Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
::: --> Editado el dia : 17/07/2017 10:03:15
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 17/07/2017 10:02:28
::: -- Motivo :
Pues eso. Suerte.
Extreno yo....64,33
Xmi parte no veo ninguna impugnable
Estreno...sorry que se ha ido el dedo.
• 17/07/2017 10:12:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2008.
Yo tampoco veo ninguna impugnable.
Tengo un 69,63.
• 17/07/2017 10:14:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: mayo 2008.
yo tampoco, tengo 63,44.
Suerte a todos, a ver nota de corte donde la ponen.
• 17/07/2017 10:17:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2017.
Yo un 68
• 17/07/2017 10:18:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: octubre 2015.
Buenos dias a todos! yo iba con el temario del c1 y tengo 63.33
• 17/07/2017 10:23:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2017.
::: --> Editado el dia : 17/07/2017 10:55:05
::: --> Motivo :
Yo tengo 76,66. Suerte a todos!
• 17/07/2017 10:27:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2007.
yo voy con temario de C1, mi nota 50,33
Xcierto,si alguien tiene informacion de la asistencia al examen que lo comente,antes me llegaba un correo d sindicato, pero en estos examenes no m ha llegado, para hacernos una idea de la gente presentada.
Creo que en el A.1.1 habra mas aprobados que en el A.2.1.
Una cosita,como salen decimales .63?? A ver si estoy calculando mal la nota. Cada pgunta vale un punto no?? Aplicando la formula como salen decimales asi?
::: --> Editado el dia : 14/04/2022 23:57:19
::: --> Motivo :
:::
• 17/07/2017 10:47:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2008.
cat77, salen decimales porque por ejemplo, si tengo 13 fallos y por cada 3 mal te quitan una bien, tengo que dividir ese 13 entre 3 para que me salga lo que tengo que restarle al número de aciertos que tengo. En cuanto a la asistencia, alguien comentó que habían ido un 66%. Según las listas de admitidos, serían unos 1.500 los que se habrían presentado. Lo que no sé es si ese 66% venía de una fuente fiable porque no lo recuerdo bien.
• 17/07/2017 10:48:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: julio 2015.
66,67
• 17/07/2017 10:55:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2015.
Mi nota es 73,66.Suerte a todos. Me ha parecido un examen mucho más justo que el a2.11.
• 17/07/2017 11:00:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2016.
Mi nota 60,33. Esperemos que no haya corte.
• 17/07/2017 11:00:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: junio 2017.
78.33
• 17/07/2017 11:01:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2009.
Yo un 68
Hay suspensos? Porque aqui solo aparecen notas
Gracias x la aclaracion,entonces lo h calculado bien.
En el A.2 no creo que haya corte, ha sido una masacre. Aqui lo mismo si,hay mas aprobados,lo mismo ponen un corte de 60. A ver...
• 17/07/2017 11:09:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2017.
Mi nota 80,66
• 17/07/2017 11:18:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: junio 2016.
Yo tengo un 64. Creéis que anularán alguna?
Id poniendo notas! Así nos hacemos una idea del nivel...
• 17/07/2017 11:28:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2017.
67
Yo tengo un 53.33....ojala no haya nota de corte. Ha sido mi prinera vez y me daria rabia no aprobar...habiendo aprobado realmente...Que hagan la criba en el segundo y en el tercero!!! Y que por lo menos me den la oportunidad de entrar en bolsa!!!
Felicidades a todos los aprobados. Si sueldazo, yo soy uno de los suspendidos, estudié de enero a abril sin mucho tiempo para ello(acepto recomendaciones y consejos). Me gusta el temario y creo que daré caña para la próxima. No sé exactamente qué puntuación tengo porque no tengo mis respuestas a mano. Estaré en torno al las cuarenta y tantas bien. El examen no me pareció difícil pero claro , estoy muy verde para atacarlo con garantías. Bueno, suerte en los próximos exámenes. Os seguiré por aquí.
• 17/07/2017 11:46:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: septiembre 2005.
57
• 17/07/2017 11:51:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Málaga.
• Registrado: febrero 2007.
Buenas a todos, yo tengo un 53, espero que no haya nota de corte, pero me da a mi que podran. En cuanto a la impugnación de preguntas la 37, ¿ no seria la c? Acabo de mirar en la ley que es a propuesta de la conserjeria competente en materia de servicios sociales. No veo donde dice que es el consejo de gobierno. Esa es la única que me crea duda, por las demás no veo ninguna impugnable. Ojala pasemos todos al segundo )
::: --> Editado el dia : 29/11/2017 15:00:52
::: --> Motivo :
66,4
La 37 es la C . en el preambulo de la ley lo pone y en uno de los articulos..no recuerdo cual..pone competencias del consejo de gobierno y ahi pone que la aprobacion del catalogo corresponde al Consejo de Gobierno. Creo que no es impugnable!!!
• 17/07/2017 19:37:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: mayo 2010.
Buenas, yo tengo 68,667.
Quisiera introducir el debate sobre tres preguntas de la plantilla.
La 8, desde luego la única que no es leve es la a, pero la cuestión no es la respuesta, sino ésta en relación a la pregunta, uno tiene que responder a lo que se le pregunta, y el caso es que se pregunta que infracción de las dadas no es leve, en relación al art. 57 de la Ley 38/2003.
Resulta que el art. 57 antes dicho no regula las infracciones leves, y como hace referencia al artículo en concreto, creo que la pregunta es impugnable, puesto que en referencia a dicho artículo, ninguna es leve, porque dicho artículo regula las graves. El tenor literal es de acuerdo con el 57 que infracción no es leve, no que infracción es grave, que es la A en ese caso. Pero de acuerdo con el 57 ninguna puede ser leve, puesto que unas son graves y la otra es leve, en relación con el 56, pero no con el 57.
La 15. Que la intervención dirige la contabilidad pública es de todos conocidos, pero ¿el establecimiento del sistema de contabilidad pública de la J,A. y sus Agencias Administrativas corresponde a la Intervención? Yo sinceramente no se de que texto legal está sacada esta conclusión. ¿Alguién lo sabe? Que yo sepa la Contabilidad es establecida por la Orden de Contabilidad, aprobada por el Titular de la Consejería de Hacienda.
La 88, la de la Fundación. No sabía que había que aprenderse lo que no entraba en el temario, y parece ser que ahora sí. Es decir, yo creía que había que saberse los entes que forman parte del sector público, pero resulta que tb los que no, Pero fuer aparte ello, y diga lo que diga el inventario de Entes, una fundación pertenece o no al sector público no porque lo diga la Consejería o el Inventario, sino pq cumpla con cualquiera de estas 3 condiciones:
1. Aquellas que se constituyan con aportación mayoritaria, directa o indirecta, de la Administración de la Junta de Andalucía, sus organismos públicos o demás entidades o empresas de la Junta de Andalucía.
2. Aquellas que su patrimonio fundacional, con un carácter de permanencia, esté formado en más de un cincuenta por ciento por bienes o derechos aportados o cedidos por las entidades señaladas en el punto anterior.
3. Aquellas en las que la Administración de la Junta de Andalucía tenga una representación mayoritaria. Se entenderá que existe esta cuando más de la mitad de los miembros de los órganos de administración, dirección o vigilancia de la fundación sean nombrados por la Junta de Andalucía, a través de cualquiera de sus instituciones, entidades, órganos, organismos autónomos o empresas.
Pues bien, en su Portal de Transparencia figura la Información de que 16 de sus Patronos han sido nombrados por la Junta y 13 por el Reino de Marruecos.
Y según su propia información sobre contratación, se trata de un Poder Adjudicador
::: --> Editado el dia : 14/04/2022 23:57:07
::: --> Motivo :
:::
::: --> Editado el dia : 14/04/2022 23:56:53
::: --> Motivo :
:::
• 19/07/2017 21:41:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: mayo 2010.
Gracias Atticus por tu respuesta, aunque no estoy completamente de acuerdo contigo, pero la discrepancia no deja de ser muy sana.
Yo sigo cuestionándome la redacción dada a la pregunta nº 8. Respecto al art. 57 ninguna respuesta puede ser una infracción lee ni dejar de serlo, porque respecto a dicho artículo no se contemplan las infracciones leves. Creo que se podrñia haber preguntado: "De acuerdo con el artículo 57 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, NO es una infracción grave", y ahí si hubiese sido la respuesta acertada la infracción leve que estaba entre las respuestas.
De igual forma se podría haber preguntado en positivo "De acuerdo con el artículo 56 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, es una infracción leve", y también hubiese sido correcta la respuesta dada como correcta por la Comisión.
Pero tal y como está planteada la pregunta, yo, sinceramente, creo que el enunciado es incorrecto y genera error.
En relación a la nº 15, gracias por indicarme que era el RIJA, con razón no la encontraba, y he de decir, que es impecable, aunque creo que esta desfasada, pero ese es otro tema.
En relación con la Fundación 3 culturas, me reitero en lo dicho, pero para gustos colores.
::: --> Editado el dia : 14/04/2022 23:56:39
::: --> Motivo :
:::
• 21/07/2017 12:29:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Málaga.
• Registrado: febrero 2007.
Una pregunta, en caso de que se anulara alguna, tanto si contestas como sino, pasarían a mirar las de reserva en su lugar, en mi caso, me afecta negativamente, pero he de reconocer que la pregunta se las trae, y creo que también es la única impugnable del examen. ¡Mucha suerte! Yo tengo un 53, ojalá no me afecten las impugnaciones, porque están diciendo que habrá corte.
• 21/07/2017 12:41:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: junio 2007.
La pregunta 88 no es impugnable. (Quiero dejar claro que no me afecta en negativo ni en positivo su impugnación). Digo que no es impugnable porque si bien es cierto que uno tiene que saber la estructura institucional de la Junta de Andalucía, también es cierto que al conocer dicha estructura institucional, sabe que dicha Fundación no pertenece al sector público andaluz. Es más, tenemos unas Leyes de Fundaciones que hay que saber también. Por tanto, la pregunta es perfectamente válida. Un saludo.
• 21/07/2017 12:50:00.
• Mensajes: 67
• Registrado: junio 2014.
En la pregunta 35 dan como correcta la opción A, pero esa respuesta es de un artículo de una ley derogada (el antiguo artículo 89.4 de la ley 7/2007). Dicha ley está derogada por el nuevo Real Decreto Legislativo 5/2015 y dicho artículo 89.4 está redactado de otra manera diferente.
Ley 7/2017 (Derogada)
89.4. Los funcionarios de carrera tendrán derecho a un período de excedencia de duración no superior a tres años para atender al cuidado de cada hijo, tanto cuando lo sea por naturaleza como por adopción o acogimiento permanente o preadoptivo, a contar desde la fecha de nacimiento o, en su caso, de la resolución judicial o administrativa.
Real Decreto Legislativo 5/2015 (Actual)
89.4. Los funcionarios de carrera tendrán derecho a un período de excedencia de duración no superior a tres años para atender al cuidado de cada hijo, tanto cuando lo sea por naturaleza como por adopción, o de cada menor sujeto a guarda con fines de adopción o acogimiento permanente, a contar desde la fecha de nacimiento o, en su caso, de la resolución judicial o administrativa.