobretodo si venimos de otro puesto similar o de un Artículo 30, un poquito de porfavor, por los desplazados. Además ya no se puede renunciar, la normativa es clara, esperemos que los sindicatos actúen en consecuencia.
En una pagina web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Publicas sobre preguntas y respuestas frecuentes sobre concursos traslados de funcionarios dice con claridad que ANTES DE QUE EL TRIBUNAL FORMULE PROPUESTA DE RESOLUCION SE PUEDE RENUNCIAR A LA PLAZA
• 28/12/2012 23:15:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2012.
Pero porque lo recogen las bases. Antes de la firma del secretario. No soy un experto en derecho administrativo, pero el concurso es un procedimiento de concurrencia competitiva, como la adjudicación de una obra, y no se puede renunciar una vez adjudicada.