Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
710.691 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/12/2012 11:59:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2010.
[--http://www.riesgoymorosidad.com/ing-direct-y-el-fo...a-de-depositos/--]
No está acogido al fondo de garantía de depósitos, por ser un banco extranjero y no haberse acogido voluntariamente. Cuidado.
• 05/12/2012 12:04:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: marzo 2008.
Las cosas que hay que leer... ay, Dios!!!
Un blog de 2008???
Coberturas por titular y cuenta de 40000 euros????
A ver si nos informamos um poquito mejor y no creamos alarmas innecesarias.
Saludos orgásmicos.
• 05/12/2012 12:11:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: noviembre 2007.
¿Mis fondos en ING DIRECT están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos?
1. La supervisión del Banco Central de Holanda y la cobertura del Sistema de Garantía de Depósitos
El Banco ING DIRECT opera bajo la supervisión del Banco Central de Holanda y pertenece al Sistema de Garantía de Depósitos Holandés, lo que implica una protección de hasta 100.000 euros por titular, que es la misma cantidad que se garantiza en España.
El Sistema de Garantía de Depósitos se constituye en todos los países miembros de la Unión Europea, como desarrollo de la directiva comunitaria 94/19/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 1994, relativa a los sistemas de garantía de depósitos.
Esto significa que, por ejemplo, si usted es titular de una cuenta en ING DIRECT dispondrá de una garantía hasta 100.000€. Si en su cuenta hay 2 titulares, entre ambos recibirán hasta 200.000 euros. Y si además, tiene un hijo menor de edad y es titular de una cuenta de menores, tendrá hasta otros 100.000€ adicionales.
2. La supervisión del Banco de España, la CNMV y la Dirección General de
Seguros y Fondos de Pensiones
ING DIRECT, al igual que todos los bancos que operan en España, está sujeto a la normativa del Banco de España (inscrito como sucursal en el registro del Banco de España con el nº 1465) y además es miembro de la Asociación Española de Banca (AEB).
Los productos de inversión comercializados por el Banco ING DIRECT cuentan con las coberturas otorgadas por la regulación española: Los Planes de Pensiones son gestionados por entidades establecidas en España y supervisadas por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGS).
Los Fondos de Inversión comercializados por ING DIRECT se encuentran bajo supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las acciones depositadas en ING DIRECT a través del servicio broker Naranja se encuentran bajo supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y adicionalmente cuentan con la garantía del Sistema de Garantía de Inversiones Holandés.
• 05/12/2012 12:13:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2005.
::: --> Editado el dia : 05/12/2012 12:15:06
::: --> Motivo :
...
La burguesía empresarial y financiera española es la más corrupta y usurera de Europa. Y mira que estos holandeses y demás no son moco de pavo...
Mira Diaz Ferrán, lidera la ideología económica del gobierno y del PPSOE, exclavizando las relaciones laborales, privatizando los sectores públicos y las condiciones y derechos de los empleados públicos, abaratando sueldos, despidos.. etc., hasta arriba de dinero y corrupción, con su yate, sus cochazos, su Obispo, su Esperanza Aguirre, y van y los votan... Hasta funcionarios los votan...
España es triste y analfabeta.
• 05/12/2012 12:19:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: marzo 2009.
como dice "orgas" el mismo artículo comenta que la protección es mayor que en un banco español...?????
• 05/12/2012 12:20:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: julio 2006.
Una vez leida la información, la conclusión a la que se llega es que tener el dinero en ING es más seguro que tenerlo en un banco español.
• 05/12/2012 12:24:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2010.
Lee, lista: (actualizado a noviembre de 2012):
[--http://www.fgd.es/es/entidades_credito.htmlModificaciones--]
• 05/12/2012 12:27:00.
• Mensajes: 191
• Registrado: septiembre 2005.
LA MEJOR GARANTÍA SE LLAMA "DEBAJO DEL COLCHÓN"
• 05/12/2012 12:32:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2010.
En la lista no aparece la entidad 1465 que es ING. En Holanda puede estar cubierto, pero Holanda queda la mar de lejos.
• 05/12/2012 12:33:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2010.
[--http://www.fgd.es/es/entidades_credito.htmlModificaciones--]
• 05/12/2012 12:34:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: marzo 2008.
¿Eso de lee, lista, va por mí? jejeje
No se puede leer tu link, quijote44. Ponlo otra vez.
Lee tú por si quieres enterarte sobre este tema en primer lugar el post de atticus2 y en segundo este del Fondo de Garantia Holandés:
[--http://www.dnb.nl/en/about-dnb/consumers-and-dnb/c...arantiestelsel/--]
Mercader... nadie se cabrea, al menos yo no. Ni siquiera soy cliente de ese banco. Lo que pasa es que hay que tener cuidado de contrastar datos antes de alarmar a la gente.
Y en mi opinión, a día de hoy, si alguien tiene un poco dinero ahorrado y quiere tener un depósito desde luego que mejor tenerlo en una entidad holandesa antes que española (aunque no es mi caso, como digo, pues no tengo un orgásmico euro, jejeje).
Saludos orgásmicos.
• 05/12/2012 12:42:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2010.
Qué entidades están adherida al FGD?
La adhesión al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito es obligatoria para:
Todas las entidades bancarias españolas inscritas en los Registros Especiales del Banco de España correspondientes a bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito.
Las sucursales de entidades bancarias autorizadas en un país no miembro de la Unión Europea, si los depósitos o valores garantizados confiados a la sucursal no están cubiertos por un sistema de garantía en el país de origen, o si dicha cobertura resulta insuficiente, a fin de cubrir la diferencia.
En cambio, la adhesión de las sucursales de entidades bancarias autorizadas en otro país miembro de la Unión Europea es voluntaria, porque la garantía de los depósitos y valores queda cubierta en su país de origen.
ES DECIR QUE LOS AHORROS DE ING LOS CUBRE HOLANDA. QUEDA CLARO PERO HOLANDA ESTÁ LA MAR DE LEJOS. JAAAAAAAAAAAAAAA
• 05/12/2012 12:44:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2010.
Perdón, orgasmus,por mis palabras. Y tienes toda la razón. Mil perdones. Y acepto lo que comentas sobre contrastar información. Las retiro.
• 05/12/2012 12:50:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: marzo 2008.
Sí, hijo mio, si eso ya lo sabíamos los que te estamos replicando en tu hilo... pero:
1.- Se garantizan 100.000 euros por titular en cada cuenta (no 40.000 como habías puesto).
2.- Hay un SERVICIO DE RECLAMACIONES en estos casos EN EL BANCO DE ESPAÑA para gestionar las garantías (en caso de hipotética quiebra) de bancos europeos acogidos a los convenios europeos de garantías bancarias.
Por lo que entiendo que no tendrías que ir a Holanda a reclamar. No obstante... si así fuera, tampoco está Holanda tan lejos, más lejos está Japón. O al menos eso decían los No me pises: "..mia que está leho Japón" :))
Saludos orgásmicos.
• 05/12/2012 12:53:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: marzo 2008.
Perdona tú, quijote... no había leído tu último post.
Yo no tengo que perdonar a nadie... al contrario. Estábamos comentando una noticia y es bueno que se discuta (pero sin enfadarse) para arrojar luz a las cosas. Así todos nos ayudamos y además puede que yo tampoco lleve razón. Si alguien dispone de más información que lo diga.
Un abrazo orgásmico para todos.
• 05/12/2012 12:57:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2010.
He solicitado información al Banco de España. En cuanto la reciba la cuelgo aquí. OK?
• 05/12/2012 13:16:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: marzo 2009.
en mi caso tampoco he dudado de la buena intención de tu mensaje quijote44, sólo de la veracidad al leer el artículo que has enlazado...
tampoco soy cliente de ING, el único que ha hablado de cabreo es un forero registrado el mes pasado.
Pelillos a la mar.
Saludos,
• 05/12/2012 14:08:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: mayo 2012.
Mejor en Holanda que en Bankia.
Por cierto ING recibió ayudas del Estado Holandés precisamente para poder cubrir tales contingencias hace ya años. Lo curioso es que las está devolviendo.
[--http://www.expansion.com/2011/05/13/empresas/banca/1305274044.html--]
• 05/12/2012 14:41:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2010.
Ya me ha contestado el Banco de España. Copio y pego.
ING Direct, N.V. Sucursal en España, se halla inscrita en los registros
del Banco de España con el nº 1465 y es una sucursal en España de la
entidad bancaria holandesa ING Direct, N.V., que es quien responde de los
depósitos tomados tanto en Holanda como en sus sucursales en otros
países. Como sucursal de entidad de crédito comunitaria, ING Direct, N.V.
Sucursal en España está sometida a la normativa prudencial –de ordenación
y disciplina bancaria, incluida la solvencia- de su país de origen
(Holanda) y, por tanto, sometida a tales efectos a la supervisión del
regulador holandés (De Nederlandsche Bank), debiendo no obstante
respetar en el ejercicio de su actividades en España las disposiciones
dictadas por razones de interés general, ya sean de ámbito estatal,
autonómico o local, o de ordenación y disciplina de las entidades de
crédito que, en su caso, resulten aplicables, por lo que se halla
también, en determinados aspectos distintos de su solvencia, sometida a
la supervisión del Banco de España.
Por otra parte, ING Direct, N.V.está adherida al Sistema de Garantía de
Depósitos establecido en su país de origen (Holanda), que también
respalda a los depositantes de su sucursal en España hasta la cuantía
legalmente establecida. Le remitimos para su consulta a la web del Banco
Central de Holanda, en la que se explica pormenorizadamente el
funcionamiento del citado sistema de garantía:
[--http://www.dnb.nl/en/about-dnb/consumers-and-dnb/consumers-and---]
supervision/depositogarantiestelsel/index.jsp
Y respecto al importe garantizado, en dicha página del supervisor
holandés, se señala
What is the maximum cover? The Deposit Guarantee Scheme covers amounts up
to € 100,000 per accountholder per bank, regardless of the number of
accounts held.
“What is the cover for joint accounts? If the account is held jointly by
two (or more) persons (en/of-rekening), they are each eligible for
reimbursement under the Scheme – provided all other conditions are met.
Claims on joint account balances are divided equally among the
accountholders: two accountholders, for example, may each claim half the
balance, unless a different arrangement can be shown to apply. If the
balance on a joint account is € 200,000, each accountholder can, in
principle, claim € 100,000. But if either accountholder has more accounts
with the same bank, the maximum reimbursement applies to all balances
taken together.
En todo caso puede ser de su interés la Directiva 94/19/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 1994, relativa a los sistemas de
garantía de depósitos (DOUE de 31), establece en su artículo 4 que los
sistemas de garantía de depósitos establecidos y reconocidos oficialmente
en un Estado miembro, de conformidad con el apartado 1 del artículo 3,
cubrirán a los depositantes de las sucursales creadas por las entidades
de crédito en otros Estados miembros. Le remitimos a la base de datos de
legislación financiera de la página web del Banco de España en orden a
consultar el contenido íntegro de la Directiva comunitaria anteriormente
comentada: [--http://app.bde.es/clf_www/leyes.jsp?id=42393tipoEnt=0--]
• 05/12/2012 22:02:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: mayo 2006.
Mercader, los clientes de ING nos cabreamos cuando se habla mal de ING por la sencilla razón de que tenemos ahí nuestros ahorros. Porque hasta ahora nos va muy bien. Porque desde hace años salen rumores poniendo en duda su solvencia y sin embargo de otros bancos/cajas que hoy están intervenidos nunca salió ningún rumor hasta la debacle de los mismos.