¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.457 mensajes • 396.068 usuarios registrados desde el 25/05/2005

elluisma1986

• 13/08/2015 10:46:00.
Mensajes: 59
• Registrado: noviembre 2011.

DUDA PLAZOS RESOLUCION PROCEDIMIENTO???

aquí no se cuenta de fecha a fecha verdad?? si el plazo de resolución de un procedimiento es de 1 mes: por ejemplo desde el 10 de enero acaba el 9 de febrero es así??

14 RESPUESTAS AL MENSAJE

Schubert

El éxito comienza en la voluntad

• 13/08/2015 14:10:00.
Mensajes: 115
• Registrado: diciembre 2011.

RE:DUDA PLAZOS RESOLUCION PROCEDIMIENTO???

Al igual que en la duda que tenías de responsabilidad patrimonial, aquí el plazo iría de fecha a fecha.

Si el procedimiento se inicia el día 10 de enero, y el plazo de resolución fuese un mes, este finalizaría el 10 de febrero.

Saludos.

vision73

• 13/08/2015 14:22:00.
Mensajes: 241
• Registrado: diciembre 2009.

RE:DUDA PLAZOS RESOLUCION PROCEDIMIENTO???

Me temo que no.Si es un mes y empieza el 10 de enero, el plazo acaba el 9.ningún mes tiene dos días 10.
Por ponerte un ejemplo más claro, si empezara el 1 de marzo, el plazo acabaría el 31 de marzo.Si incluyeras el 1 de abril, evidenetemente estarías contando todo el mes de marzo(del 1 al 31) y un día de abril (el 1), con lo cual sería un mes y un día.

elluisma1986

• 13/08/2015 14:22:00.
Mensajes: 59
• Registrado: noviembre 2011.

RE:DUDA PLAZOS RESOLUCION PROCEDIMIENTO???

gracias pero por ejemplo en un procedimiento iniciado de oficio de nulidad tengo en un supuesto que se inicia el 6 de abril y que transcurridos 3 meses pone que termina el plazo de reolución el 5 de julio por que eso es asi??

gracias

vision73

• 13/08/2015 14:23:00.
Mensajes: 241
• Registrado: diciembre 2009.

RE:DUDA PLAZOS RESOLUCION PROCEDIMIENTO???

Hay excepciones, por ejemplo del 1 de febrero, sería hasta el 1 de marzo, pero eso es porque el último día del mes es inhabil y se pasa al primer día siguiente.

vision73

• 13/08/2015 14:29:00.
Mensajes: 241
• Registrado: diciembre 2009.

RE:DUDA PLAZOS RESOLUCION PROCEDIMIENTO???

Está claro lo de los tres meses.Si incluyes el 6 de julio estás metiendo 3 meses y un día.
el ejemplo de antes.Si empieza el 1 de marzo y son 3 meses, es marzo, abril y mayo.Y se acabó.Si metes el 1 de junio ya estás contando 3 meses y un día.

elluisma1986

• 13/08/2015 15:23:00.
Mensajes: 59
• Registrado: noviembre 2011.

RE:DUDA PLAZOS RESOLUCION PROCEDIMIENTO???

gracias vision73 lo que yo tenía entendido es lo que tú dices que en los plazos de resolución de procedimientos al regularse por el art.42 ley 30/92 (pero no de fecha a fecha que sí sería en cómputos de plazso del art.48

gracias

Schubert

El éxito comienza en la voluntad

• 13/08/2015 19:07:00.
Mensajes: 115
• Registrado: diciembre 2011.

RE:DUDA PLAZOS RESOLUCION PROCEDIMIENTO???

Me temo que os estáis equivocando, pero allá vosotros. Según doctrina mayoritaria del TS, se cuenta de fecha a fecha.

Diariamente veo acuerdos de inicio de expedientes administrativos y el plazo de caducidad va de fecha a fecha.

Saludos.

elluisma1986

• 13/08/2015 22:27:00.
Mensajes: 59
• Registrado: noviembre 2011.

RE:DUDA PLAZOS RESOLUCION PROCEDIMIENTO???

gracias shubert : entonces da igual que sean cómputo de plazos por ejemplo 1 mes de prueba va de fecha a fecha y si es una resolución de un procedimiento de 3 meses tambien va de fecha a fecha ??? o sea que si se empieza el 15 de septiembre acaba el 15 de diciembre verdad??? me fio de ti que tengo que hacer un buen supuesto en el examen y si trabajas en la junta supongo que lo sabrás mejor que nadie jjeje

elluisma1986

• 13/08/2015 22:31:00.
Mensajes: 59
• Registrado: noviembre 2011.

RE:DUDA PLAZOS RESOLUCION PROCEDIMIENTO???

y lo que he dicho antes del procedimiento de nulidad de oficio si se inicia el 6 de abril acaba el 6 de julio y caduca??? ese mismo día????

vision73

• 14/08/2015 8:25:00.
Mensajes: 241
• Registrado: diciembre 2009.

RE:DUDA PLAZOS RESOLUCION PROCEDIMIENTO???

Perdón, pero no me entero.¿A qué os referís con de fecha a fecha?.El 42 habla de meses y el 48 de días hábiles.
La cuestión es que el plazo siempre empieza a contarse desde el día siguiente al de la notificación o publicación del acto.
Por lo tanto si hay de plazo 1 mes, y el acto se notificó el 30 de septiembre, el plazo empieza a contar desde el día 1 de octubre.Y un mes contado desde el 1 de Octubre es Octubre, si incluyes el 1 de noviembre estás metiendo todo octubre y un día de noviembre.

vision73

• 14/08/2015 8:46:00.
Mensajes: 241
• Registrado: diciembre 2009.

RE:DUDA PLAZOS RESOLUCION PROCEDIMIENTO???

Los plazos mensuales y anuales se computan de “fecha a fecha” y así lo entiende mayoritariamente el Tribunal Supremo (STS 2.abril.2008) afirmando que el plazo vence el día cuyo ordinal coincida con el día de la notificación del acto a pesar que el propio Tribunal Supremo (STS 24.junio.2011) ha aceptado que el cómputo de los plazos finaliza el día cuyo ordinal coincida con el día siguiente al de la notificación del acto.

Cuestión no pacífica y que tampoco lo es en el Tribunal Constitucional. Nos hacemos eco de la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional 209/2013, de 16 de diciembre que considera que el plazo vence el día cuyo ordinal coincida con la notificación del acto.

En esta sentencia, se analiza el caso en que el Tribunal Económico-Administrativo Central declaró inadmisible, por extemporáneo, un recurso de alzada contra una resolución notificada el día 26 de enero entendiendo que el plazo para formalización del recurso de alzada venció el sábado 26 de febrero y al haberse presentado el recurso de alzada el lunes 28 de febrero declaró inadmisible, por extemporáneo, el recurso de alzada.

En el recurso de amparo, ninguna de las partes discute el hecho de que el plazo mensual para interponer el recurso de alzada se haya computado de “fecha a fecha”. La controversia se refiere al día que debía de tomarse como referencia al aplicarla:

El recurrente en amparo y el Ministerio Fiscal, tal fecha se correspondería con el primer día hábil siguiente al de la notificación (28 de enero), por lo que hubo de admitirse el recurso de alzada.
Pero según el Abogado del Estado, era el propio día de la notificación (26 de enero) y en todo caso debía entenderse que el vencimiento se produjo el día siguiente a aquel en que se practicó, por lo que, habiéndose presentado el recurso de alzada el 28 de enero, se presentó extemporáneamente.

atresadvocats

El Tribunal Constitucional afirma que “En los plazos señalados por días, para asegurar que el ciudadano disponga del tiempo que marca la ley, es sin duda necesario llevar el dies quo al día siguiente de la notificación de otro modo, se hurtaría al recurrente de un tramo del término: las horas transcurridas hasta la práctica de la indicada notificación. Sin embargo, en plazos señalados por meses o años no es preciso a estos efectos trasladar el dies a quo al día siguiente al de la notificación. Puede afirmarse gráficamente que, por lo mismo que de lunes a lunes hay más de una semana (ocho día, no siete), de 26 de enero a 26 de febrero hay más de un mes, sin que, en principio, se le haya privado al demandante de parte del plazo mensual que le correspondía por el hecho de que el dies ad quem se identificara con el día siguiente al de la notificación”.

POR LO TANTO, SI CUENTAS DESDE LA NOTIFICACIÓN, INCLUYES EL DÍA.PERO SI CUENTAS DESDE EL DÍA SIGUIENTE (COMO PONE LA LEY) NO LO INCLUYES.
sila notificación fue el 20 de enero, cuentas hasta el 20 de febrero.si conforme a la 30/92 se empieza a contar desde el día siguiente (21 de enero) cuentas hasta el 20 de febrero.
Al final el plazo es el mismo, la cuestión es desde cuándo empiezas a contar.A mí me parece más lógico contar desde el día siguiente, llegando a la conclusión de que el plazo de un mes contando desde el 21 de enero acaba el 20 de febrero porque un mes no puede tener dos días 21.

elluisma1986

• 14/08/2015 10:15:00.
Mensajes: 59
• Registrado: noviembre 2011.

RE:DUDA PLAZOS RESOLUCION PROCEDIMIENTO???

si la notificación fue el día 20 de enero cuentas desde el 21 hasta el 20 de febrero eso está claro pero mi duda es si en un plazo de resolución de un procedimiento es lo mismo es decir si empieza el 20 de enero y son 3 meses acaba el 20 de abril o el 19 si es de fecha a fecha es el 20 tambien no?? que follón hasta jurisprudencia jeje

vision73

• 14/08/2015 11:30:00.
Mensajes: 241
• Registrado: diciembre 2009.

RE:DUDA PLAZOS RESOLUCION PROCEDIMIENTO???

Sí, la cosa no está mu clara.Me decanto por que sea el 20 de abril.como dice el TS, si se cuenta el ordinal desde que empieza, si empieza el 20 de enero y son 3 meses pues sería el 20 de abril.Pero la verdad es que no le veo mucho sentido, porque realmente serían 3 meses y un día, y ya decía el Supremo que "de 26 a 26 hay más de un mes".
en fín, siento no aclarar mucho el tema.Yo ya te digo me decanto por lo del ordinal, del 20, al 20.

galimateosis

• 15/08/2015 14:08:00.
Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2015.

RE:DUDA PLAZOS RESOLUCION PROCEDIMIENTO???

::: --> Editado el dia : 04/06/2018 22:11:12
::: --> Motivo :

.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición