Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 03/05/2017 11:12:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: mayo 2017.
He tenido conocimiento de que se están valorando, por algunas comisiones, como méritos títulos académicos que son imprescindibles para obtener otros de nivel superior.
El motivo es que no están comprobando ese extremo, si un título es parte de otro que se alega, y están baremando de forma automática los títulos alegados, siendo esta baremación totalmente contraria a la base quinta del baremo.
Los casos más frecuentes de baremación errónea son:
- Las ingenierías técnicas y las ingenierías superiores, como industriales, forestal y montes, agrícolas y agrónomos...
- Graduados social y Lcdo. en ciencias del trabajo.
- Empresariales y económicas.
• 03/05/2017 12:23:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: agosto 2007.
No se el resto de casos, pero respecto a Informática, la Ingeniería Técnica no es requisito para la Ingeniería Superior
• 03/05/2017 12:30:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2017.
Respecto a Empresariales y Economicas son dos titulos totalmente diferentes. Para obtener uno de estos, no hace falta tener el otro. Se pueden hacer indiferentemente.
• 03/05/2017 13:21:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: mayo 2017.
Si una titulación es el primer ciclo de una titulación superior, no son independientes y para obtener la superior necesitas tener la de primer ciclo.
Para saber exactamente en cada caso si es parte o no, hay que ver el boe donde se regula la obtención del título.
• 03/05/2017 13:28:00.
• Mensajes: 21
• Desde: Málaga.
• Registrado: junio 2012.
Empresariales es un titulo de 3 años y Economicas es otro titulo superior. Lo que pasa es que si entras en Economicas y ya tienes anteriormente Empresariales pues te convalidan algunas asignaturas, las cuales tienes que volver a pagar aunque te las convaliden, por eso es un titulo diferente.
• 03/05/2017 13:30:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: mayo 2017.
No es objeto de controversia ni que se puedan hacer dos titulaciones independientemente o si se puede ejercer de una u otra titulación.
La cuestión es, si para obtener la licenciatura en económicas has seguido un itinerario educativo en el que has utilizado tus tres años de empresariales 3+2, que se ofrecen en muchas universidades para multitud de titulaciones, a efectos del concurso es de aplicación integra la base quinta y no procede valorar el título que es imprescindible para la obtención de otro de nivel superior.
Os pongo dos ejemplos:
Grupo C1 concursa a otra plaza del C1.
Ejemplo A. Ingeniero técnico industrial e Ingeniero Industrial.
En el apartado 5 le correspondería 1.3 por la ingeniería superior.
Ejemplo B. Ingeniero técnico industrial y licenciado en derecho.
En el apartado 5 le correspondería 2.3. 1 por la ingeniería técnica + 1.3 por la Ldo.
• 03/05/2017 13:31:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2017.
Perdona pero para obtener la de economicas no necesitabas tener la de empresariales, por lo menos en los planes antiguos. Y ademas son carreras independientes. Te lo puedo decir porque las he realizado las dos, y una esta más orientada a empresas y en la otra profundizas más en asignaturas que son puramente economicas, se de lo que estoy hablando. Son dos titulaciones diferentes, que he estudiado en universidades diferentes, es algo en que se esta confundido. Tambien como han mencionado más arriba para tener una ingenieria superior en informatica no era requisito obtener la inferior, por lo menos anteriormente. Seguramente ahora con los nuevos planes habrá cambiado, pero antes era así.
• 03/05/2017 13:55:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2012.
Traca 2017, lo que dices es falso.
Las bases dicen: " Asimismo, no se valorarán como méritos los títulos académicos IMPRESCINDIBLES para la obtención de otros de nivel superior que se aleguen."
Lo que tu argumentas hace referencia a supuestos en que te convalidad muchas asignaturas, no que una sea IMPRESCINDIBLE para poder optar a la otra, supuesto éste último que se dan en una serie de licenciaturas bastante tasadas, pero nunca se dan cuando haces dos grados o licenciaturas, o grado y licenciatura o diplomatura y licenciatura, en que te has convalidado dos tres o cuatro cursos completos, pues las bases no hacen referencia a éstos supuestos.
El no valorar en éstos supuestos de convalidación, contradecería las bases y dicha valoración estaría incursa en causa de nulidad de pleno derecho.
::: --> Editado el dia : 03/05/2017 22:18:07
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 03/05/2017 22:12:02
::: -- Motivo :
Otra afortunada por la baremación, también tengo dos titulitos uno de Diplomatura en Empresariales y otro de LADE, y solo me han puntuado LADE. Desde mi punto de vista son distintos, yo me matricule en LADE y me convalidaron el primer ciclo y algunas de tercero y cuarto, pero entiendo que es una carrera totalmente diferente.
Quiero alegar, pero estoy un poco perdía y no se si es posible adjuntar en la alegación los títulos escaneados, agradecería alguna que otra información.
• 04/05/2017 13:09:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: mayo 2017.
Hay que comprobar las normas de obtención del título superior.
Si para obtener un título superior te han convalidado asignaturas de otro título, los dos títulos son independientes.
Si una titulación superior ofertada por una universidad exige estar en posesión de otra titulación inferior para para cursar dichos estudios, es parte imprescindible la una de la otra.
Los primeros ciclos de determinadas carreras son parte imprescindible para obtener titulaciones de segundo ciclo.
En definitiva, la comisión no puede aplicar de forma automática puntuaciones a cualquier título debiendo comprobar el itinerario y normas de obtención de la titulación alegada.
• 05/05/2017 9:40:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: diciembre 2007.
Tengo la siguiente duda: todos los expedientes han sido revisados por la Comisión aunque no tuvieran puntos suficientes para llegar a los puestos solicitados o sólamente revisan los que tienen posibilidades de coger la plaza solitada ???
• 05/05/2017 11:50:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2017.
Yo aquí planteo otra duda: si la titulación de un maestro, que ya tiene Equivalencia de titulación a la de Grado, no se cuenta como tal, ¿Por qué se valora un título de Grado y se da por sentado que es equivalente a la de Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura? El titulo de Grado en Ingeniería Química, no es equivalente a la titulación de Ingeniería Química Industrial (que requiere de grado+master). Las Comisiones no deberían tener criterios "técnicos" respecto a asuntos que están lo suficientemente legislado y desarrollado reglamentariamente, se deben someter al ordenamiento jurídico existente, en este caso Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, establece los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial . Y si sus miembros no tienen competencia ni capacitación, púes que pidan informe a la DG de Universidades que depende de la Consejería de Economía y Conocimiento, en lugar de los mamarrachos del personal de Función Pública.
La equivalencia no puede ser entendida en un solo sentido, se cae el argumentario y no tiene FUNDAMENTO DE DERECHO
• 08/05/2017 13:14:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: mayo 2017.
Equivalencia no es lo mismo que igual.
Ni equivalencia es igual a convalidar.
Efectivamente las comisiones deben aplicar la legislación que regula los itinerarios educativos.
Las equivalencias de las antiguas titulaciones con las actuales del plan bolonia, no tiene nada que ver con la valoración del concurso, ni con la promoción interna.
La equivalencia es un mero reconocimiento a los solos efectos de seguir desarrollando una profesión titulada con un título que ya no existe, lo cual no quiere decir que lo que antes era diplomatura ahora es grado y por ende es igual a una licenciatura de las de antes.
• 10/05/2017 10:59:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2017.
Esto va a dar mucho juego:
De la reunión de ayer, lo que dice Función Publica (según CCOO): La Administración aclara que existe una contradicción entre el EBEP y la directiva europea relativa a titulaciones. Existen determinadas profesiones reguladas, en las que se exige una titulación específica de máster. Función Pública ha analizado jurídicamente el tema y llega a la conclusión de la exigencia de máster para poder acceder a los procesos selectivos.
Lo que dice CCOO: se plantea el rechazo al requisito de titulación de nivel Máster para determinados cuerpos, dado que las diferencias de precios públicos entre grados y máster hacen que estos últimos sean menos accesibles para las personas de clase obrera y capas populares, y pedimos que la legislación se interprete de la forma más favorable a las capas bajas de la sociedad
Esto va a ser fuente de conflictos en el futuro.... CCOO, en Andalucía los créditos de grado y master tienen l mismo precio público. Otra cosa es que luchéis para acercar la Universidad a la Sociedad y replantearse las titulaciones de máster. El master en su origen conducía al título de Doctor y estaba orientada a contribuir con la capacidad investigadora no estaba diseñada para ejercer una determinada profesión. Y por cierto, las Comisiones de este concurso lo ha devaluado a "otras titulaciones", porque les ha dado la gana.