Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/03/2013 14:30:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: septiembre 2005.
ESPEREMOS QUE ESTA INFORMACIÓN DEL 13 DE FEBRERO, AHORA QUE TENEMOS LAS LISTAS, SE CONFIRME
----- Original Message -----
From: Administración Autonómica CSI·F Sevilla
Sent: Wednesday, February 13, 2013 12:02 PM
Subject: Información Concurso de Méritos Personal Funcionario
Buenos días.
Según información recibida de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, la resolución del Concurso de Méritos del Personal Funcionario se publicará en BOJA a finales de marzo y la incorporación de los adjudicatarios se producirá el día 1 de abril de 2013.
Un saludo.
------------------------
----------------
Sector Administración General Junta de Andalucía
CSI·F Sevilla
----------
C/ San Juan Bosco número 51 - 41008 Sevilla
----------
Teléfonos: 954069003 - 954069019
Fax: 954069001
----------
autonomico41@csi-f.es
----------
[--http://www.csi-f.es/es/sector/administracion-gener...dalucia/sevilla--]
----------
www.csi-f.es
• 06/03/2013 14:43:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2011.
La toma de posesión no puede ser el 1 de abril, porque eso implica que el cese es el 31 de marzo, domingo, y un cese nunca se puede producir en un día inhábil.
Saludos.
El cese es automático puede ser en domingo. La toma de posesión no pude ser el domingo, el cese sí.
• 06/03/2013 18:30:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2012.
::: --> Editado el dia : 06/03/2013 18:33:47
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 06/03/2013 18:32:51
::: -- Motivo :
tal y como está redactado el asunto de las tomas de posesión que indignada y cabreada ha puesto no creo que sea del todo así eeee...leer esto:
Artículo 51. Plazos de cese y toma de posesión.
1. El cese del funcionario en el anterior destino deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes a la publicación de la resolución del concurso en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, salvo que en dicha resolución se establezca otra cosa.
La toma de posesión deberá formalizarse con efectos administrativos del día siguiente al del cese en el destino anterior, salvo que comporte el reingreso al servicio activo, en cuyo caso se formalizará en el plazo de un mes desde la publicación de la resolución del concurso.
2. El plazo de incorporación efectiva al nuevo puesto de trabajo se efectuará en los tres días hábiles siguientes al del cese si no implica cambio de residencia del funcionario, o en el plazo de un mes si comporta cambio de residencia, con la obligación, en este último caso, de acreditar de forma fehaciente dicho cambio. Si la resolución comporta el reingreso al servicio activo, la incorporación efectiva al nuevo puesto de trabajo se producirá en la misma fecha en la que se toma posesión en el mismo.
3. El titular de la Viceconsejería de la Consejería donde preste servicios el funcionario podrá diferir el cese por necesidades del servicio y motivadamente hasta veinte días hábiles, comunicándose a la unidad a la que haya sido destinado el funcionario.
4. El cómputo de los plazos posesorios se iniciará cuando finalicen los permisos o licencias que hayan sido concedidos a los interesados, salvo que por causas justificadas el órgano convocante acuerde motivadamente suspender el disfrute de los mismos.
5. Efectuada la toma de posesión, el plazo posesorio se considerará como de servicio activo a todos los efectos, excepto en los supuestos de reingreso desde la situación de excedencia voluntaria o excedencia por cuidado de hijos una vez transcurrido el período de reserva del puesto de trabajo
• 07/03/2013 8:09:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2010.
Osea, que si el cese se produce por ejemplo el 31 de marzo (aunque sea domingo, que lo estableciera asi la resolucion), tendriamos que ir a tomar posesion el dia 1 de abril (lunes) y podriamos incorporarnos en nuestro nuevo destino como maximo el dia 3 de abril(miercoles), si no implica cambio de residencia, ¿correcto?
• 07/03/2013 8:14:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Correcto, nochedeterral, así lo entiendo yo también. Creo que con el ejemplo queda claro todos los compañeros que tengan dudas.
• 07/03/2013 8:16:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2010.
