Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/03/2018 11:16:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: septiembre 2009.
Vamos chicos ya ha pasado todo es el momento de desconectar y descansar
• 18/03/2018 12:13:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Antonhio deja ya de acumular plazas prenda jajajaja xDDD
Fácil, yo d tdas formas m lie con las instrucciones tan raras d writer , pero imagino q habrá notazas pa los q iban pparados!! Ya veremos
Yo vieniendo de lo q vengo me ha parecio una playa jajaja tu q dices Antonhio?
• 18/03/2018 14:44:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
Yo también me he liado con las instrucciones del writer, no sabía ya ni dónde estaba. Podría ser peor pero fácil no lo he visto, para fácil el de la convocatoria anterior.
• 18/03/2018 14:53:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: octubre 2017.
Examen bastante fácil. Había un par de trampas en la maquetación. El calc demasiado fácil. Suerte a tod@s...,aunque sin pasarse
Jejeje
• 18/03/2018 14:53:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: octubre 2017.
A mi no me quedaba el texto sin esquema a la altura correspondiente, no se pk
• 18/03/2018 14:55:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
sinceramente, yo me esperaba un examen más largo. No es que me haya dado tiempo a mirar al techo, pero no me quejo por eso. La parte de writer la han hecho para que se tuvieran muy buenos conocimientos de writer. Las instrucciones eran mucho más largas que lo que había que escribir, por eso alguna gente se ha liado. A mi parecer, tenías que tener todo muy bien trabajado. El ejercicio de calc, muy fácil.
Ahora a ver lo que tardan en sacar las notas. Yo les hecho 2 meses y pico, igual que el primero, entre semana santa y feria de por medio.
• 18/03/2018 15:32:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: noviembre 2017.
Yo creía que lo que mejor preparado llevaba era la parte de writer y me atasqué de mala manera con esas instrucciones tan raras... Pensaba que la dificultad del examen iba a estar en Calc y ha sido al revés. No tenía nada que ver con el de la anterior convocatoria, más parecido a los del Estado, aunque sin llegar a su nivel.
• 18/03/2018 17:04:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2017.
Examen fácil, va a haber muchas notas altas y aprobarán quién menos problemas le haya ocasionado el programa. No se si seré el único, pero la opción de "continuar numeración anterior" no me funcionaba y ya me diréis como continuo la enumeración... esto jamás me ha pasado con Word. A todos os funcionaba bien el programa?
Viva libreoffice!!! (IRONICO ON)
Tolo9 el truco que yo uso para las listas numeradas es escribir todo tal cual, después seleccionas lo que quieres en la lista, te vas a la pestaña que salen los tipos de listas, escoges la que quieras y ya se ponen todas las seleccionadas con un numero delante. Ahora si quieres bajar un parrafo a otro subnivel pones el cursor al principio de ese parrafo y le das al tabulador. En este caso pasaria al 1.1. o al 1.2. No se si te referias a eso
En mi clase, antes de empezar el examen, hubo tres personas que tuvieron incidencias mientras abriamos las tres cosas. Durante el mismo, estuve con lo mío pero se oía tb varias personas atendidas y al final, al ir cerrando en dos mesas lo tuvo que hacer la mujer pq no se cerraba bien. A mi me ha sorprendido tanta incidencia las cosas como son, porque esas personas se qeudan con la angustia de que todo este bien en su ordenador. La mujer que vigilaba hizo varias fotos con su movil a la pantalla de dichas personas que tenían los problemas(antes de empezar). Cuando salí, amigos tb me confirmaron que en sus clases hubo historias.
• 18/03/2018 18:39:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: octubre 2017.
En el calc pusisteis eb porcentaje el 100?
El q salia en la celda q decia las instrucciones no?
• 18/03/2018 19:04:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: octubre 2017.
A mi me ha dado la sensación que sobraba tiempo. A nadie más le ha pasado? Era un examen muy de saber los programas y si lo llevabas bien en 25 minutos daba tiempo de sobra.
• 18/03/2018 19:25:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2017.
Sinceramente viendo el historial de la junta, ha habido exámenes con más mala fe. Las instrucciones de writer demasiado detalladas llegando a ser hasta liosas, los formatos que no te dicen había que estar al ojo (el encabezado tenía negrita por ejemplo), el calc lo bueno es que las funciones no eran de demasiada complicación y tenías los datos escritos y la transcripicón no era la muerte a pellizcos. Alguien con unas pulsaciones buenas tenía tiempo de sobra.
En mi caso pude revisar y ajustar formatos de párrafos del writer para que cuadraran bien con las instrucciones, el calc lo hice rapidito, ahí espero no haberme equivocado al meter la fórmula si, vi que iban saliendo resultados y a correr. En fin ya tenemos un poco de respiro, a ver lo que tardan las notas y hay suerte para todos.
En mi aula hubo una incidencia al final con alguien,pero no sé de que era, me pillaba lejos y estaban los revisores viendo algo de la pantalla, los archivos no los abrí seguidos por no colapsar el ordenador, abrí uno, empecé, abrí el otro y el tercero con segundos de margen.
• 18/03/2018 19:33:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
hubo muchos no presentados? En el aula donde hice el examen faltaron 2
• 18/03/2018 19:47:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: octubre 2017.
Perdón no leí tu comentario karlsonatti. Si me refiero al meter el 100 en la fórmula. Lo digo pk a mi las notas finales no me salieron en plan 60, 50... Sino 6, 5... Y me extrañó. En calc no pedían meter formato a ninguna celda no?? En fin, mucha suerte a todos y ahora a relajarse.
• 18/03/2018 19:49:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2017.
Gracias Karlsonatti es muy buena opción la tuya. Yo lo he hecho siempre (tanto en word como writer) con la opción "continuar numeración anterior" y siempre me ha funcionado menos hoy, vaya suerte. Ya hasta he dudado por si lo había hecho mal pero es que lo he vuelto a repetir en mi casa y me ha dejado sin ningún problema.
Susano yo también tuve la sensación que el examen era para hacerlo como máximo en 25 minutos si no tienes problemas con el programa.
• 18/03/2018 19:49:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
el examen de los dos turnos era el mismo?
• 18/03/2018 21:10:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
Celeste76, libre Office tiene documentación gratuita en su propia web, luego hay multitud de vídeos en Internet y alguna editorial tiene sus propios libros.
• 18/03/2018 21:28:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
A mi no me ha dado tiempo a todo...me he dejado el texto para el final y he escrito la mitad...os ha dado tiempo, a vosotros?
yo lo he visto facil pero la maquetación tenía los suyo
• 18/03/2018 21:33:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
Abulafio, qué trampas viste en la maquetación? Yo vi que el encabezado era en negrita pero no lo decía las instrucciones
• 18/03/2018 21:42:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2016.
El Nivel 1 del esquema numerado tb era en negrita y no lo decían.
• 18/03/2018 21:45:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: septiembre 2009.
::: --> Editado el dia : 18/03/2018 21:46:00
::: --> Motivo :
Bueno chavales
Al final entre coger el coche, comer recoger a la familia que la tenía en el Hotel etcétera etcétera….. no he comentado.
En mi caso me parece un examen bastante, bastante fácil (sobró tiempo) ,es cierto que los que venimos del Estado….. pareciendose, no tiene nada que ver en nivel.
Es cierto que he visto caras largas al salir de compañeros, pero bueno, en mi caso yo necesito que la gente falla por arriba para poder coger plaza, En este caso modificó el refrán y espero que “ mal de muchos …. Bueno para mi” jejeje. (Siempre de buen rollo el que saque plaza lo merece enormemente”
A ver cuánto tardan en salir las notas y si nos llevamos una sorpresa buena (y no se cometió algun fiasco)
Descansar Iremos hablando.
PD: lugue85, amigo!!¡ te tengo perdida la pista. ¿QUE ES DE TU VIDA? TU número no se donde lo metí escribeme si me tienes por ahí y echamos un ratito!
• 18/03/2018 22:16:00.
• Mensajes: 204
• Registrado: noviembre 2017.
Buenas, en mi clase creo que han faltado uno o dos no me he fijado bien.
Con respecto a errores si que ha habido personas que han tenido problemas, en particular a una muchacha se le colgó 3 veces el programa y le dieron 2 o 3 minutos más para acabar, no entiendo como pueden pasar estas cosas eso lo primero, y lo segundo que haya personas a las que si se les dé ese beneficio y a otras en la misma situación no...(no es mi caso).
A mí el examen me pareció que si no te atrancas en nada y llevas buen nivel sobra tiempo.
Una cosilla cuando hablaba de lo de la media ponderada, eso no era aplicando ninguna formula verdad? sino siguiendo el orden de las operaciones que mostraba la formula esa en la plantilla verdad?.
En general yo si creo que va a haber muy buenas notas y sobre todo es lo que dice antonhio para los que vienen del estado este examen no es nada para ellos...
Un saludo y suerte!
Sabéis si el examen de calc fue igual para los dos llamamientos?
El mio era el que tenia que dividir por el peso total que era 100.
• 18/03/2018 23:12:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
Gorixa por lo que están contando en el hilo parece que no fueron iguales, pero mañana sacarán los 2 cuadernillos en la web del iaap
• 19/03/2018 8:41:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: octubre 2017.
Yo creo que la nota de corte real como max andará por 77
• 19/03/2018 8:51:00.
• Mensajes: 204
• Registrado: noviembre 2017.
El examen eran modelos distintos pero aplicando las mismas formulas, es decir hicieron dos modelos diferentes pero en el que tanto un llamamiento como otro se tenían que aplicar las mismas formulas y demás, y por ejemplo el texto a transcribir el del llamamiento de las 10 mencionaba por ej anexo 9 y el de las 12 anexo 12, y las faltas de ortografía eran distintas.
Yo creo que aquí va a haber notas altas y como ya anteriormente hubo notas altas, yo pienso que del 100 no bajará el "corte" pero vamos que son especulaciones mías simplemente, hasta que no salgan las notas.....
• 19/03/2018 8:51:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
No se a que te refieres Susano..sin sumar el 2º examen?
yo creo que para plaza estará por encima de 100 como en c1
• 19/03/2018 8:53:00.
• Mensajes: 204
• Registrado: noviembre 2017.
Totalmente de acuerdo nuberosa....al igual pienso del c1 porque no veo que las notas que hay puestas ahora mismo valgan para hacerse una idea en absoluto sinceramente....
• 19/03/2018 9:08:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: octubre 2017.
Perdón no me he expresado bien, me refiero a que del primer examen mínimo 40 personas caerán como pasó ek año pasado y la nota queda en 77. Pero totalmente de acuerdo que será por encima de 100.
• 19/03/2018 9:16:00.
• Mensajes: 204
• Registrado: noviembre 2017.
Si habrá gente que caiga más los no presentados....la convocatoria anterior faltaron 36 personas creo recordar que leí de 400 y algo...y este año que también parece ser que ha faltado gente en todas las aulas pues....entre una cosa y otra lo mismo de las 700 hay unas 100 personas que se ponen a la cola....
• 19/03/2018 9:28:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
::: --> Editado el dia : 19/03/2018 9:30:06
::: --> Motivo :
Pues sí, pero supongo que los que no se presentan serán los de notas muy bajas en el primero y que no
se verían con posibilidades.
yo solo completé dos partes de las 3, si no tengo algún error por ahi, supongo que rondaré los 21 puntos, con 77,66 en el primero, no llego a 100...así no creo que entre.. que fastidio...con lo fácil que era!!!
De todas formas podíamos poner nuestros "resultados aproximados", para ir viendo por donde van los tiros, ya que parece que nos espera más de 1 mes para saber la nota.
• 19/03/2018 9:34:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: octubre 2017.
Qué te pasó nuberosa? No pasa nada los nervios también juegan, yo en mi caso me lié con el calc en tonterías.
• 19/03/2018 9:42:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
::: --> Editado el dia : 19/03/2018 9:46:00
::: --> Motivo :
yo empecé con la maquetación, luego calc y después haría la transcripción. Pero perdí en la maquetación mucho tiempo por los nervios me lie un poco y tuve que borrar y volver a empezar, aunque lo arreglé, en calc, no tardé tanto, pero empecé la transcripción cuando faltaban 3 minutos y solo hice 4 o 5 líneas.
Ah..en calc no puse las operaciones entre parentesis y me salian valores de 1000 y pico...en las ponderaciones, pero lo arreglé al darme cuenta
• 19/03/2018 9:44:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
No se si alguien sacará 30 puntos pero 25 si habrá un montón.
• 19/03/2018 9:45:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
Buenos días, a mí me pasa lo de siempre y es que lo que veo aquí es completamente distinto a lo que vi allí.
Aquí todo el mundo lo ve fácil, allí en mi clase los de delante de mí no lo terminaron, compañeros míos de clase tampoco y gente que tenía detrás comentaron que no les había dado tiempo, que en Calc pusieron algunas fórmulas por si les contaban algo.
Yo vi en mi edificio muchas caras largas al salir.
Este año las faltas de ortografía han sido muy sutiles también (yo estaba en el segundo examen). Ya veremos las notas, suerte a todos!
• 19/03/2018 9:49:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
como te fue a ti Opositora Sanz?, creo que tu y yo andabamos por la misma nota en el primero (como mucha gente más)
• 19/03/2018 10:01:00.
• Mensajes: 11
• Desde: Almensilla.
• Registrado: febrero 2018.
Pues a mi me pareció muy fácil (sobre todo calc) y me sobraron un par de minutos para revisarlo todo.
Bueno, ya veremos las notas.
Chao :-)
• 19/03/2018 10:02:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
Como es examen ha sido más fácil de lo esperado creo que pecamos un poco de optimismo. También es verdad que al que le fue mal tampoco va a entrar aquí a contar sus penas. Yo también vi a gente que la maquetación, que era donde estaba la chicha, la tenía medio qué
• 19/03/2018 10:09:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
Antoniosolan que nota tenías en el primero?
• 19/03/2018 10:11:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
Pues me dio tiempo a acabarlo y revisar algunas cosas, pero del writer seguro que tengo algún fallo que otro, muy fácilmente. Lo que pasa es que estamos a ciegas y no sabemos cuánto vale cada cosa dentro de cada ejercicio. La espera se va a hacer eterna.
• 19/03/2018 10:16:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
ya ves si vas a ser eterna.. que suplicio
• 19/03/2018 10:22:00.
• Mensajes: 11
• Desde: Almensilla.
