Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/02/2017 15:23:00.
• Mensajes: 545
• Registrado: enero 2017.
Cómo os ha ido??
• 04/02/2017 15:47:00.
• Mensajes: 218
• Registrado: febrero 2007.
Pues será pa ti :)
• 04/02/2017 16:56:00.
• Mensajes: 545
• Registrado: enero 2017.
A este paso, mejor ir a las libres!!
• 04/02/2017 18:06:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: febrero 2017.
Se ha podido sacar el cuaderno de exámenes?
Gracias
• 04/02/2017 18:43:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2012.
Si que han dejado sacar cuadernillo. De fácil nada, preguntas muy mal formuladas. Un examen donde no se valora lo estudiado.
• 04/02/2017 20:37:00.
• Mensajes: 261
• Registrado: noviembre 2005.
::: --> Editado el dia : 04/02/2017 20:37:27
::: --> Motivo :
perdonad me olvidé de la ?
• 04/02/2017 20:39:00.
• Mensajes: 261
• Registrado: noviembre 2005.
::: --> Editado el dia : 04/02/2017 20:39:49
::: --> Motivo :
Qué esta psando con la promo interna? Yo creo que los examenes superdificiles es para que no entren a competir los dinasaurios en grupos superiores con los presidentes de las comisiones y tenerlo alejados del cuerpo preferente
• 06/02/2017 9:44:00.
• Mensajes: 545
• Registrado: enero 2017.
Ya está la plantilla¡¡
• 06/02/2017 11:56:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2010.
Cuánto silencio!! A mí me resultó el examen raro y algo enrevesado, y mi preparador que lo ha visto también opina lo mismo. ¿Alguien más que diga algo al respecto? Os lo habéis corregido ya?
Hola....tengo 61 puntos....
• 06/02/2017 12:45:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2010.
Datos de la convocatoria:
•Plazas convocadas: 44
•Personas opositoras convocadas: 456
•Personas opositoras presentadas: 353
•Porcentaje de participación: 77,41%
• 06/02/2017 12:51:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2014.
63
• 06/02/2017 13:20:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: julio 2012.
74.4 netas
Personalmente no conozco a nadie mas que se haya presentado. Si alguien sabe nota de alguien q no participe en el foro q la diga, nos servira de ayuda para matar el gusanillo.
Creo q mi nota es baja, tenia mayores espectativas.
• 06/02/2017 13:32:00.
• Mensajes: 545
• Registrado: enero 2017.
60.
El límite de bien, el límite de mal, te esperaré ...
Y de concurso?
Vais a impugnar alguna pregunta?
• 06/02/2017 14:05:00.
• Mensajes: 545
• Registrado: enero 2017.
La verdad que no he mirado el examen, sólo la plantilla. Lo habéis mirado? Hay alguna con dudas?
Qué pensáis respecto a la nota de corte?
• 06/02/2017 14:08:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2010.
Quería contestar aquí y he creado un nuevo hilo sin querer. Quiero decir que las del SEC 2010 son impugnables.
• 06/02/2017 14:22:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2005.
La 20 tiene las dos respuestas correctas, como no está entre las opciones, hay que anularla.
¿Cuál es el fax para pedir la rectificación?
La 20 esta bien. Lo que pasa que con muy mala leche. Es la c por que el enunciado dice en ningún caso. Y si que hay supuestos que pueden afectar.
• 06/02/2017 14:37:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2010.
Impugnable también la 73, ya que un alquiler está sujeto y exento de IVA y tributa por TPO. Tributar tributa por las dos, otra cosa es que esté exento de IVA. Por tanto es impugnable, dicho también por mi preparador.
• 06/02/2017 15:20:00.
• Mensajes: 545
• Registrado: enero 2017.
Y del práctico?
• 06/02/2017 17:02:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2010.
Yo 86,4
Muy buenas notas....me alegro por vosotros
Echando cálculo por encima....61 puntos y 33.45 de concurso....que crudo lo veo....la siguiente vez será....eso espero
• 06/02/2017 22:01:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2005.
Buenas noches, yo 84,60 netas en examen y 37,6 en el concurso...
• 06/02/2017 22:12:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: enero 2010.
::: --> Editado el dia : 06/02/2017 22:20:33
::: --> Motivo :
la primera pregunta del caso de subvenciones alguien sabe por qué la respuesta es 1/10/2015???
Se supone que el plazo empieza el 1/04/2015...si contamos 6 meses debe terminar el 30/09/2015
• 07/02/2017 9:12:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 07/02/2017 9:14:28
::: --> Motivo :
Pues yo tampoco lo se
• 07/02/2017 9:22:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2017.
Y xq no es competente el Consejo de Gobierno? En la pregunta 118...xq es cofinanciada con fondos europeos. ?
Hola ....buenos días. Yo también en la 118 contesté la del consejo de gobierno y estaba superconvencida...no encuentro donde justifique que esa opción no es la correcta. Alguien puede ayudarnos? Si no es por intentar impugnarla....
• 07/02/2017 9:53:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2014.
La 118 es correcta, en la ley de presupuesto para 2017 establece que las subvenciones regladas serán concedidas por el órgano gestor independiente de su cuantía.
• 07/02/2017 10:10:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2010.
Por qué no hacemos como en el hilo del A1.12 y vamos poniendo notas de las personas que conocemos también? Anónimamente claro está, pero así nos vamos haciendo una idea de las posibles notas que puede haber.
• 07/02/2017 11:11:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2014.
Si pero el pazo de ejecución terminaba en 2016 y la ley de ley de presupuestos de ese a328o decía lo mismo.
La pregunta 15 es impugnable. La respuesta C también es verdadera. Aparece en el Reglamento del Congreso de los Diputados en su arº 61.2, como órgano proponente de un pleno extraordinario y por tanto, yo entiendo que la pregunta C también es correcta. Que opináis??????
• 07/02/2017 11:36:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2014.
Opino lo mismo, y la pregunta 104 del impuesto de Patrimonio, cuando ese impuesto no entraba en el temario. La 99 no puede ser Transferencia de Financiación porque concretiza la ayuda, sería subvención nominativa.
• 07/02/2017 12:00:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2005.
El impuesto de patriminio si entra en el temario, lo que ocurre es que está al final del tema del IVA.
• 07/02/2017 12:02:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2010.
Y la 99 viene en el tema de impuestos ecológicos claramente. Habla de transferencias de financiación.
• 07/02/2017 12:08:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2005.
Andaluza17, la pregunta de la transferencia de financiación es la 100, no la 99.
• 07/02/2017 12:10:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2010.
Junto es la 99, la 100 es la del cánon de mejora.
• 07/02/2017 12:14:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: enero 2017.
Hola, yo no me he presentado, pero os dejo la nota de un compañero de trabajo: 79´2.
Suerte a tod@s
• 07/02/2017 12:19:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2005.
::: --> Editado el dia : 07/02/2017 12:22:44
::: --> Motivo :
Marivilla, perdón,me he hecho un lío.
• 07/02/2017 13:07:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2008.
¿Las impugnaciones se envían por email?. ¿A que dirección?
• 07/02/2017 13:21:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2014.
La pregunta 118 creo recordar que es así desde el año 2014.
La pregunta 99 claramente que se pueden conceder transferencias de financiación pero en esta pregunta concreta habla del destino, dotación presupuestaria y persona beneficiaria, en este caso no corresponde con el concepto de transferencia sino con otro tipo de ayuda como es la subvención que también se recogen en los impuestos ecológicos.
Y de la 15 que opináis?? Alguien que haga la misma reflexión que yo?? Es la C
• 07/02/2017 14:48:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2014.
Por eso puse creo. Pero la 118 tendría dos respuestas correctas porque la Intervención General fiscaliza al Consejo de Gobierno, esa pregunta sería nula, esque lo que no es de recibo que en 2017 nos pregunten cosas de 2015.
• 07/02/2017 16:33:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2010.
La respuesta 15 se refiere al art. 135 de la Constitución y Ley orgánica de Estabilidad Presupuestaria y ......, no tiene ningún error la respuesta, viene bien claro en ambos sitios, no creo que se pueda considerar impugnable pero igual me equivoco!
• 07/02/2017 18:40:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2010.
Con respecto a la pregunta 15 el problema es la coletilla que añaden de a propuesta del Gobierno en mi caso pensé que como no estudié reglamentos ni órdenes del Estado, podría estar perfectamente regulado y yo no saberlo, típicas pajas mentales a la hora de pasar la respuesta a la plantilla, el caso es que después, ya sabiendo la respuesta no consigo encontrar dónde especifica a propuesta de quién se hace la votación, y si nos atenemos a que el Gobierno está legitimado a introducir temas en el orden del día del Congreso y además es el Gobierno el que ejecuta el presupuesto me extrañaría que no fuese el Gobierno quien lo proponga o como mínimo uno de los posibles legitimados. Si se hubiese puesto en el enunciado conforme a la Constitución o la Ley Orgánica nada que discutir pero así me parece muy arriesgado.
• 07/02/2017 19:31:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2010.
Entiendo perfectamente vuestros argumentos, yo misma he fallado con estas trampas a lo bestia, con el examen tan rebuscado es normal que busquemos la impugnación en muchas de ellas, pero me temo que esta no es una de ellas. Viene claramente en la propia constitución, artículo 135, es una cuestión de déficit estructural, y también viene reflejado en la ley orgánica de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Lo he contrastado varias veces, y no hay lugar a duda en este caso, como sí lo hay en otras preguntas que nos hicieron donde sí cabe la duda.
• 07/02/2017 21:38:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: febrero 2017.
Hola todos. A mi me sale 80, 6. El examen lo vi dificilillo, mas de libre que de promocion interna.
Estoy atascada con la pregunta 105. ¿De donde sale el resultado?
• 07/02/2017 22:02:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2010.
Hola garcris, te cuento de dónde sale.
El inmueble tiene un valor de 850.000 euros. Ahora tributa por TPO de la siguiente manera:
Por los primeros 400.000 tributan al 8%: 32.000
Por los 300.000 siguientes tributan al 9%: 27.000
Y por los 150.000 últimos tributan al 10%: 15.000
TOTAL: 74.000
Es la escala autonómica de TPO para bienes inmuebles.
• 07/02/2017 22:16:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: febrero 2017.
Es verdad. Muchas gracias. Yo calculaba sin hacer los tramos. Que fallo
• 08/02/2017 3:50:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.
Hola.
Perdonad que me inmiscuya en vuestro hilo, pero quería plantearos una duda del examen y no quería abrir un hilo nuevo. Seguro que es una tontería y quedo como un cenutrio, pero no doy con la respuesta.
¿Por qué en la pregunta 113 la respuesta correcta es la B? ¿No debería ser la A (6 meses)? No entiendo por qué se extiende el plazo 25 días.
Muchas gracias.
Mucha suerte a todos.
• 08/02/2017 8:06:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2014.
Hola JoanM,
El plazo para resolver serían 6 meses desde que termina el plazo para presentar las solicitudes. Si las solicitudes se pueden presentar desde el 1 hasta el 31 de marzo, los seis meses se cuentan desde el 1 de abril. Por tanto, dispone hasta el 1/10/215 para resolver.
un saludo
Creo que la 15 es impugnable. El artº 135 no habla específicamente de quien son los proponentes, sólo de circustancias y la Ley de estabilidad clava la respuesta b y es verdad, pero al no preguntar en el enunciado, ni por el artº 135 ni por Ley de estabilildad, es decir no limitando las posibles respuesta deja todas las soluciones abiertas ,nadie duda que la C también es correcta y se lo he preguntado a profesores de Universidad y según Reglamento del Congreso, artº 61.2 viene clavado que el Gobierno propone ese tipo de sesiones extraordinarias, amén de otros proponentes, pero el Gobierno es seguro. Yo creo que ha sido una pijada del tribunal que ni ellos mismo han controlado. La pregunta es facilmente atacable. Otra cosa es que rectifiquen.
• 08/02/2017 8:25:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2014.
La respuesta B es copia literal tanto el art. 135 CE como el art. 11.3 de la LOEPySF. Veo difícil su impugnación.
Apartado 3 del art. 11 de la LOEPySF.
3. Excepcionalmente, el Estado y las Comunidades Autónomas podrán incurrir en déficit
estructural en caso de catástrofes naturales, recesión económica grave o situaciones de
emergencia extraordinaria que escapen al control de las Administraciones Públicas y
perjudiquen considerablemente su situación financiera o su sostenibilidad económica o
social, apreciadas por la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados.
• 08/02/2017 8:57:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: enero 2010.
Dan 1970, si el plazo empieza el 1 de abril, termina el 30 de octubre...
• 08/02/2017 8:58:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: enero 2010.
¿Por qué solo se justifican 102.000 €?
Dan1970, nadie duda de que han querido hacer lo que tu dices, y es cierto, pero no menos cierto que al no limitar la pregunta y deja abierta toda las posibles soluciones, está claro que la C también es válida.
• 08/02/2017 10:31:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2010.
JoanM!!!Cuánto tiempo!!!!!
• 08/02/2017 14:34:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: marzo 2010.
Muchas gracias por responder, Dan.
Efectivamente, menudo despiste el mío. Y esto a dos días del examen del A2.11. ESpero estar más despierto el sábado.
Marivilla, un placer leerte de nuevo. Mucha suerte con el examen!!
Un saludo.
• 08/02/2017 19:32:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2008.
Mi impresión es que el examen ha sido algo más duro y rebuscado que el del año 2013 pero aprobable, no podemos esperar que los examenes de la promo sean fácilies y los libres que al fin al cabo van a ser compañeros nuestros lo tengan tan dificil como en la última OEP 2013.
Esta tipo de acceso es Concurso-Oposición, lo cual no quiere decir que calentando la silla 20 años tenga la Junta la "obligación" de poner un examen fácil para que el dinosaurio o dinosauria de turno con cien mil puntos de concurso se saque "su" plaza.
Dicho lo cual ahí van mis impugnaciones:
107 dar por correcta la opción a)
El préstamo de 100.000 € menos los 10.000 € de amortización del 31 de diciembre de 2016 arrojan como resultado un pasivo a largo plazo de 90.000 €, es decir la opción a)
113 dar por correcta la opción c)
El plazo de presentación de solicitudes es del 1 al 31 de marzo y teniendo en cuenta que:
- Art. 120.6 del Texto Refundido de la Ley General de Hacienda Pública de la Junta de Andalucía “el plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de 6 meses…” y sigue: “El plazo se computará desde el día siguiente al de finalización del plazo” Esto significa que los 6 meses empiezan a contar el 1 de abril finalizando el 30 de septiembre. De hecho si fuera hasta el 1 de octubre el plazo tenido en cuenta pasaría a ser de 6 meses y 1 día.
- Art. 30.4.segundo párrafo de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común: “Si el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el cómputo, se entenderá que el plazo expira el último día del mes”
Por todo lo anterior parece conveniente tomar como respuesta correcta la opción c) Hasta el 30/09/2015
118 dar por correcta la opción a)
En base al siguiente razonamiento:
- art. 115 del Texto Refundido de la Ley General de Hacienda Pública de la Junta de Andalucía: “será necesario el Acuerdo del Consejo de Gobierno para autorizar la concesión de subvenciones cuando el gasto a aprobar sea superior a 3.005.060,52”
- art. 29.5 de la Ley 1/2016 del presupuesto del 2017 y art. 29.5 de la Ley 1/2015 del Presupuesto para el 2016, no son aplicables al caso por ser la Orden reguladora de subvenciones del supuesto en cuestión publicada en el año 2015 según el enunciado.
Saludos post-jurásicos.
• 08/02/2017 20:42:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2008.
La 107 es correcta la b)
A 31 de diciembre hay que recalificar el preéstamo. Serían 20.000 euros a corto plazo y 70.000 euros a largo plazo.
• 08/02/2017 20:51:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2014.
La 118 no puede ser la "a" porque habría dos correctas, la "b" dice que fiscaliza la Intervención General, en tal caso si sería nula.
• 08/02/2017 20:58:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: febrero 2017.
Los otros 20000 de pasivo a largo q aparecen en el balance son de la operacion 1.
Los 20000 de esta operacion se ponen en pasivo corriente porq es de plazo a 1 año.
Eso pienso
• 08/02/2017 21:38:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2010.
Animaros a poner vuestras notas y nos vamos haciendo a la idea de lo que puede ocurrir!!!
• 08/02/2017 22:00:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 08/02/2017 22:01:20
::: --> Motivo : No es correcto
....
• 09/02/2017 8:15:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: febrero 2017.
No se trata que el exámen lo pongan fácil. Pienso que se trata que el exámen puedas sacar nota si has estudiado, pero el aprobado sea asequible para ir sumando puntos. No sé por donde andarán las notas máximas de este exámen, pero sí sé que hay gente que ha estudiado mucho. Pienso que los exámen de promoción deben ser más fáciles que los de libre porque todos estamos trabajando y hay menos tiempo para estudiar, ya pasamos por un exámen libre para entrar. La experiencia se valora en todos los trabajos, y aquí también se debe valorar, por eso es promoción interna, si no hay que ir a por las libres.
• 09/02/2017 20:28:00.
• Mensajes: 545
• Registrado: enero 2017.
A mi me ha resultado muy complicado. Con exámenes así, veo complicado sacar plaza.
• 10/02/2017 13:38:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2014.
Yo la voy a remitir a:
IAAP
Calle Torneo, Nº 26.
Apdo. Correos 3200
41002 Sevilla
Lo presento en el registro de mi delegación, no sé si por correo electrónico se podrá.
• 12/02/2017 23:01:00.
• Mensajes: 545
• Registrado: enero 2017.
Cuándo termina el plazo? Creéis que aceptarán alguna?