Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Ya está aquí.
• 09/11/2017 13:41:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: junio 2017.
Mis esperanzas de que no la publicasen han sido vanas...
Entonces, entra en vigor exactamente el 9 de marzo de 2018...
Créeis que nos la "comemos" para el C1 ¿¿??
Dudo mucho que el examen sea antes del 9 de marzo. Así que me parece que sí, que nos la "comemos"....Habrá que ir repasando la anterior y la nueva, que con esta gente no se sabe.
• 09/11/2017 13:59:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2009.
Enterita nos la comemos.
Al peso 294 páginas de BOE. 347 artículos de nada, mujer.
a mi no me da miedo la ley, a mi lo que me da miedo es el tribunal patoso, vago y zopenco que ha hecho el examen c1, con fallos de preescolar, por lo que no me imagino yo a esta gente poniendo un caso práctico basándose en la ley nueva pa pillar y si lo ponen, creeis que serán fiables las preguntas? porque el que se estudie lo nuevo ira sabiendo pero lo mismo cuando conteste correctamente pone la que ellos no dan por válida porque se basa en la ley anterior, luego que no anulen y como dicen muuuchos siii te vas al contencioso, como si fuera tan fácil. En fin, lo lógico es que no se metan en faena con eso, pero este tribunal a mi me da muy mala espina chicos. Si fuera otro...iría más tranquila sabiendo que si ponen algo será basándose en la ley nueva, pero sta gente me ha dejado kao con las meteduras de pata en el examen, de no tener ni p... idea de na de na
• 10/11/2017 8:10:00.
• Mensajes: 91
• Registrado: noviembre 2007.
En el siguiente enlace se explican las novedades principales de la ley:
[--http://www.expansion.com/economia/politica/2017/10...897a8b4609.html--]
• 10/11/2017 8:43:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Cat77, tienes razón pero bueno, llegado el caso al haber tres supuestos prácticos en el segundo examen, siempre podeis evitar un supuesto supuesto (valga la redundancia) referido al tema de contratos y elegir alguno de los otros dos.
Perdonad pero según tengo entendido cuando una nueva ley entra en vigor a mitad de un procedimiento selectivo no entraría manteniéndose la legislación vigente. A ver si alguien puede preguntar en academia o preparadores.
Y por cierto, este año en el segundo examen sólo hay dos propuestas de práctico, no tres como en la anterior convocatoria.
mujartadero, en mi academia tienen plan de explicarnos la nueva ley.
No tengo constancia de que si una ley sale enmedio de un proceso no la pregunten eh, que yo sepa se puede preguntar perfectamente.
El problema es este tribunal que tenemos.
Y efectivamente como dice el compañero ahora son dos casos a elegir uno, un rollo
Gracias por tu enlace Luckyraf13.
Yo estoy con Cat77, viendo como fue el primer examen, el práctico va a ser infumable.
¿ No preguntaron cosas de la Ley 39/ 2015 que todavía no han entrado en vigor?
El caso es que es de sentido común que si en el primer ejercicio está vigente una ley, en el segundo ejercicio sigan preguntando de la misma ley.
Pero obviamente esto es una competición, y claro gana el mejor, osea el que se sabe las dos leyes y va preparado para TODO . Que no es mi caso, claro, jajajaja
Pero desde mi punto de vista el caso de la ley 39/2015 era diferente porque ya estaba en vigor antes del comienzo del procedimiento selectivo independientemente de que parte de ella estuvieran en vigor o no.
Sigo con mi duda. A ver si alguien puede concretar más.
Lo de la ley 39/15 es otro tema, si te pueden preguntar lo que sea de la misma, porque una cosa es que se aplique en 2018 ciertos art y otra que no este en vigor, en vigor está.
Que yo sepa y por lo que nos dice la academia si te pueden preguntar perfectamente la ley nueva de contratos. Mi sin vivir es que si ponen un caso práctico de contratos...contestemos en referencia a la nueva ley y ellos tengan por buena la de la otra. Siempre se puede impugnar y bla bla bla, pero eso es muy bonito en la teoría, el desastre te lo hacen. Yo personalmente no voy nada tranquila al segundo examen con el tribunal chapucero que tenemos en el c1
Confirmado. He tirado de contactos y según dos preparadores, a mitad de un procedimiento selectivo no se cambian las leyes. Dicen que ya entrarían para la siguiente convocatoria.
Lo veo bastante normal, no sería lógico cambiar las reglas del juego a la mitad del partido. Ya que cada uno haga lo que quiera.
Yo me inclino a pensar que no van a poner un caso práctico de contratos.
• 10/11/2017 13:55:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: octubre 2015.
Yo pienso igual que catt, lo normal es que pregunten la normativa que va a estar en vigor en el momento del examen y que en este caso va a ser la nueva ley de contratos y miedo me da que den por buena respuestas de la ley anterior. Supongo que en el enunciado especificarán la ley nueva, ya veremos qué pasa.
• 10/11/2017 13:58:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: octubre 2015.
Mujartadeto, eso que te acaban de decir no me llega a convencer, si el examen cae a partir de 9 de marzo, cae la nueva ley si o si. Otra cosa es que no se metan en ese fregao y no nos pongan un supuesto de contratos.
mujartadelo, con todo mi respeto, no se quien te lo habra confirmado, pero no es así. Te pueden preguntar perfectamente por la ley nueva.
Que pongan en el enunciado la ley nueva de contrato da más tranquilidad pero hasta cierto punto, porque tenemos que ver si impugnan la pregunta del tribunal de cuentas que está mal el enunciado. En otros cuerpos el tribunal no anulo errores así pq se acogian a que se sobreentendía la pregunta y que la errata no distorsionaba saber la respuesta. Recuerdo un examen en el que preguntaro quien nombraba a los funcionarios interinos y ponía el consejero previa autorización del sgap que obviamente ya no es asi, es la dgffy rrhh, pero no se bajaron del burro. En definitiva, mejor no pensar porque tiene mandaga...
Yo aún tengo que ver si anulan las preguntas de las erratas y cambian la 43 que no se yo...
Que mala suerte lo de la puñetera ley aprobada , podían haber esperado un pco más.
• 10/11/2017 16:20:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: junio 2017.
Pero además, no pensáis, que aunque pusieran contratos, no van a poner LOS DOS supuestos de contratos???
Es verdad que esta convocatoria solo hay 2 supuestos, en 2013 tuvieron 3...
¿¿Pero os imagináis 2 supuestos prácticos y los 2 ser 2 contratos??
Desde luego en ningún sitio de las bases está "prohibido" que fuera así... Pero me parecería una completa locura...
Y yo pensándolo, si 1 de los supuestos sí cae contratos... De todas formas creo que ese lo dejaría... AÚN con la ley antigua... Sin que hubiera habido ningún cambio. Contratos ha sido para mí de lo más chungo de todos los temas... Un supuesto práctico de todas formas sería la muerte con o sin cambio de ley, creo que me iría al otro...
Así que yo no sé que hacer con este tema... Son 294 páginas de BOE... Uf.
Evidentemente todas las opiniones son aceotables. Aunque llevo poco tiempo en el foro, sí llevo mucho tiempo opositando y conozco un poco la jungla. Ya veremos lo que pasa en el examen.
Mucha suerte a todo el mundo.
os imaginais abrir el examen y ver caso 1 CONTRATOS, caso 2 PRESUPUESTO ( con partidas presupuestarias, vinculaciones, etc:)
Ya que nos den la cuerda y nos colgamos allí en el aula directemente
JAJJAJAJJA
No creo que pusieran dos de contratos hombre, aunque no haya nada que lo impida no sería normal.
Creo que eso sí que estoy segura que no lo harán , ya de lo demás...
Pues yo creo q contratos no iría solo sino con todas esas cosas, decreto nuevo de tesoria, la ley de presupuestos q se apruebe, ejecucion, partidas presupuestarias todo mezcladito...
• 10/11/2017 18:16:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: octubre 2015.
::: --> Editado el dia : 10/11/2017 18:16:37
::: --> Motivo :
Yo pienso que al haber solo 2 supuestos van a ser muy mixtos, como hay 30 preguntas pueden hacer un popurrí de varios bloques
• 10/11/2017 18:36:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: junio 2017.
Y a saco con números de artículos etc incluso...
Que dices, no sé qué se entiende por "práctico" de eso, pero pregunta de 2013:
8.- La persona titular de la Consejería de Presidencia y Administración Local es el órgano competente para la concesión de las subvenciones:
a) Por establecerlo así el artículo 127 .1 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.
b) Únicamente cuando así lo determine las bases reguladoras, ya que la competencia originaria se atribuye al titular del centro directivo gestor de las ayudas.
c) Por establecerlo así el artículo 115.1 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.
d) Por establecerlo así el artículo 117 .1 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.
2.- En atención a los sujetos beneficiarios, estas subvenciones deberán ser financiadas, en el marco del Plan de Cooperación Municipal, con cargo a créditos de un programa presupuestario de la Consejería incluido en el citado Plan, y del artículo:
a) 46
b) 48
c) 76
d) 78
Directas a la cabeza... :O :O, a ver cómo se aciertan cosas así y que tienen de "prácticas"...
Acaba siendo básicamente todo el mismo temario otra vez solo que x2 de rebuscado...
• 10/11/2017 19:55:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Lo lógico sería que publiquen una nota diciendo si en el segundo examen va a entrar la nueva ley, que menos.
• 21/11/2017 21:02:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2017.
Hola,
Yo estoy preaparando las del Estado y me la he comprado porque creo que entra seguro en c1..
El tema es que ya había mirado bastante la anterior y me interesaba saber cuales eran las principales novedades, los cambios para ahorrar tiempo.. hace unas semanas ley un anuncio o un post en facebook, que ya no encuentro , sobre un seminario, curso o algo así que iban a dar sobre esta nueva ley y que posteriormente colgarían en la web pero no lo encuentro.
Si alguien sabe que curso es, donde lo han colgado, le agredecería me dijese donde está.
Gracias.
Por cierto, si a alguien le interesa, después de buscar un rato, donde más barata (por no decir la única) la encontré fue aquí
[--https://www.amazon.es/2017-noviembre-Contratos-Sec...+sector+publico--]
• 21/11/2017 21:21:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
Otro año también nos pillo cambio de ley y las preguntas del examen eran cosas que coincidían la una con la otra y en el examen no pusieron el número de la ley en ningún momento.
Mariacr, yo prefiero imprimirla que tenerla en formato libro porque luego si hay cambios (que siempre acaba callando alguno), es más fácil cambiar la hoja o añadir los cambios
Eso digo yo. En la copisteria impresa en modo folleto y con dos grapitas en medio te sale por dos euros...
Las leyes no se compran se descargan. Imagino q lo q has comprado tendrá también esquemas y cuadros y de ahí q lo vendan....pq si no..... Yo d este Tribunal m fio poco l verdad. Eso dq pongan solo lo q coincide....mmmmm no cuela , no m fio
Pero es q en la descripción del artículo no dice nada. Solo han copiado el título de la ley
• 21/11/2017 23:19:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: junio 2017.
2€ no te sale una ley tan larga como esta, creo... O a mi están estafando en la mía que 2€ me cobran solo por encuadernar la ley en sí una vez impresa...
Y por cierto yo no había pensado lo que dice shastha de ir sustituyendo las páginas cuando cambien la ley... Siempre las estaba grapando / encuadernando, y tachaba los cambios a mano, pero la verdad que igual es más práctico ese sistema...
Cómo lo haces, le haces agujeros de anillas y metes los folios en un archivador, o sueltos en forros de plástico por ejemplo?
Un saludo.
Por favor, podéis decirme en qué BOE se ha publicado la ley?? No consigo encontrarla.
Graciaaaaas
El BOE de publicación de la nueva ley de contratos es:
Núm. 272 Jueves 9 de noviembre de 2017
Jajaja tienes razón Aitor, son 300 paginas saldrá por 5-6€. Pero no 14 como en amazon...
El BOE de la ley es el del 9 de noviembre creo
• 22/11/2017 11:40:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2017.
jajajaj ya decía yo... 2 euros :S...
yo donde mas baratas las saco, 300 páginas son 9 euros, más 2 de encuadernación 11 euros... y me queda un cacho lejos así que por un par de euros más prefiero que me la traigan a casa..
está en el BOE del 9 de este mes
[--http://www.boe.es/boe/dias/2017/11/09/--]
Yo la he descuartizao Celeste76, entera es una locura. Creo q los dos temas me han quedao 120 folios aprox
La ley d contratos tiene pocas cosas que quitar, con todos mis respetos...pero 120 páginas es mucho resumir. Han acribillado en el examen de teoría con contratos, d ahí las notas. Es un bloque duro....pero si se coge c pinzas...mejor ni cogerlo porque es pa na. Espero que en esa decuartizacion no te entre un trozo de pierna que no hayas metido en la bolsa jajaja. Hay q meter humor
Jajaja por supuesto que hay q tomárselo con humor sino esto sería insufrible...Con lo que yo tenía de contratos (que eran menos de 120, ahora cuando los he rehecho me ha quedado eso) cubría todo lo preguntado en el examen de teoría y de hecho acerté todas excepto la del decreto que se anuló...es cierto que el primer epígrafe del tema 12 es muy inconcreto y se puede entender englobada ahí toda la ley. Sin embargo el resto de epigrafes de ambos temas (12 y 22) se regulan en partes muy concretas de la ley.
No quiero decir q no tengas razón y que se pueda preguntar cualquier cosa, pero hay cosas más preguntables que otras y yo voy a ir a por eso, porque creo que de ahí saldría el 90% de las preguntas de un hipotético supuesto de contratos. Dicho esto también reconozco que los que vayan con toda la ley irán sin duda mejor preparados que los q la descuarticen como yo jajajaja no seré yo el que le diga a nadie "esto no te lo estudies que no entra".
• 24/11/2017 13:57:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
AitorMotril, cuando me prepare las del estado compre un temario de cef y me parecía que su forma de actualizar era muy bueno porque te daban las hojas perforadas para carpeta de anillas y te mandaban si eran pocos cambios las hojas a sustituir. Aunque yo los temas no los grapo ni los encuaderno por esto mismo. En hojas sueltas es comodisimo poder hacer cambios. A veces incluso si es poco he cortado el párrafo y lo he pegado encima de la hoja xD yo las suelo meter en carpetas y forros de plástico pero este año las voy a agujerear y meter en carpetas de anillas para tenerlo más ordenado
• 24/11/2017 14:55:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
¿Que han acribillado con contratos en el examen? Yo cuento 6 preguntas sobre esos temas, no me parece acribillar, teniendo en cuenta lo espesita que es la ley. De hecho yo, al estar la nueva de camino no me la quise estudiar, me hice un esquema reducidísimo de lo más importante bajo mi criterio y no me ha ido nada mal en esas 6 preguntas.
• 24/11/2017 14:55:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Me faltó poner que para el segundo sí hay que llevarla bien.
T parece poco 6 preguntas d contratos cuando a veces no preguntan nada como pasó en 2013? Si fuera poco eso no habría gente q ni se mira contratos pq a veces no cae nada en c1 o casi nada. Es como U.E, no suelen caer demasiadas . Ese h sido el problema d las malas notas han caído cosas d contratos , contencioso...q no siempre cae. 6 pgunto es para tenerlo en cuenta.
• 24/11/2017 18:19:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
A mí 6 me parecen bastantes preguntas, considerando que son 40 y pico temas y dos de contratos no? Yo para el a1 siempre me lo he estudiado entera así que para c1 igual
Si divides las 100 preguntas entre 42 te sale a dos preguntas y pico por tema, pa dos temas casi 5 y teniendo en cuenta que son de los temas mas gorditos no lo veo desproporcionado, igual se han pasao en una...
Yo no es por llevar la contraria a nadie, pero no podemos usar la lógica de proporcionalidad de temas por preguntas en el examen. Ojalá fuera así.
Si fuera así no pasaba lo que ha sucedido en C2, con 21 preguntas de informática, que ante todo es desproporcionado.
Es cierto que hay ciertos bloques que siempre suelen caer X preguntas, como constitución, Ebet, Func Pública, pero luego hay otros que a veces no cae absolutamente nada, o poco.
Pero eso no quita que en ocasiones caiga más de lo que debe como ocurrió en C2 2013 que preguntaron sin no recuerdo mal unas 11 preguntas de archivo, cuando o ni cae o cae pocas.
En contratos, contencioso , U.E...suele suceder eso, que o no cae nada, o cae poco, a no ser que de repente ocurra lo inesperado.
Si fueran cosas frecuentes de preguntar en c1, ten seguro que no iba la gente sin mirárselo, nadie va sin mirarse constitución ni el Ebep, porque cae siempre y bastante, pero estos temas...se arriesgan por algo.
Yo encantada, mientras menos se lo mire la gente peor, mes un bloque duro y dificil de entender, porque el articulado muchas veces te deriva a otros artículos y hay que ir pasando muchas páginas hasta entender que te dice el artículo. Incluso estudiandoselo, luego es complejo de aplicar en un caso práctico.
Normal que la gente no le meta mano y se arriesgue, como en el contencioso, son cosas feas de estudiar, pero el que se lo estudia es el que luego se diferencia del resto, pq constitución y ebep lo sabemos tods.
Aquí no podemos mirar si 100entre 42 temas cae a tanto...
Solo hay que ver los examenes de otras convocatorias, todo es una sorpresa, también deben jugar con eso para que haya criba
• 24/11/2017 19:54:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
En el examen de la OEP 2013 cayeron 3 de Contratos, pero en la de 2010 cayeron 6 también.
Y como dice Kalsonatti teniendo en cuenta que son dos temas muy espesos no me parecen muchas preguntas, de Igualdad también son dos temas para nada espesos y suelen caer más, este año han preguntado poco, solo 4.
Donde han acribillado este año ha sido con el bloque de gestión administrativa, poco presente en los últimos exámenes del c1, cosa que tampoco era lógica teniendo en cuenta que son ocho temas.
Las malas notas no son por las 6 preguntas de contratos, son por la dificultad general del examen. En el c2 sí lo achaco a la informática pues el examen no fue difícil.
Aqui estamos pa debatir cat77, por eso no te preocupes, cada uno tiene su opinión. Está claro q lo de la proporcionalidad es absurdo, yo lo he comentado porque una compañera ha dicho que eran dos temas de 42...yo para nada pienso que quien hace los examenes piense en poner 2 y pico de cada tema. Visto está q como tu has dicjo cada año les da por una cosa. El año q viene t pueden saltar con administracion local o con patrimonio o vete tu a saber y poner 12 preguntas, todos los años hacen cosas del estilo. Pero la verdad q 6 preguntas de contratos no lo veo una locura.
El examen de 2010 no cuenta porque tenía la parte practica dentro del examen primero, era un método distinto, por lo que es normal que cayera más de contrato y en 2013 sólo 3 .
Oye...que yo encantada eh, que no le deis importancia a contratos, a pesar de que en los dos A ha caido, egoistamente cuanto menos gente se lo mire, mayor será la caida.
Pero se que quien vaya a por todas, se está mirando hasta las disposiciones.
El problema está en que sólo son dos casos prácticos, si fueran 3 ten por cuenta que ni yo me miraba ese tocho de ley, pero sólo son 2 casos y puede haber tortazo, como ya ha habido en el primer examen.
Es cierto y en eso sí te doy la razón, que las malas notas no sólo son por eso, sino por la dificultad, este examen estaba hecho para quien había estudiado, no solo quien se mira cuatro cosas y si cuela cuela.
Pero lo que no era normal es que en 2013 aprobara gente con buena nota, porque medio examen era Ebep.
Que cada uno vea lo que mejor le venga y estudie lo que considere y pueda.
Y creo q si la gente no se mira contratos es xq se preparan normalmente para los examenes del C2 tanto en la junta como en el estado incluso en otras administraciones y en poquitos temarios de C2 entran contratos
Eso si es verdad. Bueno...hagamos lo que podamos y que sea lo que Dios quiera, mucho ánimo a todos y a ver si sale ya el puñet.... corte .
• 24/11/2017 21:01:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
¿Cómo que en 2013 no era normal que aprobara gente con buena nota si el examen estuvo tirado? De ahí que quedase el corte en 68. Entiendo que hablas de la OEP 2013 cuyo examen fue en 2015.
Y cat77 tú tienes notaza, así que a ti el corte te la pela, estudia, que si mantienes el nivel una plaza es tuya.
Si, claro... hablaba de las convocatorias, el examen se celebro en 2015 pero era de 2013.
Independientemente de mi nota, si me importa la nota de corte, porque tengo amig@s que estan en el filo de la navaja y están con las carnes abiertas, como es normal. Algunos para aspirar a algo en C2 y otros aunque sea entrar en bolsa en c1, que no es poco.
Estamos todos impacientes, las cosas como son. A ver si pronto salimos de dudas
• 28/01/2018 12:26:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: junio 2017.
¿Qué pensáis al final?
El examen el 11 de marzo, la ley entra en vigor el 8 (¿o es el 9?), en cualquier caso, que está en vigor para el día del examen... Pero justa justa.
Yo entiendo que la legislación antigua ya no nos la van a preguntar... ¿Pero y la nueva?
La verdad que apuesto porque contratos no va a caer, pero veo demasiado riesgo ni mirarse un poco la ley nueva, entendiendo que la vieja ya no va a caer, pero no sé, qué pensáis vosotros.
Igual ponen un supuesto de financiero en general, con alguna pregunta de contratos... Pero no un supuesto entero solo de eso ¿?
La que se puede montar en temas de reclamaciones y demás, como pongan el supuesto y no se hayan mirado bien la ley... Aunque claro este Tribunal de C1 pasa un poco de eso, ya vimos en el teórico cómo preguntas claramente mal enunciadas, no las anularon cuando otros años lo hacen por defecto... Así que por esperarnos nos podemos esperar cualquier cosa, pero la verdad que están los días super justos...
Un poco más y entra en vigor la ley el mismo día en que es el examen...
No mirarse la ley d contratos nueva escondo ir al examen anterior sin mirarse la constitución y el estatuto. Es una ley muy larga, compleja y con muchísimos cambios d la anterior, pero hay q sabersela.