• Registrado: febrero 2018.
acaban de ponerlos, señores
• 19/03/2018 10:22:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2010.
Yo estaba en el segundo turno. Lo que habláis de dividir por 100 no se a que os referís, yo seguí las instrucciones. En la . En la segunda columna, después de hacer la formula de SI...recuerdo valores altos de 2000 y pico.
En writer falle en la lista numerada ultima, porque creo q eso era un tercer nivel y ponía lista numerada nivel 2, ¿no penzais que debería poner lista numerada nivel 3??
Eso se puede impugnar?
• 19/03/2018 10:43:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: junio 2016.
Estoy de acuerdo con lo que ha dicho Nuberosa, por qué no hacemos una lista con las notas? Ponemos la nota que creemos que vamos a tener en el segundo, para hacernos una idea.
Se me ocurre que podríamos usar el excel que hicieron para saber nuestra posición aproximada con la nota del primer examen y añadirle la que creemos que tendremos en el segundo.
Qué os parece? Así nos podemos hacer una idea, que la espera va a ser larga...
• 19/03/2018 11:19:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
Sabéis cuando suelen sacar lo del índice de participación?
• 19/03/2018 11:29:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
Cuantas faltas de ortografía contais?
• 19/03/2018 11:29:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: febrero 2007.
Cuantas faltas de ortografia habeis encontrado?
• 19/03/2018 11:34:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
Yo ahora cuento 5
• 19/03/2018 11:52:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: octubre 2017.
A los del llamamiento 1 haciéndolo en casa, habéis conseguido que os quede a la misma altura en la maquetacion el B y el C?
• 19/03/2018 12:05:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
Con las faltas yo estoy mosqueada, porque sólo hace tiempo que se quitó la tilde según la RAE, pero esta gente no sé qué darán por bueno, y la palabra ley cuando detrás no viene una ley especifica debería escribirse en minúscula (hablo del llamamiento 2), si alguien que esté puesto en esto me puede sacar de dudas...
Pues en el examen del 1 llamamiento veo 6 faltas, y yo no he corregido al menos 2.
Por lo de la maquetación no logré cuadrar el 2 nivel de viñetas, y en la prueba de calc recuerdo que los resultados de estadística, max y min salian sobre 88 y 48 y en las del calificación adicional, columna g, me suenan ceros en su mayoría y algún 6, 7 y 8 creo.... pero como no me dio tiempo a revisar no sé, a alguien le suenan esas cifras?
en fin....
• 19/03/2018 12:33:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: junio 2017.
Hola. Esas cifras me suenan también en el Calc del llamamiento 1.
A mi también me pareció fácil, algún pequeño lio pero da tiempo acabar el examen y repasar.
Lo de "solo" tienes razón Opositorasanz, actualmente se admite de las dos formas tengo entendido. Con respecto a "ley" en mayúsculas, creo que si se refiere a una ley en concreto (como en el llamamiento 1) es en mayúsculas, pero si se refiere a una ley en general (como en el llamamiento 2) es en minúsculas.
• 19/03/2018 12:40:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: octubre 2017.
Bueno mucho ánimo a todos! El año pasado también fue fácil y al final sólo hubo 16 personas por encima del 25.
• 19/03/2018 12:41:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 19/03/2018 12:42:51
::: --> Motivo :
Es uyy fácil cometer fallos tontos, y en el calc eché de menos una plantilla que pusiera como tenían que quedar las notas finales, si sobre 100, 10...En fin.
• 19/03/2018 12:46:00.
• Mensajes: 204
• Registrado: noviembre 2017.
Opositorasanz
A ti te ha pasado como a mí, yo me raye un montón con el sólo de las narices al final lo deje tal cual, porque ví hace tiempo en una noticia que ya se podía poner sin tilde, pero luego en las leyes la 39 y tal sigue apareciendo con tilde,...de todas formas ants con una amiga buscando vimos que la Rae parece que igualmente sigue dando por buena cuando hay posibilidad de ambigüedad el solo con tilde...El caso es que no sabemos cual van a dar por válida...es que es una faena que no podamos saber ni como se va a valorar ni que pongan luego al igual que el cuestionario al menos el texto y resultado de calc, para que sepamos si lo tenemos bien o no...
Y con respecto al calc a mi me pasa igual en el llamamiento 2, yo recuerdo que yo tengo algún 2000 y pico 2111 o algo así, no sé llevaba unos,....y tambien un 5000 y pico....pero vamos que cuando los haga y practique o alguien lo ponga ya veremos si vamos bien encaminados o no.
A mi me sobro tiempo pero me valió para volver a writer a pelearme con lo de los niveles que lo tengo mal hecho, pero bueno el resto a ver que tal.
En la transcripción yo detecto 6 faltas.
• 19/03/2018 12:52:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
En el llamamiento 1, yo encontré las siguientes faltas: coadyuvar, dotará, que, criterios, Asimismo, prevén y ya si hay alguna más no sé. Yo por lo pronto me comí prevén, que lo puse con una sola e (preven) pero sin tilde.
Otra cosa, no sé si habría que poner Título II de la Ley ... con mayúscula inicial, en principio creo que no es falta ortográfica ponerlo en minúscula, pero no sé cuál será el criterio de esta gente. Lo mismo con comunidades autónomas, yo entiendo que con minúscula. No sé qué pensáis vosotros, a mí esas dos me dejan bastante en duda.
• 19/03/2018 12:53:00.
• Mensajes: 204
• Registrado: noviembre 2017.
Proyectrodefuncionaria
Pues lo de las notas que dices yo lo veo poco fiable no sé...que a ver se puede hacer si la gente quiere, pero es que seguro que muchos piensan que muy fácil que muy bien todo y luego no cuentan con que se haya pasado algún formato, o un número mal puesto en calc, o un párrafo que se haya podido comer alguien, que penalicen mucho los errores más de lo que nos pensamos,...no sé....yo en principio por ej no ví que al menos al escribir el writer tuviera ninguna falta y creo que puse todos los formatos, tanto negritas como subrayados, letra y tal, pero lo mismo después resulta que con los nervios se hubiese podido olvidar el formato en alguna linea o vete tu a saber,...
En la transcripción yo por ejemplo he detectado con otra compi 6 faltas las cuales tengo bien, pero lo mismo hay más que no hayamos visto y no las tengo puestas,....en calc creo que me salió todo bien, pero luego nunca se sabe si puede haber bailado algún numero o meter una columna que no era en la formula con los nervios...a saber...
En fín yo desde luego pienso que del 20 para arriba pero tampoco quiero hacerme ilusiones....De todas formas yo con mi puntación no aspiro a plaza solo a buen puesto en la bolsa así que...
Por cierto! te mande el otro día un privado! porque si mal no recuerdo eras de la academia jajaja
• 19/03/2018 12:55:00.
• Mensajes: 204
• Registrado: noviembre 2017.
CRML
Antes una compi busco en la ley de violencia y cuando hace referencia a título viene en minúscula...
Yo en el llamamiento 2 detecte: Adecuado, perspectiva, través, más, ha de ser, compagine y creo que ya...no sé si estáis de acuerdo.
• 19/03/2018 13:01:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Genial! Gracias Sire86
Tutela Judicial sería en minúscula, creo.
