Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/03/2017 18:19:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2015.
::: --> Editado el dia : 12/03/2017 18:23:54
::: --> Motivo :
Hace ya unos meses leimos en prensa la denuncia sobre las dos caras de SAF para con este Concurso.
Sus delegados (Los que quedan en algunas provincias, tras las crísis internas), nos informan sobre la actualidad del concurso, pero nunca nos hablan de que tenían recurrido el mismo.
Hace unos pocos días, otro sindicato en su web, denunciaba publicamente las dos caras de SAF nuevamente, justo antes de que se desarrollase la vista por el recurso que tenían interpuesto contra el Concurso de Méritos.
Solicitan la "NULIDAD DE PLENO DERECHO DE LAS BASES DEL CONCURSO". Solicitar esto, es solicitar la paralización del Concurso de Méritos de Funcionarios, aún conociendo, que llevamos más de 5 años sin concurso, que muchos funcionarios están desplazados de sus provincias, y que muchos compañeros desean poder continuar o iniciar su carrera administrativa.
SAF presentó ante los juzgados de lo Contencioso Administrativo un recurso contra el Concurso de Méritos, solicitando la anulación de las bases del mismo. El pasado viernes 10 de marzo se desarrolló la vista del procedimiento abreviado número 425/2016.
Esperemos que pronto tengamos noticias sobre la resolución del mismo.
• 12/03/2017 19:36:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: febrero 2012.
Efectivamente, pedir la nulidad de pleno derecho de las bases del concurso es pedir la paralización del mismo. Sus afiliados deberían pedirles explicaciones. Su doble juego, ambiguedad, es de vergüenza. .Y luego que si la lentitud, que si no se cumplen los plazos, bla, bla, bla
• 12/03/2017 19:50:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2017.
Es impresionante como la Junta y sus Sindicatos secuaces nos la han metido doblada con
el tema de la interinidad
Revisando las convocatorias de concursos de traslados/méritos de otros Sectores, se puede
comprobar como en ninguna convocatoria se tiene en cuenta la antigüedad como interino o
similar.
En los ejemplos que se plantean a continuación solo se tiene en cuenta la antigüedad como
funcionario de carrera ni la Admón. General del Estado, ni en el Sector Docente, ni en el SAS se
ha planteado la antigüedad de los interinos.
- Servicio Andaluz de Salud -
Resolución de 8 de mayo de 2015, de la Dirección General de Profesionales del s ervicio Andaluz
de salud, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de plazas básicas vacantes
de Epidemiólogo/a de Atención Primaria… BOJA de 13 de mayo de 2015
Anexo II Baremo de Méritos
1. Antigüedad.
Por cada mes de antigüedad con plaza en propiedad como personal estatutario en la
categoría/ especialidad a la que se concursa, en centros sanitarios públicos de países miembros de
la unión europea: 0,40 puntos.
Por cada año como personal funcionario de carrera en situación de provisionalidad
- Docentes Estatal -
Resolución de 19 de octubre de 2016, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de
Recursos Humanos, por la que se convoca concurso de traslados de personal funcionario docente
perteneciente a los cuerpos de inspectores de educación y de inspectores al servicio de la
Administración Educativa, para la provisión de puestos de trabajo vacantes (BOJA 27 octubre
2016)
Baremos según lo establecido en el Real Decreto 1364/2010, de 29 de octubre, por el que se regula
el concurso de traslados de ámbito estatal entre personal funcionario de los cuerpos docentes
contemplados en la Ley Orgánica 2/2006…
1. Antigüedad
1.1 Antigüedad en el centro.
1.1.1 Por cada año de permanencia ininterrumpida, como personal funcionario de carrera con
destino definitivo, en el centro desde el que concursa…
1.2 Antigüedad en el Cuerpo.
1.2.1 Por cada año de servicios efectivos prestados en situación de servicio activo como personal
funcionario de carrera.
- Administración de Justicia (Toda España) -
Resolución de 25 de abril de 2016, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, de la
Consejería de Justicia e Interior, por la que se convoca concurso de traslados entre funcionarios
de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y
Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. (BOE 12 mayo 2016)
Antigüedad: Por los servicios efectivos prestados como funcionario de carrera en el Cuerpo o
Escala para el que participa
Pero en la Admón. General de la Junta de Andalucía, con la única intención de favorecer
al colectivo privilegiado de los “patas negras”, si se valora la antigüedad como interino
no fue suficiente favorecerlos con unos exámenes de chiste y una fase de concurso que
rozaba los límites constitucionales.
• 12/03/2017 19:52:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: junio 2012.
Más razón que un santo urkospm. Con concurso casi a los 5 años y con la desesperación funcionarial resulta que ahora el malo es el que reclama porque se valoran los servicios como interinos........ Uyyy que malo, lo próximo será, tiempo de laboral, laborales subrogados, etc....
• 12/03/2017 20:02:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2017.
SAF es el único Sindicato que no quiere grupos privilegiados, que pide el máximo respeto del ordenamiento jurídico, por supuesto8203, de la Constitución.
Eso lo saben todos los funcionarios.
Si al final el concurso no sale hacia delante la culpa será de la Junta de Andalucía, por hacer las cosas como de costumbre
Desde que se resolvió el anterior Concurso (2013) la JA ha tenido tiempo de sobra para regular nuevamente el concurso de méritos y no hacer lo parches que se han hecho, para beneficiar a determinadas personas
• 12/03/2017 20:18:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2017.
Mañana me afilio a SAF.
• 12/03/2017 20:31:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: diciembre 2011.
::: --> Editado el dia : 12/03/2017 21:00:33
::: --> Motivo :
Que malos son los del SAF “ojú”, que recurren las bases del concurso pidiendo la nulidad, deberíamos desafiliarnos todos y dejad que la Junta haga lo que le de le gana con los funcionarios, que puntúen lo que le de la gana y como le de la gana.
Si modifican un Decreto por medio de una Resolución de la Secretaría General, hay que dejarlos.
Si sacan una ley para hacer lo que los Tribunales le han negado vía reglamentaria durante 10 años (para así saltarse el poder judicial), hay que dejarlos.
Si ahora el tiempo en artículo 30 puntúa igual en trabajo desarrollado que el obtenido por concurso, hay que dejarlos, que les den por culo a aquellos que nunca le dieron autorización para sacar un artículo 30.
Si a los PLD les suman en la permanencia el tiempo en PLD más el tiempo adscrito provisional en contra de las bases, hay que dejarlos.
Si en titulaciones académicas no se han adaptado al nuevo sistema de titulaciones académicas estatal y europeo, hay que dejarlos.
Si en el listado de vacantes no salen los puestos de los que pasaron a servicios especiales (están titularizados, pero no se adjudicarán por estar reservados) hay que dejarlos.
Lo importante es que salga el concurso “como sea”, total, si puntúan a los laborales, también les dejamos, vaya a ser que nos paralicen el concurso (por cierto, en la modificación de la Ley 6/85 se quitó al final de la redacción el tiempo como laboral, gracias a las presiones del SAF, tanto en prensa como a los grupos parlamentarios).
Varias puntualizaciones:
Primero.- El SAF no ha pedido cautelar de suspensión del concurso, ha recurrido sin pedirla en defensa del derecho de sus afiliados, FALTARÍA MÁS, no olvidemos que representa a la inmensa mayoría del personal funcionario, y cuando se negociaron las bases, la Administración desoyó todo lo que el SAF le pidió (véase el informativo que hicieron de la Mesa Sectorial de mayo de 2016), cuando la obligación de la Dirección General de Recursos Humanos era negociar esas bases con las organizaciones sindicales, pero como siempre, le importa un pimiento lo que quieren los funcionarios (repito, el SAF es la voz en Mesa Sectorial de la mayoría del personal funcionario)
Segundo.- Los que están a favor de que ni siquiera el SAF luchará por aquello que es acorde con la legalidad, es que prefieren sindicatos con los ojos y las manos vendadas, que no hagan nada, ni en materia de concurso, ni de prevención de riesgos laborales, ni contra la externalización ni la invasión de potestades públicas y un larguísimo etc – por ejemplo ahora SAF ha conseguido que a las funcionarias le paguen la productividad en la maternidad, cosa que nadie se había preocupado que yo sepa-
Tercero.- El SAF informa detenidamente a toda afiliado que llame a su sede (yo lo he comprobado y me considero excelentemente informado), por lo tanto, no existe ambigüedad ni doble juego, y desde septiembre pasado todo el mundo sabe que el SAF impugno las bases sin pedir suspensión, no se de que mundo salís vosotros que habláis de doble juego.
Cuarto.- El anterior concurso de méritos se resolvió gracias al SAF, pues con los recursos que había interpuestos, el concurso estaba condenado a su nulidad y nueva convocatoria, que rápido olvidan muchos.
Quinto.- Que la Administración hubiera estado desde marzo de 2013 hasta julio de 2016 (la friolera de más de 3 años) sin convocar concurso, ¿también es del SAF?, que yo sepa el SAF lo pidió por activa y por pasiva a la DGFP, creo que incluso llegando a denunciarla, mientras que desde ésta no convocaban concurso con excusas sin sentido, cuando la realidad era que estaban esperando primero que se resolviera un recurso de amparo que interpuso la representante de USTEA -ahora ISA- (finalmente STC 212/2014 de 18 de diciembre COMPROBADLO), pero perdieron, y después la denuncia del mismo sindicato a la Unión Europea en octubre de 2014 -ustea reconoce en su propia pagina web esta denuncia- (supongo que ya veían venir que no iban a conseguir nada en el constitucional). Creo que es evidente que ESA ES LA VERDADERA CAUSA POR LA QUE SE RETRASO EL CONCURSO,, porque decidme, con el asunto resuelto por los Tribunales ¿porque lo mantuvieron paralizado “por cojones” durante años?. En cuanto se modificó la Ley (que se intentó hacer “express” con la máxima urgencia), como locos a convocar el concurso “ipso facto”. Pero no, la culpa es del SAF, claro, lo que hay que escuchar, hace falta estar ciego.
Sólo puedo decir una cosa, gracias SAF por ser el único sindicato que lucha por nuestros derechos.
A ver si dejáis de intoxicar algunos, que parece que queréis que los funcionarios entreguemos nuestra “carrera administrativa” y nuestra imparcialidad a los políticos.
• 12/03/2017 21:37:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: abril 2008.
Totalmente de acuerdo Rolando87.
A ver si el personal se lee detenidamente el punto quinto y se da cuenta el interés que tenía la junta en convocar el concurso.
• 13/03/2017 6:34:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: febrero 2012.
Pero en definitiva..quiere el Saf anular el actual concurso, sí o no? ?. No creo q pedir una respuesta sea intoxicar. A mi me da la impresión que aparentan por otro lado tener interés en la pronta resolución de este..por eso pregunto.
• 13/03/2017 9:17:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: diciembre 2011.
Intoxicar es decir: "Sus afiliados deberían pedirles explicaciones. Su doble juego, ambiguedad, es de vergüenza."
Creo que es evidente que si su intención hubiera sido paralizar, habrían pedido medida cautelar de suspensión, cosa que no hicieron.
Por lo tanto, a tu pregunta de si quiere anular o paralizar el concurso, es evidente que no, pero claro, no por ello van a renunciar a intentar luchar contra aquello que llevan más de una decada ganando en los Juzgados, es de cajón y además no creo que sus afiliados se lo perdonaran.
Ahora bien, si me preguntas a mi o a cualquier funcionario sin ningún interés partidista, ¿estas de acuerdo con las bases? creo que todos te dirán que no, por lo que dije antes (artículos 30, interinidad, pld, servicios especiales, titulaciones académicas etc) y creo que eso es precisamente lo que persigue SAF, luchar por lo que es legal sin intentar afectar a los funcionarios.
Pero claro, si el concurso tarda casi un año en resolverse y llega sentencia, ¿que quieres que hagan?, que le digan al juez: "oye esperate un poquito a que se resuelva"..... vamos a tener un poco de cabeza que ya somos todos mayorcitos y de la misma forma que puede llegar sentencia ordinaria del SAF, puede llegar de ADEICA, de Aprovada o de particulares que también han recurrido, entonces si te hubiera gustado que estuviera el SAF ahí para evitar los posibles atropellos, no?
Pero claro según tu, si luchas contra ello por la vía ordinaria sin intentar afectar a los demás, tu conclusión es: doble juego, de vergüenza etc, cuando lo que si que es de vergüenza es no hacer nada y aceptar todo lo que te ponen por delante los políticos. Por eso digo que antes de echar mierda hay que pensar si lo que decimos es coherente, y es coherente querer la pronta resolución del concurso y a la vez combatir las bases ante el atropello que suponen, como he explicado.
Te recomiendo que leas con detenimiento mi mensaje anterior, por que creo que aclare muchas cosas.
::: --> Editado el dia : 13/03/2017 11:14:10
::: --> Motivo :
De verdad que cuando leo ciertos hilos y escucho a ciertos funcionarios me deprimo.
Cómo cojones no va a recurrir el SAF las bases, si son un atentado a la carrera administrativa de los funcionarios que aprobaron demostrando por encima de todo su capacidad.
Qué acciones le quedan a este sindicato:
En mesa NO NEGOCIAN LOS CORTIJEROS, IMPONEN. Todavía no os habéis enterado.
Los funcionarios no se movilizan, TODAVÍA NO OS HABÉIS DADO CUENTA QUE DESDE 2010 NO HAY NADA DE NADA.
SÓLO QUEDA LA VÍA JUDICIAL, y como apuntan arriba, no se pidió la suspensión.
BORREGOS DESPERTAD YA!!!!
LA ÚNICA RESPONSABLE DE LA NO CONVOCATORIA DE LOS CONCURSOS, DE PUBLICAR UNAS BASES ATACABLES JUDICIALMENTE Y DE NO RESOLVER ES LA PUTA JUNGLA, Y SÓLO CON NUESTRA UNIÓN PODREMOS HACER UN POQUITO DE DAÑO AL INMENSO PODER CORTIJERO.
PD: ESTOY HASTA LOS HUEVOS DE TANTO MEDIOCRE.
Aquí siempre se habla de que en la Administración de Justicia, en la Administración Educativa y en el SAS solo cuenta la antigüedad como funcionario, o estaturario en su caso, además en un comentario (creo de urkospm) se dice que en la Administración General del Estado solo cuenta dicha antigüedad, pero después al desglosarlo la omite (solo detalla lo de las tres anteriormente citadas). Me gustaría que me aclarasen de una vez por todas que antigüedad cuenta en la Administración General del Estado y en el resto de Comunidades Autónomas, porque por lo que yo he preguntado a algún conocido y familiar que trabaja en alguna de ellas me dicen que se computa toda la antigüedad como empleado público (excepto personal eventual), yendo más allá que la interinidad, llegando como personal laboral. ¿Es eso cierto? porque si es así en este foro constantemente se tergiversa y se oculta información sacando únicamente lo concerniente a administraciones que están más lejos de nosotros que la AGE y las Administraciones Generales de distintas comunidades autónomas. Se puede discrepar en lo que se considera justo o no, pero hay que decir la verdad (habría que comprobarlo), porque lo que a mi me dicen personas que trabajan en ellas es totalmente distinto a lo que se dice por aquí.
Por favor aclaradme si es cierto lo que me han dicho esos familiares y conocidos porque difiere totalmente con lo que se dice aquí.
¿te dicen o confirman también si en esas Administraciones hay el gran nivel de beneficiados, enchufados y amigos entre los colectivos que se ven beneficiados por el cómputo?
• 13/03/2017 11:38:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: marzo 2016.
Resolución de 10 de febrero de 2017, de la Subsecretaría, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo en el Fondo de Garantía Salarial.(BOE 20/02/2017)
Antigüedad.–Se valorará hasta un máximo de 10 puntos, a razón de 0,5 puntos por cada año completo de servicios en la Administración.
A estos efectos se computarán los servicios prestados con carácter previo al ingreso en el Cuerpo o Escala que hayan sido expresamente reconocidos. No se computarán servicios prestados simultáneamente con otros igualmente alegados
• 13/03/2017 11:41:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: marzo 2016.
Resolución de 6 de febrero de 2017, de la Subsecretaría, por la que se convoca concurso para la provisión de puestos de trabajo de Inspector de Trabajo y Seguridad Social. (BOE 14/02/2017)
Antigüedad: Puntuación máxima 3 puntos.
Se valorará por año completo de servicio, hasta un máximo de tres puntos, según la
siguiente distribución:
–
0,20 puntos por año completo de servicio en el Subgrupo A1.
0,10 puntos por año completo de servicio en el Subgrupo A2.
0,05 puntos por año completo de servicio en los Subgrupos C1 y C2 y Grupo E.
A estos efectos se computarán los servicios prestados con carácter previo al ingreso en el Cuerpo o Escala,
expresamente reconocidos al amparo de lo dispuesto en la Ley 70/1978, de 26 de diciembre.
No se computarán servicios prestados simultáneamente a otros igualmente alegados
• 13/03/2017 11:58:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: diciembre 2011.
En el Estado no tienen tres Acuerdos de Estabilidad en favor de más de 2000 interinos, ni sentencia que declarara ilegal dicha estabilidad por "desnaturalizar" la figura del interino, ni una Administración Autonómica que se salto dicha sentencia y mantuvo una decada más a dicho personal incumpliendo la sentencia.
En el Estado no hay fase de concurso para el acceso, es oposición libre.
En el Estado, por tanto, no existe doble computo, el el acceso y en la provisión del puesto.
En el Estado no han declaro nulo los Tribunales el apartado de la antigüedad de su Decreto de provisión, por puntuar a los interinos, ni han tenido sentencias durante 10 años que así lo reconocían (aquí la última del TSJA de julio de 2016).
Fin del debate....
• 13/03/2017 12:11:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2010.
SAFJA, ese sindicato que parece más un despacho de abogados que un sindicato que defienda a sus trabajadores (en este caso funcionarios).
Al final salimos perdiendo con el retraso. Y eso que las bases actuales me perjudican claramente.
Inspector de Seguridad Social, Fondo de Garantía Salarial......., pero de la Administración General del Estado qué? De las Administraciones Generales de las CCAA qué?
El argumento de los enchufes no se puede admitir, porque cuantos enchufados hay que tienen tropecientos años de antigüedad. Investigamos y les quitamos todos los puntos habidos y por haber? Y el que entró de interino o laboral sin enchufe? los perjudicamos con el argumento de que hay sospechas de que son enchufados porque hay muchos que entraron enchufados.
Me parece bien que haya distintos pareceres y opiniones, pero no me parece bien las medias verdades, o cuarto de verdades porque son más de tres cuartos de mentira.
Por favor, argumenten ideas y abstengánse de insultos personales, quedan retratados y ensuciáis a quien representáis.
• 13/03/2017 12:20:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2017.
hola a todos, este es mi primer mensaje, aunque llevo bastante tiempo siguiendo este foro...
soy funcionario de la junta desde hace 10 años que llegue y lo que he visto aqui, no lo he visto en ningun sitio.
Es vergonzosa la actitud de nuestra "empresa", pero nuestro comportamiento no puede ser valorado de una forma positiva. Nuestra union es inexistente y nos es imposible hacer un frente comun, mas aún cuando nuestros sindicatos se dedican a jugar al salvame deluxe.
No seria romper una lanza a favor del SAF diciendo la verdad, su actitud no es ambigüa, tan solo es malentendida. Malentendida por que hay quien juega a crear este aspecto, hay quien intenta sacar beneficio, credito y reputación a base de calumnias... JAMAS HAN PEDIDO EXPRESAMENTE LA PARALIZACIÓN DE ESTE DESPROPOSITO... pero si que han dejado de manifiesto su total inconformidad con las bases del mismo. ¿es eso ser ambiguo? ... yo creo que no...
A mi no me parece bien que se valore el tiempo previo a la obtención de la plaza, aun saliendo beneficiado con respecto algunos y perjudicado con respecto a otros, PERO SI QUE PERSONALMENTE LA SITUACION ES ASQUEANTE. Cuanto tiempo llevamos sin concurso???? y que hemos hecho????? que hemos estado haciendo cuando las comisiones no han hecho su trabajo y se han amparado en los temas judiciales como excusa para justificar su retraso inexplicable????
Creo que las acciones a llevar deberian de ser mas contra las personas que estampan su firma en los documentillos cortijeros, así, si se hubiera denunciado a director/a general de este tema, seguro que hay mil motivos para hacerlo, sin ser juristas, creo que la mala praxis esta mas que demostrada, asi como su incompetencia y dejación de funciones... ¿que ha pasado con la iniciativa de la compañera que pidio firmas para el cese de la misma??? ¿ha firmado todo el mundo???
... en fin... tenemos lo que consentimos.
Siento el ladrillo, pero yo no puedo reprochar nada al SAF, tampoco puedo reprocharle nada a los compañeros, por que la realidad es que estamos malinformados, la realidad es que estamos desunidos y la realidad es que estagos gobernados por politicos profesionales cuya ineptitud es manifiesta, salvandose contadas exepciones.
Un saludo a todos.
• 13/03/2017 12:24:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: diciembre 2011.
Muy curiosa la opinión de aquellos que entienden por defensa de trabajadores el no hacer nada....mejor debería el SAF quedarse de brazos cruzados, no?
Nada Coronel, mejor dejamos que hagan lo que quieran con nosotros, no?
Por cierto Coronel, gracias a ese "despacho de abogados" como lo llamas, no se cuenta el tiempo como laboral en el concurso, no meten cientos de plazas más en promoción cruzada y tenemos una promoción interna medio decente, se esta instaurando (a marchas forzadas a base de denuncias del SAF) la prevención de riesgos laborales en la Administración General, se ha frenado (poco pero lo siguen intentando denunciando) la usurpación de potestades administrativas, funcionan las Juntas de Personal (antes de llegar el SAF que me diga aquí alguien que hacían) y un largo etcétera.
Pero bueno, como tu dices, al parecer no saben lo que es defender a los funcionarios, que ejemplo me pones tu de sindicato, UGT, CCOO, CSIF (pro laborales) o ISA (pro exinterinos que se acogieron a un acuerdo de estabilidad declarado nulo?).
Copio mi intervención anterior, por que al parecer aquí nadie comenta nada sobre los HECHOS, se limitan a criticar sin fundamentar.
Si modifican un Decreto por medio de una Resolución de la Secretaría General, hay que dejarlos.
Si sacan una ley para hacer lo que los Tribunales le han negado vía reglamentaria durante 10 años (para así saltarse el poder judicial), hay que dejarlos.
Si ahora el tiempo en artículo 30 puntúa igual en trabajo desarrollado que el obtenido por concurso, hay que dejarlos, que les den por culo a aquellos que nunca le dieron autorización para sacar un artículo 30.
Si a los PLD les suman en la permanencia el tiempo en PLD más el tiempo adscrito provisional en contra de las bases, hay que dejarlos.
Si en titulaciones académicas no se han adaptado al nuevo sistema de titulaciones académicas estatal y europeo, hay que dejarlos.
Si en el listado de vacantes no salen los puestos de los que pasaron a servicios especiales (están titularizados, pero no se adjudicarán por estar reservados) hay que dejarlos.
Lo importante es que salga el concurso “como sea”, total, si puntúan a los laborales, también les dejamos, vaya a ser que nos paralicen el concurso (por cierto, en la modificación de la Ley 6/85 se quitó al final de la redacción el tiempo como laboral, gracias a las presiones del SAF, tanto en prensa como a los grupos parlamentarios).
Varias puntualizaciones:
Primero.- El SAF no ha pedido cautelar de suspensión del concurso, ha recurrido sin pedirla en defensa del derecho de sus afiliados, FALTARÍA MÁS, no olvidemos que representa a la inmensa mayoría del personal funcionario, y cuando se negociaron las bases, la Administración desoyó todo lo que el SAF le pidió (véase el informativo que hicieron de la Mesa Sectorial de mayo de 2016), cuando la obligación de la Dirección General de Recursos Humanos era negociar esas bases con las organizaciones sindicales, pero como siempre, le importa un pimiento lo que quieren los funcionarios (repito, el SAF es la voz en Mesa Sectorial de la mayoría del personal funcionario)
Segundo.- Los que están a favor de que ni siquiera el SAF luchará por aquello que es acorde con la legalidad, es que prefieren sindicatos con los ojos y las manos vendadas, que no hagan nada, ni en materia de concurso, ni de prevención de riesgos laborales, ni contra la externalización ni la invasión de potestades públicas y un larguísimo etc – por ejemplo ahora SAF ha conseguido que a las funcionarias le paguen la productividad en la maternidad, cosa que nadie se había preocupado que yo sepa-
Tercero.- El SAF informa detenidamente a toda afiliado que llame a su sede (yo lo he comprobado y me considero excelentemente informado), por lo tanto, no existe ambigüedad ni doble juego, y desde septiembre pasado todo el mundo sabe que el SAF impugno las bases sin pedir suspensión, no se de que mundo salís vosotros que habláis de doble juego.
Cuarto.- El anterior concurso de méritos se resolvió gracias al SAF, pues con los recursos que había interpuestos, el concurso estaba condenado a su nulidad y nueva convocatoria, que rápido olvidan muchos.
Quinto.- Que la Administración hubiera estado desde marzo de 2013 hasta julio de 2016 (la friolera de más de 3 años) sin convocar concurso, ¿también es del SAF?, que yo sepa el SAF lo pidió por activa y por pasiva a la DGFP, creo que incluso llegando a denunciarla, mientras que desde ésta no convocaban concurso con excusas sin sentido, cuando la realidad era que estaban esperando primero que se resolviera un recurso de amparo que interpuso la representante de USTEA -ahora ISA- (finalmente STC 212/2014 de 18 de diciembre COMPROBADLO), pero perdieron, y después la denuncia del mismo sindicato a la Unión Europea en octubre de 2014 -ustea reconoce en su propia pagina web esta denuncia- (supongo que ya veían venir que no iban a conseguir nada en el constitucional). Creo que es evidente que ESA ES LA VERDADERA CAUSA POR LA QUE SE RETRASO EL CONCURSO,, porque decidme, con el asunto resuelto por los Tribunales ¿porque lo mantuvieron paralizado “por cojones” durante años?. En cuanto se modificó la Ley (que se intentó hacer “express” con la máxima urgencia), como locos a convocar el concurso “ipso facto”. Pero no, la culpa es del SAF, claro, lo que hay que escuchar, hace falta estar ciego.
• 13/03/2017 12:31:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: diciembre 2011.
Y Tramp, te he argumentado en mis dos últimos mensajes, sin medias verdades, como tu dices.
Si no estas de acuerdo, fundamenta.
• 13/03/2017 12:35:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: abril 2016.
Acerca de los servicios previos en la Administración General del Estado, ver la orden de provisión de puestos en el propio Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas:
Orden HAP/719/2015, de 16 de abril, por la que se convoca concurso
específico para la provisión de puestos de trabajo. (BOE Nº 97 de 23 de abril de 2015)
...1.1.4
Antigüedad.
Por cada año completo de servicios en las distintas administraciones públicas: 0,16
puntos, hasta un máximo de 4 puntos.
A estos efectos se computarán los servicios prestados con carácter previo al ingreso
en el cuerpo o escala expresamente reconocidos. No se computarán servicios que
hubieran sido prestados simultáneamente con otros igualmente alegados...
En el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, como se puede ver, computan los servicios previos.
Sin entrar a posicionarse a favor o en contra, creo no estaría de mas tomar ejemplo de la Administración General del Estado en orden a establecer criterios en cuanto al cómputo de méritos, pues no acabo de entender que por uno de ellos (en este caso el de la Antiguedad) se paralicen, impugnen Concursos y con ello se facilite a la Junta el cargarse puestos de estructura.
Recurrir judicialmente el Concurso tan solo beneficia a los que buscan cargarse puestos de funcionarios, pues son numerosos los ejemplos de como al no haber provisión de puestos de trabajo estos desaparecen tras jubilacion de los titulares.
• 13/03/2017 12:40:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: diciembre 2011.
Joudini, lee mis mensajes anteriores.
En el Estado no tienen tres Acuerdos de Estabilidad en favor de más de 2000 interinos, ni sentencia que declarara ilegal dicha estabilidad por "desnaturalizar" la figura del interino, ni una Administración Autonómica que se salto dicha sentencia y mantuvo una decada más a dicho personal incumpliendo la sentencia.
En el Estado no hay fase de concurso para el acceso, es oposición libre.
En el Estado, por tanto, no existe doble computo, el el acceso y en la provisión del puesto.
En el Estado no han declaro nulo los Tribunales el apartado de la antigüedad de su Decreto de provisión, por puntuar a los interinos, ni han tenido sentencias durante 10 años que así lo reconocían (aquí la última del TSJA de julio de 2016) por lesionar derechos fundamentales.
Fin del debate....
Simplemente que cuentan la antigüedad tanto la AGE como las distintas Administraciones, Generales de las CCAA y siempre argumentáis la Administración de Justicia y la Educativa omitiendo las demás.
Joudini lo ha expuesto claramente. Se podrá estar o no de acuerdo pero no lo ocultéis, cuando lo argumentéis decidlo claramante, ("la AGE si computa pero es porque las oposiciones fueron puras", para mí pobre argumento), no creo que sea por eso, computa porque lo creen conveniente y justo, no digo que lo sea, digo que lo creen. Y si se ganó en TSJA es porque era un Decreto que no desarrollaba la Ley que por otra parte es demasiado antigua, realmente el quiz de la cuestión está en que no hay una ley acorde con el Estatuto del Empleado Público, en el momento que la haya verás como será similar a la AGE y al resto de CCAA. Así que mientras dure esta obsoleta ley podréis mantener esa cuestión viva, en el momento que haya una nueva todo quedará claro.
Entonces ha quedado claro y duda resuelta, en la AGE cuentan los servicios previos.
Ahora a mirar en las administraciones generales de comunidades autónomas.
• 13/03/2017 13:05:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: diciembre 2011.
Voy a dejar de contestar, éste es mi último mensaje en éste hilo, no porque tengáis razón, sino porque es evidente que no veis más allá (y no leéis lo que no queréis leer).
En primer lugar, que en la AGE éste plasmado en sus procedimientos de provisión no quiere decir que éste acorde con la CE, pues eso corresponde enjuiciar únicamente al TC (LEEROS LA STC 212/2014 ANDA) (hay STS de nuestro caso, del caso de los funcionarios de justicia, sanidad y educación, que declaran por sentencia firme la no valoración de la interinidad), pero que yo sepa no se ha llevado al TS las bases de los concursos del Estado, si es así decidmelo y ponerme la Sentencia aquí para que todos la leamos (o de otras CCAA ya que estamos).
Eso de que se ganó en el TSJ porque era un Decreto y no una Ley, de verdad, ¿de donde sacas ese argumento tan tremendamente absurdo, en que te basas?
Aquello que es contrario a la CE por vulnerar derechos fundamentales lo es por su contenido lesivo, y dicho contenido será contrario a la CE éste en un Decreto o en una Ley, no se convierte en respetuoso a la CE por el mero hecho de pasar a plasmarse en una Ley, ¿de verdad estudiaste en la oposición el tema del Tribunal Constitucional? Y dices una Ley acorde con el EBEP, ¿es que el EBEP valora la interinidad en la antigüedad? ¿en que artículo?
Y llegáis a afirmarlo todo tajantemente y os quedais tan anchos y dejaís el asunto cerrado, jajaja
Ah, y por cierto omitís el resto de cuestiones:
Modificación de un Decreto por medio de una Resolución de la Secretaría General.
Sacar una ley para hacer lo que los Tribunales han negado vía reglamentaria durante 10 años (para así saltarse el poder judicial), con un contenido lesivo de derechos fundamentales.
Puntuación de artículo 30 igual en trabajo desarrollado que el obtenido por concurso, (que les den por culo a aquellos que nunca le dieron autorización para sacar un artículo 30)
A los PLD les suman en la permanencia el tiempo en PLD más el tiempo adscrito provisional en contra de las bases.
En titulaciones académicas no se han adaptado al nuevo sistema de titulaciones académicas estatal y europeo.
En el listado de vacantes no salen los puestos de los que pasaron a servicios especiales (están titularizados, pero no se adjudicarán por estar reservados).
• 13/03/2017 13:37:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: febrero 2013.
Rolando tu estas en tu casita, y te importa un huevo el.concurso, y el resto de gente que está desplazada y puteado! Que te den
• 13/03/2017 13:48:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: junio 2012.
Al final, la culpa de Rolando, que pena de Administración. Encima la culpa es suya por estar en su casa.....
• 13/03/2017 13:57:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: diciembre 2011.
::: --> Editado el dia : 13/03/2017 13:57:55
::: --> Motivo :
Con respecto a la gente desplazada es una autentica putada y no debería suceder estas cosas en una Administración Pública, pero eso ¿te da derecho a que por plantear mi opinión fundamentada me digas "que te den"?
Por que no le dices eso a la DGRH o a determinados sindicatos que propiciaron que desde marzo de 2013 hasta julio de 2016 no se convocara el concurso?
¿Entonces te daba igual? ¿te da igual que se valore la interinidad, el tiempo como laboral, los artículos 30 etcétera.....
¿Como hay desplazados entonces nos estamos todos quietos?
¿ No dices que le den a ADEICA, a Aprovada o a todos los particulares que han recurrido pidiendo suspensión y aquí nadie dice nada?
No voy a caer tan bajo de recurrir al insulto como tu haces, recurro al argumento.
Lo siento si estas desplazada, pero eso no te da derecho a descalificar a nadie.
El EBEP no valora la antigüedad, pero deja claro que personal es empleado público. Y la ley que la desarrolle deberá otorgar el cómputo en las mismas condiciones que el resto del Estado, no lo dudes.
Y el argumento manido de que valoraran la antigüedad a los externos es una falacia inventada que conlleva a la paralización continua de los distintos procesos. La táctica del miedo.
• 13/03/2017 14:27:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: abril 2008.
Que sepan los desplazados que están en esta situación porque la plaza que le correspondería en su localidad está ocupada por patas negras y demás.........
• 13/03/2017 15:19:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2017.
Ahora queremos mirar a la AGE?
A la JA le importamos una mierda, si hubiesen querido un concurso sin fisuras podrían haber modificado el Decreto 2/2002 de acuerdo con los principios básicos del derecho.
La culpa será de SAF... Por cierto el único Sindicato que se preocupa del presente y futuro de los funcionarios. A los hechos me remito, os creéis que una funcionaría impugna el concurso por la antigüedad de laborales sin el apoyo de algún Sindicato.... Postura apoyada por los Sindicatos que tienen representación en el personal laboral de la JA.
Ahora meten el tiempo de interino, después el de laborales, y después los empleados públicos. Y no es que viene el lobo, es lo que dicen los manda más de la Admon. Tiempo al tiempo
l
• 13/03/2017 15:33:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 13/03/2017 16:09:33
::: --> Motivo :
El SAF no defiende más que los intereses de sus propios liberados y en especial de la cúpula que llevan años sin pegar palo al agua. (muchos de ellos vienen de CSIF).
Recuerdo cuando defendían la oposición como sistema de acceso pero se beneficiaban del concurso oposición organizando cursos a distancia, que eran una birria pero te garantizaban los puntos a cambio de una pasta.
¿Donde está el dinero de esos cursos? ¿Sabéis los afiliados donde ha ido a parar?
Por otro lado, por aquí han comparado a ese sindicato con un despacho de abogado. ¿quien se beneficia de tanta demanda?
A parte de recurrir todo lo que tiene que ver con los interinos ¿que consigue SAF para los funcionarios de la Junta?
Es posible que su momento se esté agotando. Sería bueno para ellos un enemigo común tipo externos para hacerse fuerte. Los exlaborales no valen porque son muy pocos.
• 13/03/2017 16:46:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2016.
Espero que este recurso de SAF quede en nada, pues sería lastimoso que por culpa de SAF se quedasen los compañeros sin Concurso, después de llevar tanto tiempo esperando
• 13/03/2017 17:01:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: enero 2010.
Maaadre mía ¿de donde habéis salido vosotros (y vosotras)?. Conozco a los del SAF desde el 2007 y no han dejado de defender a los funcionarios en todos estos años. No como los demás. Eso lo sabe la mayoría absoluta de de los funcionarios y la prueba está en los resultados de las elecciones sindicales.
¿Liberados "Desagrado"? ¿Eso es lo que ocupa y preocupa al Saf según tú? El nombre de tu nik te viene piripintado vaya. Se os ve el plumero tela... de cortijeros y babosos (y babosas) estamos ya vacunados.
• 13/03/2017 18:17:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: diciembre 2016.
!!Es increíble lo que nos cuesta respetar que cada uno luche en los tribunales por defender sus derechos!!!
Esta claro que el funcionariado de la administración general de la junta es heterogéneo y siempre van a existir intereses encontrados entre los diferentes sectores, que tendrán que dirimirse en los tribunales (sin pedir la suspensión como la individua de Jaen sería lo preferible).
Así pues, ¿porque los sindicatos y sus sequitos (ojo, que entre estos últimos los afiliados ni son todos los que están ni están todos los que son), se emplean a fondo en meter baza para hacer cuanta mas sangre mejor?.
Parece claro que el tener cuanto mas divididos y enfrentados a los funcionarios es un asunto muy rentable para mucha gente (léase sindicatos, administración y todo aquel que pueda pillar algo en este mar revuelto).
Después se preguntaran muchos porque somos incapaces de ir juntos a una manifestación, de hacer una huelga, y en definitiva, de hacer nada juntos.
::: --> Editado el dia : 13/03/2017 19:53:45
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/03/2017 19:50:46
::: -- Motivo :
Es cierto que el SAF pide la supresión de la nota de corte en la promoción?
Si es así es pa jartarse de reir, viva la igualdad, el mérito y la capacidad, pero para los demás, a mí ponédmelo fácil para conseguir mis promociones. Vivan las personas y las instituciones consecuentes con sus ideas y con lo que propugnan. Ahora vas y lo votas.
Se va confirmando lo que dije en un post: Objetio cumplido; se computa la antigüedad a los exinterinos (que muchos votan SAF, sino no salen los números, con los puros solo no sacan tantos votos) y desviamos la atención hacia los exlaborales que son muy poquitos.
Están enseñando la patita, vaya, vaya, que gracia, pureza para entrar pero una vez dentro a luchar por un concurso que me venga bien. Olé!
Muy bien, todo lo dicho, creo en la lucha por los objetivos comunes, por los objetivos de todos, no la creación de ghetos y diferenciar a los compañeros desde los propios sindicatos, pero dicho esto:
Crees que es consecuente el SAF al pedir la supresión de la nota de corte en las promociones?
A mi me parece de risa, todo el tiempo propugnando que los mejores deben ser los que ocupen los puestos y ahora ienen con ésto.
No quiero decir que no me parezca bien que se compute a partir de la superación de la prueba, pero que el SAF venga con esto es muy, pero que muy gracioso.
• 13/03/2017 21:03:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: febrero 2012.
Yo espero de los aladides del Saf, que aprendan a respetar las distintas opiniones, sin atacar como fieras salvajes a todo lo diferente insultando, y que si pollas, cpjones, etc..donde os han educao? ? En la Junglaaaa? ?
• 13/03/2017 22:15:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: abril 2016.
Sinceramente me parece un tanto vergonzante el doble juego que pretende el SAF recurriendo por un lado el Concurso y por otro queriendo aparecer como adalid de los funcionarios, cuando a la hora de la verdad recurrirlo y anularlo o suspenderlo tan solo beneficia a una administración pendiente de recortes presupuestarios y de personal.
No convocar Concursos, una OEP insuficiente, falta de provisión de puestos por art. 30, no nombramiento de interinos tan solo implica recortar plazas.
Habria que preguntarse en cuanto ha disminuido la plantilla de funcionarios estos ultimos años por la incompetencia de la Junta y de sindicatos como el SAF (los otros cuatro CSIF, UGT, CCOO, ISA tampoco se libran de critica) que tan solo están pendientes de judicializarlo todo para buscar un titular y excusar su falta de accion sindical.
Y conste que también me parece muy mal la falta de educación de algunos foreros, este foro ha perdido mucho a raiz de la falta de respeto de gente así.
• 14/03/2017 7:57:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
Mira tramp1965 si lo que quieres es que se elimine el concurso de las promociones internas pues te vas a las libres y ya está. Tener un concurso alto implica muchos años para conseguirlo que a nadie le regalan nada. Y si eliminan la nota de corte que es totalmente arbitraria a sudar para conseguir puntos o compensarlo con el examen.
Harto1980, razonamiento insostenible.
Yo no he dicho que quiera que se suprima el concurso, es más estoy a favor, incluso para el acceso, porque conozco interinos que han aprobado con mucho esfuerzo sin plaza en oep recientes y ahora se ven que tienen que comenzar de nuevo porque los que han entrado y están calentitos no se acuerdan de quienes se quedaron fuera por poquito, pero que una vez dentro si proponen que esa antigüedad si sirva para sus intereses en la promoción. A quien se le cuente le huele que apesta.
Digo que el sindicato que aboga por el esfuerzo por encima de todo para entrar en la administración, una vez dentro propone que sea la permanencia lo que prime, perdona que te lo diga de nuevo y sin acritud, es pa'jartarse de reir.
Yo lo que digo es que si modificasen la nota de corte reclamariamos los que estamos en esa lista de aprobados que es oficial y esto no se va a acabar nunca. Los procedimientos se eternizan y probablemente no se modifique nada sino que se retrasara todo con el mismo resultado. Creo que hay que pensar bien las cosas antes de tomar esta decisión que ha tomado el SAF...
• 14/03/2017 22:38:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2015.
Cuando salieron las notas de promoción del C1, lei un escrito de UGT solicitando que se cambiase la nota de corte, y el resto de sindicatos todos en silencio.
Ahora sale las notas de promoción del A2, y leo un escrito de SAF solicitando lo que ya antes solicitó UGT.
No llego a comprender, si esto es bueno para los funcionarios del C1, ¿por qué no era igual de bueno para los funcionarios del C2? o es que para SAF ¿los funcionarios del C2 son de otra clase?
A veces no llego a comprender los intereses de algunos sindicatos por determinadas cuestiones muy puntuales, y como pasan de puntillas por otras.
• 15/03/2017 17:10:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2017.
No sabía yo de este asunto, y ciertamente no se porque no lo conocía.
Vamos no me voy a dar de baja en SAF, pero desde luego poco bien nos hace a los Funcionarios que nuestro sindicato recurra el Concurso, con la de años que llevamos esperandolo. Espero que sea un error de mi sindicato y que sepa rectificar, porque desde luego, si el Concurso no sale adelante por este recurso nuestro, al día siguiente estoy pidiendo la baja del mismo.
• 15/03/2017 18:10:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: marzo 2016.
MEDIAS VERDADES
SAF NO HA PEDIDO LA SUSPENSIÓN : CIERTO
SAF PIDIÓ QUE SE PLANTEARA UNA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD QUE PODRÍA HABER SUPUESTO LA PARALIZACIÓN : CIERTO
SI EL RECURSO DEL SAF PROSPERA EL CONCURSO SE VA AL GARETE Y ESTARIAMOS DE NUEVO AÑOS SIN CONCURSO: CIERTO
PD:PORMERITOS DEJA DE JUGAR A QUE ERES UN FUNCIONARIO NORMAL TODOS SABEMOS QUE MANDAS EN EL SAF Y QUE LO ÚNICO QUE HACES ES ESCRIBIR EN ESTE FORO
• 16/03/2017 6:26:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: febrero 2012.
Moderación, este debería ser un foro de debate, información, ideas y opiniones! No de insultos y descalificaciones! !
• 16/03/2017 12:46:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2016.
Pero bueno, esto qué es?
En que quedamos SAF ha recurrido o no ha recurrido????
Según leo, ha recurrido las bases del concurso, y no soy tonta, así que por favor no me insultes. Cuando uno recurre algo es con un fin, y logicamente si SAF recurre las bases, es porque quiere otras bases, más claro agua. Lo que pretende es que se suspenda el Concurso, para que se haga otro nuevo. No está bien que mintais desde el SAF, si lo que quereis es suspender este concurso, decirlo alto y claro y dejaros de medias verdades, no insulteis el intelecto del resto de funcionarios que no somos unas fanáticas.
Incluso si quereis suspender este concurso, se podría entender, pero lo que no se entiende es que querais engañarnos, y encima penseis que somos tontas y que no entendemos. Entendemos y más de lo que pensáis más de uno.
Hoy habéis perdido mi voto y mi confianza. No me gusta que me engañen, y me siento engañada por vosotros.
• 16/03/2017 15:45:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2017.
PORMERITOS, me desagradan tus respuestas, pienso que no son formas de tratar a nuestras compañeras.
Pierdes las formas, por lo que ya perdiste la razón.
No me gusta que mi sindicato recurra el Concurso que llevamos años esperando. Si nosotros como Funcionarias no somos capaces de respetar la leyes, dificilmente vamos a poder pedir que nos respeten a nosotras.
Que sea afiliada a SAF, no significa que esté de acuerdo con todo lo que haga. Y no estoy contanta con esto que hizo. No me voy a dar de baja, si es lo que piensas. Pero dire lo que pienso aquí y donde sea. Y pienso que SAF se ha equivocado con este tema y con el de la nota de corte de promoción de A2, pero lo que realmente me duele es que queramos defender algo indefendible y muy discutible publicamente. No me gusta que me impongan nada, y menos que mi sindicato me quiera imponer la opinión de los dirigentes, sin haber consultado a los afiliados.
Hola FuncionariaCarrera hay en el foro un hilo reciente "Nota SAF concurso" que explica muchas cosas.
• 17/03/2017 9:24:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Córdoba.
• Registrado: septiembre 2009.
Aun queda para las próximas elecciones sindicales.... y entiendo que el que uno simpatice o este afiliado a un sindicato, un partido político o un club de futbol no significa que, como hacen nuestros diputados, lo hagan todo sin tener opinión propia
todos conocéis mi opinión sobre la deriva de los sindicatos, en especial de los corporativos, que son necesarios pero que en la última década parece que están mejor debatiendo quién es el mejor, sin admitir crítica ninguna y si lo haces o tienes .... te echan los perros
en resumen, aún queda para las propias elecciones sindicales. Ahora criticamos al SAF (sindicato de funcionarios de "Andalucía" por sus recursos, luego al CSI-F porque también se abre a los laborales (sindicato independiente "y" de funcionarios). La cuestión es criticar, pero lo peor es cuando terminan criticándose los unos a los otros, algunos con más caña, .... con el tiempo terminarán fagocitándose para deleite y alegría de los sindicatos de "clase"
al tiempo
P.D. Harto de la falta de información e inoperancia de quienes un compañero dijo son "nuestros representantes" estemos o no afiliados
• 17/03/2017 12:48:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: abril 2016.
Si es que en la Junta no hay sindicatos, sino grupos de presión, cada uno defiende su propio beneficio descuidando el interes del colectivo.
Que si interinos pata negra, que si funcionarios de carrera (pata negra también), que si laborales funcionarizados, que si PLDs...
Vamos, y si luego cada uno acaba recurriendo a la via judicial a sabiendas de que dependiendo del magistrado que les toque les dará o no la razón, apaga y vámonos.
Es imposible que en estas circunstancias los funcionarios (sin adjetivos) salgamos beneficiados.
• 17/03/2017 15:41:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2017.
grpatlabor opino igual que tu. Ya todo el mundo sabe de mi afiliación al SAF, de que he ido en la lista a Junta de Personal y que hice campaña por el mismo, pero eso no siginifica que este ciega. Soy afiliada que no es lo mismo que fanática o seguidora. Flaco favor le hacemos al colectivo de Funcionarios cuando lo que algunas veces hacemos desde los sindicatos es enfrentar a nuestras compañeras.
No me gusta que me sindicato haya recurrido el Concurso de Méritos y no estoy de acuerdo con esos planteamientos, pienso que nos hemos equivocado, y espero que sepamos rectificar, y desde luego me quedaré dentro para hacer ver a los que nos dirigen hoy, que no tienen porque se los de mañana, de que nos hemos equivocado, y todo desde el respeto.
Me gusta dialogar, hablar y llegar a acuerdos, y desde luego no me gusta, como a casi nadie que nadie me imponga nada. Si hoy nos hemos equivocado, no voy a consentir que nadie me imponga sus ideas, yo tampoco voy a imponer las mias, pero quiero que me respeten las mias como yo respeto la de los demas. Dialoga y negociar es muy importante en la vida, y me parece que en este asunto y en otros, no hemos sabido dialogar con nosotros mismos, con lo que dialogar con los demas ya ni pienso.
Estoy contigo, SAF y otros sindicatos tenemos que mantener un dialogo, pues al final si este dialogo no existe, finalmente solo benefician a los sindicatos de los que mandan, y esto si que va en contra de todas las Funcionarias.