Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
710.206 mensajes • 396.127 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/02/2018 8:29:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: junio 2011.
Que tal han ido las lecturas? impresiones sobre el tribunal? preguntan? estais contentos?
• 06/02/2018 12:31:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: mayo 2008.
Venga chicos animaos y cambiar impresiones que no esta todo perdido aunque alguno lo crea.
Desahogaos, venga.
• 07/02/2018 9:24:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: mayo 2008.
Algun compi que fueron la semana pasada me comentaron que en alguna parte del tema se equivocaron y titubearon al leerlo y que el tribunal le miro raro, pero que al final se pusieron ha hablar en bajo y creen qeue lo aprobaron, pero no le dijeron nada.
• 08/02/2018 9:05:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2013.
::: --> Editado el dia : 08/02/2018 9:05:30
::: --> Motivo :
Me toco leer ayer para el A1200, creo que leí como el culo, el tribunal me pidió q alzará la voz y q leyera más tranquilo, además me quedé pillado en un par de palabras q no podía descifrar y me las sopló el tribunal q entendía mi letra mejor q yo, supongo de los nervios, asi q no se qué habrán hecho con mi exámen yo creo q me habrán suspendido, porq aunq el examen estaba medio defendible la lectura la hice fatal.
• 08/02/2018 9:52:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2005.
No te desanimes, Hezu. Si el contenido estaba bien, igual has aprobado.
¿Te hicieron alguna pregunta o solo fue leer y salir?
Muchas gracias y mucho ánimo.
• 08/02/2018 15:14:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2013.
No te preguntan nada, tu entras lees exactamente lo q escribiste y nada más
Puede haber opositores oyendote leer el dia de la lectura?
• 08/02/2018 20:18:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2009.
hola. yo he leído esta tarde. Ha ido mejor de lo que esperaba. He logrado mantener la calma y no me he puesto demasiado nerviosa. El secretario, que es con el único que se habla, me ha parecido muy agradable y tranquilizador. La verdad es que eso ayuda. Cuando entras te hacen abrir el sobre, despegas las hojas y tu te quedaas con el original y el secretario con las copias. Te dicen que cuando quieras puedes empezar a leer. Al terminar te dan las copias y ellos se quedan el original. Te despides y ya está. Segun la convocatoria es lecturra pública, pero conmigo no ha entrado nadie a escuchar, las demás compañeras se han quedado fuera esperando. Por cierto, la primera persona que tenía que leer no se ha presentado.
• 09/02/2018 8:30:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: junio 2011.
Mariki1972, que tribunal era el tuyo?? A1? A2? financiera? Por ahora me han dicho que el del A1 es medio majoy el del A2 algo más seriete.
• 09/02/2018 11:29:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2009.
Petra00, el mío era el A2, a mi me pareció es que es un tribunal normal, correcto en el trato. Ya te digo que el único con el que hablé fue el secretario, que es el que sale a llamar, y me resultó muy agradable.
• 15/02/2018 17:24:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2015.
Alguien sabe si esta faltando gente a la lectura de a2.11? Que impresión teneis de las lecturas, pregunta el tribunal?
• 17/02/2018 10:47:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2017.
Hola!: El día que me tocó leer el A2, estabamos allí todos los convocados a la lectura. A mí no me preguntó el tribunal.
• 18/02/2018 12:36:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2015.
Muchas gracias. ¿Cómo te salió?
• 07/03/2018 12:17:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2017.
Hay tres personas convocadas para leer sus exámenes del A1 y el A2 1200 el mismo dia y hora, y en diferente sitio.
Como van las lecturas del A1.1200?. Ha faltado gente hasta ahora?. Como os salio la segunda parte?. La mia esta con "alfileres"
• 02/04/2018 18:24:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: abril 2018.
El día que me correspondió leer no faltó ninguno de los llamados. El trato dispensado por la Comisión de selección fue amable y cordial. Por otra parte a mi lectura no asistió ningún opositor. Ahora ya sólo queda esperar a la publicación de las notas: ¿sabéis algo sobre esta cuestión?
Hola, yo también he leído el A1. No faltó nadie y sólo entraba el que leía, aunque podías entrar si querías. Por cierto, me comentaron allí los compañeros que el tribunal del A2 a veces pregunta cosas del tema, cosa que no ocurre en el A1, que te tienes que limitar a leer y punto.
• 16/04/2018 17:00:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: abril 2018.
Ya queda poco tiempo para que se publique la última convocatoria de lecturas de A1.
• 28/04/2018 16:38:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: abril 2018.
::: --> Editado el dia : 29/04/2018 20:05:32
::: --> Motivo :
¿Sabéis si las notas de A2.1100 se van a publicar tras la conclusión de las lecturas el próximo 10 de mayo o habremos de esperar hasta el mes de junio como en A1.1100?
Un saludo y suerte.
• 11/05/2018 10:35:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: septiembre 2010.
Buenos, las lecturas del A2 terminaron. A ver que tardan en sacar las notas del 3er exam.
• 11/05/2018 11:22:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: junio 2017.
Ayy que nervios!!
• 11/05/2018 12:13:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: mayo 2008.
En otros cuerpos y convocatorias han venido tardando unas dos o tres semanas en publicar la lista de aprobados del
tercer ejercicio.
Ya queda menos chicos.
A proposito (de henry), que impresiones habeis tenido en vuestra lectura, habeis metido muchos piziazos, habeis visto caras raras, a faltado alguien, comentar algo chicos/as.....
• 15/05/2018 11:51:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: abril 2018.
¿Tenéis alguna información sobre la fecha estimada de publicación de las notas del tercer ejercicio de A2?
Un saludo.
La semana pasada me dijeron en el IAAP que las del a2.12 saldrán durante este mes...... que probablemente fuera esta semana (ya es ESTA semana), aunque no era seguro. Pero mas temprano que tarde (??¿¿¿¿). Ya no cogen el teléfono (no he probado con la centralita del IAAP).
Y de forma paralela, los rumores de esperar a los del A1.12 para sacar las notas juntas.....
Es lo que puedo aportar.
Pues por hablar de cosas raras, a mí me ha parecido raro que en el A2 hagan preguntas sobre los temas leídos, pero no a todos los opositores, a unos sí y a otros no, vamos, una lotería. ¿ Con qué fin ? ¿ Subir nota? ¿ Bajar nota?
En el A 1 no han hecho preguntas, a nadie, cosa que me parece más lógica.
• 15/05/2018 13:29:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: noviembre 2017.
A mi no me preguntaron. La verdad es que es muy raro porque no sabes la finalidad ni que pensar, o lo leí perfecto y por eso no me preguntaron o lo hice tan mal que no merecía la pena ni preguntarme. Que tipo de preguntas hicieron? A alguien que le preguntaran?
Buenas, yo soy una de las "afortunadas" a la que le hicieron preguntas, y no una sino 5. No eran aclaratorias en mi caso, me preguntaron plazos de contratos, tipos de procedimientos en el proceso de contratación, casos en los que se aplican tal contrato, etc. Algunas por miedo no las contesté porque no quise meter la pata, pero otras las sabía y contesté bien. Me quedé con mal sabor de boca porque no sabes si es para bien o para mal el que te pregunten. La lectura la hice muy tranquila pero cuando llegaron las preguntas... No queda más que esperar que las notas y que sea lo que Dios quiera.
X aportar algo....en l académia ns dcen q pguntar es positivo. Al q le van a poner 15-18 no le pguntan, pero si hay dudas xq van a poner nota alta preguntan pq quieren subir. X tanto.....si pguntan es buena señal, posible nota alta. Lo q pasa q claro...se pasa mal
A ti q t han pguntado tanto...seguro q tnes una muy buena redacción d examen , probablemente tengas notaza, muxo animo
Muchas gracias por los ánimos, ojalá que sea así. Y mandar también mucho ánimo a todos los que estáis esperando las notas del C1 y C2, que no se entiende tanto retraso, ojalá pronto salgan y sean muy positivas.
• 15/05/2018 14:51:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: junio 2011.
Yo lei hace un par de semanas y no sali demasiado contenta. Me atranqué cn mi letra, me pareció que me faltaban btes cosas... aunque estuve 20 min. el tribunal no me pregunto (era el a1), aunque si entraron oyentes a la levtjra. Lo que si es q gardo muhisimo el tribunal en salir a x el sgte q leia, nose si eso es bueno o malo.
Yo lei hace tres semanas y la verdad es que acabé contento. El Tribunal cuchicheó como si me fueran a preguntar algo, pero me dijeron que bien y que me podía ir..duré 25 minutos y la verdad es que corrí más de lo que hubiera dedebido, con 15 págias escritas. Veremos.
• 15/05/2018 15:11:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: septiembre 2016.
Hola, la información que a mi me ha llegado es que las notas del a2.12 ya están en el IAAP enviadas por el tribunal desde hace más de 10 días y las lecturas terminaron ya hace dos semanas. He llamado y también compañeros al IAAP y a cada uno nos dan una información distinta, no se entiende el motivo de tanta espera y hacérnoslo pasar tan mal innecesariamente cuando va a hacer un año de la celebración del primer examen y todavía estamos en estas.
Os animo a todos a que llaméis o mandéis correos al IAAP, hagamos un poco de ruido porque es la única forma que espabilen y sean conscientes que somos personas los que estamos a la espera y en vilo cada día en este proceso interminable.
• 15/05/2018 15:51:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2017.
Hola! Yo leí a principios de abril. En A1 no preguntaron nada, pero A2 fue intenso... da un poco de inseguridad porque hay teorías de todo tipo (y porque esta espera se hace eterna), pero ojalá sea como tú dices, cat77.
Lo que sí es verdad es que, sea como sea, ya nos queda menos para tener noticias... yupiiii.
• 15/05/2018 16:15:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: noviembre 2017.
Si tienes esas cosas puestas en el examen para que preguntar? Y si no las tienes y la finalidad es por ver si sabes más... pues no lo veo justo. Porque al que tiene de 15-18 quizás no le haya dado tiempo escribir más y sabe mucho, también le podrían haber preguntado para subir nota. No se es mi opinión
• 15/05/2018 16:21:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2017.
Hombre, que te pregunten da un canguele tremendo.. entre otras cosas porque tres y cuatro meses más tarde cualquiera se acuerda de algo como el día del examen... y eso sin contar que no hay precedentes y no se esperaba... No sé por qué será, pero esto eeeees un calvariooooooo :-(
• 15/05/2018 16:33:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: noviembre 2017.
Si...también te doy la razón. Es todo tan raro lo mires por donde lo mires
Yo no hablo d justicia o injusticias...q ahí hay muxo q rascar. Pero si tnes un examen d 15-18 el q t hagan una pgunta q t va a subir? En tdo caso bajar y casi hcen un favor c no pguntar. Pero si tú examen está d 25-27 pq creen q es muy bueno( no son la mayoría) lo mismo creen q pden subir a 28-29 y hay q ganarse esa notaza. D tdas formas solo h comentado lo q na dcen en l académia, pq precisamente salió este tema y nos dijeron q no suelen pguntar, q no van en general a ser hijos d puta, q si pguntan es pq ven un buen examen y creen q esa persona se merece más pero quieren salir d la duda. En un 15-18 es lo q hay( q tmpoco es mala nota) . Ns dan muxos consejos, algunos q pueden chocar pero q luego ves q son una maravilla, x eso se paga una academia ....si fuera tdo fácil y solo estudiar habría más aprobados c plaza. Lo triste es q ...aunq joda si crees llevar un buen examen hay q repasar x si pguntan
• 15/05/2018 17:36:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: junio 2017.
A mí en la lectura del A2 también me preguntaron, pero era una pregunta aclaratoria porque no habían oído bien una frase.
• 15/05/2018 17:43:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: julio 2006.
Hay que ver que ganas de ponerle mal cuerpo a la gente que ha salido contenta de leer y no le han preguntado.
Puestos a dar rumores de academias os digo a todos lo que se dice en la mía: " Hasta el rabo, todo es Toro". Así que mientras el Tribunal no se manifieste, vamos a tener un poquito de cuidado con los rumores que comentamos, por favor.
Flu no hay intención d poner mal cuerpo, cda tribunal es un mundo y lo mismo quien no ha sido pguntado tne notaza. Solo dgo q si t pguntan es pq están dudando d poner buena nota a notaza y c eso salen d duda. Lo mismo no tnen dudas y ponen notaza sin más. No sé cuál es tu académia pero no sé pde generalizar, las hay q stafan y otras como la mía m h ayudado a sacar mi plaza. Mi intención no es agobiar a quien no han pguntado sino simplemente comentarte q no es mala señal q t pgunten...tdo lo contrario. Tenéis los nervios a flor d piel. Anda muxo ánimo!!!!!!
• 15/05/2018 18:12:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: junio 2011.
Nose, pero veo mas logico que un tribunal pregunte para una aclaración (algo que no se haya explicado bien del todo o no queda muy claro), o bien que pregunte a akellos en los que tiene dudas de si arpobae o no. No es ofender, no meter miedo, xo... alguien que tiene un 25, subir a 28.... sigue siendo notaza, xo no se juega tanto cm una persona q este londando el aprobao raspao y no tengas claro si aprobarle o no, en ese caso si entiendo q le pregunten para ver si se merece el aprobao, xo porque duden entre nota alta o altisima.... tanpoco le veo mucho sentido. Una cosa es jugarte el aprobado, y otro notaza.
Tan solo es mi opinion. Como bien dice flu.... al toro!! Aun todos tienen posibilidades!! Les hayan preguntado o no.
• 15/05/2018 18:25:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: julio 2006.
Por esos mismos nervios a flor de piel que tiene todo el mundo, es mejor callarse y no decir nada cuando eso no lo ha dicho ningún miembro del Tribunal.
Hasta el día que salgan las notas nadie sabe nada, así que animo a todo el mundo que ninguna academia tiene la fórmula mágica.
Yo solo digo lo q mi académia dce, nda más.... normalmente no se suelen equivocar. Obviamente , como la xica q comenta, t pden pguntar algo x una aclaración. Pero si t pguntan plazos y demás historias no es pq d un15 t vayan a subir a 16, está gente está deseando irse a su casa d las tropecientas veces q han oído leer a opositores, pero es bien cierto...q son d no poner notazas a no ser q lo tengan muy claro y si t pguntan un par d cosillas d nivel y las dces..lo mismo d un 22 pasas a un 25-26 q no es lo mismo . El q esta suspenso...eso se ve na más leer el examen, eso lo tnen más claro q cuando hay q poner notaza o no, pq son duros d pelar. Ellos tnen sus reglas d corrección, un examen q se merezca suspenso se ve fácil, lo mal hexo es más fácil d ver, lo dficil es de lo bueno...pasará lo excelente. En la vida suele pasar lo mismo tb. Solo dgo y no voy a tocar más este tema, q x ejemplo a esta xica q le han pguntado un montón...no creo q sea xq tuviera un 14 y le van a poner un 15 ni d coña, va a tener buena nota seguro si no...no se paran , con lo vagos q son. Pero habrán visto un buen examen
Y flu...lo mismo en tu casa estás acostumbrado/a a mandar callar pero esto es un foro y la gente dce lo q quiere mientras no falte el respeto. Muxo ánimo a todos y q ganen los valientes y quién se lo merezca d verdad!!
• 15/05/2018 18:45:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2017.
Conozco gente que leyó en el A2 y a unos le preguntaron y a otros no. Tengo casi total certeza de tanto a quien preguntaron como a quien no hicieron buenos temas y sí, puede ser lo que comentais o puede ser que se hayan quedado con alguna duda y de ahí que pregunten pero eso no lo vamos a saber porque no estamos en su mente. No obstante sólo hay que echar vistazo a las notas del segundo examen del A2 para ver como afina ese tribunal con las notas.
En el A1 no conozco a nadie que le hayan preguntado. Casi todo el mundo hizo el tema de las Cortes y el de Responsabilidad Patrimonial y hay quienes desde enero están celebrando que tiene la plaza. No conozco a nadie que haya hecho los temas de local y medio ambiente.
Mucha suerte y ya queda menos
• 15/05/2018 18:45:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: julio 2006.
Totalmente de acuerdo contigo en que aquí estamos para debatir. ..pero tremendo mal rato se han llevado hoy unas compañeras cuando han leído lo que dicen en tu academia, por eso digo que vamos a tener cuidado con los rumores que la gente ya lo está pasando bastante mal con tanta espera.
Cat77 yo te agradezco tu aportación, para mi caso sería beneficioso lo que has comentado y a mí me da esperanzas, que vaya mal rato se pasa cuando has llegado al examen final y sólo queda leer y empiezan a preguntarte cosas que hace meses que no has visto y no sabes si contestar con lo que recuerdas vaya que metas la pata o arriesgarte, no se sabe si perjudica o beneficia, y te sales pensando de todo, y sólo son suposiciones. Y todos podemos opinar, no porque no favorezca a algunos no se va a mencionar, yo leo y agradezco todos los comentarios me beneficien o no, prefiero estar informada, y creo que los compañeros de aquí lo hacen con las mejores intenciones.
Muchas gracias Atticus Finch, ojalá así sea, sólo queda esperar.
• 15/05/2018 20:35:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 15/05/2018 20:36:02
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/05/2018 20:35:26
::: -- Motivo :
Si mucha libertad de opinión pero aquí hay algunos que no aceptan las de los demás y que le rebatan sus comentarios, y lo de la academia flipante. Todos no tenemos la suerte de vivir en Sevilla, poder ir a esa academia tan fantástica y enterarnos de tantas cosas. Pero bueno, gracias a ti nos enteramos de todo 128521
Imagino q serán los nervios...pero cuanto mal rollito se ve x aquí, cuanto despecho, cuanta oscuridad. Quiero pensar q son los nervios ..pq las cosas como son, esto d opositar es d las peores experiencias q existen, saca lo mejor y lo peor d cda uno. A mí... gracias a dios, m h sacado lo mejor y solo h intentado aportar luz a esa chica q se preocupaba pq le acribillaron a pguntas. Respecto a l famosa académia d Sevilla, si se saca plaza es x uno no x la academia q x supuesto ayuda tb, pero lo q t dan son consejos d como afrontar las cosas. Hay gente d granada y Almería q van a esa academia, lo digo x el comentario d suerte x ser d Sevilla, yo no sé si podría tragarme tantos km, la verdad. Mando energía positiva a todos y seguro q os calmais cuando os veáis c plaza, creo q tener buen rollo favorece a q la pizca d suerte q se necesita ( pq el resto es esfuerzo) os lleve la plaza a vuestro portal. Los opositores acabamos tocao eh jaja yo la primera.
• 15/05/2018 21:25:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2017.
A ver yo sé de gente con buenos exámenes que no le preguntaron, a alguien le pidieron volver a empezar porque no se le oía, me contaron que a otra persona le preguntaron sobre las entidades vecinales y en mi caso no me preguntaron, no sé yo vi que asentían y no vi caras raras, no leí lento ni rápido y a buen volumen. Considero que escribí bastante y ninguna tontería, lo que no pude desarrollar lo dejé escrito y cerré bien los temas, desarrollando punto a punto, a partir de ahí todo especulaciones, que preguntan para subir nota? No sé me parece atrevido afirmar eso y sería discriminatorio al resto de opositores ya que no sigues el mismo procedimiento con todos, que oye puede ser, lo de la chica que le preguntaron cosas de contratos? Cogiste ese tema y lo que te preguntaron lo desarrollaste por escrito antes? En ese caso puedes pensar cualquier cosa, afirmar según diga tal o cual academia pues son opiniones.
Por otro lado se decía que en A1 tuvieron que rescatar gente suspensa porque fue muy malo el segundo examen y bueno ya ni hablemos de los que se colaron escribiendo por las dos caras, cuando en las instrucciones ponía que sólo por una, en fin a saber que les pasa por la cabeza a los tribunales estos.
Buenas tardes gente!! Acaba de salir el resultado de la fase de oposición del Cuerpo de Administradores de Gestión Financiera. Han tardado justo 15 días desde la última lectura. Y me ha llamado la atención, viendo las notas, que muchos han bajado bastante en el tercer ejercicio respecto al segundo, mientras que otros han subido bastante también. Ello me hace pensar que nunca hay que dar nada por sentado, Mucho ánimo a todos ya nos queda menossssssss
• 21/05/2018 13:18:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: abril 2018.
::: --> Editado el dia : 21/05/2018 13:21:48
::: --> Motivo :
Se comenta que las notas de A2.1100 están a punto de publicarse, con lo que se disiparán las dudas sobre los criterios utilizados para la corrección del tercer examen.
Suerte a todos.
Esperemos que no pasen de esta semana, los nervios se van llevando cada vez peor. Mucha suerte a todos.
• 22/05/2018 12:40:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: abril 2018.
Acaban de publicarse las notas de A2.11.
¡Enhorabuena a los aprobados!
::: --> Editado el dia : 22/05/2018 12:56:58
::: --> Motivo :
Enhorabuena a los aprobados!! Diez días han tardado desde la última lectura. Bueno, y a los que os hicieron preguntas que tal? Habéis comprobado si era para subir o no? Espero que así haya sido, mucha suerte.
• 22/05/2018 13:08:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2017.
Enhorabuena a los aprobados, yo he suspendido y no me lo explico, no entiendo lo de este tribunall, ahora que mañana estoy poniendo recurso de alzada ni cotiza, se podría discutir nota alta, pero desde luego mi examen para suspender no estaba, me indigna la discriminación del tribunal preguntando a unos si y otros no, no se ha respetado el principio de igualdad.
• 22/05/2018 13:29:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2010.
Lo primero, dar la enhorabuena a los aprobados. Yo estoy en la misma situación que opositoraislado, me esperaba una nota baja, pero no como para suspender. Lo indignante del tribunal es que se nota que ha sido una decisión totalmente subjetiva, porque eso de aprobar el tercer examen los justos para sacar plaza.... Y lo que es peor, es que si alguien aprueba el A1 y A2, aunque renuncie al A2, no van a poder sacar listas complementarias y puede que se queden de nuevo plazas en el limbo, una pena para la gente que se haya quedado a las puertas que no puedan ni tener la esperanza de las renuncias.
• 22/05/2018 13:49:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2008.
Sabéis como se puede reclamar para ver tu examen?? La forma de corregir deja mucho que desear!
• 22/05/2018 14:15:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: mayo 2018.
Pues van a llover las revisiones y los recursos
• 22/05/2018 14:22:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2010.
Extremeña86, me refiero a que aunque haya renuncias, el tribunal no va a poder sacar listas complementarias, porque no hay más personas que hayan aprobado la oposición (aparte de las que han obtenido la plaza) para incluirlas en esas supuestas complementarias
• 22/05/2018 14:27:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2016.
Yo estoy en la misma situación, no se entiende que no me hayan puesto ni el 15, y peor aún..si hay renuncias no hay otra persona que pueda coger la plaza??es que es algo sin sentido..yo mañana mismo estoy reclamando también!
• 22/05/2018 14:30:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: mayo 2018.
Es que los de los 70 aprobados en el tercer examen me parece de chiste, vaya puntería oiga
• 22/05/2018 14:35:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2016.
Esta junta no deja de sorprendernos, tenéis algún modelo o conocéis algún precedente??no creo q se retracten la verdad conociéndoles ya..
• 22/05/2018 20:48:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2018.
Comanchera, lo de las preguntas no tiene nada que ver. Conozco gente que le han preguntado en el examen (y no eran preguntas aclaratorias) y han suspendido. En cambio, a otras que también le preguntaron sí han aprobado. Está claro que han sido exigentes. Se preveía dadas las notas del segundo examen.
Sí, ayer también hablé con una amiga que ha suspendido y le habían preguntado varias cosas. Está destrozada. Eso de aprobar a 70 pelaos es una canallada, te roban un punto por exámen por toda la cara que podría sevirte para próximas convocatorias.
• 23/05/2018 13:34:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: mayo 2018.
¡Buenas! Yo estoy en la misma situación. Pensaba que al menos estaba aprobado y, por supuesto, que iban a pasar más de 70 personas. Con esto, entiendo entonces que si alguien rechaza su plaza del A2 por haber conseguido plaza en el A1, ¿se quedaría desierta? Me parece muy injusto después de tanto sacrificio... Quien vaya a presentar recurso de alzada, ¿tiene algún modelo o cómo va a redactarlo? Gracias
• 23/05/2018 18:59:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2018.
Hola me parece que el trato que se ha dado a los opositores no se ha basado en la igualdad. En la convocatoria no ponía en ninguna parte que el tercer ejercicio solo podrían pasarlo como máximo un numero igual al de plazas convocadas. Viendo las notas y el numero de aprobados se ve claramente que se han cogido las 70 mejores notas y ajustado todas ellas para que la nota mas baja sea un 15. Eso no es justo pues de esta manera se da más peso al ultimo examen que a los anteriores y deja a las personas que no han alcanzado ese ficticio 15 sin posibilidad de competir. Si esos 70 son los mejores de este tercer ejercicio puede ser, pero no de la oposición que consta de tres ejercicios, pero al suspender a los restantes no se les da la posibilidad de competir.
• 24/05/2018 12:42:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2005.
No tiene sentido que opositores suspensos tengan mas puntos en dos examenes que algunos aprobados en la suma de los tres.
Esto huela muy mal.
¿Se ha querido aprobar a alguien que tenía poca nota en los dos primeros?
Rarooo.... raroooo...
• 24/05/2018 13:39:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2018.
Hola. Yo estoy en la misma situación que algunos de los que aquí habéis escrito. He suspendido y aunque no me esperaba nota alta, tampoco esperaba suspender. De hecho con un 15 tenía prácticamente la plaza asegurada y sumando mi primer y segundo examen tengo más puntos que las últimas personas que han obtenido plaza. Y no soy la única persona en la misma situación. Por mi parte ya he solicitado en el IAAP la revisión de mi examen y posteriormente interpondré el recurso de alzada que procede y a partir de ahí decidir si seguir o no hacia el contencioso porque lo que es evidente que este Tribunal ha violado el principio de igualdad preguntado a unos sí y a otros no.
• 24/05/2018 13:47:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2008.
Totalmente de acuerdo!! Esto huele a chamusquina!!! Igualdad cero! Me parece surrealista!INDIGNANTE! Yo voy a pedir revisión, interpondré recurso y lo que haga falta.
• 24/05/2018 14:21:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2015.
Estoy totalmente de acuerdo y pensando de manera inocente en que no se ha hecho para favorecer a nadie, sino que por el motivo que sea se trata de una política del IAAP, esta claro que eso no viene en la convocatoria y que vulnera los principios de igualdad, merito y capacidad. La oposición, la gana el que obtenga la mejor calificación de los 3 ejercicios, no quien saque la mejor nota en el tercero. Tiene mas peso algo que se escribe de memoria, que un caso práctico y que un examen de 100 preguntas sobretodo el temario? Además de los criterios de corrección, cuando íbamos a la lectura decía el secretario que todo puntúa, que es ese todo?
• 24/05/2018 18:01:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2016.
Me parece indignante lo que comentais acerca de la arbitrariedad en la corrección del tercer examen... suspender a gente que en los dos primeros ha demostrado su solvencia, aprbando con nota una prueba tipo test y un caso práctico de desarrollo huele mal...
Hay que exigirle a los tribunales que en el tercero no pueden cortar a gente con ligereza, no es una prueba objetiva como para suspender con alegría, máxime cuando en el primer ejercicio se han bajado las notas de corte en la mayoría de casos... como comentaba alguien, no es un trato justo que pase gente en el primer ejercicio con un 38 como se ha llegado a ver en algún cuerpo, y que en el tercero se pogan estupendos y aprueben sólo los justos.
• 24/05/2018 18:23:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2015.
Lo que está claro es que se esta recurriendo a un instrumento que altera el procedimiento. En las bases no dice que para pasar el tercer ejercicio el tribunal puede establecer una nota de corte superior a 15, para fijar ese corte se ha recurrido a una estrategia que se usó en el segundo examen es decir, rebajo las calificaciones para que pase el numero de personas que se quiera, con la consecuencia escandalosa de que personas que han pasado los tres ejercicios raspados obtienen plaza y los que tenían mejor validación en los anteriores, donde la puntuación si era más objetiva y cuantificable que este cuya valoración esta llena de subjetividad.
• 24/05/2018 18:42:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: mayo 2018.
Yo estoy totalmente de acuerdo con lo que comentáis y me encuentro en la misma situación.
Ante esto, pediré revisión, interpondré recurso de alzada y lo que haga falta. Creo que unirnos sería mejor que actuar por separado, no sé qué pensáis y si alguien está dispuesto, pero de ser así que cuente conmigo
• 24/05/2018 21:08:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2008.
Yo se hay que unirse contad conmigo!sino pues por separado
• 24/05/2018 21:33:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: mayo 2018.
Te escribo por privado!
• 24/05/2018 22:36:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: mayo 2018.
Yo también estoy interesada en presentar el recurso. Si me lo podéis pasar o me uno al grupo que lo vaya a presentar. Gracias
• 24/05/2018 22:46:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2017.
Contad conmigo para hacer fuerza, lo que sea por privado.
• 25/05/2018 10:16:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: mayo 2018.
Os propongo hacer un grupo de WhatsApp y vamos hablando por ahí. Quién quiera que me pase su teléfono por privado y yo lo hago, así acercamos posturas y nos vamos organizando que tampoco hay tiempo que perder
• 25/05/2018 12:22:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2018.
Contad también conmigo. Me parece una buena idea lo del grupo. Cuantos más seamos más fuerza haremos. Te mando ahora privado.
• 25/05/2018 17:42:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2009.
hola a tod@s. Comprendo vuestra frustración y desesperación al ver cómo se escapa tu sueño, como tantos meses o años de esfuerzo no han dado sus frutos, pero no creo que vayais a conseguir nada. Es duro, pero es la realidad. ¿sabeis lo realmente complicado y difícil que es que el tribunal se retracte de lo que ya está hecho (que dicho sea de paso está totalmente dentro de la legalida)? no han incumplido las bases de la convocatoria, no han comentido ninguna ilegalidad, han aprobado al número exacto de plazas ofertadas ¿y que? lo que proponeis no tiene base jurídica ninguna, es fruto del enfado y desesperación, pero nada más. Yo sólo he visto que se modifique alguna vez un listado de aprobados porque se haya producido un error en la suma de puntuaciones que haya provocado que algún opositor apareciera inicialmente como no aprobado. Pero bueno, si así os quedáis más tranquilos interponed el recurso. Que haya suerte.
• 28/05/2018 9:49:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: octubre 2010.
mariki1972: no sé qué tipo de interés tienes en decir lo que has dicho, pero que está dentro de la legalidad que en un examen de 3 horas de desarrollo y posterior lectura, el Tribunal pregunte arbitrariamente a unos lo que le dé la gana, no te lo crees ni tú, ni el Tribunal, ni el Iaap, ni la Consejería, y si se lo cree un Juez es que no quiere meterse en líos. No he hecho estas oposiciones pero desde el momento en que me enteré de esa circunstancia esto iba a traer problemas. Voy a dejar al margen la forma de corrección del examen, la cuál sólo ha demostrado lo penoso que es este Tribunal, porque tiene para un libro. Pero que digas que está dentro de la legalidad el hecho de preguntar algo que no está escrito en el examen lo único que indica es que tienes algún tipo de interés o un desconocimiento de la forma en que han de desarrollarse este tipo de oposiciones. El mismo que el Tribunal. Se llama principio de igualdad y actuando así te lo pasas por el forro.
Saludos
• 28/05/2018 10:57:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: mayo 2018.
Gracias Sasperri
• 28/05/2018 12:33:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2009.
Hola Sasperri, interés ninguno y desconocimiento tampoco puesto que he estado dos años preparandome estas oposiciones (cosa que tú parece que no has hecho). Sólo digo que por suerte o por desgracia el tribunal tiene esa potestad ( al igual que en los exámenes orales de una carrera universitaria tienen los profesores) de preguntar lo que estimen oportuno. Que no es justo? Puede, pero desconocemos el motivo del por qué lo hacen. Además, en ningún sitio dice que ni pueden ni no pueden hacerlo, por tanto no vulneran ninguna norma. Es más, yo no fui preguntada y he aprobado (con mi esfuerzo, trabajo, constancia) y otro compañero mío sí fue sometido a varias preguntas y también ha aprobado (con su esfuerzo, trabajo y constancia). Así que como verás, de intenciones ocultas por parte del tribunal creo que pocas. No olvides que son unas oposiciones para grupo superior y que el nivel de exigencia, como se ha comprobado, es muy alto. Como ves,creo que sí sé cómo va la cosa.
• 28/05/2018 12:59:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 28/05/2018 13:00:01
::: --> Motivo :
Intenciones ocultas por parte del tribunal pocas? Qué probabilidad hay de que de 177 opositores solo aprueben el tercer examen justo el mismo número de plazas?
Yo ya he solicitado revisión de examen y estoy tomando todas las medidas que considero oportunas para defender aquello que con mi esfuerzo, trabajo y constancia me he ganado (hay gente que con un examen menos tiene más nota que otros con plaza, lo recuerdo)
A partir de ahí, cada cual que diga y opine lo que quiera a mí no me vais a quitar las ganas de pelear contra aquello que considero injusto
• 28/05/2018 13:24:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2017.
Hay que respetar los derechos de todos y todas. Veo perfecto que todo aquel que se considere perjudicado reclame y por lo visto no son reclamaciones aisladas porque el otro día una amiga que iba a Registro entró al IAAP y nada más entrar la persona de seguridad le preguntó si venía a solicitar la revisión del examen.
Entiendo a Mariki a la que doy la enhorabuena y seguramente tu esfuerzo te habrá costado conseguir tu plaza (eso nadie lo pone en duda) como tampoco hay que poner en duda a esa persona que con un 55 en el primero ha sacado su plaza (desde aquí también mi enhorabuena y si la conociera le daría un aplauso) que es cierto que hay gente suspensa con más nota en el primero y el segundo que otros que hayan aprobado... ¿y qué? con sacar buena nota en el primero no te aseguras aprobar el segundo e igual pasa con el tercero, como alguien dijo hasta la cola todo es toro. En el segundo examen cayeron más de 300 personas y nadie se quejó e igual que ahora hubo notas "extrañas" (nadie se ha fijado en el montón de 15,0000 que hay?)
Lo que habría que luchar es por saber cual es el criterio de corrección, porqué a unas personas se les preguntaba y a otras no y la gran faena de todo ésto es que posiblemente sobren plazas porque muchos de los que han sacado plaza de A2 sacarán plaza de A1 con lo cual con una lista de 90-100 aprobados (incluso más) todos podrían haber tenido plaza entre A1 y A2 beneficiando a su vez con renuncias a C1 y C2.
Repito, mi enhorabuena a todos los que tienen plaza y al resto animarlos a seguir luchando y reclamad.
• 28/05/2018 13:42:00.
• Mensajes: 68
• Desde: Sevilla.
• Registrado: mayo 2005.
Partiendo de que ni me he presentado ni me va ni me viene, yo creo que el criterio de calificación que han elegido es el siguiente:
- Aprobar tantos opositores como plazas hay.
- Simplemente han cogido a los 70 mejores, al peor o peores de ellos les dan un 15 y de ahí para arriba.
¿Es legal? Sí.
¿Podían haber cogido otro criterio? Sí, pero el tribunal es el que decide.
¿Es injusto? No lo creo. Si no apruebas los 3 exámenes no deberías sacar la plaza.
Todo esto pensando que no haya favoritismos ni enchufismo. Si lo hay es casi imposible demostrarlo.
Está claro que este sistema de un examen tan subjetivo permite más arbitrariedad que el tipo test. Por ello, yo soy partidario del tipo test, pero es lo que hay...
• 29/05/2018 11:49:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: octubre 2010.
Nuevamente, te equivocas mariki.
Soy funcionario de A1.1100, además de tener plaza en A2.1100 y haber renunciado a la que aprobé de C1.1100. Y aprobé con examen de desarrollo.
Si te lees la convocatoria, verás que el tercer examen trata de dos temas que se desarrollan por escrito en 3 horas, y se lee. No dice nada de que se pueda preguntar cosas que no estén escritas. Y no lo dice, básicamente, porque eso vulneraría el principio de igualdad, ya que si le preguntas a unos y a otros no, o a unos le preguntas una cosa y a otro no, no estás siendo ecuánime con todos. Eso te lo tumban fácil, siempre que quien tenga que tumbarlo haga bien su trabajo.
Con decirme que has aprobado esta vez, ya me estás demostrando el interés que tienes. Yo sé que puede dar miedo que pudiera paralizarse el procedimiento pero tienes que comprender que es injusto. Yo espero que no afecte a nadie porque los que habéis aprobado y los que han suspendido no son los culpables. Aquí el único culpable es el Tribunal por haber hecho mal lo que tenía que hacer. Pero ojo, no es un caso como otras veces que a una persona se le baremaba mal, no se le había corregido bien, etc. Este caso afecta a todo el mundo que ha hecho el tercer examen y a las oposiciones en su conjunto. Lo normal es que se pida revisión, se recurra en alzada (la Junta, como es tan chunga, no hará nada a pesar de ver que hay algo raro) y luego se vaya a contencioso. Y ahí, los plazos correrán a favor de los aprobados, si llegan a ser nombrados funcionarios. Pero la Junta se puede encontrar con un grave problema como el Juez haga lo que tiene que hacer. Si te digo la verdad, ya ahí me pierdo porque estamos hablando de un jaleo brutal.
Si no me crees, pregunta a gente que suele hacer oposiciones. Yo he hablado con gente que ha hecho de tribunal en Educación y en la propia Junta y están flipando. Y no vale con que me digas que las cosas en la Junta son así. Eso ya lo sabemos todos los que conocemos esto. Pero de ahí a decir que es legal y que está bien, hay un paso. Sobre todo para alguien que acaba de estudiar estas oposiciones.
Todo esto es una jodienda pero todos, opositores, funcionarios y ciudadanía debemos luchar porque las oposiciones sean justas. Porque si no, el servicio se resentirá trabajando gente que no tiene por qué ser la mejor preparada y, sobre todo, porque así se empieza a enchufar (que no estoy diciendo que sea el caso).
Saludos
• 29/05/2018 12:34:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2010.
leiren, opositaryotrasmanerasdemorir, tenéis un privado
• 29/05/2018 12:43:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2018.
Respondido fuika
Los Tribunales están actuando de forma TOTALMENTE ARBITRARIA en las pruebas que dejan margen a la subjetividad y saltándose por alto incluso sus propias normas.
Por ejemplo, en las instrucciones del 2º examen del A1 ponía bien claro que no se podía escribir en el reverso y quienes por error lo hicimos, tuvimos que pasar a limpio esa parte ya que los vigilantes del examen nos dijeron que no sería corregida (lo que implica una perdida de tiempo considerable) pero.... para mi sorpresa cuando voy a leer el tercer examen me encuentro con gente que ha escrito por ambas caras y que si se les ha tenido en cuenta lo escrito en el REVERSO. Eso no es ARBITRARIEDAD, eso no es INJUSTO?? prima el principio de IGUALDAD??
Como LES DEN la plaza esos que han escrito en las 2 caras.... SIN DUDA NOS VEMOS EN EL CONTENCIOSO.
• 29/05/2018 13:05:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: mayo 2018.
Respondido Fuika!
• 29/05/2018 13:07:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: mayo 2018.
Da gusto leerte, Sasperri
Lixo, en eso sí estoy d acuerdo. Es cierto q no basta c sacar buen examen en el pmero y segundo tb en el tercero y obviamente el tribunal decide q lectura es mejor o peor. Tal vez nstros aprobariam a otra persona, pero tb sería subjetivo. Yo esas decisiones, este o no d acuerdo c el tbunal las respeto, aunq conozco varios suspensos q m dejan a cuadros pq iban pparado, pero hay q respetar su decisión. Lo q no respetó es lo d anverso pq yo perdí muxo tmpo volviendo a escribir 3 hojas d nuevo. A mí tb m dijo los vigilantes q no iba a valer. Además viene en las instrucciones claramente q no se podía escribir ahí. Es como quien pone l correcta en la plantilla en vez de circulito d arriba en el d abajo y no vale, x muxo q la persona dga q no se dio cuenta. Hubo un famoso caso d una chica d matrícula , q al ser su pmer examen se equivocó y escribio en lo d abajo, suspendió y casi coge una depresión. No creo q se hubiesen qedado sin gente apbada xa el segundo y si es así....pues mala suerte. Eso sí q m choco a mi cuando ocurrió q se pasará lano en algo tan gordo q venía en el propio examen. Y t pdo asegurar q conozco varias personas q han caído en el tercero y están indignadas cuando fueron d las q escribieron en el anverso. A pesar d tdo...no dudo d esfuerzo d los q tnen plaza y su merecimiento, les doy mi enhorabuena y ojalá no ocurran más cosas así. Pero ellos se han ganado su plaza.
• 29/05/2018 14:13:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: octubre 2010.
Lixo: Si pone que no se podía escribir en el anverso y se ha tenido en cuenta lo expuesto ahí, es ilegal. Obviamente, en el momento que en una concurrencia competitiva se admite a alguien que realiza una ilegalidad está mal. Pero la comparativa más acorde con lo que yo he puesto sería que dos personas hubieran escrito en el anverso y a uno se lo tuvieran en cuenta y a otro no.
El problema que tienes ahí es demostrar que el Tribunal a la hora de valorar a esa persona ha tenido en cuenta lo escrito en el anverso. Ya sé que puede parecer surrealista lo que digo, pero es que ahí sí que entra la discrecionalidad, puesto que es la corrección. Te pueden decir que no lo han tenido en cuenta y que esa persona ha sacado esa nota. Ya tendrías que entrar en comparativas de los ítems que se han tenido para valorar, si se han puesto o no...Es más difícil que consigas sacarlo adelante, aunque es obvio que tienes razón porque lo normal es que si no se tiene en cuenta lo expuesto en ese anverso, no se apruebe. Pero que ya hay que entrar a corregir los exámenes.
Es como que es muy raro que una cantidad tan grande de gente con buenas notas haya suspendido en el A.2. Todos los que han hecho exámenes, saben que si 20 personas le sacan 15 puntos a un grupo en un examen de 100 preguntas tipo test, y en un segundo práctico lo han mantenido o, incluso, aumentado, se antoja muy difícil que caigan más de 2 o 3 de esos 20. Estadísticamente es muy improbable, si se hacen bien las cosas. Pero ahí sí que puede alegar el Tribunal su discrecionalidad y es muy difícil sacarlo adelante. Hablamos de corrección de exámenes subjetivos, se puede conseguir porque incluso los actos discrecionales deben tener un carácter reglado, pero es más complicado.
Pero yo no estoy hablando de eso. Estoy diciendo que si preguntas a unos y a otros no, o a unos una cosa y a otros otra, estás vulnerando claramente el principio de igualdad. Es aún más grave. El problema aquí radica en la forma de elaboración del examen, no en la corrección. Como si le hubieran dado a alguien 4 horas para hacer el examen o le hubieran permitido responder al tema que eligiera.
Dicho esto, ánimo porque es obvio que no han debido hacer eso.
Por supuesto, si han corregido unos si y otros no... ya sería el colmo. La cuestión está en que los que tuvimos que pasar a limpio el examen porque se nos dijo que de no hacerlo no se corregiría estamos en desventaja con aquellos que sin atender a las instrucciones del examen, ni a la de los vigilantes.... hoy se benefician de la ARBITRARIEDAD DEL TRIBUNAL.
Las instrucciones están POR ESCRITO y UN JUEZ no creo que dicte una sentencia diciendo que las instrucciones están para aplicarlas a DISCRECCION del tribunal.
• 29/05/2018 17:27:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2018.
Hola, yo también voy a presentar recurso de alzada. He enviado un privado a opositaryotrasmanerasdemorir para pedir orientación, pero lo pongo aquí por si algún otro afectado me puede enviar un mensaje también. Me gustaría ver cómo lo estáis planteando, si es posible. ¡Gracias!
• 29/05/2018 18:05:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: diciembre 2015.
Lo que vais a conseguir con tanto anverso y reverso y tanto recurso es que el tribunal solo apruebe en el tercer examen a el mismo número que plazas hay. Y se acabó el problema. Con el perjuicio que tendria para una posible complementaria.
• 29/05/2018 19:01:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: mayo 2018.
Maddie810, te he respondido
EN El segundo examen del A1.11 paso la mano este Tribunal de lo lindo. Opositores que se creían suspensos aprobaron, claro está, se quedaban sin gente para el tercer examen después del corte que pusieron en el primero con 300 aprobados mientras que un A2.11 con menos plazas pasaron del primero al segundo 600 el doble. Y, como se justifica eso? Quizá porque no había una máquina que leyera el segundo examen y era el Tribunal el que se tenía que dejar los ojos pegados al papel ... No entiendo todo esto, y esta subjetividad que puede haber en unos exámenes que son de desarrollo.. aquí se puede colar todo lo que el Tribunal quiera, no podemos decir nada no hay plantilla...en los tiempos que estamos.
Dichosos los que llegaron al tercer examen algunos con esfuerzo otros la providencia divina...
En los exámenes de desarrollo todo es interpretable, para unos todo es legal, para otros existe arbitrariedad, no hay un criterio al que atenerse verdaderamente objetivo. Sólo con los exámenes tipo test podemos estar seguros de que estas cosas no ocurren, aprueba el que más respuestas acierte y punto. Lo demás es todo un mamoneo.
Y ahora la gran duda....¿ Qué harán en el A1 ? ¿Aprobarán el tercer exámen sólo a 90 personas?
Estoy que no vivo.....
• 30/05/2018 14:14:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: abril 2018.
Creo que se ha demostrado que los dos factores que tienen en cuenta los tribunales son el número de opositores y la competencia, me explico.
La nota de corte de los exámenes tipo test es un claro ejemplo, el A1 quería solo 300 opositores para el segundo examen y de ahí la nota de corte tan alta que salió en cambio en el segundo examen al ser un examen más complejo y viendo la competencia pues aprobó a los mejores hasta llegar al número que quería para el tercer ejercicio, en cambio el A2 fue todo lo contrario una nota de corte más baja y el listón del segundo subió.
El tercer examen queramos o no es subjetivo al igual que el segundo. Mi crítica sería a que el A2 solo hayan aprobado a 70 personas cuando creo que habría gente que podrían tener el examen aceptable para un 15 y así los aprobados poder renunciar a las plazas y al tribunal del A1 sobre el tema de las dos caras del segundo ejercicio, por los demás estaremos de acuerdo o no pero es una potestad que sele permite al tribunal al existir estos tipos de exámenes.
Por cierto ya acabó las lecturas del A1, ¿cuando creéis que publicaran la lista de aprobados?
Estoy de acuerdo contigo , Casquero90. Las listas de aprobados podrían salir sobre el 10 de junio más o menos, visto lo que están tardando en los otros procesos selectivos.
• 30/05/2018 20:25:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 30/05/2018 20:28:00
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 30/05/2018 20:27:00
::: -- Motivo :
Vaya hombre que casualidad, una cuenta con un mensaje defendiendo al tribunal y que no han hecho nada ilegal, para nada sospeñoso, guiño, guiño.
Ya que te gustan las bases:
2.3. Tercer ejercicio.
Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en desarrollar por escrito, durante un tiempo
máximo de tres horas, dos temas, de entre los comprendidos en el Temario al que hace
referencia la Base Primera, apartado 5 y que consta en el Anexo II, tal como se indica
en el Cuadro que figura en el apartado 1 de dicha Base: Un tema del Grupo Primero de
materias, elegido por cada aspirante de entre dos extraídos al azar y un tema del Grupo
Segundo de materias, elegido por cada aspirante de entre dos extraídos al azar.
Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos, obteniéndose la calificación final mediante
el cálculo de la media aritmética de las calificaciones alcanzadas en cada uno de los
temas, puntuados a su vez de 0 a 30 puntos cada uno de ellos. Para superar la prueba
será necesario obtener una calificación mínima de 15 puntos en cada uno de los temas.
Justo el parrafito de arriba que igual no te interesaba poner, te escudas en que dejan amplio margen y las bases están claras. No, perdona pero claras no están, ya que no se informa cuantitativamente de como se califica la lectura, si te pueden preguntar o no, si preguntan con que objetivo, etc, vamos que como dejan margen según tu criterio pueden hasta evaluarme la forma de beber agua. Lo que se ha hecho ha sido de todo menos transparente y la única forma de calificarlo es discrecionalidad pura y dura.
Luego ya podemos sospechar de que hayan sido 70 para 70, las últimas personas de la lista y demás cosas que no podremos demostrar aunque llegaran a ser ciertas, eso pensando en A2, que A1 con los aprobados escribiendo por las dos caras y con sospechas de filtraciones del tercer examen ya veremos donde acaba.
Llegados a este punto sospecho dos cosas:
1-Eres uno de los 70 agraciados, con lo que ya podías tener empatía con el resto que nos hemos dejado la piel y estamos suspensos sin saber la razón.
2- Eres miembro del tribunal o conocido, con lo que hay que tener cara dura y poca vergüenza para venir a defender semejante actuación y despropósito, encima con semejante actitud, supongo que piensas que es la mejor forma de medrar en la Junta actuar de esa manera irresponsable, enhorabuena, te deseo "los buenos ratos" que estamos pasando muchos opositores gracias a tu participación en el proceso.
Por mi parte, aunque tristemente la experiencia con la Junta nos demuestra que no sirve de nada, he pedido mi examen y pondré alzada, ya veremos si compensa contencioso, casos más gordos vemos con policias y al final no hay jueces con sangre para cortar de raiz esas injusticias.
Yo no soy tribunal, no he sacado plaza en A.2 y lo único q ofi decir a lo q acabo d leer( respetando l libertad d opinión) esq si no estabas d acuerdo c la convocatoria la hubieras impugnado, o mínimo no presentado a unos exámenes tan ilegales como dces. Aquí solo protesta el q suspende. Pues yo he suspendido y le doy la enhorabuena a todos los q tenéis plaza y a los q casi la tenéis pq ambas grupos han luxadora muxo. Se debería volver al tipo test y ojalá en el futuro se hga pero es lo q hay y a quien no le guste q se presente a estado o denuncie las bases d las convocatorias. Aquí no vale si apruebo cierro el pico y tdo está perfecto y si suspendo sois tdos unos metidos a dedo x el tribunal. Hay q respetar los q han sacado plaza. Aquí pide empatía quien menos tne. Tipo test!!!! Ese es el pblema, q se quitó pero no x eso hay q dudar d los aprobados.
• 30/05/2018 20:59:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2017.
No me refería a ti cat, es una cuenta que ha aparecido con 1 mensaje, no seamos hipócritas, mientras se va aprobando no se cuestiona si algo se ha puntuado de una forma o de otra, si se han admitido a trámite estas u otras alegaciones, ahora, de ahí a pensar que todo ha sido transparente, entre alegaciones en todos los cuerpos pasadas por el forro, chanchullos como lo de pasar a gente del A1 que escribió por el reverso en contra de las instrucciones y falta de transparencia en los criterios de puntuación de al menos 3 cuerpos, pues ya me dirás. Yo también he felicitado a compañeros que han sacado plaza y lo merecen y no por ello tengo menos razón en mis alegaciones y mis críticas, si hubiera sacado plaza habría dado la enhorabuena y deseado suerte con las alegaciones y recursos, sin más, claro sabiendo los precedentes vistos, evidentemente no me calentaría la cabeza con alegaciones y escudriñar las bases, el proceso o los exámenes, después de la paliza física y mental lo que te apetece es descansar habiendo conseguido la plaza.
Estoy de acuerdo, dejando a un lado diversas preguntas irregulares en los test que han desestimado alegaciones, lo más objetivo es el tipo test nos guste o no. En general no hay que dudar de los aprobados, pero al detalle en todos los cuerpos siempre hay gente que ha entrado sospechosamente, si quieres pensar en la pureza de los procesos allá tú, siempre habrá alguien favorecido y más cuando se presentan criterios subjetivos, ahora que documentalmente ni tú, ni yo, ni nadie podrá demostrarlo, como he dicho casos más graves se han visto y al final los perjudicados se han tenido que joder, con perdón.
• 31/05/2018 0:23:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: abril 2018.
En ningún momento he defendido al tribunal ni mucho menos, simplemente he razonado como creo que han actuado en los dos procesos selectivos si tú no te lo crees o no quieres entenderlo pues muy bien, solo he dado mi opinión y por supuesto que han hecho cosas injustificables como aprobar solo el numero de plazas y lo de las páginas en el segundo examen del A1, si eso es defender al tribunal yo ya no sé nada.
En ningún momento he dicho que las bases estén clara en el tercer ejercicio porque no lo están al igual que tampoco lo está en el segundo por eso para mí es subjetivo ya que pueden valorar la presentación escrita o no por poner un ejemplo.
Y sobre tus hipótesis simplemente decir que parece ser que hay que tener un número mínimo de mensaje para dar mi opinión y más cuando no he defendido a los tribunales.
• 01/06/2018 2:41:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: octubre 2010.
Con todo el respeto del mundo, algunos o decís tonterías por querer justificar lo que no tiene justificación, o no tenéis ni idea de lo que decís.
Si en el segundo examen del A hay gente que ha escrito donde no se podía escribir, lo escrito ahí no se puede tener en cuenta. El tema está en demostrar que eso lo ha tenido en cuenta el Tribunal, y eso sí es parte de la corrección, lo cuál va a ser difícil que un Juez vaya a revisar. Está claro que es muy improbable que nadie apruebe un eamen sin tenerle en cuenta lo expuesto ahí, puesto que saltaría de una página a otra, pero hay que demostrarlo. Con respecto a que haya gente que perdió el tiempo pasando lo escrito en esa zona a una donde sí se podía escribir, salvo que hayáis dejado constancia, va a ser difícil que sirva de algo, puesto que tampoco era correcto. Así que la única solución sería suspender a los que escribieran en esa zona, lo que no implica que se apruebe a otros. De hecho, si no se ha pasado el corte, puede que no tuvieran que bajarlo.
Sobre el tema del tercer examen del A2, si no lo veis claro es que no lo queréis ver y por lo que se ve no lo vais a ver, así que lo diré una vez más por intentar aclararlo, y es la última vez, que tampoco vamos a perder el tiempo. Las bases están muy claras y hablan de todo lo que se va a tener en cuenta en lo escrito. No hacen referencia a preguntas porque no se puede preguntar. Tienes 3 horas. No 3 horas y unas preguntas. Cuando hace referencia a la exposición, claridad y demás cosas valorables, hace referencia al examen escrito, no a que luego tú llegues y le cuentes una película. Básicamente porque tendrías que preguntarle a todos, y a todos la misma pregunta, y a que eso no ha pasado? El Tribunal tiene discrecionalidad a la hora de entender qué se va a valorar para corregir pero no para poner un examen a unos y a otros otro distinto. Quien no lo vea claro, debería dedicarse a otra cosa, así de simple. De hecho, en el Iaap y en Consejería estarán acojonados por este motivo. Porque las veces que alguien ha ido a Contencioso porque le valoraran mal el concurso o por fallos puntuales, cogían y ponían una plaza más, pero esto no es cuestión de una persona, y tened claro que quien vaya a contencioso y explique bien la situación, va a ganar el recurso (contando con que el Juez sea normal). Y ojito, que el pitote que se va a montar va a ser menudo porque la solución implica nueva corrección por un Tribunal diferente o realización de nuevo examen o vete tú a saber. Muy injusto, sí, pero menos que lo hecho por el Tribunal. Por estas cosas no se puede permitir tanta incompetencia por un Tribunal que está jugando con el futuro de muchas personas. En fin, espero que no les dejen ser Tribunal nunca más.
Saludos
• 01/06/2018 8:52:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: mayo 2018.
Sasperri sobre lo que dices de: "espero que no les dejen ser Tribunal nunca más", yo también lo espero!
• 01/06/2018 10:03:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: septiembre 2013.
Yo soy de las que me di cuenta de que no se debía escribir en el reverso del cuadernillo y en la lectura no me ha ido mal, espero coger plaza pero si no, estoy clarísima de que voya al contencioso, la obligación de los tribunales es averiguar si se puntuaron exámenes escritos por ambas caras, yo tengo fichada a una persona que sí escribió por las dos caras y aprobó, a ver cómo se come el juez eso, porque esa persona no debió aprobar y me da igual si pilla plaza o no, lo que va a determinar que se divulgue la situación es mi plaza.
Todos sabemos lo duro que es una oposición, física, mental y económicamente como para quedarse con los brazos cruzados cuando nos valoran igual a los que hemos leído y entendido las "Advertencias específicas del segundo ejercicio" con respecto a los que no.
• 01/06/2018 12:50:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: mayo 2005.
yo tambien conzoco a una que se jacta de haber escrito por las dos caras y con la plaza en el bolsillo...
Tal y como están ocurriendo las cosas, nadie en su sano juicio se jactaría de tener ya la plaza, y menos aún habiendo escrito por las dos caras. Salvo que tenga un enchufazo, claro está....
En fin, algún rumor? Creéis que saldrán esta semana ?
• 04/06/2018 18:06:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2017.
Comanchera que no te extrañe que desde finales de enero lo están celebrando... y con viajes exóticos reservados.
Peri... la tal es rubia? Creo que puede ser la misma persona y si lo es con plaza en A2 que casi ni celebró.
Lo del reverso, quien sepa de alguien que escribió en el reverso que haga lo que tenga que hacer cuando salgan las notas. Que lo hayan tenido en cuenta o no quizás nunca lo sabremos pero que encima se jacten y lo vayan pregonando es increible.
Sobre la publicación de las notas aún o ha salido el A12 que terminaron antes las defensas.
• 04/06/2018 18:19:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: septiembre 2012.
No dudéis en reclamar ante un contencioso porque si es verdad lo de que no se podía escribir por las dos caras y aún así hay gente que lo ha hecho es algo totalmente impugnable.
• 05/06/2018 8:59:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: mayo 2005.
En su sano juicio no sé, pero la plaza del A211 ya la tiene salvo debacle judicial...
Acaba de salir Gestión Financiera!! Tercer ejercicio y personas que superan la oposición!!
Se vuelven a dejar plazas vacantes en A1. 1200 ¿es norma?, ¿para que se baja la nota de corte del primer ejercicio a 48?. Yo he suspendido y me llama la atención. ¿Se podrá reclamar?
• 06/06/2018 19:50:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2017.
Econo reclamar puedes reclamar lo que quieras, me explico, primero solicitas ver tu examen y los criterios de corrección del tribunal y luego recurso de alzada, yo solicité del A2 la semana pasada y aquí sigo esperando, espero que no se tenga que dar el caso de poner recurso sin verlo.
• 22/06/2018 12:34:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2017.
Buenas tardes,
Están citando para la revisión del tercer examen del A11 (lunes 25 de junio por la tarde) en la sede del IAAP en Torneo 26.
Aunque seguramente por desgracia no sirva de mucho.
Suerte!!!