Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia
710.206 mensajes • 396.127 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/07/2018 22:49:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
Buenas, pues actualmente estoy trabajando y barajo la posibilidad de compatibilizar mi trabajo en la privada con el futuro trabajo como auxiliar administrativo de la junta (siempre que me quede en mi provincia)
Lo PRIMERO es que tengo dudas sobre si compensa realmente o no, ¿alguno de vosotros conoce algo sobre el tema?, porque al tener 2 pagadores y estar obligado a declarar a hacienda no se si luego te crujen o no, y aún asi compense.
Lo SEGUNDO es que como aún no han salido las vacantes de c2.1000 ¿tengo que tener en cuenta a la hora de elegir,que puestos ofrecen la posibilidad de compatibilizar? es decir ¿eso va relacionado con las "X" del puesto?
Teniendo en cuenta que a menos "X", menos sueldo, ¿cómo puedo saber hasta que punto me será rentable trabajar por las tardes en otro trabajo o no?
• 30/07/2018 15:14:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
Alguien que esté en situación similar y me pueda ayudar?
• 31/07/2018 15:44:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
Claro que se puede. Precisamente me dijeron en el saf que no me olvidará de firmar la compatibilidad el día de toma de posesión para no tener luego que esperar a que me la concedieran posteriormente.....
La pregunta era para alguien que sepa algo del tema y este en una situación similar... Trabajando en ambos puestos y saber si a la larga conviene más o menos
• 31/07/2018 16:19:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: noviembre 2017.
Si se puede, siempre que el horario del trabajo privado no interfiera con el público y no guarde ninguna relación con el público. Aparte de eso creo recordar que en Administración General era incompatible cualquier trabajo de gestoría, asesoría o similar.
De todas formas para cualquier trabajo hay que solicitar la compatibilidad y que te la concedan.
• 31/07/2018 16:22:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: noviembre 2017.
Lo del tema de IRPF para hacer cualquier estimación habría que mirar los 2 sueldos brutos anuales y ya con eso te puedes hacer una idea del tramo en el que estás.
• 31/07/2018 17:37:00.
• Mensajes: 135
• Desde: Córdoba.
• Registrado: septiembre 2009.
::: --> Editado el dia : 31/07/2018 17:45:32
::: --> Motivo :
Lo que dice Godzilla101 es lo que hay. La instrucción que lo regula, tanto la del personal laboral como del personal funcionario, entra en el temario del C1 y del C2, dentro de los derechos y deberes del empleado público
[--https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministr...tibilidades.htm--]
[--https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministr...patibilidad.htm--]
En cuanto a si eso va relacionado con las "x" del puesto o que a menos "X" menos sueldo, deberías saber que las "x" señalan responsabilidad, INCOMPATIBILIDAD, dificultad, dedicación y penosidad y, por tanto, suponen mayor ingreso por el complemento específico. Así que no resulta tan difícil ver si un puesto es o no incompartible con una segunda actividad en el sector público o privado, con las salvedades indicadas por Godzilla101. Pero para todo esto deberás esperar a que salgan los nombramientos y veas que puesto te han adjudicado, porque eso de que te han dicho del SAF que la has de firmar cuando tomes posesión.... es tener visión de futuro
• 31/07/2018 18:02:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: noviembre 2017.
Además de que no has de firmarla, habrás de solicitarla y serte concedida, no es automático.
• 31/07/2018 18:09:00.
• Mensajes: 1461
• Registrado: abril 2007.
Cuando vas a firmar lo que firmas es un documento que es una declaración responsable en la que dices que no incurres en incompatibilidad. La compatibilidad la tienes que pedir a función pública bien cuando vayas a empezar (y en teoría esperarte a tomar posesion a que te digan que si o bien renunciar a tu otro puesto). Luego el tema del irpf va por otro lado. Ahora bien, hay gente que se que empieza a trabajar antes de tener la compatibilidad, yo personalmente no lo haría que puede haber luego historias y para que... pero si te quieres arriesgar... lo que me sorprende es lo bien informado del sindicato
• 31/07/2018 23:24:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
::: --> Editado el dia : 31/07/2018 23:33:18
::: --> Motivo :
Yo cuando fui al saf, al poco de salir las listas, fue para preguntar sobre el tema de la posibilidad de solicitar excedencia por agrupación familiar en el supuesto de que me concedieran la plaza fuera de mi provincia, de lo cual ,me respondieron por e-mail remitiéndome al artículo 89 del EBEP.(En el momento no supieron responderme)
Pero al decirle que estaba trabajando, si me dijeron que el día de toma de posesión, estuviera pendiente de firmar la compatibilidad (que como decís sería la solicitud) por que según ellos te ponen varias cosas para firmar y se te puede olvidar y después, sería una historia al ver que estoy de alta en la seguridad social por otro lado.
El tema es que para elegir los puestos si quiero compatibilizar con mi actual trabajo, tendré que elegir los que no tengan la x de incompatibilidad, es decir que tendrán menos complemento específico, si además de eso le sumo lo de hacienda por tener 2 pagadores ( hay es donde me pierdo, porque la gente me dice que luego tengo que pagar a hacienda) pues no se si compensa porque si al final me sale que gano por ejemplo 300€ más por trabajar por las tardes, pues a lo mejor me quedo con mis 1000 y poco y a descansar.
No se si me he explicado.
• 01/08/2018 10:23:00.
• Mensajes: 1461
• Registrado: abril 2007.
Teóricamente no vas a poder tomar posesion si estás trabajando, tendrás que solicitar la compatibilidad y cuando te contesten pues tomar posesion (todo en teoría), sobre el tema de las x, no estoy muy segura, pero creo que no podrías compatibilizarlo con un puesto de especial dedicacion que suelen ser los que tienen las 110 horas de tarde y no creo que os oferten en libres ese tipo de puestos. En promo interna han ofertado a c1 pero en libre no lo he visto en las últimas convocatorias que lo hagan porque antes lo sacan en artículo 30 y es raro que se quede sin cubrir. Vamos que por eso no creo que tengas problema.
Por otro lado, con un puesto base c2, no vas a estar obligado a declarar a hacienda y muchas veces es posible que te salga a devolver. El límite exento se reduce en caso de dos pagadores así que tendrías que hacer la declaración si o si. Aunque si los dos te retienen lo que te tienen que retener, pues no tiene por qué salirte a pagar, que muchas veces es que en el segundo empleo no te retienen nada. A mí el primer año que venía de paro+interinidad a1+puesto base c2 que me retuvieron una mierda me tocó el año siguiente pagar 1500 euros a Hacienda y poco me pareció para lo poco que en general me retuvieron de todas las cosas pero eso es lo que te puedes encontrar, que te retengan poco o nada y luego evidentemente te sale a pagar, tendrás en ese caso que pedir que te suban las retenciones
Nuberosa1980 no puedes trabajar todo lo que quieras. Te compatibilizan ganar fuera de lo publico hasta un porcentaje de tu complemento especifico (q ahora no se cual es), pero que siendo un C2 va a ser poca cosa
• 01/08/2018 14:59:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
::: --> Editado el dia : 01/08/2018 14:59:52
::: --> Motivo :
Muchas gracias por las respuestas. Karlsonatti algo recuerdo de eso que comentas del porcentaje.. Hasta esta noche no puedo mirar nada pero luego lo miraré... A eso me refería.... Es que no tengo ni idea de que puestos elegir... Primero por proximidad... Está claro pero después no se si elegir mayor complemento específico con dedicación o menor complemento y trabajar por otro lado..
Miraré lo del porcentaje.. Lo que está claro es que la idea principal de la ley es no compatibilizar.
• 01/08/2018 15:00:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
Perdonad por la edición que estoy con el móvil
• 01/08/2018 16:19:00.
• Mensajes: 1461
• Registrado: abril 2007.
::: --> Editado el dia : 01/08/2018 16:21:51
::: --> Motivo :
cogete lo que más te convenga por proximidad (como consejo), si estás en un pueblo serán íes seguramente. Si estás en una capital algún puesto base en delegación y lo demás puestos que cobrarán algo más de complemento específico, en mi año salvo los de sevilla que tenían alguna cosilla con más complemento todo lo demás fue centros de valoración pertenecientes a igualdad, íes, eoi, conservatorios y algún puesto base en delegación. No te van a ofrecer nada mucho mejor que eso, para puestos mejores hay que concursar
Y valora el tema del desplazamiento. Yo me he tirado años desplazándome por tema laboral (interinidades, trabajo en privada y el primer lo cómo funcionaría) y al final es lo comido por lo servido, ahora tengo un puesto base en una delegación y voy andando a trabajar y eso no hay quien lo pague, además perdería como 80 euros y al mes se me iba en coche bastante más (más el mantenimiento que cuanto más lo usas a diario más se deteriora)
• 02/08/2018 1:39:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: noviembre 2015.
Pues si shastha, creo que tienes razón, he estado mirando lo de otras convocatorias y al final creo que voy a escoger lo que a nadie le gusta en principio, algún ies o algo similar, son 80€ más, aunque se comenta que se trabaja más y no se tienen los moscosos, pero se tienen más vacaciones y con más sueldo al mes que en una delegación, si veo que me puedo apañar, y sino más adelante solicito la compatibilidad y pruebo a ver.
Luego será lo que toque claro está.