::: --> Editado el dia : 19/03/2018 13:09:38
::: --> Motivo :
Me alegra ver que más gente tuvo esos números grandes en el 2 llamamiento en la media ponderada. Pensaba que había hecho mal. A mi me salio como a sire86. Ojalá sea así!!
• 19/03/2018 13:31:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
El iaap deberia poner la solucion al menos de las faltas de ortografía. Por ejemplo el tema del "solo" en mucha legislacion lo he visto en la forma antigua, con tilde, pero segun la Rae lo correcto ahora es sin tilde, y utilizar la tilde exclusivamente para evitar ambigüedad
Compis del segundo llamamiento, por favor, qué número salió en la media ponderada?
• 19/03/2018 13:43:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
Yo sabía que algo del solo o de los pronombres demostrativos "esa, esta, aquella" que también ha cambiado iba a caer, pero que esto no cambió antes de ayer, cambió por lo menos hace 10 años... Que me acuerdo yo del instituto, pero el caso es que viene con tilde en muchas leyes. Y la palabra Ley escrita dos veces en el último párrafo creo que también está puesta a maldad, ya veremos.
Encima no decían el número de faltas como la otra vez, pues ante la duda yo puse "solo" sin tilde...
Por eso me sorprende que la gente lo vea tan fácil, si lo comparamos con el anterior de la junta que es con el que lo tenemos que comparar, no me ha parecido tan fácil... Si lo comparas con el Estado sí, pero es que el Estado ya es otro mundo jajaja
De la ultima no me acuerdo pero la primera de la media ponderada empezaba por 2, puede que sea 2111. Sé que era un número grande. Me quedé preocupada, pues al terminar el examen he visto que el compañero que estaba a mi lado eran números muy pequeños. Vamos no tenía nada que ver con el mio. Otra cosa que también me acuerdo es que el resultado de la primera función Si era 0 porque no cumplía la condición.
• 19/03/2018 13:49:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
Gorixa a mí me sale como a ti, 0 y 2111 con muchos decimales, que yo leyese no ponía nada de redondear, no? Si es que una iba a toda hostia
::: --> Editado el dia : 19/03/2018 14:37:11
::: --> Motivo :
OpositoraSanz pensé lo mismo que y tu dejé tal cual, pues en las instrucciones no decía nada de redondear. Traté de ceñirme a lo que pide y ya está.
• 19/03/2018 14:12:00.
• Mensajes: 204
• Registrado: noviembre 2017.
a mi me salió igual si 2111 y el primer si era un 0! menos mal parece que esto va cogiendo forma jajaja
Y si es lo que decís a ver el examen no era difícil de aprobar a mi parecer pero no estaba tirado ni mucho menos, a mi parecer fue más difícil que el anterior, tanto calc como writer, y las faltas a saber por donde nos salen por ahora más o menos las más evidentes se llevarán bien pero seguro que tienen por ahí algunas camufladas o a saber....
Y es eso que comparado con los del estado mas faciles pero comparado con el del año anterior más difícil, pienso que el que no se lo hubiera preparado más a conciencia que lo dejará para el final pensando que iba a ser un paseo no lo va a tener tan bonito....
En definitiva es muy llevadero para el que lo llevara preparado pero para el que lo ha ido dejando no lo creo.
• 19/03/2018 14:13:00.
• Mensajes: 204
• Registrado: noviembre 2017.
Yo tampoco redondee nada lo deje tal cual los resultados que me salían...en lo único que si hice que no ponía en las instrucciones es en writer con las negritas que no venían puestas como en cabecero y tal pero por lo demás siguiendo las instrucciones tal cual...
::: --> Editado el dia : 19/03/2018 14:32:27
::: --> Motivo :
En Writer sí tenía que echar cuenta a las palabras en negritas..los subrayados, pero en calc me he ceñido a las instrucciones.
Por último añadir otro error de la transcripción que era Tutela Judicial en mayúscula. En el examen se me pasó, pero ahora me di cuenta que tampoco era correcto.
Respecto a las faltas e ortografía, me llama mucho la atención que se hayan centrado en las tildes principalmente, cuando como muchos decis, hay muchas cosas ambiguas. Antes ponían faltas de burro con "v" y de ahi se ha pasado a faltas en las que hay muchisimas dudas.
Respecto al examen, difícil no fue, pero tampoco fue tirado, facilillo diría yo.
Sin embargo, aunque creo que habrá mucho veinti y pico, creo que muchos os vais a llevar el susto al ver vuestras notas, porque aquí hay gente que parece que ha sacado un 30 y la mayoría de las veces tenemos más fallos de los que creemos.
Esto me recuerda bastante al c1 caso A, q
se me ha cortado el mensaje, que me recuerdo al c1 caso A, cuando salimos, la gente casi gritaba de alegria, ha sido muy facil, creo qeu sólo he fallado una, creo que no he fallado ninguna y zas!! plantilla y ya no es 29,30 sino 25,26 que sigue siendobuena nota pero es otra cosa. Aquí la media estará entre 17-25, luego habrá gente que saque 27,28 obviaente, pero el groso estará ahi.
De todas formas paciencia, ya llegarán las notas chic@s
Por medio de este foro os pido a todos que aprobéis los cuerpos superiores o el C1 en su Provincia y también aprueben el C2 que renunciéis al C2, somos muchos los que estamos aquí luchando por una plaza. Os pido, por favor, SOLIDARIDAD. Podéis ayudar a que muchos tengan una vida mejor con un trabajo estable.
• 19/03/2018 15:13:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
Lo de las notas ponderadas. No pueden salir 1000 o 2000 y pico ...había que poner un paréntesis en la parte de arriba de la fracción para que todo sea dividido por 100.
A mi también me salieron miles...pero lo arreglé con el paréntesis
• 19/03/2018 15:16:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
Yo voy a presentar un escrito solicitando la correccion de las faltas de ortografía. Me parece bastante mal que no lo hagan
• 19/03/2018 15:19:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
Sobre el tema del uso de mayusculas de Tutela Judicial, yo no veo claro que sea incorrecto
[--http://buscon.rae.es/dpd/srv/search?id=BapzSnotjD6n0vZiTp--]
::: --> Editado el dia : 19/03/2018 15:24:06
::: --> Motivo :
Nuberosa me acuerdo de haber puesto el paréntesis y me salió tal como dije. Yo hice el segundo llamamiento y no iba de notas. Voy a repasar a ver si puede que sea error mio.
• 19/03/2018 15:22:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
Nuberosa1980 de que examen hablas? Del primer llamamiento o del segundo?
• 19/03/2018 15:24:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
Lo que si es impugnable es todo el examen...es ilegal poner dos exámenes distintos
Dónde quedó el mérito.. Igualdad...capacidad...y esas cosas..?
• 19/03/2018 15:25:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
Yo hice primer llamamiento
• 19/03/2018 15:28:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
Lo de impugnar el examen completo lo digo en serio...NO ES LEGAL...LOS EXAMENES DEBEN SER IDÉNTICOS... MISMAS COMAS...MISMAS MAYÚSCULAS... MISMAS FÓRMULAS
• 19/03/2018 15:32:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2010.
Yo tb puse paréntesis y me salió 2000 y pico. Segundo llamamiento
Sólo por aportar otro error en el segundo llamamiento es sobre el Título. Es en mayúscula no en minúscula.
En la AGE nuna son iguales si hay más de un llamamiento y hasta el día de hoy creo que no han anulado ningún proceso por ese motivo...
• 19/03/2018 16:24:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2018.
Cómo creeis que serán las puntuaciones? Es decir, cuánto quitarán por palabra mal escrita, o por no poner una sangría o por equivocarte en no poner una fórmula de calc bien???
¿Alguien se ha dado cuenta de la palabra "coayuvar" en el primer llamamiento?
La palabra correcta es Coadyuvar. Por cierto aquí también veo un agravio comparativo con respecto al segundo llamamiento...
A mi me salen un total de 5 errores ortográficos contando ésta, la mayoría tildes.
• 19/03/2018 17:00:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Yo creo que título II de la Ley ... es con minúscula.
[--https://www.fundeu.es/consulta/articulo-de-ley-2/--]
Y copiado del BOE:
En el título II, relativo a los derechos de las mujeres víctimas de violencia, en su capítulo I, se garantiza el derecho de acceso .....
Aparte de eso, encontré 6 en el 1er llamamiento
• 19/03/2018 17:02:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Y también del BOE, de la misma Ley aparece lo de la Tutela Judicial del 2º llamamiento:
En el título V se establece la llamada Tutela Judicial para garantizar un tratamiento adecuado y eficaz de la situación jurídica, familiar y social de las víctimas de violencia de género en las relaciones intrafamiliares.
• 19/03/2018 17:06:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
Estoy mirando los dos exámenes, os habéis dado cuenta los del llamamiento uno que ese " a sí mismo" es incorrecto?
[--http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=SLDUh4utlD6WTSTcZi--]
Con el tema de la ortografía se han quedado descansando, teniendo en cuenta que la transcripción la haces deprisa y corriendo.
Pues me alegro, pensaba que me había equivocado yo. Qué sufrimiento!! Espero que no tarde mucho en poner las notas.
• 19/03/2018 17:11:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
En esa misma ley viene Comunidades Autónomas con mayúscula, que en teoría debería escribirse con minúscula tal como estaba. Ni idea del criterio que seguirán, como luego hacen lo que les sale de....
[--https://www.fundeu.es/consulta/comunidades-autonom...inuscula-31318/--]
OpositoraSanz, mi conclusión es que el examen no fue tan fácil como decían, habrá muchas sorpresas y notas no tan altas.
• 19/03/2018 17:47:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: noviembre 2017.
Yo pienso igual, que saldrán sorpresas
• 19/03/2018 18:34:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 19/03/2018 18:35:31
::: --> Motivo : estaba incompleto
Una pregunta sobre la media ponderada del llamamiento 2: cual creéis que es la forma correcta de hacerlo de entre estas dos: (o puede ser otra)
E1$B$5+F1$B$6/$B$7
(E1$B$5+F1$B$6)/$B$7
(No recuerdo exactamente las celdas que eran pero creo que se entiende el ejemplo)
Hombredecampo, entiendo que sería la segunda.
• 19/03/2018 18:37:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2017.
hombredecampo, yo fui al primer llamamiento y había que hacer la misma formula, yo hice la primera....pero creo que eso está mal..:-(.. que es la segunda, entre paréntesis
• 19/03/2018 18:39:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: octubre 2017.
Gracias por contestar! ya me lo temía.... pues lo tengo mal :(
Mi pregunta es la siguiente. Si haces como en el primer caso, es decir, tienes un cero del tirón o te cuentan algo porque el error sólo está en los paréntesis. Alguien sabe algo?
• 19/03/2018 18:51:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
Pero a ver, la fórmula había que ponerla tal cual venía en el cuaderno, no?
A ver si le estamos dando demasiadas vueltas ya...
• 19/03/2018 18:54:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: noviembre 2017.
Tal y como venía en el cuaderno es que la suma de los productos (entera) ha de dividirse por el total (100). Para que funcione correctamente debes aplicar la segunda fórmula. De otro modo estarías sumando el producto primero íntegro y el cociente del segundo producto por el total (lo cual no es una media ponderada).
Por desgracia, Opositora sanz esto es pura matemática y no conocimiento de calc. Yo también me equivoqué y puse como venía en las instrucciones, pero lo correcto es poner el paréntesis. Me siento fatal porque de esta columna dependía también el resultado de las demás. Por eso vuelvo a insistir que este examen no eran tan fácil como parecía.
• 19/03/2018 18:59:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
Pues ahora sí que he flipado, nada, en este examen hay que controlar todo y si vas nerviosa haciendo todo rápido y no razonas pues pasa lo que pasa...
Qué desastre
Por último, vuelvo a preguntar si sabéis si solo te equivocas en los paréntesis sacas un cero del tirón o puedes puntuar algo porque los demás están bien. Qué sufrimiento no saber exactamente como va esto.
• 19/03/2018 19:31:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
Dioooooooo, ¿habéis visto el porcentaje de presentados en el segundo ejercicio??? Han pasado del tema 73 personas!!! Más del 10%!!!
• 19/03/2018 19:55:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2017.
Buenas tardes,
Gorixa yo creo que sí puntúa las fórmulas siguientes, igual no con el total de puntos, pero si con parte, al fin y al cabo, la fórmula empleado es la correcta aunque hayas tomado un resultado anterior equivocado.
Yo el examen no lo he visto del todo complicado, pero tampoco fácil... Por ejemplo en la transcripción los errores no son algunos fáciles de identificar, y hay algunos que aun ni sabemos con certeza... calc lo más complicado, todo desde mi punto de vista, claro está es el tema de la fórmula larga de la media ponderada, lo correcto es la segunda forma que puso el compañero antes, pues muchísimos compis han caído en ese error poniendo la forma primera y después el writer las numeraciones y viñetas suelen dar problemas... La suerte ya esta echada
A mi más o menos me ha salido bien, pero no me fío, que en administrativo salí con mejor sensación y me bajo bastante la nota, aquí me puede pasar igual, a ver... espero que no tarden mucho en corregir, yo cálculo mes y medio- 2 meses
::: --> Editado el dia : 19/03/2018 20:09:53
::: --> Motivo :
Gracias, por lo que vi fue mi único error en calc, hice bien maquetación y la transcripción. La corregí por el preámbulo de la Ley y fui bien. Sin embargo, me daba mucha pena perder tantos puntos por esto. Toca esperar!!
• 19/03/2018 20:15:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2018.
Hola!!!
Me paso lo mismo con la primera formula de calc, al no poner entre paréntesis el resultado me sale en miles. Obviamente esa fórmula está mal, pero entiendo q las demás puntúan (o eso espero, q nunca se sabe). Si lo q piden son resultados exactos, deberían darlos para poder comparar y ver así si has realizado las fórmulas correctamente. Las instrucciones hablaban de fórmulas, las cuales estarían puestas aunque el resultado no coincida al estar mal la primera. Me parecería un defase descontar 9 puntos por eso, pero nunca se sabe... A nadie de otros años le ha pasado algún error en calc/excel q nos pueda decir si le puntuó el resto??
Gracias!!!
• 19/03/2018 20:28:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: diciembre 2016.
Hola, yo salí bastante contenta del examen. El mío fue segundo llamamiento, pero ahora ya estoy empezando a ver los fallos!
Por ejemplo esa primera fórmula de calc que comentáis, también debo de tenerlo mal, pq yo puse (necesidadpeso necesidad)+(Impactopeso impacto)/total pesos. O sea los paréntesis mal.
Pero yo creo que sí te puntúa el resto, pq a mi en la academia me dijeron que aunque te dejes una parte en blanco, sigues con las fórmulas del resto, no por eso te paras.
Respecto a maquetación, yo consideré que las viñetas del final van a parte, no es un nivel 3 de la numeración. También me dejé la tabulación d en medio del encabezado en vez de quitarla...
No podemos hacernos una idea de la nota pq en realidad no sabemos los fallos, ni cómo puntúan.
Yo de todas formas aspiro a tener buen puesto para la bolsa, pues en el primero no tengo mucha nota.
A esperar...
• 19/03/2018 22:12:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: febrero 2007.
Acabo de encontrar los textos de ambos llamamientos, están sacados literalmente del BOE:
1 llamamiento:
En el título II, relativo a los derechos de las mujeres víctimas de violencia, en su capítulo I, se garantiza el derecho de acceso a la información y a la asistencia social integrada, a través de servicios de atención permanente, urgente y con especialización de prestaciones y multidisciplinariedad profesional. Con el fin de coadyuvar a la puesta en marcha de estos servicios, se dotará un Fondo al que podrán acceder las Comunidades Autónomas, de acuerdo con los criterios objetivos que se determinen en la respectiva Conferencia Sectorial.
Asimismo, se reconoce el derecho a la asistencia jurídica gratuita, con el fin de garantizar a aquellas víctimas con recursos insuficientes para litigar una asistencia letrada en todos los procesos y procedimientos, relacionados con la violencia de género, en que sean parte, asumiendo una misma dirección letrada su asistencia en todos los procesos. Se extiende la medida a los perjudicados en caso de fallecimiento de la víctima.
Se establecen, asimismo, medidas de protección en el ámbito social, modificando el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, para justificar las ausencias del puesto de trabajo de las víctimas de la violencia de género, posibilitar su movilidad geográfica, la suspensión con reserva del puesto de trabajo y la extinción del contrato.
En idéntico sentido se prevén medidas de apoyo a las funcionarias públicas que sufran formas de violencia de las que combate esta Ley, modificando los preceptos correspondientes de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública.
Se regulan, igualmente, medidas de apoyo económico, modificando el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, para que las víctimas de la violencia de género generen derecho a la situación legal de desempleo cuando resuelvan o suspendan voluntariamente su contrato de trabajo.
Para garantizar a las víctimas de violencia de género que carezcan de recursos económicos unas ayudas sociales en aquellos supuestos en que se estime que la víctima debido a su edad, falta de preparación general especializada y circunstancias sociales no va a mejorar de forma sustancial su empleabilidad, se prevé su incorporación al programa de acción específico creado al efecto para su inserción profesional. Estas ayudas, que se modularán en relación a la edad y responsabilidades familiares de la víctima, tienen como objetivo fundamental facilitarle unos recursos mínimos de subsistencia que le permitan independizarse del agresor dichas ayudas serán compatibles con las previstas en la Ley 35/1995, de 11 de diciembre, de Ayudas y Asistencia a las Víctimas de Delitos Violentos y Contra la Libertad Sexual.
2 llamamiento
En el título V se establece la llamada Tutela Judicial para garantizar un tratamiento adecuado y eficaz de la situación jurídica, familiar y social de las víctimas de violencia de género en las relaciones intrafamiliares.
Desde el punto de vista judicial nos encontramos ante un fenómeno complejo en el que es necesario intervenir desde distintas perspectivas jurídicas, que tienen que abarcar desde las normas procesales y sustantivas hasta las disposiciones relativas a la atención a las víctimas, intervención que sólo es posible a través de una legislación específica.
Una Ley para la prevención y erradicación de la violencia sobre la mujer ha de ser una Ley que recoja medidas procesales que permitan procedimientos ágiles y sumarios, como el establecido en la Ley 27/2003, de 31 de julio, pero, además, que compagine, en los ámbitos civil y penal, medidas de protección a las mujeres y a sus hijos e hijas, y medidas cautelares para ser ejecutadas con carácter de urgencia.
La normativa actual, civil, penal, publicitaria, social y administrativa presenta muchas deficiencias, debidas fundamentalmente a que hasta el momento no se ha dado a esta cuestión una respuesta global y multidisciplinar. Desde el punto de vista penal la respuesta nunca puede ser un nuevo agravio para la mujer.
En cuanto a las medidas jurídicas asumidas para garantizar un tratamiento adecuado y eficaz de la situación jurídica, familiar y social de las víctimas de violencia sobre la mujer en las relaciones intrafamiliares, se han adoptado las siguientes: conforme a la tradición jurídica española, se ha optado por una fórmula de especialización dentro del orden penal, de los Jueces de Instrucción, creando los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y excluyendo la posibilidad de creación de un orden jurisdiccional nuevo o la asunción de competencias penales por parte de los Jueces Civiles. Estos Juzgados conocerán de la instrucción, y, en su caso, del fallo de las causas penales en materia de violencia sobre la mujer, así como de aquellas causas civiles relacionadas, de forma que unas y otras en la primera instancia sean objeto de tratamiento procesal ante la misma sede. Con ello se asegura la mediación garantista del debido proceso penal en la intervención de los derechos fundamentales del presunto agresor, sin que con ello se reduzcan lo más mínimo las posibilidades legales que esta Ley dispone para la mayor, más inmediata y eficaz protección de la víctima, así como los recursos para evitar reiteraciones en la agresión o la escalada en la violencia.
• 19/03/2018 22:13:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: febrero 2007.
He contado 6 faltas en cada uno.
os dejo el enlace:
[--https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2004-21760tn=1p=20151006a5--]
• 19/03/2018 22:52:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: octubre 2017.
Hola a todos!!!, Yo pienso que a la hora de corregir la ortografía general del texto a transcribir no deberían ceñirse a compararlo con el texto publicado en el BOE, existiendo algunas palabras y expresiones que son correctas escribirlas de varias formas, por lo que deberían dar por bueno ambas. Un ejemplo es la palabra "asimismo" (llamamiento 1) que la RAE también acepta la expresión "así mismo" (ambas expresiones significan lo mismo, están correctamente escritas, aunque la segunda esté en desuso). Nota: "a sí mismo" sí estaría incorrecta porque no tendría otro significado en la gramática del texto que se tenía que transcribir:
[--http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=SLDUh4utlD6WTSTcZi--]
• 19/03/2018 23:12:00.
• Mensajes: 204
• Registrado: noviembre 2017.
Yo pienso que si se van a ceñir a ese texto y solo van a dar por buena una, porque no lo corrige una persona sino una máquina la cual le habrán puesto ese texto como base para corregir lo que hayamos escrito, no va a haber dos opciones posibles. Al menos es lo que yo veo en un examen....
• 19/03/2018 23:13:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: junio 2017.
Tienes razón, deben tener en cuenta las formas válidas de ortografía y no comparar con el texto. Espero que lo tengan en cuenta. Igual que el tema de las mayúsculas.
Yo salí muy contento pero voy encontrando fallos.
Creo q lo compararán con el BOE, pero obviamente no es justo. X eso sigo diciendo q m h chocado q pongan ese tipo d faltas tan ambiguas, donde acepta varias opciones, se regirán x el bien y el q proteste q beba agua. Acordaros d las impugnaciones q al final no exaron cuenta y anularon una q no esperábamos, les da exactamente igual tdo. Han cogido un texto y punto. En vez de pensar bien q faltas elegir. Ahí se ve un tribunal q tbja y otro q no, muxos van a tener faltas(m incluyo yo) qno tnen xq serlo, así q al q no le guste....q se vaya años tribunales, pq no hay donde rascar. La transcripción q debe ser el regalito d examen, está saliendo rana. Animo!!!
• 20/03/2018 1:00:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2010.
Entonces en la columna de media ponderada, se ponía paréntesis o no??
Yo creo q no lo puse.
Si se pone parentesis o no, en este caso el resultado sale igual no? Primero se hacen las multiplicaciones y Luego la suma. Mi resultado fue un número alto.
Alguien me lo puede aclarar
::: --> Editado el dia : 20/03/2018 7:35:17
::: --> Motivo :
Noah el paréntesis que nos referimos es el que divide el total de la fracción de arriba por el peso total de abajo. Este paréntesis, en concreto, no aparecía en la en las instrucciones.
• 20/03/2018 10:29:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: octubre 2015.
El paréntesis del que habláis yo sí lo puse a pesar que no venía en las instrucciones, eso es más de matemáticas que de informática. En cuanto a un compañero/a del hilo que nos anima a poner nota aproximada de lo que hemos podido sacar, creo que es imposible que sepamos lo que tenemos realx porque ni sabemos los fallos que hemos sacado ni sabemos cómo puntúa cada apartado, esto es lo malo de este examen que hasta que no salga la nota, no tenemos ni idea de si hemos aprobado o no, esa es mi sensación por lo menos. A mi entender este examen era fácil para alguien que había practicado bastante y para los que venían de Estado habrá sido muy fácil.... La prueba de ordenador tiene factores exógenos que no podemos controlar, muchos compañeros tuvieron problemas con los programas y a algunos les dan tiempo extra y a otros no... Además nos vamos sin copia ni ponen las soluciones en iaap, así que por muy fácil que se viera, al final en este tipo de examen siempre pasa algo. A mí se me quitaron las celdas verdes del Excel e intente volver a ponerlas con un verde parecido, un compañero dice que por eso no pasa nada, así que me quedo un poco más tranquila.
• 20/03/2018 12:28:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2010.
Pues yo pienso que los que tenemos mal el cálculo del promedio, ya tenemos mal todo el ejercicio, aunque estén bien las fórmulas el resultado estará mal y no puntuara como bien. Es mi opinión.
::: --> Editado el dia : 20/03/2018 12:57:38
::: --> Motivo :
Si es así Noah83 las notas bajarán una barbaridad porque por lo que vi muchísima gente cometió ese fallo. Él que le haya pasado eso y no haya ido bien en la maquetación estará suspenso.
• 20/03/2018 13:03:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: junio 2017.
Tengo entendido que miran las fórmulas utilizadas, no el resultado. Es decir, si se falla en la primera celda no se dará como error las que le siguen que dependan de ella, si en éstas se ha aplicado correctamente la función. No sería tampoco justo.
• 20/03/2018 13:20:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2018.
Yo pienso (o quiero pensar xno desesperar hasta q salga la nota), como daky. En cualquier caso, tampoco sería todo el ejercicio, la funcion si y el ordenar los datos era independiente de lo demás. Habia 5 cosas a hacer, sino recuerdo mal (maximo y minimo se incluia en la misma instrucción), xtanto en el peor de los casos tampoco seria mal el ejercicio entero, solo las 3 fórmulas relacionadas. Aún asi esperemos q sean lo más justos posible.
• 20/03/2018 14:57:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
Egoistamente me viene mejor que no puntúe nada...pero no creo que sea así... Si la fórmula esta bien y el resultado mal...descontarán puntos por el resultado... Pero no por la fórmula
::: --> Editado el dia : 20/03/2018 19:01:43
::: --> Motivo :
Depende de lo que hayas sacado en el primer examen. Dicen que el corte estará en 100 puntos. Si has sacado de 79 para arriba puedes sacar plaza. Sin embargo, si has sacado mucho menos creo que será imposible teniendo en cuenta que si tu has hecho todo perfecto tendrás como máximo 21 puntos.
• 20/03/2018 19:03:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: octubre 2017.
Hola a todos. Alguien sabe si se puede tener acceso al examen de cada uno?
• 20/03/2018 19:24:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2013.
Abulafio no se puede...increible pero cierto k estamos a ciegas!! Una duda, los k estuvisteis en el segundo llamamiento como hicisteid lo de ordenar en el calc como lo hicisteis?? Yo como ponia ordenar alfabeticamnt, primero por proyecto y luego x identificador, de forma descendente, entendi k proyecto era de forma ascendente y identificador de forma descendiente...pero ahora leyendo trankilamnt creo k se refiere a los dos descenciente...esto le a pasado a alguien mas???
::: --> Editado el dia : 20/03/2018 19:29:22
::: --> Motivo :
Eran los dos descendientes. Tenía que ir a Datos-Ordenar y luego poner los dos criterios.
• 20/03/2018 20:56:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2017.
No me atrevo a aventurar nada porque sabemos los rangos de cada apartado pero no lo que resta cada fallito, la fórmula si no pnías paréntesis a todo lo interpreta como que divides sólo por lo último, por eso veo que alguien ha tenido resultados abultados, el tema de comparar la transcripción con lo del BOE o con si es correcto o no según la RAE pues a saber, igual que pequeños fallos en el resto, hay mucha incertidumbre porque a simple vista parece fácil, pero con los nervios no sabemos lo que te pueden quitar de esos pequeños fallos. Los problemas que han tenido compañeros a nivel sistema es una putada que a ver que solución le dan.
• 20/03/2018 21:12:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: diciembre 2016.
Yo lo de ordenar datos lo hice así:
Copie, pegué abajo y teniéndolo seleccionado lo ordene, primer criterio columna segunda, y segundo criterio columna primera, creo que eran los dos descendentes.
Según cómo puntúen se tendrá una nota u otra, es que no podemos saberlo. Que yo sepa por mi academia, todo tiene mini puntos y va sumando. Ahora, cuantos mini puntos cada cosa.. quién sabe.
• 20/03/2018 23:54:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
::: --> Editado el dia : 21/03/2018 0:00:23
::: --> Motivo :
estoy viendo que el criterio de baremación del 2º examen es posible que lo guarden en un angar del área 51. Voy a mandarle un recurso de alzada al Sr. Trump
• 21/03/2018 11:15:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: marzo 2018.
El fallo de ordenar que le ha dado a varios me ocurrió a mí en un primer momento, pero rápidamente me di cuenta que se debía a que las celdas de título estaban protegidas. Así que había que hacerlo seleccionando todas las celdas con nombres y apellidos (sin el título)--datos--ordenar--columna b (ascendente o descendente según el llamamiento)--columna a (ascendente o descendente según el llamamiento) y se ordenaba sin problemas. Lo he comprobado en casa y es así. Y por supuesto a la suma había que ponerle paréntesis para que se dividiera todo entre 100. No lo decía en las instrucciones pero es matemática básica, aunque con los nervios es normal fallar en cosas tontas.
Yo creo que el calc lo tengo bien entero.
La transcripción creo que bien entera también, aunque comunidades autónomas lo dejé en minúsculas y A sí mismo puse Así mismo, mientras que en el preámbulo de la ley viene en mayúsculas y junto. Pero nosotros no podemos sabernos lo que viene en el preámbulo, así también está bien escrito, así que deben darlo por bueno. Aunque lo corrija un ordenador pueden hacer que ambas cosas las dé por buenas.
En cuanto al writer no puse negrita al encabezado. Y me dieron fallos las numeraciones ya que le daba a continuar con la numeración y se quedaba el 1 o el 1.1 cuando tenían que salir el 2 o el 1.2. Lo intente arreglar pero se me descolocaba todo así que lo dejé como estaba por miedo a perder más puntos.
Me dio tiempo a hacerlo todo y repasarlo y eso que escribo con 3/4 dedos. Empecé por el calc y en 5 minutos estaba hecho y después la transcripción en 7/8 minutos y el resto para la maquetación, con los 2 últimos minutos repasando.
En el primero saque 77 y tengo que adelantar a unas 80 personas, así que supongo que estaré rozando la plaza.
A ver si hay suerte.
• 21/03/2018 11:22:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: marzo 2018.
Ah y lo de las puntuaciones del calc.
En el estado creo que sólo miran el resultado de la celda, pero en las instrucciones dice que lo puedes hacer como quieras, incluso podrías meter el número a capón si haces la cuenta mentalmente. Pero en el enunciado de la Junta venía muy específico diciendo las celdas que tenían que ser absolutas, así que me inclino más a que sólo mirarán las fórmulas y si está mal la celda de la media ponderada las demás puntuarán. Otra opción es que puntúen tanto fórmula como resultado, en ese caso restaría algo el fallo arrastrado de la media ponderada pero puntuaría otra parte por la fórmula bien hecha.
• 21/03/2018 17:39:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
¿Cómo os acordáis de si pusisteis algo en mayúsculas o no? Yo ahora ni recuerdo si puse alguna negrita en la maquetación... Las instrucciones me liaron un poco y tuve que repetir algunas cosas así que perdí mucho tiempo, y encima no soy rápido mecanografiando, por lo que me quedó unos minutos para Calc, hice una columna, pero me dio fallos al arrastrar y caí en que me faltó una referencia absoluta, la cambié pero no pude arrastrar así que solo tengo una celda bien. No creo que llegue a los 20 puntos.
• 21/03/2018 17:53:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: octubre 2015.
::: --> Editado el dia : 21/03/2018 17:53:41
::: --> Motivo :
Deseoserfuncionario, a casi todos nos pasa igual, ya ni nos acordamos de lo que pusimos y lo que no, si por lo menos nos dieran un copia. No tenemos ni idea como puntúa cada apartado así que es difícil hacernos una idea de la nota que podemos tener. Así que no queda otra que tener paciencia para las notas.
::: --> Editado el dia : 25/01/2019 10:39:13
::: --> Motivo :
Desde 2010 "solo" no lleva tilde según la RAE, luego en el examen había que corregirlos, por mucho que en el BOE la pusieran con tilde
• 27/03/2018 0:13:00.
• Mensajes: 204
• Registrado: noviembre 2017.
Si en el examen hay que corregir las faltas de ortografía que ellos hayan puesto como faltas... Y si ellos han puesto ese texto copiado como base pienso que van a dejarlo como el texto del que ellos se han fijado para hacer el examen pero somos libres de pensar lo que queramos.. Y como no ponen la corrección pues solo nos queda pensar lo que queramos.
• 27/03/2018 19:20:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: diciembre 2016.
¿Cuándo pensáis que saldrán las notas de este segundo examen?
• 05/04/2018 13:02:00.
• Mensajes: 137
• Desde: Córdoba.
• Registrado: noviembre 2017.
Hola! Rosehip, yo creo que hasta Mayo no saldrá nada, y me da que mínimo hasta mediados. Otra cosa, en cuanto creeis que estará la nota para pillar plaza? He visto que se ha hablado de los 100 puntos, pero yo creo que estará en torno a los 104 o 105 puntos. Vosotros qué creeis? Saludos y buena suerte!
• 05/04/2018 13:28:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
Yo le echo hasta principios de junio. Mira todo lo que tardó la corrección en el primer examen y entiendo que eran procesos automáticos únicamente y ahora hemos tenido la semana santa de por medio y después la feria.¿Alguien sabe si este examen lo corrigen de forma automática o es un secreto de Fátima?
• 05/04/2018 13:53:00.
• Mensajes: 137
• Desde: Córdoba.
• Registrado: noviembre 2017.
Joetheopositor, con que salga antes de la feria de Córdoba me conformo xD. Pues yo creo que de forma automática no será, no? Porque si tienen en cuenta las fórmulas que hemos hecho y no solamente los resultados tendrán que corregirse de manera manual. Pero ni idea, jejeje
• 05/04/2018 14:54:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: marzo 2018.
Seguro que se corrigen de forma automática. Hasta yo sin ser informático se hacer macros en excel para corregir los calcs. Ellos teniendo informaticos o contratandolo a una empresa externa pueden hacer maravillas.
Los mismos q hicieron el programita para la creacion de los archivos supongo q habrán hecho otro programita para corregirlos.
Yo creo q nuestros exámenes ya están corregidos. Si no salen las notas es porque tengan marcados unos plazos.
• 05/04/2018 14:58:00.
• Mensajes: 137
• Desde: Córdoba.
• Registrado: noviembre 2017.
Qwerty83, si es así que las pongan ya! Jejeje. Leyendo otro hilo me acabo de dar cuenta que el tipo de documento no estaba en A4 y habia que ponerlo en A4, lo de los márgenes si que me resultó raro al ver el documento, pero no me di cuenta lo del A4 :S, malditas prisas y nervios, jooo
• 05/04/2018 15:52:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: noviembre 2017.
El tipo de documento estaba en "Legal".
Y el examen lo corrige una macro. Y probablemente antes de que saliéramos del aula.
• 05/04/2018 21:31:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2017.
Si es cierto que los corrige rápidamente una macro, ¿por qué tardan tanto en dar los resultados?
• 05/04/2018 21:55:00.
• Mensajes: 1459
• Registrado: abril 2007.
::: --> Editado el dia : 05/04/2018 21:55:54
::: --> Motivo :
En el examen anterior tardaron sobre un mes me parece en sacarlas y algunos pidieron revisión y fueron a ver el examen y les dieron folios con códigos o algo así. Perdonad que no pueda especificar más, pero es que no recuerdo, a ver si alguno de los que fue está todavía por el foro y puede comentar, pero por lo que contaron daba la impresión de que lo corregía unA macro o programa como comentáis y no de manera manual, claro
• 08/04/2018 16:06:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: noviembre 2017.
Por si os interesa que supongo que sí. La semana que viene es el examen de promoción cruzada. En el C2 1000 (fecha de examen 12 de abril) hay 28 admitidos para 55 plazas (sobrarían mínimo 27 plazas).
• 08/04/2018 18:01:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2018.
Qué es la promoción cruzada? Eso significa que se sumarían a las del turno libre?