Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/11/2013 11:46:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: febrero 2013.
En estos ultimos dias hemos leido muchos hilos donde se explicaban distintos motivos, cartas de despedida, tambien hemos leido argumentos de algun que otro troll (incluido algun presidente provincial de csif) intentando quitar importancia al hecho.
Pues para que no exista ningun tipo de confusión os transcribo el AUTENTICO ESCRITO que los liberados de CSIF a nivel autonomico entregaron a Jose Luis Heredia en una reunión celebrada el 20 de noviembre, y al Presidente Nacional. Además mis fuentes me aclaran que son más de los que aparecen en la relación los que han decidido dimitir, además de los que se han ido sumando en estos ultimos dias delegados, afiliados....
MOTIVOS Y QUIENES:
A/A Presidente de la Unión Autonómica de CSIF – Andalucía
C/C Presidente Nacional de CSI.F
Según el art. 48.3 de los Estatutos de nuestro Sindicato, los Sectores tendrán, entre otras, las siguientes funciones:
- Concretar la política sindical del Sector.
- Elaborar plataformas reivindicativas, documentos técnicos y de estudio, propuestas y campañas específicas.
- Velar para que en los distintos ámbitos del Sector se cumplan los programas, respeten los acuerdos y se pongan en marcha los recursos necesarios para la consecución de los objetivos marcados.
- Informar a todos los ámbitos del Sector y estructuras del Sindicato de las negociaciones realizadas, así como generar y difundir la opinión del Sindicato en los medios de comunicación
- Fomentar y cohesionar la unidad de acción y las reivindicaciones de los diferentes grupos profesionales que pudieran existir en el Sector.
- Analizar, canalizar y recoger las propuestas emanadas de las bases
Responsabilizarse de la negociación de las Mesas específicas y, en su caso, de la firma de los acuerdos alcanzados
- Establecer los mecanismos adecuados para garantizar que los afiliados dispongan de la información puntual propia del Sector en cualquiera de sus ámbitos, etc..
Pues bien, siendo esto así, desde el Sector AGJA entendemos que todas y cada una de estas competencias sectoriales no han sido en absoluto respetadas, habiéndose producido desde la llegada del nuevo equipo a la dirección de la Unión Autonómica del Sindicato, en marzo de 2012, graves situaciones de injerencia en la acción sindical del Sector, al que se le ha sometido a verdaderas conductas de hostigamiento y que se ha visto secuestrado continuamente en el ejercicio de las funciones que le corresponde en cumplimiento de las propuestas y compromisos llevados a cabo con motivo de las últimas y exitosas elecciones sindicales.
A esta situación general, debemos añadir y poner especial énfasis en un par de hechos que para nosotros han constituido el colofón de lo relatado. Nos estamos refiriendo al sometimiento a la aprobación del Consejo Autonómico de dos acuerdos de los que, también hasta la saciedad, hemos alertado del grave perjuicio que ocasionarían al Sector y, en consecuencia, al Sindicato.
El primero de dichos acuerdos es el relativo a la necesidad de que CSI.F concurra a las elecciones de las empresas públicas y agencias que constituyen la gigantesca “administración paralela” andaluza, cuyos 27.000 empleados no han podido acreditar su acceso por los procesos legales establecidos al mal llamado en su caso “empleo público”, con la consiguiente indignación de los verdaderos empleados públicos en general (funcionarios y laborales del Convenio de la Junta de Andalucía) y de nuestros afiliados y votantes en particular, que ven cómo en 2013 y próximo 2014 sus nóminas volverán a ser recortadas para poder seguir manteniendo este entramado clientelar, según las propias aseveraciones de la Presidenta de la Junta de Andalucía. Esto significa, ni más ni menos, que CSI.F ha pasado de estar totalmente en contra de la Ley del Enchufismo a defender la integración de estos trabajadores en la administración, como se demuestra con la no interposición del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra las sentencias del Tribunal Supremo que avalan esta integración, a pesar de la petición y oportunos informes al respecto emanados desde el Sector en este sentido. Con ello se incumple notoriamente uno de nuestros más importantes compromisos electorales.
El segundo de los acuerdos del Consejo Autonómico es el que nos impone la valoración de los servicios previos a efectos de concursos de méritos de los funcionarios, a pesar de que ya se tuvieron en cuenta para el acceso desde la condición de interino a través de concurso oposición, y todo ello con motivo de la modificación del Decreto regulador de los diferentes concursos que actualmente impulsa la Administración con el objetivo de valorar dichos servicios previos a pesar de la innumerable jurisprudencia (incluso del Tribunal Supremo) que ha condenado anteriores intentos de la Administración en el mismo sentido. Tratar de justificar esto en una hipotética línea general que sigue CSI.F en todos los Sectores y todo el territorio nacional no puede sostenerse cuando nuestros afiliados nos recriminan precisamente que CSI.F no mueve un solo dedo en contra de los concursos de traslados para el personal de Justicia y para el personal docente, en los cuales no se valoran tampoco los servicios previos.
Las situaciones conflictivas que se han producido con motivo de las conductas expuestas han sido reiteradamente puestas de manifiesto por este Sector ante los órganos reglamentarios, tanto por escrito como verbalmente y, ante el escaso entendimiento al que se ha llegado entre el Sector y la Unión Autonómica a la hora de buscar soluciones por ambas partes, pese a los innumerables esfuerzos realizados desde todos los ámbitos de este Sector, consideramos que la situación actual es ya insostenible por más tiempo debido a las siguientes razones:
- Por el continuo ataque y falta de respeto a la acción sindical del Sector
- Porque se está perjudicando gravemente la imagen, respetabilidad y credibilidad del Sector AGJA de CSI.F entre nuestros delegados, afiliados y votantes.
- No se está dando el respaldo necesario a las políticas emanadas del Sector Autonómico, llegando a producirse situaciones espurias promovidas por la Unión Autonómica en contra de los intereses de CSIF-Andalucía.
Por todo ello, los miembros de la Comisión Permanente y del Comité Ejecutivo del Sector Autonómico de Administración General de la Junta de Andalucía que figuran en relación anexa, comunicamos nuestra dimisión, con carácter irrevocable, de los cargos que ocupamos en la actualidad en el ámbito de CSIF-Andalucía. Así mismo, y entre otros, algunos de los compañeros liberados del Sector que han decidido, ya sea recientemente o en estos momentos, solicitar la cancelación de su permiso sindical en CSI.F por idénticos motivos a los expuestos en la presente comunicación, también nos han manifestado su deseo de figurar en dicha relación nominal anexa.
Sevilla, 20 de noviembre de 2013
La Comisión Permanente, miembros del Comité Ejecutivo del Sector de Administración General de la Junta de Andalucía y personal liberado que anexo se relacionan
ANEXO
Alicia Martos Gómez-Landero.- Presidenta del Sector AGJA
Antonio Tur Cañavate.- Vicepresidente del Sector y Presidente del Sector en Huelva
Concepción Gordillo Naranjo.- Secretaria General del Sector
Mari Carmen Moris Rodríguez.- Secretaria de Acción Sindical del Sector y Presidenta del Sector en Jaén
Juan Carlos Moreno González.- Secretario de Estudios e Informes y liberado funcionario de Cádiz
Silvia Franco Molina.- Responsable de la Gestora del Sector en Cádiz
Dolores Romero Velásquez.- Responsable de la Gestora del Sector en Málaga
Maria Rosa Blánquez Rodríguez.- Secretaría de Formación del Sector y liberada funcionaria de Almería
Rosario Ceballos Iglesias.- Secreataría Técnica de Personal Funcionario del Sector
Juan Manuel Grau Galve.- Área de Coordinación Jurídica del Sector
Candelas Montero Mendoza.- Liberada laboral de Almería
Ana María Pérez Rodríguez.- Liberada laboral de Almería
Dolores Franco Conde.- Liberada funcionaria de Cádiz
Luis Miguel Bejerano Román.- Liberado funcionario de Cádiz
José María Lebrón Sánchez.-Liberado laboral de Cádiz
Eduardo Jesús Mestre García del Prado.- Liberado funcionario de Cádiz
Alicia Clemencia Adanero.- Liberada funcionaria de Huelva
Maria Dolores Domínguez Troya.- Liberada funcionaria de Huelva
Lina Blanco Carrasco.- Liberada laboral de Huelva
Francisca Sánchez Montes.- Liberada funcionaria de Huelva
Juan Manuel Córdoba Malagón.- Liberado funcionario de Huelva
Rocío Rebollo Martínez.- Liberada funcionaria de Huelva
Mari Carmen Gómez Márquez.-Liberada funcionaria de Huelva
Pedro Román Fernández Olalla.- Liberado funcionario de Huelva
Rafael Mármol Navarro.- Liberado laboral de Huelva
Manuel Melero Caballero.- Liberado funcionario de Jaén
Fátima Suarez Rodríguez.- Liberada funcionaria de Jaén
Miguel Ángel González Martínez.- Liberado funcionario de Jaén
Pilar Jiménez Murciano.- Liberada laboral de Jaén
• 29/11/2013 12:05:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2005.
Ahora que venga SIEMPRETIESA a explicarnos que tenemos que luchar codo con codo con los externos
• 29/11/2013 12:06:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2013.
Anda !!! Si han dimitido tambien liberados de Almería, eso no había aparecido en ningún hilo.
Y echo en falta varias provincias, esto que pone el escrito no le afecta a los liberados de Sevilla, Cordoba y Granada o es que en estas provincias están de acuerdo con lo que defiende ahora Csif?
Que alguien que disponga de esta información me lo aclare !!! Porque yo pertenezco a una de esas provincias y quiero disponer de ese dato para cuando vengan a mi centro a visitarme
eso se llama decencia, coherencia y tener principios..........en éste caso sindicales...que tb los hay
• 30/11/2013 21:16:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2013.
Llevo poco tiempo de funcionaria y quizás por eso solo conozco a una de la lista y ya os digo que hasta donde yo sé, se ha aprovechado bien del sindicato durante el tiempo que estuvo liberada. Tambíen es verdad que ella no tiene toda la culpa sino quien se lo ha permitido. pero lo de la coherencia y decencia a alguna le ha faltado y ademas ha presumido de vivir de lujo liberada.
• 10/12/2013 23:03:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: febrero 2013.
MENSAJE PARA TODOS AQUELLOS QUE AÚN NO TIENEN CONOCIMIENTO DE LOS MOTIVOS VERDADEROS DE LA DIMISION Y PARA TODOS AQUELLOS QUE SE HAN QUEDADO Y DICEN QUE LOS COMPAÑEROS LIBERADOS SE HAN IDO POR MOTIVOS PERSONALES…
¿Los desacuerdos en política sindical son personales? = pulpo animal de compañía.
El que un grupo de personas sean valientes, coherentes y no traicionen a todas y cada una de las personas a las que en su momento les vendieron el producto de la lucha contra la reordenación (que ahora no es la política sindical por mucho que la quieran maquillar) y por ese motivo decidan no ser cómplices del engaño y volver a sus puestos de trabajo…..ESO SI ES UNA DECISION PERSONAL !!!
razones:
- Por el continuo ataque y falta de respeto a la acción sindical del Sector
- Porque se está perjudicando gravemente la imagen, respetabilidad y credibilidad del Sector AGJA de CSI.F entre nuestros delegados, afiliados y votantes.
- No se está dando el respaldo necesario a las políticas emanadas del Sector Autonómico, llegando a producirse situaciones espurias promovidas por la Unión Autonómica en contra de los intereses de CSIF-Andalucía.
Por todo ello, los miembros de la Comisión Permanente y del Comité Ejecutivo del Sector Autonómico de Administración General de la Junta de Andalucía que figuran en relación anexa, comunicamos nuestra dimisión, con carácter irrevocable, de los cargos que ocupamos en la actualidad en el ámbito de CSIF-Andalucía. Así mismo, y entre otros, algunos de los compañeros liberados del Sector que han decidido, ya sea recientemente o en estos momentos, solicitar la cancelación de su permiso sindical en CSI.F por idénticos motivos a los expuestos en la presente comunicación, también nos han manifestado su deseo de figurar en dicha relación nominal anexa.
Sevilla, 20 de noviembre de 2013
La Comisión Permanente, miembros del Comité Ejecutivo del Sector de Administración General de la Junta de Andalucía y personal liberado que anexo se relacionan.
Alicia Martos Gómez-Landero.- Presidenta del Sector
Antonio Tur Cañavate.- Vicepresidente y del Sector y Presidente del Sector en Huelva
Concepción Gordillo Naranjo.- Secretaria General del Sector
Mari Carmen Moris Rodríguez.- Secretaria de Acción Sindical del Sector y Presidenta del Sector en Jaén
Juan Carlos Moreno González.- Secretario de Estudios e Informes y liberado funcionario de Cádiz
Silvia Franco Molina.- Responsable de la Gestora del Sector en Cádiz
Dolores Romero Velásquez.- Responsable de la Gestora del Sector en Málaga
Maria Rosa Blánquez Rodríguez.- Secretaría de Formación del Sector y liberada funcionaria de Almería
Rosario Ceballos Iglesias.- Secreataría Técnica de Personal Funcionario del Sector
Juan Manuel Grau Galve.- Área de Coordinación Jurídica del Sector
Candelas Montero Mendoza.- Liberada laboral de Almería
Ana María Pérez Rodríguez.- Liberada laboral de Almería
Dolores Franco Conde.- Liberada funcionaria de Cádiz
Luis Miguel Bejerano Román.- Liberado funcionario de Cádiz
José María Lebrón Sánchez.-Liberado laboral de Cádiz
Eduardo Jesús Mestre García del Prado.- Liberado funcionario de Cádiz
Alicia Clemencia Adanero.- Liberada funcionaria de Huelva
Maria Dolores Domínguez Troya.- Liberada funcionaria de Huelva
Lina Blanco Carrasco.- Liberada laboral de Huelva
Francisca Sánchez Montes.- Liberada funcionaria de Huelva
Juan Manuel Córdoba Malagón.- Liberado funcionario de Huelva
Rocío Rebollo Martínez.- Liberada funcionaria de Huelva
Mari Carmen Gómez Márquez.-Liberada funcionaria de Huelva
Pedro Román Fernández Olalla.- Liberado funcionario de Huelva
Rafael Mármol Navarro.- Liberado laboral de Huelva
Manuel Melero Caballero.- Liberado funcionario de Jaén
Fátima Suárez Rodríguez.- Liberada funcionaria de Jaén
Miguel Ángel González Martínez.- Liberado funcionario de Jaén
Pilar Jiménez Murciano.- Liberada laboral de Jaén