¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

sueldazo

lo que se avecina

• 25/06/2017 12:55:00.
Mensajes: 504
• Registrado: enero 2013.

examen a2.11

Que tal ha ido?

88 RESPUESTAS AL MENSAJE

sueldazo

lo que se avecina

• 25/06/2017 17:06:00.
Mensajes: 504
• Registrado: enero 2013.

RE:examen a2.11

Os ha parecido fácil?

tolo9

• 25/06/2017 17:54:00.
Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2017.

RE:examen a2.11

A mi no me ha parecido fácil, un examen con muchas preguntas de responder la opción incorrecta y con muchas trampas.

Cuando he salido del examen estaba oyendo a la gente decir que ha sido fácil pero supongo que serán los mismos de siempre, gente que ha ido sin estudiar y que piensan que por acertar las 50 preguntas fáciles del examen van a conseguir plaza (a excepción de los que realmente han estudiado en serio y que no los meto en el saco). Bueno aunque alomejor soy yo el raro que le ha parecido díficil el examen jaja.

Opositora312

• 25/06/2017 17:57:00.
Mensajes: 47
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

A mi me ha parecido difícil, como has dicho muchas preguntas para buscar la incorrecta, he dejado muchas sin contestar porque no quería arriesgarme. En fin, me ha parecido difícil, varias preguntar sobre principios en las leyes, lo cual son siempre complicadas es imposible estudiar todos los principios de todas las leyes.

Isituki

• 25/06/2017 18:52:00.
Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

Aquí otra a la que no le ha parecido fácil. Como bien decís muchas preguntas en las que había que contestar cuál era la incorrecta. Dude en muchas y no quise arriesgarme. Imagino que habré suspendido, pero bueno a ver mañana la plantilla...

cat77

vivaelamor

• 25/06/2017 18:58:00.
Mensajes: 565
• Registrado: julio 2015.

RE:examen a2.11

A mi me ha despistado un poco, porque por una parte aparentemente no era dificil, pero luego si lo miras bien, es como dice el compañero, muchas preguntas de principios que se suelen fallar, mucho examen de ver la incorrecta, tuve que cambiar las respuesta varias veces porque instintivamente se te iba a contestar la correcta no la incorrecta. Creo que es un examen que engaña, es cierto que no ha sido extremadamente dificil, pero fácil del todo no. Como lo de cual es la que no esta completa...ahi me despiste. La que es de la 39/15 y falta una palabrita en la frase y por eso no es correcta. Ha sido un examen extraño, no ha sido dificil pero tampoco fácil.
De los que sales contento y luego al llegar a casa dices comoooo??? y fallas en mas de las que crees por chorradas.

Amanda7

• 25/06/2017 19:48:00.
Mensajes: 457
• Registrado: julio 2015.

RE:examen a2.11

Yo muy deprimida hoy. Despues de todo lo q he dudado en el examen y arriesgado sin saber, ahora creo q he fallado mucho mas de lo creia( que ya es algo) y eso q lo primero q escuche al salir fue a varias personas comendndo lo facil q habia sido... ya no quieri ni mirar la plantilla...

andakota

opositora frustrada

• 25/06/2017 20:10:00.
Mensajes: 167
• Registrado: agosto 2008.

RE:examen a2.11

En un principio he tenido la sensacion de que era facil pero ya he empezado a dudar hasta de las que me sabia. He repasado varias veces y en cada repaso cambiaba una respuesta o contrdtaba otra pregunta. En fin...un desastre...suspenso seguro!!!

Sayda

• 25/06/2017 20:18:00.
Mensajes: 2
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

::: --> Editado el dia : 25/06/2017 20:21:33
::: --> Motivo :

.

Sayda

• 25/06/2017 20:19:00.
Mensajes: 2
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

Parecía fácil, pero que va y encima a ver si ponen corte

pandorgas

...................No esperes nada del IAAP, nada.

• 25/06/2017 20:24:00.
Mensajes: 66
• Registrado: mayo 2008.

RE:examen a2.11

::: --> Editado el dia : 12/10/2019 17:37:52
::: --> Motivo :

-

Isituki

• 25/06/2017 20:40:00.
Mensajes: 94
• Desde: Cádiz.
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

Bueno al menos veo que no soy la única a la que le ha parecido complicado, porque cuando salí del examen había hasta gente saltando de alegria por lo fácil que había sido, según decían. Ya ahi me deprimí. La verda que estoy bastante embajonada porque hay preguntas que he fallado por tonterías y para mi gusto era muy rebuscado. Espero que haya mas suerte para el a1.11, aunque ahora ganas de ponerse al lío después de este chasco....pocas

tolo9

• 25/06/2017 21:19:00.
Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2017.

RE:examen a2.11

::: --> Editado el dia : 25/06/2017 21:21:44
::: --> Motivo :

Isituki yo por eso hasta que no leo el foro hago oidos sordos. Salí del examen agotado y al ver a la gente tan contenta y decir que fácil me repateó un poco, pero pensé en los mismos que en la última convocatoria de otras oposiciones salieron diciendo que el examen era facilisimo y luego no los ví en el segundo ejercicio porque no pasaron el corte, así que tan fácil no fue.

Por cierto, ánimo a todos los que teneis el examen del A1.11

Comanchera

El Nuevo Mundo

• 25/06/2017 22:41:00.
Mensajes: 176
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

::: --> Editado el dia : 25/06/2017 23:49:20
::: --> Motivo :

Coincido con vosotros totalmente. Yo he dejado muchas sin responder, dudando en la mayor parte de ellas.Había que dominar mucho el temario.Y cuando salgo del aula.....la gente comentando lo fácil que era....y yo con cara de póker......Más de uno se va a llevar un susto cuando empiece a corregirse la plantilla......jajaja

Por otro lado me ha gustado porque creo que estaba bien redactado.Se ajustaba bastante al temario,preguntando mucho de las leyes más importantes,salvo alguna excepción.El que haya ido muy bien preparado será el que se lleve el gato al agua....

Katha

• 25/06/2017 23:31:00.
Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2008.

RE:examen a2.11

Buenas a todos... Yo vi el examen fácil y tuve que ponerme a arriesgar porque pensé que la gente contestaría muchas bien. Cuando salí, una compi lo había visto fácil y dos difícil. A mí me ha servido sobre todo para darme de cuenta de que no controlo lo que ya debería controlar. Las típicas preguntas liosas de principios, por ejemplo, que por liosas que sean, están en leyes básicas que deberíamos sabernos de memoria. Me he visto dudando en cosas que yo misma no daba crédito de la duda. Si al final resulta que realmente ha sido difícil, al menos no me sentiría tan boba como ahora. Ha caído muchísimo del temario del C1 debería haberlo sacado por goleada, así que a obtener un buen aprendizaje de ello. Al menos, los fallos que he cometido y las que he dejado en blanco que debería haber sabido, ya no se me van a olvidar más. Y para el A1 pues de nuevo a enfrentarse, a ver si mejoramos lo que haya ido mal. Yo me estoy preparando el C1 y estoy yendo a estos para probarme con mi temario.

cat77

vivaelamor

• 26/06/2017 8:32:00.
Mensajes: 565
• Registrado: julio 2015.

RE:examen a2.11

Creo que la cuestion esta en que juzgamos la dificultad de un examen por si nos ponen preguntas de leyes rebuscadas o que no conocemos. Nos han preguntado casi todo de leyes muy basicas, cuando sali tambien comente que habia sido facil, pero cuando llegue a mi casa y analice el examen....me di cuenta de que a pesa de basarse en leyes troncales, las preguntas estaban hexas para que pensaras mucho. Mucha coletilla,mucha literalidad,d saberte hasta punto y coma. Da hasta apuro decir que no fue facil por las leyes que ha tocado, pero he fallado preguntas tontisimas, porque no tenia claro si faltava la coletilla de...'salvo...', etc. Lo unico bueno es que han sido preguntas cortas,con respuestas cortas, eso se agradece, pero yo he fallado hasta una pregunta de nulidad, por una palabra que falta en la frase . Esta claro que no dominam leyes basicas a fondo. Pero tanta literalidad y detalle es complicado, porque son muchas cosas.

Enrickaso

• 26/06/2017 9:13:00.
Mensajes: 67
• Registrado: junio 2014.

RE:examen a2.11

::: --> Editado el dia : 26/06/2017 9:16:02
::: --> Motivo :

Han anulado dos preguntas, la 67 y la 84.

Opositora312

• 26/06/2017 10:09:00.
Mensajes: 47
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

Que habéis sacado? Para ir haciéndonos una idea de como estará la nota de corte. Yo saqué un 73

Yojimbo

• 26/06/2017 10:15:00.
Mensajes: 24
• Desde: Granada.
• Registrado: septiembre 2012.

RE:examen a2.11

El examen aparentemente parece facil, porque hay un numero de preguntas muy fáciles que todos sabemos, pero luego hay muchas trampas y es complicado. Como dicen los compañeros, en señala la incorrecta....cambia una palabra y te hace dudar. Ademas han dejado bastante de lado tema de contratos y presupuestos

Jhosepe

• 26/06/2017 10:19:00.
Mensajes: 154
• Registrado: junio 2007.

RE:examen a2.11

Respondidas = 96 En blanco = 4 Total preguntas = 100
Bien = 85
Mal = 11 (= -3,67)
Nota provisional = 81.33 sobre 100
He cometido unos fallos muy estúpidos.

proyectrodefuncionaria

• 26/06/2017 10:32:00.
Mensajes: 76
• Registrado: junio 2016.

RE:examen a2.11

Creéis que habrá nota de corte? Yo tengo un 66.
Es que no sé si suele haber nota de corte en el a1 y en el a2 la verdad....
Y tengo otra duda: suelen llamar de la bolsa habiendo aprobado sólo el primer ejercicio? O va la bolsa muy lenta y solo llaman a los que han pasado dos ejercicios...?

Katha

• 26/06/2017 10:58:00.
Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2008.

RE:examen a2.11

Una compañera ha sacado un 53. Yo, un 63.

proyectrodefuncionaria

• 26/06/2017 12:32:00.
Mensajes: 76
• Registrado: junio 2016.

RE:examen a2.11

La 26 yo creo que es impugnable, que tiene dos respuestas correctas.

anafatre

• 26/06/2017 13:02:00.
Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2013.

RE:examen a2.11

la 153??? La b y c son derechos de las personas en sus relaciones con la AP(art 13) y no derechos de los interesados en el procedimiento(art 53) no???

cat77

vivaelamor

• 26/06/2017 14:36:00.
Mensajes: 565
• Registrado: julio 2015.

RE:examen a2.11

La 26 es una pregunta para enmarcarla, pero sinceramente no se si sería impugnable.
La 153 si creo que es posible impugnar.
Cuando la lei, viendo la dinámica del examen, pensé que era para pillar, porque efectivamente, en el art 13 de la 39/15 pone las "personas tendran derecho..." y en el 56 "los interesados tendrán derecho...".
El examen te pregunta por los interesados, por lo que creí que era para pillar y obviamente puse como correcta la que viene en el art 53, pero las dan todas por válida.
He pensado que tal vez, sea porque cualquier persona tiene derecho a unas cosas , pero no a las cosas que tienen derecho los interesados, para eso tienes que estar legitimado.
En cambio, el interesado, ademas delos derechos del art 53, como interesado que es y tener legitimidad para esas cosas, tambien es una persona y tiene derecho de las cosas que ponen en el art 13. Resumiendo que el art 53 engloba el 13 pero el 13 no engloba el 53. Pero vamos, que si es así, otra pregunta muy pensada para pillar.
Otra cosa es que en el enunciado hubiese puesto según el artículo 53 los interesados tienen derecho a...bla bla.
En ese caso no serian validas todas porque no aparecen en ese articulo.
No se si me he explicado, de todas formas lo preguntare para ver que opinan por ahi.
Lo de los órganos de contratación, también es de dos pares de narices, porque nadie duda del consejero, pero tb el consejo de gobierno pude ser organo de contratación.
Yo la vi y al ver lo de la comisión de viceconsejeros, pues dude, pero como el consejo de gobierno tb puede serlo puse todas.
Entiendo que no lo es porque seria en "su caso" , otra más a pillar.
Casi que hubiese sido mejor que preguntaran cosas mas rebuscadas pero sin tanta zancadilla

Eclipse1989

• 26/06/2017 17:00:00.
Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2015.

RE:examen a2.11

En la 26 la constitución no es fuente de derecho administrativo y en la 56 si que tengo dudas de que sea solo a correcta

Vanesaml

• 26/06/2017 17:01:00.
Mensajes: 4
• Registrado: julio 2015.

RE:examen a2.11

Que opináis de la pregunta 73?
Dan por correcta la D pero yo no lo entiendo así exactamente. Para mí ninguna es correcta. El acuerdo debe ser, tal y como dice el propio artículo con "las Administraciones Públicas afectadas" y en la respuesta sólo dice Administración Pública afectada.
Como lo veis, es impugnable?

ABCDE12

• 26/06/2017 18:56:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

A ver... la 26, desde mi punto de vista NO es impugnable... preguntan "qué típica fuente del derecho administrativo" y la fuente típica del derecho administrativo es el reglamento, eso viene así en todos los temas de fuentes del derecho...

La 153 sí la veo impugnable...porque precisamente están regulados en sitios diferentes los derechos del interesado en el procedimiento de los derechos de los ciudadanos... y de momento no nos afecta...pero si se acepta alguna impugnación podría entrar en juego...

La 56 la voy a impugnar...yo creo que la b es la opción correcta con la normativa en la mano...y es de las que conteste sin dudas porque había hecho algún test en el que había caído alguna pregunta parecida y figuraban los tres como correctas... ¿no os parece?

tolo9

• 26/06/2017 19:17:00.
Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2017.

RE:examen a2.11

ABCDE12, yo creo que la 56 la opción A sería la correcta porque se refiere a ejercer la cesación ante los tribunales. Mientras que el Consejo Audiovisual solo puede solicitarlo de los anunciantes y de las empresas audiovisuales, por tanto no puede ejercerlo ante los tribunales.
Por lo menos eso entiendo al leer el artículo, además yo también puse en el examen la opción B, pero aun con la ley delante tengo dudas. Que opinais sobre esta pregunta?

eolo

• 26/06/2017 19:21:00.
Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2005.

RE:examen a2.11

Pregunta 73 impugnable:
El art. 31 Ley 6/1985 no dice en ningún sitio que REQUIERE la aceptación del interesado y formula en plural "las administraciones públicas afectadas" por lo que ninguna respuesta sería correcta.

Pregunta 56 impugnable:
Artículo 66. Ley 12/2007 Acción de cesación y rectificación de la publicidad ilícita.

1. De conformidad con lo dispuesto en (....), el Instituto Andaluz de la Mujer y las asociaciones que tengan como objetivo único la defensa de los intereses de las mujeres estarán legitimados para ejercitar la acción de cesación de publicidad ilícita por utilizar en forma vejatoria la imagen de la mujer, en los términos establecidos en la legislación vigente.

2. El Consejo Audiovisual de Andalucía, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4.15 de la Ley 1/2004, de 17 de diciembre, de su creación, podrá solicitar de los anunciantes y empresas audiovisuales, por iniciativa propia o a instancia de las partes interesadas, el cese o la rectificación de la publicidad ilícita o prohibida, y, cuando proceda, disponerlo, de conformidad con la legislación aplicable y en los supuestos que la misma establezca.

tolo9

• 26/06/2017 19:25:00.
Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2017.

RE:examen a2.11

En el articulo 31.2 si dice que requiere la aceptación del interesado:

"2. La comisión de servicios requiere la aceptación del interesado. Las retribuciones serán satisfechas en su integridad por la Administración en donde se presta realmente el servicio."

Amanda7

• 26/06/2017 19:38:00.
Mensajes: 457
• Registrado: julio 2015.

RE:examen a2.11

A mi.m parecen impugnables la 56 y tb la 153( la 153 es q claramente no es la q han dado como valida, hay q distinguir en el art. 13 y el 53).

Eclipse1989

• 26/06/2017 19:55:00.
Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2015.

RE:examen a2.11

Pero como al principio del art 53 pone además del resto de los derechos reconocidos en esta ley...

cat77

vivaelamor

• 26/06/2017 20:01:00.
Mensajes: 565
• Registrado: julio 2015.

RE:examen a2.11

Hasta que dia hay para impugnar. Yo voy a impugnar l. 56, la 153 y tal vez la 82,pq elConsejo d Gobierno tb puede ser organo decontratacion. Todos estamos de acuerdo con las preguntas impugnables.
Se puede llevar el escrito a Iaap no?
Es la pmera vez q impugnare

Vanesaml

• 26/06/2017 20:06:00.
Mensajes: 4
• Registrado: julio 2015.

RE:examen a2.11

Vosotros porque pensáis que han anulado la 67. Porque está claro que la incorrecta es la C. La A lo único que cambia es la palabra practicarán por llevarán a cabo pero es que si buscas en la RAE el verbo practicar es también llevar a cabo. Yo creo que también se puede impugnar.

espartana17

• 26/06/2017 20:22:00.
Mensajes: 1
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

Yo también pienso que la 56 es impugnable, porque aunque el Consejo Audiovisual no le venga establecida la coletilla "por utilizar en forma vejatoria la imagen de la mujer", si que viene cesar la publicación ilícita. Y yo esta pregunta la he visto en test de academia donde daban por buena la correcta la b.

eolo

• 26/06/2017 20:33:00.
Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2005.

RE:examen a2.11

Gracias tolo9 por la aclaración de la 73 (aunque la sigo viendo mal planteada)
Precisamente había consultado el art. en la propia Junta y falta ese punto 2., fijaros.

[--http://www.juntadeandalucia.es/boja/1985/112/1--]

ABCDE12

• 26/06/2017 20:44:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

yo ya estoy preparando el escrito para la 56 y la 153... es que es eso.. esa pregunta (la 56) es precisamente de las que suelen ponerte en test de clase y de las que se da por respuesta válida la b).
La del órgano de contratación yo personalmente no la veo..
Según el decreto 39/2011:
1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 26.2.i) de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, las personas titulares de las Consejerías son los órganos de contratación de las mismas, estando facultadas para celebrar en su nombre los contratos relativos a asuntos propios de su Consejería, salvo en los casos en que, con arreglo a la ley, la competencia para celebrar o autorizar los contratos corresponda al Consejo de Gobierno.

Es cierto que la redacción de la pregunta puede estar incompleta, pero no es incorrecta. Y de las opciones dadas es la única posible, puesto que el Consejo de Gobierno lo es con carácter muy excepcional... Yo también dudé en esa pregunta por lo del Consejo de Gobierno pero al tener un carácter por así decirlo más "excepcional" la más correcta es la a), es la única posible. Si la opción "D" hubiera puesto a y b son correctas, por ejemplo...ya estaríamos hablando de otra cosa..pero al no haber ninguna opción así la única que es órgano de contratación sí o sí es la opción a)...

eolo

• 26/06/2017 21:01:00.
Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2005.

RE:examen a2.11

¿Que os parece la pregunta 53? duración de la prestación por desempleo.
La ley en ese art. hace referencia a la utilización de una "escala" que incluso puede cambiar, así que ¿os parece pregunta de temario?

cat77

vivaelamor

• 26/06/2017 21:11:00.
Mensajes: 565
• Registrado: julio 2015.

RE:examen a2.11

Lo d contratacion es cierto, pq consejo de gobierno es ...en su caso, no la pondre para impugnar entonces. La 153 ...esa es mi duda, q inluye tdos los derechos,peto vamos q una cosa es q el examen sea en gran parte basandose en.literalidades.....y en esa no, asi no vale. Hay un artic exclusivo. D hecho pense q la ponian para pillar, porque por esa regla d tres, la de plazo d las infracciones tmpoco valdria porque engloba 2 respuestas posibles. Sigo viendo muy clara la 153. Tambien veo impugnable la 26,yo la puse bien por arriesgarme pero entiendo que la impugneis pq no tne nombre.

Eclipse1989

• 26/06/2017 22:05:00.
Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2015.

RE:examen a2.11

Alguien sabe por qué han anulado la pregunta 67? Yo la única incorrecta que veo es la c

ABCDE12

• 27/06/2017 10:10:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

Eclipse1989, la 67 tiene dos opciones incorrectas: la c) y la d) al decir que todas son correctas (ya que la c) no lo es)...a mi tb me costó trabajo verlo...y conste que yo tb tenía puesta la c)...en fin..es lo que pasa a veces con preguntar en negativa y poner opciones de "todas" o "ninguna"...

Y la de la 84 sí que no la entiendo.... eso es verdad..yo contesté la d) por la literalidad del EBEP pero luego no he indagado más..y ahora mirándola es que es literal...que no puede ser que para unas preguntas nos pidan la literalidad con comas y puntos y para otras se nos pida una interpretación extensiva o comprensiva..si nos ponemos así se cae el examen...

"39.3. Las Juntas de Personal se constituirán en unidades electorales que cuenten con un censo mínimo de 50 funcionarios."

En fin..yo mi escrito ya lo he dejado para que me lo entreguen..así que esta no voy a poder impugnarla..si alguien puede que lo haga...aunque no sé si se puede impugnar la anulación de una pregunta....

LEGITIMO

• 27/06/2017 11:12:00.
Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2015.

RE:examen a2.11

Si en la 85 se la cogen con papel de fumar pa que no sea la a, la 84 es la d, de De toda la vida de Dios

conVistas

...no ni ná

• 27/06/2017 11:46:00.
Mensajes: 233
• Registrado: abril 2017.

:::

::: --> Editado el dia : 14/04/2022 23:58:23
::: --> Motivo :

:::

cat77

vivaelamor

• 27/06/2017 11:53:00.
Mensajes: 565
• Registrado: julio 2015.

RE:examen a2.11

Yo impugnaria la mitad de examen....pq tne telita. Pero intentare ser prudentemente objetiva ,cosa que cuesta y al final impugnare la 56,153 y por supuesto la 84, que es textual del Ebep q es correcta la opcion d,sin duda alguna. Lo que no entiendo es cmo con las pguntas dudosas y raras q h hbido, han anulado esa, raro raro. Por lo menos q nos lo expliquen. Mañana entregare la documentacion al iaap. Animatos a impugnar,practicamente todos coincidimos en las mismas y eso sera por algo

JASPER1979

• 27/06/2017 12:23:00.
Mensajes: 67
• Registrado: diciembre 2011.

RE:examen a2.11

La 84 dan las dos como correctas porque en el enunciado no dice a que artículo se refiere, por eso no sirve la litelaridad de ningún artículo, todo lo contrario de la 85 que si indica el artículo al que se está refiriendo y por eso se la cojen con papel de fumar, lo digo ya por experiencia...

ABCDE12

• 27/06/2017 18:28:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

Yo ya he impugnado la 56 y la 153... y la 84 no porque me he dado cuenta después de haber dado el escrito para que me lo entreguen...así que si la impugna alguien se lo agradezco....

cat77

vivaelamor

• 28/06/2017 11:32:00.
Mensajes: 565
• Registrado: julio 2015.

RE:examen a2.11

Acabo de mandar el escrito de impugnacione, 163,56 y 84. Hay que impugnar !!! Que no nos tomen por tontos. Miedo me da como sera el practico con.lo puntillosos que han sido en este. Si se basan en literalidades.......que lo apliquen en.todas las preguntas del examen, que no somos adivinos

cat77

vivaelamor

• 28/06/2017 11:41:00.
Mensajes: 565
• Registrado: julio 2015.

RE:examen a2.11

sorry que ya me invento las preguntas, 153,84 y 56

Lalovie

• 28/06/2017 11:42:00.
Mensajes: 25
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

Alguien sabe si se puede impugnar en el sentido de que den dos respuestas por buenas? La 67 y la 84 me refiero. A mi parecer, sería lo más justo no? Anular de primers a dos preguntas no es justo para nadie, de saberlo igual nos hubiesemos arriesgado en otras. Gracias!! Animo!!

Eneri2009

• 28/06/2017 12:12:00.
Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2015.

RE:examen a2.11

Hola, veo que nadie comenta nada de la pregunta 79 en la que han dado como correcta la c. Los grupos de afectados, las uniones y entidades a sin personalidad jurídica y los patrimonios independientes o autónomos, en todo caso, no podrán ser sancionados.

Sin embargo en el art. 28 de la ley 40/2015, se indica que pueden ser sancionados cuando una ley le reconozca expresamente capacidad de obrar. Con lo cual no, es cierto que en todo caso no puedan ser sancionados, y por tanto la respuesta correcta debería ser la d) ninguna es correcta. Puesto que todos pueden ser sancionados.

Me gustaría impugnar esta pregunta, alguien puede indicarme como puedo hacerlo?

Gracias.

Lalovie

• 28/06/2017 12:27:00.
Mensajes: 25
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

Hola! Personalmente no creo que la 79 sea impugnable, pues la coletilla "en todo caso" es la trampa de esa pregunta, pues según la ley 39, solo tendran capacidadde obrar cuando la Ley asi lo declare expresamente, asi es que no pueden ser sancionados por hechos constitutivos de infracción administrativa a menos que la Ley le otorgue capacidad de obrar.
Eso es lo que yo pienso, espero que te sirva de ayuda :)

conVistas

...no ni ná

• 28/06/2017 13:00:00.
Mensajes: 233
• Registrado: abril 2017.

:::

::: --> Editado el dia : 14/04/2022 23:58:10
::: --> Motivo :

:::

cat77

vivaelamor

• 28/06/2017 13:14:00.
Mensajes: 565
• Registrado: julio 2015.

RE:examen a2.11

Estoy de acuerdo conLalovie, ceeo q la 79 no es mpugnable, la coletilla es lo q hce q no lo sea, pero si tucrees q si impugnala. Hay muxos escritos en internet para hcerlo d plantilla. Tnes 5 dias asi q aligera, presentalo en cualquier registro o iaap. Hay muxas pguntas muy dudosas, no se q h pasado este año c el examen, pero bueno...yo m h centrad en 3 q creo q casi tdos coincidim en ellas. Suerte

Maripe1972

• 28/06/2017 19:10:00.
Mensajes: 54
• Registrado: junio 2009.

RE:examen a2.11

Alguien me puede ayudar a fundamentar la impugnación de la pregunta 56? No se como enfocarlo. No sé si sería conveniente indicar q no se establece si es el apartado 1 o 2 y q por tanto la publicidad ilícita o prohibida incluye aquella q ofrece una imagen vejatoria de la mujer.
Cualquier ayuda es bien recibida....
Gracias!!

Jimena1977

• 28/06/2017 19:45:00.
Mensajes: 5
• Registrado: julio 2015.

RE:examen a2.11

Art. 66.2. El Consejo Audiovisual de Andalucía, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4.15 de la Ley 1/2004, de 17 de diciembre, de su creación, podrá solicitar de los anunciantes y empresas audiovisuales, por iniciativa propia o a instancia de las partes interesadas, el cese o la rectificación de la publicidad ilícita o prohibida, y, cuando proceda, disponerlo, de conformidad con la legislación aplicable y en los supuestos que la misma establezca.

Está claro que el Consejo Audiovisual puede solicitar la acción de cesación (que no es más que solicitar el cese o rectificación...., tal y como dice este artículo) y esta facultad se le reconoce en general, por lo que podrá hacerlo tanto por utilizar en forma vejatoria la imagen de la mujer como por cualquier otro motivo.

Así es como lo he fundamentado, que es básicamente lo que propones tú.

AntoGG

• 28/06/2017 20:37:00.
Mensajes: 30
• Registrado: septiembre 2016.

RE:examen a2.11

::: --> Editado el dia : 28/06/2017 20:38:28
::: --> Motivo :

Esa pregunta no es impugnable y que conste que la tengo mal. Ahí va la explicación.
La acción de cesación es aquella que se ejerce ante los tribunales. Sólo son titulares de la acción de cesación aquellos previstos en el artículo 12 de la ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre.En Andalucía sólo le correspondería, por tanto, al IAMy a las asociaciones cuyo único objeto sea la defensa de los intereses de la mujer.
El Consejo Audiovisual de Andalucía no es titular de la acción de cesación de publicidad ilícita, a lo único que le faculta el artículo 66 de la ley andaluza es a solicitar directamente al anunciante el cese o rectificación de la publicidad.

suer

• 29/06/2017 11:39:00.
Mensajes: 105
• Registrado: diciembre 2009.

RE:examen a2.11

::: --> Editado el dia : 29/06/2017 11:40:48
::: --> Motivo :

Buenas yo creo tambien que es impugnable la pregunta 70 Ya que como se pregunta parece que es siempre lo q establezcan las leyes;sin embargo y segun ese articulo a y c pueden ser correctas segun las circunstancias.estoy pensando impugnarla,qué opinais? Alguien la ha impugnado Ya? Creo que falta concretar mas el enunciado para llegar a la a

pandorgas

...................No esperes nada del IAAP, nada.

• 29/06/2017 11:52:00.
Mensajes: 66
• Registrado: mayo 2008.

RE:examen a2.11

::: --> Editado el dia : 12/10/2019 17:38:23
::: --> Motivo :

--

Lalovie

• 29/06/2017 11:52:00.
Mensajes: 25
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

A mi parecer, la 70 no es impugnable. En la ley 40 claramente te indica que el plazo es el que establezcan las leyes, y si éstas no dicen nada, entonces ya si es la respuesta C. Pero como regla general es el que establezcan las leyes.
Es igual que el art. 21 de la ley 39 sobre la obligacion de resolver, que la regla general es el que establezcan las normas reguladoras del procedimiento, y ya luego en el caso que no fijen plazo, ya entran las reglas de plazos.
Esa es mi opinión 128521
Ánimo y suerte!!

Lalovie

• 29/06/2017 11:54:00.
Mensajes: 25
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

Lo de 12951 es por un iconito que habia puesto que no sale y ha salido esa numeracion jajaja :)

Lalovie

• 29/06/2017 12:16:00.
Mensajes: 25
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

Yo creo que para referirse a una regla general no hay que especificar nada, en cambio si se refiriese a las excepciones, en ese caso sí tendrian que indicar que para el caso que no este previsto en las leyes cual seria el plazo de prescripción.
Aunque bueno, digamos lo que digamos por aqui, al final estamos en manos del tribunal.

nando67

• 29/06/2017 12:21:00.
Mensajes: 30
• Registrado: mayo 2008.

RE:examen a2.11

Gracias LAlovie, pero me surge la duda de si en caso de ser caso práctico será como en algunas ocasiones anteriores que las soluciones son tipo test.
Alguien de alguna academia que lo sepa.
Gracias.

conVistas

...no ni ná

• 29/06/2017 14:56:00.
Mensajes: 233
• Registrado: abril 2017.

:::

::: --> Editado el dia : 14/04/2022 23:57:57
::: --> Motivo :

:::

suer

• 29/06/2017 17:24:00.
Mensajes: 105
• Registrado: diciembre 2009.

RE:examen a2.11

De la pregunta 73 no se ha hablado mucho pero tambien me parece impugnable,en el articulo 31 dice que requiere acuerdo de las administraciones publicas afectadas (en plural)por tanto,requiere acuerdo de la admon de la que sales y de la que entras,no solo de una como dice en la respuesta d.creo q es perfectamente impugnable

Lalovie

• 29/06/2017 17:47:00.
Mensajes: 25
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

si, la 73 la va a impugnar una compañera, pues al nombrar especificamente el articulo, ninguna de las opciones que dan como posibles coincide con el tenor literal del articulo, y mucho menos con la que han dado como correcta.

Olguiti

• 29/06/2017 18:03:00.
Mensajes: 9
• Registrado: junio 2017.

RE:examen a2.11

Estoy de acuerdo con la 73. Es la que veo más impugnable de todas. Yo también lo presentaré!

AntoGG

• 29/06/2017 18:48:00.
Mensajes: 30
• Registrado: septiembre 2016.

RE:examen a2.11

En mi opinión son impugnables claramente la 26, la 73 y la 85. Además la 153 la respuesta correcta sería la A.
Otras tantas más pero cogidas con pinzas, difíciles de alegar. Qué pensáis?

suer

• 29/06/2017 19:53:00.
Mensajes: 105
• Registrado: diciembre 2009.

RE:examen a2.11

En mi opinion la 153 no es impugnable ya que no especifica ningun articulo y el 53 de la 39/2015 creo q es dice : "ademas de los demas derechos de esta ley"por tanto,no creo q haya mas vuelta de hoja,es una pregunta q se las trae pero no creo q la cambien

crischan

• 29/06/2017 21:07:00.
Mensajes: 45
• Registrado: mayo 2008.

RE:examen a2.11

Hola, ¿teneis algún modelo para impugnar? Gracias

aliasclam

¡Es la lucha! ¡Ánimo!

• 30/06/2017 0:38:00.
Mensajes: 1189
• Registrado: diciembre 2008.

RE:examen a2.11

Totalmente de acuerdo en que la 73 y la 79'son impugnables

pegasilla

• 30/06/2017 10:38:00.
Mensajes: 4
• Registrado: julio 2015.

RE:examen a2.11

ante quien hay que presentar el escrito de anulaciones, ante el Instituto Andaluz de Administraciones Públicas?

pandorgas

...................No esperes nada del IAAP, nada.

• 30/06/2017 10:45:00.
Mensajes: 66
• Registrado: mayo 2008.

RE:examen a2.11

::: --> Editado el dia : 12/10/2019 17:38:44
::: --> Motivo :

--

suer

• 30/06/2017 10:49:00.
Mensajes: 105
• Registrado: diciembre 2009.

RE:examen a2.11

Hasta qué día se puede presentar el escrito?

pegasilla

• 30/06/2017 10:57:00.
Mensajes: 4
• Registrado: julio 2015.

RE:examen a2.11

41071 o 41002?

caballo loco

• 30/06/2017 12:05:00.
Mensajes: 12
• Registrado: enero 2010.

RE:examen a2.11

La 79 la respuesta correcta es la d, pues el artículo 28 de la ley 40/2015 establece los supuestos en los que los entes sin personalidad pueden ser sancionados, lo que deja la opción c como incorrecta, ya que no es cierto que éstos en ningún caso puedan ser sancionados en todo caso, como dice la opción C.

Eneri2009

• 30/06/2017 12:59:00.
Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2015.

RE:examen a2.11

Alguien que haya impugnado la pregunta 26, puede decirme como lo ha argumentado?

suer

• 30/06/2017 13:18:00.
Mensajes: 105
• Registrado: diciembre 2009.

RE:examen a2.11

Yo voy a impugnar las preguntas 70 y 73,la 26 no porque no creo que la cambien,la pregunta se las trae pero al referirse a la tipica fuerte del dcho administrativo se refieren al reglamento

conVistas

...no ni ná

• 30/06/2017 14:45:00.
Mensajes: 233
• Registrado: abril 2017.

:::

::: --> Editado el dia : 14/04/2022 23:57:45
::: --> Motivo :

:::

Ataraxia1980

Less is More

• 03/07/2017 11:55:00.
Mensajes: 8
• Registrado: junio 2016.

RE:examen a2.11

Hola,

Creo que llego un poco tarde. Me habría gustado impugnar la 70,73 y también la 26. Alguien finalmente ha impugnado?
Gracias

conVistas

...no ni ná

• 03/07/2017 12:12:00.
Mensajes: 233
• Registrado: abril 2017.

:::

::: --> Editado el dia : 14/04/2022 23:57:31
::: --> Motivo :

:::

buscandoplaza

• 16/07/2017 12:11:00.
Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2016.

RE:examen a2.11

Los exámenes son cada vez más difíciles, pero lo que si es cierto que no nos quejamos del sistema de selección y me explico:
Cuerpo A2 Maestros- 25 temas.
Cuerpo A2 Administración General- 69 temas. Primero tipo test de todo, segundo casos prácticos y tercero un maravilloso exámen a desarrollar de TODO EL TEMARIO!!!!!! Estamos locossss

Cuerpo A1 Profesores- 75 temas.
Cuerpo A1 Administración General- 101 temas. Primero tipo test de todo, segundo casos prácticos y tercero un maravilloso exámen a desarrollar de TODO EL TEMARIO!!!!!!

Me gustaría que los sindicatos lucharan por la igualdad en cuerpos de la misma categoría.


Por la unificación de temarios en cuerpos afines ya!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Defiendan eso señores de los sindicatos!!!!!!

estonoacabanunca

estonoes

• 24/07/2017 15:53:00.
Mensajes: 26
• Desde: Aznalcóllar.
• Registrado: julio 2017.

RE:examen a2.11

mañana hace un mes desde el examen A21100 y todavía no sabemos nada, no es que no estén las listas es que ni siquiera sabemos cuál va a ser la nota de corte.
Por lo menos en el caso de A21200 el lunes pasado publicaron la nota de corte...
Alguien sabe algo?
Gracias y feliz tarde.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición