¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

alonso1956

POR LA HERMANDAD DE TODOS LOS SERES

• 19/02/2013 12:02:00.
Mensajes: 191
• Registrado: septiembre 2005.

TAREAS Y VIDA EN UN IES

UN FORERO ME HACE 10 PREGUNTAS SOBRE IES, A VER SI ENTRE TODOS COMPLETAMOS ESTE HILO PARA LOS QUE SE VAYAN A INCORPORAR A IES TENGAN LA MAYOR INFORMACIÓN POSIBLE.

LAS PREGUNTAS SON:

1.- ¿Quiénes serán mis jefes directos? ¿El Director o el Secretario? ¿Qué relación tendré con el Jefe de Estudios y con los profesores individualmente? ¿Y con los alumnos?¿Pueden los profesores mandarme trabajo al margen del Secretario por la cara? ¿A qué me puedo negar, sin crear malos rollos al principio?

2.-¿Cuáles son las tareas rutinarias que tendré que hacer todos los días? ¿Cuáles son los períodos de más trabajo? ¿Dónde puedo encontrar una especie de planning que diga en qué meses se realizan esas tareas, por ejemplo “septiembre= matriculas”, “junio=notas”, etc?

3.-¿Tengo que saber normativas, legislación, BOJAS, etc, o es mejor “hacerme el tonto” para que el personal directivo y el docente no descargue todo el trabajo administrativo que les corresponda a ellos en mi?

4.- Como te he dicho antes, voy a ser el único auxiliar administrativo del IES. Es decir, que como el resto del personal no docente (conserjes, ordenanzas, limpiadoras) serán laborales, yo seré EL ÚNICO FUNCIONARIO DE LA Administración General de la Junta de Andalucía (AGJA) del IES. Eso me causa una sensación de aislamiento, sobre todo porque no sabré a quien recurrir o con quien hablar cuando presumiblemente tenga algún conflicto de atribuciones con el personal docente (que me han contado que es muy probable, porque van de elitistas y suelen tratar al personal administrativo como gusanos a los que miran por encima del hombro).

5.- ¿Qué relación tiene el IES con su respectiva Delegación Provincial?. ¿Hay en esa Delegación alguna sección o negociado que se ocupe exclusivamente de temas administrativos o relativo al personal administrativo? Es para no estar detrás del Secretario continuamente como un perrito faldero preguntando, porque como he dicho al principio, lo ignoro absolutamente TODO.

6.- Me han dicho que el programa que utilizaré se llama Séneca. ¿Conoces algún tutorial, o documentación donde pueda familiarizarme con él antes de incorporarme?

7.- Horarios. ¿Qué control horario suelen tener los IES, por ordenador o firmas en papel?. ¿Qué horario tiene el personal no docente? ¿Es muy estricto el control de entradas y salidas, o eso depende de cada IES?

8.- Vacaciones. He escuchado que las vacaciones las tendré que coger en Agosto obligatoriamente. Sé que no voy a tener las mismas vacaciones que un profesor, pero ¿aparte del mes de vacaciones de verano, qué otros períodos durante el año el IES está cerrado, aparte de Navidades y Semana Santa? ¿Son muy numerosos los periodos de año donde trabajaré cuando todavía no haya empezado el curso escolar o éste haya terminado?

9.- Productividad. En mi anterior destino se cobraba productividad cuatrimestral, aunque las cantidades eran ridículas para un grupo D. ¿Se cobra productividad en los IES?

10.- Por último, si conoces en este foro a más gente que sepas que trabaja o ha trabajado en un IES como personal administrativo, facilítame sus nicks y así ampliaré mis conocimientos.

MIS RESPUESTAS HAN SIDO:

1.- El jefe máximo es el director, pero al llevar cuestiones administrativas el secretario/a va a estar más en contacto contigo.

2.- Al tener ESO, Bachiller y FP, vas a estar liado todo el año, matriculas, preinscrpciones, becas,...

3.- Siempre es mejor hacerse el tonto, el equipo directivo tiene muchas horas para hacer su trabajo. Normativa tendrás que saber algo: Becas, preinscripciones, matriculas, ...

4.- El aislamiento lo tienes garantizado yo me volví autista. Con el personal docente no tienes que tener ningún problema, pasa de ellos, tu contacto es solo con los directivos.

5.- En la Delegación siempre hará alguien que pueda solucionar tus dudas.

6.- Antes de incorporarte puede que haya algo, busca la web de séneca. Para consultas hay un nº de teléfono.

7.- Control horario no hay, los profesores no lo hacen entero, yo siendo tú tampoco lo haría. De 08 a 14:30 ya está bien, todo depende de como te la montes, yo hacia de 8:30 a 14/30. Cada IES es un reino Taifas.

8.- Según tu legislación las vacaciones no tienen porque ser en agosto, pero si no quieres tener problemas hazte a la idea de que ése va a ser tu mes de vacaciones. Después tienes S. Santa, S. Blanca, Navidades y yo sería inflesxible con los AA.PP.

9.- Sí se cobra productividad, incluso algo más que en Delegación. Para eso te tiene que valorar el director.

10.- Voy a poner esto en el foro. En un IES si tu caracter se acopla se vive bien. Yo por lo menos viví bien, pero no te dejes comer el terrerno por nadie. Saludos.

46 RESPUESTAS AL MENSAJE

Entrañable del 71

Intento estar contento, aunque no estoy feliz

• 19/02/2013 12:35:00.
Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2008.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Trabajar en un ies, es de los peores destinos como administrativo en la Junta, por multitud de razones. Son reinos de taifas, por no decir que cortijos. Además en la gran mayoría de los centros los asuntos propios nada de nada, a no ser que seas inflexible y al final sales perdiendo y te hacen la vida imposible. Para mí fue una experiencia con mas cosas malas que buenas. Yo prefiero una delegación y además el trabajo es super monótono y rutinario.

Gilda1971

a mi no me han regalado ninguna oposición

• 19/02/2013 12:41:00.
Mensajes: 39
• Registrado: octubre 2011.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Alguien me podría decir cuanto es el complemento que se cobra en un I.E.S.

Entrañable del 71

Intento estar contento, aunque no estoy feliz

• 19/02/2013 12:55:00.
Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2008.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Pa las tonterías, que hay que aguantar es una K.K. Por cierto, te vuelves autista como sabiamente ha dicho Alonso. Un saludo.

Campanilla72

• 19/02/2013 13:08:00.
Mensajes: 2
• Registrado: enero 2013.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Bueno yo estoy deseando que se resuelva el concurso para largarme del IES asi que con eso lo digo todo....
Cada IES es un mundo y luego depende del equipo directivo de turno. Yo actualmente trabajo de 8 a 15:30, las vacaciones obligadas en agosto y lo único 'extra' que tenemos son las navidades, a cambio de ningún asunto propio.
Sobre la relación con la Delegación, se tiene que dirigir al PAS. Dentro del programa Séneca, en el apartado de documentos hay muchos manuales.
Lo que yo le aconsejaría es ponerse en contacto con los administrativos de los IES de su ciudad, sobre todo con algun veterano que le ayudará con dudas sobre el trabajo y demás.

kevedo

• 19/02/2013 13:28:00.
Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Si das con un IES normalito, se tienen muchas ventajas. El problema es que no es muy políticamente correcto escribir en abierto todas cosas buenas que tienen. En muchos otros post se ha hablado de esto, y eran gran número los que pedian que no se dijeran en todo lo que nos beneficiamos los que estamos en ellos. Ademas con los asuntos propios ahora que son 3 no debemos tener absolutamente ningún problema. Ademas para aquellos que teneis problemas( quien se puede negar a que cojais 1 dia para acompañar a un padre o madre al médico???) Aunque luego hagais lo que os de la gana.

En fin, hay muchas cosas buenas, lo que si es verdad es que hay que intentar ponerse uno en su sitio y desarrollar simplemente su trabajo. Solo os puedo decir que el trabajo no es para nada duro, y que hay muchas épocas en las que literalmente no hay trabajo, lo cual da para hacer muchas cosas: desde ponerse a leer para quien quiera hacer una promoción interna o navegar tranquilamente por la red.

Samira

• 19/02/2013 13:31:00.
Mensajes: 151
• Registrado: septiembre 2005.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

::: --> Editado el dia : 19/02/2013 13:38:31
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 19/02/2013 13:37:37
::: -- Motivo :

Cada IES es un mundo a igual que cada persona lo es... Con esto quiero decir que al ser un medio de trabaja atípico dependerá mucho del centro en particular y de la personalidad de cada uno para adaptarse. Yo llevo para 14 años trabajando en uno y la verdad que no me quejo para nada. Sólo tengo ESO lo que te descarga de trabajo, aunque si es verdad que en los de bachillerato son dos los administrativos, aunque a mí eso de compartir trabajo todo el día con otra persona no sé si lo llevaría bien del todo, sóla me organizo mejor... Es verdad que después de tanto tiempo el trabajo se hace rutinario pero no creo que sea más rutinario que trabajar en cualquier delegación o consejería. Sobre el trato con el personal docente, yo no tengo ninguna queja, siempre han sido correctos conmigo, incluso he mantenido amistades con mucho de ellos con los concerjes genial, pero claro, son personas excelentes... Yo les cubro el culo algunas veces y ellos me lo cubren a mí. Los jefes sin quejas, he tenido tres directivas y no he tenido apenas enfrentamientos.
Es un destino peculiar, con idiosincracia propia, en el que se cobra algo más que en otros, pero también puede pillarte lejos de tu casa y que si tienes jefes jodidos pues te pueden amargar... Es un destino en donde la suerte influye y no poco, además de que sus características se adapten a tí. Hay gente que no se adaptan a la soledad en la que a veces se vive, para mí es una ventaja; hay gente que se queja de las fechas de las vacaciones, pero la verdad es que en la suma anual tienes más días libres que en un destino normal. El horario se cumple con relajación normalmente y además tenemos acceso libre a internet. No seré yo quien ponga a parir a un IES, así que ánimo y suerte.

anton2

• 19/02/2013 13:37:00.
Mensajes: 56
• Registrado: noviembre 2005.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Un IES es un mélón por calar.He estado en dos y se parecían como el día y la noche.En uno me sentía plenamente integrado, uno más.En el otro me sentía la última mierda.Cuestión de suerte.

hastalasnarices

• 19/02/2013 14:37:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2009.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Yo trabajo en un IES, y la verdad, cada uno es un mundo, porque yo estoy en la gloria.

Intentaré contestarte a todas las preguntas.

1. Tu jefe es tanto el director como la secretaria, que es la que gestiona gran parte del papeleo.

2. Mi IES es pequeño, sólo tiene ESO y PCPI, así que en mi caso los meses de mayor trajín son sin duda Julio, por las matrículas, Septiembre, por los matriculas de los que les han quedado asignaturas pendientes. Luego hay puntas para los exámenes (Diciembre, Semana Santa y Junio)por el tema de los boletines, actillas, etc. Y marzo por las preinscripciones, pero en mi caso no es mucho porque al venir los alumnos de centros adscritos apenas hay que recoger las solicitudes de los que cambian de centro. Si tienes FP u otros ciclos supongo que sí es más jaleo.
El resto del papeleo es de dar registro de entrada, escribir oficios, generar certificados, pedir y trasladar expedientes, atención al público, etc

3. No es necesario saberte las leyes, en principio hay una página donde puedes consultar la normativa [--http://www.adideandalucia.es/--] y normalmente el que se la tiene que saber es el director. Pero de todas formas a mi me gusta conocer la legislación de lo que tengo que tramitar, me parece lo suyo: transporte, matriculación, etc

4. Estás aislado respecto al resto de compañeros de la junta(yo también estoy sola), pero yo me llevo estupendamente con mis compañeros, empezando por el director, profesores (con algunos mejor que con otros, claro), limpiadoras, conserjes. Acudo a las comidas y eventos varios que se organizan en el centro, desayunamos juntos....Lo que me parece que debería ser lo normal en todos los centros, puesto que el centro somos todos, desde los alumnos a la limpiadora.
Yo no tengo ningún problema, pero entiendo que en todos sitios no es igual que aquí. De hecho muchos profesores cuando llegan al principio se sorprenden de verme a mí y las limpiadoras con total normalidad por la sala de profesores, charlando o desayunando. Pero ya te digo, eso depende de la suerte y del ambiente que la dirección quiera crear.
5. En Delegación depende de PAS, cada vez que llamo me han tratado bien, y sobre las dudas, te aseguro que este foro es de una gran ayuda también.
6. En Séneca hay tutoriales. No sé si están disponibles antes de tener tu clave, pero si quieres ir echando un vistazo me los pides, te los descargos y te los envío. De todas formas es bastante intuitivo.

7. Yo firmo en papel desde que vino inspección y dijo que teníamos que tener un control. Mi horario oficial es de 8:00 a 15:30, pero normalmente hago hasta las 14:45 que es la hora que cierra el centro. El propio director ve absurdo que tenga q estar aquí sin nada que hacer. A cambio de eso, cuando hay mucho trabajo, me quedo sin que me lo pida nadie y punto. Pero eso depende de cada centro, conozco algunos que hacen de 10:00 a 14:00 y otros que tienen que cumplir horario íntegro, aunque no haya nada que hacer.

8. En cuanto a vacaciones, agosto fijo, pues cierra el centro. Yo tengo, excepto el mes de julio que se matrícula, las mismas que los profesores, es decir, Navidades, Semana Santa, Semana Blanca (estoy en Málaga), los puentes... Para que tú puedas venir, tiene que haber alguien del equipo directivo, así que si ellos están de vacaciones, tú también. Julio es el mes de matrículas y ellos vienen, y cuando acabamos del jaleo, para el veintipocos, también cierra y casi siempre tengo la última semana de julio también de vacaciones.
El inspector el año pasado nos dijo que dado q tenemos las vacaciones del calendario escolar, no podemos tener nuestros asuntos propios, pero es cierto que salgo ganando, y más ahora q casi nos lo han quitado. Así qeu no me parece mal, dado q, en mi caso, como tengo hijos, hubiese tenido que pedir esos días. Pero entiendo que, en otras circunstancias, puede no convenir.

9. Yo sí cobro productividad, te la rellena el director. En mi caso, siempre me pone la máxima puntuación y en mi caso, son unos 200 euros brutos, poco más o menos, al menos hasta ahora (grupo D).

