¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



711.247 mensajes • 396.212 usuarios registrados desde el 25/05/2005

alonso1956

POR LA HERMANDAD DE TODOS LOS SERES

• 16/01/2013 11:35:00.
Mensajes: 191
• Registrado: septiembre 2005.

MODELO RECLAMACIÓN PAGA EXTRA

CONSEJERÍA / DELEGACIÓN TERRITORIAL XXXXXX
(SERVICIO DE PERSONAL – NÓMINAS)





D. XXX XXX XXX, con DNI número XX.XX.XXX, y domicilio a efectos de notificaciones en C/ XXXXXX; funcionario del Cuerpo de xxxxx, ante la Consejería xxxxxx, comparece y como mejor proceda,


E X P O N E:


PRIMERO: Que conforme a lo dispuesto en el art. 2 del Real Decreto-Ley 20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad de 13 de julio (BOE de 14/07/2012), que entró en vigor el 15 de julio de 2012, el gobierno ha dispuesto reducirme las retribuciones en el presente ejercicio 2012 en las cuantías que en el mismo precepto se especifican.

Igualmente se procede a la eliminación de la paga extraordinaria de diciembre:

“Artículo 2. Paga extraordinaria del mes de diciembre de 2012 del personal del sector público.

1. En el año 2012 el personal del sector público definido en el artículo 22. Uno de la Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado, verá reducida sus retribuciones en las cuantías que corresponda percibir en el mes de diciembre como consecuencia de la supresión tanto de la paga extraordinaria como de la paga adicional de complemento específico o pagas adicionales equivalentes de dicho mes.”

SEGUNDO: Que el derecho al cobro de la paga extraordinaria de diciembre empieza a generarse desde el día primero de junio del ejercicio en curso hasta el día treinta de noviembre, como señala el artículo 50.2 de la Ley 6/1985, de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía: “Las pagas extraordinarias se devengarán el día 1 de los meses de junio y diciembre, con referencia a la situación y derechos del funcionario en dichas fechas, “


Que dada la entrada en vigor el día 15 de julio del Real Decreto-Ley 20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad de 13 de julio (BOE de 14/07/2012), que suprime la paga extraordinaria de diciembre, no procede, de acuerdo con el artículo 9.3 de la Constitución, la retroactividad de una disposición sancionadora, no favorable, o restrictiva de derechos, por tanto, los derechos a la percepción de la paga extraordinaria de diciembre generados entre los días 1 de junio de 2012 y 14 de julio de 2012, son de obligado cumplimiento por parte de la Administración, debiendo ser abonados.

Asi lo estima asimismo el Tribunal Constitucional en el Auto nº 8/2012, de 13 de enero, Fundamento Jurídico 3. d), matiza que “Tampoco ha admitido este Tribunal la posibilidad de que los preceptos legales cuestionados hayan afectado a la interdicción constitucional de expropiación de derechos sin indemnización contenida en el art. 33.3 CE, por cuanto la reducción de retribuciones impuesta por el art. 1 del Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, "lo es con efectos de 1 de junio de 2010 respecto de las retribuciones vigentes a 31 de mayo de 2010, esto es, afecta a derechos económicos aún no devengados por corresponder a mensualidades en las que aún no se ha prestado el servicio público y, en consecuencia, no se encuentran incorporados al patrimonio del funcionario, por lo que no cabe hablar de derechos adquiridos de los que los funcionarios hayan sido privados sin indemnización (art. 33.3 CE), ni de una regulación que afecta retroactivamente a derechos ya nacidos"[ATC 179/2011 de 13 de diciembre, FJ 7 c)]”, a sensu contrario.






Por todo lo expuesto,



S O L I C I T A

Que teniendo por presentado en tiempo y forma el presente escrito, se sirva admitirlo, y en su consecuencia, en atención a todo lo argumentado, sean cursadas las instrucciones para el puntual cumplimiento de las disposiciones antes mencionadas, solicito el abono de la parte proporcional de la paga extraordinaria de diciembre generada antes de la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad de 13 de julio (BOE de 14/07/2012), que entró en vigor el 15 de julio de 2012, por tanto desde el día 1 de junio hasta el día 14 de julio de 2012 por ser justicia que pido.


En xxxxxxx,a xx de xxxxxx de 2013.





Fdo.: XXXXXXX.

2 RESPUESTAS AL MENSAJE

alonso1956

POR LA HERMANDAD DE TODOS LOS SERES

• 16/01/2013 11:36:00.
Mensajes: 191
• Registrado: septiembre 2005.

RE:MODELO RECLAMACIÓN PAGA EXTRA

Los compañeros del SAFJA han puesto en circulación un modelo de escrito para solicitar el abono de la parte proporcional de la paga extra navideña que nos han quitado, correspondiente al periodo anterior a la normativa confiscadora. Ahí van por si os interesa solicitarlo.

orgasmus democraticus

Me guardo las noches donde nos quisimos....

• 16/01/2013 12:14:00.
Mensajes: 151
• Registrado: marzo 2008.

RE:MODELO RECLAMACIÓN PAGA EXTRA

Copio y pego lo que me ha llegado:

"C S I • F I N F O R M A

RECLAMACIÓN PAGA EXTRA DE DICIEMBRE

CSI•F no renuncia a la paga extra y junto a otros sindicatos presentará en los próximos días recursos “institucionales”. No aconsejamos que se hagan reclamaciones individuales.

La mayoría de las organizaciones sindicales nos hemos puesto de acuerdo para reclamar la paga extra de diciembre de 2012, alejando este tema de la controversia sindical y próximamente interpondremos recursos “institucionales”.

Por tanto, por ahora, los docentes no tienen que hacer nada, no es aconsejable que se hagan recursos individuales que acabarían en la vía judicial con el correspondiente pago de importantes cantidades. Las organizaciones sindicales asumimos la responsabilidad del proceso y el costo de las actuaciones para que el profesorado no tenga que asumir ni la burocracia ni los costes que un procedimiento de este tipo conlleva.

Si posteriormente hubiera sentencias favorables ese sería el momento para que los docentes interesados iniciaran los procedimientos de reclamación.

Seguiremos informando puntualmente de todas las actuaciones que vayamos desarrollando".

Saludos orgásmicos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición