Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/12/2017 0:25:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: marzo 2016.
¡Buenas! Una duda para los C2 que estáis como yo en un instituto desde octubre, ¿qué porcentaje de IRPF os están aplicando? Y otra cosa: ¿para cambiarlo es necesario ir a la delegación? Gracias
• 26/12/2017 9:05:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: marzo 2010.
Hola 357, el año de la incorporación suelen poner el 2%, para enero supongo que te subirán al 12 o así,
si no lo hacen llama a tu delegación a nóminas o al PAS ellos te informarán y no tendrás que desplazarte.
Estate atenta a la productividad que es en enero, pregunta a tus directivos porque en cada provincia varía.
Saludos.
• 26/12/2017 9:16:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2017.
Yo estoy en otro organismo y en mi nómina tengo un 0% de IRPF
• 26/12/2017 11:40:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: marzo 2016.
Muchas gracias. Yo tengo también un 0 y me ha extrañado mucho... Esperaré a la nómina de enero y si no me lo suben hablaré con delegación, porque no quiero sorpresas con la renta después. ¿Cómo va lo de la productividad? ¿Es anual o semestral? Saludos
• 26/12/2017 12:11:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2017.
Bueno si no estás obligada a hacer la declaración de la renta no tienes por que llevarte ninguna sorpresa aunque tengas un 0% de IRPF en tu nómina
• 26/12/2017 12:44:00.
• Mensajes: 219
• Desde: Jaén.
• Registrado: mayo 2007.
A mí también me han retenido 0, en enero nos aplicarán la retención habitual. La productividad es cuatrimestral...
• 26/12/2017 15:46:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: marzo 2016.
Ok, gracias. ¿Y sabéis cuanto puede ser más o menos? La productividad digo
• 26/12/2017 16:11:00.
• Mensajes: 196
• Registrado: abril 2013.
Ojo con la productividad a los que trabajan en ies. Hay que pedirla entre el 1 y el 10 de enero, mayo y septiembre. Se solicita por email rellenando y mandando una documentación a un email que no me acuerdo ahora mismo cual es. Ojo que a quien se le pase fecha se queda sin productividad.
Partiendo que es la primera vez que trabajo en un IES, que la productividad haya que solicitarla como indica OPOSITOR21, será una particularidad de este puesto de trabajo ya que en los SAE, por ejemplo, no es necesario solicitarlo. Por otro lado no es lógico si la productividad es un complemento no fijo, que tu la tengas que solicitar.
De todas formas, gracias opositor21 por la indicación y cuando vuelva al centro lo preguntaré.
• 26/12/2017 22:43:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: abril 2015.
Por favor, no confundamos a la gente y hablemos con propiedad. No es cierto que la productividad del tercer cuatrimestre se haya de solicitar de 1 a al 10 de enero, y no conozco ninguna provincia en la que se haya de tramitar a través de email.
Hay provincias en las que hay que solicitarla y otras que, al igual que en el SAE, la conceden de oficio.
En Málaga y provincia hay de plazo hasta el 15 de enero y en otras provincias seguro que también, y se solicita a través de fax y posteriormente se remite por correo ordinario a cada Delegación. En Educación en Málaga ya hemos sido bastantes los que la hemos solicitado porque nos ha llegado la documentación y después de consultar con Delegación nos han dado el visto bueno para enviarla.
La documentación la reciben los directivos a través de "Séneca".
Sí que es cierto que hay que solicitarla, pero personalmente en dos ocasiones en las que se me pasó me llamaron de Delegación, las envié, y sin problemas, aunque no se debe de llegar a esto.
Por regla general somos nosotros mismos quienes cumplimentamos la propuesta, pero hay casos en la que los jefes de los Centros lo hacen ellos como acto de superioridad, autoridad, y en ocasiones, hasta castigo. Si os dejan hacerla vosotros no olvidéis poner en los cinco factores una “M” como un castillo. Saludos.
Pd: Tampoco olvidéis poner en la propuesta a los compañeros/as que les difirieron el cese por el concurso (y sea el caso, claro) porque, aunque poco, les pertenece.
• 26/12/2017 22:51:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: abril 2015.
La productividad en Educación suele oscilar entre 200/230 euros brutos, por lo que en circunstancias normales de retención vienen a ser entre 160/180 euros netos.
La retención 0% no ha de ser un problema siempre y cuando no hayas trabajado para otra empresa (en la cual te hayan retenido poco de IRPF) distinta a la Junta o hayas percibido una prestación o subsidio, ahí sí que te tocará pagar porque estos últimos solo tienen retención de Seguridad Social y estarás obligado a hacer la declaración.
• 27/12/2017 16:14:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
La productividad llamad a la delegación porque en algunas provincias si lo hacen los directores que tienen que rellenar un formulario pero por ejemplo en mi provincia directamente te la asignan desde Delegacion y no hay que hacer nada. Normalmente es que en algunos sitios los directores no tienen ni idea de si tienen que hacerlo o no
• 27/12/2017 16:26:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: marzo 2016.
Muchas gracias a todos por la información. Lo comentaré en el centro en cuanto vuelva. Y con respecto al IRPF, es cierto que si no estás obligado a declarar no pasa nada, lo que pasa es que no sé a lo largo de 2018 lo que puede ocurrir, si el puesto que ocupo como interina lo coge un funcionario que se saque la plaza en estas oposiciones, a mitad de año me quedo en la calle, con lo cual es posible que tenga um segundo pagador, así que prefiero no arriesgar. Por otra parte, creo que por tener hijos menores de tres años nos corresponde alguna bonificación. Gracias de nuevo y saludos a todos
• 02/01/2018 13:25:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: junio 2017.
Los interinos pagan 0% de IRPF¿?
• 09/01/2018 13:06:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: marzo 2016.
¿Alguien me puede confirmar el plazo para solicitar la productividad en Granada? Gracias
• 10/01/2018 10:23:00.
• Mensajes: 160
• Registrado: febrero 2006.
Pues el plazo no te lo puedo decir opositora, pero sí que es cierto que según me han dicho en la Delegación de Granada, enviaron el correo el día 8 y a mí no me ha llegado.
Les he tenido que llamar para que me lo manden.
En tu caso, pregúntale al secretario de tu Centro y si le llegó el correo, rellénalo y mándalo a la misma dirección.
• 10/01/2018 12:09:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: marzo 2016.
Hiblis, a nosotros tampoco nos ha llegado y he llamado a Delegación (nóminas) y no saben nada. ¿Me puedes decir con quién has hablado para pedirle que nos lo manden? Gracias
• 10/01/2018 12:32:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: marzo 2016.
He hablado con ellos y me han dicho que el lunes se hizo un envío masivo pero que parece que no está llegando y nos lo van a reenviar, el plazo finaliza el día 15.
• 10/01/2018 13:49:00.
• Mensajes: 160
• Registrado: febrero 2006.
Opositora, he hablado con Cristina que es la jefa de Sección, creo.
Envío masivo dicen...Ahora es cuando lo han mandado.
Ya lo tengo por si no te ha llegado a ti.
• 11/01/2018 8:19:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: marzo 2016.
Gracias Hiblis, ya lo tengo yo también. Un saludo
• 11/01/2018 12:14:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2017.
¿Alguien de Cádiz, sabe donde hay que mandar la productividad?
• 11/01/2018 13:43:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: junio 2005.
Hola Lopez1234:
Yo llevo trabajando desde 2011 en un IES de la provincia de Cádiz y de que hay que solicitar la productividad es la primera noticia que tengo. A mi me la han pagado desde el principio en la nómina (de Febrero, Junio y Octubre) sin tener que solicitarla. Alrededor de unos 110 euros cada vez que me la pagan. Siempre me viene en la nómina como "Atrasos".
Un saludo!
• 12/01/2018 0:23:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2014.
La productividad sí hay que solicitarla mediante un documento llamado Anexo I que llegó ayer por correo electrónico bien a Secretaria, Jefe de estudios o Dirección de vuestro centro. Son ellos quienes lo rellenan y lo envian.
En cuanto a IRPF, en 2017 no hicieron retén porque solo habría un par de nóminas, en la nómina de enero de 2018 ya sí debería aparecer retención, si no es así, solicitadla
• 12/01/2018 7:55:00.
• Mensajes: 366
• Desde: Málaga.
• Registrado: mayo 2005.
Ya se ha dicho más de una vez, que dependiendo de la provincia hay que mandarla o no. En Málaga, que es donde estoy yo, hay que mandarla. En Cádiz creo recordar que no.
• 12/01/2018 12:40:00.
• Mensajes: 160
• Registrado: febrero 2006.
En Granada sí hay que solicitarla guapeche.
Lo que ya sabemos, esto son reinos de taifas y cada uno hace lo que le sale del alma.
Además, la valoración de los factores queda a criterio del secretario, cosa que no ocurre en las delegaciones, al menos en las que yo he estado.
• 13/01/2018 10:15:00.
• Mensajes: 366
• Desde: Málaga.
• Registrado: mayo 2005.
Hiblis, ¿entonces quien te hacía la valoración en la Delegación? Se supone que la valoración la tienen que hacer los jefes, así que yo veo bien que la haga el Secretario. Yo estuve en personal de una Delegación, entre una compañera y yo hacíamos la productividad, y las valoraciones las hacían los Jefes de Servicio. Y ya ahí cada uno que decidiera si a todos lo mismo, si a los pelotillas más o hacerla en condiciones.
• 15/01/2018 8:16:00.
• Mensajes: 160
• Registrado: febrero 2006.
Pues en las tres delegaciones que he estado anteriormente la valoración no la hacía nadie, guapeche. Solo restaban los días que hubieras faltado, fuera con baja o sin ella. Por lo demás, todos cobrábamos EXACTAMENTE lo mismo.