¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

MARTIRICO

Por la igualdad, el merito y la capacidad

• 09/05/2017 22:32:00.
Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2011.

Mesa sectorial de hoy

Hoy se ha celebrado reunión de la Mesa Sectorial de negociación (personal funcionario). Esta es la información detallada de lo que ha acontecido en dicha reunión y de las aportaciones de CCOO: Menú

CCOO Autonómica Málaga
Construimos un sindicato útil, participativo, solidario y reivindicativo. Un instrumento eficaz de protección y mejora laboral y social. Buscamos tu iniciativa, tu inquietud y tu talento. Tenemos toda la ilusión.
Mesa Sectorial (personal funcionario) celebrada el 9/05/2017: procesos selectivos OEP 2016, regulación Art. 30, cursos y áreas funcionales…
GALERÍA
Mesa Sectorial383f81d4-c711-4132-81f3-dcbc513600d9 oposición
Hoy se ha celebrado reunión de la Mesa Sectorial de negociación (personal funcionario). Esta es la información detallada de lo que ha acontecido en dicha reunión y de las aportaciones de CCOO:

ccoo-informa-hr 300

Orden del día:

1. Lectura y aprobación del acta correspondiente a la sesión de 23 de diciembre de 2016.

2. Convocatorias de pruebas selectivas, por el sistema de promoción interna, para ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo, opciones: Farmacia (A1.2008), Arquitectura Superior (A1.2001), Ingeniería Agrónoma (A1.2002), Ciencias del Medio Natural y Calidad Ambiental (A1.2029); y en el Cuerpo de Técnicos de Grado Medio, opción Ingeniería Técnica Forestal (A2.2006)

promocion-interna

3. Convocatorias de pruebas selectivas, por el sistema de acceso libre, para ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo, opciones: Arquitectura Superior (A1.2001), Ingeniería Agrónoma (A1.2002), Veterinaria (A1.2012); y en el Cuerpo de Técnicos de Grado Medio opción Ingeniería Técnica Agrícola (A2.2002)

4. Convocatorias de pruebas selectivas, por el sistema de promoción interna, en aplicación de la Disposición Transitoria Segunda del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, para ingreso en los siguientes Cuerpos y especialidades: Cuerpo Superior de Administradores, especialidad Administradores Generales (A1.1100); Cuerpo de Gestión Administrativa, especialidad Administración General (A2.1100); Cuerpo Superior Facultativo opción Veterinaria (A1.2012); y Cuerpo de Auxiliares Administrativos (C2.1000)

5. Convocatoria de pruebas selectivas, por el sistema de acceso libre, para ingreso en el Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía para personas con discapacidad intelectual (C2.1000)

6. Propuesta de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo correspondiente a la Consejería de Cultura (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo; Expte. 413/16)

7. Propuesta de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo correspondiente a la Consejería de Cultura (Patronato de la Alhambra y Generalife; Expte. 289/16)

8. Resolución por la que se relacionan los cursos de formación y perfeccionamiento con las áreas funcionales establecidas en el Decreto 65/1996, de 13 de febrero.

9. Instrucción sobre provisión de puestos de trabajo con carácter provisional por el procedimiento previsto en el artículo 30 de la Ley 6/1985, de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía.

art-30

10. Creación de grupo de trabajo para el análisis del sistema de acceso a la función pública.

11. Otros asuntos.

1. Lectura y aprobación del acta correspondiente a la sesión de 23 de diciembre de 2016.

Se aprueba sin modificaciones.

Se agrupan los puntos 2, 3, 4 y 5 del orden del día:

2. Convocatorias de pruebas selectivas, por el sistema de promoción interna, para ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo, opciones: Farmacia (A1.2008), Arquitectura Superior (A1.2001), Ingeniería Agrónoma (A1.2002), Ciencias del Medio Natural y Calidad Ambiental (A1.2029); y en el Cuerpo de Técnicos de Grado Medio, opción Ingeniería Técnica Forestal (A2.2006)

3. Convocatorias de pruebas selectivas, por el sistema de acceso libre, para ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo, opciones: Arquitectura Superior (A1.2001), Ingeniería Agrónoma (A1.2002), Veterinaria (A1.2012); y en el Cuerpo de Técnicos de Grado Medio opción Ingeniería Técnica Agrícola (A2.2002)

4. Convocatorias de pruebas selectivas, por el sistema de promoción interna, en aplicación de la Disposición Transitoria Segunda del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, para ingreso en los siguientes Cuerpos y especialidades: Cuerpo Superior de Administradores, especialidad Administradores Generales (A1.1100); Cuerpo de Gestión Administrativa, especialidad Administración General (A2.1100); Cuerpo Superior Facultativo, opción Veterinaria (A1.2012); y Cuerpo de Auxiliares Administrativos (C2.1000)

5. Convocatoria de pruebas selectivas, por el sistema de acceso libre, para ingreso en el Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía para personas con discapacidad intelectual (C2.1000).

La Administración aclara que existe una contradicción entre el EBEP y la directiva europea relativa a titulaciones. Existen determinadas profesiones reguladas, en las que se exige una titulación específica de máster. Función Pública ha analizado jurídicamente el tema y llega a la conclusión de la exigencia de máster para poder acceder a los procesos selectivos.

oposición

IAAP:

– Promoción interna, se convocan los cuerpos específicos de profesiones reguladas, ya que esperaban el informe jurídico. No hay prácticamente novedades respecto a procesos anteriores, solo se amplía algunas titulaciones (ingeniería de minas e ingeniería de canales y puertos en Calidad Ambiental).

– Acceso libre: misma regulación que las anteriormente publicadas.

– Promoción cruzada: se mantiene sin novedades.

– Discapacidad intelectual: se mantiene sin novedades.

La oferta de empleo ha llevado a participar a más de 80.000 personas agrupadas en 64 cuerpos. Antes de terminar el año quieren presentar el resto de cuerpos pendientes.

CCOO el sindicato reitera su preferencia por el sistema de concurso-oposición en el acceso libre. Además, se plantea el rechazo al requisito de titulación de nivel Máster para determinados cuerpos, dado que las diferencias de precios públicos entre grados y máster hacen que estos últimos sean menos accesibles para las personas de clase obrera y capas populares, y pedimos que la legislación se interprete de la forma más favorable a las capas bajas de la sociedad.

Dado que las solicitudes de participación ya solo pueden ser presentadas por vía telemática, pedimos que se habiliten medios suficientes para atender incidencias y consultas.

Respecto a la nota de corte en promoción interna y en promoción cruzada, no estamos de acuerdo con la potestad de la comisión para modificarla. Subirla supone que mucha gente pierda puntos por examen aprobado para la próxima convocatoria. Pedimos que quede solo la posibilidad de bajar corte para no dejar plazas vacantes. Además, en las oposiciones para personas con discapacidad intelectual, pensamos que subir la nota de corte crea intranquilidad y reduce la motivación que supone el entrar al menos en bolsa de interinidades.

Al igual que el resto de sindicatos, CCOO pide que se amplíen los supuestos de exención de tasas, al menos hasta homologarlo con las exenciones que se realizan en otras administraciones públicas. Recordamos a la Administración que en anteriores mesas sectoriales informaron del traslado de consulta a la D.G. competente en materia tributaria, y pedimos que se aclare la situación actual y si hay respuesta.

Pedimos que se proporcione un nuevo calendario estimatorio de las pruebas selectivas.

IAAP:

– Exención de tasas: hay una proposición de ley sobre la materia en el Parlamento. Trasciende el ámbito de la mesa.

– Nota de corte: se ha subido en unas convocatorias y en otras no. Las comisiones tienen plena autonomía. Precisar la dificultad de un examen es complicado a priori, con la nota de corte puede ajustarse en función de cómo haya ido cada proceso selectivo. La indicación que se ha dado es que, aunque se suba, que se deje un colchón de personas aprobadas suficientes. En promoción interna ya no hay margen para modificar en esta oferta de empleo, pero para la OEP 2017 se puede hablar, pero piden que se reflexione sobre este asunto, dado que permite un doble sistema de regulación de la dificultad de cada ejercicio.

– Plazo máximo de resolución: intentan que sea lo más ágil posible. El procedimiento es muy garantista, lo cual hace que aumenten los plazos. Una vez se realice la tramitación telemática será más ágil. Los recursos humanos son escasos. Dar respuesta a los recursos también es complejo, lleva tiempo. Fijar un plazo que luego no van a estar en condiciones de cumplir no tiene ningún sentido.

– Tramitación telemática: se van a articular apoyos. Entienden la dificultad de algunas personas sin competencias digitales, pero han entrado casi 50.000 solicitudes en papel, lo que aumenta costes y plazos.

– Calendario: van a presentar un nuevo calendario actualizado, de carácter orientativo.

– Procedimiento tipo: para la OEP 2017, se negociará un procedimiento marco para luego poder ir sacando las convocatorias. Solo se traería alguna convocatoria si se produjera algún cambio sustancial.

– Nota de corte en promoción cruzada: consideran que debe permitirse a cada comisión establecerla. Lo van a estudiar.

– Discapacidad: Están intentando mejorar insertando el “lenguaje claro” en toda la Administración, aunque a veces no es fácil. Nota de corte, arrastraría mucha gente a bolsa y generaría expectativa de derecho.

– Máster en profesiones reguladas: tienen informe jurídico, por lo tanto, consideran que no hay nada que discutir.

6. Propuesta de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo correspondiente a la Consejería de Cultura (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo; Expte. 413/16)

Se ha abierto un nuevo centro en Córdoba, conocido por C3A. Está adscrito al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. En total son 15 nuevas plazas, 6 de personal funcionario con un coste de más de 500.000 euros.

Comisiones Obreras nos remitimos a lo planteado por el sindicato en mesa técnica. Se han aceptado varias de nuestras propuestas, pero no la creación de puestos C1 y C2, lo que llama la atención, ya que los puestos más baratos son los sacrificados.

7. Propuesta de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo correspondiente a la Consejería de Cultura (Patronato de la Alhambra y Generalife; Expte. 289/16)

alhambra-1285842_1280

Se necesitaba un refuerzo en este servicio, en el contexto problemático actual en la Alhambra. Hay que solucionarlo dotando del personal necesario, especialmente personal funcionario. En comparación con otras agencias Administrativas, había un déficit importante.

Se crean 23 puestos de personal funcionario, con un coste de más de 1`5 millones de euros. Se ha concentrado en las deficiencias más importantes. Se ha distribuido a todos los niveles. En área económica, se crea un servicio que aglutina todo lo relacionado con la gestión económica. El puesto de seguridad es exigido en la legislación específica.

CCOO: nos reiteramos en lo dicho en Mesa Técnica, aunque en el acta de la misma faltan aportaciones de CCOO que no se han plasmado, en concreto la petición de que las plazas de negociado de nivel 20 se subieran a 22, y que todas las plazas creadas y sin dotar, se dotaran y cubrieran.

Función Pública: plantea que intentan asumir las aportaciones sindicales, siempre que no suponga aumento económico. Se pasa de 20 a 22 un puesto, pasando a llamarse Unidad de Gestión y Tramitación. Las plazas afectadas por concurso a las que se les cambia el área funcional se mantienen como estaban para no perjudicar.

Se comprometen a enviar aclaraciones sobre los requisitos de titulación incluidos en dos puestos.

En el puesto de seguridad, han seguido lo indicado a por la Dirección General de Interior. Se dotan 3 puestos de informática, que ya existían en RPT, por lo que no es necesario crear nuevos puestos.

Todas las plazas de nueva creación van a ser dotadas.

8. Resolución por la que se relacionan los cursos de formación y perfeccionamiento con las áreas funcionales establecidas en el Decreto 65/1996, de 13 de febrero.

mesa formación

Recibieron alegaciones de CSIF, ISA, UGT y CCOO, que se estudiaron. Se ha tratado en diversas ocasiones en grupo de trabajo. Consideran que ya se puede aprobar y aplicar en el futuro concurso. Con esto se reduce la discrecionalidad de las comisiones de valoración en los concursos.

Comisiones Obreras valora que el modelo elegido para avanzar en este ámbito es positivo, pero insuficiente. Desde CCOO proponemos que este sea sólo un primer paso, y que progresivamente se avance hacia un modelo en el que una parte importante de la formación esté vinculada al puesto específico. Pedimos aclaraciones sobre la fórmula para actualizar en el futuro el catálogo, que se establezca un sistema claro para que las personas conozcan la vinculación de cada curso realizado o a realizar y la forma en la que se vinculan los itinerarios formativos a este nuevo sistema. Aunque se han asumido algunas de las propuestas de CCOO para el catálogo, pedimos una mayor generosidad por parte de la Administración, especialmente en la formación que se valora en todas las áreas funcionales. Además, en la formación sobre “alimentación, nutrición y dietética”, pensamos que debería ampliarse su vinculación a áreas funcionales, incluyendo “ordenación educativa” y “gestión deportiva”. Por último, la formación “fondos europeos” creemos que debería también vincularse a las áreas funcionales propias del ámbito de agricultura, dado que existen puestos en los que se gestionan este tipo de fondos.

Función Pública: vincular al puesto la formación es un trabajo inabordable para la rentabilidad que tiene. La alternativa de vinculación al área es más operativa, y no hay impedimento jurídico, independientemente que haya que negociar modificaciones en el Decreto 2/2002.

Se adopta la forma de instrucción para que sea fácilmente actualizable. La evolución de futuro es la adaptación de la formación al puesto, pero esto es un paso adelante. Una vez se apruebe, se va a trabajar para que cada persona tenga acceso en la web del empleado público el saber su formación a qué áreas están vinculadas. No se hace a través de la hoja de acreditación de datos por dificultad técnica. Además, habría un listado público para saber la vinculación de cada curso que pueda hacer. Existirá opción de alegar. Vinculan el desarrollo informático a que se apruebe definitivamente esta instrucción. Estudiarán el especificar esto en la instrucción. Siguen trabajando en la codificación de la formación continua ofertada por las organizaciones sindicales. Ya están codificados todos los cursos del IAAP.

Van a repasar todas las alegaciones de las organizaciones sindicales, abriendo un nuevo y último plazo por si hay alguna nueva propuesta, y se traerá a la próxima mesa sectorial para su aprobación definitiva.

9. Instrucción sobre provisión de puestos de trabajo con carácter provisional por el procedimiento previsto en el artículo 30 de la Ley 6/1985, de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía.

La Administración plantea que no es viable quitar la autorización previa, como pedimos los sindicatos. Sin embargo, existe un elemento salvable, que es el permitir la movilidad dentro de cada consejería sin trabas. El objetivo es agilizar los concursos, de forma que los artículos 30 tengan un carácter residual. Se hacen modificaciones aclarando algunas cuestiones, y se facilita al máximo la obtención de la autorización.

Comisiones Obreras realiza una serie de aportaciones:

– Eliminación del requisito de autorización previa.

– Dado que a efectos de concurso la obtención de un puesto por artículo 30 tiene efectos similares a la ocupación con carácter definitivo, el baremo que se aplique tiene que ser lo más parecido posible al que se utiliza en el concurso. Con los avances que se prevén en la forma de valorar los concurso, por ejemplo, con el catálogo de formación, es posible abordar la valoración de artículos 30 de forma ágil.

– Pedimos que se refleje expresamente en la instrucción que, en tanto existan candidatos idóneos, no será posible bajo ningún pretexto el dejar desierto el puesto.

– Valoramos positivamente la propuesta de la Administración de no exigir la autorización previa dentro del ámbito de una misma Consejería. Pero proponemos además que, para facilitar la movilidad entre delegaciones en una misma provincia, se considere a todo el personal adscrito a la Delegación de Gobierno de esa provincia.

Función Pública: pide que se le manden por escrito las aportaciones. Estudiarán las propuestas y mandarán una contrapropuesta en 15 días aproximadamente, con miras a aprobar la nueva instrucción en la próxima mesa sectorial.

10. Creación de grupo de trabajo para el análisis del sistema de acceso a la función pública. Para que sea operativo, habrá una persona representante de cada sindicato, y un número equivalente por parte de la Administración, presidiendo el director del IAAP.

11. Otros asuntos.

CCOO plantea los siguientes asuntos a la Administración:

– Situación del personal interino tras el concurso de méritos. Defensa empleo público. Cese de interinos tras concurso: no han sido demasiadas las personas afectadas, provisionalmente 173 personas interinas, aunque puede que no cesen todas por estar en códigos multipuestos.

– OEP y convocatoria extraordinaria empleo: la Administración explica el acuerdo que se firma en el seno del Ministerio de Hacienda, con CCOO, UGT y CSIF. El acuerdo contempla dos grandes líneas: OEP, que mantienen tasas de reposición, ampliando prioritarios con tasa de reposición 100%, quedando el resto en tasa de reposición del 50%, sin computar la promoción interna ni las plazas ocupadas por personal indefinido no fijo; consolidación de empleo temporal, de forma que las plazas ocupadas por personal temporal, sin más límite que el haber sido ocupadas durante 3 años de forma ininterrumpida, en un gran número de ámbitos de la administración, además de resucitar los procesos de consolidación contemplados en la disposición transitoria del EBEP. en base al acuerdo, se contempla una OEP para 2017 más amplia de lo previsto, que además contemplaría parte del proceso de consolidación, que se puede realizar en tres años.

– SAE:

SAE 300

Estudio cargas de trabajo: van a resucitar el grupo de trabajo. Están a punto de tener el estudio sobre cargas de trabajo.
Plan de choque (Almería): el pasado 4 de abril, CCOO solicitó al SAE la implementación de soluciones urgentes ante la grave situación de las oficinas SAE, especialmente en la provincia de Almería. En concreto, se planteó la posibilidad de un Plan de Choque. Función Pública informa que con fecha 24 de abril el SAE ha solicitado un plan de choque de 129 administrativos para diferentes provincias, sin una especial atención a la provincia de Almería. Queda pendiente que subsanen algunas deficiencias en la solicitud. Aclaran que el SAE no ha solicitado ningún puesto del cuerpo A1.2028, siendo una petición expresa de este sindicato el que se incluyera a este cuerpo en las soluciones para el SAE, ya que es un cuerpo técnico específico.
– Grupo de trabajo decreto 2/2002. La Administración reitera oferta de aprobar lo que acuerden los sindicatos por unanimidad. Como es poco probable dicho acuerdo, la Admón. enviará más adelante una propuesta.

– Concurso: a fecha 5 de mayo, se habían recibido más de 5600 alegaciones y más de 4000 desistimientos, con lo que el proceso se alarga. No pueden concretar fechas.

Concurso de méritos 300

– Bolsa de personal interino para personas con discapacidad: la bolsa está publicada y las dificultades que hubo están todas resueltas.

– Calendario procesos selectivos: el IAAP publicará mañana en su web la nueva estimación.

Calendario OEP 2016 300

Otras informaciones:

– Recusación de vocales de la comisión del concurso en Consejería Educación. la Admón. plantea una vocal renunció al participar su esposo en el concurso. De otras dos personas se solicitó recusación (presidente y vocal), pero un informe jurídico mantenía que si se abstenían en la valoración de la persona familiar se abstienen. El presidente terminó siendo recusado. Reconocen error de no publicar la renuncia de la vocal, dado que luego ha sido adjudicataria de plaza esta persona. En cualquier caso, la Admón. plantea que no ha habido ninguna irregularidad, simplemente una falta de transparencia.

– Vigilancia de la salud: La Admón. está trabajando en una RPT nueva para los CPRL, además, se ha autorizado un plan de choque para paliar la situación. En la próxima reunión se informará.

– Complemento específico: La Administración plantea que se creará un grupo de trabajo más adelante, ya que están elaborando un documento al respecto.

ccoo-informa-hr 300



Anuncios

comparte esto
Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Click to email (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado
Convocada Mesa Sectorial para el 09/05/2017: Procesos selectivos, Instrucción Art. 30, Cursos y áreas funcionales...
Convocada Mesa Sectorial para el 09/05/2017: Procesos selectivos, Instrucción Art. 30, Cursos y áreas funcionales...
En "art. 30"
Mesa Sectorial Personal Funcionario: convocatorias, temarios, Plan de Formación 2017, asuntos propios ...y mucho más.
Mesa Sectorial Personal Funcionario: convocatorias, temarios, Plan de Formación 2017, asuntos propios ...y mucho más.
En "derechos"
Promoción interna OEP 2016 para personal funcionario: listados provisionales A1.2010, A2.2010, A1.2023,C1.2003, A1.2022 y A1.2028
Promoción interna OEP 2016 para personal funcionario: listados provisionales A1.2010, A2.2010, A1.2023,C1.2003, A1.2022 y A1.2028
En "normativa"
09/05/2017


LO ÚLTIMO

Calendario IAAP de procesos selectivos OEP 2015-2016 09/05/2017
Mesa Sectorial (personal funcionario) celebrada el 9/05/2017: procesos selectivos OEP 2016, regulación Art. 30, cursos y áreas funcionales… 09/05/2017
Ofertas de empleo público y pruebas de capacitación profesional. Semana del 09/05/2017 al 15/05/2017 09/05/2017
Las fiestas de 2018 09/05/2017
Publicada en BOJA la Resolución del Concurso de Traslados del personal laboral 08/05/2017
El Acuerdo, paso a paso. CC.OO. acuerda con el Gobierno la reducción de la precariedad en el empleo público. 05/05/2017
Art. 30: Código puesto 1154710, A.T. Régimen Jurídico. Grupo A1. Nivel 24. (D.T. Educación) 03/05/2017
ENLACES: ¡todo a un click!

Un webmix con todo lo que necesitas: Tablón CCOO Symbaloo
Un Webmix con todos los enlaces que necesitas: nuestro Tablón CCOO Symbaloo

Todo lo que hemos publicado

mayo 2017 (13)
abril 2017 (27)
marzo 2017 (28)
febrero 2017 (20)
enero 2017 (31)
diciembre 2016 (20)
noviembre 2016 (41)
octubre 2016 (15)
septiembre 2016 (3)
busca por temas:

Acredita art. 30 boletines bolsa de trabajo campañas CC.OO. comisión y subc. convenio concurso de méritos concurso de traslado cursos Delegación del Gobierno derechos economía Educación empleo público formación IAAP igualdad de género interin@s mesa sectorial negociación normativa personal funcionario personal laboral procesos selectivos promoción interna rpt SAE tribunales utilidades
Fechas para recordar



Unid@s somos más fuertes


Lo que hacemos…

Construimos CCOO CCOO dígame...
Comité Empresa Medio Ambiente Informamos
Rueda de prensa Junta de Personal Informando sobre Traslados
Colgando información Residencia ISDABE Estepona OCA EStepona
Estamos aquí:


Av. Aurora, 47, bajo. Málaga
Telf. 952328264
email: autonomica-ma@fsc.ccoo.es
Maribel, Javier, Paqui, Pepe, Martina, Gabriel…

Construimos CCOO Martina
View Full Site


Seguir
:)

ccoo-informa-hr 300

Ord

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

marilo198213

• 09/05/2017 23:39:00.
Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2012.

RE:Mesa sectorial de hoy

Podéis poner el enlace de este documento de la mesa sectorial? CCOO tiene que presionar y que se haga llamamiento del 2028 que se ha solicitado expresamente.

Gracias

calonchea

• 10/05/2017 8:29:00.
Mensajes: 143
• Registrado: noviembre 2008.

RE:Mesa sectorial de hoy

Concurso: a fecha 5 de mayo, se habían recibido más de 5600 alegaciones y más de 4000 desistimientos, con lo que el proceso se alarga. No pueden concretar fechas.


De traca.

GRAFI

• 10/05/2017 21:16:00.
Mensajes: 79
• Registrado: diciembre 2015.

RE:Mesa sectorial de hoy

Es increíble que hayan vuelto a dejar fuera a los A1.2028!!!Es que no hacen falta nunca técnicos, llevan desde Mayo del 2015 que cesaron sin llamar a ni un sólo disponible!!!no es justo!!!

dardeenvenenado

EN DIRECCION AL SUELDO MISERO

• 11/05/2017 9:09:00.
Mensajes: 69
• Registrado: junio 2012.

RE:Mesa sectorial de hoy

Las oficinas de empleo están sin funcionarios. Después del concurso la situación será dramática. Contratar a 120 administrativos es ahorrar dinero porque al final todo el mundo hace lo mismo. Conozco oficinas con un solo funcionario y 5 "orientadores" laborales. ¿Si se pone malo el funcionario quien atiende a los parados?. Hay oficinas en capitales de provincia que con el concurso se quedan prácticamente con el director y poco más, pero llenas de enchufados... Con los A1.2028 nunca se ha contado, no sé para que crearon el cuerpo

Unica2

El odio resta y divide el amor suma y multiplica

• 16/05/2017 22:01:00.
Mensajes: 849
• Registrado: julio 2005.

RE:Mesa sectorial de hoy

Según explicó el presidente del SAF, Carlos Sánchez, el personal laboral de las administraciones se crea para los casos en los que no hay cuerpo funcionarial, como pueden ser los cocineros o los chóferes.

Para la orientación en el empleo, ya existe el Cuerpo Superior Facultativo de Ciencias Sociales y del Trabajo.

«Ese decreto atribuye a personal laboral potestades públicas que corresponden a un cuerpo de funcionarios
En la disposición adicional se establece la «participación del personal laboral en la prestación de servicios y desarrollos de programas» de las oficinas de empleo del SAE. Es decir, se les da una serie de atribuciones que el Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF) considera que sólo corresponde a los funcionarios. Por este motivo, ha enviado un informe legal a los cinco grupos parlamentarios con el objetivo de que voten en contra.

«Ese decreto atribuye a personal laboral potestades públicas que corresponden a un cuerpo de funcionarios, . Se les intenta quitar esa función y además no se respeta el derecho de los ciudadanos a que esas funciones públicas se ejerzan por los garantes del servicio público, que son los funcionarios», explica.


[--http://www.elmundo.es/andalucia/sevilla/2016/04/05...ac1e8b45fc.html--]

ESTO ES INCREIBLE

• 16/05/2017 22:15:00.
Mensajes: 150
• Registrado: diciembre 2006.

RE:Mesa sectorial de hoy

PP-PSOE MISMA MIER.A ES!!!!


Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Publicado en: «BOE» núm. 236, de 02/10/2015.


Artículo 105. Ejercicio de potestades administrativas.

1. Las potestades administrativas atribuidas a las entidades públicas empresariales sólo pueden ser ejercidas por aquellos órganos de éstas a los que los estatutos se les asigne expresamente esta facultad.

2. No obstante, a los efectos de esta Ley, los órganos de las entidades públicas empresariales no son asimilables en cuanto a su rango administrativo al de los órganos de la Administración General del Estado, salvo las excepciones que, a determinados efectos se fijen, en cada caso, en sus estatutos.

cristina5

• 18/05/2017 12:17:00.
Mensajes: 25
• Registrado: julio 2008.

RE:Mesa sectorial de hoy

Buenos días!
¿Alguien sabe algo acerca de eso que se dice sobre la necesidad de master para algunos cuerpos?
Sería para todos los cuerpos? o solo para algunos? Uff seria lo último!!


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición