Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 03/02/2017 15:31:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2017.
Cómo lo lleváis para el próximo día 11? Los nervios van aflorando
• 06/02/2017 10:49:00.
• Mensajes: 262
• Desde: Sevilla.
• Registrado: enero 2008.
De permiso y estudiando, viendo cómo está la cosa en los otros subgrupos.
Esto es un infierno.
• 06/02/2017 11:06:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2017.
Ufff la verdad es que no sabes por donde van a salir!!! Deseando y temiendo que llegue el sábado. Suerte!!!
Buenos días.
Una duda, ¿las dos partes del ejercicio son eliminatorias?
Este año la convocatoria no dice nada, por lo menos yo no lo he visto.
Otros años sí había que superar las dos para pasar la fase de oposición.
¿Qué opináis?
• 10/02/2017 20:06:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2017.
Suerte a todos para mañana! !!!
• 11/02/2017 11:35:00.
• Mensajes: 67
• Registrado: junio 2014.
::: --> Editado el dia : 11/02/2017 13:53:05
::: --> Motivo :
¿que tal ha sido el examen?
• 11/02/2017 13:49:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2017.
Hola! Yo lo he encontrado demasiado fácil
• 11/02/2017 14:06:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: diciembre 2007.
Me alegro y mucho que haya sido fácil, los de A1 fueron bastantes complejos y al fin al,cabo,ésto es una promoción no un turno de nuevo ingreso. Felicidades a los aprobados
• 11/02/2017 14:55:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: mayo 2008.
A mi también me ha parecido muuuuuuchos fácil ( para quien se haya partido el lomo estudiando, como yo). El que quiera regalitos, que eche la quiniela. Esto cuesta, muchas horas y muchos sacrificios. Así lo digo
• 11/02/2017 15:11:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: diciembre 2007.
Tan tan fácil ha sido???, yo te entiendo, después de tanto estudiar debería no ser tan fácil cómo decís que ha sido,pero yo me he hartado de estudiar el A y ha sido demasiado difícil, con preguntas de pillar,sobre todo financiera y aunque estoy al límite de aprobar no es justo tampoco, algo intermedio. Saludos
• 11/02/2017 16:13:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Pues ya que les ha parecido tan facil a dione o kistumach a ver se animan y ponen una plantilla extraoficial con las respuestas.
• 11/02/2017 16:36:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2017.
Para mi las 50 primeras preguntas estaban pasables pero después mucha parte de social....y los supuestos no eran muy complicados....pero .....
• 11/02/2017 16:37:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2017.
La verdad que no compensa estudiar tanto para un examen así. A mi me ha descolocao
• 11/02/2017 17:09:00.
• Mensajes: 134
• Registrado: enero 2017.
Y qué habéis contestado en el práctico, ejercicio número 1, gasto de carácter plurianual o tramitación anticipada con anualidades futuras? Y qué tipo de documento contable A, AD, RC?
Pues yo no lo he visto fácil para nada...Me ha parecido peor que el A1 y he estudiado mucho y aprobé el de hace dos años que fue del corte de este. Había preguntas de laboral y UE que no me habría imaginado...Y algunas de contratos difíciles. Los casos prácticos más asequibles. Era tramitación anticipada con anualidades futuras pq se compromete y ejecuta el el ejercicio futuro al decirte que se formalizará el contrato al año siguiente. He echado de menos preguntas de las profundidad sobre publicidad pq era contrato Sara..
• 11/02/2017 18:34:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Algun valiente que se anime y ponga algunas respuestas para los que no lo consideramos facil porque algunos estamos perdidos y no damos pie con bola.
Estoy totalmente de acuerdo con Lindi28, no ha sido nada fácil. Preguntas muy rebuscadas y mucho de laboral. Está claro que han ido a reducir el número de aprobados, hay mucha más gente para el A2 que para el A1.
• 11/02/2017 18:41:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2012.
Hola compañer@s...a mi parecer ha sido "fácil ", y lo pongo entre comillas porque es bastante relativo...he salido algo descolocada, muchas preguntas de titulares competencias que te juega malas pasadas...dgrrhh, eh planificación...y las preguntas de laboral, los principios de jurisdicción social, las preguntas UE....un examen que puede parecer fácil pero que en realidad no lo es, ni mucho menos..
• 11/02/2017 18:49:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: julio 2005.
Las primeras 50 preguntas "parecían" asequibles pero después las restantes muy rebuscadas. Complicado y sin esperanzas
• 11/02/2017 18:54:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2012.
Por ejemplo...en la pregunta de la cámara de cuentas...vaya tela, cual es la correcta? Sólo fiscalizador o fiscalizador y jurisdiccional??? Puedo quedar mal con esa pregunta pero es que dudo hasta en esa...jajaja
• 11/02/2017 19:47:00.
• Mensajes: 134
• Registrado: enero 2017.
Yo tb he dudado y mucho en esa, y la de las agencias con personalidad jurídica privada? Escuela Pública de Salud?
• 11/02/2017 19:51:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: noviembre 2006.
En mi opinión un examen para que no apruebe ni el que estudia ni el que no estudia incluso la parte que mejor me sabía me hacía dudar.
• 11/02/2017 20:02:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.
En mi opinión, las primeras 50 preguntas, una chorrada.
Después la cosa se complicaba bastante, algunas preguntas bastante ambiguas, no sé...
En mi opinión, fácil para aprobar, no tan fácil para sacar plaza, sobre todo en el caso de que, como yo, tengas un concurso exiguo...
En fin, a esperar.
• 11/02/2017 20:23:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: mayo 2008.
::: --> Editado el dia : 12/10/2019 17:09:34
::: --> Motivo :
:::
• 11/02/2017 20:42:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: febrero 2017.
hola siento no poder ayudar no tengo el cuadernillo qué prehuntaban en la 13 y 17? Gracias
• 11/02/2017 21:07:00.
• Mensajes: 134
• Registrado: enero 2017.
1.C
• 11/02/2017 21:09:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2012.
::: --> Editado el dia : 11/02/2017 21:10:15
::: --> Motivo :
La 17 es la A, tiene un capítulo específico para la tramitación simplificada, la 11 es la B, la 10 es la B...he fallado en esa al poner fondo de cohesión y es el que el fondo cohesión no es aplicable a España y la 12 que pensáis?? Y la 9 es la C No?
• 11/02/2017 21:20:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2017.
La 11 es la A. El fondo de cohesión, según la pagina del ministerio Si entra. Y la 9 es la C
• 11/02/2017 21:25:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2017.
Es cierto que España no lo recibe.....pero en el Acuerdo está. ...y es lo que preguntan no? Dudassssss
• 11/02/2017 21:26:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2012.
::: --> Editado el dia : 11/02/2017 21:27:01
::: --> Motivo :
Hola Karaoke, la 11 la A? Andalucia aparece en el acuerdo de asociación como región en transición, no como de las más desarrolladas, Ajam si siiiii ya lo he visto!! El fondo de cohesión aparece!!! Q bien!
• 11/02/2017 21:44:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
En el fondo de cohesion no entra españa. La pagina del ministerio no esta actualizada.
• 11/02/2017 21:56:00.
• Mensajes: 134
• Registrado: enero 2017.
Sabéis cual es la 7? La A o la C
• 11/02/2017 22:25:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.
¿Dónde habeis visto lo del Fondo de Cohesión?
En el propio Acuerdo de Asociación, en su párrafo primero, se establece en su tenor literal:
Los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) incluyen en España, para el período 2014-2020, al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Fondo Social Europeo (FSE), FondoEuropeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). En el nuevo
período, España no será elegible para el Fondo de Cohesión.
Por otra parte, en el segundo supuesto práctico, ¿se trata de un expediente de tramitación anticipada con anualidades futuras? Pues ahí me voy a comer una buena, porque he caído como un pardillo en la respuesta B.
• 11/02/2017 22:48:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2017.
Pues lleváis razón Joanm y harto. Lo había mirado por el ministerio y no está actualizado.
• 12/02/2017 2:01:00.
• Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.
¿En cuanto puede estar la nota de corte?
Esperemos que este alta.
Saludos.
• 12/02/2017 8:31:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Creo que el examen lo pasaran unas 350-400 personas y que la plaza se tendra con un minimo de unos 125-130 puntos. Creo que dejaran el corte en la mitad porque no ha sido un examen facil.
• 12/02/2017 11:46:00.
• Mensajes: 262
• Desde: Sevilla.
• Registrado: enero 2008.
::: --> Editado el dia : 12/02/2017 11:47:17
::: --> Motivo :
Ahí van unas cuantas. Puedo estar equivocado, claro.
18-C
21-C
22-A
23-C
24-B
26-A
27-A
28-C
31-C
32-B
33-B
36-A
37-B
38-A
39-C
41-A
42-A
43-B
44-B
45-A
46-C
47-B
48-C
49-C
50-C
52-C
53-B
54-A
57-B
58-C
59-A
60-A
61-B
62-A
64-A
65-C
66-C
68-A
69-A
70-C
71-C
73-B
Me ha salido mejor que en 2013, pero tengo la misma sensación de que debiera haber rendido bastante más. He fallado preguntas chorras y acertado las más difíciles.
Me voy a quedar en el entorno de los 125 puntos, sumando el concurso. Claramente fuera de las opciones de pillar plaza.
• 12/02/2017 11:58:00.
• Mensajes: 198
• Registrado: agosto 2011.
Promoción Interna de los cuerpos generales de la administración de la Junta de Andalucía.
En en la mañana de hoy se han celebrado los exámenes del acceso al A2. 1100
Los resultados de participación que nos acaba de facilitar el IAAP son los siguientes:
Plazas 85
Convocados 1. 618
Presentados 1. 222
No presentados 396
% presentados, 75, 52 %
Ratio 14,37 por plaza
58,8% mujeres
41.2 % hombres
• 12/02/2017 12:24:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Gracias a miles28 por tus respuestas. La pregunta 61 es la a. Lo dice la propia ley de la camara de cuentas. El órgano cuya creación se propone es denominado Cámara de Cuentas de Andalucía. Se ha evitado el nombre de Tribunal para evitar confusiones y, además, para dejar clara su función esencialmente fiscalizadora. Sin embargo, la Ley contempla,de acuerdo con lo prevenido en la legislación especifica del Tribunal de cuentas, la posibilidad de que la Cámara de Cuentas pueda llevar a cabo la instrucción de determinados procedimientos jurisdiccionales.
• 12/02/2017 20:12:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2017.
A ver cual es la solución que le dan a la pregunta 81, porque cabrían las respuestas a y b, no os parece?
• 12/02/2017 20:36:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: abril 2008.
Para miles68.
La pregunta de las generaciones de créditos, la correcta es la pregunta C (ninguna es correcta).Porque las generaciones se producen por ingresos no previstos en el presupuesto o superiores a los previstos y la respuesta b dice la palabra "solo", por lo tanto es incompleta y erronea.
• 12/02/2017 20:56:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: octubre 2007.
Hola Karaoe,
La pregunta 81 tiene truco. Falta la coletillamada "por puestos desempeñados en la J.A.. Eso es así porque si es por puestos tb fuera de la J.A. sería el DGRH y FP.
Como pensáis q van a estar las notas + altas 95/100...??
• 12/02/2017 21:34:00.
• Mensajes: 15
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2005.
Qué número tiene la pregunta de las generaciones de crédito, lobillo? Es q no la encuentro.
• 12/02/2017 22:08:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2017.
Salmita es la número 55
• 12/02/2017 23:42:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: mayo 2008.
Mañana saldremos de dudas. Qué nervios por ver la plantilla
• 13/02/2017 9:07:00.
• Mensajes: 262
• Desde: Sevilla.
• Registrado: enero 2008.
::: --> Editado el dia : 13/02/2017 9:07:23
::: --> Motivo :
Ya está la plantilla.
• 13/02/2017 9:23:00.
• Mensajes: 92
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2005.
Hola, sabeis si hay alguna pregunta que sea recurrible? me quede a 1 de aprobar...
Yo creo que la pregunta 78, de Seguridad Social.
Según la plantilla, la respuesta correcta es la C. Pero el texto refundido en ningún momento habla de incapacidad total, sino de incapacidad temporal.
Creo que la opción correcta es la a)
• 13/02/2017 9:40:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Cierto, esa pregunta es impugnable. La ley de seguridad social nunca menciona incapacidad total. La correcta es la A. Y si no pues que la anulen.
• 13/02/2017 9:48:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: abril 2008.
He escapado fatal. cuando estaba corrigiendo la plantilla me daba la impresión que no correspondía con la del exámen de tantas que he tenido mal. 70 liquidas
• 13/02/2017 10:49:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: febrero 2017.
Oyes, hola a tod@s.
Una cuestión, la pregunta: la pregunta 105, referente a subvenciones, ¿no debería ser correcta la B)??
Si son a justificar, no se podría abonar más del 75% de la subvención, no??
• 13/02/2017 10:53:00.
• Mensajes: 134
• Registrado: enero 2017.
Yo también puse la B, mi puntuación pésima 55.
• 13/02/2017 11:11:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: mayo 2005.
Hay determinadas subvenciones que se pueden abonar completas sin justificar, yo no recordaba todos los supuestos pero eran casi todos de temas sociales como ayudas para asociaciones contra la drogadicción, ingreso mínimo de solidaridad y del estilo, por eso puse la A (aunque no he mirado en el temario si es uno de los supuestos, supongo que si ya que la dan por buena)
• 13/02/2017 11:46:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2010.
Yo la pregunta 1 la fallé aún sabiendo que el del tribunal quería quería equivocarme con la opción b, pero habiendo estudiado la ley electoral sabía que la b es cierta porque pone bien claro que hay 109 diputados ni más ni menos, tengo subrayado bien claro esta diferencia entre el estatuto de autonomía y la ley electoral, si quieren concretar que especifiquen según que norma. Así que si una ley dice que no puede haber 110 diputados, es que 109 es el máximo.