Epero haber resuelto todas tus dudas.

Yo creo que todo depende del centro donde caigas, hay sitios donde es un cortijo del equipo directivo, y otros, como es mi caso, que soy una más igual a ellos y así me tratan y me hacen sentir.
Me siento valorada y me llevo bien con ellos. Pero también te comento que hay muchos profesores que se creen superiores. Mi consejo es que pases de ellos. Yo, por ejemplo, con ésos cuando me piden un favor, siempre estoy ocupada, y sin embargo con los que me llevo bien, pues les ayudo en lo que puedo.
Es cierto que hago más de lo que me correspondería, pero ya te digo que soy una más y me compensa llevarme bien y a veces, cuando no hay tanto que hacer, pues es una manera de que pase el tiempo. También me quejo cuando creo q algo no es justo y también se me escucha y lo intentan solucionar. No tengo quejas, dado q ellos mismos son muy razonables y conscientes de cuál es mi trabajo y qué es un favor que puedo o no hacer.
También decirte que, al menos para mí, trabajar entre adolescentes, (sin tener que aguantarlos, como los profes) me resulta muy divertido y el tiempo se me pasa volando. De hecho julio, sin jaleo de niños, se me hace eterno a pesar de no parar en todo el día.
Espero haberte ayudado. No soy de las que participa mucho, pero sí cuando veo que puedo ser útil, como es el caso, para ayudar, ya que yo en su día también tuve las mismas dudas y fuisteis de gran ayuda.
Aprovecho para agradeceros la información que proporcionáis, que ayuda a sentirse menos sola y a resolverme muchas dudas.

JoanM

• 19/02/2013 15:17:00.
Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Iba a escribir algo, pero me limitaré a suscribir punto por punto lo escrito por hastalasnarices. Yo también estuve en un IES sólo con ESO y PCPI, y mi experiencia fue por entero similar.

Cuando salgan las vacantes, seguramente elija un IES, aunque con Bachillerato y Ciclos Formativos, ya que un inconveniente de los IES pequeños es que, salvo picos de trabajo, el resto del tiempo puede ser demasiado tranquilo, hasta aburrido. Un IES grande, donde estés ocupado todo el tiempo y conozcas mucha gente, puede ser muy interesante.

Y otra cosa, como dice hastalasnarices, es el trabajo entre adolescentes. Son una locura. Vienen a tu despacho y te preguntan mil cosas, les ves hacer mil y una tonterías, divertirse, pelearse, es como asistir a una gigantesca y fascinante representación teatral, pero como espectador, sin participar en ella (aguantarlos en el aula). Era uno de los aspectos del trabajo que más me gustaba.

Un saludo.

Entrañable del 71

Intento estar contento, aunque no estoy feliz

• 19/02/2013 16:09:00.
Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2008.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Para mí fue una experiencia negativa, negativa y no eran nada cercano los equipos directivos con los que trabaje, sin embargo en Delegación no tengo ninguna queja, sabiendo que cada uno es de su padre y de su madre. Yo creo que está claro que salvo excepciones, la gran mayoría de los administrativos de IES no están contentos, por supuesto, que es peor estar en el paro, pero de eso, a decir que es un lugar idílico, pués me parece que hay una gigantesca diferencia, de hecho el tema de la mala situación en los IES de los administrativos, no es la primera vez que se habla aquí el foro, vamos a dejarnos de milongas y disculpas, pero es mi opinión y la de compañeros/as que han estdado o están en ies. También habrá alguien que esté bien, pero la gran mayoría no lo están y lo de de que se tiene mas días, no es verdad, algunas veces obligan a la gente ir por la tarde. Por cierto al PAS en la gran mayoría de los casos, por parte de directivos y docentes se les trata no como empleados públicos, sino como empleados domésticos, salvo excepciones.

Romerales1979

• 19/02/2013 16:23:00.
Mensajes: 14
• Registrado: julio 2009.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

En mi caso, totalmente de acuerdo con hastalasnarices y con JoanM. MI paso por un IES fue de lo mejor, me llevaba muy bien con el equipo directivo y con los profesores, nunca tuve un problema, ni siquiera cuando en dos ocasiones necesité dias de asuntos particulares. Todavía recuerdo lo mal que me sentó tenerme que marchar, los regalos que me hicieron y lo mucho que eché de menos a mis compañeros -docentes y conserjes- después de marcharme.
No tendría inconveniente en volve a un IES, aunque es cierto que en determinados periodos si no te buscabas la vida te aburrías un montón, pero eso pasa en muchos sitios, también donde estoy ahora hay tiempos de mucha bulla y otros tan tranquilos que puedes quedarte dormido del aburrimiento.
Que te vaya muy bien y piensa que tu postura y tu actitud también son importantes a la hora de que te vaya bien con los docentes. Y con eso no quiero decir que tengas que ser su lacayo ni que entres por donde ellos quieran.

dukelas

no sabian que era imposible, y lo consiguieron.

• 19/02/2013 16:56:00.
Mensajes: 38
• Registrado: marzo 2009.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

casi todo va a depender del equipo directivo que tenga el instituto, mucha suerte a ese forer@.

Se va a dar cuenta al poco de entrar y entonces que actúe en consecuencia...cuando uno se ha ido del trabajo siempre tiende a recordar más las cosas buenas que las malas, en los IES hay de ambas...

Se de un caso en el que el administrativo estaba genial con un ambientazo tremendo en el IES, pero eso si, le mandaban desde abrir la puerta,hacer las fotocopias y el trabajo de los tutores, hasta llevarle café al director...

si eso no le importa, seguro que le irá genial sea como sea el equipo directivo, estarán encantados con el/ella.

en los demás casos todo es negociable y ya dependerá del carácter del forer@.

saludos y lo dicho, mucha suerte!

hastalasnarices

• 19/02/2013 18:40:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2009.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Dukelas,
yo soy de las que estoy muy bien en el IES, pero desde luego no me mandan abrir la puerta, ni mucho menos, llevarle el café al director.
Sí es cierto que hago a veces fotocopias, que es trabajo de las conserjes, cuando ellas están haciendo otra cosa, igual que lo hacen muchos profesores si se da el caso, pero porque las conserjes de mi instituto, por ejemplo, me ayudan a recoger y comprobar los sobres de matrícula, entre otras muchas cosas..así que hoy por ti y mañana por mí.
Que hago trabajo que no me corresponde lo sé, por ejemplo controlar el correo del instituto y del director, pero si por ejemplo, se me ha pasado decirle algo, como alguna vez ha ocurrido, él es muy consciente que eso era su responsabilidad y que yo sólo le hago el favor, y así me lo hace saber, y no ha habido ningún problema.
A cambio de esas pequeñas cosas, en cuanto tengo algún problema, me ayuda en lo que haga falta, a veces, directamente me ofrece la solución él sin tener que pedir nada..
Es cierto que la actitud que tengas influye mucho, pero no todo el que está bien es porque tenga que llevar los cafés. También hay gente que sabe gestionar su poder y que lo que más le interesa es que todos trabajen a gusto, para que el ambiente sea bueno y todos estemos lo mejor posible, es consciente de que la gente contenta trabaja mejor y más.
Ahora, también me consta que esto es la excepción, y que por supuesto, si cambia el equipo directivo, puede pasar de ser el paraíso al infierno...y encima estaría sola y sin compañeros con quién hacer causa común o desahogarme. Así que entiendo perfectamente al que dice que le ha ido muy mal...
Y por supuesto, que existe mucho señorito que se piensa que el instituto es su cortijo y que allí se hace lo que él diga que para eso es el jefe, qué os voy a contar a todos que trabajáis en la Jungla, no??

Sicilia1922

• 19/02/2013 19:04:00.
Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2012.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Bajo el concepto ""IES" te puedes encontrar puestos de trabajo en centros que no tienen que ver nada unos con otros. Pero no sólo por el equipo directivo (que también) sino por el volumen y tipo de trabajo.

Un IES puede ser un centro con 350 alumnos de ESO y nada más (poquísimo trabajo, un solo administrativo) o un macro-centro de la antigua FP con eso, bachillerato, Ciclos Formativos, Pruebas de Acceso, ESO de adultos, FP a Distancia, ...de unos 1.500 alumnos (de 1 a 4 administrativos).

En este tipo de centros, normalmente, tienes que marcar tu sitio y hacerte valer.(tanto los grandes como los pequeños). Para ello yo, en la vida, y contrariamente a lo expresado aquí por actuales trabajadores de IES:

- El café al director se lo va a llevar su puta madre

- El inspector ya puede decir misa. La normativa que se nos aplica, como a cualquier otro funcionario/interino de la AGJA, incluye los asuntos propios y eso está por encima de lo que opine un docente inspector de educación (no he tenido ningún "enganchón" con ninguno, pero no me hubiera importado....)

- El motivo PRINCIPAL por el que en algunos IES (cada vez menos) los administrativos no cumplen su horario normal, es porque los docentes (incluido el personal directivo) ESTÁN MUY LEJOS DE CUMPLIR SUS 30 HORAS A LA SEMANA de obligada permanencia en el centro (de 15 de septiembre a 20 de junio)...pero ¿eso porque no lo controla el inspector? ¿Será porque él también es docente???? (en algunos casos los inspectores lo son de forma interina...y han de volver a sus puestos de profe....no van a joderse a si mismos..)

- Elije siempre un IES lo más pequeño posible, nada de macrocentros con muchísimo trabajo... y con vacantes que desde hace años no se cubren con interinos (conozco un IES con 1100 alumnos y un solo administrativo...). El que dice que prefiere uno grande a uno pequeño es que no lo ha “probado”...o es un masoquista, claro.

- Las Delegaciones provinciales de Educación tienen fama de ser casa de putas, por lo general. Con mucho docente “liberado” de dar clases, algunos legalmente, pero la mayoría son enchufados de mierda con pocas ganas de trabajar y/o poca capacidad y preparación.

- Otra cosa mala muy especifica de los IES. Formas parte del “PAS” junto con ordenanzas y limpiadoras, personal que no ha hecho una oposición en su vida y en muchos casos rozan el analfabetismo y la exclusión social. Esa es tu casta. Así serás visto por los docentes, al menos por muchos de ellos (y no como un compañero “funcionario”). Esto, para mí, es la más llamativa de las peculiaridades de los IES.

Halá, otro día más.

Coronel Sanders

No existe error tan grande como el de no proseguir

• 19/02/2013 19:18:00.
Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2010.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Yo estuve de interino en un IES. Tuve suerte con el equipo directivo pero....

....prefiero una Delegación Provincial.

JoanM

• 19/02/2013 19:24:00.
Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

El que dice que prefiere uno grande a uno pequeño es que no lo ha “probado”...o es un masoquista, claro.


Yo he sido el que ha dicho lo de trabajar en un IES grande. No soy masoquista :-) y admito que no los he "probado". Me parecía mejor por aquello de estar ocupado todo el día. El único IES en que he trabajado era uno muy pequeño -225 alumnos, ESO y PCPI- y el inconveniente era que había largos periodos de tiempo en que la carga de trabajo era mínima, y casi me sentía como si estuviese estafando al contribuyente. ¿Por qué es uno grande peor que uno pequeño?

Un saludo.

Sicilia1922

• 19/02/2013 19:51:00.
Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2012.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

::: --> Editado el dia : 19/02/2013 20:00:01
::: --> Motivo :

Entiendo tu postura, JoanM. A mi también me "desgasta mucho" el no tener nada que hacer en mi puesto (lo digo sin ironía), aunque no es cosa habitual en mi puesto actual. En realidad, posiblemente un IES tan pequeño tampoco es lo óptimo (rectifico), lo mejor sería uno "medianito" (600 alumnos, con bachillerato, sin Ciclos o con solo uno, por ejemplo). Pero, como comento, cuidado con las vacantes que no se cubren... (si vas a estar solo mejor uno pequeño, que solo haya un puesto en su RPT, que son UNICAMENTE lo que solo tiene ESO/PCPI. Aunque también están los conservatorios, EOI, Escuelas de Arte...aunque este es otro cantar)

Créeme, cuando te duela el culo de llevar 3 horas seguidas sin moverte de tu silla, con ganas de mear, una cola por atender de, todavía, 30 o 40 personas, no sabes como vas a hacer para grabar las solicitudes o matrículas en plazo cuando termine la atención al público (público enfadao, en muchos casos, por llevar tanto esperando)..te dirás para ti mismo..."si me van a pagar lo mismo, prefiero trabajar 1 y no 10...que bien estaría en un IES pequeño cobrando lo mismo y mirando las telarañas...")

Y si eres fumador, ya ni te cuento. Un saludo.

Sicilia1922

• 19/02/2013 20:08:00.
Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2012.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

::: --> Editado el dia : 19/02/2013 20:23:44
::: --> Motivo :

Por cierto, a mi el trabajo como administrativo en los IES me gusta (lo digo totalmente en serio). Me va el rollo "cultureta" (je, je, después de todo son centros educativos donde se respira bastante cultura y ese rollo) y por otro lado, no me gusta el trabajo ni la vida en "la gran ciudad" (Delegación, capital de provincia).

Seré un poco hippy o algo.

Lástima que en Andalucía los IES no tengan estructura administrativa que comprenda jefaturas de negociado o figuras equivalentes, como si ocurre en otras CC.AA. (Asturias o Aragón, por ejemplo, que yo recuerde ahora mismo)

Guapeche

• 19/02/2013 20:23:00.
Mensajes: 366
• Desde: Málaga.
• Registrado: mayo 2005.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Yo estuve en uno pequeño con solo ESO y 200 y pocos alumnos. Con la directiva, profesores y ordenanza genial. Como no tenía mucho trabajo, también me encargaba de llevar las actividades extraescolares y comedor (pagos y algunas cosillas más), ya que me trataban bastante bien. Me encargaba de llevar el correo, ya que el director me decía que lo llevara el viernes a las 13 horas y no volviera. No echaba las 7 horas que correspondían en Delegación. Tenía Semana Santa, Navidad, .... y asuntos propios. Y si me hacía falta alguno más sin problemas.

Después estuve en una Delegación y el ambiente es diferente, ya que casi todos pertenecemos a la AGJA. Aparte del ambiente de trabajo, lo que echo de menos son las fiestas que nos metiamos, ya que los profesores no están muy por la labor, jejejeje.

Y ahora llevo en otro IES 3 años. Al lado de mi casa. Tengo 500 y picos alumnos con ESO, Bachiller y un Ciclo, y teniéndolo todo ya organizado y haciendo solamente mi trabajo y alguna cosilla más, como algunas fotocopias, imprimir a través del ordenador o favores que me piden los profes (que tienen claro que es un favor, pero como estoy tranquilo se los suelo hacer al momento), tengo bastante menos trabajo que en el anterior IES. Con las 3 directivas que he tenido, profes y demás estupendamente. Semana Santa, Navidad, algunos días de julio, .... y asuntos particulares en el caso de que sea necesario. Y como hay tiempo libre, lo que hago es estudiar. Si no, no podría aguantar sin hacer nada.

Y muchos de aquí dicen que depende de la directiva. Y yo digo, que aparte de la directiva también depende del trabajador, porque hay algunos que nada más que hacen poner pegas. Un saludo.

JoanM

• 19/02/2013 20:30:00.
Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

::: --> Editado el dia : 19/02/2013 20:31:13
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 19/02/2013 20:30:56
::: -- Motivo :


@sicilia1922. Bueno, visto así la cosa cambia. Los IES grandes pierden gran parte de su encanto :-)

Me parece importante tu último mensaje, porque me lleva a otra de las razones por las que había pensado en los IES como posible destino. También me agobia la gran ciudad, y prefiero el pueblo. Para mí, un pueblo de tamaño medio que tenga un nivel de servicios razonable, es ideal. El problema es que ahí, aparte de los IES, quedan las Oficinas de Empleo (absolutamente descartadas), las OCAS (ídem), las EOI, los Conservatorios o los Centros de Profesorado (de los que me han hablado bastante mal). No sé si me dejo algo. No queda mucho donde elegir.

A ver si hay suerte y ofrecen vacantes para cubrir ciertos puestos en determinada consejería en los que, por estudios y vocación, me encantaría trabajar.

Un saludo.

Sicilia1922

• 19/02/2013 20:39:00.
Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2012.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Efectivamente, como dice Guapeche, depende mucho del administrativo, de su aptitud, su perfil (edad, experiencia) y su capacidad de ser flexible y adaptarse.

Quizás no sea el puesto más indicado para alguien joven que trabaja por primera vez.

Y...cuidadito con actitudes demasiado "serviles" que acostumbran mal a directivos o profes (como alguna de las expuestas en este hilo) que luego "sufre" el compañero (interino o funcionario) que "hereda" el puesto.

Por cierto, yo también CERO problemas en los centros donde trabajé, aunque algunos pensaron al principio que yo era un borde (je, je por lo expuesto en el anterior párrafo), luego muy bien.

Eso de las fiestas y el compañerismo, como dice Guapeche, es lo que más se echa de menos en los IES, comparado con otros trabajos en la Junta. Y tiene que ver con lo de las "castas" que yo comentaba.

Sicilia1922

• 19/02/2013 21:13:00.
Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2012.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

::: --> Editado el dia : 20/02/2013 8:36:41
::: --> Motivo :

Suerte, y a ver que os ofrecen (una oficina del SAE, ni muerto, efectivamente. Y es muy posible que os ofrezcan unas cuantas). Un saludo.

dukelas

no sabian que era imposible, y lo consiguieron.

• 19/02/2013 22:38:00.
Mensajes: 38
• Registrado: marzo 2009.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Hola hastalasnarices, te has dado por aludido con mi mensaje y no me refería en absoluto a los que habíais escrito antes...solo exponia una situación que ha pasado realmente y la chiquilla en cuestión así era feliz.

Estoy de acuerdo como han comentado por ahí en que como primer destino sin ninguna experiencia en la Junta quizá no sea lo ideal, pero puede darse el caso de dar con un equipo directivo competente, un ordenanza competente y que el trabajo y el ambiente vayan de lujo.

Las posibilidades como se ve claramente en el hilo son muchas, por eso digo que depende del caracter de cada uno, en la variedad está el gusto y al fin y al cabo se trata de ser consecuente con uno mismo y estar lo más agusto posible...

cuanta más mano izquierda mejor, obviamente...pero no todo el mundo sabe torear.

saludos,

Entrañable del 71

Intento estar contento, aunque no estoy feliz

• 20/02/2013 8:38:00.
Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2008.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Lo que está claro que tú tienes tu trabajo como administrativo y todos en los ies, salvo excepciones intentan llevarse bien con los directivos e incluso hacer funciones que no le corresponden. Pero no me parece normal que ten consideren como una casta inferior, y tampoco me parece normal como tratan a ordenanzas y limpiadoras, creo que algo falla en los ies. Y me parece menos normal que dependiendo de quienes sean los miembros del equipo directivo, la cosa cambie. Eso sí si eres lacayo y servil, seguro que te irá bien, en el anterior concurso muchos ies se quedaron desiertos por algo será. Puede ser que tengas mas dias de descanso, pero en algunos ies la situación del PAS es deporable. He estado en 2: uno pequeño y otro macroies, prefiero el grande, sobre todo, porque normalmente en ese contexto, el cortijo se dilue, sigue siendo cortijo, pero no tanto. Me alegro a quien el vaya bien en IES, pero yo no lo aconsejo, es un trabajo menos gratificante a pesar de todo. Quiero decir que lo que yo digo no es un paradigma y una ley absoluta, pero es una opinión que tiene mucha gente. Por cierto, tengo un ies cerca de casa y ni se me pasa por la cabeza pedirlo y tengo niños pequeños y además te tengo que coger el vehículo, pero me merece más la pena. Un saludo

Pedrito Picapiedra

El mundo va a lo suyo menos yo que voy a lo mio

• 20/02/2013 9:19:00.
Mensajes: 132
• Registrado: agosto 2007.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Mucho ojito con los macroIES.

A la Junta se la suda si hay 3 puestos de administrativos y 2 estan de baja por enfermedad, embarazo o abducidos por un platillo volante. No mandan a nadie a veces durante 4 y 5 meses.

Vertelas solo en un IES de 1300 alumnos en periodo de matricula, becas, pruebas de acceso, certificados de notas, titulos, atencion al publico, etc y con el Seneca funcionando lentisimo veras que "experiencia mas maravillosa y relajante".

La misma situacion en uno pequeñito es casi imposible que se de.

saluditosssssssssssss

kevedo

• 20/02/2013 10:32:00.
Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Creo que no se puede asustar a la gente:

Unas recomendaciones básicas:

- NADA DE HACER FOTOCOPIAS A NADIE. DE HECHO NO LA TENDRÍAN QUE HACER NI EL ORDENANZA, ESO ES COSA DE CADA UNO. Otra cosa es si le quieres hacer un favor PUNTUAL a tu compañero ordenanza. JAMÁS UN PROFESOR ME HA DICHO QUE LE HAGA UNA FOTOCOPIA.

- NADA DE ABRIR Y CERRAR EL CENTRO. ESO NO ES COMPETENCIA NUESTRA. EN TODO CASO SI A CAMBIO TE DEJASEN SALIR A LA 13:00 TODOS LOS DÍAS... PERO REPITO, SI NO ESTA EL ORDENANZA, QUE ABRA EL DIRECTOR O JEFE DE ESTUDIOS.

- LO DEL CAFE DEL DIRECTOR NI LO COMENTO, PORQUE ES DE OTRO SIGLO...(NINGUN COMPAÑERO, TENGO VARIOS AMIGOS EN IES, ME HAN COMENTADO NADA DE ESTO AL RESPECTO)

- METER NOTAS, METER FALTAS Y TODO ESO ES COSA DE LOS PROFESORES Y TUTORES. Y RECORDAD QUE NINGUN PROFESOR PUEDE DAR ORDENES, NUESTRO JEFE ES EL DIRECTOR, Y POR DELEGACIÓN EL SECRETARIO.

y si algun profesor pide algo, primero que sea con el por favor por delante y segundo hacerlo si vosotros quereis. QUE LOS REYES DEL ESCAQUEO SON LOS PROFESORES. ES DEMENCIAL VER SUS HORARIOS Y VER COMO CADA SEMANA TIENEN 1 HORA DE CONSEJO ESCOLAR Y CLAUSTRO, CUANDO A LO MEJOR NO TIENEN NADA DE ESO EN MESES. ASÍ QUE SI ELLOS SE ESCAQUEAN, NOSOTROS EN CUANTO PODEMOS TAMBIÉN

-

kevedo

• 20/02/2013 10:33:00.
Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

y si algun profesor listo te dice de hacer una fotocopia, primera vez se le dice que esa no es tu función, y si quiere hacer fotocopias que aproveche el tiempo administrativo que tienen a lo largo de la semana

dukelas

no sabian que era imposible, y lo consiguieron.

• 20/02/2013 11:16:00.
Mensajes: 38
• Registrado: marzo 2009.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

completamente de acuerdo con las recomendaciones de kevedo.

kevedo

• 20/02/2013 11:31:00.
Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Otro consejillo más. Si os quereis quitar de problemas alguno, con decir los primeros dias: "Mira no te lo hago porque vengo de un centro con problemas, y al final, se lo haces a uno y te vienen 30 mas a pedirtelo, para evitar problemas no se lo hago a nadie y punto"

Ya esta se acabo los problemas con los profesores

manubh

• 20/02/2013 11:48:00.
Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2009.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

cada ies es un mundo. yo en mi caso diaramiente me relaciono con la secretaria para el quehacer diario pero cuando necesito algo siempre recurro al director y ni se lo comento a la secretaria.
en mi caso es un ies pequeño de 150 alumnos y con un ordenanza y lo que hago es currar de 9 a 3 y el ordenanze de 8 a 2. los viernes que marcho a almeria me dejan marchar a las 11 y entrar los lunes a las 11.
la carga de trabajo es muy baja por lo que aprovecho para leer, estudiar un poco en el trabajo, charlar con profesores libres o el ordenanza o mirar cosas por internet.
para el 10 de julio cogo vacaciones y luego semana santa y navidad entera. como en todos sitios hay profesores simpaticos y otros no tanto. he hecho algunas bases de datos y cosas informáticas apañadas al ies que se que no me corresponden pero a cambio tengo unos horarios buenisimos y siempre que necesito algo de tiempo para algunos asuntos personales el director no pone ningún problema.

en mi caso he tenido mucha suerte.

kevedo

• 20/02/2013 11:54:00.
Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

ese es muy buen horario manubh. Lo que dices tambien es verdad en julio algunos cierran, otros te dan 10 o 15 días extra en Julio. En fin, que tiene muchas ventajas. Si preguntamos a la gente del Sae(que como decian por ahi, no las colas que tienen no pueden ni ir a orinar tranquilos) o las Oca, puffffff

en fin, estamos aqui para asesorar y resolver dudas a la gente

Romerales1979

• 20/02/2013 12:00:00.
Mensajes: 14
• Registrado: julio 2009.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

EStoy con Hastalasnarices. Además totalmente de acuerdo. jamás se me pidió llevar un café o hacer algo que no debiera hacer no ya como administrativo del IES sino como compañero. Eso sí eché una mano a los tutores cuando comprobaban las notas, o al conserje cuando había que hacer una copia y él no estaba o estaba ocupado y como en el caso de Hastalasnarices, hoy por ti y mañana por mí, cuando llegaban las bullas de las matrículas el conserje y el secretario me echaban una mano.
Así debería ser en todos sitios. Lamentablemente no lo es porque en la Jungla cuecen habas en todas partes. Ahora estoy en una delegación y para qué contar la de zancadillas y malos rollos que se cuecen a no ser que te mantengas al margen de malos rollos.

hastalasnarices

• 20/02/2013 13:56:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2009.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Kevedo, tus consejos están bien, pero yo antes que nada aconsejaría ver cuál es el ambiente del instituto antes de tomar una postura hostil.
Cuando yo llegué a mi instituto, lo primero que me dijo el director y la secretaria era que querían que yo me sintiese lo más a gusto posible, y que cualquier queja, duda o problema que se me plantease, lo hablásemos sin problemas.
Como ví que eran palabras sinceras, a mí no me molesta hacer algunas tareas de más, entre otras cosas, porque como he contado, con mis compañeras conserjes,la ayuda es mutua.
Con los profesores igual es algo distinto, porque entre ellos hay de todo, como en todas partes, algunos muy buena gente, y otros no tanto, que te miran por encima del hombro o no te miran directamente.
Pero hay que tener en cuenta que cada uno en su puesto tiene sus parcelas de poder. Por ejemplo, muchos profesores no tienen tantos conocimientos informáticos como nosotros, y ten por seguro que llega el día que vienen a pedirte el favor los que nunca te miran, y ése, es mi momento.
Con un sonrisón, porque la sonrisa y las formas nunca hay que perderlas (como muy sabiamente decía la Pantoja: "Dientes, dientes, que eso les jode"), les dices que estás muy liada. O yo, por ejemplo, prefiero el método de hacerles perder el tiempo. "Sí, por supuesto, ya te lo hago, a ver, era por aquí, ahh. noooo....espera, creo que era este menú....tampoco...estoy espesa, a ver, a ver....por aquí...no me acuerdo muy bien...Es que hace tiempo que no hago esto(aunque sólo sea cambiar el tipo de letra)..ya te lo miro y te digo algo..." Y por supuesto, siempre se me olvida. Y así les hago perder el tiempo y la paciencia, y te aseguro que no vuelven, no son tan tontos, y saben que lo hago aposta. Eessssso sí, con una gran sonrisa. jejeje
Por supuesto con los que me llevo bien, pues se lo hago con la mejor de las sonrisas y además a gusto, con muchos de ellos la relación no es sólo de compañeros, sino también de amistad. Así que a cada cual lo que se merece. Tengo que decir, que en mi instituto, afortunadamente los gilipollas son sólo un par, y no sólo son así conmigo, los demás profes tampoco los pueden ver.
Mi consejo es que vayas observando y actúes en consecuencia. Por supuesto que si se ponen bordes o legalistas, yo también me sé las leyes, que para eso tuve que estudiarme las oposiciones...y sé cuál es mi tarea y cuál no. Y zancadillas y patadas sabemos poner todos. Pero si uno puede llevarse bien, porque además nos conviene a todos que el ambiente sea lo mejor posible, pues tampoco cuesta tanto, y además TODOS salimos ganando, aunque sólo sea no coger una úlcera por tener que estar de mala leche toda la mañana.
A mí también me han dicho eso de que la anterior administrativo ponía las faltas de asistencia, y mi respuesta fue "que para vuestra suerte o para vuestra desgracia, ella ya no sigue aquí, y yo, no soy ella". Me dieron la razón, y todos tan felices, y yo sin poner las faltas, claro.
Con esto lo que quiero decir es que intentes llevarte bien, hasta cierto punto, y cuando tengas que decir algo o no hacer algo, pues dílo, con una sonrisa siempre, es mi consejo, que eso jode más y los dejas más desorientados. jajaja
Así que como dicen ya por el hilo, creo que Guapeche, entre otros, no sólo depende de la directiva, también de tu actitud, y de hasta dónde les dejes pisarte, o hasta donde estés dispuesto a colaborar para que la simbiosis sea beneficiosa para todos.
Ahora, si sólo ganan ellos... yo "cogería el convenio"(es una frase que decimos de vez en cuando el personal de PAS, para dejar claro que eso no es cosa nuestra) y me limitaría a él. Eso ya depende del señorito cortijero de turno que te toque.

Pero recuerda, que NUNCA te borren la sonrisa, si no ya han ganado.

Rasspu

¿Qué pasa, güey?

• 20/02/2013 14:36:00.
Mensajes: 425
• Registrado: septiembre 2008.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Estoy totalmente con Sicila, excepto en lo de que se respira cultura. Encuentras mucha más cultura en un mercado de abastos.

JoanM

• 20/02/2013 14:56:00.
Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

@sicilia1922. Gracias por lo de las vacantes.

Sobre la cultura, la única cultura extendida universalmente en Andalucía es la cani. La otra hay que buscarla, y no siempre se tiene éxito.

En el IES en que estaba, había un minoría de alumnos que quizá se salven de la quema, pero tampoco se les veía muy inquietos. Buenos estudiantes y poco más. Por ejemplo, al inspeccionar la biblioteca vi algunas cosillas interesantes y pregunté a la profesora que se ocupaba de ella si había servicio de préstamo. Lo había, y me dijo que en lo que llevaban de curso -hablo de febrero de 2012- habían sacado libros... 3 alumnos de 225.

Un saludo.

Sicilia1922

• 20/02/2013 18:45:00.
Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2012.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

¿Se "respira" cultura en un IES? ja,ja, interesante tema de discusión

Desde luego bastante más que en algunos sitios infectos donde yo he trabajado (en la pública y en la privada). Aunque no me refería tanto al alumnado (aunque hay gente de todas las edades estudiando, por ejemplo, FP) como al profesorado. Puedes hacer buenas migas (especialmente entre los fumadores, si lo eres) con gente de lo más interesante (un IES "normalito" tiene 60 profes, una fauna de lo más variado entre los que siempre hay camuflada gente muy competente y de conversación interesante).

JoanM

• 20/02/2013 20:16:00.
Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Claro, era sólo una broma. Sabía que te referías a los profesores.

Donde yo estuve había algunos muy interesantes, sobre todo aquellos de 35 en adelante. A los más jovencitos, veinteañeros aún y ya de la LOGSE, se les empezaba a notar un poco la burricie (no a todos, claro, no se llega a profesor de secundaria siendo un cenutrio). La pena es que yo era interino, y además de los del EBEP, por 6 meses. En caso contrario, y pensando a largo plazo, podría haber hecho buenas migas con más de uno de lo más culto que me he encontrado.

alquimia1980

• 21/02/2013 9:02:00.
Mensajes: 1
• Registrado: enero 2013.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

He trabajado en 4 IES de diferentes provincias y antes en la privada 18 años.La jerarquía suele ser muy clara:

PAS: quienes más trabajan y los más simpáticos
Docentes y directivos: quienes menos trabajan y los más antipáticos

Decir que es irritante estar rodeado de profesores con horarios para mi forma de ver tan escandalosos(en cualquier parte del mundo a lo que hacen se le llamaría media jornada).Creo que la mayoría están en la educación por sueldos y vacaciones.Ahora he cumplido 8 años de servicio y lamento pensar así, pero honestamente creo que el fracaso de la pública está en el personal docente.Si un niño se mira en sus profesores y ve lo que ve....mal vamos.Llevo casi una década gestionando bajas de docentes con las diferentes delegaciones territoriales realmente escandalosas....en fin....muy poca vergüenza...En las huelgas miran para todos lados menos para sí mismos.
Espero la resolución del concurso para salir por fin de los IES.
Si podéis elegir....nunca un IES.

Entrañable del 71

Intento estar contento, aunque no estoy feliz

• 21/02/2013 9:28:00.
Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2008.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Totalmente de acuerdo Alquimia1980, has hablado con sabiduría. Eso sí, para el PAS una K.K.y si no vas en navidad, no es porque quieran que el PAS esté bien, sino más bien porque tendría que ir algún directivo. También habrá IES buenos para el PAS, pero en general no son tan idílicos. En general el colectivo de docentes y directivos de IES son muy poco solidarios y elitistas, generalizar es injusto pero es así. El que vaya a elegir un IES que se informe antes muy bien, porque la verdad es que muchas veces son cortijos. Y por cierto, que también es verdad que hay administrativos que no se adaptan al lugar, pero la gran mayoría cede mucho y a cambio recibde desprecio y soberbia... Los compañeros que les va bien, me alegro por ellos, pero que no siempre es así. Que antes de elegir un IES hay que meditarlo mucho. Un abrazo a todos

Rasspu

¿Qué pasa, güey?

• 21/02/2013 9:35:00.
Mensajes: 425
• Registrado: septiembre 2008.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Yo me refería a los profesores, e insisto, se respira mucha más cultura en cualquier garito de carretera.

Coronel Sanders

No existe error tan grande como el de no proseguir

• 21/02/2013 9:38:00.
Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2010.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

::: --> Editado el dia : 21/02/2013 12:43:50
::: --> Motivo :

Mi experiencia en un IES fue más o menos similar a lo que se suele leer aquí. En mi caso fue mi primera y única interinidad antes de sacar la plaza.

Mi experiencia fue la siguiente. En cuanto al trato con PROFESORES en líneas generales fue bueno. Se trataba de un IES muy apetecible, muy prestigioso y con una plantilla de profesorado muy veterana, muy quemada en casos muy puntuales porque han visto la decadencia del sistema educativo desde el antiguo BUP hasta el Bachillerato LOGSE, que es un ejemplo de como la "izquierda" es capaz de depauperar el sistema educativo a base de leyes y normas. Y sobre todo, aquel profesorado sentía aquel IES como algo propio.

En cuanto al ALUMNADO, tuve poco contacto con ellos, no más allá del meramente administrativo. En algunos casos hice algo de amistad con algunos concretos, que eran los más implicados en la vida del centro, eran alumnos buenecitos y que a estas alturas ya están incorporados en el mercado laboral.

EL EQUIPO DIRECTIVO. Me fue bien con ellos. Me tenían en consideración y me sentí bien tratado. El director y el secretario estaban implicados en la vida administrativa del centro. Gestionaban bien la Secretaría. A veces me daban más trabajo del que por mis competencias me correspondía, pero a cambio también tenía otras ventajillas y cuando les pedí un favor nunca me lo negaron. Lo importante es mostrarse disponible porque nunca se sabe si te va a hacer falta un favor en un momento concreto.

LOS COMPAÑEROS. Había un compañero, auxiliar admvo., que tenía más antigüedad. Tenía mucho poder. A lo último empezamos a tener roces por motivos laborales. Podía llegar a mandar más que el equipo directivo en la Secretaría.

EL TRABAJO EN SÍ. Rutinario, monótono, descafeinado, repetitivo y escaso por no decir inexistente en determinadas épocas del año. Ya venía de trabajar de otras Administraciones Públicas de forma interina y fue el sitio que en cuanto a contenido del trabajo menos me ha gustado.

Conclusiones:

1º) No hay sitios mejores ni peores sino compañeros que pueden crear un ambiente de trabajo mejor, peor o indiferente. Una dependencia, Delegación, Servicio u organismo se puede estar muy bien y dejar de estarlo solo con que haya un concurso y se marchen la gente buena y entren siesos. Por eso, y después de varios años trabajando, relativizo mucho lo de "IES malo", "Delegación buena", "SAE terrible".

2º) En cuanto a la actitud con la que entrar en un IES, mi consejo es no entrar con el cuchillo en la boca. Conviene llegar, ser prudentes, observar, entablar relaciones y si te exigen más allá de lo que te corresponde ver si tu disponibilidad te puede servir para lograr alguna compensación o contrapartida. En mi caso puedo decir que "abusaron" de mi disponibilidad, pero también obtuve algunos favores en momentos concretos, con lo cual puedo decir que la relación fue bastante equilibrada.

Suerte a quienes tengáis que trabajar en un IES. Y si tenéis que elegir un IES concreto os aocnsejaría que antes pidiérais referencias a personas que os ofrezca una cierta credibilidad.

Un saludo y disculpad el tochazo.

kevedo

• 21/02/2013 9:53:00.
Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Estoy completamente en desacuerdo con lo de que el pas somos los que mas trabajamos y los mas simpaticos.

Estamos en nuestro puesto de trabajo, que no consiste principalmente en ser simpaticos con el resto de trabajadores del centro educativo. Yo soy correcto, pero no me rebajo ni ante director, jefe de estudios, profesorado, ordenanza y limpiadoras. Nosotros somos funcionarios por examen y oposición. Tal vez lo que se dice de sonrientes y demas lo pueden tener algunos que hayan entrado en la administracion por algun cursillo y demas.

En la mayoria de centros no se tienen casi ningun contacto con los profesores. Nosotros estamos en una sala en la que los profesores practicamente no tienen que acudir para nada. Y con los alumnos en contacto diario es inexistente, salvo que alguno se acerque a la ventanilla. No entiendo pero muchos dais a entender que los profesores estan todo el dia en la secretaría y eso no es así.

Salvo excepción casi siempre es mejor ir a uno que tenga 2 o mas plazas de administrativos. Puedes darte el gustazo de poder desayunar tranquilo... porque si tu no estas siempre habra otro que te cubra. Y cosas asi, si ya hay una persona casi siempre es mejor.

En cuanto las vacaciones de navidad, yo siempre lo digo: el que cierra es el centro, no son vacaciones mias. Y para venir, primero tienen que estar el ordenanza para abrir la puerta y luego alguien del equipo directivo. Tranquilos que salvo rara avis, todos los centros se cierran por navidades, ninguno es tonto de comerse alli las navidades.

Favores que no nos competen por supuesto se puede hacer, y ademas que se enteren bien los directivos. Ahora en el momento que se acaben las ventajas tambien se acaban los favores. Y para los que tienen niños ya os podeis imaginar lo que significa estar en casa cuando las vacaciones de los niños, y no te que quebrarse con quien los dejas.

Y recordad, ser simpaticos no es una exigencia, hay que ser correctos y cumplir en el trabajo. Eso es todo

ja77

• 21/02/2013 10:32:00.
Mensajes: 225
• Registrado: marzo 2011.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

Yo he trabajado en IES grande, IES pequeñó y Delegación. Sin duda lo peor es un IES pequeño, salvo que entres con los pantalones bajados, dispuesto a hacer lo que te digan.

El trabajo en Secretaría en un IES pequeño no es abundante, pero como solo hay un ordenanza que está más atareado que tu, todo el IES te acaba cargando parte de las tareas del ordenanza (con el que además compartes la Secretaría) que no está de perenne a tu lado (porque tiene que cerrar clases, desayunar, llevar el correo…). Algunas de esas tareas son:

- Estar pendiente del portero automático para que entren y salgan padres o los profesores que se dejan la llave siempre en su casa.
- Localizar a alguien del equipo directivo cada vez llega alguien en su busca.
- Por supuesto, las fotocopias a alumnos y profesores.
- Colocar las llaves que te dejan alumnos y profesores.
- Dar los balones para el recreo.
- Custodiar y saber de quién es el bocadillo de los alumnos a los que se les ha olvidado y su madre se lo lleva a media mañana.
- Dar los platidecores a los alumnos para que se entretengan en clase.
- Dar tizas, bolígrafos, rotuladores y demás material a alumnos y profesores.
- Más fotocopias a alumnos y profesores y más portero automático.
- Ir a clase para buscar al alumno al que sus padres han venido a recoger para llevarlo al médico o porque se haya puesto malo.
- Llamar a casa de un alumno para decir que su hijo ha llegado tarde.
- Leer el correo y distribuirlo.

En resumen en un IES pequeño eres el segundo ordenanza, si lo aceptas desde el principio no hay problemas, pero como no cedas te echan la cruz y vienen las quejas del y al equipo directivo. Y peor aun es que el que haya pasado antes que tu por la misma silla hiciera todas esas tareas con una sonrisa en la cara.

inar

• 21/02/2013 12:21:00.
Mensajes: 11
• Registrado: enero 2008.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

LO QUE TENEMOS QUE HACER TODOS LOS AUXILIARES Y ADMINISTRATIVOS DE LOS IES ES NO HACER TRABAJO DE ORDENANZAS, VALE QUE COLABOREMOS EN LA LABORES DE SECRETARÍA QUE NO SON PROPIAMENTE NUESTRAS (MÁS BIEN DEL SECRETARIO/A) Y OTRA ES QUE HAGAMOS LAS FUNCIONES DE LOS COMPAÑEROS ORDENANZAS, LO QUE SE HACE UN DÍA POR UN FAVOR HACIA ELLOS SE CONVIERTE EN OBLIGACIÓN.

ALGUNOS DOCENTES PARA ECHARLES DE COMER APARTE.

YO HE TRABAJADO EN SEMANA SANTA, NAVIDAD Y PUENTES SIN NADIE DEL EQUIPO DIRECTIVO.
SALUDOS

seymouria

¡Soy fan de Marivilla, pero fan,fan,fan de póster!

• 21/02/2013 12:36:00.
Mensajes: 46
• Registrado: diciembre 2009.

RE:TAREAS Y VIDA EN UN IES

::: --> Editado el dia : 21/02/2013 12:37:33
::: --> Motivo :


Interesantísimo hilo que habeís creado compañeros.
Para los nuevos (espero que también sea mi caso) nos habeís aportado un montón de situaciones, circunstancias y matices que tendremos que tener muy en cuenta a la hora de sopesar nuestros destinos, cuando éstos algún día lleguen.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición