¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



711.247 mensajes • 396.212 usuarios registrados desde el 25/05/2005

JoanM

• 19/04/2016 16:56:00.
Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.

CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Hola.

Como sabeis, en el borrador que circula de la OEP 2016 aparecen 8 plazas del Cuerpo A1.2025 (Conservadores del Patrimonio Histórico), dentro de la modalidad de acceso libre.

Quería preguntaros si alguien conoce a algún particular, preparador o academia que disponga del temario. Sólo necesito el temario, puesto que ya soy funcionario y sólo podría dedicarle unas cuantas horas por la tarde. No puedo sujetarme a la disciplina y agenda de trabajo de un preparador o academia. Por supuesto, confeccionar yo mismo el temario, por razones de tiempo, está completamente descartado.

He preguntado al Centro de Formación Trajano y ya me han dicho que NO van a prepararlas. Si conoceis a alguien que esté dispuesto a vender el temario a un precio razonable, o alguna academia con la que pueda contactar, os lo agradecería mucho.

Gracias, un saludo.

24 RESPUESTAS AL MENSAJE

shastha

• 19/04/2016 17:12:00.
Mensajes: 1463
• Registrado: abril 2007.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Ni idea, lo siento.

Sabes qué titulación requieren? He estado buscando esa y la de archivos pero no sé dónde comprobar si piden titulaciones específicas.

JoanM

• 19/04/2016 17:28:00.
Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

::: --> Editado el dia : 19/04/2016 17:30:16
::: --> Motivo :

Gracias por contestar.

Sobre la titulación no puedo decirte nada con seguridad, habrá que esperara a la convocatoria. Como estos cuerpos no se convocan desde 2008, que aún era posible acceder con cualquier Licenciatura o Ingeniería, ésta será la primera vez que exijan titulaciones específicas.

He mirado en la página web del IAPH, y en la sección dedicada a los "Profesionales de la conservación del patrimonio", dice lo siguiente referido a la formación:

"Titulaciones universitarias:
Grados en Arqueología, Historia, Arte, Antropología social y cultural, Arquitectura, Humanidades, Geografía e Historia, Conservación y Restauración.
Licenciaturas (en extinción) en Historia, Historia del Arte, Antropología, Arquitectura, Geografía, Bellas Artes y Humanidades.
Formación complementaria en patrimonio, a través de postgrados o de cursos de especialización."

Así que supongo que los tiros irán por ahí. Al tener varias subopciones (Arqueología, Restauración, Patrimonio Artístico, Etnografía, etc) el rango de titulaciones de acceso se abre un poco más.

Como digo, habrá que ver qué establece la convocatoria.

Un saludo.

shastha

• 19/04/2016 17:39:00.
Mensajes: 1463
• Registrado: abril 2007.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Gracias, eso me temía, que serán carreras específicas. Lo mismo con archivos, dudo que pueda entrar mi carrera en el listado, pero estaría bien, más que nada por quitarse una competencia y porque el temario general lo tengo estudiado, sería ponerse a full con el específico.

Suerte en la búsqueda de temario, creo que si no encuentras siempre puedes hacerte con los temas comunes y tirar de legislación en lo que puedas y probar suerte a presentarte, estos cuerpos es un rollo por eso.

JoanM

• 19/04/2016 18:30:00.
Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Gracias, Juntaoposito.

@shastha. Lo único cierto ahora mismo es que hasta que no salga la convocatoria, no sabremos nada con seguridad. Como ha dicho Juntaoposito, en la última convocatoria, 2008, bastaba cualquier titulación universitaria de 5 años. En la última oferta en que salieron plazas de los Cuerpos Superiores Facultativos, la del 2010 (salieron plazas de agrónomos, telecomunicaciones, Psicología, Sociología, etc) ya pedían titulaciones específicas. Es de esperar que esta vez también lo hagan así para Conservadores de Patrimonio y de Museos, Archivos, etc. Pero nada es seguro.

Sobre lo que comentas de la preparación, el temario común (30 primeros temas) ya lo tengo, por la promoción interna al A2 que estoy preparando. Pero me preocupa el específico. Estudié Historia del ARte pero llevo muchos años desconectado de estos temas. Me va a costar ponerme al día. El plan B es estudiar la legislación estatal y autonómica sobre patrimonio, hacer el famoso curso LICEUS sobre Conservación del Patrimonio, y empollarme dos o tres manuales sobre Historia del Arte en Andalucía. Pero claro, eso, con mucha suerte, me serviría para los test. Pero los temas de desarrollo son otra historia.

A ver si hay suerte y alguien puede darme alguna indicación de adónde dirigirme )

Un saludo.

aversiesteañosi

• 19/04/2016 20:16:00.
Mensajes: 61
• Registrado: abril 2009.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Hola Joan. Yo participé en las últimas que se convocaron allá por 2009. También anduve buscando temarios pero no había por parte alguna. Finalmente me tuve que preparar yo mismo el temario a base de de ir desgranando tema por tema lo que pedían (y ni siquiera pude hacerlo con todos los temas porque había algunos que eran tan amplios que casi resultaba imposible encontrar toda la información). Al final no aprobé pero me quedé muy cerca porque ciertamente tenía pocos puntos en la fase de concurso. Yo de ti, si te interesa, iría haciendo como yo, desgranando cada tema y preparándolos. No creo que encuentres otra manera. En fin, siento no poder ayudarte mucho más.

JoanM

• 20/04/2016 15:24:00.
Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Hola. Gracias por tu respuesta.

Pues sí, la verdad es que pinta mal la cosa. Hoy he seguido indagando, y nada de nada. Estos cuerpos tan minoritarios, ya se sabe... He comenzado a aplicar el plan B, y comenzado a reunir bibliografía sacada de la web del IAPH y y el IPCE, para ir adquiríendola poco a poco. Pero claro, volvemos a la mismo. Eso quizá me baste para el test, pero si tengo que preparar yo mismo los temas de desarrollo, estoy jodido... Eso requiere un tiempo y un esfuerzo que, sencillamente, no estoy en condiciones de dedicar...

En fin, espero que no os moleste que de vez en cuando le de una subidilla al hilo, por si hubiera suerte...

aversiesteañosi

• 20/04/2016 20:14:00.
Mensajes: 61
• Registrado: abril 2009.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Es que lo que apuntas es otro problema. Cuando yo me presenté no había examen de desarrollo. Tanto el teórico como el práctico eran tipo test. Ahora está ese hándicap, por lo que, en efecto, hay que preparar exámenes de desarrollo. Creo que estas oposiciones, tal como está la cosa, son para prepararlas a lo largo de un periodo bastante largo de tiempo. En fin, mucha suerte si al final te decides. En todo caso si necesitas algo concreto pregunta y si puedo ayudarte lo haré.

JoanM

• 20/04/2016 23:54:00.
Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Exacto, es precisamente como dices. Estas oposiciones, tal como están configuradas, son ideales para aquellos recién graduados que se encuentran actualmente en paro y pueden dedicar, 8, 9 o 10 horas diarias, como si fuera un trabajo a tiempo completo. Para los que ya trabajamos y sólo disponemos de algunas horas por la tarde y los fines de semana (y no siempre) la cosa se complica mucho. Yo tengo decidido que voy a presentarme, pero soy realista y sé que, a menos que pueda conseguir un temario o contactar con un preparador o academia que las prepare, mis posibilidades son entre escasas y directamente nulas. Gracias por tu ofrecimiento. Lo mismo te digo, si tú decides presentarte también.

Un saludo.

JoanM

• 21/04/2016 21:57:00.
Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Me vais a permitir que suba el hilo para darle visibilidad, a ver si alguien sabe algo.

Recordad que no vendo nada. Quiero comprar. O bien un temario (no importa que esté desactualizado, ya me encargo yo de actualizarlo y completarlo) o bien los servicios de un preparador o academia que sepais que preparan estas oposiciones. Hasta ahora no he encontrado nada.

Un saludo y gracias.

arsinoe15

Con paciencia y una caña...

• 26/04/2016 8:59:00.
Mensajes: 3
• Registrado: enero 2010.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

En primer lugar, es normal que se pida una titulación acorde al puesto que se va a desarrollar, entre otras cuestiones porque dudo que una persona que no ha tenido trabajo de campo en arqueología como va a ser inspector de la Delegación en arqueología... me lo explicas? la que puede liar puede ser gorda o la actualización del Catálogo General de Patrimonio mueble si no sabe reconocer un Meneses Osorio o un Roelas de un mollete de Antequera. Por tanto veo fundamental que tenga la formación específica para el cuerpo, además de saberse la ley 14/2007 al dedillo... Por lo que yo sé existía una academia de Granada que preparaba tanto las de Patrimonio como museos pero yo me las preparé por mi cuenta. Lo único que ahora es de desarrollo y tiene sus cosas buenas y malas, el tipo test es brutal.

shastha

• 26/04/2016 10:22:00.
Mensajes: 1463
• Registrado: abril 2007.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Sí, claro, serán cuerpos con titulaciones específicas, nadie dice que eso esté mal. El tema es que hasta que no salga la convocatoria por lo que se ve no vamos a saber qué titulaciones se encuadran dentro porque hasta ahora no se pedía ninguna en concreto si no he visto mal. A mí me pasa con el tema de archivos, me interesa muchísimo pero creo que mi carrera no va a estar encuadrada dentro (supongo que sólo pondrán biblioteconomía y documentación), así que no me va a quedar más que esperar a que salga la convocatoria y una vez que salga plantearme prepararla para otra ocasión si puedo presentarme por mi titulación.

aversiesteañosi

• 26/04/2016 12:20:00.
Mensajes: 61
• Registrado: abril 2009.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Al respecto de lo que habláis todos los borradores que corren por ahí especifican que las ocho plazas son de la subopción "patrimonio arqueológico" (por ejemplo [--http://isandaluza.es/wp-content/uploads/2016/04/OE...6-LIBRE-1.pdf).--] A partir de ahí que cada uno saque su conclusión en cuanto a la titulación, con independencia de que, muy probablemente, en la posterior convocatoria no se exija ninguna en concreto.

JoanM

• 26/04/2016 21:34:00.
Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

::: --> Editado el dia : 26/04/2016 21:34:35
::: --> Motivo :

Pues sí, parece que van a restringir la oferta a la subopción "patrimonio arqueológico". Vamos a ver por dónde salen con la titulación de acceso. Yo hice Historia del Arte, cuyos contenidos académicos, en un 25%, aproximadamente, pueden englobarse en esta subopción. Por lo demás, me resulta atractiva. Durante un tiempo, estuve muy cerca de intentar dedicarme profesionalmente al campo de la arqueología tardorromana y paleocristiana. Le he dedicado mucho tiempo de lectura y estudio y dispongo de una bibliografía bastante completita.

A ver si pronto el IAAP comienza a poner la información en la web. Como haya que esperar a la convocatoria para salir de dudas, mal vamos. No resulta muy estimulante o ilusionante preparar unas oposiciones a las que uno no sabe si podrá presentarse.

aversiesteañosi

• 26/04/2016 22:59:00.
Mensajes: 61
• Registrado: abril 2009.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Yo creo que no vas a tener problema. Si mal no recuerdo, en las oposiciones últimas (las de 2009) sólo se exigía estar en posesión de una licenciatura. No creo que ahora cambien el criterio.

arsinoe15

Con paciencia y una caña...

• 27/04/2016 8:31:00.
Mensajes: 3
• Registrado: enero 2010.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Hola, en cuanto yo sé y es de primera mano... has trabajado como arqueólogo en campo?, porque amigo sólo con la bibliografía en historia y arqueología, no es suficiente. Así que te recomiendo que hagas prácticas de trabajo de campo. Está muy claro estas plazas van destinanadas a suplir la falta de arqueólogos inspectores que tienen las delegaciones. Y hay cosas que podrás saber en los libros pero la experiencia es un grado, y si no has visto como se trabaja en el campo ¿cómo vas a inspeccionar? a parte la legislación específica al dedillo. Dudo que las plazas vayan para conjuntos arqueológicos, en este caso no habría problema de no tener experiencia en trabajo de campo, porque las tareas van más encaminadas a la gestión del patrimonio. Lo digo por experiencia. Salu2

JoanM

• 27/04/2016 15:51:00.
Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Mmmmm, no es fácil responder a tu pregunta. Prácticas de campo, como tales, tengo. En Cercadilla y tres años en Fuente Álamo, una villa romana en Puente Genil (Córdoba). Pero claro, eso fue durante la carrera y el primer año de posgrado, y tengo 35 tacos, así que ya verás si ha llovido...

No es ninguna tonteróa tu dvertencia, no, y créeme que tengo que pensarme el asunto muy fríamente.

Gracias por contestar.

aversiesteañosi

• 28/04/2016 12:54:00.
Mensajes: 61
• Registrado: abril 2009.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

::: --> Editado el dia : 28/04/2016 13:51:12
::: --> Motivo : NO ES EL SITIO

-

CIRI1970

estoy sintra

• 02/05/2016 13:11:00.
Mensajes: 44
• Registrado: diciembre 2011.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Hola, yo tengo el temario de c1y c2 actualizado. Los demás temas tendría que buscar las leyes. Pero a lo mejor es buena idea preparar esta oposición que la de administrativo, tal como están las cosas. Cuanto más básica es la oposición, mucho más difícil. Pero tampoco conozco academia, ni preparador.

GuadaCG

• 12/05/2016 20:26:00.
Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2016.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Hola, esta semana he decidido hacer las oposiciones de conservador de patrimonio de la Junta. estoy en el mismo caso que Joan, necesito el temario y no puedo asistir a una academia porque me encuentro trabajando. He visto que el temario común si es fácil de adquirir.
También ando un poco desorientada y tengo dos dudas principales:
- ¿se sabe que tipo de examen es? un solo examen o dos? tipo test o test y desarrollo?
- ¿además del examen de oposición hay baremo de méritos tipo cursos, experiencia laboral, publicaciones, etc?
Muchas gracias a todos

JoanM

• 13/05/2016 7:57:00.
Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Hola, GuadaCG.

Pues de momento no se sabe apenas nada. Yo sigo sin encontrar temario. Estoy seguro de que conforme avancen los meses aparecerán temarios. Personas que se las están preparando, confeccionan su propio temario y se quieren sacar un dinerillo. Pero habrá que esperar, de momento nada de nada. Eso sí, el común es muy fácil de encontrar. Por ahí no tendrás problemas.

Sobre tus preguntas, de momento no hay seguridad alguna. Si nos guiamos por la última oferta, 2013, hubo tres exámenes: test, práctico y de desarrollo. Y fue oposición pura, sin baremo de méritos. Pero eso podría cambiar ahora. Hay sectores que llevan mucho tiempo queriendo incluir un examen de idiomas, por ejemplo. O cambiar el modelo de examen práctico, o incluir conversación con el tribunal en la lectura del ejercicio de desarrollo. Y también había sindicatos que querián reintroducir el concurso. No lo considero probable, pero podría ser que la Junta aceptara volver a contar los méritos.

Lo cierto es que hasta que no salga la convocatoria, no saldremos de dudas.

Siento no poderte ser de más ayuda.

Un saludo.

GuadaCG

• 13/05/2016 11:22:00.
Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2016.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Gracias Joan, bueno, al menos ya sé que que no se sabe, que todas las opciones se barajan, que hay que esperar a la convocatoria e ir haciendo méritos por si acaso.

Un saludo

Vc1991

• 21/05/2016 12:38:00.
Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2016.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

GuadaCG y JoanM,

Hola. Yo estoy más que decidido a ir a esta OPE, aunque no me llama mucho los conservadores de patrimonio, con la restricción del Arqueológico si no que he empezado con los de Museos. Yo soy Doctorando en Patrimonio archivos, bibliotecas, museos, patrimonio... son temas que he ido viendo en la carrera y en el máster... pero por falta de tiempo, como JoanM, también he estado buscando temarios a la venta y demás, RESULTADO: 0.
No hay nada de nada pero de nada... y he tirado de ayuda de profesores para obtener bibliografía. Yo ya he empezado, mi consejo es que, si estáis decididos, os lancéis ya poco a poco...
Crear un grupo por Facebook, por encontrar personas en la misma situación y compartir la "soledad" de estas oposiciones jajajaaj es una idea que me rondaba hace tiempo... si os interesa, podríamos estar en contacto... :)

Saludos!!!

Criscor

• 23/05/2016 19:44:00.
Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2009.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

::: --> Editado el dia : 23/05/2016 19:46:07
::: --> Motivo :

Yo me llevo presentando desde 2007 a Patrimonio artístico y opino igual que los mensajes anteriores, estas van a ser muy específicas para arqueólogos, así que creo que las voy a descartar y voy a probar con museos.

De fechas se sabe algo aproximado? Creo que han unificado las OEP. Gracias!

Saludos.

Carbajo1982

Perdido

• 31/05/2016 20:37:00.
Mensajes: 1
• Registrado: enero 2012.

RE:CONSERVADORES DEL PATRIMONIO HISTORICO

Hola Joam
Conozco un preparador en Extremadura, funcionario que ya preparó a dos arqueólogos de Extremadura que estaría dispuestos a prepararnos si fuéramos un pequeño grupo de tres o cuatro personas.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición