Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/10/2015 9:26:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2015.
Los Sae este mes sin productividad, a parte de por la llegada de los mentas y alpes, a alguién le han dado alguna explicación de esas que ellos se inventan?
• 28/10/2015 10:14:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.
Cuando aprueben la movilidad del personal enchufado entre Agencias cerrarán el SAE.
• 28/10/2015 10:26:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: noviembre 2005.
Independientemente de la explicación que finalmente darán, el fin último de todo esto está bastante claro.
• 28/10/2015 10:51:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: septiembre 2013.
Skull a juzgar por la noticia trabajas en Huelva y Huelva siempre ha sido de las peores provincias para trabajar en un sae, no quiere decir que las demás sean buenas, no, son menos malas. En Huelva nadie quiere aceptar el cargo de delegado provincial por la corrupción que se huele y se siente allí,
No me extraña que pronto explote uno de los tantos casos de corrupción cosechados allí.
• 28/10/2015 11:53:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Córdoba.
• Registrado: septiembre 2009.
pero no sólo en Huelva, que aunque hay puente yo ya cruzo los dedos por cobrar antes del sábado, y encima sin productividad, una productividad que dicen han vuelto a recortar cuando ya estaba reducida casi un treinta por ciento frente al díez que dijeron, y enfrente los del SEPE con productividades de casi dos mil euros anuales....
¿donde están esos partidos políticos que quieren regenerar la vida política? ¿y esos sindicatos que dicen algunos defienden a los funcionarios?????? Ya estamos como este verano, a ver sino terminamos cobrando el día 2
• 28/10/2015 12:22:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2015.
Pues yo lo tengo claro, no hay remuneración de la productividad, pues no hay productividad. Hasta el mes de noviembre, que espero no la paguen, que trabajen los mentas nuevos que han llegado a las oficinas, que tienen claves de Hermes, ya que nuestra productividad a sido destinada a pagar sus sueldos
• 28/10/2015 12:31:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: noviembre 2005.
No estaría de más que aclararan que va a ocurrir con esta productividad
• 28/10/2015 17:40:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: junio 2010.
Vergonzoso el estado en que han dejado al SAE, llego de enchufados pagados con el dinero que no se abona a los funcionarios, aparte de la productividad no se abonan los trienios generados desde julio hasta la fecha
• 29/10/2015 8:15:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2014.
Yo trabajo en SAE en Cádiz y tampoco he cobrado ni nadie explica nada. Increible lo que está pasando.
• 29/10/2015 8:38:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: noviembre 2005.
Hace 2 días que se publicó la nómina en la web y aún no he oído lo que ha ocurrido con esta productividad. Ni administración, ni sindicatos... aquí nadie dice nada.Y esto cada vez apesta mas.
• 29/10/2015 12:31:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: noviembre 2005.
Problemas técnicos con SIRHUS...dicen
• 29/10/2015 13:02:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: septiembre 2005.
Yo he llamado a personal y me han dicho que " no hay dinero", que ellos han cargado la productividad, y los trienios generados..........pero nada de eso han pagado porque no hay dinero en esa partida presupuestaria.
Que solo han cobrado los interinos del SAE que su dinero vienen de los Fondos Europeos porque ese dinero va en otra partida qresupuestaria.
Me han dicho que si el mes próximo hacen una transferencia de créditos, cobraremos la productividad , sino nada de nada.
MI mayor preocupación , no es la productividad, sino la Paga extra de navidad, porque si no hay dinero en esa partida para una "misera productividad " que es lo que nos pagan, como piensan pagar las pagas extras en el SAE , que eso si que es mucho más dinero.
Como han entrado nuevos ALPES, nuestra productividad, se habrá gastado en pagarle sus nominas...............................
• 29/10/2015 13:24:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.
Pues esta tarde me voy a ir al Corte Inglés a comprar y cuando llegue la hora de pagar les voy a decir que no tengo dinero a ver lo que me dicen.
• 29/10/2015 14:08:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2014.
Parece que los Faffe sí han cobrado.
• 05/11/2015 17:25:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2015.
Claro que han cobrado los Faffes productividad, son personal laboral(subrogado) y los laborales han cobrado. Los funcionarios somos los que no hemos cobrado
• 09/11/2015 14:13:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2015.
Nueva transferencia de créditos aprobada para el Sae el día 3/11/2015 por parte del Consejo de Gobierno...Y no hay destinado nada para la productividad
• 09/11/2015 15:37:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.
¿Y si incluye la paga extra de lo faffes que la cobran en noviembre?
• 09/11/2015 17:51:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2015.
OPINIÓN. Abusos, abusos y más abusos
Lunes, 09 noviembre 2015 10:47 FRANCISCO CANO
41
El chanchulleo con el empleo y la contratación en la Junta de Andalucía parecía que estaba en stand by. Pues bien, el botón de encendido ya se apretó y de qué manera. ¿Los perjudicados? Los de siempre: arcas del estado autonómico, funcionarios de oposición a los que ningunea la Junta una y otra vez, el contribuyente porque se le vuelve a engañar, duplicando servicios y, por supuesto, el usuario porque se encuentra un personal desmotivado, en el mejor de los casos, o incompetente por falta de preparación. ¿Los beneficiarios? También los mismos de siempre: enchufados provenientes de todos los partidos, cierto y verdad que en su mayoría del PSOE.
oficina-empleo-sevilla-644x362
Los funcionarios de la Junta de Andalucía, en concreto los que se encuentran en el SAE vienen denunciando la desigualdad de derechos que existen en la Administración andaluza y especialmente en esta Agencia de Régimen Especial dependiente dgobernantes
ería de Empleo, Empresa y Comercio. Funcionarios de la propia administración me confirman que la plantilla del SAE se ha incrementado considerablemente por personal externo o subrogados sin pasar por ningún procedimiento reglado, como los procedentes de la extinta Fundación Andaluza de Fondo de Formación y Empleo (Faffe), los Memtas que procedían del Plan de Medidas Extraordinarias para la Mejora de la Empleabilidad de las personas demandantes de Empleo y los Alpes (Agentes Locales de Promoción de Empleo).
Y como consecuencia de su llegada, en el mes de octubre los funcionarios del SAE de toda Andalucía no han cobrado el complemento de productividad, que es una retribución complementaria regulada por una Orden, y aunque esta percepción no implica derecho alguno a su mantenimiento, sí genera una desigualdad de derechos respecto al resto de personal funcionario de otras consejerías. El impago de este complemento de productividad, destinado a pagar los numerosos sueldos de este personal externo que configura la administración paralela según denuncian los funcionarios, se interpreta como una precariedad económica que va en aumento en el SAE y que puede poner en peligro no ya sólo el citado complemento en las siguientes mensualidades, sino las propias nóminas de meses venideros o la tan ansiada paga extraordinaria de Navidad.
Pero las críticas de los funcionarios del SAE no se quedan en la cuestión económica. Aluden también a la falta de espacio dentro de las oficinas y a la falta de mesas y ordenadores como consecuencia de la llegada de este nuevo personal, que en muchos casos permanecen sin carga de trabajo y cobrando un sueldo que es superior al de la mayoría del personal funcionario, lo cual genera un gran malestar entre compañeros de oficina que deriva en un mala atención al ciudadano.
En definitiva, el SAE se ha convertido en un coladero de ese personal que no quiere nadie, sin ocupación, oficio ni beneficio, un personal que entra a formar parte de una Administración pública pagada por todos que contrata a quien quiere, que tarda en aprobar Ofertas de Empleo Público y cuando las aprueba son insuficientes, repercutiendo en aquellos opositores que estudian unas oposiciones sacrificando su esfuerzo y su dinero, en el usuario -el contribuyente- y, en definitiva, en el pueblo andaluz que sigue engañado por sus gobernantes.
• 09/11/2015 17:53:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2015.
• 09/11/2015 18:50:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.
¿y que medidas podemos tomar? Ni siquiera nos han dado una explicación y yo no voy a perder mi productividad para mantener a unos enchufados bastante tengo con aguantarlos.
• 10/11/2015 9:07:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2015.
Tenemos que hacer algo ya, el Sae es un cajón desastre, ahora son los Orientas los que van a denunciar a la Junta....
• 10/11/2015 9:31:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.
Yo creo que primero nos tienen que dar una explicación. ¿Alguien que esté afiliado a algún sindicato ha preguntado? Y a raíz de ahí tomar medidas.
• 10/11/2015 12:21:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.
Pero tendrán que decir si la piensan pagar algún día aunque sea con retraso o directamente la han quitado.
• 10/11/2015 23:16:00.
• Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.
OPINIÓN. Abusos, abusos y más abusos
Lunes, 09 noviembre 2015 10:47
FRANCISCO CANO
El chanchulleo con el empleo y la contratación en la Junta de Andalucía parecía que estaba en stand by. Pues bien, el botón de encendido ya se apretó y de qué manera. ¿Los perjudicados? Los de siempre: arcas del estado autonómico, funcionarios de oposición a los que ningunea la Junta una y otra vez, el contribuyente porque se le vuelve a engañar, duplicando servicios y, por supuesto, el usuario porque se encuentra un personal desmotivado, en el mejor de los casos, o incompetente por falta de preparación. ¿Los beneficiarios? También los mismos de siempre: enchufados provenientes de todos los partidos, cierto y verdad que en su mayoría del PSOE.
Los funcionarios de la Junta de Andalucía, en concreto los que se encuentran en el SAE vienen denunciando la desigualdad de derechos que existen en la Administración andaluza y especialmente en esta Agencia de Régimen Especial dependiente de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio. Funcionarios de la propia administración me confirman que la plantilla del SAE se ha incrementado considerablemente por personal externo o subrogados sin pasar por ningún procedimiento reglado, como los procedentes de la extinta Fundación Andaluza de Fondo de Formación y Empleo (Faffe), los Memtas que procedían del Plan de Medidas Extraordinarias para la Mejora de la Empleabilidad de las personas demandantes de Empleo y los Alpes (Agentes Locales de Promoción de Empleo).
Y como consecuencia de su llegada, en el mes de octubre los funcionarios del SAE de toda Andalucía no han cobrado el complemento de productividad, que es una retribución complementaria regulada por una Orden, y aunque esta percepción no implica derecho alguno a su mantenimiento, sí genera una desigualdad de derechos respecto al resto de personal funcionario de otras consejerías. El impago de este complemento de productividad, destinado a pagar los numerosos sueldos de este personal externo que configura la administración paralela según denuncian los funcionarios, se interpreta como una precariedad económica que va en aumento en el SAE y que puede poner en peligro no ya sólo el citado complemento en las siguientes mensualidades, sino las propias nóminas de meses venideros o la tan ansiada paga extraordinaria de Navidad.
Pero las críticas de los funcionarios del SAE no se quedan en la cuestión económica. Aluden también a la falta de espacio dentro de las oficinas y a la falta de mesas y ordenadores como consecuencia de la llegada de este nuevo personal, que en muchos casos permanecen sin carga de trabajo y cobrando un sueldo que es superior al de la mayoría del personal funcionario, lo cual genera un gran malestar entre compañeros de oficina que deriva en un mala atención al ciudadano.
En definitiva, el SAE se ha convertido en un coladero de ese personal que no quiere nadie, sin ocupación, oficio ni beneficio, un personal que entra a formar parte de una Administración pública pagada por todos que contrata a quien quiere, que tarda en aprobar Ofertas de Empleo Público y cuando las aprueba son insuficientes, repercutiendo en aquellos opositores que estudian unas oposiciones sacrificando su esfuerzo y su dinero, en el usuario -el contribuyente- y, en definitiva, en el pueblo andaluz que sigue engañado por sus gobernantes.
[--http://www.expresodelsur.es/?p=1441--]
• 11/11/2015 19:02:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2015.
Ayer los Memtas de mi oficina estaban mandado la vida laboral, me imagino para calcular los salarios de tramitación que les tienen que pagar. Productividad en noviembre, ja, ja, ja