Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 30/10/2017 12:58:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2016.
Perdón, pero se me olvidó especificar en el otro hilo que era del examen C2.
La 9. Fuera de temario.Modificaciones de créditos está especificado en el temario del C1, pero en el nuestro no entraba.
La 55.Registro electrónico de apoderamientos. No está en vigor hasta octubre de 2018,según disposicion final séptima de la 39/2015.
La 61. Fuera de temario.Responsabilidad patrimonial está especificado en el temario del C1, pero en el nuestro no entraba.
Bueno esto es lo que creo, pero puedo estar equivocado.
• 30/10/2017 13:06:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
Preg. 4. La 'D' también es correcta
Preg 31. Creo que la pregunta está mal formulada y da lugar a confusión. Yo he entendido que pregunta cuál es la tipografía (...) que necesariamente tenga que imprimirse con impresoras matriciales. La correcta sería la B
Preg. 54. Creo que podría ser correcta también la B
Preg- 100. Creo que puede ser correcta también la A
• 30/10/2017 13:18:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: julio 2007.
PREGUNTA 77. NO EXISTE EL NAVEGADOR CHROMIUM, SE LLAMA CHROME. CHROMIUM ES UN PROYECTO DE CODIGO ABIERTO. PREGUNTA CON DOS RESPUESTAS POSIBLES.
• 30/10/2017 14:04:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
Chromium, como Teruel, existe
• 30/10/2017 14:06:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
la excedencia por cuidado de familiares SI EXISTE
la 96 dice la "INCORRECTA"
• 30/10/2017 14:09:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
Madre mía, que fe tenéis si pensáis que las van a anular con los motivos que estáis dando...
• 30/10/2017 15:05:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
Se puede presentar la solicitud de impugnación por internet desde el portal de la ciudadanía o hay que hacerlo de alguna forma especial?
• 30/10/2017 15:31:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: febrero 2017.
No existe Chromium ni hay excedencia voluntaria por cuidado de familiares??? Pero vosotros habéis estudiado?? Pregunto seriamente
Alucino con las impugnaciones, de risa.
Qué burradas se estan diciendo.
Yo impugno la 176 porque no me dio tiempo a mirarme la constitución y no puede entrar.
Impugno la 193 porque en ese momento tosió la chica de mi derecha y me desconcentró por eso la falle, jajaja
Más seriedad por favor.
Pero cada uno es libre para impugnar lo que quiera.
• 30/10/2017 19:44:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
yo lo flipo. El Chromium ahora no existe, los padres son los reyes y Cataluña es independiente....
• 30/10/2017 19:45:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: julio 2007.
Daniel1990gt...
PRIMERO. Mira la antigüedad en este foro del que le respondes
Imagino sabrás que ya tengo un A2 y que me importa un carajo tu C2,
SEGUNDO. No me hace falta estudiar para un C2.
TERCERO. Mi experiencia me dices que has puesto la D, por eso espero que tengas muchas acertadas en Reserva, porque la de Chromium SE LA TRAGA EL TRIBUNAL. Se llama Google Chrome. Chromium es un proyecto de código abierto, no una aplicación.
Cuando haces un examen tienes que hacer bien la pregunta y la respuesta, porque te la impugnan.
CUARTO. VOY A HACERLE UNA IMPUGNACION A MI PARIENTA QUE SE VA A CAGAR LA PERRA, así que ya puedes ir mirando las de reserva, las vas a necesitar
• 30/10/2017 19:54:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 30/10/2017 19:58:56
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 30/10/2017 19:56:10
::: -- Motivo :
Chromium es un navegador web que sirve a su vez de base para otros proyectos como Chrome. Al igual que Debian es un sistema operativo y es la base de muchos SO como Ubuntu. No te piques hombre, no tienes que demostrar tu superioridad laboral, no da más peso a tu erróneo argumento. Pero es lógico que no lo sepas tu o "tu parienta" si usáis solo Windows, es a mala leche. Pero es lo que toca. Y sí, puse la D porque es la correcta, no existe.
ZER81, la excedencia es voluntaria, no la van a anular por eso. He visto cosas peores en las de G.Civil y PN y no se anulan.
• 30/10/2017 20:19:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: mayo 2010.
Me temo que el Chromium, el cuál no conocía, existe. Efectivamente era un código abierto de google para el Chrome, pero algunos desarrolladores lo lanzaron con el nombre de Chromium. Yo esa la tengo mál, pq fue la que puse, que no existía.
Yo veo impugnables la 31 y la 51.
La 31 pq se han liado a hacer la pregunta. querían preguntar por la tipografía auxiliar, digamos "básica" pero al confeccionar la pregunta, y me refiero a lo que va entre interrogantes, se han liado y al final nos preguntan cuál es la tipografía auxiliar que necesariamente tengan que imprimirse con impresoras matriciales. Y ello porque lo que va entre las comas en esa pregunta, tal como está redactada, nos dice que exceptuemos los formularios con papel autocopiativo. En fin, un desastre de pregunta.
Yo puse la Courier, pero la verdad es que lo que tendrían es que anularla, por mala redacción, ya que claramente induce a error, y permite ambas contestaciones.
y la 51 es evidente. No preguntan por el art. 33.1 de la ley de Transparencia de Andalucía, sino por el art 33, y que recurso cabe frente a todas las resoluciones, y en esos términos la respuesta no puede ser otra que el recurso contencioso-administrativo.
Y ello porque la reclamación frente a las resoluciones a las que se refiere el art.33.1 es una reclamación potestativa, y por tanto frente a ellas cabe directamente el recurso contencioso.
Y pq contra las resoluciones del 33.2 no cabe otro que el recurso contencioso.
Por lo tanto, respecto de todas las resoluciones expresas o presuntas en materia de acceso cabe, desde luego, recurso contencioso-administrativo.
• 30/10/2017 22:21:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2017.
Para mi es impugnable la pregunta 4, la respuesta D también puede ser correcta
yo de momento impugnare tb la 4 hay 2 correctas . las otras no las veo l verdad
Chromiun sí existe, es uno de los navegadores que se utiliza en Linux. De hecho, yo lo uso.
• 31/10/2017 9:07:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: diciembre 2015.
yo es que flipo, con la de asistencias que ha cobrado esta gente para preparar el examen y vaya mierda de chapuza que hacen, yo, prohibía a quien le anularan una pregunta que pudiera formar nunca más parte de un tribunal y por supuesto que devolviera el dinero.
• 31/10/2017 9:16:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: septiembre 2017.
::: --> Editado el dia : 31/10/2017 10:11:07
::: --> Motivo :
Estoy de acuerdo contigo depechemode...
• 31/10/2017 11:37:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/11/2017 21:41:14
::: --> Motivo :
si
• 31/10/2017 18:46:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2015.
Para los que decís de impugnar la pregunta 51 no entiendo el por qué. La pregunta dice: "De acuerdo con el artículo 33 de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, frente a toda resolución expresa o presunta en materia de acceso, podrá interponerse:"
Si nos vamos al artículo 33 de dicha ley dice: " Frente a toda resolución expresa o presunta en materia de acceso, podrá interponerse reclamación ante el Consejo de Transparencia y la Protección de Datos de Andalucía"
Es literal, NO ES INTERPRETABLE... yo también he fallado preguntas pero no busco los 3 pies al gato..ahora bien, cada uno es libre para impugnar lo que quiera..faltaría más..
• 31/10/2017 18:54:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2015.
Los que dicen de impugnar la 19. El 35.5 del TRLHP de la JdA dice: "5. Con base en los referidos anteproyectos, en las estimaciones de ingresos y en la previsible actividad económica durante el ejercicio presupuestario siguiente, la Consejería competente en materia de Hacienda someterá al acuerdo del Consejo de Gobierno, previo estudio y deliberación de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, el anteproyecto de Ley del Presupuesto, con separación de los estados de ingresos y gastos correspondientes a la Junta de Andalucía y sus instituciones, y de los relativos a sus agencias administrativas y de régimen especial"
¿por qué dices que no viene en el 35.5 sino en el 35.4? NO ES CIERTO, iros a la ley, al 35.5... una de dos, o estáis estudiando con la normativa sin actualizar o no os habéis ni presentado y estáis escribiendo aquí para reíros del personal que sí lo ha hecho... ya no sé que pensar porque las argumentaciones que veo no son coherentes.... pese incluso a que alguna podría beneficiarme...hay que ser más serios...
• 31/10/2017 19:00:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2015.
Con la 4 sí estoy de acuerdo...
Esto es lo que he encontrado por ahí: "Referencias absolutas en Excel
A diferencia de las referencias relativas, las referencias absolutas no permiten que Excel las modifique al momento de copiarlas. Estas referencias permanecen fijas sin importar la cantidad de veces que sean copiadas."
Si alguien encuentra alguna definición mejor o que sea más ilustrativa que la ponga por aquí para usarla en la impugnación..
• 31/10/2017 21:11:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2017.
Hola!
Es la primera vez que me presento y coincido con la mayoría sobre el tema de informática. En concreto tengo una duda con la pregunta 83, a ver si alguien me puede echar una mano. Por internet sólo he encontrado información sobre el bus y las capacidades, pero no encuentro por ningún lado cómo hacer el cálculo. Sabéis de dónde ha podido salir o podría ser impugnable ya que parece más una pregunta para una ingeniería informática? Muchas gracias y suerte a todos/as!
• 31/10/2017 22:23:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: agosto 2016.
La pregunta 2 es claramente impugnable pq el decreto 2/2002 habla de "cuando se produzca el cese efectivo o en todo caso cuando finalice el plazo del cese"
• 01/11/2017 3:28:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: febrero 2017.
Totalmente de acuerdo con depechemode.
La respuesta correcta a la 51 es la c) contencioso administrativo.
Se menciona artículo 33, no apartado. Y en el 33.2 habla de excepciones.
::: --> Editado el dia : 01/11/2017 10:11:57
::: --> Motivo :
No estoy de acuerdo con lo de la pregunta 51.
Contra toda resolución cabe reclamación previa y potestativa ante el consejo...
Si llegan a referirse a las excepciones, habrían planteado la pregunta de otra manera, de todas formas quienes han redactado los exámenes dejan mucho que desear y tendrían que haber estudiado como nosotros.
• 01/11/2017 10:55:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2006.
Así es Luc86, han tomado la redacción original del Decreto2/2002! No la vigente que lo expresa tal como indicas.
• 01/11/2017 11:32:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/11/2017 11:32:08
::: --> Motivo :
Hola,
pregunta 51. es literal
Artículo 33. Reclamaciones frente a las resoluciones.
1. Frente a toda resolución expresa o presunta en materia de acceso, podrá interponerse reclamación ante el Consejo de Transparencia y la Protección de Datos de Andalucía, con carácter potestativo y previo a su impugnación en vía contencioso-administrativa. Esta reclamación se regirá por lo establecido en la legislación básica en materia de transparencia y por lo previsto en esta ley.
le dais muchas vuelta
En este examen veo que ninguna es impugnable. La única que creo es la pregunta 31 por mala redacción de la pregunta y porque la newas gothic, es para textos. Habría que ver si hay mas argumentos, por ahora veo
-mala redaccción de la pregunta
- news auxiliar de textos
El examen ha sido bien redactado y bien puesto. Otra cosa es la dificultad, informatica, etc.
• 01/11/2017 11:39:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
La de tipografía auxiliar tampoco la van a anular, no sé dónde veis la mala redacción la verdad, a mí me quedo bastante claro.
Queréis impugnar tantas preguntas que son bastante claras que están bien por el hecho de que OS HABÉIS EQUIVOCADO VOSOTROS, ya sea por leer mal, por no estudiar de la ley, por no profundizar... que las preguntas que sí podrían ser impugnables se las van a pasar por el forro.
Es mi primer año y de verdad que no sabía que la gente era así. Qué difícil es reconocer los errores que comete uno, por el amor de Dios.
• 01/11/2017 11:40:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2017.
La pregunta 31 tampoco es impugnable. La pregunta está hecha para confundir...la pregunta dice.. "con excepción de los formularios con papel autocopiativo... así que está claro que no es el tipo de letra courier, sino news gothic.
• 01/11/2017 11:44:00.
• Mensajes: 457
• Registrado: julio 2015.
YO TAMBIEN PUSE QUE EL CONTENCIOSO POR LO QUE DICES. HAY ENTIDADES QUE SÓLO PUEDEN RECURRIR EN EL CONTENCIOSO. NO SABÍA QUE NO HABÍAN DADO ESA POR CORRECTA, CUANDO ES CLARAMENTE ESA. DE HECHO IBA A PONER LA OTRA OPCIÓN Y LUEGO PENSÉ QUE NO TODOS PODÍAN Y PUSE LA DEL CONTENCIOSO. YO CREO QUE ESA ES IMPUGNABLE, PORQUE LA LEY LO DICE CLARAMENTE.
• 01/11/2017 11:50:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2017.
La pregunta 51 no pregunta por la excepciones, que en ese caso si sería recurso contencioso. La pregunta dice "frente a toda resolución expresa o presunta en materia de acceso", luego la correcta es reclamación ante el consejo de transparencia y protección de datos.
• 01/11/2017 11:53:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
::: --> Editado el dia : 01/11/2017 11:54:07
::: --> Motivo :
pero vamos a ver, la pregunta 51 la tiran de forma genérica, por eso es el Consejo de Transparencia y Protección de Datos, si te llegan a hacer mención sobre las excepciones pues ahí es cuando ya os podéis quejar.
Espero y confío en que el Tribunal no anule por anular, a no ser que sea muy claro, si no esto lo que crea es mucha inseguridad sobre la nota.
• 01/11/2017 11:55:00.
• Mensajes: 457
• Registrado: julio 2015.
Pues yo creo que da igual que pregunte por las excepciones o no. Es que el artículo 33 también tiene un punto 2 y desde mi punto de vista si hay otra respuesta que pone Contencioso-administrativo, es más correcta que poner ante el Consejo de la Transparencia... Y por eso a mí me parece impugnable.
• 01/11/2017 12:01:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/11/2017 12:03:19
::: --> Motivo :
al 51 no es anulable, esta bien puesta, entonces el c1 deberian anular el examen!!!!
la 31, simplemente digo que tiene mala redacción, no digo, que no sea la respuesta la correcta. Que debido a esa mmala redacción hay personas han contestado mal, como es mi caso, y claro si yo creo que está mal redactada, intento impugnarla. Si hubiera dado por buena la c. curier, ¿a que tu intentaria anularla porque hubiera que la correcta era la otra interpretación?.
Amanda .
1. Frente a toda resolución expresa o presunta en materia de acceso, podrá interponerse reclamación ante el Consejo de Transparencia y la Protección de Datos de Andalucía, con carácter potestativo y previo a su impugnación en vía contencioso-administrativa. Esta reclamación se regirá por lo establecido en la legislación básica en materia de transparencia y por lo previsto en esta ley.
Vamos a decirle que quite la linea 1-2 de este parrafo, todas las preguntas tienen sus expciones. Pero es que es literal
Pero en fin, creo que ninguna es anulable
• 01/11/2017 12:06:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2017.
En la 83 ninguna opción es válida porque los buses de datos se calculan en bits y las respuestas son en byte, un bus de 30 hilos es 2 elevado a 30 bits, es decir un Gigibit =Gib no un Gigibyte=GiB a la norma ISO/IEC 80000-13 me remito, salvo que se me escape algo, la longitud de las palabras no influye porque además no se especifican y no intervienen en el direccionamiento. Así que yo creo que se han liado con los bit y los bytes.
• 01/11/2017 12:09:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2017.
La que es anulable es la pregunta 4, la respuesta D también puede ser correcta
• 01/11/2017 12:11:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
Birdfenix, pues si te digo la verdad, no. Yo me he equivocado en otras por no verle la picardía a la pregunta o por leer mal, y por eso no voy a impugnar cuando simplemente es coger la ley o el manual y ver que la que me he equivocado he sido yo. Sin embargo, impugnar es un derecho y cada uno puede impugnar lo que quiera. Solo que me parece muy poco serio lo que estoy leyendo aquí sobre algunas de las impugnaciones, pero en fin, solo es una opinión más.
• 01/11/2017 12:23:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
Si no te quito la razón, y la 83 que ha dicho jopositando?. voy intentar verlo
• 01/11/2017 12:24:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/11/2017 12:29:22
::: --> Motivo :
• 01/11/2017 12:29:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/11/2017 12:46:36
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/11/2017 12:36:11
::: -- Motivo :
En relación a la 83... verlo lleva un tiempo... desde el domingo... verás que son matemáticas puras y que las conversiones a bytes se pueden hacer pero no encajan con los resultados ofertados 2 elevado a 30 es 1,074e+9 bits es decir un 1 Gib que a su vez es 0,125 GiB (1/8 menos claro porque está en byte). En este caso la b minúscula o mayúscula importa mucho de bit a byte... Si cuentan que los bus de datos de direcciones cada hilo trasmite un byte... que se lo cuenten a intel pa que demos el salto cuántico a la de YA
• 01/11/2017 12:53:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/11/2017 12:59:51
::: --> Motivo :
vamos a intentar sacarlo: hay bus de datos y de direcciones.
Pregunta por bus de direcciones.
El bus de direcciones es un canal del microprocesador totalmente independiente del bus de datos donde se establece la dirección de memoria del dato en tránsito.
El bus de dirección consiste en el conjunto de líneas eléctricas necesarias para establecer una dirección. La capacidad de la memoria que se puede direccionar depende de la cantidad de bits que conforman el bus de direcciones, siendo 2n el tamaño máximo en bits del banco de memoria que se podrá direccionar con n líneas. Por ejemplo, para direccionar una memoria de 256 bits, son necesarias al menos 8 líneas, pues 28 = 256. Adicionalmente pueden ser necesarias líneas de control para señalar cuando la dirección está disponible en el bus. Esto depende del diseño del propio bus.
despues:
El gibibyte (apócope de giga binary byte, simbolizado GiB)18203 es una unidad de información utilizada como un múltiplo del byte. 1 GiB equivale a 230 bytes = 1024 mebibyte (MiB) = 1 073 741 824 bytes.
No se debe confundir con el gigabyte (GB), pues a pesar de que están relacionados tienen valores diferentes:
1 GB = 109 bytes = 1 000 000 000 bytes 8776 0,93 GiB
1 GiB = 230 bytes = 1 073 741 824 bytes 8776 1,07 GB
El uso de estos términos intenta disipar una confusión muy común en torno a los medios de almacenamiento. Los dos números están relativamente cercanos, pero el confundir uno con otro ha llevado ocasionalmente a problemas aún discutidos por la comunidad informática. Por ejemplo, las unidades de almacenamiento como discos duros, pendrives y DVD suelen expresar su capacidad en la unidad más pequeña (GB), mientras que el sistema operativo Windows los expresa en GiB (a pesar de usar érroneamente el símbolo "GB") pareciendo que las unidades tuviesen menos de lo estipulado.
Forma parte de la norma ISO/IEC 80000-13,28203 antiguamente IEC 60027-2 (desde febrero del año 1999).38203 48203
2elavado30 = 1073741824 bits = 134217728byte= 1 gibibit
asi creo que esta bien la pregunta, no?
• 01/11/2017 13:04:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2017.
estaría bien si te dieran a elegir un gibibit Gib no un gibibyte GiB fijate que no es lo mismo escribirlo con mayusculas la b final
• 01/11/2017 13:07:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2017.
Los bus trasmiten sea el que sea en bits físicos que se pueden agrupar en byte si quieres dividendo entre 8 claro
Un bus se caracteriza por la cantidad de información que se transmite en forma simultánea. Este volumen se expresa en bits y corresponde al número de líneas físicas mediante las cuales se envía la información en forma simultánea. Un cable plano de 32 hilos permite la transmisión de 32 bits en paralelo. El término “ancho” se utiliza para designar el número de bits que un bus puede transmitir simultáneamente.
que no es lo mismo un bit que un byte ni un Gib que un GiB
• 01/11/2017 13:17:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
[--https://www.google.es/search?client=firefox-b-abdc...1.0.iLXOkFCaRPU--]
en el enlace de google, se puede hacer todas las transformaciones y no veo "Gib"
creo que confundes :
1 GB = 109 bytes = 1 000 000 000 bytes 8776 0,93 GiB
1 GiB = 230 bytes = 1 073 741 824 bytes 8776 1,07 GB
no veo por ningun lado "Gib",
Me vendria bien que la anularan, pero por ahora no veo que esta mal,
• 01/11/2017 13:25:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/11/2017 13:28:26
::: --> Motivo :
Gibibit = 1 073 741 824 es Gibit que no me he explicado bien
haces bien las cuentas y te da 1 Gibibit y cual es la abreviatura de Gibibit y ahí está el error en la pregunta por que no es GiB es Gibit
• 01/11/2017 13:31:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
Gibibit (Gibit) es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Equivale a 230 bits.
Índice
1 Visión general
2 Historia
3 Tabla de unidades
4 Referencias
Visión general
El Gibibit está estrechamente relacionado con el Gigabit (Gbit). Gibibit y Gigabit no son sinónimos pero suelen usarse incorrectamente como si lo fueran, aunque en realidad tienen valores diferentes:
Gibibit = 1 073 741 824 (230) bits.
Gigabit = 1 000 000 000 (109) bits.
Los dos números están relativamente cercanos, pero el confundir uno con otro ha llevado ocasionalmente a problemas aún discutidos por la comunidad informática. (Ver: Prefijos binarios y Prefijos del SI para más información)
Te estas respondiendo tu, la pregunta esta bien ( eso creo)!!
Joe!!, vaya con la pregunta!!!.
• 01/11/2017 13:38:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2017.
ea pues eso un Gibibit es la respuesta porque 2 elevado a 30 es eso y la abreviatura oficial es Gibit
y no aparece Gibit entre las respuestas y perdón por la tenacidad
y no 8,59e+9 bits que es un GiB tal cual
• 01/11/2017 13:45:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Parece ser que han tomado como referencia las oposiciones del Estado y han elevado bastante el nivel de informática. 21 preguntas de 100 y algunas a chino me sonaban. Para una que creía tener clara (la 4) la fallo, aunque pienso como muchos que hay dos respuestas correctas.
• 01/11/2017 13:47:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
Hola, jopositando,ahora he caido, pues va a tener razon. Ahora hay que plantear bien la impugnación. a la tarde.+-noche lo intento
• 01/11/2017 13:48:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2017.
si es fácil de explicar verdad? jajajajaj y de entender ea pues a ponerla en pie ufff trabajito
• 01/11/2017 14:14:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2017.
A ver, la respuesta correcta es 1 GiB. Para encontrar la respuesta hay que irse a páginas en inglés ya que las páginas en español no lo explican bien. Por ejemplo con un procesador de 32 bits puedes direccionar hasta 4 GiB (One important consequence is that a processor with 32-bit memory addresses can directly access at most 4 GiB of byte-addressable memory), si fuera de 31 bits se podría direccionar hasta 2 GiB y al ser de 30 bits se direcciona 1 GiB. No hay que darle más vueltas. Ademas que el direccionamiento se mide en GiB.
A este ritmo vamos a impugnar todo el examen por preguntas que hemos fallado nosotros, yo también he fallado muchas preguntas pero no por ello voy a impugarlas.
yo en este exanen...a excepcion d las d informatica q ahi no m meto x ignorancia( x cierto...parece un foro d auxiliares d informatica en vez d administrativo x los comentarios q se leen) lo cual denota ña mala lexe de 21 pguntas exclusivas d informatica,un pasote. Pues qitand esas en l q no opino el resto no veo mimgun impugnable. Algunas estan liosas y a mala lexe pero noestan mal. Lo d transparncia esta totalmnt bien . las excepc van directamn al contencioso. No se dnde esta l duda. Creo q mux dudas estan x no saber o no hber estudiado a fondo pero las pguntas esran bien. X eso no m atrevo a opinar sobre informtca pq no se. La desesperacion hce ve d tdo pa rascar puntos. X cierto...m vendria d perlas q impugnaran pq teng las d reserv bien pero no hay dnde rascar. En el c1 si h impugnad pq hay mux gambas.
• 01/11/2017 14:24:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
tolo, no tienes razon. tiene josopositanto
BUS 30 CANALES ES :: 2LEVADO A30 BITS
2elavado30 = 1073741824 bits = 134217728byte= 1 gibibit
1 Gibibit = 1 073 741 824 (230) bits. -- BITS
1 GiB = 230 bytes = 1 073 741 824 bytes 8776 1,07 GB --BYTE
1BYTE= 8BITS
LA RESPUETA NO ES LA C. ESTOY DE ACUERDO CON JOSOPOSITANDO
• 01/11/2017 14:27:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2017.
sisis eso lo sé y lo entiendo pero te pregunta por el número de palabras no de bytes
• 01/11/2017 14:44:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2017.
Entonces la solución cual decís que sería? 1 GB (Gigabyte) o 1 GiB (Gibibyte)?
Si vemos la bibliografía suelen confundir el concepto de Gigabyte o Gibibyte pero porque son dos valores muy similares que a efectos prácticos y en los días que estamos son inapreciables, de hecho los propios Sistemas Operativos lo "confunden" (es más práctico visualizar GB que GiB).
Además si os referís si la solución sería 1 gibibit, no sería correcto porque estaríamos reduciendo por 8 nuestra capacidad del ordenador, ya que 1 gibibit serían 0,134 GB o 0,125 GiB.
• 01/11/2017 14:52:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/11/2017 14:53:13
::: --> Motivo :
Ahi esta, ya lo dijo jopositando y no lo entendia
"En relación a la 83... verlo lleva un tiempo... desde el domingo... verás que son matemáticas puras y que las conversiones a bytes se pueden hacer pero no encajan con los resultados ofertados 2 elevado a 30 es 1,074e+9 bits es decir un 1 Gib que a su vez es 0,125 GiB (1/8 menos claro porque está en byte). En este caso la b minúscula o mayúscula importa mucho de bit a byte... Si cuentan que los bus de datos de direcciones cada hilo trasmite un byte... que se lo cuenten a intel pa que demos el salto cuántico a la de YA "
"os bus trasmiten sea el que sea en bits físicos que se pueden agrupar en byte si quieres dividendo entre 8 claro
Un bus se caracteriza por la cantidad de información que se transmite en forma simultánea. Este volumen se expresa en bits y corresponde al número de líneas físicas mediante las cuales se envía la información en forma simultánea. Un cable plano de 32 hilos permite la transmisión de 32 bits en paralelo. El término “ancho” se utiliza para designar el número de bits que un bus puede transmitir simultáneamente.
que no es lo mismo un bit que un byte ni un Gib que un GiB "
La respueta seria que como maximo si no me confundo 0,125 GiB
• 01/11/2017 15:07:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2017.
Es que cada bit de dirección apunta a un byte de memoria. Un byte son 8 bit, por tanto,
2^30= 1073741824 bits,
de esos 1073741824 bits hay que multiplicar por 8 para que pueda direccionar al byte de memoria
1073741824 bits 8 = 8589934592 bits
ahora si hacemos esa conversión 8589934592 bits = 1 GiB
SOLUCION: 1 GiB
Yo no veo la respuesta errónea, podemos discutir si sería 1 GB o 1 GiB porque hay mucha confunción en internet y la gente no se pone de acuerdo, pero que la solución sea un 1 gibibit yo lo veo claro que no es.
• 01/11/2017 15:09:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: septiembre 2013.
Es importante impugnar la mayor cantidad de personas, función pública tiene que responder si no quedaría abierto el plazo para el contencioso.
Cobran pasta por hacer exámenes y ni el temario se lo han visto y han puesto cosas que no entran como patrimonial.
Yo impugnaré 3 que tengo claras.
• 01/11/2017 15:10:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2017.
::: --> Editado el dia : 01/11/2017 15:11:21
::: --> Motivo :
También podéis hacer el mismo ejemplo pero con 32 bits. En internet hay muchos ejemplos y la solución que encontraréis es 4 GB o 4 GiB dependiendo del autor (lo correcto sería GiB) pero es por una mala tendencía de confundir ambas unidades.
Por tanto, yo no veo la pregunta impugnable, es claramente que es 1 GiB.
• 01/11/2017 15:48:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2017.
sí es verdad es un error mío que no considero las palabras porque el número de palabras (independientemente del tamaño de la palabra 8 16 32 bits) sería el que sea hasta completar 1GiB. Eso sí preguntan por un número de palabras y hay que responder con una capacidad de memoria el número de palabras dependería de su tamaño... Muchas gracias a todos yo lo he planteado para entenderlo y ahora lo entiendo. En fin está relacionado con el temario...y será uno de los conceptos fundamentales a los que hace referencia el tema 20... o una asignatura de informática... porque telita pa sacar el cálculo
• 01/11/2017 15:58:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2017.
Exacto, normalmente si no te dice el tamaño de la palabra se coge 8 bits. Es un tema un poco lioso y dificil de explicar.
Además la pregunta tiene telita porque hacer la operación 2^30 en mitad del examen tiene bastante mérito, la única forma de hacerlo rápido es saber que 32 bits son 4GiB, entonces 31 bits serían 2GiB y 30 bits pues 1GiB, pero con los nervios ufff...
• 01/11/2017 15:59:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: octubre 2017.
Hay un plazo de 5 días hábiles a contar desde el siguiente de la publicación de la plantilla.
Vamos. Hasta el martes.
Yo no he leído q se pueda hacer telemáticamente.
En internet hay varios modelos de impugnaciones.
Verdaderamente vey más viable q se impugne algunas preguntas de c1 q de c2.
El exámen de c2 ha sido "asequible, con el de c1 le quedo sin palabras. Lo peor de todo esto va a ser el corte q van a poner en los dos
• 01/11/2017 16:25:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
Gracias tolo, vaya con la pregunta!!
Zer81, cualquier registo vale, el del ayuntamiento, etc. suelen subir modelos, esperate a mañana
Un saludo
• 01/11/2017 16:41:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
zer81, troll,!!! deja de jugar con el personal!!
• 01/11/2017 17:20:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/11/2017 17:32:42
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/11/2017 17:26:44
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/11/2017 17:21:21
::: -- Motivo :
De vueltas con la 83: te pregunta por el número de palabras y no por el espacio que ocuparían como máximo. El número máximo de palabras de 16 bits que se pueden direccionar con 30 hilos serían de 536870912 (el concepto word en inglés es de 16 bit) y sí ocuparían 1GiB correcta la C
y aquí una tabla de equivalenicas y conversor de GiB a palabras.... ejem...
[--http://extraconversion.com/data-storage-conversion...s-to-words.html--]
pero preguntan por el número de palabras...
• 01/11/2017 17:28:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2008.
Estoy de acuerdo con la 31, al preguntar por la tipología auxiiar exceptuando la que va entre comas( formularios con papel autocopiativo, que es courier) entiendo que pregunta a partir de la coma(la que se imprime en impresoras matriciales, que es courier) lo que ocurre es que la pregunta está mal redactada.
No me afecta la impugnación porque fallé la primera de reserva,que si no...
• 01/11/2017 17:31:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2017.
Zer81 en la 39/2015 viene como hacer todo lo que quieres hacer, presenta una instancia en un registro presencial o telemático dirigiendolo al tribunal calificador de estas pruebas alegando que tal y tal pregunta crees que es errónea por tal y tal motivo los enuenumeras lo firmas que quede bien clarito y listo y suerte y de verdad es parte del temario saber reclamar e impugnar
• 01/11/2017 18:26:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
que te den zer81
• 01/11/2017 18:40:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/11/2017 18:44:36
::: --> Motivo :
la 31, esta mal redactada
Segun el manual de identidad corporativa de la Junta de Andalucía, ¿Cuál es la tipografía auxiliar, con excepcion de los formularios con papel autocopiativo, que necesariamente tengan que imprimirse con impresoras matriciales?
!!!. no le veo tan claro
la 83 abre un hilo diferente, tiene miga!!
QUE HAYA PAZ. zer81 si necesitas alguna ayuda con la impugnación mandame privado y te mando un modelo y te explico no te preocupes, son 5 días hábiles así que entiendo que es hasta el lunes inclusive.
• 01/11/2017 18:50:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
busca en su historial
Hay gente q quiere sacar plaza sin leerse leyes de 1000 articulos. Pues en mi opinion las plazas las cogerán los q se las leyeron
• 01/11/2017 19:19:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/11/2017 21:30:29
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/11/2017 19:23:02
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/11/2017 19:21:52
::: -- Motivo :
....
Bueno, la anchura de buses de datos:
Para jopositando, extraido de google
Como la longutud de palabra es de 64 bits, tenemos que el ancho de bus de datos es de 64 bits o hilos.
Puesto que hay que direccionar 512 M palabras: 512 x 2^20 = 2^9x2^20 = 2^29 , por lo tanto la lontigud del bus de direcciones es de 29 hilos o bitts.
• 01/11/2017 19:40:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: septiembre 2009.
Chromium
[--https://es.m.wikipedia.org/wiki/Chromium_(navegador)--]
• 01/11/2017 19:45:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/11/2017 19:46:05
::: --> Motivo :
que no molestes,
Birdfenix, evidentemente no iba por ti. Siento si te ha ofendido.
Un saludo
• 01/11/2017 21:18:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: diciembre 2016.
Hola,
Quiero comentar que he hecho alegaciones sobre la pregunta 31, que pienso que está mal redactada, y la 61 que pienso es del temario C1.
Lo he hecho en la web atención a la ciudadanía, registro electrónico general, se necesita certificado digital. He seleccionado Consejería de Hacienda, y el IAAP. Y en solicita en puesto que quiero hacer las siguientes alegaciones a la comisión de seleccion, bla bla bla
Lo explico porque he leído por ahí que alguien no sabía como hacerlo. Yo no sé si es la manera correcta, pues nunca he impugnado preguntas de un examen de opos, pero pienso que está bien. Me han dado mi acuse de recibo luego.
A mi el examen me ha parecido rebuscado, yo iba bien preparada y me he tenido que dejar casi todas las de informática en blanco. Participé en la última convocatoria del Sas, de auxiliar administrativo, y la parte informática era muy fácil.
Saludos,
• 01/11/2017 21:29:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
Karlsonatti, diculpame tu a mi.
Un saludo
• 02/11/2017 0:14:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: mayo 2010.
Señoras y Señores, por favor, haya paz.
A ver si cuidamos el lenguaje, que discutir no significa necesariamente pelearse.
Como he dicho en el hilo de notas C2, yo tengo 82 puntos netos, y allí he explicado como los he obtenido, no soy de los que dice tengo tanto o cuanto por decir algo o joder a los demás. Y sin embargo voy a realizar alegaciones sobre la pregunta 51, como ya he manifestado con anterioridad en este hilo.
También había pensado realizarlas sobre la pregunta 31, la famosa de la tipografía, pero he hablado con una maiga mía, profesora de lingüística y e ha dicho que la frase esta mal construida e induce a confusión, pero que a pesar de ello, queda claro que se refiere a la News Gothict. Que le vamos a hacer. Yo la tengo mal.
Y para aquellos que se preguntan sobre la fundamentación de la impugnación de la 51, es muy obvia. El art 33 Ley 1/2014 tiene 3 puntos, dos de ellos entran en juego aqui. En el 33.2 es obligatorio, si se quiere impugnar, utilizar el recurso contencioso, no queda otra. En el art. 33.1 es opcional el usar la reclamación previa o el recurso contenciosos.
¿La frase "frente a toda resolución expresa o presunta" va entrecomillada? NO. Así que de donde deducís que se refiere a la frase utilizada en el 33.1. Yo reconozco que esta sacada de allí, pero lo que pregunta la 51 no puede ser respondida de otra forma, de acuerdo con el art. 33 en su globalidad, que con la respuesta referente al recurso de reposición, puesto que cabe ante ambos supuestos, los puntos 1 y 2 del art. 33.
Sobre el modo de realizar el escrito de impugnación o alegaciones. debe ser dirigido al órgano en cuestión, y si os leéis la convocatoria, este órgano es la Comisión de Selección, a ella hay que dirigirlo, señalando que comisión es, de qué pruebas, de que grupo y cuerpo.
En él debe constar vuestro nombre, d.n.i., y domicilio o medio de notificación preferente, y debéis simplemente decir que pregunta impugnáis, el por qué, y que pretendéis, su anulación o el cambio de tal respuesta por tal otra.
El plazo acaba el martes, 5 días hábiles desde el dia siguiente de la publicación de la plantilla.
¿Dónde? En cualquier registro administrativo. En los del estado, en los de la Junta o en los de los ayuntamiento. Si lo presentáis en un registro que no sea de la Junta, especificad tb que va a la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, Instituto Andaluz de Administración Pública y poned la dirección del instituto, que esta en su pagina web. Porque todavia los documentos no se digitalizan, y se envian por carta desde un registro al del órgano de recepción.
Si es un registro de la Junta basta con que pongáis lo del Comisión y el cuerpo, ya sabrán donde enviarlo.
Tb, como ha dicho un compañero, lo podeis interponer a través dela PEG o Presentación electrónica general, que encontraréis en el portal de atención a la ciudadanía. Hace falta certificado digital o dni electrónico. En él tendréis que rellenar un formulario general con vuestros datos, y adjuntar el fichero donde hayais guardado el escrito. Es simple
un saludo
• 02/11/2017 0:16:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: mayo 2010.
Agradecería a los foreros especialistas en informática que me dijesen si la pregunta 83 es impugnable o no y por qué, pero muy resumidamente, y si me dijesen la respuesta correcta o si la misma ha de ser anulada, lo agradecería mucho, dad ami ignorancia en el tema, que es manifiesta y no me duelen prendas reconocer.
Y si me respondéis pronto, quedaría agradecido eternamente.
• 02/11/2017 6:36:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 02/11/2017 6:38:13
::: --> Motivo :
Hola, cada uno va impugnar las que crea convenientes, como es normal.
respecto a:
la 51.
segun el enunciado que es literal del articulo pregunta que "PODRA" interponerse.
el el 33.2 no "podra interponerese", "seran recurribles". Pero pregunta que "PODRA",. ante las resoluciones PODRA ponerse contencioso?, no, ahi seran recurribles
Otra cosa, es que nosotros como tenemos derecho de recurrir en contencioso coloquialmente digamos " es que nosotros podemos poner un recurso contencioso
Una es opcional y la otra obrligatoria.
la 31,
esta mal redactada
Segun el manual de identidad corporativa de la Junta de Andalucía, ¿Cuál es la tipografía auxiliar, con excepcion de los formularios con papel autocopiativo, que necesariamente tengan que imprimirse con impresoras matriciales?
Yo entiendo que pregunta: cual es la tipografia auxiliar, que necesariamente tengan que imprimirse con impresoras matriciales,?, he quitado la excepcion " los formularios con papel autocopiativo"-- respuesta curier, curier.
83. creo que esta bien la respuesta
En fin, esta es mi vision
• 02/11/2017 6:59:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
::: --> Editado el dia : 02/11/2017 7:00:45
::: --> Motivo :
Está claro que el examen lleva a la confusión en algunas ocasiones para filtrar a gente, pero la 31 de verdad que le dais muchas vueltas a una pregunta que no la tiene, yo al leerla la primera vez me di cuenta que exceptúan a las impresoras matriciales, no hace falta que diga el enunciado "salvo ojo cuidado excepto excluida NOOO impresoras matriciales". Qué puede estar mejor redactado? Pues sí, como todo en está vida, pero yo sí que no la veo anulable, al igual que yo la entendí la habrá entendido mucha gente...
• 02/11/2017 7:10:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
::: --> Editado el dia : 02/11/2017 7:32:26
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 02/11/2017 7:18:34
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 02/11/2017 7:14:32
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 02/11/2017 7:12:46
::: -- Motivo :
Luego, la 51 yo me fui a lo genérico y no a las excepciones o no deduje que te preguntaban directamente si es contencioso-administrativo...a mí me han enseñado en la academia que la pregunta en genérica a no ser que te especifiquen o pongan "excepciones"...
La de las referencias absolutas y mixtas, pues yo dudé no nos vamos a engañar, pero me decanté por las mixtas porque para mí es la correcta ya que de lo que se habla en ese aspecto es de referencias, no de datos, es otra pregunta con mala leche pero que yo claramente la veo hecha con esa intención, no con erratas anulables.
Os tenéis que dar cuenta que lleváis días analizando preguntas que en el examen solo tienes 2 horas para leer 105 y responderlas... cómo nos pongamos así le vamos a sacar puntilla hasta a las leyes...
Si seguimos con el informe bianual, si os fijáis mencionan la ley 12/2007 pero no te especifica artículo en concreto, entiendo que es para que nos situemos sobre qué materia te están hablando, está tampoco la veo anulable por eso la verdad...
Yo repito, es mi primer año y no entiendo de esto, pero el examen esta hecho para hacerlo en dos horas, no en 4 días de analizar preguntas...
• 02/11/2017 7:39:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2017.
Ahi esta la cuestion, llevamos 4 dias para 2 preguntas, en un examen de 100 peguntas que dura 120 minutos. Asi fijate si genera confusión las preguntas!
Y lo que hacemos aqui, es dar argumentos para impugnarlas. No es mi primera vez !!, y aunque tu lo veas una exageración, una pregunta para algunos supondrá pasar al segundo examan, y para otros, tal vez sacar plaza.
Por mi parte voy a impugnar la 31. La 83 creo que esta bien, a espera de otra opiniones.
• 02/11/2017 7:58:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
Lo mío sólo es una opinión repito, yo el c2 sí que lo vi bien redactado por eso no creo que haya tantas preguntas anulables como se dice por aquí, pero ya sé que es normal agarrarse a un clavo ardiendo.
Ya sé que puede marcar la diferencia, pero la diferencia se marca llevando el temario muy machacado, no intentando impugnar todo (no lo digo por ti en concreto), y yo todo esto lo digo habiendo hecho dos exámenes muy lejos de la perfección.
Pero que eso, que cada uno es libre de impugnar lo que quiera, pero ya me puedo imaginar por dónde se va a pasar el tribunal algunas impugnaciones...
• 02/11/2017 14:43:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
yo he presentado el escrito de impugnaciones a través del registro telemático dirigido al IAAP de la CHAP
Estoy totalmente de acuerdo con ZER81... en este caso que hayan incluido la palabra VOLUNTARIA hace que ninguna de las respuestas sea correcta. El enunciado se refiere expresamente al art. 89 TRLEBEP y esa excedencia no existe, las que si estan denominadas VOLUNTARIAS... no computan a efecto de trienios, carrera o Seguridad Social.
Yo la impugné via telemática... cada cual barre para lo suyo jeje
• 02/11/2017 15:19:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
ZER81, yo me di cuenta, aún así contesté porque era evidente que se refería a la del rdl 5/2015... Y yo no digo que no os sepáis la ley...solo que muchas de las preguntas que se han dicho por aquí a mí, personalmente, no me parecen impugnables. Siempre he puesto que es mi opinión, como otra cualquiera y como muchas que se dan por aquí.
Dentro de un tiempo veremos cuántas impugnan...
• 02/11/2017 15:36:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2017.
La pregunta de la excedencia no es impugnable... la excedencia por cuidados de familiares es una excedencia voluntaria...
Es evidente quien no se sabe la ley literalmente ya que la denominación Voluntaria no requiere de ninguna especial situación por lo que no computa.. y la de cuidado de familiares si requiere una serie de requisitos en cuanto a la situación que ampara.
No lo digo yo... me he informado con un experto en función pública.
• 02/11/2017 15:59:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2017.
No se trata si computa o no computa. Es una excedencia voluntaria y no forzosa, no hay que darle más vueltas
• 02/11/2017 16:08:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
100% de acuerdo con Gaditana2017, la pega de lo que dices es que no viene literalmente en ningún artículo...
• 02/11/2017 17:57:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2015.
lo de impugnar la de excedencia voluntaria sí que es agarrarse a un clavo ardiendo.... qué fuerte... la habéis puesto mal..al igual que yo muchas!!... asumid vuestro errores... dejad ya la lupa y de preguntarles a expertos juristas y lingüistas para ver cuántos errores podéis quitaros encontrando cualquier mínimo pretexto... perdonad que lo diga...pero es que me parece de traca...no me parece mínimamente decente...
• 02/11/2017 19:56:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2015.
jajajaaj!! qué aburrido debes estar y qué vida tan triste has de tener para estar aquí opinando algo que ni te va ni te viene... seguro que ni estás opositando...he leído ya algunos comentarios tuyos en otros hilos insultando a todo el mundo y contando sandeces... y la verdad me das pena... hay que tener tiempo libre y estar aburrido para eso.... búscate un hobbie... y empieza a vivir...que la vida es muy corta...lo que pasa es que al final todos acabamos entrando al trapo y de ahí que sigas por aquí insultando y enredando a la gente.. pero por mi parte se acabó...no hay mejor desprecio que no hacer aprecio...saludos compañero!!
• 02/11/2017 20:05:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: febrero 2017.
Pues smellycat tiene razón, la pregunta de la excedencia es válida y desde luego no la van a impugnar. Por favor, habría que ser serios. En lugar de impugnar con chorradas, impugnar en masa preguntas serias como la de las celdas y la de responsabilidad patrimonial, esta última no está en el programa de la convocatoria.
• 02/11/2017 20:40:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: octubre 2017.
Soy nuevo en esto, pero mi teoría es que los miembros de la Comisión son tan vagos que no se van a leer cientos de alegaciones. Repasarán el examen y si consideran que todo está bien las desestimarán todas.
Espero equivocarme...
• 02/11/2017 20:56:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
::: --> Editado el dia : 02/11/2017 20:58:08
::: --> Motivo :
Smellycat, es lo mejor que puedes hacer, yo también he opinado varias veces sobre el tema de las impugnaciones tontas y es una absurdez...no le tenemos que dar más vueltas ya que el Tribunal va a anular, si eso, la de las modificaciones presupuestarias del C1 y tampoco pongo la mano en el fuego. Además, con más nota o con menos, pero asumimos nuestros fallos en el examen y eso ya nos tiene que valer. Un saludo!
• 02/11/2017 21:12:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2015.
Gracias a daniel1990gt y a OpositoraSanz. Espero que os vaya bien. Un saludo!
• 02/11/2017 21:17:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: septiembre 2013.
Creo que las que podrían anular serán las que tengan la posibilidad de anular un juez.
Las comisiones de selección, a menos de que sean muy profesionales, no tienden a anular preguntas por muy claras que estén o fuera del temario porque sería un rotundo fracaso para la comisión.
Precisamente por esa razón es que hay personas que entran por sentencias.
Nadie va a impugnar la de los hilos?? He hablado con un ingeniero informático y me ha dicho que esa pregunta está desfasada, porque ahora los procesadores son de 32 o 64 bits y eso hace variar la respuesta, tenían que haberlo especificado en la pregunta, luego las respuestas no son válidas .
• 04/11/2017 21:35:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2017.
Hola. Me he leído todo el hilo pero nadie comenta sobre la pregunta 152, la segunda de reserva. Yo creo que esa pregunta no encaja en nuestro temario de C2, pero sí en el de C1.
¿¿ Alguien más opina lo mismo ??
Los tribunales no suelen anular preguntas porq se argumente q no esta dentro de temario. Ya les cuesta anular las q son evidentes en sus narices. De tdas form pgunta por el sueldo d grupoal q ns presentamos,es cierto q l pgunta es d nivel pero no t pgunta x capitulo d otros grpos,de fondos europeos,etc. La pgunta es una putada pero mas fuera d temario veo q m pgunten x los hilos d nose q en informatica. Es auxiliar admnstrativo no aux informatica el tbunal debe calcular do de poner el cerco. Aso q no qeda otraq aguantarnos.