Muchas gracias harto
¿La toma de posesión se realiza en el centro de destino o donde hemos cesado?¿Hay que firmar cese y toma de posesión a la vez?
• 07/03/2013 9:08:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
El cese creo que no se firma sino que es automático en la fecha que indique la resolución. La toma de posesión se firma en el nuevo puesto.
• 07/03/2013 9:09:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2007.
Se toma posesión en el centro directivo de destino, y por el cese no haya que preocuparse, ya que es automático.
• 07/03/2013 9:29:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2010.
Lagartojuancho, yorecuerdo que en julio de 2004 cuando me moví en un concurso que hubo de puestos bases, yo me pasé a firmar mi cese por el Servicio de Personal de Agricultura y Pesca. Repito estoy hablando de julio de 2004
• 07/03/2013 9:32:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: agosto 2011.
Alguien recuerda si en el último concurso, el cese fue autómatico?? Es decir, si aparecía la fecha de cese en la resolución del concurso??
Es que supongo que lo harán igual que entonces.
Esto es parte de la publicación de la resolución del concurso de 2009:
Segundo. Plazos de cese y toma de posesión.
1. El cese del personal funcionario de carrera en su anterior destino deberá efectuarse en los tres días hábiles siguientes al día 25 de enero de 2010.
2. La toma de posesión deberá formalizarse con efectos administrativos del día siguiente al del cese en el destino anterior, salvo que comporte reingreso al servicio activo, en cuyo caso se formalizará en el plazo de un mes contado a partir del día 27 de enero de 2010.
3. El cómputo de los plazos de cese y toma de posesión se realizará conforme a lo establecido en los apartados 2, 3 y 5 del artículo 51 del Decreto 2/2002, de 9 de enero.
(Esta resolución se publicó en el BOJA del 23 de diciembre de 2009, es decir, en aquella ocasión la toma de posesión fue un mes después de la publicación en BOJA, circunstancia contemplada en la normativa).
• 07/03/2013 11:56:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: agosto 2011.
::: --> Editado el dia : 07/03/2013 11:58:34
::: --> Motivo :
Viendo eso me queda claro lo de los plazos.
Ahora bien, tienes que pedir el cese en tu destino actual y luego ir al destino nuevo??
Pondré el ejemplo de antes, decían que:
Osea, que si el cese se produce por ejemplo el 31 de marzo (aunque sea domingo, que lo estableciera asi la resolucion), tendriamos que ir a tomar posesion el dia 1 de abril (lunes) y podriamos incorporarnos en nuestro nuevo destino como maximo el dia 3 de abril(miercoles), si no implica cambio de residencia, ¿correcto?
Entonces, cuando salga publicado en BOJA dice que a partir del 31 de Marzo, tendremos tres días para pedir el cese. Por tanto, el 1 de Abril me presento en personal de mi destino actual, pido el cese, paso a despedirme de los compañeros y me voy tempranito a casa que tampoco hay que apurar.
A partir de entonces, tengo tres días para la incorporación efectiva a mi nuevo destino.
Creeís que sería así o como decía el compañero?? Es que en su ejemplo habla de cese automático y eso no puede haber ya que tenemos tres días de margen y por tanto cada cual lo hará como le parezca.
• 07/03/2013 14:49:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2009.
Yo pregunte ayer en el PASS d mi delegacion y me dijo q en la actual me dan el cese automatico q no tengo q hacer nada, ya que hable con la nueva a la q vaya a ir para pedir el permiso d traslado y demas...
Lo q se me olvido preguntarle es si cogemos el mes d traslado tenemos menos tiempo computado en el puesto q los q empiezan el 1º dia no?? Es q hay gente q me dice q no q eso no es asi , q aunque coja permiso o no, computa desde q firmas la toma d posesion ... y ese mes d permiso se cobra??
Saludos y gracias.
• 07/03/2013 14:58:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2007.
Una cuestion ¿si uno ha sido adjudicatario de una plaza titularizada entiendo que si su titular retrasa el cese (p.e. pueden retrasarselo hasta dos semanas por decisión superior), el adjudicatario tendrá que retrasar también su cese, quiera o no, no? Y si este a su vez la plaza que deja de titular tenia tambien un adjudicatario, mas de mismo. Vaya lio puede ser!
Al ser a resultas el cese y los efectos administrativos de la toma de posesión será el mismo día para todos.
En el suponer del 1 de abril. Digo suponer porque nadie lo confirma, así que luego nos llevamos los palos nosotros solitos.
Cese automático el 31, toma de posesión el 1 de abril, e incorporación en 3 dias o un mes.
Por supuesto que empiezas a consolidar, cobrar, permanencia,etc, desde el día 1 de abril aunque te cojas el mes.
Ahora esta por ver si es el 1 de abril.
De la adjudicación definitiva no ha habido ningún rumor, con la toma de posesión puede que pase igual, que la encontremos en boja sin filtración previa.
Resumiendo (supuesta la toma de posesión el 1 de abril):
1. Antes de Semana Santa, decimos "Sayonara Baby" en nuestro puesto actual.
2. El día 31, domingo, cese automático.
3. El día 1 de abril, lunes, aparecemos por nuestro nuevo destino, a eso de las 12 de la mañana, firmamos y hasta luego Lucas.
4. El miércoles, 3 de abril (para los que estamos en la misma localidad), aparecemos por nuestro flamante destino para empezar a trabajar como unos posesos.
Entiendo que, por el servicio de personal al que pertenecemos actualmente no aparecemos para nada, ni firmamos cese ni nada, ¿No?
• 07/03/2013 23:47:00.
• Mensajes: 122
• Registrado: febrero 2007.
Entonces, si yo no quiero ir a trabajar hasta el dia 3 de abril, no voy? Y me pagan igual desde el dia 1 y no tendria que dar explicaciones??
• 08/03/2013 8:06:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
A falta de 3 semanas para la supuesta toma de posesión el día 1 de abril aún estamos sin saber nada seguro. ¿Nadie sabe nada para enviar un comunicado o todos saben pero no dicen nada?
• 08/03/2013 8:18:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2013.
Es verdad, se está dando por hecho que la toma de posesión va a ser el 1 de abril, pero no hay nada seguro.
¿Alguien sabe algo? ¿Tanto cuesta poner un comunicado con la fecha de publicación en boja y la fecha de toma de posesión?
• 08/03/2013 8:41:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: noviembre 2011.
Parece ser que la firma de la resolución de los concursos es inminente ¿en la resolución se especifica la fecha de la toma de posesión?
• 08/03/2013 8:44:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Así es orepioinoink en las resoluciones de los concursos se especifica la fecha de la toma de posesión. Cuando esas resoluciones se manden a boja ya se sabrá la ansiada fecha.
• 08/03/2013 9:05:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.
estamos ya a viernes y nadie se pronuncia/indigna/cabrea de los sindicatos por el tema allanamiento almeria
no se entiende este puto silencio
• 08/03/2013 9:57:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Ayer dijo indignadaycabreada que lo del allanamiento estaba solucionado y hoy orepioinkoink dice que la firma de las resoluciones es inminente. No entiendo porqué nadie dice nada pero vamos que si la toma de posesión es el día 1 de abril ya se debería estar mandando a boja para su publicación.
• 08/03/2013 10:11:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: noviembre 2011.
En SAF dicen que todavía están esperando algún allanamiento de Almería, se supone que hay varios recursos presentados y que con un sólo allanamiento sería suficiente. Allí, por lo menos, no tienen noticia de que esté definitivamente resuelto.
De todas formas, esperan que con suerte podamos tomar posesión para finales de marzo.
Ayer hubo reunión de FP en Torretriana, desconozco que es lo que trataron.
• 08/03/2013 10:18:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: agosto 2006.
Yo he llamado a CSIF, y me han dicho que la toma de posesión será el día 1 de abril, sólo espero que sea verdad...
• 08/03/2013 10:19:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Gracias por la información orepioinkoink. Me extraña mucho el ritmo tan lento de ese allanamiento de almería porque no lo veo normal. Tal vez se fijó ayer en esa reunión que dices las fechas de todo.
• 08/03/2013 13:42:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.
Lo que tiene que hacer saf es pronunciarse oficialmente. No se entiende porque tienen este silencio, joder que estamo en las puertas
• 08/03/2013 13:47:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.
es que esto de almeria no es normal, lo que es menos normal es el silencio absoluto de csif y saf
• 08/03/2013 13:48:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: mayo 2005.
Vamos a ver, no hay que ir el día 1 a tomar posesión si no quieres. Tienes 3 días para incorporarte. La toma de posesión la puedes hacer el mismo día en que te incorpores (el día 3) con efectos de 1 de abril.
• 08/03/2013 13:49:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Extraoficialmente todos los sindicatos cuando se les llama dicen como fecha de toma de posesión el día 1 de abril pero no lanzan ningún comunicado porque función pública no se ha pronunciado. Que la resolución es inminente está claro pero solo unos pocos saben las fechas a ciencia cierta. Publicación en boja la semana del 18 pero tampoco se puede decir si ya han sido firmadas las resoluciones o no.
• 08/03/2013 14:22:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.
a ver si la semana que viene tenemos noticias nuevas. Que se sepa algo de una vez ya
• 08/03/2013 14:49:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: agosto 2011.
Oye Drexler, yo también lo tenía entendido así.
Lo que pasa es que este punto genera cierta confusión:
La toma de posesión deberá formalizarse con efectos administrativos del día siguiente al del cese en el destino anterior, salvo que comporte el reingreso al servicio activo, en cuyo caso se formalizará en el plazo de un mes desde la publicación de la resolución del concurso.
La gente lo entiende como una obligación del funcionario de ir él día siguiente al del cese pero yo creo que se refiere a una obligación de los servicios de personal para que vayas cuando vayas dentro de esos tres días, el alta sea del primer día del plazo posesorio.
Que nos lo confirme alguien que lo haya hecho en alguna ocasión
• 10/03/2013 14:29:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2012.
Ojalá que sea el 1 de abril, la verdad que yo por ejemplo ya estoy agotado mentalmente con tanta incertidumbre, y para la administración es lo peor que puede pasar, porque ya estamos deseando ir a nuestro nuevo puesto, y uno no rinde igual ahora en el trabajo.
• 10/03/2013 23:04:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2005.
funcionario guapo, el día de la toma de posesión (que es el siguiente al cese), hay que ir al destino adjudicado, no te líes. El día de la toma de posesión que aparezca en BOJA, vete al nuevo trabajo y firma los papeles que te den. Después, si cambias de residencia, te vas para no volver en un mes, y si no hay cambio de residencia, te vas para no volver en tres días.
• 11/03/2013 8:04:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
En estos últimos meses estamos viendo como función pública pone un anuncio en el iaap cuando manda alguna oferta de vacantes al boja. Algo así como que en los próximos días se publicará tal y cual. ¿Creéis que harán lo mismo con el concurso cuando lo manden a boja? Entre esta semana y la que viene debería publicarse por lo que no quedan muchos días.
Sin embargo en otros sitios se ha firmado el papel el día que te incorporas, tanto si es el primero como si es el tercero...En fin, cada uno ha tenido su experiencia.
Por lo visto están diciendo a los de personal que la toma de posesión es el 1 de abril. Si alguien de personal sabe algo...
• 11/03/2013 8:57:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.
buenos días, sabremos algo del allanamiento de almeria esta semana????
a ver si es verdad rafalcon, si se confirma definitivamente el 1 de abril
• 11/03/2013 9:45:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2013.
Ya es hora de poner un anuncio oficial!! No queda nada para el 1 de abril!!!
• 11/03/2013 10:09:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Como bien dice carla17 ya es hora de un anuncio oficial que para el 1 de abril no queda nada. Ya están las listas por lo que no hay que demorar más tiempo esto.
• 11/03/2013 10:15:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2009.
URGENTE POR FAVOR!!!!
NO TODOS LOS DESPLAZADOS HEMOS CONSEGUIDO RETORNAR A NUESTRA CIUDAD. MI CASO ES QUE EN PROVISIONALES ME DIERON PLAZA A11 EN GRANADA Y AHORA EN DEFINITIVAS ME LA HAN QUITADO Y SIGO EN JAÉN.
SI A ALGUIEN LE HA PASADO LO CONTRARIO O CONOCE A ALGUIEN EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS POR FAVOR QUE SE PONGA EN CONTACTO CONMIGO.
PERMUTARÍA PUESTO BASE A11 NIVEL 22 EN DIRECCIÓN PROVINCIAL SAE DE JAÉN, A CUALQUIER SITIO DE GRANADA CAPITAL O METROPOLITANO, ME DA IGUAL SI ES OFICINA SAE O LO QUE SEA.
GRACIAS!!!
• 11/03/2013 10:32:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Vaya con los compañeros de personal de becerrico pero bueno imagino que será por la presión de tantas llamadas como recibirán. A ver si tenemos un comunicado oficial de función pública que diga al menos que se ha mandado a boja las resoluciones o de los sindicatos indicando algo del allanamiento.
Me han dicho que el mes de permiso desde la toma de posesión hasta la icorporación efectiva (en los casos de cambio de domicilio) NO SE COBRA. ¿es cierto? Yo he preguntado en Delegaciones y sindicatos y hay división de opiniones. Aclaremoslo. Gracias.
• 11/03/2013 11:26:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2009.
EsperanzaLorca1981, en el anterior concurso sí se cobraba (yo cobré), por lo que en éste también.
• 11/03/2013 11:31:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: febrero 2013.
pero aún seguís haciéndole caso a los sindicatos! que SI se COBRA!!!
• 11/03/2013 11:34:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2009.
Artículo 51. Plazos de cese y toma de posesión
1. El cese del funcionario en el anterior destino deberá efectuarse dentro de los tres
días hábiles siguientes a la publicación de la resolución del concurso en el “Boletín Oficial
de la Junta de Andalucía”, salvo que en dicha resolución se establezca otra cosa.
La toma de posesión deberá formalizarse con efectos administrativos del día siguiente
al del cese en el destino anterior, salvo que co
mporte el reingreso al servicio activo, en
cuyo caso se formalizará en el plazo de un mes desde la publicación de la resolución del
concurso.
2. El plazo de incorporación efectiva al nuevo puesto de trabajo se efectuará en los
tres días hábiles siguientes al del cese si no implica cambio de residencia del funcionario,
o en el plazo de un mes si comporta cambio de residencia, con la obligación, en este
último caso, de acreditar de forma fehaciente dicho cambio. Si la resolución comporta el
reingreso al servicio activo, la incorporación efectiva al nuevo puesto de trabajo se
producirá en la misma fecha en la que se toma posesión en el mismo.
3. El titular de la Viceconsejería de la Consejería donde preste servicios el funcionario
podrá diferir el cese por necesidades del servicio y motivadamente hasta veinte días
hábiles, comunicándose a la unidad a la que haya sido destinado el funcionario.
4. El cómputo de los plazos posesorios se iniciará cuando finalicen los permisos o
licencias que hayan sido concedidos a los interesados, salvo que por causas justificadas
el órgano convocante acuerde motivadamente suspender el disfrute de los mismos.
5. Efectuada la toma de posesión, el plazo posesorio se considerará como de servicio
activo a todos los efectos, excepto en los supuestos de reingreso desde la situación de
excedencia voluntaria o excedencia por cuidado de hijos una vez transcurrido el período
de reserva del puesto de trabajo.
OTRO INDICIO DE QUE LA TOMA DE POSESIÓN ES EL 1 DE ABRIL: LOS PATAS NEGRAS QUE LES HAN PISADO LA PLAZA EN EL CONCURSO ESTÁN RECIBIENDO CARTAS DE DESPIDOS Y CESAN EL 1 DE ABRIL...
• 11/03/2013 11:55:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.
yo insisto, se sabe algo mas del misterioso allanamiento de almeria???
sabrems algo de él, o nos encontraremos directamente en la web con el anuncio de la proxima toma de posesión??
¿Patas negras o interinos de bolsas?. Lo de interinos de bolsas seguro, siempre ha sido así pero, ¿a patas negras también?.
• 11/03/2013 12:01:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.
el acceso a laborales del grupo III creo que se anuncio el 1 de marzo y se publicó en boja el 7 de marzo.
patas negras, en servicios centrales son 80, USTEA ya avisó, te copio correo:
Estimadas/os compañeras/os:
Sentimos tener que comunicaros lo que nunca pensábamos que tendríamos que hacer. La Consejería de Hacienda y Administración Pública, con su equipo al frente, incumplen el Acuerdo de la Mesa Sectorial de negociación de Administración General sobre mejoras de las condiciones de trabajo y en la prestación de servicios públicos en la Administración General de la Junta de Andalucía firmado por las Centrales sindicales UGT, CCOO, CSIF y USTEA en el 2003, por lo que los ceses están asegurados de forma paulatina y callada, a medida que se vayan ocupando las plazas. Asimismo, con esta decisión unilateral, la Administración ignora la Sentencia del Tribunal Supremo sobre el recurso de Casación 747/2008 interpuesto por USTEA y que da plena vigencia al punto 5.1.2: “Estabilidad en el en Empleo” del citado Acuerdo.
Resulta increíble que un gobierno progresista que ha creado el problema manteniendo a un personal en precario más de 23 años, que lo ha discriminado salarialmente y ha sido incapaz de convocar los procesos de consolidación contemplados en el EBEP, envíen al paro a 2500 personas propiciando una exclusión social (incluidos los interinos anteriores al 1 de enero de 2005, como señala el EBEP). Es indignante asistir diariamente a las declaraciones públicas de nuestros responsables políticos y algunas fuerzas sindicales, jactándose de su compromiso con el mantenimiento y defensa del empleo público en nuestra Comunidad Autónoma, como elemento político diferencial con el resto del Estado y otras Comunidades.
Como ejemplo os transcribimos las intervenciones y posturas de la Administración y de los Sindicatos en la última Mesa Sectorial de 27 de febrero con respecto al tema.
Aclaramos que los primeros que serán cesados serán los afectados por el concurso, cuya resolución es inminente, después vendrán la toma de posesión de las OEP, reestructuraciones de RPT,s, etc…
• 11/03/2013 12:06:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Es que no hay nadie que conozca a alguien de función pública y pueda decir simplemente cuál es el ambiente que hay por allí y si por algún casual manejan alguna fecha.
Es una vergüenza que habiendo chupópteros profesionales en la Administración Paralela (gerentes, directores de área y figuras similares reservadas no a enchufados, sino a "autoenchufados/enchufadores") toquen a un solo interino.
• 11/03/2013 12:15:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: julio 2009.
Yo no comprendo que digamos las cosas que decimos. Los interinos tienen un puesto provisional OJO PROVISIONAL, mientras es ocupado bien por un funcionario nuevo que accede por OPE o por un funcionario que accede por concurso. Es lógico que se tenga que marchar el interino cuya plaza ocupe un funcionario de carrera, es así y a mí me tocó y lo asumí en su momento.
Lo que no es de recibo es que Ustea haga referencia al pacto de Estabilidad de 2003 que ha sido anulado por ilegal por la Administración de Justicia y que pretenda que los Pata negras sigan en sus puestos cuando muchos de ellos jamás, pero jamás, se han presentado o han aprobado unas oposiciones. Hasta ahora los únicos que cesaban eran los interinos nuevos pero jamás los patanegra, pues señores, yo me alegro infinito de que por fin se haga justicia y se cumpla con la Ley. Lo que no era justo es que sus plazas no se ofertaran jamás ni en OPE ni en Concursos y mientras ha habido montones de funcionarios de carrera desplazados ellos jamás perdían una plaza a dedete.
En cuanto a los patanegras, a pesar de mi beligerancia en temas de concursos, acceso y carrera profesional, y con respeto a todos quienes no han tenido tal oportunidad y a quienes la han tenido por méritos de examen (que también pienso en ellos), la verdad es que me produce, humanamente, gran desasosiego pensar que gente ya entrada en la cincuentena se pueda ir a la calle en la actual situación porque les están condenando de por vida. En algunos casos son el único sustento familiar y es una situación durísma más allá de los valoraciones que pueda admitir el tema.
• 11/03/2013 12:18:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2013.
Los interinos del "Pacto de Estabilidad" están recibiendo cartas de ceses, esto viene de Función Pública, no tiene que ver nada la Consejería de la que dependen. Lo que viene siendo que viene el lobo y al final te ha mordido.
Pues sí, llegó el lobo y los va a devorar. Sigo pensando que por mucha ley que podamos invocar, y yo en muchas ocasiones lo he hecho, no debería tocarse el pelo a ningún interino mientras no haya una limpia de chupópteros en la paralela.
• 11/03/2013 12:22:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: julio 2009.
::: --> Editado el dia : 11/03/2013 12:22:30
::: --> Motivo :
Lamento discrepar Josete. Que hubieran estudiado que se lo pusieron a huevo en las oposiciones de 2003-2005-2007 preparadas ad-hoc para que ellos aprobaran. Algunos ni se presentaron. Más de uno estamos en la cincuentena y hemos estudiado y aprobado desde la calle, sin haber tenido jamás una plaza de interino-patitanegra y nos hemos tenido que ir a donde nos ha tocado, primero de interinos y luego con la plaza en propiedad.
Lo que no se puede consentir son las ilegalidades del cortijo para mantener sus enchufados en puestos cerquita de casa y mientras los que se parten las narices estudiando a Santiago de la Espada desde Huelva.
• 11/03/2013 12:22:00.
• Mensajes: 225
• Registrado: marzo 2011.
Hasta en el cese tienen los patanegras más derechos que nadie, les avisan con veintitantos días de antelación al cese, los patablancas nos enteraremos el mismo 1 de abril (si al final se cumple el rumor) cuando entremos por la puerta de nuestros centros de trabajo y nos tengamos que dar media vuelta con cara de idiotas.
• 11/03/2013 12:24:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: mayo 2008.
pues si, humanamente es comprensible, que personas de esa edad despues de tanto tiempo en la admon tenga que irse a la calle, cosa que yo aun no me puedo creer, jamas pense que veria llegar ese dia, pero han tenido oportunidades para acabar ellos mismos con su situacion de interinidad y no han sabido o querido aprovecharlas, que ahora no culpen a nadie. Y me consta que algunos son verdaderos profesionales, aunque no son la mayoria desde luego.
Romerales1979: Nadie discute eso. Es más, me parece que eso mismo que tú explicas lo he aseverado yo en muchos hilos. Eso no quita para que desde el punto de vista humano no lamente la situación en la que se van a ver, ellos y otros interinos que han cumplido escrupulosamente la legalidad para haber estado como tales en la Administración. Detesto la situación en la que se ha sumido la Función Pública en Andalucía durante años pero no es lo mismo que detestar a la persona individual y no es incompatible con sentir empatía con quien se vaya a encontrar con esa situación. Lo siento, no me puedo alegrar por eso, y menos aún cuando hay miles de chupópteros profesionales, medradores del partido, que van a seguir llevándoselo calentito.
Incluso si viéramos el tema desde un punto de vista estrictamente egoísta, da que pensar que si el Cortijo es capaz de llevar a cabo estos ceses en trabajadores, más allá de los privilegios que hayan podido tener durante años, que los han tenido, que no será capaz de hacer con nosotros. La Junta no ha visto la luz de repente y ha querido restablecer la legalidad, no es eso, no se trata de eso, sino que ha considerdo más prescindible a trabajadores de la Administración Genreal con 25 años de servicios que retocar su chiringuitada que sigue aumentando a pesar de los escándalos de la reordenación y de la crisis económica. La amortización de plazas en la Función Pública y la paralela a salvo y engordando. ¿se entiende la estrategia o no?.
• 11/03/2013 12:50:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: agosto 2011.
En lo que a la toma de posesión se refiere hay dos versiones (supondremos el cese automático el 31 de Marzo):
1. El día 1 de Abril tienes que presentarte si o sí en el servicio de personal del puesto nuevo, tomas posesión y te vas a casa. El dos de Abril te lo tomas de descanso y el tres tienes que incorportarte y trabajar (conclusión un día libre y dos pasándote por la oficina aunque no a jornada completa).
2. El 1 y 2 de Abril no apareces por tu nuevo puesto y el tres te presentas en personal para la toma de posesión (conclusión dos días libres y ya el tercero ya te pasas por la oficina).
Podeís opinar cual es la correcta.
• 11/03/2013 12:54:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2013.
a mí me ha ocurrido más de una vez, lo de tomar posesión, y he aparecido el tercer día, el primero y el segundo nada. A ver si se váis a encontrar que como vayáis el primer día os van dar como toma de posesión.
• 11/03/2013 12:54:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Cualquiera de las dos es correcta lo que no quita para que el día 1 al menos te pases por la oficina para ser educado y decir que eres tú quien se incorpora. Es solo una opinión personal pero es recomendable desde mi punto de vista.
• 11/03/2013 13:12:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2012.
La oposiciones "a huevo" de los patanegras, fueron en el OEP 2002 (exámenes en 2004), 2003 (exámenes en 2005) y 2005 (exámenes en 2005). No me parece justo incluir la OEP 2006/2007 en el término "patanegril", aunque los exámenes de las OEP 2009 y 2010 fueran más difíciles aún.
• 11/03/2013 13:24:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.
No se escucha nada de los allanamientos y ni de la toma de posesión???
Muy mal que nuestros representantes digan nada ni levanten la voz sobre que esta pasandoooo
• 11/03/2013 13:29:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.
sobre los pata-negra, era, es y será insultante que haya interinos pata negra trabajando en su pueblo o localidad y que los que somos funcionarios tengamos que estar torturados exiliados de nuestra casa y familia.
Eso con un concurso continuo y permanente se acababa
• 11/03/2013 13:38:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Pues kevedo yo también estoy harto de no saber nada de esto. He llamado a csif, safja y ugt y en todos dicen lo de los rumores del 1 de abril pero que ellos no tienen ninguna información de función pública al respecto. Esperan la publicación en lo que queda de mes. Es todo lo que puedo aportar. Y función pública desaparecida y sin colgar un simple comunicado.
• 11/03/2013 13:39:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: agosto 2005.
Funcionario guapo, no hay dos versiones. La realidad es que tienes tres días para tomar posesión, puedes ir el primero, el segundo o el tercero que los efectos serán siempre desde el primer día. Como vayas el día 1 no puedes irte a tu casa y volver el tercero. Empiezas a trabajar desde el día que tomas posesión. En conclusión: es preferente ir el tercer día, pues así tienes dos días libres.
Claro que hay casos por ejemplo cuando hay varias plazas de puestos bases con mismo código, que quizás interese ir lo más pronto posible pues así te dan la posibilidad de elegir a qué Servicio prefieres ir, pero esto depende de la Consejería o Delegación correspondiente.
• 11/03/2013 13:52:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2011.
Creo que intencionadamente o no, alguien está cayendo en graves errores respecto a los "patanegra". En primer lugar, hablan de una sentencia del TSJA, y existe una del Tribunal Supremo que ratifica el acuerdo de estabilidad, y de otro lado ¿desde cuando existen las cartas de cese?
Desde luego y por otro lado, hay que ser mala persona para desear que envíen al paro a cualquier compañero con el que hemos compartido horas y años de trabajo y sabiendo cómo está la situación.
• 11/03/2013 14:05:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2012.
Harto me da que nos encontraremos el anuncio en la web del empleado publica el martes o el miercoles, donde anunciaran el dia de la toma de posesión.